Gracias por compartir tanta información y experiencia, se nota que te encanta la Pilder. Dan ganas de pillar una solo escuchándote. Los vídeos están muy bien y se hacen cortos. Ánimo y a rutear con esa máquina!!
jejeje ¿Se nota mucho la pasión por la Pilder? Aunque bueno, cualquier propietario de cualquier moto podría decir lo mismo. Gracias por tus palabras y sí! A rutear tanto como el cuerpo aguante. Saludos!
No, no la he probado, pero las zontes, en general y al menos desde 2021 suelen venir muy bien equipadas y no me he encontrado con grandes problemas. Los tendrá, supongo, pero no es una marca que destaque por tener interminables problemas. La G1 lleva años en el mercado por lo que se supone que está bien testeada. Saludos!
Buenas!!! Me encantan tus vídeos pero tengo que decirte que con pasajero coger 120 km/h en una moto de 125 sin carenado lo veo casi imposible. Yo tengo una scooter de 146 kg de peso, con carenado, pantalla de media altura y yendo yo solo que peso 70 kg es imposible llegar a 120 así que mucho menos con pasajero. Tiene 15 CV reales y con todos los mantenimientos recién realizados, filtros, bujía .... Nada. 110 y da gracias. Qué me dices???
Hola, José Antonio :) Pues te digo que hay motos y motos. Que no todas las 15 CV se comportan igual. No tengo necesidad de inventar velocidades porque otros propietarios con una Leonart Pilder 125 euro4 podrían escribir aquí y decir "no es cierto, tengo tu moto y no llego a esa velocidad". Más bien al contrario. Otros propietarios con mi misma moto, del mismo año, han experimentado lo mismo dejando constancia en grupos de Facebook. ¿Qué guarda mi moto dentro de su motor? Pues aún no la he abierto para poderlo ver con mis propios ojos. Saludos y nos vamos leyendo!
Que si se puede viajar con una 125 ? Por supuesto que si. Con mi MH Try 125 Touring he hecho varios recorridos parecidos. El comportamiento dinámico prácticamente igual que el tuyo. Por poner alguna diferencia, la mía, al ser trail y con maletas de aluminio, quizás vaya mejor. Un afectuoso saludo.
Hola Mine, fantástico vídeo!!! 👌😊, muchísimas gracias por toda la información. Viendo el video, me preguntaba cómo os organizáis para el tema de bolsas, ropa de viaje, mochilas o alforjas, etc.. cuando haces una ruta de estas características entiendo que se necesita un mínimo de material y la Pilder no da mucho juego en este sentido (creo...) Saludos y muchas gracias!
Hola, tengo la intención de comprar la moto, solo tengo la duda de que pueda alcanzar los 120 kmh porque tengo una Keway superlight que va de maravilla pero me deja vendido en carretera, no puedo ni adelantar a un coche que va a 100kmh, frenas y tarda mucho para recuperar velocidad si es que la recuperas, por eso mi pregunta es, ¿ la leonart Pilder es capaz de pasar de los 100 kmh para adelantar? gracias por tus videos, en general, gracias por todo y te animo a que sigas haciendo videos tan bien explicados y tan bien hechos, un abrazo, chao
La euro5 supera los 100 km/h. Sí. ¿A qué ritmo? Eso no lo sé. Pero en el sector de las 125, pensar en ganar velocidad a partir de los 100 con alegría es misión imposible. Hay motos más alegres y menos alegres, pero de forma generalizada no son motos que destaquen por una aceleración notoria a partir de los 100 km/h. Lo superan pero a un ritmo más relajado. Saludos.
@@albotellonazo en este viaje a 110 como máximo y solo cuando piso de forma puntual autovías. Aún tengo más acelerador para rascar más, pero no es mi pretensión viajar con pasajero y estar estresando a la moto.
Hola mine,estoy pensando en comprarme una de éstas motos y tus vídeos me ayudan mucho para decidirme,lo que no se donde la puedo comprar aquí en Almería,me puedes decir algo al respecto?un saludo y gracias.
Gran reportaje. Estoy entre esta y la Hyosung Aquila y dudo de si me valdría para un uso diario Alcobendas - Getafe para trabajar unos 36 km de ida y otros tantos de vuelta por M30 y tramo corto de autovía. Me da miedo "quemarla" en poco tiempo con tanto uso diario pero tú vídeo me tranquiliza un poco y sería prudente para no pasar de 95 más que en momentos contados, manteniendo un crucero de 85/90
Ambas motos están a la altura para lo que buscas. La Hyosung es más cortita y con ruedas más pequeñas lo que te dará más agilidad. La Pilder, por dimensiones, te dará gran estabilidad. A ver si consigues aclarar tus dudas. Saludos!
@@MineMoto por otra parte la Hyosung tiene casi los 15 CV por 12 de esta, que además es 15 kg más pesada lo que no se si se notará en el rendimiento. Que difícil, 😂
Ayer ví una Aquila en persona y estuve hablando con el propietario. Tiene muy buena presencia esa moto. Para mí es complicado poder comparar una y la otra.
Yo la verdad es que mido 1.84, como no puedo costearme la que más me gusta de entre las clásicas, he pensado en introducirme en el motociclismo o con una daytona o con una pilder, el precio me parece bastante razonable, la única duda que tengo es la siguiente, para un tío que mide 1.84, sería apta o sería incómoda…
Muy apta. Yo mido 1.88 y perfecto. No se nos ve una moto pequeña. Tanto la daytona como la pilder son motos laaaargas. Intenta ver cualquiera de estas motos en persona. Saludos!
Gracias por compartir tanta información y experiencia, se nota que te encanta la Pilder. Dan ganas de pillar una solo escuchándote. Los vídeos están muy bien y se hacen cortos. Ánimo y a rutear con esa máquina!!
jejeje ¿Se nota mucho la pasión por la Pilder? Aunque bueno, cualquier propietario de cualquier moto podría decir lo mismo. Gracias por tus palabras y sí! A rutear tanto como el cuerpo aguante. Saludos!
Cada moto es cuestión de gustos y personalidad, excelente frase 👏👏👏👏👏
Que maravilla de moto. Cómo va y lo que aguanta. Pensaba que eran mucho más lentas y con menos brío. Felicidades.
Muchas gracias por compartir con nosotros tu experiencia....un saludo ✌
Un placer para mí poder hacerlo
Gran video, cada día me está gustando más está moto y mis ganas de adquirir una 👏
Gracias! :)
Preciosa!! Estoy entre pilder y la daytona. Muy guapas las dos. A dusfrutarla!!
Elijas la que elijas, te esperan grandes momentos! Saludos.
Eres un artista!!!! Felicitaciones ,gran trabajo.
Gracias. Con estos paisajes se obtiene un buen material. Saludos!
Buen video y buena explicación de la experiencia.
Gracias. Quizás he dado muchos detalles pero siempre hay a quién le gusta conocerlos todos. Saludos!
Hola felicitaciones por tus videos muy buenos!!! Una pregunta de qué país es la pílder? Gracias
Muy buen video , fantástico , has probado o que opinas de la zontes g1 125
No, no la he probado, pero las zontes, en general y al menos desde 2021 suelen venir muy bien equipadas y no me he encontrado con grandes problemas. Los tendrá, supongo, pero no es una marca que destaque por tener interminables problemas. La G1 lleva años en el mercado por lo que se supone que está bien testeada. Saludos!
Costa Ballenaaaaaasa 🎉🎉🎉🎉
Yeaaaah!
Estupendo video Mine!.
Gracias! 😊 Qué buena sierra tiene Almería y qué desconocida resulta
Un video muy currado
Buenas!!! Me encantan tus vídeos pero tengo que decirte que con pasajero coger 120 km/h en una moto de 125 sin carenado lo veo casi imposible.
Yo tengo una scooter de 146 kg de peso, con carenado, pantalla de media altura y yendo yo solo que peso 70 kg es imposible llegar a 120 así que mucho menos con pasajero.
Tiene 15 CV reales y con todos los mantenimientos recién realizados, filtros, bujía .... Nada. 110 y da gracias.
Qué me dices???
Hola, José Antonio :) Pues te digo que hay motos y motos. Que no todas las 15 CV se comportan igual. No tengo necesidad de inventar velocidades porque otros propietarios con una Leonart Pilder 125 euro4 podrían escribir aquí y decir "no es cierto, tengo tu moto y no llego a esa velocidad". Más bien al contrario. Otros propietarios con mi misma moto, del mismo año, han experimentado lo mismo dejando constancia en grupos de Facebook. ¿Qué guarda mi moto dentro de su motor? Pues aún no la he abierto para poderlo ver con mis propios ojos. Saludos y nos vamos leyendo!
Estaría bien que pudieses probar una euro5 para ver si hay tanta diferencia en potencia
Con gusto haría la comparación. Si tuviera oportunidad no dudaría en probarlo, grabarlo y subirlo.
Yo tengo una macbor eight mile y siempre tengo la duda de hacer un viage asi con mi pareja igual me animo gracias amigo
Que si se puede viajar con una 125 ? Por supuesto que si. Con mi MH Try 125 Touring he hecho varios recorridos parecidos. El comportamiento dinámico prácticamente igual que el tuyo. Por poner alguna diferencia, la mía, al ser trail y con maletas de aluminio, quizás vaya mejor. Un afectuoso saludo.
Hola Mine, fantástico vídeo!!! 👌😊, muchísimas gracias por toda la información.
Viendo el video, me preguntaba cómo os organizáis para el tema de bolsas, ropa de viaje, mochilas o alforjas, etc.. cuando haces una ruta de estas características entiendo que se necesita un mínimo de material y la Pilder no da mucho juego en este sentido (creo...)
Saludos y muchas gracias!
Uso una bolsa sobredepósito. Es cómoda y práctica. Como el tema del equipaje es algo que suscita interés, sacaré vídeo y lo explicaré con detalle.
@@MineMoto Genial!!🙌
Hola, tengo la intención de comprar la moto, solo tengo la duda de que pueda alcanzar los 120 kmh porque tengo una Keway superlight que va de maravilla pero me deja vendido en carretera, no puedo ni adelantar a un coche que va a 100kmh, frenas y tarda mucho para recuperar velocidad si es que la recuperas, por eso mi pregunta es, ¿ la leonart Pilder es capaz de pasar de los 100 kmh para adelantar? gracias por tus videos, en general, gracias por todo y te animo a que sigas haciendo videos tan bien explicados y tan bien hechos, un abrazo, chao
La euro5 supera los 100 km/h. Sí. ¿A qué ritmo? Eso no lo sé. Pero en el sector de las 125, pensar en ganar velocidad a partir de los 100 con alegría es misión imposible. Hay motos más alegres y menos alegres, pero de forma generalizada no son motos que destaquen por una aceleración notoria a partir de los 100 km/h. Lo superan pero a un ritmo más relajado. Saludos.
@@MineMoto no has dicho en el vídeo que ibas a 120 en autovía??? Y con pasajero???
@@albotellonazo en este viaje a 110 como máximo y solo cuando piso de forma puntual autovías. Aún tengo más acelerador para rascar más, pero no es mi pretensión viajar con pasajero y estar estresando a la moto.
Hola mine,estoy pensando en comprarme una de éstas motos y tus vídeos me ayudan mucho para decidirme,lo que no se donde la puedo comprar aquí en Almería,me puedes decir algo al respecto?un saludo y gracias.
¿Has preguntado en ORTIZ MOTO Ctra. Granada 301? A ver si tienes suerte! Saludos.
@@MineMoto si, precisamente ayer lo estuve mirando,muchas gracias 👍
Suerte con ello! Saludos.
Gran reportaje.
Estoy entre esta y la Hyosung Aquila y dudo de si me valdría para un uso diario Alcobendas - Getafe para trabajar unos 36 km de ida y otros tantos de vuelta por M30 y tramo corto de autovía.
Me da miedo "quemarla" en poco tiempo con tanto uso diario pero tú vídeo me tranquiliza un poco y sería prudente para no pasar de 95 más que en momentos contados, manteniendo un crucero de 85/90
Ambas motos están a la altura para lo que buscas. La Hyosung es más cortita y con ruedas más pequeñas lo que te dará más agilidad. La Pilder, por dimensiones, te dará gran estabilidad. A ver si consigues aclarar tus dudas. Saludos!
@@MineMoto muchas gracias por la respuesta.
@@MineMoto no es que sea muy alto, 1,81, pero parece que la Aquila va un pelín justa para mi tamaño, tampoco quiero parecer un oso en un triciclo.
@@MineMoto por otra parte la Hyosung tiene casi los 15 CV por 12 de esta, que además es 15 kg más pesada lo que no se si se notará en el rendimiento.
Que difícil, 😂
Ayer ví una Aquila en persona y estuve hablando con el propietario. Tiene muy buena presencia esa moto. Para mí es complicado poder comparar una y la otra.
Yo la verdad es que mido 1.84, como no puedo costearme la que más me gusta de entre las clásicas, he pensado en introducirme en el motociclismo o con una daytona o con una pilder, el precio me parece bastante razonable, la única duda que tengo es la siguiente, para un tío que mide 1.84, sería apta o sería incómoda…
Muy apta. Yo mido 1.88 y perfecto. No se nos ve una moto pequeña. Tanto la daytona como la pilder son motos laaaargas. Intenta ver cualquiera de estas motos en persona. Saludos!
@@MineMoto gracias, ahora falta ahorrar y a decidirme rápido 😁 por qué este verano promete