4 DE OCTUBRE
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- "Grupo Chalas" Tema musical: 4 DE OCTUBRE
Instrumento Corneta
Director: José Matías Spicogna
Video filmado en su mayor parte en Tilcara, aparece una imagen de Serranía de Hornocal, todos estos lugares quedan en la zona conocida como Quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy, Republica de Argentina, en el año 2010.
Gracias por compartir el arte del erke milenario. Siendo 4 de octubre y apareciendo de casualidad, los saludo atentamente
Un gran instrumnto con un sonido unico w es d kaña con el cuero d la cola d vaca..impresionant hnos.chapacos viva nuestra cultura
Tienen que conocer Tarija -Bolivia ,no se imaginan como se toca la CAÑA para la fiesta del patrono SAN ROQUE , es un deleite para los oidos ,somos chapacos y nos identificamos en este instrumento musical
CORNETA
En la Puna de Jujuy hay dos tonadas para la Corneta, uno que es alegre parecido al de los Tarijeños para las cuarteadas, y el otro que es una cadencia solemne y acompasada para los Samilantes la cual aparte de ser solo musica tambien tiene letra para cantarla en el mismo tono.
@@viltiacuarinkpop5423 culquiera
Hermoso sonido q me recuerda a Jujuy a su Norte tan hermoso
de lo mejor que vi,mil gracias por el regalo
Grande Julio,🎶👍
Fascinante!!!!Reconexión!
Increíble instrumento. Me maravilla su sonido. 😊😁😃
Espectacular!!!
Esos ultimos 20 segundos me dejaron volando~
hermosooooo hermoso
2020 prros
En Tilcara lo podes comprar, en Quebrada de Humahuaca, Argentina. Uno de los músicos del grupo los hace. Buscalos en facebook como Grupo Chalas
Ornette Coleman hubiera escuchado esto se hubiera vuelto loco.😊❤
Es curioso ver como se parecen las culturas del norte argentino y el sur de Bolivia debido a que descendemos de la misma cultura indígena Jujuyes.
Aquí en Tarija a este instrumento le decimos "caña", aún hacemos la cornetilla con la cola de la vaca y no con metal como muestran aquí, y para amarrar algunas partes del palo aún usamos ligamentos y nervios del cogote del buey, además que sólo se toca en festividades religiosas.
La cornetilla en realidad es con el cuerno de la vaca aquí, un saludo a bolivia
No se podria hacer con un caño rigido de plastico y recubrirlo de caña para darke ese toke natural?
La caña es un instrumento tipico de Tarija-Bolivia
Tambien del Norte de Argentina. Las culturas no tienen fronteras
Very nice! If you could include the city and country in which this video was filmed to the video description above, everyone could learn more.
Jujuy, Argentina
El video esta filmado en Tilcara y aparece una imagen de Serranía de Hornocal, todos estos lugares quedan en la zona conocida como Quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy, Republica de Argentina
Me gustó mucho el video. Estaba viendo sobre.el carnix; un instrumento similar de origen celta de hace 2000 años y me remitió al erke. Cómo se siente tocarlo? El sonido reverbera en el cráneo de quien lo toca?
El instrumento que reverbera en el craneo es el Erkencho, a diferencia de la corneta (en zona de la puna) o como lo conocen en la quebrada de Humahuaca "el Erke" no lo es tanto, ya que solo es soplido y vibracion de los labios, este no se toca tanto con los pulmones sino con la ayuda del vientre y la caja toraxica, porque eso te ayuda a darle esa profundidad al momento de hacer sonar los tonos altos y bajos, habeces cuesta pero cuando le hayas la vuelta podes hacerle hablar a la corneta asi como tocaban los abuelos, tonadas de cuarteada, saltada y la tonada para los samilantes.
El Carnyx, primer instrumentos de metal.
excelente!
essso julio muy bueno
Claro q siii,como q pertenecia a Argentins hssta 1826🍀👍
No es el erke?
DEBERÍAN HACER UN TUTORIAL DE COMO HACER UN ERKE PASO A PASO
corneta??
Naci el 4 de octubre
muy buen video.. donde es posible conseguir este instrumento ..
ERKES..
B
Eso no tiene ni pies ni cabeza....donde esta la tonada?, en Tarija 100 veces mejor y solo es para procesiones religiosas.
En la Quebrada de Humahuaca son muy pocos los que tocan en una tonada fija y linda para poder brincar al son de la misma, en cambio si tienes razon hay muchos que solo hacen ruido y no le hacen las "vueltas" como corresponde, sin embargo hay en la parte de los Valles Salteños y en La Puna gente que toca muy bien y se defiende al momento de tocar tonadas propias de su pago, tonadas vallistas y tambien tonadas tarijeñas, pero hasta ahora en la quebrada no he oido a nadie que toque un tono propio y con ritmo.
No se entiende lo que tocan