RNE - Doctor Solano Obesidad
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- Intervención del Doctor Jorge Solano en el espacio “Quiero Salud” de Radio Nacional de España hablando sobre Obesidad.
-----------------
Quiero salud. Un espacio de radio nacional en colaboración con la Fundación Quirón Salud.
La obesidad. El aumento de peso es hoy por hoy, uno de los principales males que afecta a nuestra sociedad desarrollada. Existen ciertos grados de obesidad que realmente son quizá quizá un poquito desesperantes para el paciente que la sufre. Hablamos de obesidad grave, obesidad mórbida cuando ya la tasa de sobrepeso implica el desarrollo de múltiples enfermedades como puede ser diabetes, hipertensión, problemas articulares.
Pero también existe otro grave problema asociado a este tipo de obesidad es que es un poquito el rechazo social que sufren este tipo de pacientes a la hora de la verdad. Son pacientes disfuncionales. Socialmente les es más difícil encontrar trabajo, es más complicado encontrar pareja, es más difícil mantener las amistades. Son gente que realmente tenemos que tener en cuenta que la culpa no es de ellos.
Son enfermos, son personas que padecen una enfermedad. Es un vicio por el que comen demasiado. Son gente que la mayoría de ellos se esfuerza y se ha esforzado mucho y muchas veces a base de dietas, regímenes, ejercicio. Pero cuando llegamos a los grados extremos de obesidad, lo cierto es que este tipo de medidas rara vez funcionan. Pueden funcionar durante un mes, durante dos tres, pero los resultados son un poquito desesperanzador.
¿Por qué? Porque toda persona que sabe y que padece esta enfermedad ha oído hablar del efecto rebote. Podemos conseguir perder 12, 15, 20, 30 kilos con una dieta muy estricta, y sin embargo, en cuanto la abandonamos, el efecto rebote hace que consigamos el mismo peso o incluso más del que teníamos antes de iniciar la dieta en el momento actual.
Afortunadamente, tenemos solución para este tipo de pacientes. Existen muchas técnicas quirúrgicas que se pueden aplicar. No sirve la misma técnica para todos los pacientes. Cada obeso es distinto del de al lado y por lo tanto tienen que ser personalizadas. Todas ellas son mínimamente invasivas, se realizan bien por laparoscopia, sin abrir al paciente, bien a través de edificios naturales, podemos realizar las a través de la boca, o sea, en nuestra unidad realmente podemos atender las necesidades de todos y cada uno de estos pacientes, seleccionando muy mucho lo que le vamos a hacer y acordando con el paciente, porque es una cosa que se debe hacer a dos bandas Médico debe exponerle paciente sus necesidades, sus necesidades,
sus posibilidades y las opciones que tiene. Y al paciente. Yo creo que tenemos que dejarle elegir porque puede elegir. No todas opciones son válidas, pero habitualmente podemos ofrecerle varias. Nuestra idea siempre con este tipo de pacientes, es decirles lo que tienen, cómo lo tienen y aconsejarles. Pero siempre, siempre, el que decide es el paciente. En el momento actual, al usar técnicas mínimamente invasivas, muy poco traumáticas, la ventaja que tenemos es que la recuperación del paciente es muy rápida.
Hablamos de que unas cirugías que antes costaban cuatro o cinco horas, pues ahora las realizamos unos 30 40 minutos. El paciente está ingresado entre 24 y 48 horas y reanuda su actividad normal entre la semana y las tres semanas. En dependencia de si su trabajo tiene depende de grandes esfuerzos físicos o no, o es un trabajo sedentario. Básicamente.
Lo que me gustaría dejar claro es que hoy por hoy, de las técnicas que podemos ofrecer, que son muchas, todas, todas tienen una cosa en común y es que son rápidas, son efectivas y son seguras. Doctor Jorge Solano, jefe de la Unidad de Cirugía Laparoscópica Avanzada de Hospital Quirón Salud Zaragoza.
doctorsolano.c...