Aragón en Abierto - Cirugía de la obesidad
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- Aparición del Doctor Solano en el programa "Aragón en Abierto" en el que habló de la cirugía de la obesidad y diabetes a través del caso de un paciente, Jose Miguel, que perdió 103kg en un año.
---
Sofá amarillo. Y ahora un fuerte aplauso. Vais a tener que volver a aplaudir. Para Jorge Solano y José Miguel Romeo.
Buenas tardes. Bienvenidos, amigos. Bueno, vamos a concretar. A la derecha, en pantalón. Claro. Tenemos a Jorge Solano, cirujano laparoscópica. Amigo. Bienvenido. Y azul. Y a nuestra izquierda tenemos a José Miguel Romeo. José Miguel. Bienvenido. Gracias, José Miguel. Hace un año. ¿Cuánto pesabas? 164 kilos. 164 kilos. La señora de detrás dice. ¿Madre mía, porque Cuánto mides? Uno 62. Tremendo.
Muy. Era muy fuerte. Ahí, Ahí. Te estamos viendo. Oye, una pregunta. ¿Cómo se llega a alcanzar este peso? La obesidad es una enfermedad social muy grave que genera rechazo social, Por supuesto. Y a la enfermedad, a la. En este caso a la obesidad. Se entra por dos factores si uno se entra por ansiedad y también por estrés y otro por depresión.
La ansiedad te la provoca vivir siempre en el futuro y la depresión te la genera vivir siempre en el pasado. Todos los obesos o nos situamos viviendo en nuestro futuro permanentemente muy nerviosos y no controlando el estrés o bien nos mantenemos en el pasado. Quien éramos, de dónde venimos, Si hubiéramos sido, si hubiéramos ido. Esto es lo que alguien le da un aplauso.
Este hombre se lo doy yo ahora mismo.
Qué clarito me has dejado de verdad parado. ¡Qué respuesta! Es así de sencillo. Y se sale de la obesidad por la misma puerta que se entra, que es el. Tenemos una gran enemiga, todos los obesos, una gran enemiga que se llama Costumbre. La costumbre de hacer siempre lo mismo, es decir, no hacer nada y vivir situados y anclados en la gran problemática que tenemos, que no reconocemos la costumbre.
Se busca un gran socio que es. Son nuestros peores enemigos y que se llama miedo, y la costumbre y el miedo generan un estado en nosotros que nos permanece. ¿Para qué vamos a cambiar si aquí estamos bien? De hecho, hay gente gorda que dice vivan las carnes y viven en un estado deprimente y de salud muy grande. ¿Tú estás pensando escribirlo?
Estoy escribiendo un libro que se va a publicar en septiembre, que estoy muy, muy en contacto con Jorge Solano, que es Yo vencí la obesidad mórbida. ¿Decía que cuando enfrentas la costumbre, que es tu gran enemiga a su socio, que es el miedo, eh? Tenemos un gran, un gran aliado dentro de nosotros mismos, todos los obesos, que es el valor, el valor a todo lo que ha sido de pequeño, el valor a lo que representa tu mujer, tu hija.
En mi caso, que son las dos grandes personas que más me han ayudado junto con mi madre. Y cuando enfrentas todo lo que ha sido de tu padre, tus hermanos y lo enfrentas a la costumbre, lo enfrentas, enfrentas costumbre al valor, es cuando nace verdaderamente la puerta de la salida de la obesidad, que es la grandeza. Y esto es lo que se sale por la se entra por la misma puerta que se sale.
Lo único que hay que echarle coraje y ahí entra que ibas a decir otra, otra palabra. Hay que echarle coraje. Efectivamente, hay que echarle coraje, hay que echarle coraje. Y eso es lo que yo he hecho, echarle coraje, ayudado por mi familia, por mi madre, por mis, por mi mujer y mi hija, sobre todo y sobre todo, evidentemente también por el doctor Jorge Solano, que gracias a él y gracias a toda mi familia, es por lo que estoy aquí.
Increíble. Bueno, enseguida vamos con el doctor, pero antes vamos a a describir un poco la situación en la que te encontrabas para que la gente sepa hasta qué punto era una situación de gravedad. No se trataba de un problema exclusivamente estético. Yo tengo aquí una especie de pequeño resumen de lo que podría haber sido una analítica tuya un día cualquiera.
Hace un año tenías diabetes tipo dos. Doctor, ayúdenos a analizar esta. Esta analítica diabetes tipo dos 400 de colesterol. ¿Cómo vamos con 400 de colesterol? Casi el doble de lo permitido. Ácido úrico por encima de diez. ¿Como vamos? Alto. Hierro en sangre por encima de 800. Muy alto. Aquí dice que su cardiólogo le había dado. No sé si es estrictamente verdad o era una frase para motivarle.
Seis meses de vida con el riesgo cardiovascular. Obviamente era muy alto. Poner fechas es ya más arriesgado. José Miguel, Para que sigamos entendiendo la gravedad de la situación. Enséñanos tus manos. Tus manos han tenido que ser operadas. Si el hierro, la hematoma, crisis que es como se llama el factor de acumular el hierro en los órganos vitales como son el riñón, como es el corazón y como son las articulaciones, habían hecho que mis manos se cerraran y que mis manos no pudieran abrirse ni ser plásticas....
doctorsolano.c...
Este doct 👏👏🌟 es genial