Animo, a estudiar diligentemente el arte, desarrollarlo con constancia y disciplina, dejar a un lado el Ego en todas sus manifestaciones, liberarse de todo lo superfluo.
Esta muy bien tu tutorial, siempre quise hacer uno pero nunca me dejo mi abuela(el jardín era de ella), ahora que veo el tu tutorial no solo me dio luz sobre como hacerlo. También me inspiro.
El Makiwara absorbe el impacto del golpe y no lo transmite de nuevo al puño, como sucede con los costales o las superficies rígidas, con el paso de los años una persona sufrirá dolor de articulaciones si entrena de una manera incorrecta....
lo voy a hacer quiero retomar las artes marciales.las abandoné por mi carrera universitaria pero voy a volver a ellas. gracias por enseñar a hacer un makiwara
Las tablas ya se venden con una medida standard, el ancho del área de golpeo es de 4 pulgadas o 10 cms. Lo suficientemente ancho para que el puño haga contacto. Ayuda a enfocar el puño en el blanco.
Lo implementaré en mi taekwondo con cuidado de no lesionarme las muñecas.No soy competidor pero me gustan los ejercicios duros y la tradición marcial que se ha perdido en mi arte.
te felicito por esa decisión, fortalecer las muñecas es prioritario y como dices tu, lo marcial es lo esencial, lo competitivo es elección de cada quien...
Así son los tradicionales, pero para efectos prácticos y evitar lesiones con una esponja y una venda es suficientemente seguro, también evitar lesiones en muñecas y articulaciones.
omar alberto peña ramos se pone un cojín de algún colchón y que esté esté lo suficientemente duro y a la vez que amortigüe y está cubierto con una venda, para evitar que los huesos y ligamentos se lesionen, pues con el tiempo se pueden sufrir dolores articulares, recuerda que es para simular la consistencia de un cuerpo humano, sobre todo la parte del tronco y el abdomen....
@@carlolopez1062 manda hacerlo en una carpintería, de preferencia madera de pino, que no este panda la tabla, sin grietas ni nudos, la base deja y te averiguo, checa en las tiendas de artes marciales.
El Makiwara se utiliza en casi todos los estilos. Aunque, ya los dojos no hacen énfasis en los ejercicios del Makiwara, sino en técnica. Por eso hay dojos que no tienen el maki, por eso no les guardo mucho respeto. Dojo que se respete debe tener un makiwara, aunque sea.
La tabla de protección de enfrente que usted nombra dice que mide 25 cm + lo que esta debajo que son 30 cm, nos da un total de 55 cm no 45 cm como usted lo relata... minuto 2:30 aprox...
Luis Carlos cure quiroz lo recomendable es que esté a la altura de la boca del estómago, te paras frente a la tabla y que quede en la parte blanda, estómago, hígado, baso, riñones, allí son dirigidos los golpes de Karate.
Maestro, tengo una duda, estoy por hacer un makiwara pero no sé cuánto debe medir el grosor del área del golpe. Cuanto usa usted Maestro? Muchas gracias por el vídeo.
Yo hice uno con una tabla de madera dura a la polilla pero flexible. mide 1.7m de largo x 5 pulgadas de ancho. El grosor de la base es de 2 pulgadas y a como va subiendo va adelgazado hasta llegar a 1 pulgada en su extremo superior, esto aumenta su flexibilidad. La madera del makiwara debe doblarse al recibir el impacto, esto evita lesiones pero desarrolla tu potencia de golpe. Jamás le pegues a las paredes, pues estas no retroceden y te lastimarás las manos. Lastimado no puedes pelear bien.
it's sickening to see this kind of video, where all is wrong....There is none technic, absolutely none....The shoulder is way too high, and we don't see at all the kime, the strenght of the body when he strikes.....Awful!!!
ok, then excuse me, I reacted in this way, because I see so much bad videos about punching the makiwara...There are a lot here who self proclaimed great masters!!!
atomic-monkey así es, el Ano es fundamental en la contracción del bajo abdomen llamado seika tanden, con el ombligo, el punto medio se llama hara, si no se contraen estos dos puntos al momento del impacto, no se transmite la fuerza de todo el cuerpo...
se deberia respetar el makiwara y con mas razon si se hace un tutorial,arreglar el makiwara y no presentarlo puro trapos ,un poco mas de etica,ademas los golpes al makiwara por lo general se dan de frente como un carnero,saludos.
perdoname tu Carlos es que justo una hora antes recibi la noticia que mi hermano menor murio en Argentina , y me deje llevar por la ira, no soy yo quien criticar tu video que no todos tienen la voluntad de aportar con los demas ,saludos desde Polonia sigue adelante mistrzu.
Dios los bendiga y que tengas pronta resignación, el Karate do es un vehículo para alcanzar la Paz y la Armonía en nuestras vidas, hasta convertirte en un guerrero pacificado....
🙆🏻♀️Um Obrigado do 💁🏻♀️🇧🇷 Brasil.
👏🏻🫠🫠🫠🫠 OSS…!!!
Animo, a estudiar diligentemente el arte, desarrollarlo con constancia y disciplina, dejar a un lado el Ego en todas sus manifestaciones, liberarse de todo lo superfluo.
Esta muy bien tu tutorial, siempre quise hacer uno pero nunca me dejo mi abuela(el jardín era de ella), ahora que veo el tu tutorial no solo me dio luz sobre como hacerlo. También me inspiro.
Lo vengo a leer un poco tarde pero mi abuela es igual
El Makiwara absorbe el impacto del golpe y no lo transmite de nuevo al puño, como sucede con los costales o las superficies rígidas, con el paso de los años una persona sufrirá dolor de articulaciones si entrena de una manera incorrecta....
Me encantó el vídeo muchas gracias! Me vino muy bien la idea de la base del makiwara, con dos tablas atrás y adelante, saludos del Uruguay! OSS!
lo voy a hacer quiero retomar las artes marciales.las abandoné por mi carrera universitaria pero voy a volver a ellas. gracias por enseñar a hacer un makiwara
Muy bueno su makiwara
Las tablas ya se venden con una medida standard, el ancho del área de golpeo es de 4 pulgadas o 10 cms. Lo suficientemente ancho para que el puño haga contacto. Ayuda a enfocar el puño en el blanco.
Bien Carlo, lo felicito, muy practico su video.
Aunque lo parezca, la tabla es resistente por su flexibilidad....
Lo implementaré en mi taekwondo con cuidado de no lesionarme las muñecas.No soy competidor pero me gustan los ejercicios duros y la tradición marcial que se ha perdido en mi arte.
te felicito por esa decisión, fortalecer las muñecas es prioritario y como dices tu, lo marcial es lo esencial, lo competitivo es elección de cada quien...
+Carlos Ogarrio Bendiciones amigo.
Muchas Gracias por tu aporte y la explicación, genial!
Oss sensei
💪🏽💪🏽✊🏽✊🏽❤️❤️🙏🏽🙏🏽
Muchas gracias. Excelente vídeo!!!
Amigo, Quando golpeou o makiwara, doeu até a minha mão... Parabêns! Um projeto simles e muito bom...
Así son los tradicionales, pero para efectos prácticos y evitar lesiones con una esponja y una venda es suficientemente seguro, también evitar lesiones en muñecas y articulaciones.
Oss!, saludos desde Chihuahua
Una excelente explicación.
La construcción está excelente. ¿la superficie que del impacto no es demasiado blanda?
omar alberto peña ramos se pone un cojín de algún colchón y que esté esté lo suficientemente duro y a la vez que amortigüe y está cubierto con una venda, para evitar que los huesos y ligamentos se lesionen, pues con el tiempo se pueden sufrir dolores articulares, recuerda que es para simular la consistencia de un cuerpo humano, sobre todo la parte del tronco y el abdomen....
Hola Carlo muy bien explicado pero no tengo en donde fijarlo me podrías decir en donde puedo comprar uno con base gracias
Carlo Lopez en algunas tiendas de artes marciales venden bases de metal para fijarlas en cemento.
@@carlosernesto63 gracias abusando de tu confianza no sabes En donde puedo comprarlo el makiwuara en el df completo o la base gracias
@@carlolopez1062 manda hacerlo en una carpintería, de preferencia madera de pino, que no este panda la tabla, sin grietas ni nudos, la base deja y te averiguo, checa en las tiendas de artes marciales.
@@carlosernesto63 gracias agradezco tu atención y gentilisa
Hola Carlos perdón que te moleste pero no sabes cuanto mide una base metálica ? Gracias
Así es Alfredo, saludos y aquí andamos Universidad de Sonora...
que tipo de estilo de karate ES
+manuel alvarez el estilo es Shotokan, de la linea de Nakayama.
El Makiwara se utiliza en casi todos los estilos. Aunque, ya los dojos no hacen énfasis en los ejercicios del Makiwara, sino en técnica. Por eso hay dojos que no tienen el maki, por eso no les guardo mucho respeto. Dojo que se respete debe tener un makiwara, aunque sea.
La tabla de protección de enfrente que usted nombra dice que mide 25 cm + lo que esta debajo que son 30 cm, nos da un total de 55 cm no 45 cm como usted lo relata... minuto 2:30 aprox...
Muy bien hecho el maki, pero lo recomiendo un poquito más alto. Claro que depende de la estatura de cada quién
Luis Carlos cure quiroz lo recomendable es que esté a la altura de la boca del estómago, te paras frente a la tabla y que quede en la parte blanda, estómago, hígado, baso, riñones, allí son dirigidos los golpes de Karate.
Maestro, tengo una duda, estoy por hacer un makiwara pero no sé cuánto debe medir el grosor del área del golpe. Cuanto usa usted Maestro? Muchas gracias por el vídeo.
Yo hice uno con una tabla de madera dura a la polilla pero flexible. mide 1.7m de largo x 5 pulgadas de ancho. El grosor de la base es de 2 pulgadas y a como va subiendo va adelgazado hasta llegar a 1 pulgada en su extremo superior, esto aumenta su flexibilidad. La madera del makiwara debe doblarse al recibir el impacto, esto evita lesiones pero desarrolla tu potencia de golpe. Jamás le pegues a las paredes, pues estas no retroceden y te lastimarás las manos.
Lastimado no puedes pelear bien.
Ese acento solo puede ser Sonorense, y si no me equivoco y somos mas precisos de Hermosillo. Saludos maestro.
Alfredo Mendizabal así es Alfredo, saludos, aquí estamos en la Universidad de Sonora...
Oss
OSU!
que miedo ese golpe del maestro ...
Pablo Chancalay 😂😂 tenía pelado los nudillos del entrenamiento, ojalá armes uno y desarrolles tu fuerza y enfoque....
pero pareciera que con un buen golpe se parte la tabla... yo recomendaria doble
Jesús Diez Moreau ....no tienes idea de lo q dices
yo lo ago con tela de yute
Madera de pino....
6:03 posicion orto XD
Jajajajajaj
it's sickening to see this kind of video, where all is wrong....There is none technic, absolutely none....The shoulder is way too high, and we don't see at all the kime, the strenght of the body when he strikes.....Awful!!!
Gerard Poisson Im Sorry, i just explain to build a Makiwara,, not to punching....
ok, then excuse me, I reacted in this way, because I see so much bad videos about punching the makiwara...There are a lot here who self proclaimed great masters!!!
Dijo Ano? XDXDXD
atomic-monkey así es, el Ano es fundamental en la contracción del bajo abdomen llamado seika tanden, con el ombligo, el punto medio se llama hara, si no se contraen estos dos puntos al momento del impacto, no se transmite la fuerza de todo el cuerpo...
se deberia respetar el makiwara y con mas razon si se hace un tutorial,arreglar el makiwara y no presentarlo puro trapos ,un poco mas de etica,ademas los golpes al makiwara por lo general se dan de frente como un carnero,saludos.
ireneus mendoza disculpame es que tenemos 35 años conviviendo y desarrollando el Kime, no fue mi intención ofender a nadie....
ireneus mendoza th-cam.com/video/WCsSvW89OKk/w-d-xo.html
perdoname tu Carlos es que justo una hora antes recibi la noticia que mi hermano menor murio en Argentina , y me deje llevar por la ira, no soy yo quien criticar tu video que no todos tienen la voluntad de aportar con los demas ,saludos desde Polonia sigue adelante mistrzu.
Dios los bendiga y que tengas pronta resignación, el Karate do es un vehículo para alcanzar la Paz y la Armonía en nuestras vidas, hasta convertirte en un guerrero pacificado....
@@carlosernesto63 ja, ja, ja, ja