Excelente enseñanza amigo, disculpa si me salgo un poco del tema pero quisiera saber que micrófono es el que tiene usted ahí de color azul, disculpe mi ignorancia y la molestia, de antemano muchas gracias...
Hola genial tus videos, realmente admiro que mezcles en fl pues conozco su workflow para mezclar , espero que algún momento hagas tutos con reaper, muchas veces menospreciado consideró que en mezcla y edición, inclusive secuenciación, es un gran competidor.
Hola KM! Gracias por este contenido de tanto valor, podrías hacer uno para crear una plantilla (Pre master Avanzada) para emepzar de cero pero ya con los puntos claves que se necesita en el master, un abrazo!
Muchas gracias amigo!! Te llevo siguiendo desde hace años... contigo aprendo cosas nuevas siempre y muy refrescante... por casualidad estuve buscando hacer eso en pro tools... pero no hay especificaciones... podría indicarme amablemente? Muchas gracias saludos desde España
@@km-musicacademy598 una pregunta... lo leí acerca sobre proo tools y te da diferentes posibilidades... -6 -3... etc para la misma aplicación que hicistes en flstudio... poder panear sin alteraciones de volúmenes cuando lo pasas a la izquierda o derecha...¿ cual sería lo adecuado? Es que no entiendo mucho... disculpa por mi ignorancia....
Hola buen aporte! pero tengo una duda del por que escogieron -3dB de caida? como se dieron cuenta que con una caida de -3 dB la señal era de mismo volumen tanto en R,L y Centro?
Saludos Hermano exelente tus videos , solo una cosa referente al ley de paneo (una Modesta opinion y Personal solo para aportar ) -- ES Ideal Tringular ? simple en este Modo generas mas profundidad en la mezcla dejando al centro lo primordial -- ES Ideal Horizontal ? simple en este Modo generas mas presencia teniendo que compensar hacia atras , si quieres dar profundidad . -- Entonces , no es un tema correccion si no de comprension --- SI se va a comenzar una mezcla de un tema que contiene epicidad , profundidad , o eso es lo que busca el artista , .. lo recomendable seria triangular , ya que al posicionar los instrumentos automaticamente se va a ir hacia atras y sucesivamente al alejarte del centro dandote un setup de por si con profundidad , dejandote retoques minimos ajustes minimos de mezcla en la imagen con base en ese objetivo . ((( ahorrandote la compensacion hacia atras si estubiera en horizontal ))) --- SI se va a comenzar una mezcla de un tema que contiene instrumentacion energicos , instrumentos muy presentes , que se percibe muy cerca en toda la imagen , o simplemente asi lo quiere el artista , lo recomendable seria Horizontal , ya que al posicionar los instrumentos automaticamente se van a quedar al frente en toda la imagen estereo dandote un setup de por si con presencia siendo el objetivo , dejandote retoques minimos ajustes minimos de mezcla en la imagen . ((( ahorrandote la compensacion hacia delante si estubiera en triangular )))
Entonces Ideal ? ambos son ideales , no son correcciones , son estilos de imagen al mezclar donde para cada caso lo que busques lo haces mas facil de una forma o de la otra . por eso cuando cierras el video comentado que el Horizontal es el Ideal ? , es la unica discrepancia en tu video querido amigo , Ambas son correctas y mas que cosa de gustos Saludos querido KM!!!
@@km-musicacademy598 podrías hacer un vídeo al respecto del tema?. Se que no tiene nada que ver con la producción o ingeniería pero en verdad seria de mucha ayuda..
amigo una pregunta . como podria un synthe stereo (L+R) panearse todo a la izquierda y todo a la derecha sin perder ( L Y R )en studio one ? ! tendria que tranformar el estereo SYNTH en mono y crear dos canales, de ahi panear uno a la derecha y otro a la izquierda. para no perder informacion estereo del synthe (L+R). ESTOY BIEN O NO ? Fruity Stereo Shaper LO HACE FACIL. pero en studio one?
Si haces un clon la señal se hara mono al momento en el que envies una a L y ora a R. lo que debes hacer es crear cambios en volumen, frecuencia y tiempo entre ambos sintes, de esta manera podras aperturarlo lo mas que puedas. pero recuerda que entre mas estereo sea un sonido mas perdera volumen cuando se escuche en mono la cancion
hoolaa broo, como puedo panear un sonido a la izquierda y clonar el mismo sonido a la derecha.., pasa q cuando lo hago me vuelve el sonido al medio, por ejemplo un shaker . heelp
Mientras ambas señales sean igual en volumen, contenido frecuencial y tiempo la señal volver al centro, cambia alguno de esos factores y obtendras estereo
@@km-musicacademy598 entonces que es mejor para controlar los cambios de volumen en el proceso de creacion ya que utilizo audifonos sera mejor un control balance?
Dude pero en protools no ocurre eso, cuando uno crea un canal estereo, la señal está tirada completamente a la izquierda y derecha entonces, cuando envias la señal a un envío mono, la señal se dispara en ganancia, y se debe hacer el ajuste que mencionas, muy curioso esto. Dado que protools es un daw bastante profesional.
@@km-musicacademy598 Me puse a buscar sobre el tema y efectivamente sí lo tiene, e inclusive tiene más curvas que el FL, aunque por estandar tambien está a -3db. Gracias por la info.
Cuando muestran la cara se hace más cercano el tutorial ! Bn parcero las mejores
Viejo!
Tienes una voz muy buena, solo con escucharla captas la atención jajajaja
Muy buen video
Buenísimo video! No le entendía al Law Pan y ahora lo entiendo a la perfección!
Explicas increible! Muchas gracias!
Aconselho a todos a compra o curso de paneo de KM vale muito a pena.
SUPER GRAN APORTE MAESTRO, SABIA QUE EXISTÍA UNA LEY DE PANEO. BENDICIONES
Excelente contenido hermano ! Bendiciones
@@km-musicacademy598 SALUDOS KING !
La mejor Explicacion que he encontrado Saludos exitos
¡Muchas gracias! No sabía de esto, me has hecho aprender algo interezante. Bien explicado.
Excelente enseñanza amigo, disculpa si me salgo un poco del tema pero quisiera saber que micrófono es el que tiene usted ahí de color azul, disculpe mi ignorancia y la molestia, de antemano muchas gracias...
Hola genial tus videos, realmente admiro que mezcles en fl pues conozco su workflow para mezclar , espero que algún momento hagas tutos con reaper, muchas veces menospreciado consideró que en mezcla y edición, inclusive secuenciación, es un gran competidor.
muy interesante y util . gracias. bendiciones
🎶🎶🎵Turaumbo turatu papara papara turaumbo turatu papara papara 🎶🎶🎵 me gusta ese inteo y el tutorial muy bueno master....
Saludos desde Uruguay 🇺🇾
Eu já chego dando like sem ver o vídeo ,porque sei que o conteúdo e bom.
Muy detallado! Gracias por el vídeo, KM!
Duro km llegarás lejos échale eres bueno explicando ojalá leas este mensaje
Muchas gracias compañero, pasate por el canal de discord, doy clases gratuitas avanzadas todos los viernes
Excelente ‼️💯👏👏👏
Hola KM! Gracias por este contenido de tanto valor, podrías hacer uno para crear una plantilla (Pre master Avanzada) para emepzar de cero pero ya con los puntos claves que se necesita en el master, un abrazo!
@@km-musicacademy598 muchísimas gracias por la pronta respuesta! 🙏☮️
Que gran Canal pa. muchisimas gracias por compartir !!!!
Gran video Master como siempre. Un abrazo !!!
Muchas gracias Km
gracias KM !
Muy duroooo 🔥🔥🔥🤗
gracias hermano! tus videos son muy buenos ❤️ saludos
El gusto es mio hermano! Abrazoo :D
Gracias
Muchas gracias amigo!! Te llevo siguiendo desde hace años... contigo aprendo cosas nuevas siempre y muy refrescante... por casualidad estuve buscando hacer eso en pro tools... pero no hay especificaciones... podría indicarme amablemente? Muchas gracias saludos desde España
@@km-musicacademy598 sigues así amigo,lo haces increíblemente bien, gracias por la información 👍
@@km-musicacademy598 una pregunta... lo leí acerca sobre proo tools y te da diferentes posibilidades... -6 -3... etc para la misma aplicación que hicistes en flstudio... poder panear sin alteraciones de volúmenes cuando lo pasas a la izquierda o derecha...¿ cual sería lo adecuado? Es que no entiendo mucho... disculpa por mi ignorancia....
te dejo este comentario porque eres un crac
Muy buen video! No me imagino como sería hacer una automatizacion de paneo si habria que compensar la ganancia ahhaha
Hola buen aporte! pero tengo una duda del por que escogieron -3dB de caida? como se dieron cuenta que con una caida de -3 dB la señal era de mismo volumen tanto en R,L y Centro?
Buen video 👌
Saludos Hermano exelente tus videos , solo una cosa referente al ley de paneo (una Modesta opinion y Personal solo para aportar )
-- ES Ideal Tringular ? simple en este Modo generas mas profundidad en la mezcla dejando al centro lo primordial
-- ES Ideal Horizontal ? simple en este Modo generas mas presencia teniendo que compensar hacia atras , si quieres dar profundidad .
-- Entonces , no es un tema correccion si no de comprension
--- SI se va a comenzar una mezcla de un tema que contiene epicidad , profundidad , o eso es lo que busca el artista , .. lo recomendable seria triangular , ya que al posicionar los instrumentos automaticamente se va a ir hacia atras y sucesivamente al alejarte del centro dandote un setup de por si con profundidad , dejandote retoques minimos ajustes minimos de mezcla en la imagen con base en ese objetivo . ((( ahorrandote la compensacion hacia atras si estubiera en horizontal )))
--- SI se va a comenzar una mezcla de un tema que contiene instrumentacion energicos , instrumentos muy presentes , que se percibe muy cerca en toda la imagen , o simplemente asi lo quiere el artista , lo recomendable seria Horizontal , ya que al posicionar los instrumentos automaticamente se van a quedar al frente en toda la imagen estereo dandote un setup de por si con presencia siendo el objetivo , dejandote retoques minimos ajustes minimos de mezcla en la imagen . ((( ahorrandote la compensacion hacia delante si estubiera en triangular )))
Entonces Ideal ? ambos son ideales , no son correcciones , son estilos de imagen al mezclar donde para cada caso lo que busques lo haces mas facil de una forma o de la otra .
por eso cuando cierras el video comentado que el Horizontal es el Ideal ? , es la unica discrepancia en tu video querido amigo , Ambas son correctas y mas que cosa de gustos
Saludos querido KM!!!
Totalmente de acuerdo con tigo amigo jjja si vas a panear para que vas a compensar ..ja traes todo denuevo para adelante no tiene sentido
Me parece muy interesante tu enfoque Luigi, escelente observación 👍
Hola muy buenos vídeos, como hces para grabar tus vídeos usando fl studio sin que se interponga el audio de la pista?.
@@km-musicacademy598 podrías hacer un vídeo al respecto del tema?. Se que no tiene nada que ver con la producción o ingeniería pero en verdad seria de mucha ayuda..
Excelente edición de voz
En una consola de mezcla analogíca que compensar cada vez que paneas?
@@km-musicacademy598 Graciaaas
Eso se llama balance.
En bajas frecuencias la suma es dos señales coherentes es 6dB. En altas 3dB.
si tu gusto es saludarme mi gusto es el escucharte, saludos Champ!
Excelente info! Gracias.
P.D: No se si soy el único pero tu voz me recuerda al Chombo jaja
al fin veo tu rostro :v
exelente contenido
amigo una pregunta . como podria un synthe stereo (L+R) panearse todo a la izquierda y todo a la derecha sin perder ( L Y R )en studio one ? ! tendria que tranformar el estereo SYNTH en mono y crear dos canales, de ahi panear uno a la derecha y otro a la izquierda. para no perder informacion estereo del synthe (L+R). ESTOY BIEN O NO ? Fruity Stereo Shaper LO HACE FACIL. pero en studio one?
Si haces un clon la señal se hara mono al momento en el que envies una a L y ora a R. lo que debes hacer es crear cambios en volumen, frecuencia y tiempo entre ambos sintes, de esta manera podras aperturarlo lo mas que puedas. pero recuerda que entre mas estereo sea un sonido mas perdera volumen cuando se escuche en mono la cancion
hoolaa broo, como puedo panear un sonido a la izquierda y clonar el mismo sonido a la derecha.., pasa q cuando lo hago me vuelve el sonido al medio, por ejemplo un shaker . heelp
Mientras ambas señales sean igual en volumen, contenido frecuencial y tiempo la señal volver al centro, cambia alguno de esos factores y obtendras estereo
@@km-musicacademy598 gracias
oye KM reocmiendas el uso de un limitador en el master?
@@km-musicacademy598 entonces que es mejor para controlar los cambios de volumen en el proceso de creacion ya que utilizo audifonos sera mejor un control balance?
Mi hermano en Live sabes en donde puedo checar esa opción del panning?¿
ya llegue a la parte del video donde lo dices JAJAJA
Una disculpa
No me suena a que en el Logic esté activada. Siempre tengo que andar compensando manualmente 🙄
Capooooóo
Cosas sencillas que son necesarias sabev
Yo bien epiléptico y esa intro toda estrambotica, casi muero ahi jaja
Tezo, brother !
Muy bien! Sólo que creo que el problema sigue estando al colapsar nuestras mezclas a mono 🐒
Noté lo de la guitarra y eso que estoy en cel
Minuto 2:57 es cuando paro el vídeo para buscar los audífonos. ¿A cuántos más les pasó? Jajajajaja
De hecho, en un celular con altavoz mono se aprecia aún mejor la diferencia de volumen 🙄
Genio
1:03 alguien sabe decirme el nombre de ese tema ?
el autor es paul garzon, el nombre d la rola creo que es sophrosyne
Dude pero en protools no ocurre eso, cuando uno crea un canal estereo, la señal está tirada completamente a la izquierda y derecha entonces, cuando envias la señal a un envío mono, la señal se dispara en ganancia, y se debe hacer el ajuste que mencionas, muy curioso esto. Dado que protools es un daw bastante profesional.
@@km-musicacademy598 Me puse a buscar sobre el tema y efectivamente sí lo tiene, e inclusive tiene más curvas que el FL, aunque por estandar tambien está a -3db. Gracias por la info.
4:55 jmm que raro jajaj
Hay una ley irrelevante
Muy interezante pero muu molesto el pito, es torturador,
Imagina como a de ser para mi jajaj pero es un sacrificio minimo para aprender y explicar correctamente