Rosquillas de San Isidro Las Listas Y Santa Clara |
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- Lo que me ha costado sacar la receta de las rosquillas de San Isidro, te lo cuento en el vídeo, y lo ricas que han quedado, también, mi expresión lo dice todo jajajaja. Son parecidas a las Rosquillas de Viento pero no es la misma masa.
😊Te voy a ahorrar muchos gastos, porque no las vamos a secar con el horno encendido, vamos a aprovechar el calor del horneado.
👉No te saltes ningún paso:
●Al principio te cuento que tuve que comprar las rosquillas para sacar la receta. Tenía que probarlas y ver su interior para saber como hacerlo.
También de doy un toma nota muy importante para esta receta.
●Luego te enseño a hacer la masa.
●El siguiente el almíbar
●Te enseño las coberturas probándolas contigo.
●Como terminarlas y secarlas
●Te cuento las dos formas que puedes darle y hacerlas.
●Muchos mas tips
●Las pruebo y ves mi reacción.
●Te enseño los resultados de las pruebas que hice.
@ladulceeva
😊Te dejo los ingredientes y un Toma nota más abajo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
👉LO QUE YO UTILIZO DE AMAZÓN
linktr.ee/ladu... ←←←←←←←←←←←←←←←←
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Redes;
Instagram: / ladulceeva
Facebook: / ladulceeva.dulces
CONTACTO
e-mail: ladulceeva@gmail.com
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
▶INGREDIENTES:
→ Los ingredientes que vas a necesitar son muy comunes y muy fáciles de encontrar:
→ Con esta cantidad te salen 14 rosquillas.
👉Para la masa:
4 Huevos M y 2 Yemas ( 100g los huevos 30g las yemas) a temperatura ambiente. No te preocupes que yo lo aprovecho todo, las claras se reservan por separado.
70g Azúcar
350g Harina de trigo común con un 10% de proteínas
150g Harina de trigo de fuerza con un 13% de proteínas
155g Aceite de Girasol
20g Licor de anís
Almíbar:
80g Agua
80g Azúcar
0,2g cremor tártaro
10g licor de anís
👉Glaseado de las rosquillas listas:
130g azúcar glas
10g limón exprimido
10g agua
colorante alimentario en pasta amarillo
👉Glaseado de las de Santa Clara:
1 clara (35g)
100g azúcar glas
0,2g Cremor tártaro
HORNO: 200ºC con ventilador, cuando metas las rosquillas lo bajas a 180ºC.
TIEMPO: 20 minutos
👉Comentarte, que si la masa la haces la tarde anterior, y la dejas en la nevera toda la noche, tus rosquillas van a tener mucho más sabor.
TOMA NOTA:
No le quites importancia a la harina de fuerza, si no la usas tus rosquillas quedarán apelmazadas.
El cremor tártaro te ayuda en el almíbar a que no se cristalice.
He puesto cremor tártaro al merengue en vez de limón, porque no quería introducirle nada de líquido, para que resultara bien seco.
Si echas el licor al final, se mantendrá el sabor, si lo echas durante la cocción se evaporará.
#rosquillasdesanisidro #rosquillaslistas #rosquillasdesantaclara
Me encanta como te an quedado Espectaculares de verdad y como siempre super bien explicado y me a encantado lo del crémor tartaro y muy bien lo del colorante a quedado un color precioso y el tic de meterlas en el horno super muchas gracias por compartir mi super like 😋👍😘
Gracias Esperanza, te fijas en cada detalle, muchas gracias por valorarlo!!!❤ 😊
Gracias por tu receta😊
Que buena pinta 😮 😋 gracias por toda la información que nos das y enhorabuena por tu esfuerzos . 👌😘👌
Están buenísimas!! Un placer, gracias a ti!!!❤
Sobre todo te felicito por la maravillosa descripción de la receta y los puntos a tener en cuenta
Felicidades gracias
Gracias a ti!!
Saludos! Gracias por la receta! Prometo que las voy a hacer siguiendo tus instrucciones!
👏👏 gracias!!! Ya me cuentas que te parecieron.
Muchas gracias por las receta. Las hice y han quedado buenísimas. Te comento, mi horno no tiene ventilador y al hornearlas a mi sí me quedaron con el craquelado típico. Muchas gracias por compartir
Cuánto me alegro Mónica!! Gracias por el dato, asique con el propio calor también vale, para los que no tengan ventilador, no?
@@ladulceeva A mi me funcionó, quizás haya alguna diferencia, seguramente que con ventilador suban un poco más, no te puedo decir. Tuve que dar cinco minutos más de horneado, pero en mi horno es normal tengo que dar siempre más tiempo de horno en cualquier receta.
Lo importante es que qedaron riquísimas, bueno las hice ayer y hoy no queda ninguna, eso lo dice todo.🤗
Muchas gracias por contar tu experiencia. Lo importante es que te defendiste bien para adaptarla y que te quedara bien. Muchas gracias❤
Gracias por la receta
Gracias a ti!!!
Gracias por compartir saludos de argentina
👏👏👏 gracias a ti!!! Saludos!!!❤
Sábado 14 de mayo estoy haciendo su receta lo voy a dejar toda la noche en la heladera mañana le cuento .Estoy ansiosa para ver si me salen
👏👏👏 genial!!! Yo también lo estoy deseando. Si si, me cuentas!!!😊
Bueno bueno bueno, cómo me ha gustado hacer esta receta. No tenía cremor tártaro y no puse nada en su lugar. Pero el resultado ha sido genial. Riquísimo, mejor que las de pastelerías. Tengo que mejorar la consistencia e intentar a la próxima que queden con más aire por dentro. Han sido todo un éxito. Muy divertido aprender a hacerlas. Muchas gracias por compartir.
A que si Raquel, como yo digo en el Video, a mi me gustaron más que las que compre😊. No te imaginas cuanto me alegro, y muchísimas gracias por el comentario, sea bien o mal me gusta saber como os resulta. El merengue en este caso si lleva o no cremor tártaro no importa, lo importante es que quede seco😊. Siempre busco la manera de que os sea fácil y divertido la Pastelería. De verdad, gracias😊❤
Como madrileña de generaciones, te felicito por tu autenticidad, mi abuela tostaba anís en grano en el aceite que era de oliva, es una sugerencia... Gracias!
Que honor!!!❤ muchas gracias. Gracias por tu sugerencia!!!, cuando haga las tontas lo probaré. Mil gracias!!!😊
hola. hecho de menos las cantidades para hacer la masa, sobre todo la cantidades de harina. Me han gustado mucho, Gracias
Hola!!! Las tienes apuntadas debajo del vídeo, en la descripción. Dale a "más" y te salen. Gracias a ti!!
Hola...ke es crémor tártaro pq en TENERIFE ...No lo encuentro ni en el corte inglés k vende muxas cosas d reposteria...un saludo d Fina Torres d TENERIFE...ISLAS CANARIAS
Hola!!! Es un ácido, se usa también para el merengue. Yo lo he comprado de Amazon, ahora te dejo el enlace aquí y lo voy a dejar también en la descripción😊
@@ladulceeva soy
Soy Fina y si le pongo limón no es lo mismo....Fina Torres d TENERIFE....ISLAS CANARIAS....UN SALUDO
Si, solo que para que el merengue te quede bien seco es mejor el cremor tártaro, pero puedes usar limón. 2g será suficiente😊
Como madrileña de generaciones, te felicito por tu autenticidad, gracias!!!
Hola! Cómo es posible que sin llevar ningún tipo de fermento, ni siquiera natural y con tan poco tiempo de fermentación no queden duras y apelmazadas? Estás utilizando harina de media fuerza y con tanta grasa no puede levar bien. Y el huevo por mucho aire que coja, un vez que empieza el amasado más enérgico pierde bastante aire, no? Me hubiera gustado que mostraras el interior con más detalle porque apenas se aprecia. De todas formas probaré al pie de la letra tu recta a ver qué pasa. Muchas gracias
Hola!! Primero no se a que porcentaje de proteínas te refieres con media fuerza. Hay diferencia entre el aceite y la mantequilla, no afecta de igual manera en nuestras masas. Sobre el huevo, si conoces la masa choux, la leva los huevos, no debes comparar este paso de los huevos como si fuera un bizcocho. No es una masa fermentada, por lo que no puedes compararla con ella. Si se quedaran apelmazadas, o si la grasa hubiera afectado a la masa, después de hornear hubieran quedado planas. Me sorprende que la quieras probar, con tantas dudas que tienes.
Acabo de subir este #short donde te enseño mejor el interior. th-cam.com/users/shorts4QEF42eQH_Q?feature=share
No quedan muy duras?
No, quedan perfectas, me encantan!!!