amigo muchas gracias . ahora puedes hacer un vídeo de como corregir en nuestra mezcla cada parámetro indicado en este vídeo . ojala se pueda. muchísimas gracias de antemano
@@NicoAstegiano amigo muchas gracias . ahora puedes hacer un vídeo de como corregir en nuestra mezcla cada parámetro indicado en este vídeo . ojala se pueda. muchísimas gracias de antemano
Nota personal: Integrated: entre -13 y -14 LUFS True Peak max: -1.0 db (no sobrepasar) Dynamic Range ( Realtime Dynamic): entre 8 y 9 LUFS Short Term: entre -10 y -11 LUFS
@@sixsixtyosme8144 si ves el video te daras cuenta, tiene que ver con el volumen y la saturación!!! (gracias por recordarme que puse ese comentario xD)
En la práctica no es del todo correcto lo que dices. En Spotify puedes encontrar música a -7dB Integrated con -1dB true peak que suena gigantesca, sin un mínimo de distorsión, limpia y clara como el agua, como David Guetta, Sia, Anna Lesko, entre muchos otros. Pero ya lo sabemos... Eso es tema para una "clase secreta de secretos de mastering"... Saludos.
Nico, todos tus videos me son de ayuda. Yo catalogo 2 tipos de productores en TH-cam. 1.- los que “aportan” entre comillas por qué se la pasan tratando de hacerse ver interesantes y sabios cuando en realidad lo que quieren es “presumir sus conocimientos”. Y 2.- son los que realmente te aportan algo y lo hacen para mantener la música viva, tú eres el segundo, agradezco tu sabiduría. ❤️🙌🏻
*Solo pq es un muy buen canal, lamento decir q NO ES tan importante los LUFS para subir las canciones a las plataformas.* Hace unos meses atrás estaba a punto de subir 1 par de canciones por primera vez a varias plataformas y habiá escuchado sobre este tema, entonces investigué. Entendí bastante y me puse a observar la calidad de audio y el volume general entre varias canciones, las comparé hasta el cansancio, LUFS, dB, calidad, dinámica, clipping, etc. Además encontré algunos canales q tamb hicieron comparaciones discretas subiendo sus propias canciones a YT con diferentes LUFS. Después de esto me puse a experimentar subiendo mis canciones a YT con diferentes LUFS, una respetando los -13 LUFS de ese momento y -1dB, y la otra normal como me la masterizaron a -9 LUFS aprox. y 0dB (una bestialidad). La normal suena más potente, y no noté cambios en la dinámica ni reducción de calidad, la normalización de YT fue de 2.3 dB. Al final decidi publicar al resto de plataformas las canciones tal como estaban, confiando en la normalización automática de cada una. Suenan bien en Spotify, por ej. Observación: Experimenté con lo q pude, no mastericé nada, solo probé comprimiendo, limitando o bajando dB general. Si pueden experimentar con un propio proyecto, y mejor si tiene dinámicas interesantes, se van a sacar mejor la duda sobre esto. Si no, AHORREN TIEMPO y confíen en las plataformas. Parece q la única manera de sacar provecho es saber exactamente CÓMO trabajan los normalizadores automáticos y de acuerdo a eso ser muy cuidadosos de los LUFS en el proyecto en q se trabaja...algo q nadie sabe o quiere explicar aún, mostrando concretamente una mejora en una canción q respeta todos los parámetros junto a una q no. Si revisan estadísticas para nerds de los más profesionales de cualquier género musical, notarán q no suben con los LUFS justos y la normalización les quita 2 o 3 dBs. (Excepto videos en vivo). Saludos! Aún me interesaría saber más.
Yo creo que me pasé con el master de esto, pero no he visto en ninguna situación en la que me hayan penalizado con el volumen: th-cam.com/video/u2tW44VX6IQ/w-d-xo.html
es mas Spotify asi como Tidal o Deezer o Amazon Music tiene la opcion de desactivar la normalizacion, uds mismos pueden hacer la comparacion desactivando la opcion de normalizar el volumen y notaran el verdadero volumen con el que esta subido el tema y veran que muchos discos por no decir que mas del 90% de los discos o temas estan a niveles tan elevados como en el CD y en algunos hasta puede llegar a -6LUFS y un poco mas alto, asi que en realidad la disque normalizacion no es mas que un espejismo, y como dices al inicio de tu comentario los LUFS en reaidad no es tan importante como nos quieren hacer creer
Muy buena respuesta, me he matado haciendo que no pase de los -14 y se escucha muy baja a comparación de otros temas, que están en -9 y así están en soundcloud, Spotify, TH-cam, etc, esto de los LUFS y las penalizaciones no parece existir
me dio un shock después de escuchar de cuidar rango dinámico y con tu outro casi me revientas los oídos jajajaja saludos master siempre buenas aclaraciones.
tengo cantasia studio 8 y hoy me di cuenta que me baja un poco el volumen del track fijense bien una vez terminado su video se puede chequear en su respectivos programas
Nico tienes videos muy interesantes y buenos en tu canal, suelo recomendar tu video a mis alumnos! Están geniales, dicho eso estás equivocado al decir que el valor integrado mide un Máximo porque eso no es así, claramente en el minuto 05:32. se ve que al marcar el pico con tu mouse marca -10.1LUFS mientras que tu valor integrado marca -12.5, el valor integrado mide un promedio teniendo en cuenta vario factores, creo que ese error de concepto puede confundir a los que ven tu video, va con la mejor intención.. saludos desde paraguay !🤘🏻
Justo eso iba a decir!, el integrado mide el promedio general y el short term un promedio más instantaneo pero ninguno de ellos un valor Máximo, de todas maneras el video está muy bueno !! 👌🏻
Genio, buena data como siempre. es importante tener en cuenta el rango dinámico y no darle excesivamente al compresor/limitador. Estamos en la era donde parece que muchos piensan "Mas fuerte es mejor" y la verdad no lo comparto ni un poco, lo único que obtienen es matar al rango dinámico por sonar con mayor ganancia.
Hermano, buen canal, buen formato!!! Una corrección necesaria con la mejor onda: 4:10, el LUFSi es un PROMEDIO, no mide el máximo, justamente c trata d q el PROMEDIO esté cerca a -14db
Gracias Mostro! Saludos desde Montevideo, Uruguay.... Acá amante del HipHop, Rapero y productor Musical. Y pienso seguir hasta que no me de el Alma jaja. Gracias por tus piques y enseñanzas! Suman!! 🤜🏽🤛🏾🎼🎶🎧🎙️🙏🏼
SI masterizas con izotope ozone 8, los masterin salen bien corregidos.!!! si te pasas de volumen, el track empieza a cortarse, y suena feo, asi ya te dice que te estas pasado de volumen
No queda claro Nico, porque si buscas que el true peak max te quede en -1, el integrated, tambien lo vas a lograr (es lo que me ha pasado probando lo que nos indicás) pero el shortime no, me esta quedando por los -15 y el AVG. DYNAMIC en 14.9 yno queda claro, COMO lograr esos valores, modificando solamente el valor de salida del limitador.... eso falta en tu explicación. No sé si yo me hago entender
Q pasa si subimos por ejemplo en menos 11 LUFS te lo sube a 14 y si lo subimos a 12 te lo sube a 14 entonces cual es la diferencia porque no hacerlo directamente en 14 me podes esplicar eso gracias 😊
Mostró !!! mandate un tutorial de como configurar ese plugin ! No existe otra manera uouo buen tema usa tus temas siempre vamos arriba los que creamos música
Nico podes hacer un video sobre spotify? Como funciona, como subir material de manera correcta para ser escuchados? Y todos los consejos posibles xfavor 😬✊🔥
Hola Nico e investigado muchísimo sobre esto y trabajo con un medidor en el cual hago diferentes mediciones de referencias de mastering de gente importante en el mercado y lo hacen a - 6 rms y suena muy bien creo que si no no lo harían porq yo e probado hasta el cansancio y dejo mi canción en - 14 lufs y queda chiquitito así q últimamente uso rms y controlo -10 rms hasta - 6 rms y por ahí consigo lo q ando buscando en nivel mastering saludos nico éxito siempre 💪🏾🙏🏾👍🏿💯🔊
Amigo gracias a ti entre al mundo de la producción, y cada vez que subes video aprendo algo nuevo!, Si no es mucha molestia, podrías solo aclarme, lo que ya preguntaron por aqui, ¿Por que la mayoría de los temas comerciales tienen un volumen tan alto y no pierden calidad? Hasta mi paranoia me lleva a pensar que las disqueras siguen jugando sucio contra los músicos independientes 🤯
Nico, considero que no siempre es así. Yo soy productor de música electrónica, y tanto yo como los sellos discograficos, másterizan a al rededor de los 5 RMS (bastante alto) y suben esa misma versión a todas las plataformas. Comprendo que vos te dedicas a otros géneros, pero no lo tomaría como algo que hay que respetar a Raja tabla. Saludos bro!!!!
Si he escuchado eso y lo compruebo muchísimo... Lamentablemente es un error... porque he hecho miles de pruebas y poder se puede. La saturación armonica es tan grande e innecesaria que parece mas bien un standard sin justificación positiva... Yo les he preguntado el para que y nadie me da una respuesta fundamentada!
Lo que pasa es que ese tipo de musica tiene poca dinamica es como parejita en la mayor parte de ella.. ya esta super comprimida.. por lo mismo la sobrecompresión que aplica Spotify u otros no se nota tanto como en otro tipo de múdica.
Yo también hago música electrónica y otros estilos, es ridículo lo alto que hay que masterizar un track de electrónica para que suene competitivo, se pierde todo el rango dinámico.
Y de hecho si, una prueba es Midnight Sun de Nicky Romero, se pierde el rango dinámico pero pues los standards son los standares, me costó poder llegar a tener un mix y un mastering que pueda llegar a los -5 rms😬
Nico muy bacano tu video. Me gustaria proponer un video mas teorico sobre el short term y integrated, sobre como se controlan y se generan estos partiendo desde la mezcla. Dado que el short term no aumenta en el master pero si disminuye cuando uno le esta dando fuerza al beat y es dificil saber como generar un amplio short term desde la mezcla. Apoyo total a tus videos hermano!!
Gracias Nico. Estupendo. Alguien me puede ayudar diciendome en 4 palabras qué es en concreto el concepto de rengo dinamico ? Disculpas por mi ignorancia.
.Hola Nico! antes que nada muy buen comienzo de año para vos!, y gracias como siempre por todo el material que nos brindas, con respecto a este video quisiera sugeirte hacer una 2da parte si es posible (ya que sos una de las pocas personas en youtube que se ha tomado el trabajo de explicar muy bien y al detalle el tema de los lufs y darnos un pantallazo a todos los que, como yo que tengo un par de añitos encima nos quedamos en el tiempo con lo de los RMS..) Te cuento que a raiz de este video intenté ponerme lo más exigente posible con el tema de la masterización y ecualización para e star dentro de las medidas standares que propones, imaginate que salirme de esos valores era como que implicaba cierta frustración mía porque pensaba: Estoy a años luz de lograr un sonido balanceado" decía, pero para sorpresa mía bajé hace poco una canción de una banda llamada FISHER (i`m loosing it) y me sorprendió que estando en formato mp3 (lo cual es más comprimido) tiraba unos picos en el Youlean loudnes metter que excedían los -13db, me quedé...Estaría bueno que hagas un video bajando a algún artista (exportado en wav o mp3) y ver si realmente estan dentro del rango que sugeriste, o sea si lo respetan, ya que a partir de esto queme pasó entré a cargar otros artistas (mucho de ellos muy conocidos) y tiraban unos picos terribles! así que bueno, no me sentí tan mal! jajaja Abrazo!
Si está la chance de que puedas escuchar mi canción estoy en Soundcloud, figuro con mi nombre (Ariel Alleva) y el tema que me costó regularle esta cuestión de los decibeles se llama: "de sueños, maravillas y brillantes...tiene un toque ochentoso, espero te guste, me sería de muchísima ayuda tu opinión de como suena, abrazo desde Buenos Aires Nico, gracias totales!!
¿A la hora de exportar es recomendable hacerlo con el Y.l.m2 insertado en el master? O habría que quitarlo después de conseguir el volumen adecuado. Por otra parte, ¿si se deja el true peak max a -0.9 en vez de -1, porque es el punto que me suena bien, sería un error?
hola muchas por tanta experiencia compartida. Me has ayudado mucho Ahh una pregunta. ¿Qué pasa si Los LUF integrado está en -16, el rango dinamico LU en 9,7 y true peak en -7. Y la verdad se oye con mucho volumen. Esas medidas están bien o hay que hace algo para que el LUF llegue a -14 y el true peak a -1
Soy profesor de mezcla y mastering en una academia de Bogotá y me agrada este canal, pero me da desánimo ver como están de equivocados con el tema de los LUFS, qué una plataforma normalice tu máster a - 14 lufs no quiere decir que tu máster debe estar en ese rango, es un gran error informar sin estar informado ya que estas confundiendo a tu comunidad, y a los seguidores les digo que se documenten antes de seguir las palabras de cualquier youtuber o maestro, también podemos cometer errores, pero lo más sensato sería caer en cuenta, he visto máster profesionales dependiendo obvio del género entre - 5 y - 8 LUFS, otra cosa es que se spotify lo normalice a - 14
Meterle un soft clipper ayuda a los LUFS? Y que pasa si por ejemplo Spotify ve que estan muy altos? La propia plataforma le baja o te borran la canción o que?
Que bueno, gracias por compartir tus conocimientos, grande Nico, saludos desde Paraguay
4 ปีที่แล้ว
HOLA BUEN DIA, AMIGO. PRIMERAMENTE GRACIAS POR TOMARTE EL TIEMPO PARA AYUDARNOS A FAMILIARISARNOS MAS CON ESTA BONITA PROFECION DE LA GRABACION. YO ME ESTOY ENSEÑANDO A GRABAR CON CUBASE Y ME GUSTARIA SABER CUANTO ME COBRA POR ARREGLAR UNOS TEMAS QUE YA GRABE PERO QUISIERA MEJORARLOS. NUEVAMENTE GRACIAS Y ESPERO SU RESPUESTA.
Gracias Nico pero en mi canal jamás funcionó trabajé todo como vos decís en el video y YT no me toma los valores y me los deja en mínimo de vólumen. Cuando no te dejan monetizar los videos porque dicen que los avisos y la música debería estar al mismo vólumen. Solo los grandes artistas tienen un verdadero vólumen. A mi no me funcionó jamás en YT.
No creo en esto de los lufs si escuchas todas las mezclas de los grandes artistas nunca respetan eso ellos suenan fuerte sin llegar a distorcion ar lógicamente esto es un mito que se ha creado pero no es verdad hay que sonar fuerte obligado
sonidos limpios sin ti tic tasch tasch toc toc basura expandidos con resonancia rever etc nitidos y que todos los sonidos se escuchen claros y el track a volumen potente sin pasarse de 0 db en cada sonido en cada canal de la mixer saludos gigantes a todos
Hola Nico. En hora buena siempre por tus videos. En el caso de una mixagem de musica eletronica quanto crees que tiene que estar el LUFS antes de masterizar. Gracias.
Cuando mostrado los gráficos exportados, al comparar uno con otro se puede ver q en los momentos de menos rango dinámico hay más cantidad de picos... Es así? De ser así, a q se debe?
Perdon, pero a nadie mas le paso de escuchar un album "remasterizado" en spotify, y notar una saturacion innecesaria?, o por lo menos inexistentes en su version anterior?. dejando de lado la calidad de bitrates y todo eso, puede ser que este relacionado con esto?, caso concreto el disco october de u2
Es util hacer mastering con lufs particulares para cada plataforma? por ejemplo, dejarlos en -9 cuando se exporta para grabar en CD, pero bajar a -13 o -14 si se piensa subirlo a spotify o youtube. Mi problema es conseguir un volumen que compita dentro de los parametros aceptados, y solo lo consigo dejandolo a -9 lufs. Gracias por lo que haces, sos un crack
Hola Nico. Creo que se debería apuntar a trabajar el integrado a -16 . La razón, iTunes pide ese nivel y con ese, no se tiene problema con ningún reproductor de streaming actual.
a mi mis tracks suenan bien y este medidor me dice que esta todo en pico? Lo comparo con otros temas de youtube o spotify y el volumen es similar, significa que no esta bien o estoy midiendo mal? Aclaro que lo e probado en diferentes estudios incluso tengo mis temas subidos a youtube sin problemas con el sonido, no entiendo porque me dice que toda la cancion esta por encima del pico. si alguien me aclara lo agradezco, saludos !!! (Me sale que esta en 17 lufs y - 0.5/ 0.1 db aprox) Pero repito el volumen es similar y el sonido es bueno no entiendo.. gracias nico si me respondes
He analizado canciones muy famosas de varios géneros, y hablando de la música comercial ninguna canción respeta estos lufs todas están mucho más arriba y por esta razón suenan mas potente que otras que si respetan. Al final para entrar en la competencia tampoco respeto esos rangos, si los observo pero me guío solo por lo que escucho.
@Alan Lucas Music Saludos - me interesa la conversación - estuve viendo un video de FabDupont donde también utiliza el YouLean Meter y él habla de una canción que masterizó a TODA y las misma que masterizó siguiendo las reglas y decía que en Spotify se escuchaba muchísimo mejor la que masterizó siguiendo las reglas. La artista quería subir la canción que se suponía se escuchaba mejor y más pontente (sin seguir las reglas de LUFS) pero se dieron cuenta del error y luego cambiaron. ¿Qué han encotrado ustedes?
@@CarlowMusic Saludos - me interesa la conversación - estuve viendo un video de FabDupont donde también utiliza el YouLean Meter y él habla de una canción que masterizó a TODA y las misma que masterizó siguiendo las reglas y decía que en Spotify se escuchaba muchísimo mejor la que masterizó siguiendo las reglas. La artista quería subir la canción que se suponía se escuchaba mejor y más pontente (sin seguir las reglas de LUFS) pero se dieron cuenta del error y luego cambiaron. ¿Qué han encotrado ustedes?
Hola Nico, gracias por la explicación, estoy usando ahora esa herramienta y es excelente! Tengo una pregunta ya que haz tocado el tema de subir música a Spotify y demás. Qué plataforma de distribución me recomiendas para subir covers a spotify? o cual lo permite de manera sencilla.. agradezco cualquier ayuda! abrazo desde Bogotá!
Buen dia Nico uso protools para post produccion de audio para TV compre el Loudness Meter de WAVES pero no me permite cargarlo en mi PC pero en la MAC si , me baje la vesion para PC y MAC ... es raro
Hola Nico! espero que aceptes la critica constructiva, pero deberias usar lo que cuentas aqui para hacer tus videos, ya que el volumen siempre suena bastante bajo. Tambien creo te ayudaria colocar el micro de frente porque tienes mucho cambio de volumen de cuando hablas mirando al ordenador de cuando lo haces a camara. Un saludo
Nico estoy suscrito a tu canal y cada video son de mucho aporte y muy valiosos, con respecto al volumen adecuado en la mezcla a cada track que plugins útilizas, en escuchado del MVM de proaudio lo as utilizado? Tendrás un video con respecto a ese plugins o que método utilizas, te agradezco una respuesta 👍
Yo hice unas pruebas con canciones de martin garrix y suenan a -7 Lufs , entonces realmente no se cumple lo de los -14 Lufs y asi hay muchas canciones de otros artistas que no cumplen con este sistema de medición, parece que esto no se ha normalizado aun, es un despelote y confunden a muchas personas
Yo entiendo lo que dices, ¿pero cómo podemos hacer las pruebas con las canciones que están sonando en Spotify o en iTunes? Ahí es donde no encuentro la forma de saber por dónde dirigirme.
que tal amigo. estoy iniciando en esto y la verdad me resulta muy dificil conceguir esos valores. tengo un integrated de 17.5 un loudnes range de 3.2 y un true pick de 0.2 db. si aumento el input level de mi limitador ya se oye distorcionado. que estoy haciendo mal? de antemano gracias.
Hola Nico tengo una gran duda, tengo un master que llega a los -15 LUFS pero a la entrada de cada kick aparecen los picos rojos, pero mi master sigue sin pasar de los -15, que debo hacer, ignoro los picos rojos si mi master se queda en -15 hasta llevarlo a -14?
- DESCARGA el YOULEAN LOUDNESS METER 2 - ylm.pxf.io/OZoBn
(Descuento del 20% para la version PRO con el cupón "NICO-ASTEGIANO")
Gracias !
@@kassenbrightsoul8215 de nada!
T_racks metering es mejor con el dynamic range mas easy de USAR .4db es el volumen comercial
amigo muchas gracias . ahora puedes hacer un vídeo de como corregir en nuestra mezcla cada parámetro indicado en este vídeo . ojala se pueda. muchísimas gracias de antemano
@@NicoAstegiano amigo muchas gracias . ahora puedes hacer un vídeo de como corregir en nuestra mezcla cada parámetro indicado en este vídeo . ojala se pueda. muchísimas gracias de antemano
Nota personal:
Integrated: entre -13 y -14 LUFS
True Peak max: -1.0 db (no sobrepasar)
Dynamic Range ( Realtime Dynamic): entre 8 y 9 LUFS
Short Term: entre -10 y -11 LUFS
bro, y qué representa cada uno?
@@sixsixtyosme8144 si ves el video te daras cuenta, tiene que ver con el volumen y la saturación!!! (gracias por recordarme que puse ese comentario xD)
Eres del club de los -14 lufs, en pocas palabras a ese volumen jamás se competirá con los grandes que llegan a -7lufs
Hola, actualizaste la nota?
@@Gravitymusicq noup
En la práctica no es del todo correcto lo que dices. En Spotify puedes encontrar música a -7dB Integrated con -1dB true peak que suena gigantesca, sin un mínimo de distorsión, limpia y clara como el agua, como David Guetta, Sia, Anna Lesko, entre muchos otros. Pero ya lo sabemos... Eso es tema para una "clase secreta de secretos de mastering"... Saludos.
Nico, todos tus videos me son de ayuda. Yo catalogo 2 tipos de productores en TH-cam. 1.- los que “aportan” entre comillas por qué se la pasan tratando de hacerse ver interesantes y sabios cuando en realidad lo que quieren es “presumir sus conocimientos”. Y 2.- son los que realmente te aportan algo y lo hacen para mantener la música viva, tú eres el segundo, agradezco tu sabiduría. ❤️🙌🏻
Ni soy productor de música ni nada pero aquí ando encantado viendo estos vídeos jajaja.
*Solo pq es un muy buen canal, lamento decir q NO ES tan importante los LUFS para subir las canciones a las plataformas.*
Hace unos meses atrás estaba a punto de subir 1 par de canciones por primera vez a varias plataformas y habiá escuchado sobre este tema, entonces investigué. Entendí bastante y me puse a observar la calidad de audio y el volume general entre varias canciones, las comparé hasta el cansancio, LUFS, dB, calidad, dinámica, clipping, etc. Además encontré algunos canales q tamb hicieron comparaciones discretas subiendo sus propias canciones a YT con diferentes LUFS. Después de esto me puse a experimentar subiendo mis canciones a YT con diferentes LUFS, una respetando los -13 LUFS de ese momento y -1dB, y la otra normal como me la masterizaron a -9 LUFS aprox. y 0dB (una bestialidad). La normal suena más potente, y no noté cambios en la dinámica ni reducción de calidad, la normalización de YT fue de 2.3 dB. Al final decidi publicar al resto de plataformas las canciones tal como estaban, confiando en la normalización automática de cada una. Suenan bien en Spotify, por ej.
Observación: Experimenté con lo q pude, no mastericé nada, solo probé comprimiendo, limitando o bajando dB general. Si pueden experimentar con un propio proyecto, y mejor si tiene dinámicas interesantes, se van a sacar mejor la duda sobre esto. Si no, AHORREN TIEMPO y confíen en las plataformas.
Parece q la única manera de sacar provecho es saber exactamente CÓMO trabajan los normalizadores automáticos y de acuerdo a eso ser muy cuidadosos de los LUFS en el proyecto en q se trabaja...algo q nadie sabe o quiere explicar aún, mostrando concretamente una mejora en una canción q respeta todos los parámetros junto a una q no.
Si revisan estadísticas para nerds de los más profesionales de cualquier género musical, notarán q no suben con los LUFS justos y la normalización les quita 2 o 3 dBs. (Excepto videos en vivo).
Saludos! Aún me interesaría saber más.
Exacto, hay canciones que se escuchan mucho mas alto que una que siguio el numero de lufs adecuado (-14 lufs)
Yo creo que me pasé con el master de esto, pero no he visto en ninguna situación en la que me hayan penalizado con el volumen:
th-cam.com/video/u2tW44VX6IQ/w-d-xo.html
es mas Spotify asi como Tidal o Deezer o Amazon Music tiene la opcion de desactivar la normalizacion, uds mismos pueden hacer la comparacion desactivando la opcion de normalizar el volumen y notaran el verdadero volumen con el que esta subido el tema y veran que muchos discos por no decir que mas del 90% de los discos o temas estan a niveles tan elevados como en el CD y en algunos hasta puede llegar a -6LUFS y un poco mas alto, asi que en realidad la disque normalizacion no es mas que un espejismo, y como dices al inicio de tu comentario los LUFS en reaidad no es tan importante como nos quieren hacer creer
@@LasCosasComoSean a cuantos lufs lo subiste?
Muy buena respuesta, me he matado haciendo que no pase de los -14 y se escucha muy baja a comparación de otros temas, que están en -9 y así están en soundcloud, Spotify, TH-cam, etc, esto de los LUFS y las penalizaciones no parece existir
me dio un shock después de escuchar de cuidar rango dinámico y con tu outro casi me revientas los oídos jajajaja saludos master siempre buenas aclaraciones.
tengo cantasia studio 8 y hoy me di cuenta que me baja un poco el volumen del track fijense bien una vez terminado su video se puede chequear en su respectivos programas
Hola Nico, me encantaría que hicieras un vídeo de como subir nuestros tracks a las distintas plataformas de música como spotify, saludos !!
Pronto ! sisi!
Si porfavor
Sería una muy buena idea ;)
Nico para cuando ese video
Amuse. Io
Nico tienes videos muy interesantes y buenos en tu canal, suelo recomendar tu video a mis alumnos! Están geniales, dicho eso estás equivocado al decir que el valor integrado mide un Máximo porque eso no es así, claramente en el minuto 05:32. se ve que al marcar el pico con tu mouse marca -10.1LUFS mientras que tu valor integrado marca -12.5, el valor integrado mide un promedio teniendo en cuenta vario factores, creo que ese error de concepto puede confundir a los que ven tu video, va con la mejor intención.. saludos desde paraguay !🤘🏻
Justo eso iba a decir!, el integrado mide el promedio general y el short term un promedio más instantaneo pero ninguno de ellos un valor Máximo, de todas maneras el video está muy bueno !! 👌🏻
Genio, buena data como siempre. es importante tener en cuenta el rango dinámico y no darle excesivamente al compresor/limitador. Estamos en la era donde parece que muchos piensan "Mas fuerte es mejor" y la verdad no lo comparto ni un poco, lo único que obtienen es matar al rango dinámico por sonar con mayor ganancia.
Hermano, buen canal, buen formato!!! Una corrección necesaria con la mejor onda: 4:10, el LUFSi es un PROMEDIO, no mide el máximo, justamente c trata d q el PROMEDIO esté cerca a -14db
como controlar el dinamic si lo demas estaria bien como lo solucionas gracias
Gracias Mostro! Saludos desde Montevideo, Uruguay.... Acá amante del HipHop, Rapero y productor Musical. Y pienso seguir hasta que no me de el Alma jaja. Gracias por tus piques y enseñanzas! Suman!! 🤜🏽🤛🏾🎼🎶🎧🎙️🙏🏼
COMO ARREGLAS EL RANGO DINAMICO SI LO DEMAS ESTA BIEN GRACIAS
SI masterizas con izotope ozone 8, los masterin salen bien corregidos.!!! si te pasas de volumen, el track empieza a cortarse, y suena feo, asi ya te dice que te estas pasado de volumen
No queda claro Nico, porque si buscas que el true peak max te quede en -1, el integrated, tambien lo vas a lograr (es lo que me ha pasado probando lo que nos indicás) pero el shortime no, me esta quedando por los -15 y el AVG. DYNAMIC en 14.9 yno queda claro, COMO lograr esos valores, modificando solamente el valor de salida del limitador.... eso falta en tu explicación. No sé si yo me hago entender
Q pasa si subimos por ejemplo en menos 11 LUFS te lo sube a 14 y si lo subimos a 12 te lo sube a 14 entonces cual es la diferencia porque no hacerlo directamente en 14 me podes esplicar eso gracias 😊
Mostró !!! mandate un tutorial de como configurar ese plugin ! No existe otra manera uouo buen tema usa tus temas siempre vamos arriba los que creamos música
Nico podes hacer un video sobre spotify? Como funciona, como subir material de manera correcta para ser escuchados? Y todos los consejos posibles xfavor 😬✊🔥
claro que si! pronto!
@@NicoAstegiano sí por faaaa!!!!! y si hace falta estar en otras plataformas como deezer o tidal!!
@@NicoAstegiano muchas gracias me suscribo y esperare el video.
Hola Nico e investigado muchísimo sobre esto y trabajo con un medidor en el cual hago diferentes mediciones de referencias de mastering de gente importante en el mercado y lo hacen a - 6 rms y suena muy bien creo que si no no lo harían porq yo e probado hasta el cansancio y dejo mi canción en - 14 lufs y queda chiquitito así q últimamente uso rms y controlo -10 rms hasta - 6 rms y por ahí consigo lo q ando buscando en nivel mastering saludos nico éxito siempre 💪🏾🙏🏾👍🏿💯🔊
Después de un tiempo me surge una duda existencial: existirá otra manera????🤔🤔🤔 una pregunta que no me ha dejado dormir tranquilo
Amigo gracias a ti entre al mundo de la producción, y cada vez que subes video aprendo algo nuevo!, Si no es mucha molestia, podrías solo aclarme, lo que ya preguntaron por aqui, ¿Por que la mayoría de los temas comerciales tienen un volumen tan alto y no pierden calidad? Hasta mi paranoia me lleva a pensar que las disqueras siguen jugando sucio contra los músicos independientes 🤯
Spoiler: no es paranoia 😂
Buen día homi Y el true peak a qué db debe estar?
Todo lo que aprendi con vos hermano !! Siempre aplico algo nuevo a mis producciones gracias a vos ! gracias...
Gracias por la información, me va a servir mucho ya que ya me ha pasado q spoti me baja el volumen en algunas canciones, muchas gracias 🤩🔥
Nico, considero que no siempre es así. Yo soy productor de música electrónica, y tanto yo como los sellos discograficos, másterizan a al rededor de los 5 RMS (bastante alto) y suben esa misma versión a todas las plataformas.
Comprendo que vos te dedicas a otros géneros, pero no lo tomaría como algo que hay que respetar a Raja tabla.
Saludos bro!!!!
Si he escuchado eso y lo compruebo muchísimo... Lamentablemente es un error... porque he hecho miles de pruebas y poder se puede. La saturación armonica es tan grande e innecesaria que parece mas bien un standard sin justificación positiva... Yo les he preguntado el para que y nadie me da una respuesta fundamentada!
Lo que pasa es que ese tipo de musica tiene poca dinamica es como parejita en la mayor parte de ella.. ya esta super comprimida.. por lo mismo la sobrecompresión que aplica Spotify u otros no se nota tanto como en otro tipo de múdica.
.
Yo también hago música electrónica y otros estilos, es ridículo lo alto que hay que masterizar un track de electrónica para que suene competitivo, se pierde todo el rango dinámico.
Y de hecho si, una prueba es Midnight Sun de Nicky Romero, se pierde el rango dinámico pero pues los standards son los standares, me costó poder llegar a tener un mix y un mastering que pueda llegar a los -5 rms😬
Nico muy bacano tu video.
Me gustaria proponer un video mas teorico sobre el short term y integrated, sobre como se controlan y se generan estos partiendo desde la mezcla. Dado que el short term no aumenta en el master pero si disminuye cuando uno le esta dando fuerza al beat y es dificil saber como generar un amplio short term desde la mezcla.
Apoyo total a tus videos hermano!!
Gracias Nico. Estupendo. Alguien me puede ayudar diciendome en 4 palabras qué es en concreto el concepto de rengo dinamico ? Disculpas por mi ignorancia.
Diferencia minima/maxima escuchable
.Hola Nico! antes que nada muy buen comienzo de año para vos!, y gracias como siempre por todo el material que nos brindas, con respecto a este video quisiera sugeirte hacer una 2da parte si es posible (ya que sos una de las pocas personas en youtube que se ha tomado el trabajo de explicar muy bien y al detalle el tema de los lufs y darnos un pantallazo a todos los que, como yo que tengo un par de añitos encima nos quedamos en el tiempo con lo de los RMS..) Te cuento que a raiz de este video intenté ponerme lo más exigente posible con el tema de la masterización y ecualización para e star dentro de las medidas standares que propones, imaginate que salirme de esos valores era como que implicaba cierta frustración mía porque pensaba: Estoy a años luz de lograr un sonido balanceado" decía, pero para sorpresa mía bajé hace poco una canción de una banda llamada FISHER (i`m loosing it) y me sorprendió que estando en formato mp3 (lo cual es más comprimido) tiraba unos picos en el Youlean loudnes metter que excedían los -13db, me quedé...Estaría bueno que hagas un video bajando a algún artista (exportado en wav o mp3) y ver si realmente estan dentro del rango que sugeriste, o sea si lo respetan, ya que a partir de esto queme pasó entré a cargar otros artistas (mucho de ellos muy conocidos) y tiraban unos picos terribles! así que bueno, no me sentí tan mal! jajaja Abrazo!
Si está la chance de que puedas escuchar mi canción estoy en Soundcloud, figuro con mi nombre (Ariel Alleva) y el tema que me costó regularle esta cuestión de los decibeles se llama: "de sueños, maravillas y brillantes...tiene un toque ochentoso, espero te guste, me sería de muchísima ayuda tu opinión de como suena, abrazo desde Buenos Aires Nico, gracias totales!!
Pensaba que los LUFS del integrado eras el valor promedio de todo el track... Hasta ahora me entero que debemos promediarlo nosotros a vista
Tengo -17 LUFS integrados, hay algún problema??
El Cubase 10.5, tiene un medidor LUFS, nos valdría también?
hola nico una pregunta....se le agregar dither??????o spotify le agregar automaticamente?
Como controlar el dinámico ul
¿A la hora de exportar es recomendable hacerlo con el Y.l.m2 insertado en el master? O habría que quitarlo después de conseguir el volumen adecuado. Por otra parte, ¿si se deja el true peak max a -0.9 en vez de -1, porque es el punto que me suena bien, sería un error?
compa estoy agradecito totalmente ,muy servicial tu material y la bondad con la que lo presentas ,filete ....saludos desde chile LINGUES REC REPRESENT
hola muchas por tanta experiencia compartida. Me has ayudado mucho
Ahh una pregunta. ¿Qué pasa si Los LUF integrado está en -16, el rango dinamico LU en 9,7 y true peak en -7. Y la verdad se oye con mucho volumen. Esas medidas están bien o hay que hace algo para que el LUF llegue a -14 y el true peak a -1
Soy profesor de mezcla y mastering en una academia de Bogotá y me agrada este canal, pero me da desánimo ver como están de equivocados con el tema de los LUFS, qué una plataforma normalice tu máster a - 14 lufs no quiere decir que tu máster debe estar en ese rango, es un gran error informar sin estar informado ya que estas confundiendo a tu comunidad, y a los seguidores les digo que se documenten antes de seguir las palabras de cualquier youtuber o maestro, también podemos cometer errores, pero lo más sensato sería caer en cuenta, he visto máster profesionales dependiendo obvio del género entre - 5 y - 8 LUFS, otra cosa es que se spotify lo normalice a - 14
Nico tenés alguna playlist de Spoty con tus trabajos de mezcla?
2:00 Me gusta esa canción XD pero también me gustaría escuchar otras tuyas como ejemplo (o de amigos que no tiren el Copyright)
se vienen nuevos tracks!!
muchas gracias excelente explicacion ayuda mucho un abrazo grande
estas medidas son solo para masterizar?
Meterle un soft clipper ayuda a los LUFS? Y que pasa si por ejemplo Spotify ve que estan muy altos? La propia plataforma le baja o te borran la canción o que?
Pero si youtube nos pide - 12 lufs de audio ¿por que los artistas grandes lo tienen a - 5 lufs? se ve claramente cuando descargas el audio
Que bueno, gracias por compartir tus conocimientos, grande Nico, saludos desde Paraguay
HOLA BUEN DIA, AMIGO. PRIMERAMENTE GRACIAS POR TOMARTE EL TIEMPO PARA AYUDARNOS A FAMILIARISARNOS MAS CON ESTA BONITA PROFECION DE LA GRABACION. YO ME ESTOY ENSEÑANDO A GRABAR CON CUBASE Y ME GUSTARIA SABER CUANTO ME COBRA POR ARREGLAR UNOS TEMAS QUE YA GRABE PERO QUISIERA MEJORARLOS. NUEVAMENTE GRACIAS Y ESPERO SU RESPUESTA.
Pues mi primer track lo subí con medida de MASTER.
Y todo bien, no obstante estaré ahora al pendiente
Has hecho un vídeo de Plugins profesionales 🤯🤯🤯🤯
no escuche mucho lo de la version free, no hubo muchos consejos, como quien no quiere la cosa
4 años despues toca consultar este excelente video
Gracias Nico pero en mi canal jamás funcionó trabajé todo como vos decís en el video y YT no me toma los valores y me los deja en mínimo de vólumen. Cuando no te dejan monetizar los videos porque dicen que los avisos y la música debería estar al mismo vólumen. Solo los grandes artistas tienen un verdadero vólumen. A mi no me funcionó jamás en YT.
hay muchos videos en youtube que no están normalizados y suenan muy fuerte (porque no están normalizados), alguien sabe porque?
No creo en esto de los lufs si escuchas todas las mezclas de los grandes artistas nunca respetan eso ellos suenan fuerte sin llegar a distorcion ar lógicamente esto es un mito que se ha creado pero no es verdad hay que sonar fuerte obligado
Estoy de acuerdo, los famosos no respetan eso... simplemente suenan duro pero no distorsionan
sonidos limpios sin ti tic tasch tasch toc toc basura expandidos con resonancia rever etc nitidos y que todos los sonidos se escuchen claros y el track a volumen potente sin pasarse de 0 db en cada sonido en cada canal de la mixer saludos gigantes a todos
Muchas Gracias!!!
por que cuando lo pongo en el master de fl no suena nada ni muestra nada
algun wave que surva?
Hola Nico. En hora buena siempre por tus videos. En el caso de una mixagem de musica eletronica quanto crees que tiene que estar el LUFS antes de masterizar. Gracias.
hola nico! podrias hablarnos mas sobre el RANGO DINAMICO? que es y como controlarlo
Hola Hace tiempo compre Dynameter cuando recien se hablaba de plataformas y LUFS . lo conoces . que te parece
Sos un genio, voy a tener que investigar lo que es LUFS y RMS, recién entro a este mundo
Crack! Como se agradecen estos videos! Graciass.
Cuando mostrado los gráficos exportados, al comparar uno con otro se puede ver q en los momentos de menos rango dinámico hay más cantidad de picos... Es así? De ser así, a q se debe?
Buenísimo Maestro!
Siempre excelentes y totalmente útiles sus videos...
Gracias Totales!!
muchas gracias!
Perdon, pero a nadie mas le paso de escuchar un album "remasterizado" en spotify, y notar una saturacion innecesaria?, o por lo menos inexistentes en su version anterior?. dejando de lado la calidad de bitrates y todo eso, puede ser que este relacionado con esto?, caso concreto el disco october de u2
Es util hacer mastering con lufs particulares para cada plataforma? por ejemplo, dejarlos en -9 cuando se exporta para grabar en CD, pero bajar a -13 o -14 si se piensa subirlo a spotify o youtube. Mi problema es conseguir un volumen que compita dentro de los parametros aceptados, y solo lo consigo dejandolo a -9 lufs. Gracias por lo que haces, sos un crack
Correcto
Hola Nico. Creo que se debería apuntar a trabajar el integrado a -16 . La razón, iTunes pide ese nivel y con ese, no se tiene problema con ningún reproductor de streaming actual.
No entiendo por que cuando lo meto al master me satura una banda el sonido, explota todo literal
a mi mis tracks suenan bien y este medidor me dice que esta todo en pico? Lo comparo con otros temas de youtube o spotify y el volumen es similar, significa que no esta bien o estoy midiendo mal? Aclaro que lo e probado en diferentes estudios incluso tengo mis temas subidos a youtube sin problemas con el sonido, no entiendo porque me dice que toda la cancion esta por encima del pico. si alguien me aclara lo agradezco, saludos !!! (Me sale que esta en 17 lufs y - 0.5/ 0.1 db aprox) Pero repito el volumen es similar y el sonido es bueno no entiendo.. gracias nico si me respondes
He analizado canciones muy famosas de varios géneros, y hablando de la música comercial ninguna canción respeta estos lufs todas están mucho más arriba y por esta razón suenan mas potente que otras que si respetan. Al final para entrar en la competencia tampoco respeto esos rangos, si los observo pero me guío solo por lo que escucho.
@Alan Lucas Music Bro +57 319 314 4821 mi Whatsapp hablame te saco de tus dudas.
@Alan Lucas Music Saludos - me interesa la conversación - estuve viendo un video de FabDupont donde también utiliza el YouLean Meter y él habla de una canción que masterizó a TODA y las misma que masterizó siguiendo las reglas y decía que en Spotify se escuchaba muchísimo mejor la que masterizó siguiendo las reglas. La artista quería subir la canción que se suponía se escuchaba mejor y más pontente (sin seguir las reglas de LUFS) pero se dieron cuenta del error y luego cambiaron. ¿Qué han encotrado ustedes?
@@CarlowMusic Saludos - me interesa la conversación - estuve viendo un video de FabDupont donde también utiliza el YouLean Meter y él habla de una canción que masterizó a TODA y las misma que masterizó siguiendo las reglas y decía que en Spotify se escuchaba muchísimo mejor la que masterizó siguiendo las reglas. La artista quería subir la canción que se suponía se escuchaba mejor y más pontente (sin seguir las reglas de LUFS) pero se dieron cuenta del error y luego cambiaron. ¿Qué han encotrado ustedes?
@@JorgeSilvestrini Hablame al instagram @Carlow.dj ahi te saco de dudas para que suenes bien
Carlow ¡Voy!
14/05/22
Tenía una duda y este buen video soluciono mi duda para los lufs en plataformas digitales...👌😍🇲🇽.
Saludos.
Todo muy bien pero no dijiste como "Me mantengo" en esos valores, cómo cambiar el rango dinámico o los lufs...
Esto mismo ando buscando yo entre todos los comentarios. 😕😕😕
dejo comentario para saber lo mismo, @nico astegiano respondenosss
Hola Nico, gracias por la explicación, estoy usando ahora esa herramienta y es excelente! Tengo una pregunta ya que haz tocado el tema de subir música a Spotify y demás. Qué plataforma de distribución me recomiendas para subir covers a spotify? o cual lo permite de manera sencilla.. agradezco cualquier ayuda! abrazo desde Bogotá!
Buen día oye de donde puedo descargar música de referencia para mazterizar???????
Gracias por esto brow :3 sirve mucho, yo ocupo el WLM de WAVES
Bravo! muchas gracias por la claridad
como hago para llevar a 9 lu el dynamic range?
Muy buena tu explicación, Saludos desde CDMX
Gracias Gracias Gracias por toda la ayuda y la informacion
No se que estoy haciendo mal, pero cuando me acerco a los -14 el sonido se rompe todo
gracias x la ayuda brother lo necesitaba
funciona en Cakewalk?
Buen dia Nico uso protools para post produccion de audio para TV compre el Loudness Meter de WAVES pero no me permite cargarlo en mi PC pero en la MAC si , me baje la vesion para PC y MAC ... es raro
Pregunta, en cuento a dialogos, en Argentina o latam que limites hay establecidos? Donde se puede verificar? Es parte un trabajo de la facu!
cual es el 20% de lo que no se puede hacer ?
Hola Nico! espero que aceptes la critica constructiva, pero deberias usar lo que cuentas aqui para hacer tus videos, ya que el volumen siempre suena bastante bajo. Tambien creo te ayudaria colocar el micro de frente porque tienes mucho cambio de volumen de cuando hablas mirando al ordenador de cuando lo haces a camara. Un saludo
Nico estoy suscrito a tu canal y cada video son de mucho aporte y muy valiosos, con respecto al volumen adecuado en la mezcla a cada track que plugins útilizas, en escuchado del MVM de proaudio lo as utilizado? Tendrás un video con respecto a ese plugins o que método utilizas, te agradezco una respuesta 👍
Y como veo los lufs si los rms ya no me sirven ?
Yo hice unas pruebas con canciones de martin garrix y suenan a -7 Lufs , entonces realmente no se cumple lo de los -14 Lufs y asi hay muchas canciones de otros artistas que no cumplen con este sistema de medición, parece que esto no se ha normalizado aun, es un despelote y confunden a muchas personas
Yo entiendo lo que dices, ¿pero cómo podemos hacer las pruebas con las canciones que están sonando en Spotify o en iTunes? Ahí es donde no encuentro la forma de saber por dónde dirigirme.
que tal amigo. estoy iniciando en esto y la verdad me resulta muy dificil conceguir esos valores. tengo un integrated de 17.5 un loudnes range de 3.2 y un true pick de 0.2 db. si aumento el input level de mi limitador ya se oye distorcionado. que estoy haciendo mal? de antemano gracias.
Mejor explicación jamás vista, gracias
hermano agradecido siempre por el material que aportas, saludos desde Vnzla!
Nico y en la mezcla que promedio de Lufs se necesita para exportar y luego masterizar??
A menos 100 como el artico
Tienes algun video donde enseñes como usar los VU meter? Gracias!
Excelente explicación!
Hola Nico tengo una gran duda, tengo un master que llega a los -15 LUFS pero a la entrada de cada kick aparecen los picos rojos, pero mi master sigue sin pasar de los -15, que debo hacer, ignoro los picos rojos si mi master se queda en -15 hasta llevarlo a -14?
Aplica para cualquier género?
bro buen video pero por lo que yo tengo entendido el integrated LUF marca el promedio de LUFS de todo lo que ha ido reproduciendo, no marca picos.
Nico ! Es necesario masterizar para plataformas y otra para festivales ? Y si es asi como se deberia de masgerizar para un festival...?
Justo ayer lo descague y no lo pude usar con fl hacete un tuto de cómo instalarlo 🙏