Abono verde y cubiertas vegetales perennes y anuales

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 20 มิ.ย. 2024
  • Vamos a explicar cómo diseñamos las cubiertas vegetales y qué abonos verdes plantar para favorecer las plantas del huerto, frutales, cereales o pastos para animales. Todo ello bajo la mirada de la agricultura regenerativa y permacultura. Un taller online gratuito para conocer las mezclas de gramíneas, oleaginosas, crucíferas, leguminosas para pastos, huerta, frutales y animales. Esperemos que os guste, no olvidéis dejar vuestros comentarios y opiniones.
    Índice
    00:00 Introducción
    01:01 Definición de un abono verde
    02:00 Diferencias entre las plantas C3 y C4
    06:36 Cómo evolucionan los suelos
    13:03 Qué tengo que plantar según plantas bioindicadoras
    15:56 Porcentajes de semillas
    18:22 Cubiertas y abonos verdes permanentes
    23:51 Cubiertas y abonos verdes anuales
    29:15 Conclusiones

ความคิดเห็น • 176

  • @elenarobles9999
    @elenarobles9999 ปีที่แล้ว +45

    Un vídeo para guardar a buen recaudo y volver a ver cuando toque. No sabes cómo se agradece tan buena información. Muchas gracias por compartir vuestra experiencia, a veces me siento, voy parando los vídeos y tomo mis apuntes. Así que cuando tardáis os echo de menos. Os deseo muy buenas cosechas y mucha salud.

  • @gus-vp5wx
    @gus-vp5wx หลายเดือนก่อน +1

    Información de mucho valor.Espero las personas lo valoren, cosa que cuando se ofrece gratuitamente no hacmos ,en ocasiones. Gracias infinitas. Os deseo toda la abundancia verde posible

  • @fulizquierdo
    @fulizquierdo 7 วันที่ผ่านมา

    Fenomenal vídeo que aporta conocimiento muy valioso sin necesidad de tragar a la vez información superflua. Lo guardo y lo miraré cuando lo necesite
    Muchas gracias.

  • @josefinamonzonis4936
    @josefinamonzonis4936 18 วันที่ผ่านมา

    Gracias, me lo escuchare varias veces, interantisimo.

  • @claraferrislopez7589
    @claraferrislopez7589 ปีที่แล้ว +7

    Una clase magistral, habría que pagar para escucharla, así que: Gracias!

    • @marcoso926
      @marcoso926 ปีที่แล้ว +1

      Tu dale ideas.😂😂

  • @MrOliverfilms
    @MrOliverfilms ปีที่แล้ว +5

    Muchas gracias. Por fin entiendo por qué y para qué cada tipo de cultivo . Yo tengo un terreno en el maresme, la tierra es pura arena (sauló) . Durante tiempo intenté plantar "plantas bonitas" y desaparecían todas en verano. Ahora estoy intentando enriquecerlo con un abono verde que sembré en otoño (haba forrajera, raygrass italiano, mostaza y facelia). Han crecido poquito, entre la sequía de este año y la mala tierra... el año que viene volveré a hacerlo. En primavera no tengo claro que pueda sembrar algo que aguante el verano en estas condiciones. Vamos poco a poco regenerando la tierra :). Gracias por ayudarnos!

  • @javiergamero5644
    @javiergamero5644 ปีที่แล้ว +3

    Muchas gracias, llevamos dos años con un huerto muy chiquitito y vamos aprendiendo poco a poco gracias a vosotros. Un saludo muy grande!

  • @peri_1780
    @peri_1780 7 หลายเดือนก่อน +2

    Estaría interesante saber cómo utilizar abonos verdes en zonas de secano y sequía.

  • @MBEspinosa
    @MBEspinosa ปีที่แล้ว +2

    Muy didáctico. Mucha información valiosa y practica.
    Como actividad para atravesar la "pandemia" me dediqué a hacer una pequeña huerta doméstica de 2 metros cuadrados que se fueron extendiendo con macetas y diversos contenedores distribuidos por el jardín. He cosechado muchos zapallos, siempre tengo algunas aromáticas (romero, albahaca...) y las "estrellas" resultaron ser la "radicheta" ( = achicoria, diente de león) y la rúcula (árgula). Recién en setiembre-octubre podré pensar en agregar algo nuevo. Este invierno pienso cosechar algo de espinaca y acelgas, no creo animarme a sembrar zanahorias...Me cuesta librarme del hábito de plantar algo comestible siempre. Se ha convertido en un vicio alienante. Tengo mi compostaje al cual envio todas las sobras de la cocina y hojas que caen de las enredaderas en otoño. Muy laborioso.
    Bueno compartir experiencias por aquí. Saludos desde Buenos Aires!

  • @yosumacaya644
    @yosumacaya644 9 หลายเดือนก่อน +1

    Que interesante!!
    El ingeniero que lo diseñó debe ser muy grande.Y gracias a ti por estudiarlos y transmitirlos

  • @sandraplata5443
    @sandraplata5443 ปีที่แล้ว +3

    Gracias por compartir vuestras experiencias y conocimiento.👍

  • @rosariovicentegonzalez9980
    @rosariovicentegonzalez9980 ปีที่แล้ว

    Magistral. Gracias.

  • @deinight
    @deinight หลายเดือนก่อน

    Gracias maestro

  • @SoniaKluver-po6ws
    @SoniaKluver-po6ws 8 หลายเดือนก่อน

    Muy bueno !!!!!

  • @antoniotovar76
    @antoniotovar76 9 หลายเดือนก่อน +1

    Felicitaciones por informar sobre estos temas para q los agricultores tomen conciencia sobre el buen manejo de coberturas y no apliquen tanto químicos, para erradicarlas, todas las plantas cumplen una función en la protección de las condiciones del suelo y de los cultivos, deberías conversar sobre las plantas en climas cálidos y tropicales donde no se dan las 4 estaciones y hay una gran variedad de plantas gramíneas, hortalizas, leguminosas y de pancoger q se pueden usar para aplicar este sistema, lo felicito de nuevo desde la costa caribe Colombiana, excelente información , siga adelante 😃

  • @anabelenperales7580
    @anabelenperales7580 11 หลายเดือนก่อน +1

    La información que das y como la das no tiene precio. Un valor incalculable vuestra entrega y dedicación

  • @susanaquezada7671
    @susanaquezada7671 ปีที่แล้ว +1

    Super video.
    Gracias

  • @guiuartaugarroset9161
    @guiuartaugarroset9161 ปีที่แล้ว +1

    brutal! molt i molt interessant! Gràcies!

  • @Rosa_primavera
    @Rosa_primavera ปีที่แล้ว +1

    Excelente, gracias

  • @laboratoriodebruja5574
    @laboratoriodebruja5574 ปีที่แล้ว +1

    Super video, muchas gracias

  • @juanemiliogammino5512
    @juanemiliogammino5512 ปีที่แล้ว

    muy interesante información, gracias

  • @guajiro0454
    @guajiro0454 ปีที่แล้ว +1

    Flipante tu video... Ojú lo que aprendo... Eres un artista... Gracias por tu generoso esfuerzo...un abrazo de este guajiro sureño... Dios te bendiga!!!

  • @SERGUMUM
    @SERGUMUM 10 หลายเดือนก่อน +1

    Muy buen video.

  • @emedetica
    @emedetica ปีที่แล้ว +1

    Muy didáctico, mil gracias!

  • @user-uc6dc8gf4e
    @user-uc6dc8gf4e 11 หลายเดือนก่อน

    Impresionante, de los mejores video que he visto

  • @jooose_5020
    @jooose_5020 ปีที่แล้ว +1

    muy buena info! mil gracias :)

  • @Sherezade3
    @Sherezade3 ปีที่แล้ว +1

    Que valiosísima información, muchas gracias!!! 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @runawaylight4421
    @runawaylight4421 ปีที่แล้ว +1

    genial, muy claro y muy util, muchas gracias

  • @carlotasimo5178
    @carlotasimo5178 ปีที่แล้ว +1

    muchísimas gracias por toda la información!

  • @carmenperezmanzanal8491
    @carmenperezmanzanal8491 ปีที่แล้ว +1

    Ha si muy instructivo a nivel practicó. Genial

  • @manudive3093
    @manudive3093 ปีที่แล้ว

    Muy buen vídeo como siempre. Gracias por compartir.

  • @aitoralcudia2999
    @aitoralcudia2999 ปีที่แล้ว +1

    Fan de las habas y latiros ❤

  • @miguelblanco7518
    @miguelblanco7518 ปีที่แล้ว

    Espectacular vídeo gracias por compartir tu sabiduría

  • @AntoniGraells
    @AntoniGraells ปีที่แล้ว

    Genial, de verdad! Aquí se ha aprendido mucho. Tomo nota y guardo el video para tenerlo a mano. Gràcies.

  • @ingeniando3d219
    @ingeniando3d219 ปีที่แล้ว +1

    Lo volveré a ver detenidamente para planificar cuándo y qué sembrar, y conseguir esas semillas, muchas gracias por la información 🤙🏼🤙🏼🤙🏼

  • @jcm5769
    @jcm5769 ปีที่แล้ว +1

    Un video muy pedagógico e ilustrativo. Enhorabuena por vuestro trabajo.

  • @danielaacosta2605
    @danielaacosta2605 ปีที่แล้ว

    Excelente video y Master Class , Gracias por compartir tus conocimientos, Saludos desde Uruguay 🇺🇾 Fabian y Daniela 🇺🇾 Bendiciones y Abundancia

  • @lolarubio8339
    @lolarubio8339 ปีที่แล้ว

    la verdad que me ha dejado bien asombrada!!! que buena aclaracion de buenas practicas me acaba de dar para enfocar y conocer bien nuestro suelo! . Desde luego que es para...volver a escucharlo una y otra vez . Nos vemos pronto chicos!!! 😉Eso de la bici ...me lo tienes que explicar !!! me tiene en vilo joven !!

  • @molinolab5014
    @molinolab5014 ปีที่แล้ว +1

    Muy didáctico, gracias por la claridad. Es un gustazo y aprender de vosotras.
    Continuaremos experimentando con algunas de las recetas este año.
    Mucho ánimo y seguid compartiendo conocimiento ;)

  • @vanessaromera5335
    @vanessaromera5335 ปีที่แล้ว +1

    Fabuloso!! Enhorabuena...me viene como anillo al dedo!!! Voy verlo de nuevo para tomar apuntes!!! Gracias este maravilloso vídeo😍

  • @ecofamilias
    @ecofamilias ปีที่แล้ว +2

    Gracias por tanta información. Yo solo tengo un pequeño maceto huerto. Pero aspiro a un proyecto tan hermoso como el vuestro. Gracias. Y buen fin de semana

  • @sandrazacande
    @sandrazacande ปีที่แล้ว +1

    Gracias por la información. Es un tesoro. Saludos y larga vida para vuestro proyecto.

  • @urkilatero5723
    @urkilatero5723 9 หลายเดือนก่อน

    Buenísimo este vídeo!
    Muy muy buena info, esto es para ver e ir apuntando con un cuaderno...
    Eskerrik asko

  • @cerecere7860
    @cerecere7860 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por el video, ayuda y leer los comentarios también.
    Mi caso: sureste ibérico Campo de Cartagena, tierra muy arcillosa y muy poca materia organica, altas temperaturas, flores todo el año muy poca lluvia (llovio en oviembre la ultima vez) ( estan los trigos empezando a espigar ahora), por lo que la materia organica se seca y nunca llega a descomponerse por la falta de humedad en el suelo. Suelo muy maltratado, algunas zonas muy compactadas por tractores y coches, pobladas de gamoncillos, viboreras, trigueras, cardos... otra zona con predominio de gramineas y plagado de hinojos, algunas malvas , crisantemos y mucha grama, rucula silvestre, acelga y espinaca silvestres y algunos ejemplares de alfalfa de secano (carretón), del que voy guardando semilla para plantar. Luego la situación es rodeado de agricultura industrial, por tanto los caracoles e insectos vienen todos aqui, para lo bueno y para lo malo, devorando todo lo tierno que se encuentren
    Por tanto mi idea es dejar que estas plantas silvestres tan poderosas hagan su papel, y yo limitarme a segar y meter animales y de nuevo dejar descansar la tierra y de mientras ir plantando setos autocotonos de aromaticas y atrayentes de fauna auxiliar y frutales. ¿Que os parece? Es verdad que es mas lento que sembrar abonos verdes y regar una vez al principio pero no se hasta que punto es posible esto ultimo.
    Saludos y gracias por el tiempo
    salud y libertad

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว +1

      pues creo que es genial si puedes hacer este proceso, aunque como dices es muy muy lento. Yo creo que en zonas de poca agua es bueno tirar semillas de abonos verdes en otoño para acelerar el proceso...

  • @ofeliabalmori9133
    @ofeliabalmori9133 10 หลายเดือนก่อน

    Una joya de video

  • @user-vc3si9pj7t
    @user-vc3si9pj7t 10 หลายเดือนก่อน

    Me gustó mucho el video, enhorabuena de verdad y gracias por vuestro esfuerzo en compartir y hacer entender también vuestros conocimientos, un saludo y seguid asi

  • @marialuisaferrero1413
    @marialuisaferrero1413 ปีที่แล้ว

    Magnifico, justo lo que necesitaba,ya lo escuchado 2 veces. muchas gracias!!

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว +1

      Pues apuntar dudas y opiniones y hacemos una segunda revisión!

    • @marialuisaferrero1413
      @marialuisaferrero1413 ปีที่แล้ว +1

      @@MasLesVinyesPermacultura si, creo q voy a volver escucharlo...😁

  • @marticivera7996
    @marticivera7996 ปีที่แล้ว

    Moltíssimes gràcies! M'heu ajudat molt pel Treball de Recerca! Gràcies per compartir la vostra sabiduria.

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว +1

      A tu Martí! Quan l’entregues?

    • @marticivera7996
      @marticivera7996 ปีที่แล้ว +1

      @@MasLesVinyesPermacultura fins el pròxim gener, però ens han dit de què el volem fer i doncs jo vull fer-lo de la part del sòl entrant en el tema de la permacultura.

  • @yoalamia
    @yoalamia ปีที่แล้ว +2

    Moltíssimes gràcies per tota aquesta informació! Es maravellos tot el que ens donas i també resumit. I l'explicació del començament wuauu, m'ha fet entendre que tinc al meu trosset. He plantat per primer cop alfals en un tros i provar. Precisament tinc la gran majoria de les plantes que dius com amaranto, malva, borraines silvestre, i les altres que has mencionat. I un terreny molt argilós aqui a l'Aldea, a les portes del delta de l'Ebre.La meva intenció és fer per tota la zona de fruiters un abono perenne. Ara en castellà: ¡Muchísimas gracias por toda esta información! Es maravilloso todo lo que nos das y también resumido. Y la explicación del comienzo wuauu, me ha hecho entender que tengo en mi pedacito. He plantado por primera vez alfalfa en un trozo y probar. Precisamente tengo la gran mayoría de las plantas que dices como amaranto, malva, borrajas silvestre, y las demás que has mencionado. Y un terreno muy arcilloso aquí en l'Aldea,a las puertas del delta del Ebro. Mi intención es plantar al lado de los árboles frutales abono perennegràcies gràcies 👌🏽🤗😉

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว +2

      què bé Yoala!! Quina emoció que sentis que aquestes informacions ajuden!

    • @yoalamia
      @yoalamia ปีที่แล้ว +1

      @@MasLesVinyesPermacultura es una pasada cóm expliques tot. Molt agraït i bon cap de setmana 🤗

  • @carlesarjona1826
    @carlesarjona1826 ปีที่แล้ว +2

    Excelente video!!
    Aunque este año y como siga la sequía en el Vallès Occidental tendremos que usar sedums y otras crasas como cultivos de cobertura 😞

  • @DaniCultura
    @DaniCultura ปีที่แล้ว +1

    Hola, compañeras y compañeros!
    Menudo vídeo!! Increíble la información.
    A mí la veza siempre me va bien y este año he combinado con mostaza, buscando algo de su propiedad nematicida (la tiene, ¿verdad?)
    Lo que si he probado, sí es cierto que sólo una vez es la rúcula y no me llegó ni a germinar, aunque entiendo que será cuestión mía, porque ni una sola semilla me parece extraño.
    Muchísimas gracias por el vídeo!

  • @yurk2197
    @yurk2197 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por compartir tan buena información. Seria bueno que habiliten que podamos guardar el video en nuestras listas de reproducción.

  • @marc.o7
    @marc.o7 11 หลายเดือนก่อน

    Felicidades por el gran vídeo, Sergi !
    A ver si podéis respondernos a un par de preguntas:
    Pregunta 1: Dónde compráis las semillas (anuales y perennes) de las cubiertas vegetales y los abonos verdes ? Los encontráis todos ecològicos ? En que formato/s (gramos o sacos de 5kg/10kg/25kgs) ? (estamos en la Plana de Vic)
    Pregunta 2: Alternativas a la siembra a voleo si no queremos sembrar las cubiertas/abonos verdes con tractor despúes de haber descompactado con subsolador y fresado la tierra ? (futura prueba piloto de unos 2.000 m2).
    Moltes gràcies i seguim regenerant !

  • @lour903
    @lour903 2 หลายเดือนก่อน

    Osti quin vídeo més ben parit! duc tota la tarda transcrivint-me'l als apunts, quant coneixement Sergi!
    Gràcies per comparti'l ! :)

    • @lour903
      @lour903 2 หลายเดือนก่อน

      Ah i ja l'havia vist dues vegades i assistit al CDP! però és que és infinit, i amb els teus combos ja flipo! Merci

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  2 หลายเดือนก่อน +1

      @@lour903 jajajaj, perfecte! m'encanta que et sigui útil! una abraçada!

  • @martinestay4810
    @martinestay4810 ปีที่แล้ว

    He quedado maravillado con este concepto de " abono verde " , no lo conocía y la verdad un poco de confusión por las estaciones de España distintas a las de mi país acá en Chile , América del sur, se agradece al señor Sergi por tanta y tan buena información, ya me tomaré el tiempo de revisar y homologar los datos , sólo una consulta, en mi terreno hay aún muchos eucaliptus y producen un enjambre de raíces a cierta profundidad , la consulta , será verdad que acidifican la tierra, no permiten que se desarrollen otras especies ni insectos y sus raíces ahogan y succionan la humedad de otras plantas ? , tendré que eliminarlos todos ? para disponer adecuadamente de el suelo y plantar éstas cubiertas vegetales para recuperar éste suelo. Gracias nuevamente por tan buena información.

  • @anselmomaillet5496
    @anselmomaillet5496 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por tu tiempo,trabajo y por comunicar tanta sapiencia.
    Mi terreno es bastante arcilloso y utilizo lenteja alternando con trigo.

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว +1

      gracias Anselmo! el trigo y la lenteja las cosechas para consumo humano o animal? o las dejas para el suelo? me interesa mucho! aquí antiguamente se hacía Patata > Maíz > Trigo antiguo > Cebada + centeno > Descanso > Avena > Alfalfa / esparceta y vuelta a empezar

    • @anselmomaillet5496
      @anselmomaillet5496 ปีที่แล้ว +2

      Una parte para los animales y otra la dejo en el suelo.

  • @josepsarquella
    @josepsarquella ปีที่แล้ว +1

    Jo de gran vull ser com tu! Treus or per la boca! Merci

  • @javier1537
    @javier1537 ปีที่แล้ว

    Hola Sergi, muchas gracias de nuevo por toda esta información valiosísima! Te lo agradezco muchísimo.
    Quería preguntarte: en cubierta permanente no me queda claro el total de semillas que se planta en otoño para invierno y para verano.
    Es decir: para invierno dices que un 60% de gramíneas, 30% de leguminosas, 10% crucíferas. Esto ya es el 100%.
    Para verano recomiendas sorgo, mijo y girasol. Estas semillas se incluyen en la siembra de otoño. ¿Se añaden al 100% de las semillas de invierno? Ejemplo: si tenemos 1kg de semillas de invierno y queremos añadir las de verano, ¿Tendríamos que añadir otro kg adicional de semillas de verano? ¿En qué proporción? mijo 33%, sorgo 33% y girasol 33%?
    Muchas gracias! 🙏🙏

  • @nicolassanmillan8460
    @nicolassanmillan8460 3 หลายเดือนก่อน

    Qué buena información! Un vídeo super completo, se agradecen de verdad esas ganas de comunicar y compartir información de calidad. Qué manera creéis mejor para implantar este tipo de cubiertas permanentes en un suelo en regeneración que cuenta con muy pocas especies sin usar maquinaria? La siembra a voleo en otoño después de meter las ovejas sería buena opción?
    Muchas gracias!!

  • @dhariasbaixas
    @dhariasbaixas ปีที่แล้ว

    Hola!!
    Madre mía menudo vídeo, esto es una máster class!!
    Tenemos un trozo de tierra delante de la casa que lleva 40 años utilizándose como zona de paso y para aparcar coches.
    Lo que nace ahí espontáneamente son, básicamente, ortigas, diente de leon planitodel todo (con las hojas súper pegadas al suelo) y hierba (aquí siempre la han llamado así, típica hoja estrecha, larga y verde que se siega para dar a los animales, diría que es pasto).
    Queremos adecentar esa parte y poner lo que yo llamo “un césped con vida”.
    No se si un abono verde podría hacer la función de césped.
    El césped en si no nos gusta porque consideramos que es un suelo “muerto”, que no aporta nada a la fauna útil del entorno.
    Si sirve, ¿qué podríamos sembrar?
    ¿Sería necesario quitar lo que hay y labrar antes de sembrar o es suficiente con segar todo hasta dejar la tierra y sembrar al boleo?
    Un abrazo desde las Rías Baixas!!!

  • @joseantoniolacruz4457
    @joseantoniolacruz4457 ปีที่แล้ว +3

    Por lo que has contado mi suelo en Alicante es compacto (malvas, correhuela y ortigas) lo acolché con toda la materia orgánica que generaron los frutales (nísperero, higuera, perales, naranjos) y sembré trébol blanco bajo estos pero no germinó, demasiado acolchado supongo. Ahora he plantado bastantes aromáticas leñosas (lavanda, romero, curri, salvias, orégano) al Sur para controlar los vientos y mejorar estructura en los huecos tengo habas que cortaré ¿Crees que plantando en el lado Norte la mostaza o el rábano crecerá? es la zona más sombreada en verano y un poco más húmeda... Gracias por esta joyita de vídeo y compartir sabiduría!!! (⁠◍⁠•⁠ᴗ⁠•⁠◍⁠)

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว +3

      pues depende de cuándo lo quieras hacer. casi te diría que hagas una siembra ahora y sino en septiembre, así seguro te arranca. En suelos pobres (aunque tienes ortiga y suele ser signo de nitrógeno bloqueado en el suelo), yo metería también centeno en otoño y en mayo sembraría sorgo y mijo. Son 2 cereales que te tirarán con los calores y dejarán una gran cantidad de biomasa. Lo de las aromáticas está perfecto! a seguir regenerando!

  • @firmamentoeER
    @firmamentoeER 3 หลายเดือนก่อน

    Muy buen video, una pregunta, donde se pueden conseguir tanta variedad de semillas?

  • @JORGEBALDASSARRE
    @JORGEBALDASSARRE 11 หลายเดือนก่อน

    Hola hermano un placer ver el video, le pregunto, qué cultivo secundario y de cobertura me pueden ayudar en maracuya para controlar moscas dasiops, plagas como trips y fusarium en el suelo. Se de algunas plantas repelentes, nematicidas, fungicas e Incecticida pero si pudieran surtir efecto con efectividad? Tengo ovejos que pueden ayudar

  • @LuisLopez-ho6lf
    @LuisLopez-ho6lf ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante y muy útil para mí que estoy en el mismo camino

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว

      en qué zona estás?

    • @LuisLopez-ho6lf
      @LuisLopez-ho6lf ปีที่แล้ว +1

      @@MasLesVinyesPermacultura Uruguay departamento de Rocha

    • @LuisLopez-ho6lf
      @LuisLopez-ho6lf ปีที่แล้ว +1

      @@MasLesVinyesPermacultura hago algunas cosas que parece que las hubiéramos coordinado también uso plástico igual trabajo con guadaña , sobre trébol blanco etc

    • @LuisLopez-ho6lf
      @LuisLopez-ho6lf ปีที่แล้ว +1

      Estoy usando y aprendiendo a usar brasica rapa nabo silvestre esas plantas me llegaron por casualidad acá no se usan

    • @LuisLopez-ho6lf
      @LuisLopez-ho6lf ปีที่แล้ว

      @@MasLesVinyesPermacultura no tengo animales por ahora

  • @joseluisjimenezmartin5613
    @joseluisjimenezmartin5613 ปีที่แล้ว +1

    buenas la grama , si se le sabe sacar el rendimiento puede ser buena , lo que dicces de ella es totalmente cierto yo tengo y donde esta hay un palmo de profundidad de grama densa pero es curioso que ese palmo es tierra negra mezclada con grama y donde no hay grama el suelo es marron , un saludo y un like

  • @JMaqui
    @JMaqui ปีที่แล้ว +1

    Buen aporte!! Gracias, lo primero.
    Yo hace año y medio compré una finca de almendros en Terra Alta y estoy en transformación. Típica finca de manejo convencional y labrado continuo, así que imaginaos cómo estaba.... Ahora mismo hay plantas silvestres y mezcla de abono verde sembrado (vezas, avenas, guisante, haba y trébol). La idea es no segar en un par de años y que completen su ciclo vital y generen semilla y biomasa ya que tb estoy rejuveneciendo los almendros con podas invernales fuertes y no voy a recoger almendra hasta el 2025 (que tb tendré ya el certificado eco). En fin, la idea es que en estos 2 años pueda establecerse una biodiversidad de plantas en el suelo (con aporte de microorganismos tb por fertiriego) y pasado este tiempo ya manejar la cubierta vegetal desbrozando en la línea del cultivo cuando tenga un tamaño medio/alto y dejar hasta fin de ciclo la parte central de la calle, generando biomasa y semilla. También trituraré los restos de poda haciendo cama justo en la base de los almendros. Como lo veis???

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว +2

      pues veo que vas muy bien y que tiene muy buena pinta. Lo que pondría atención y sí segaría una vez hayan hecho sus primeras semillas y caigan al suelo. Es importante cortar la biomasa para que quede tocando el suelo y la microbiología pueda descomponerla. Si no se hace así, las plantas se oxidan y no sirve de mucho, además de que contaminan emitiendo metano. Así que te animaría a dar algunos cortes una vez tengas tu reserva de semillas en el suelo y así además las tapas con el rastrojo de la planta cortada.

    • @JMaqui
      @JMaqui ปีที่แล้ว +1

      Correcto. Buena observación. Entonces haré una siega a finales de verano estos 2 primeros año y listo. Gracias

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว +2

      @@JMaqui si la haces antes del verano, el rastrojo te protegerá más el suelo que si dejas las plantas encañadas

    • @JMaqui
      @JMaqui ปีที่แล้ว +1

      Pero si lo hago antes de verano no habrá completado ciclo y no habrán generado semilla???

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว +1

      @@JMaqui las plantas que dices sobre junio ya deberían haber semillado. Córtalas después!

  • @lasombradelarealidad.5931
    @lasombradelarealidad.5931 ปีที่แล้ว +7

    Hola muy interesante.
    Soy de Andalucía y por aquí se abusa de las químicas y ya casi no hay diversidad,estoy muy preocupado.
    Siempre e vivido en el campo,y veo a diario las barbaridades que hacen los agricultores que solo buscan rendimiento sin pensar nada más.

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว +4

      estoy muy de acuerdo, pero añadiría que los agricultores van a rendimiento porque es debido al ridículo precio que obtienen por producir una de las bases de la vida humana, la alimentación

    • @lasombradelarealidad.5931
      @lasombradelarealidad.5931 ปีที่แล้ว

      @@MasLesVinyesPermacultura yo estaba en el campo antes de la química,
      Y todo estaba en equilibrio.
      Es cierto lo que dices ,los agricultores son manipulados por las grandes empresas químicas ,a estas empresas no les importa más que ser cada vez más ricas ,
      No les importa.ni la gente del campo ni el campo ni los animales ni nada.🤦👹🙋

    • @franciscomironsedeno6495
      @franciscomironsedeno6495 ปีที่แล้ว

      Mira los vídeos del colectivo Alvelal, seguro cambiará tu perspectiva. No todo está perdido. Abrazos.

    • @lasombradelarealidad.5931
      @lasombradelarealidad.5931 ปีที่แล้ว

      @@franciscomironsedeno6495 vale gracias lo are amiguete.🙋🤠

  • @gilpardo4455
    @gilpardo4455 ปีที่แล้ว

    Muy buen video. Una duda, despues cuando toca plantar, nose, por ejemplo tomates, los plantais sin labrar la tierra,,,,,?? Despues de dejar que el abono verde se haya cortado y dejado en el suelo para que se pudra, como plantais?

  • @CiscoFunk
    @CiscoFunk ปีที่แล้ว

    Gracias, y va una pregunta.
    Mi parcela está rodeada de árboles que pierden la hoja en otoño y forman sobre ella un manto de hojas, la pregunta es, conviene retirarlas al compost, o dejarlas en el suelo ?
    Aquí nieva en invierno y llueve mucho, estamos en la cordillera patagonica.
    Gracias

  • @samuelpastor4117
    @samuelpastor4117 6 หลายเดือนก่อน

    Al sembrar todo a la vez no germinan al mismo tiempo?
    Muchísimas gracias por el video, es una información genial, como todo lo que hacéis,
    Enhorabuena y seguid así! ❤❤❤

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  6 หลายเดือนก่อน

      Las semillas van germinando según se den las condiciones para cada especie. A veces necesitan x días de frío o calor, y cada especie despierta cuando le toca

  • @justaspirit9719
    @justaspirit9719 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por el video. ¿Qué puedo plantar, ahora en primavera, en Valencia en un huerto de 700 m2 que quiero proteger el suelo en verano. Tendría que ser una planta que aguante sin regar y que mejore el suelo mientras esté. Me labraron todo el huerto y ya no doy abasto jeje. Ayuda por favor.

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว +1

      yo creo que en el video ya damos varias opciones para casos así... te animo a mirarlo con detalle y a compartir tú una propuesta y a ver qué piensan las demás personas

  • @DiegoTheego
    @DiegoTheego ปีที่แล้ว +1

    Me ha encantado el vídeo, Sergi! Me gustaría saber más sobre el origen y evolución de los tipos de plantas C3, C4 y CAM...¿ Alguna recomendación de lectura de libro o artículo para ampliar? Gracias!

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว +2

      ¡Pues no sabria decirte! Busca wikipedia o algunos artículos científicos y seguro encuentras mucha más información

  • @inigoarruabarrenaazpitarte5233
    @inigoarruabarrenaazpitarte5233 ปีที่แล้ว

    Muy buen video, muchas gracias! Me preguntaba si podriais recomendar algun libro sobre plantas bioindicadoras del suelo que me ayuden a identificar la naturaleza de mi suelo. Muchas gracias!

  • @felipecd135
    @felipecd135 10 หลายเดือนก่อน

    Muy buena explicación, no conocía este tema, es muy interesante. Me gustaría saber más. Un cultivo de maíz en que aproveches la mazorca y el resto de la planta quede cortada en el terreno, sería adecuado para generar biomasa para que se vaya descomponiendo en el mismo lugar de cultivo? Generar abundante biomasa rápidamente? Muchas gracias

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  10 หลายเดือนก่อน

      Si, seguro. Aunque hay cultivos que son menos demandantes que el maíz y crecen más rápido

  • @suebenam
    @suebenam หลายเดือนก่อน

    Hola! Tenéis experiencia con cubiertas vegetales en plantaciones de aguacates??

  • @albertcatalatrujillo2526
    @albertcatalatrujillo2526 ปีที่แล้ว

    Para preaderas con una tierra muy pedregosa y arena que recomemdais? Un buen abonado organico y una mezcla leguminosa graminea, una buena mezcla para suelos pobres puede ser esparceta y festuca?

  • @Miguel-yt7vu
    @Miguel-yt7vu ปีที่แล้ว +1

    Gracias
    Y si el suelo esta lleno de hiedra podría sustituirla de alguna manera sin tractor y con qué cubierta? Tambien hay zarza. Seria para poner frutales.
    No tengo experiencia que aportar con abono verde.
    Gracias

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว

      pues depende de cuánto tiempo tengas y presupuesto. Porque desde cerdos a lo que sea... sinceramente, yo invertiría en acelerar la sucesión natural. Labraría, subsolaría y sembraría una mezcla de abonos verde. Si no tienes tractor, te diría que vale la pena pagarlo. Sino, tienes animales? con hiedra y zarza también podrías sembrar y después pasar la desbrozadora para tapar las semillas. Eso sí, que empiece a llover!

    • @Miguel-yt7vu
      @Miguel-yt7vu ปีที่แล้ว

      @@MasLesVinyesPermacultura
      Muchìsimas gracias por responder.
      Sin tractor entonces quiza pruebo a echar semillas de abono verde, taparlas con zarza desbrozada y mojarlas y a ver si salen y sustituyen la hiedra...

  • @k-ro6584
    @k-ro6584 11 หลายเดือนก่อน

    buenas, que cubierta recomendáis para un campo de avellanos? y cómo lidiar con la cubierta en la recolección?

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  11 หลายเดือนก่อน +1

      Pues depende del lugar, la pluviometria y los estados pedoclimaticos de tu campo. Compactación, nutrientes, etc

    • @k-ro6584
      @k-ro6584 11 หลายเดือนก่อน

      @@MasLesVinyesPermacultura Muchas gracias! La finca está cerca de Reus (500-550mm anuales). Aun desconozco el estado del suelo porque es una finca a la que me estoy postulando para que me cedan su uso. Hasta ahora la han tenido en convencional y para el proyecto una de las cosas que quiero proponer obvio son las cubiertas pero después de mucho buscar en internet, veo que se usan en los campos de avellanos, pero no encuentro más que eso. Tampoco sé cómo se haría la recolección mecanizada (con los tubos de succión) sobre la cubierta vegetal. Igual acolchados por ocultamiento bajo los árboles? Aunque es un cultivo arbustivo que abarca una buena parte de la hilera. Bueno, ya si me sale el proyecto bien, buscaré una asesoría, pero me entró la curiosidad viendo este video. Un abrazo!

  • @mirincondepintura4753
    @mirincondepintura4753 ปีที่แล้ว +1

    Hola yo tengo un huerto de 70 metros,super compactado,ni siquiera le sale malas hierbas, llevo un año con él y me he dado cuenta que las raices de las plantas no penetran y se quedan en horizontal como es pasó a los tomates. Le echo estiercol y moticultor y sigue así. Ahora tengo una capa de estiercol encima de la tierra,le pasé la laya horca, y no sé que hacer más,lo labro tambíen ahora y lo dejo hasta mayo,estoy cansada de ese suelo es muy gris.

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว +2

      yo trabajaría con abonos verdes tipo mostaza, rábano y dejaría toda la materia orgánica encima y también evitaría usar el motocultor durante unos años... hay que romper esa suela de labor!

    • @josemanuellunacarrillo8177
      @josemanuellunacarrillo8177 8 หลายเดือนก่อน

      Genial el vídeo, me ha encantado!!
      Que abono verde recomiendas para controlar la carrehuela o que puedo hacer🙏

  • @enekozurizerdotzu273
    @enekozurizerdotzu273 ปีที่แล้ว

    Muy buena información. Como siembras las semillas?
    Las hechas a boleo y por encima de las plantas perennes o tranajas la tierra?
    Se puede meter animal ( vaca o oveja) y despues de pasarla o mientras este en la parcela?
    Yo hago pastoreo rotacional con vacas y ovejas y me gustaría mejorar las parcelas con plantas perennes. No se si me podrías recomendar alguna mescla. Soy de la costa del Pais Vasco. Muchas gracias

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว

      pues hago de todo según el contexto... pero si tengo animales suelo echarlas en la parcela justo cuando han entrado, para que las pisoteen y las entierren un poco y tengan una oportunidad ahora que se están comiendo lo que hay en el campo. Otras veces labro para enterrarlas si no dispongo de animales o tiempo... sobre la mezcla, he dado porcentajes en el video para que puedas pensar qué plantar ya que conoces la zona y qué crece allí

    • @enekozurizerdotzu273
      @enekozurizerdotzu273 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por la respuesta. Saludos

  • @jaimebosch5803
    @jaimebosch5803 หลายเดือนก่อน

    El haba forrajera tiene una pega, la orobanches crenata.

  • @xaviercruz4763
    @xaviercruz4763 ปีที่แล้ว

    Ayudame con una pregunta sobre las cobertoras junto a arboles de fruto

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว

      qué árboles de fruto? en qué zona? cómo está el suelo? usas fertilizantes sintéticos o estiércol?

    • @xaviercruz4763
      @xaviercruz4763 ปีที่แล้ว

      Ah, gracias, la pregunta es sobre los olivos. Cómo ha impactado en la cosecha la hierba en el suelo y las cubiertas vs cubierta de trocitos de madera bajo las mismas lluvias?

  • @Fran-yk8iq
    @Fran-yk8iq 6 หลายเดือนก่อน

    Hola Sergi. He dado con tu canal y con este vídeo debido a que buscaba una info concreta. Tengo olivos y viña en una hectárea y quiero tener cubierta vegetal. La tierra es arcillosa y compactada. Tengo preparado un saco de esparceta para sembrar porque cumple varias funciones de las que explicas, el problema se llama correhuela. Se me está inundando y crece muy rápido si la labro porque así la disperso mas. Si se labra para dejar limpia la tierra y acto seguido siembro la esparceta justo antes de que llueva es posible que la correhuela también salga y ahogue a la esparceta. No se bien como hacerlo. En caso decida hacerlo como digo y no de resultado desistiría de sembrar y dejaría cubierta espontánea pero la correhuela seguirá ahí, pero tú explicas que habrá una sustitución natural con el tiempo, es así? Como la controlo allí donde no quiero que compita nada con el cultivo? Muchas gracias y me ayudarás mucho si me contestas. Saludos.

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  5 หลายเดือนก่อน

      Buenos días. En mi experiencia, he encontrado raíz de correhuela a casi 80 cm de profundidad en una calicata. La correhuela descompacta, así que te recomendaría meter energía en semillas que descompacten como crucíferas (mostaza, rábano, colza, etc) y también añadiría una herbicida como el centeno. Si metes 40% de centeno, 40% de esparceta y 20% de crucíferas como lo ves?

    • @Fran-yk8iq
      @Fran-yk8iq 5 หลายเดือนก่อน

      Buenos días​@@MasLesVinyesPermacultura. Gracias por responder. Desconocía lo del efecto herbicida del centeno. Qué efecto genera? Ahora mismo tengo esparceta y avena. La avena esvsustitutiva de algo o no la añado? Preguntaré donde luego comprar a ver si tienen de lo demás. Muchas gracias.

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  5 หลายเดือนก่อน +1

      @@Fran-yk8iq el centeno evita que germinen ciertas semillas, aunque algunas son immunes a sus efectos. Algo similar generan algunas crucíferas. La avena es una gramínea que hace mucha materia orgánica, es una buena opción pero no crece tanto ni hace tantas raíces. Si puedes añadir algo más de centeno, fantástico.

  • @raulmedina4904
    @raulmedina4904 ปีที่แล้ว +1

    Sergi, he probado varias cubiertas sembradas a boleo y la que me ha germinado siempre mejor ha sido la Alfalfa,és imprescindible que esté Innoculada o cualquier Alfalfa nos aporta Nitrógeno...?

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว +2

      si coges un suelo que lleva muchos años siendo labrado y hay poca leguminosa por tu zona, puedes cogerla inoculada. Pero yo jamás he tenido que sembrarla inoculada y ha funcionado perfectamente. La única leguminosa con la que he tenido problemas de rhizobiums sin inocular es la "encolva" o zulla en castellano, en la isla de Menorca (conocida como Hedysarum coronarium L.). Raul, tu has tenido problemas de rhizobiums? para la siembra a voleo yo suelo hacer una pregerminación en casa unos días antes y lo hago antes de una lluvia o un pastoreo animal

    • @raulmedina4904
      @raulmedina4904 ปีที่แล้ว

      @@MasLesVinyesPermacultura Siempre que he mirado las raíces de leguminosas tienen los nódulos estos blanquitos ... además la Alfalfa me interesa para descompactar y crear Biomasa más que nada.
      Este Otoño pasado la puse Inoculada , probaré a ver como va la normal.
      El trébol Subterráneo tuvo una pobre germinación también.
      Y el Centeno tampoco lo he visto.
      Puede ser que algunos animales se me coman las siembras...?
      Probé la Esparceta y no se que pudo pasar, que de 5 kg no llegué a ver una triste plantita.
      Un saludo y gracias.

  • @adrianacedeno8736
    @adrianacedeno8736 ปีที่แล้ว

    Hola, excente ayuda, tengo una gran duda, el video nos ofrece un amplio conocimiento en cuanto a la rotación estacional, pero mi ejemplo esta en un suelo sin estaciones, t t opical, donde llueve casi todos los días, pero hace sol de temperatura variable entre 15 y 22 °C y hay acidez, esta llena de helechos y sobre todo mucha hormiga, pero tiene frutales, cítricos, caña, no se q poner???

  • @mariona211
    @mariona211 3 หลายเดือนก่อน

    Una pregunta .
    La alfalfa se puede plantar entre frutales o olivares?

  • @josefalorenzolopez3320
    @josefalorenzolopez3320 ปีที่แล้ว

    Sergi, te acabo de enviar un email, es para encontrar una akebia quinata para un talud, ya me dices, gracias

  • @jaimebosch5803
    @jaimebosch5803 หลายเดือนก่อน

    Molt bé aquest video de cobertures, jo tenc un tros de terra amb moltes galactites tomentosa, cards i hordeum murinus i moltes moltes bledes. No hi ha aigo disponible per regar, ¿Què sembreries per millorar sa terra?

  • @xaviercruz4763
    @xaviercruz4763 ปีที่แล้ว

    19:34 que planta y luego las flores de colores wao cuales son?

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว

      diria que la flor es la pebreta nigella. Las flores de colores es una mezcla de flores que encontré en Francia... hay bastantes flores distintas: zinnias, caléndulas, cosmos, etc

    • @xaviercruz4763
      @xaviercruz4763 ปีที่แล้ว +1

      Gracias, gracias

  • @betum1486
    @betum1486 4 หลายเดือนก่อน

    Molt interessant. Voldria afegir que les plantes, per exemple les cruciferes, no "volen" descompactar. S'aprofiten de l'avantatge evolutiu de tenir la capacitat d'arribar a aigua a més profunditat que les plantes que no ho fan.

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  4 หลายเดือนก่อน +1

      Si, és una manera de parlar, apropant a la gent la informació de manera més propera. Crec que ningú no creu que una planta “vulgui” fer quelcom. És genètica!

  • @MaxVonShagow
    @MaxVonShagow ปีที่แล้ว +1

    ueP Grasis!!! booonissiiiiim, mel he guardat per prendre notes!!! a6, haba forrajera i com permanent Figuera de moro!

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว

      a6? què vols dir? la figuera de moro es una planta CAM, és interessant però et diré que el seu cultiu està prohibit perquè està al llistat de plantes invasores de la península!

    • @MaxVonShagow
      @MaxVonShagow ปีที่แล้ว +1

      @@MasLesVinyesPermacultura ups llàstima que se me han caigut amb alineació k line com a sombreig i amb poda de finas a 3 mcubics que estic gesitonant amb .... lombris!!! lis encantan!!!! i reduyeixen reg!!! el substracte que et fan es com un totxo de vida 6 mesos a la intemperie i no es deshidratava! li vaig tenir que afegir 2 mesos extra amb carbo de llenya per que començes a assecar, El Nopal es la solució no el problema, en Mallorca ja hi he vist que es recomana per el compostatge... nigú vol! i jo carrego de MO per les lombris i després les plumes i ja després a bancals!

  • @giaccagi7153
    @giaccagi7153 6 หลายเดือนก่อน

    Hola, tengo una pregunta sobre penetración de raíces. En varias fuentes se habla de la pivotante como descompactadora,en otros (ej: th-cam.com/video/9zTb5DkZca8/w-d-xo.html) muestran que las pivotantes de almacenamiento no penetran la compactación,mientras que las fibrosas de cereales sí. Veo mucha confusión y pocos datos reales. Tenéis fuentes de donde se estudie ka presión max de penetración de raíces por diferentes hortalizas y abonos verdes? Y tal vez unas medidas de profundidad alcanzada según la compactación del suelo? Muchas gracias!

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  6 หลายเดือนก่อน

      Pues no sabría decirte, no creo que hay datos exactos porque depende de las condiciones pedoclimáticas de cada suelo. La proporción de aire, m.o y minerales, la textura y mucho más. Podrías compararlo año tras año con un penetrómetro de suelo e ir viendo si vas mejorando. Estoy de acuerdo que faltan muchos estudios comparativos como para sacar conclusiones extrapolables y más generalizadas.

  • @flaviamurillo3649
    @flaviamurillo3649 ปีที่แล้ว

    Osea que lo que conocemos como malezas son plantas que tienen como función sanar el suelo???? 😮

  • @miguelangelnogueratorres9607
    @miguelangelnogueratorres9607 หลายเดือนก่อน

  • @gus-vp5wx
    @gus-vp5wx หลายเดือนก่อน

    Qué sería interesante para un pequeño campito deb19 olivos?Anteriormente lo trabajaban continuamente con motocultor.yo no lo he hecho desde que lo tengo,pero está totalmente compactado y pobre.

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  หลายเดือนก่อน +1

      En qué zona? Qué agua tienes?

    • @gus-vp5wx
      @gus-vp5wx หลายเดือนก่อน

      @@MasLesVinyesPermacultura lo tengo en Castellón. Tengo agua de pozo

  • @javijee_
    @javijee_ ปีที่แล้ว

    Las plantas no sintetizan minerales, los absorben.
    Entiendo que no has querido decir eso, pero seria conveniente corregir esto, ya que algunas personas podrían pensar que los minerales del suelo son inagotables.

  • @alejandromatomonge1945
    @alejandromatomonge1945 6 หลายเดือนก่อน

    Cómo hacemos pastoreo en un pueblo donde desaparecieron las ovejas por decisión de la comunidad Europea?
    Se llamó desafectación a la jubilación anticipada de pastores .
    Y ahora........

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  6 หลายเดือนก่อน

      si, las políticas europeas son un grave problema para la biodiversidad

  • @franciscotrangols2203
    @franciscotrangols2203 ปีที่แล้ว

    Y quién trajo las plantas C4 al planeta ?

    • @MasLesVinyesPermacultura
      @MasLesVinyesPermacultura  ปีที่แล้ว

      Ha habido periodos calurosos en algunas partes del planeta y hay reservorio suficiente. En millones de años ha pasado de todo!

  • @manuelarenas2084
    @manuelarenas2084 8 หลายเดือนก่อน

    Cuando usted habla de las bondades de la grama veo que no se gana la vida con la agricultura. Una cosa es un video para TH-cam y otra cosa cultivar la tierra para ganarse la vida. Con una tierra cubierta de grama poca cosecha iba a recoger. Cuando usted quiera se lo demuestro con una huerta de naranjos. Vivo en algaba provincia Sevilla. Le espero.

  • @yuis4777
    @yuis4777 ปีที่แล้ว

    Pero si en árboles tienes hierba, cómo entras a trabajar en primaria?