hola buen día me gustan muchos tus videos me han ayudado bastante soy aeromodelista tengo maquinas pequeñas la pregunta es si puedo hacer un piñon de 6 dientes con un modulo 1 standard ,he hecho algunos pero no me quedan engranando bien que puedo hacer gracias
Hola. Las fresas que vienen con el juego van desde 12 dientes en adelante, ese es el problema. Creo que deberías dibujar el engranaje en Autocad con los 6 dientes, el ángulo de presión es de 20° y hacer el cortador de acuerdo al plano que hiciste.
Hola: muy buenos tus videos de metal mecánica fácil... Solo tres preguntas:.1.- podrías deducir por qué o de donde sale la fórmula del diámetro de base?... gráficamente sé de dónde sale, pero analíticamente no...podrías ayudarme a deducir de dónde sale? 2.- Faltó hablar sobre el radio de entalle de la raíz del diente....como se calcula y de dónde saldría esa fórmula... 3.- como haría para calcular los datos de una cremallera recta si tenemos que todas sus circunferencias que en la cremallera recta serían líneas o circunferencias de diámetros infinitos.. Muchas gracias y espero tu respuesta!
muchas gracias por toda la informacion valiosa q nos brinda. quisiera consultarle. donde quedan con mayor perfeccion los engranajes en una generadora o fresadora. gracias por su respuesta .quedp atento
Esto hace parte del diseño, de la carga mecánica, del esfuerzo, muchos aspectos mecánicos que hay que tener en cuenta. En el video me encargo de mostrar los cálculos de maquinado y sus conceptos básicos.
Buenos días saludos profesor, deseo saber la operación cuando la cantidad de dientes es mayor que la constante 40 para elegir el plato en el cabezal divisor.
Por favor, si pudieras hablar más acerca del significado exacto del *Diámetro de Base* ....¿es cierto que desde ahí se empieza a trazar la involuta hasta llegar al Diámetro exterior y luego desde el Diámetro de Base, se traza una línea recta apuntando al centro de las circunferencias concentricas hasta llegar a la circunferencia de raíz o de fondo, para así determinar el perfil del diente? Y si en algunos casos el *Diámetro de Base* queda por debajo del Diámetro de Fondo o de Raíz, es desde ahí de dónde se empieza a trazar la curva involuta hasta llegar al Diámetro Exterior, pero solo remarcando la forma del perfil desde el Diámetro de Fondo o raíz aunque como dije, el Diámetro de Base quede por debajo de la circunferencia de raíz? Saludos y espero cuando menos una respuesta...
Hola. El video trata acerca de los datos para maquinado. Sin embargo todo lo que tu dices es correcto. Creo que te serviría un video donde se tracen los dientes y el perfil. Esta información que tu necesitas la puedes encontrar en videos donde se dibujan los engranajes y la curva de los dientes, especialmente los dedicados a AutoCad.
@@Metalmecanicafacilplus: muchas gracias, por darme el dato necesario para poder realizar por fin un trazado más cercano a la realidad... Me gusta tu forma de tratar el tema para.los cálculos y me gustaría de todas formas cuando tuvieras un tiempo, que hicieras un vídeo acerca de la circunferencia de BASE, de como se mueve concéntricamente dependiendo de la línea de presión y como esto también afecta determinantemente el perfil y forma de los dientes y para que mayoritariamente se usa en general cada ángulo de presión desde los 14.5° y hasta los 25°... sería un vídeo muy ilustrativo y realmente didáctico
Consulta ,escuche que el módulo entre un piñon y un engranaje debe ser igual, sin embargo encontre en una caja reductora un piñon con dientes delgadas que engranaba con un engranaje mas grande con dientes gruesos, es esto normal?
Hola. Para que dos engranajes "engranen" o se acoplen entre sí, una condición es que deben tener el mismo módulo. El caso que tú comentas es algo que sale de la lógica.
Hola! Muchas gracias por el video. Tengo una pregunta. Yo ya tengo definido la distancia entre los dos ejes de los engranajes. En mi caso son 90.5mm. Quiero saber como resuelvo el diseño de los dos engraajes que tienen que ser iguales. Tengo que suponer la cantidad de dientes?Hay algún mínimo de dientes que debo considerar? La idea es que sean dientes rectos. En este caso, en que repercute la cantidad de dientes. El ser menos dientes implica algo distinto a que sean muchos dientes? Yo sólo quiero transmitir las mismas rpm de un eje a otro. Muchas gracias desde ya
@@Metalmecanicafacilplus No es el motor que controla los giros? Para un motor de 1800 rpm, dos ejes iguales, donde el movimiento se transmite por engranajes iguales con igual cantidad de dientes, esos ejes girarán distinto de acuerdo a la cantidad de dientes? Me refiero a si un caso, los dos tienen 6 dientes ó si los dos tienen 15 dientes. Pregunto porque la verdad que no me doy cuenta de el porqué. Muchas gracias desde ya
La explicación esta buena tan solo sería muy buena si esto se explicara con un ejercicio real en donde se daría a aplicar todas las formulas ya aplicadas en el cálculo real paso a paso con compás y lápiz????
Hola, El video que acabaste de ver es un video de tipo general, es decir se aplica para el perfil de cualquier tipo de engranaje métrico (Recto, Helicoidal, Cónico Tornillo Sin fin y corona, cremallera). Si necesitas información acerca del engranaje cónico te invito a que veas los siguientes videos: Cónico Métrico de Dientes Rectos: th-cam.com/video/pSvBKgH4B8k/w-d-xo.html Cónico Métrico de Dientes Helicoidales: th-cam.com/video/DCEjVBUZ0pU/w-d-xo.html
Saludos.. Necesito ayuda.. No tengo modulo para un engranaje y estoy tratando de hacer una cuchilla de acero rápido.. Pero se me hace difícil hacerle el radio o forma q redondea la cabeza del diente.. Habrá alguna fórmula para calcular ese radio?
Hola, te aconsejo que busques un tutorial de cómo se dibuja un engranaje y lo hagas con los datos que tu necesitas. Una vez hecho esto, obtines el perfil del diente y lo calcas o lo imprimes en el acero rápido y lo afilas tendiendo en cuenta la altura del pie del diente, el ancho del diente y el diámetro primitivo del engranaje.
ELMDIAMETRO DE BASE PARA QUE SE USA??, es que lo quiero dibujar en solid works y andaba buscando las formulas correctas, pero veo que varios autores definen diferentes valores para sus formulas, supongo que solo experimentando se podra enteneder mejor, gracias por tu info
Hola. Cuando la cantidad de divisiones es mayor que 40, se forma una fracción, por ejemplo, si necesitas hacer 42 divisiones, entonces, la fórmula es: m= 40/n, siendo m el valor de la fracción y n el número de divisiones, entonces, reemplazando: m= 40/42 aquí se tiene una fracción que hay que simplificar y queda así: m = 20/21, lo que quiere decir que debes buscar el plato que contenga 21 agujeros y abrir el compás del divisor 20 agujeros. Ahora, si el número de divisiones (n) a realizar es un número primo, que por lo general es mayor a 50 entonces se recurre a la división diferencial. Tengo un video con la división diferencial: th-cam.com/video/0QWOcdivJsI/w-d-xo.htmlsi=K274ASEHxYjLAv6F
Una pregunta: es posible saber el número de dientes. solo teniendo el diámetro y un segmento de curva. Tengo que hacer un engranaje y solo se el diámetro exterior. Es un segmento de curva con dientes. Muchas gracias por su posible ayuda
Hola, tienes el diámetro exterior (De), hace falta encontrar el módulo (M) del engranaje. Para encontrar el módulo puedes utilizar un calibrador para engranajes o puedes usar un vernier normal y usarlo con las fórmulas del libro Máquinas de A. L. Casillas en la página 168 de allí despejar el valor del módulo. También se puede intentar buscar la altura del diente y de allí despejar el valor del módulo. Cuando tengas el valor del módulo, aplicar la siguiente expresión N = (De/M)-2 dónde: N: número de dientes del engranaje. De: Diámetro exterior del engranaje. M: módulo del engranaje.
Hola: Video de piñón cilíndrico de dientes rectos métrico: th-cam.com/video/qM2R2uEnz6k/w-d-xo.html Video de cremallera métrica: th-cam.com/video/jS_U_iCb880/w-d-xo.html
Hola, deberías al menos tener un diámetro tentativo o aproximado para el engranaje, así, según este dato más el número de dientes, se puede calcular el módulo del engranaje.
Alguien de los comentarios sabra como representar un engrane recto en el sistema modular con aumento de diámetro? Necesito informacion sobre eso saludos
me encanta tus tutoriales gracias por enseñar
Muchas gracias.
Genialmente explicado
Hola, muchas gracias
¡Gracias! Tus videos me han ayudado mucho.
Hola amigo, con mucho gusto!!
exelentemente bien explicado
Muchas gracias.
hola buen día me gustan muchos tus videos me han ayudado bastante soy aeromodelista tengo maquinas pequeñas la pregunta es si puedo hacer un piñon de 6 dientes con un modulo 1 standard ,he hecho algunos pero no me quedan engranando bien que puedo hacer gracias
Hola.
Las fresas que vienen con el juego van desde 12 dientes en adelante, ese es el problema.
Creo que deberías dibujar el engranaje en Autocad con los 6 dientes, el ángulo de presión es de 20° y hacer el cortador de acuerdo al plano que hiciste.
Excelente presentación, gracias por compartir la información.
Gracias por comentar.
Cómo todos sus videos, muy bien explicado.
Gracias
Muchas Gracias.
Gracias por los videos, saludos desde Bolivia.
Con mucho gusto.
Muchas gracias amigo.
¡¡Con muchísimo gusto!!
Muy bueno. Clarísimo!! Genial gran ayuda! Saludos desde argentina
Que bueno, es con el mayor de los gustos.
Muy bueno el aporte, gracias 🙋🏻♂️ 🇵🇪
Con gusto
Muchas gracias. Excelente explicación!!!!!
Con mucho gusto.
¡Eres un grande! Gracias por tus videos
Gracias a ti!
amigo muchas gracias tus videos son de lo mejor ¿ quiero saber si hay una forma de como calcular exactamente una excentrica ?
Hola: muy buenos tus videos de metal mecánica fácil...
Solo tres preguntas:.1.- podrías deducir por qué o de donde sale la fórmula del diámetro de base?... gráficamente sé de dónde sale, pero analíticamente no...podrías ayudarme a deducir de dónde sale?
2.- Faltó hablar sobre el radio de entalle de la raíz del diente....como se calcula y de dónde saldría esa fórmula...
3.- como haría para calcular los datos de una cremallera recta si tenemos que todas sus circunferencias que en la cremallera recta serían líneas o circunferencias de diámetros infinitos..
Muchas gracias y espero tu respuesta!
muchas gracias por toda la informacion valiosa q nos brinda. quisiera consultarle. donde quedan con mayor perfeccion los engranajes en una generadora o fresadora. gracias por su respuesta .quedp atento
En la generadora.
Tengo una pregunta al calcular 394 dientes en mi generadora se montan pero según el cálculo está bien
Consulta que consideraciones hay que tener en cuenta para diseñar una cremallera para un pinion metrico por ejemplo??
Esto hace parte del diseño, de la carga mecánica, del esfuerzo, muchos aspectos mecánicos que hay que tener en cuenta. En el video me encargo de mostrar los cálculos de maquinado y sus conceptos básicos.
Buenos días saludos profesor, deseo saber la operación cuando la cantidad de dientes es mayor que la constante 40 para elegir el plato en el cabezal divisor.
Por favor, si pudieras hablar más acerca del significado exacto del *Diámetro de Base* ....¿es cierto que desde ahí se empieza a trazar la involuta hasta llegar al Diámetro exterior y luego desde el Diámetro de Base, se traza una línea recta apuntando al centro de las circunferencias concentricas hasta llegar a la circunferencia de raíz o de fondo, para así determinar el perfil del diente?
Y si en algunos casos el *Diámetro de Base* queda por debajo del Diámetro de Fondo o de Raíz, es desde ahí de dónde se empieza a trazar la curva involuta hasta llegar al Diámetro Exterior, pero solo remarcando la forma del perfil desde el Diámetro de Fondo o raíz aunque como dije, el Diámetro de Base quede por debajo de la circunferencia de raíz?
Saludos y espero cuando menos una respuesta...
Hola.
El video trata acerca de los datos para maquinado.
Sin embargo todo lo que tu dices es correcto.
Creo que te serviría un video donde se tracen los dientes y el perfil. Esta información que tu necesitas la puedes encontrar en videos donde se dibujan los engranajes y la curva de los dientes, especialmente los dedicados a AutoCad.
@@Metalmecanicafacilplus: muchas gracias, por darme el dato necesario para poder realizar por fin un trazado más cercano a la realidad...
Me gusta tu forma de tratar el tema para.los cálculos y me gustaría de todas formas cuando tuvieras un tiempo, que hicieras un vídeo acerca de la circunferencia de BASE, de como se mueve concéntricamente dependiendo de la línea de presión y como esto también afecta determinantemente el perfil y forma de los dientes y para que mayoritariamente se usa en general cada ángulo de presión desde los 14.5° y hasta los 25°... sería un vídeo muy ilustrativo y realmente didáctico
Consulta ,escuche que el módulo entre un piñon y un engranaje debe ser igual, sin embargo encontre en una caja reductora un piñon con dientes delgadas que engranaba con un engranaje mas grande con dientes gruesos, es esto normal?
Al sacar los cálculos los módulos son diferentes
Hola.
Para que dos engranajes "engranen" o se acoplen entre sí, una condición es que deben tener el mismo módulo. El caso que tú comentas es algo que sale de la lógica.
Hola! Muchas gracias por el video. Tengo una pregunta. Yo ya tengo definido la distancia entre los dos ejes de los engranajes. En mi caso son 90.5mm. Quiero saber como resuelvo el diseño de los dos engraajes que tienen que ser iguales. Tengo que suponer la cantidad de dientes?Hay algún mínimo de dientes que debo considerar? La idea es que sean dientes rectos. En este caso, en que repercute la cantidad de dientes. El ser menos dientes implica algo distinto a que sean muchos dientes? Yo sólo quiero transmitir las mismas rpm de un eje a otro. Muchas gracias desde ya
Hola, Si tienes menos dientes, el engranaje girará más rápido que si tienes más dientes.
@@Metalmecanicafacilplus No es el motor que controla los giros? Para un motor de 1800 rpm, dos ejes iguales, donde el movimiento se transmite por engranajes iguales con igual cantidad de dientes, esos ejes girarán distinto de acuerdo a la cantidad de dientes? Me refiero a si un caso, los dos tienen 6 dientes ó si los dos tienen 15 dientes. Pregunto porque la verdad que no me doy cuenta de el porqué. Muchas gracias desde ya
La explicación esta buena tan solo sería muy buena si esto se explicara con un ejercicio real en donde se daría a aplicar todas las formulas ya aplicadas en el cálculo real paso a paso con compás y lápiz????
Hola.
Este video te puede servir: th-cam.com/video/kBukKYQ_VH0/w-d-xo.html
Muy interesante y muy clarificador. Me surge una duda, de qué depende que unas veces el Dedendo sea 1.17M y otras 1.25M. Gracias,
depende del fabricante.
@@Metalmecanicafacilplus Ok, gracias, entonces lo único que se mantiene es que el Adendo SIEMPRE es igual a M, no? Gracias,
Disculpa podrías subir un vídeo similar pero de engranes cónicos
Hola, El video que acabaste de ver es un video de tipo general, es decir se aplica para el perfil de cualquier tipo de engranaje métrico (Recto, Helicoidal, Cónico Tornillo Sin fin y corona, cremallera). Si necesitas información acerca del engranaje cónico te invito a que veas los siguientes videos:
Cónico Métrico de Dientes Rectos: th-cam.com/video/pSvBKgH4B8k/w-d-xo.html
Cónico Métrico de Dientes Helicoidales: th-cam.com/video/DCEjVBUZ0pU/w-d-xo.html
@@Metalmecanicafacilplus Gracias! Excelentes vídeos. Saludos
Hola buen dia como se leeria un engranage mecanozado 28 dintes ancho 3centimetros con eje 25mm gracias
Hola, no entiendo que significa "leería"
Saludos.. Necesito ayuda.. No tengo modulo para un engranaje y estoy tratando de hacer una cuchilla de acero rápido.. Pero se me hace difícil hacerle el radio o forma q redondea la cabeza del diente.. Habrá alguna fórmula para calcular ese radio?
Hola, te aconsejo que busques un tutorial de cómo se dibuja un engranaje y lo hagas con los datos que tu necesitas. Una vez hecho esto, obtines el perfil del diente y lo calcas o lo imprimes en el acero rápido y lo afilas tendiendo en cuenta la altura del pie del diente, el ancho del diente y el diámetro primitivo del engranaje.
@@Metalmecanicafacilplus ok hermano.. Gracias
ELMDIAMETRO DE BASE PARA QUE SE USA??, es que lo quiero dibujar en solid works y andaba buscando las formulas correctas, pero veo que varios autores definen diferentes valores para sus formulas, supongo que solo experimentando se podra enteneder mejor, gracias por tu info
Hola, se usa como punto de trazo de la envolvente del perfil del diente.
Como puedo calcular el módulo de un engranaje si solo tengo por conocimiento el número de diente que son 66 como cálculo módulo y diámetro exterio
Hola, necesitas al menos otro dato, cómo puede ser la altura del diente, o la distancia entre centros con otro engranaje
por ejemplo, si voy a hacer un engranaje
y solo tengo el número de dientes, yo le puedo dar al módulo un valor??
hola.
Sí es correcto, pero hay que tener en cuenta que el valor del módulo está dado en múltiplos de 5, por ejemplo, módulos, 0,75 - 1,0 - 1,25, etc.
Mejor dicho que la cantidad de dientes es mayor que la constante 40 y a la vez es un número que no se puede descomponer
Hola.
Cuando la cantidad de divisiones es mayor que 40, se forma una fracción, por ejemplo, si necesitas hacer 42 divisiones, entonces, la fórmula es:
m= 40/n, siendo m el valor de la fracción y n el número de divisiones, entonces, reemplazando:
m= 40/42
aquí se tiene una fracción que hay que simplificar y queda así:
m = 20/21, lo que quiere decir que debes buscar el plato que contenga 21 agujeros y abrir el compás del divisor 20 agujeros.
Ahora, si el número de divisiones (n) a realizar es un número primo, que por lo general es mayor a 50 entonces se recurre a la división diferencial.
Tengo un video con la división diferencial: th-cam.com/video/0QWOcdivJsI/w-d-xo.htmlsi=K274ASEHxYjLAv6F
Tengo una duda.
Los engranajes vienen en mm y pulgadas?
Muchas gracias.
Hola, claro que sí.
Una pregunta: es posible saber el número de dientes. solo teniendo el diámetro y un segmento de curva.
Tengo que hacer un engranaje y solo se el diámetro exterior. Es un segmento de curva con dientes.
Muchas gracias por su posible ayuda
Hola, tienes el diámetro exterior (De), hace falta encontrar el módulo (M) del engranaje.
Para encontrar el módulo puedes utilizar un calibrador para engranajes o puedes usar un vernier normal y usarlo con las fórmulas del libro Máquinas de A. L. Casillas en la página 168 de allí despejar el valor del módulo.
También se puede intentar buscar la altura del diente y de allí despejar el valor del módulo.
Cuando tengas el valor del módulo, aplicar la siguiente expresión
N = (De/M)-2
dónde:
N: número de dientes del engranaje.
De: Diámetro exterior del engranaje.
M: módulo del engranaje.
Muchas gracias por su ayuda.
Mario Alberto.
No puedo medir la altura del diente con un Vernier?
Sí, pero te dará una altura aproximada.
@@Metalmecanicafacilplus muchas gracias Mario Alberto
hola buenas tardes, disculpe podría apoyarme con un piñón y una cremallera? estoy diseñando en solid works pero se me complica
o como puedo hacer un engrane de 30 dientes con un diámetro exterior entre 4 y 5 cm de diámetro''?
Hola:
Video de piñón cilíndrico de dientes rectos métrico: th-cam.com/video/qM2R2uEnz6k/w-d-xo.html
Video de cremallera métrica: th-cam.com/video/jS_U_iCb880/w-d-xo.html
Muchas gracias, vine buscando cobre y encontré oro jajjaj
¡Muchas gracias, es con el mayor de los gustos!
Cómo Fabricar un engranaje de 12 diente para un rodillo de una sobadora de pan
Hola, deberías al menos tener un diámetro tentativo o aproximado para el engranaje, así, según este dato más el número de dientes, se puede calcular el módulo del engranaje.
Alguien de los comentarios sabra como representar un engrane recto en el sistema modular con aumento de diámetro? Necesito informacion sobre eso saludos