Abraham, un gusto saludarte; y agradecido por todo lo que siempre compartes sobre el admirado Jorge Negrete. Con respecto al álbum "Historia ilustrada de la canción popular mexicana", efectivamente corresponde a una colección variada de discos (y géneros musicales), publicada en 1979 por Promexa (Promociones Editoriales Mexicanas, S.A. de C.V.). En total, fueron 11 álbumes dobles de dicha colección. Considero, por el repertorio de las compilaciones, que se trató de una colección más con sentido comercial que "cultural"; a diferencia de los discos publicados por la Asociación Mexicana de Estudios Fonográficos (AMEF), cuyo contenido se basaba en archivos de discos de 78 RPM de diversos artistas mexicanos que no habían sido editadas en formato Lp previamente. Saludos cordiales desde Caracas, Venezuela.
Conoces una versión de “El desterrado” con introducción de banda de guerra? Tengo la duda si así se hizo originalmente. Está en un cd que se llama “Yo soy mexicano” de la disquera Saludos Amigos.
La colección de Historia de la Música Popular Mexicana, es una complicación de 12 álbumes dobles, cada uno con un concepto diferente, desde la música del Porfiriato, Trova Yucateca, Jarocho, Agustín Lara, Mariachi, Huasteco, y desde luego el álbum dedicado a los ídolos, Jorge, Pedro y Javier, todos incluyen un librito, y en este aparece una foto que ha sido poco difundida de Jorge con María Félix y su guitarra. Tengo toda la colección con sus libritos; excelente material con el que cuentas …
Abraham, un gusto saludarte; y agradecido por todo lo que siempre compartes sobre el admirado Jorge Negrete. Con respecto al álbum "Historia ilustrada de la canción popular mexicana", efectivamente corresponde a una colección variada de discos (y géneros musicales), publicada en 1979 por Promexa (Promociones Editoriales Mexicanas, S.A. de C.V.). En total, fueron 11 álbumes dobles de dicha colección. Considero, por el repertorio de las compilaciones, que se trató de una colección más con sentido comercial que "cultural"; a diferencia de los discos publicados por la Asociación Mexicana de Estudios Fonográficos (AMEF), cuyo contenido se basaba en archivos de discos de 78 RPM de diversos artistas mexicanos que no habían sido editadas en formato Lp previamente. Saludos cordiales desde Caracas, Venezuela.
Muchas gracias por la información con la que nos complementas amigo, saludos! 😃
Sugerencia de hacer un en vivo donde reproduzcas los discos y asi los escuchamos todos al mismo tiempo
Gran idea
Tremenda sin duda tu colección de jorge Negrete, mis respetos
Ya quisiera yo una así tener una del Gallo Giro
Reproduce algo para la proxima vez de wsos discos y sube algo del homenaje, seria muy bonito para los que no estamos alla, gracias!
ABRAHAN como podremos adquirir esos tesoros del ÚNICO JORGE NEGRETE .❤
Conoces una versión de “El desterrado” con introducción de banda de guerra? Tengo la duda si así se hizo originalmente. Está en un cd que se llama “Yo soy mexicano” de la disquera Saludos Amigos.
No la conozco pero debe ser Orfeon, saludos amigo 🙂
El disco que comentas del '87 fué mas comun en bicasette. En LP no lo habia viasto.
La colección de Historia de la Música Popular Mexicana, es una complicación de 12 álbumes dobles, cada uno con un concepto diferente, desde la música del Porfiriato, Trova Yucateca, Jarocho, Agustín Lara, Mariachi, Huasteco, y desde luego el álbum dedicado a los ídolos, Jorge, Pedro y Javier, todos incluyen un librito, y en este aparece una foto que ha sido poco difundida de Jorge con María Félix y su guitarra. Tengo toda la colección con sus libritos; excelente material con el que cuentas …
Excelente! Sin duda una gran colección, Saludos!
Se estrena en 6 hrs :>
Ya se esta estrenando
@@FreddyElCharroNoOficial Siii :>
Hola buena tarde, acabo de conseguir el set de “este es Jorge Negrete “ alguien sabrá el costo aproximado de estos discos ?
El precio es especulativo, he visto ejemplares que van desde los 100 pesos hasta los 1000. Saludos!