PORTYANKI, HOW TO WRAP THE "RUSSIAN SOCKS" [English subtitles]
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- www.tropaguripa...
Hello "guripas", turn on subtitles!
In this first tutorial for WW2 Red Army reenactors we will learn how to wrap "portyanki", the socks used for centuries by Russian and later Soviet soldiers when wearing the traditional jackboots.
If you are interested in supporting the project this is our Paypal account 👉www.paypal.me/...
All those who wanted to wear a Tropa Guripa T-shirt you can already get one and boast about being real "guripas".
This is the link ➡ ➡ ➡ shop.spreadshi...
Remember to turn on English subtitles on TH-cam.
Follow us on social networks to not miss a video and don't forget to subscribe to our TH-cam channel 🎖️
Dismissed ! !
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _
MUSIC -
Tropa Guripa Theme Song
Alejandro Galansky López
Tribal War Council
Doug Maxwell/Media Right Productions
Russian Dance
Joey Pecoraro
Utilitario para mi vida toda
Gracias de nuevo por éstos aportes que no aparecen en los libros de historia.
Encantados de aportar nuestro granito de arena 😄
La verdad que para el soldado de a pie es muy práctica. Se secan con facilidad y puede ser más segura para evitar el pie de trinchera .
Unas medias se demoran mucho más para secarse.
me encanta esto, en antioquia los campesinos de regiones frías usan papel periódico en su botas de caucho.
Me encanta saber de más culturas donde se conservan métodos menos convencionales pero seguramente más prácticos que los actuales 😃😃😃
@@TropaGuripa vine a este canal por curiosidad (ya que soy admirador del legado histórico de la unión soviética, adoro el idioma ruso y pienso que aunqpue tuvo sus sombras como antintesis al absolutismo de nuestro sistema lo necesitamos) y ahora uso medias rusas con mis botas.
No soy recreacionista, soy ganadero y vivo en el campo, en invierno y con mal tiempo uso botas sovieticas diariamente desde que las descubrí, las únicas con empeine alto, que no necesitan cordones ni cremalleras y además baratas. Puedo decir, con muchas horas de uso, que los portyanki son más cómodos, calientes y prácticos que los calcetines y facilitan mucho el calzarse y descalzarse unas botas altas, y como dice, se pueden reciclar de una sábana vieja
Gracias por tu comentario 🙏🙏🙏
Vivo en el sur de Chile 🇨🇱 y acá ocupamos botas alemanas de las que usaban los Guardias del muro de Berlín.
Я из России очень рад что вам пригодились портянки
Hola Oscar, yo me crie en el campo aquí en URUGUAY y mi papá nos vendaba los pies para utilizar las botas de goma con telas de sabanas;: ahora ya se que no era ni capricho, ni ignorancia.
saludos
¡Qué interesante! ¿Sería algo de tu familia o es tradición en el campo uruguayo? Otro saludo desde el otro lado del charco 🇺🇾
@@TropaGuripa "Asigún colijo" el padre o el abuelo debíeron ser del Este europeo. Viví en el campo uruguayo y no recuerdo haber visto eso.
hola este tutorial me gusto mucho por favor haria de como ponerse la venda para cubrir los tobillos
Buen trabajo, como siempre!
¡Gracias por apreciar nuestro esfuerzo! 😃😃😃
Yo soy de México, vivo en el desierto de Sonora ... Use estos calcetines rusos.
Y son muy cómodas, además son aún más cómodos para conducir en carretera, los pies van Muy cómodos.
¡Nos alegra saberlo! Un saludo por México 🇲🇽
Buen trabajo como siempre, un saludo desde Barcelona, aunque ahora mismo en las republicas bálticas de vacaciones
¡Gracias! Y a disfrutar de esas vacaciones 😉
Hola 👋 Guripas 😊,que interesante propuestas,¡¡que práctico!!,usaré la técnica de los heriocos soviéticos,para la práctica del senderismo❤,gracias por el vídeo 😊;un abrazo 🤗 permiso para romper fila.
Ya contarás qué tal te van 😃😃😃
Excelente vídeo como siempre aceptan tus vídeos son tan buenos perfecto como siempre
¡Gracias! 😃😃😃
Buen video...
Buen vídeo!
¡Gracias! 😃😃😃
Muy bueno el vídeo, genial como siempre.👏🏻👍🏻
Son detalles que no todo el mundo aprecia, así que te agradecemos el comentario 😃😃😃
Me ha gustado mucho este video. Muy interesante
¡Muchas gracias! 😊
Gracias por compartir, tus vídeos. Buen trabajo 👍
A ti por apreciar nuestro trabajo 🙏
Que bueno!!!! Gracias 😄
Nos alegra que pienses así 😃😃😃
Buen video , sigan así 👏👏
Se agradecen los ánimos 😃😃😃
Primer like y comentario lo estaba esperando con tanta emoción que según me salto la alerta me metí a verlo. Por cierto donde puedo encontrar piezas para el casco m1
Pues primera respuesta 💃🏽
Para lo del casco puedes probar en normandy-accesories
@@TropaGuripa gracias
I noticed that you have 35mm as the length of sasha from ankle to toe on the diagram for dimensions. Is that supposed to be 35cm?
😱😱😱 yes, it should be in cm not mm, sorry
Un ruso después de tomar ciudad alemana y usar una bandera nat zy*
Mira camarada es seda que fino
Pues ya hacían falta nuevos porta yanquis
😄.... Curioso dato!!!!... Gracias!!
Encantados de descubrirte esta práctica poco conocida 😃
Que sepáis que me parece FATAL que solo tengáis 20000 suscriptores. Pocas veces se ve tanto cariño y pasión a la hora de hacer vídeos divulgativos con un respeto impecable.
Ojalá crezcais y multipliqueis la cifra por 100.
Por cierto, me dais mucha envidia con las recreaciones, ojalá pudiera unirme a vosotros 😄
Mientras haya guripas como tú tan FATAL no será la cosa 😉 ¡Gracias por valorarnos así!
Quéeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee aaa eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
@@TropaGuripa eeeeeeeeeeeeee lo escuchado
Lo sabía era el partyanki las estuve mirando para recreación soviética , sigue así 👍👍👍👍
Había que mantener le intriga 😉 ¡Gracias!
Las partianki (pl) ; Partianka (sin).
Я из России, я носил кирзовые сапоги в армии, портянки спасали наши ноги от травм, сырости и холода. Прошло больше 20 лет и я хочу носить портянки на охоте и рыбалке, носки плохо плмогают
спасибо за ваш комментарий!
Me parece que estas simples vestimentas son.clave importante para soportar los fríos intensos de esas regiones . Son realmente de los secretos que ellos tienen para ganar guerras y que ya lo.mostraron ampliament3
Se ve que no las usaron portianki en la primera guerra y contra finlandia??? Por que las perfieron..
@@lucashernan1072 ¿Perdieron? En la guerra de invierno se quedaron con TODA Karelia y en la primera, Lenin decretó que para construir la Nación hace falta paz y emitió un decreto que se conoce como "Decreto de La Paz". Acto seguido se retiraron de la guerra.
El hecho de que el francotirador finés Simo Häyhä logró más de 500 vistorias no significa que Rusia perdió esa guerra (como todos prretenden creer) ni mucho menos que Finlandia la ganó.
@@carlosferreyra2212 jajaja claro te estan dando una paliza no logras ningun objetivo y te " retiras"...🤣🤣🤣 .. rusia es una maquina de perder guerras asumilo... perdio en 1905 vontta japon paliza, contra finlandia paliza, primera guerra contra Alemania paliza , afganistan paliza... y ahora en ucrania hace el ridiculo.... y la segunda guerra la gano por que tenia a los Aliados apoyandolos con comida equipos y bombardenado fabricas Alemanas las 24hs del dia.. asi y todo llegaron a 15 km de moscu y perdieron 10 veces mas tanques y 5 veces mas hombres que los Alemanes... si estaban solos perdian como es costumbre...
Desconocía este método tan antiguo de calcetín.
Puedes probar en casa 😉
He escuchado que había quien usaba bufandas viejas.
También pensándolo, fundas de almohada tienen la medida idonea para hacer un par
Literalmente cualquier trozo de tela con las medidas mínimas valdría
Podrías hacer un vídeo donde enseñas la pistola de la Revolución Francesa una pistola tan llamada pistola Mausket
Tenemos alguna réplica de armas de avancarga, estaría bien hacer ese vídeo 😃
@@TropaGuripa madre mía la primera vez que mi youtuber favorito me habla hoy es mi mejor día de toda mi vida
Se puede saber cuándo lo harás no quiero ser un en un maleducado pero se puede saber su cuando lo harás porfa
Ahora mismo tenemos planificados varios vídeos de armas con historia, así que no puedo darte una fecha 🤷🏼♂️
@@TropaGuripa vale perdón por las molestias
A mí me huelen bastante los pies. Me recomiendas usar partianki en mi día a dia?
No lo sé, pero si pruebas ya nos contarás 😆
@@TropaGuripa voy a probar la versión de verano de 90cm esta semana que esta calurosa. Ya te informaré de los resultados. Muchas gracias Óscar. Aparte de aprender historia contigo, tus consejos me son muy útiles 👏👏👏🔝🔝🔝
@Tropa Guripa mano de santo no, de ruso!!! El olor aunque esté presente, es menooorrrr 👌👌👌
Pero los estás usando de diario? 🧦
@@TropaGuripa como que de diario? Pero no son para los pies?
Muy buen vídeo 👏🏻 no tenía ni idea q los rusos no usaron calcetines 😳
Es una práctica común con este tipo de botas, lo que pasa es que rara vez se ve en fotografías. Por ejemplo los alemanes también los usaron, en la RDA hasta finales de los años 60.
@@TropaGuripa Gran aportación 👍🏻 no conocía de su existencia
Si consiguieras unas botas militares o de trabajo duro, te vas a dar cuenta del por qué.
@@carlosferreyra2212tarde, m tiré 9 años con las Vidal 😅
Es buena opción en caso de tener calcetines rotos.
Saludos de tu amigo guripa desde mexico como anda todo por aquellos lares con la pandemia
Por aquí todos bien, gracias. ¡Saludos por México! 🇲🇽
Y muchos pensando que el calcetín existió siempre. Muy interesante video.
¡Gracias! Pues nunca me había parado a pensar desde cuando existen los calcetines 🤔
Hola, magnífico video, no sabia nada de esta pieza, mi duda, porque el cambio de medidas segun la estacion, porque entiendo que con el cambio de material, franela o algodon ya bastaría para el frio. Gracias
Es solo una suposición, pero me imagino que en invierno el pie no transpira tanto y no necesita cambiarse de sentido. A ver si alguien puede aclarárnoslo 🤔
Que yo sepa había dos versiones, una en calico ( algodón muy fino) para verano y otra de algodón más grueso tipo felpa para el invierno
No sé si metí la pata con los materiales, al menos un manual de higiene de campo de 1941 da las medidas que comento en el vídeo: Портянка должна быть установленных размеров (летняя 35 X 90 см\ зимняя бумазейная 35 х 70 см), без дыр и швов
@@TropaGuripa Sobre todo si la bota es impermeable o semi impermable, los piés transpiran y la transpiración se condensa en la parte interna de la bota. literalmente mojando los piés. La nieve, aunque no lo parezca, moja, por eso el calzado tiene que ser "waterproof". Ya sea el material impermeable o si es de cuero, convenientemente engrasado. Lo dicho: Una guerra no es un desfile de modelos.
@@TropaGuripa Te aseguro que aun con heladaa extremas los piés transpìran dentro de unas botas, con el resultado que la misma se condensa contra la cara interna de la capellada haciendo que el píe pierda calor, lo cual es una calamidad cuando hiela. los peales absorven toda esa humedad maneniendo los pies secos, y calientes.
Donde se pude conseguir ese modelo de botas
Prueba en ebay 😉
@@TropaGuripa pero como las busco o que especificaciones deben cumplir
No se si será cierta pero lei que los rusos daban siempre una talla mas grande de bota a los soldados para que en invierno pudieran poner periodicos o papel dentro de la bota y así actuar de aislante.
No tengo el dato pero puede ser, en general en calzado de inverno no viene mal una talla más para calcetines gruesos
Muy bueno.
Yo no juego. Primero tengo que aprender.
Ya nos contarás cuando lo domines 😉
Yo lo veo mucho más funcional, verdad que es más tedioso ajustarlas pero es más práctico
Como todo es solo cuestión de práctica 😉
El problema que le veo es que si no se pone bien se crean dobleces y eso seguro que es malo para el pie.
Pues ya esta voy a tejer unos porta yanquis y luego les digo como quedaron
Me encanta, acabo de aprender a hacerme unos calcetines de emergencia.
Efectivamente, por lo que leí es una práctica apreciada por montañistas, cazadores etc 🥾
Asegurate de que la tela no sea de fibras sintéticas. En mi opinión el bombasí es el material más parecido al que se usa en Rusia para las partianki.
El bombasí, que no se como se llama en tu país, es una tela basta de algodón, con una de sus caras lisas y la otra, afelpada. La franela de algodón puede ser una buena opción
Es efectivo para el frio? Solo se comenta su uso por la botas .
Entiendo que sí, por algo se elaboraban en distintos tipo de tela según la época del año
@TropaGuripa y la franela es para invierno ?
Exacto, es un ejemplo de tejido cálido
Cómo se hace una un traje te la Segunda Guerra Mundial de América
Con paciencia 😉
Ah gracias
@@TropaGuripa Ahhh, creí que era con tela...
Segundo
👏👏👏👏👏
👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽🇦🇷👌🏽✌🏽
In fact, they just use them because they are cheaper.
I agree, but also I was told that hikers like them 🥾
@@TropaGuripa I think those hikers are fools.
Se puede usar con botas de cuerdas? Es que siempre rompo mis calcetines del talón 😆
¡Son multiusos! 😃😃😃
Son prácticos para usarlos con calzados que cubran hasta, por lo menos, los tobillos.
Los pies , sobre todo los dedos no tienen estar en contacto con el cuero de la capellada sobre todo cuando hiela y cuando digo hiela, me refiero a hiela. El aire, como se sabe, no es buen conductor de calor y los peales, por un lado protegen de rozaduras y por el otro, el aire contenido entre los pliegues evita la perdida de calor de las extremidades 1000% mejor que cualquier calcetiín Versacce o similar.
¡Heeeey! El texo del minuto 1:21 está mal: la unidad de medida debe ser en cms. y no en mms, como aparece en el video. De nada
Una vez publicado el vídeo difícil cambiarlo 😂😂😂
70cm * 90cm*
El modelo de uniformes militares rusos,no cambió desde los tiempos del zarismo,a que se debería?
En realidad algo sí que cambió. El uniforme que llevo en este vídeo fue introducido por el nuevo gobierno soviético para eliminar el tradicional cuello alto y graduaciones en hombreras propias de la época zarista. Pero en 1943 en un intento de fomentar digamos el patriotismo se recuperaron en una nueva uniformidad. Y ya desde los años 70 se modernizaron del todo
Durante el período soviético, el uniforme militar cambió varias veces. A veces con mucha fuerza, a veces solo en algunos detalles. A veces, los cambios se referían a los comandantes (oficiales), pero no a los soldados y sargentos, y a veces cambiaban completamente la ropa de todos.
En particular, las botas y calzones no cambiaron desde la época zarista hasta finales de la década de 1980. Si han cambiado, entonces en detalles sutiles. Pero la parte superior ha cambiado notablemente.
En el ejército zarista, la camisa tenía cuello alto y tirantes. La camisa no se desabrochaba de arriba abajo, sino solo de arriba, solo se podía poner y quitar por la cabeza.
Inmediatamente después de la revolución de 1917, se abolieron las correas para los hombros.
Luego cambiaron la forma del cuello: se volvió hacia abajo y aparecieron ojales. En los ojales se adosaban las insignias y emblemas de las ramas militares.
En 1943, volvieron a hacer un cuello alto y devolvieron las correas para los hombros.
En 1969, volvieron a hacer un cuello vuelto con ojales y tirantes en el hombro izquierdo. El diseño de la camisa cambió mucho: comenzó a desabotonarse de arriba a abajo.
A principios de la década de 1980, comenzaron a introducir gradualmente un nuevo uniforme: "afgunka" (en primer lugar, vestían a las tropas estacionadas en Afganistán, de ahí el nombre). Era muy diferente a la forma anterior, y esa es otra historia.
Lo siento por mi español, es traductor de Google.
@@TropaGuripa gracias!
@@TropaGuripa Tiene que ver con la idiosincracia del ruso: muy conservadora.
"Si ésto le sirvió a mis antepasados, a mis abuelos y amis padres, ¿Porqué no me van a servir a mí?"
Cierta vez en el metro de Moscú, yo viajaba sentado al lado de un hombre que vestía breeches, botas y blusón (rubashki), yo, por suerte, iba calzado con botines de vestir. El hombre, despectivamente se refirió a un grupo de chicas y chicos que, evidentemente, iban a algun acontecimiento social así: _"No comprendo como los jovenes a de ahora se calzan con tufly (zapatos de vestir), cuando una bota le sienta tan elegante y varonil a los hombres, parecen "babas", término rural para referirse a las mujeres, equivale a "minas" de Argentina.
Una aclaración: las partianki en español se llaman peales.
Buen dato 👌
Actually, socks were expensive to manufacture - so Russia sacrificed foot hygiene for things like food and bullets. Russian industrial engineers just weren't as efficient at developing manufacturing compared to their western counterparts. Wrapping your foot in a loose cloth, even in jackboots, is in no way better than a standard woolen sock. Nice try though.
У сапог есть одно реальное преимущество перед ботинками для полномасштабной войны. На шнурках и в складках ботинок в окопах и воронках будет слишком много грязи. В действительности носки удобнее, офицеры и старослужащие солдаты предпочитали носки портянкам. Портянка это символ армейского принуждения, как и подворотничок. Эти вещи символизируют, что ты не принадлежишь себе.
В натуре ты дуля
Horrible debe ser llevar ese trapo, el talon de los calcetines se destruye? Pues como eso, menuda tonteria , los calcetines se escurren si son malos , los que tienen buenas gomas y son de la talla correcta van perfectos, esos trapos los usaban los rusos porque son mas faciles y baratos de producir.
Nunca has usado botas altas y duras ,no?😂
Las botas militares estaban hechas para durar, no para pavonearse los domindgos en la plaza. El cuero de que estaban hechas era muy grueso y las costuras literalmente le despellejaban los pies al usuario, sobre todo en la parte que cubre los talones.
Por otro lado, las partiankas aislaban térmicamente los piés y así, eran abrigadas en invierno (ésto vaya si es importante) y frescas en verano. Aparte, una vez dominada la técnica las partiankas se colocaban mucho más rápido sue las medias y se descalzaban igual. Ni el mejor calcetín es más funcional, cómodo y eficaz que unas partiankas.
@@carlosandres1835 e sido militar profesional, me vas a hablar tú sobre botas.....🤦
Documéntate y luego opinas, si opinas a la ligera corres el riesgo de que todos se percaten de tu ignorancia.
Trabajé unos años en un medio en el que estaba expuesto a prodúctos químicos y usaba botas de goma, tipo pampero e invariablemente los calcetines se escurrían hacia la punta del pié por mas elastizados que estuvieran. El elástico es de material ya sea caucho o sintético y los pies enseguida quedaban bañados en transpiración. Como estaba familiarizado con los peales, me procuré unos y problema solucionado, al poco tiempo varios compañeros también los adoptaron.
Te aseguro que tener los piés transpirados cuando hiela es el método más seguro de congelarse los dedos. Pero, hecha esta aclaración, te reconozco todo el derecho del mundo de mimar a tus piececillos.
@@carlosferreyra2212 en el ejército e hecho marchas de 50 kms con las botas obviamente y calcetines, CERO problemas, tema zanjado 🤷
Viva Rusia
Sería válido para botas con cordón? O tal vez daría problemas a largo plazo? Quiero decir wn una jornada de 12 horas o algo así
Entiendo que sin problema. Algo leí de montañistas usando esta técnica, incluso combinada con calcetines como segunda capa.