Oscar ganó el debate , argumentos e información, me encanta Roma en ciertos temas, pero se queda sin argumentos cuando sólo defiendes el tema de tu opinión personal sin argumentar los temas . Oscar bien informado e inteligente, Roma más subjetivo y mucho ego.
Roma es un excelente expositor, mucho mejor que Oscar pero no tiene ningún conocimiento del tema “abort0” lo cual lo llevo incluso a contradecirse y a no tener la razón… o sino que alguien me explique como eso de ser pro abort0 solo “en ciertas ocaciones” 😂
@@MichaelFH7 porque ustedes no tienen ningún conocimiento de lo que significa "ser pro de algo". Para ser pro de algo debes apoyar ese algo o estar a favor de ese algo en cualquier contexto. Por tanto, Roma no es pro aborto porque el solo favorece la idea del aborto en ciertos contextos, no al aborto en sí. Es una cuestión de que deben dejar de ser ignorantes e informarse un poquito con las definiciones y conceptos antes de publicar estupideces.
@@JoseAlejandro-xc6fb querido amigo fanboy de Roma para comenzar a que viene el insulto? frustración? todo bien en casa? independientemente del termino usado ya sea total o parcialmente Roma sigue estando a favor del abort0, un acto indefendible que por mucho que se quiera maquillar o romantizar es el ases!nato de otro ser vivo… somos la una especie en la tierra que aborta con premeditación, todo ese sentido común que caracterizaba a Roma con otros temas en este tema brilla por su ausencia, pero no se espera menos de alguien que no lee ni el periódico (dicho por el mismo)
@@MichaelFH7 Se os llena la boca al hablar de ser vivo, pero hay grados de seres vivos. Espero que entiendas que no es lo mismo una planta que un animal, y no es lo mismo un animal que un ser humano. También las hay entre los humanos, diferencias entre el apego que sientes frente a un familiar o a una persona que vive en la otra parte del mundo. Te importa muy poco que maten a una persona en la otra parte del mundo, y te trauma que sea un ser cercano a ti. Estais intentando imponer una situación que condicionará de por vida a personas. En base al moralismo que profesais, cuando además no os veis influido por esa decisión. Si yo fuera una mujer y viniese gente que ni siquiera conozco, diciendo lo que tengo que hacer con mi cuerpo, os mandaría a la mierda instantáneo.
No está defendiendo solo una opinión personal, es una posición compartida por un porcentaje considerable de individuos, la posición es la siguiente, defender la libertad de cualquier mujer para practicar un aborto, de lo contrario estaríamos doblegando a la gente, interfiriendo con el derecho de la libertad que es ANTERIOR AL HUMANO, la libertad es ANTERIOR AL HUMANO, no es solamente un concepto, un derecho o uns idea humana, es algo que existe previamente al humano, es más, gracias a que existía la libertad, es que el ser humano comenzó a existir. Diferente es que, el ser humano mediante el intelecto, logre descifrar y conceptualizar aquello que era anterior a él, lo cual es fantástico, prácticamente un milagro, a opinión personal claro. Nuevamente, no solo mi opinión, si no, la de muchos.
Sabes que es lo mas loco de este debate, que ahora a todos haya que explicarles el tema de la responsabilidad de los actos, que las decisiones tienen a su vez consecuencias y que eres una persona libre de elección pero eso a su vez no te va a librar de las consecuencias de ellas, o al menos no debería, en todo debes ser un ser humano responsable.
Si matas a alguien, deberás asumir las consecuencias de ello, si embarazas o esa persona queda embarazada, eres responsable de ello, porque nadie te mando tener intimidad
y el aborto no seria solo un daño a una vida, además seria una forma de justificar un acto de irresponsabilidad dado por una o ambas partes, si tanto quieres evitar un embarazo no deseado, no tengas relaciones, tan sencillo como eso, ya que dicho ser humano en gestación no debe ser excluido o privado de su desarrollo por causa de la falta de madurez y responsabilidad de los individuos que lo procrearon
@@axelblessed7777 hay muchos factores subjetivos que ocasionan una violación (entorno, aspectos psicológicos, lugares, etc) pero considero la conclusión debe ser aplicada sin excepción, es un ser humano, lo privaremos de su desarrollo en vista de que es un ser humano producto de una violación?, en todo caso, déjalo nacer y luego dalo en adopción, a personas que no pueden tener una vida o hazte responsable de el ya que no tiene la culpa o no tiene que pagar por las circunstancias, es un ser humano, y debe ser tratado como tal, venga en la condición que venga
Las veces que Oscar aparentaba no entender las analogías de Roma era una estrategia de debate, no caer en el juego, pero se entendió los puntos en donde se adentraron.
Eran analogías absurdas que no aportaban nada al debate, más que representar la realidad roma sólo buscaba explicar su propio punto para darse así mismo la razón, se veía lo rebuscadas que eran.
Esta charla es una gran muestra de que el ser humano es inherente al conflicto. Etiquetamos a unos como blancos o negros y no admitimos que hay una escala muuuuuyyyyyy amplia de grises. Y peor aún, queremos imponer nuestra visión de la realidad. ¿De qué sirve el intelecto si lo usamos para esto?
@@JCJ2025 Oscar en todo momento quiso catalogar a Roma como pro aborto y Roma le puso muchos ejemplos pero Oscar nunca entendió. Creo que Oscar es muy cerrado y quiere catalogar especialmente al que no piensa como el.
Mi Bro, te he admirado por tu gran capacidad de debatir siempre. Pero en este caso, se notó muchísimo como Green Fits te incomodó y con mucha razón. Pues tu espiritualidad con los animales, por ejemplo, te bloqueó ante sus argumentos. Ojo, se respeta y se valora muchísimo tu amor por los animales. Dicho esto, un debate es debate porque precisamente debe hacerse argumentativamente. Se te quiere muchísimo, te mando un abrazo !!
Yo lo he percibido algo diferente. Percibí a Roma alterado, pero he de decir que Green no solo no quería entender los ejemplos de Roma sino que además insistió durante una hora en el único argumento de que la ley es lo que la ley considera moralmente válido y que eso es el bien. A mí en lo personal me hubiese alterado estar 1 hora atascado en algo tan fácilmente refutable. En primer lugar si la ley es el bien los nazis hacían el bien. En segundo lugar las leyes no están directamente relacionadas con la moralidad de un pueblo, véanse las dictaduras o los impuestos (casi nadie ve moral que me quiten su dinero forzosamente y lo administre alguien que ni conoce)
@@nekoextasis9762 Es precisamente lo que trato de explicar Oscar. Y es que aunque las leyes no siempre son buenas, son una realidad. Es decir, lo que sufrieron los judíos ante los nazis no fue una ilusión. Las leyes que establecieron fueron horribles pero reales. Ese es realmente el punto. Por eso le dijo que si Roma no paga los impuestos, iría preso. Es una realidad injusta pero realidad al fin.
@@elviscabello3106 no tiene sentido o creo que no me has entendido tú a mí. Lo que trato de decir es que las leyes nazis no son indicativo de que la teoría de la supremacía blanca fuera real. Esa premisa es estúpida porque la leyes son inherentemente arbitrarias y por tanto no puedes demostrar tu superioridad ante ningún ser vivo solo porque seas superior a él ante la ley. Siguiendo la lógica de Óscar en la sociedad española es una REALIDAD que las mujeres son superiores a los hombres cuando obviamente no es el caso.
A favor. Es saludable ver posturas en contra. Se requiere mejor esfuerzo de ambos. Pero se han atrevido. Y salió bien a mis ojos. Óscar también interrumpe mucho. Sobre todo al inicio. Mejor preparación y mejor resultado. Bravo.
Me encantó, me gustaría que algún día tocarán el tema sobre si el bien y el mal son realidades objetivas o subjetivas. Creo que Oscar lo menciono en algún vídeo y sería muy interesante verlos debatir de nuevo.
No hay debate ahi, es ovbio que son subjetivas. El bien y el mal no existen solo han sido creados por la sociedad del ser humano. Volvemos al tema de los animales. Que la ley (oponiones de humanos) diga algo no significa que sea una realidad del mundo.
Sería un buen debate, pero para cualquier persona que use el sentido común, y se haya interesado en conocer un poco sobre la existencia, sabrá que el bien y el mal son objetivos, así como muchos ejemplos naturales, la luz y la oscuridad, el frío o calor, arriba y abajo, izquierda y derecha. Quienes defienden lo subjetivo es por falta de responsabilidad propia y colectiva... ✌🏻❤️
@@francs_9todo lo contrario bro, hay que tener un poco de responsabilidad propia y colectiva, el subjetivismo se da por evadir la realidad de las cosas...
@@Adrian_FZ995 todas las vidas, pero no quita el hecho es que a nosotros si nos importa la vida de los animales y a los animales no, entonces si somos supriores a ellos, capaces y los únicos que nos damos cuenta del mal y el bien, ya que sabemos emendar y autocriticarnos, los animales no
@@Adrian_FZ995campeón, pregúntale a un león si le importa tu vida jajaja obviamente estamos defendiendo las vidas humanas ya que si buscamos una sociedad funcional debemos empezar por las de nosotros
@@daniel_thefuture8568 ¿Superiores?, ¿No te suena muy egocéntrico?, ¿Qué te hace superior a un gato o a un león?, ¿Qué pasa cuando matamos a un mosquito?, ¿A las cucarachas?, ¿Parásitos? No digo que no debamos defendernos de ellos. Sino que no puedes decir que amas o te importa todo los tipos de vidas, cuando acabas con varios de manera indirecta. Incluso para los que comen carne... ¿Acaso el pollo que comemos, no eran bebés pobrecitos y adorables? Y no estoy diciendo tampoco que seamos veganos, tampoco lo soy, ya veo pirados con el argumento sub-normal en la mano.
@@gerardovago6330 Ya venía venir un comentario tan típico como este. En ningún momento niego algunas cosas que dices, tampoco niego que somos los animales más destructivos que existe (hacemos mucho más mal que bien). Así que no se a que viene esa respuesta.
Roma lo considero mas inteligente pero Oscar tiene 20 veces mas conocimiento que Roma. Lo que significa que los argumentos que basas solo en tu lógica, no van a tener mas peso en la mayoria de los casos con los argumentos que basas en conocimientos científicos.
Hahahahaha conocimiento de qué, de apuntes de libros que aplicados a la realidad sirven para tres cosas... es solo ver del min en la hora 2:30:00 a la 2:37 y se logra entender la capacidad intelectual de uno y de otro, Oscar parece adoctrinador religioso cegado por sus creencias y prejuicios.
@@3528-g9ipues yo no lo veo asi una jalada roma en la primera parte con lo de los animales y mas cuando no se sabe emplear de manera correcta la consiencia
Es precisamente lo que trata de hacer Oscar, defender su punto de vista, que es la de un liberal conservador, un provida, en cuanto a los libros, se trata de conocimiento adquirido a lo largo de la evolucion de la humanidad, tambien datos de estudios realizados, informacion real, te recomendaria leerte uno, se aprende bastante (aclaro a mi me gusta el contenido de Roma)@@DarkVampyr
@@3528-g9i en que mundo maravilloso paso eso??? porque yo no lo vi... como diria ROMA... busca la palabra fanatismo en el diccionario.. y mandamele un abrazito a ROMA es duro que te den zasca publica
De vez en cuando lo veo de nuevo, el dia que Green fits (Oscar) enterró y pego una paliza intelectual a Roma en todos los temas, incluso Roma y Ruben gisbert lloraron mucho los dias siguientes. Cine y oro puro 😂
@@erickcaceres2652 Te duele mucho aún que haya pasado el tiempo, lo entiendo, ver a tu ídolo que solo gana debates con feministas, verse humillado durante tantas horas, debió ser frustrante para ti al igual que para el, por eso al día siguiente trajo a Gisbert para que le diera la razón 😂😂😂
Estoy de acuerdo en casi todo. Lo único que no estoy de acuerdo es en prohibir el aborto en casos de violaciones. Creo que en el caso que expuso roma con respecto a una niña violada y Óscar dijo que lo mejor es tener al bebé me parece una barbaridad. En casos de abuso sexual, violaciones, etc. Se debería de preguntar a la víctima si desea o no tener al bebé. No obligar a tenerlo. En todo lo demás de acuerdo con él.
@@Ytrewq-ki8jl Concuerdo contigo, en eso no opino como Oscar, creo que deberia estar permitido el aborto sólo en casos de vio** o abusos. En los demás casos que la gente sea responsable y tome precauciones.
Yo los sigo a los dos y lo que hay que hacer es quedarse con lo bueno y aprender de dos grandes ,sacar las cosas buenas que cada uno pueda aportar en nuestras vidas y ya .Bendiciones y viva Cuba Libres 🇨🇺.
Dificil que seas libre si oscar esta deacuerdo en que una niña violada temga el hijo igual ! Jaajjaajajaj o sea el interviniendo en una desicion de otra persona que ademas fue violada ! Libre se llama eso libertad ? Cubanl dogmatizado le explicaban 80 veces cada cosa se lo ejemplificaban y no entiende 🤡🤡🤡🤡
ADMIRO MUCHO A LOS DOS, ninguno perdió ni ganó, GANAMOS los seguidores que salimos enriquecidos con el conocimiento de estos dos grandes. Ahora queda sacar cada uno nuestra propia conclusión
Gran debate y valientes ambos por acceder a debatir asuntos tan controvertidos. Si me permites una opinión, la próxima vez estaría genial que hubiera un moderador y un tiempo de intervención para cada uno y así no interrumpiros en las argumentaciones (cosa normal en algunos momentos del debate). Máximo respeto a ambos y espero que ninguno de los dos os quedéis con mal sabor de boca por los comentarios ni os molestéis entre vosotros por tener puntos de vista diferentes en este asunto. Un saludo y de nuevo mis respetos a acceder hablar de este tema tan controvertido. 👍 Abrazo Roma
Roma, antes de dejar mi comentario quiero presentarme ante tí. Decirte que soy un seguidor de tu contenido y que has aportado mucha lógica y claridad en un mundo donde las personas cada vez se encuentan mas confundidas, con menos capacidad de razonamiento y comprensión. No obstante, en este video, te escucho decir que tu argumento para justificar dar muerte a un ser humano es (minuto 30.50): "la única excepción que te permite priorizar la libertad de un ser humano (adulto, conciente e individual) sobre la libertad de otro ser humano, es que este segundo no es conciente y que está dentro del cuerpo del primer ser humano y que depende de la libertad de su cuerpo para desarrollarse". Creo que acá dejas de lado una cuestión importante Roma, y que agrego a continuación para que razones sobre esto: Hablás de dos libertades muy distintas. La del niño que se mata a través de un aborto es la libertad a vivir, o sea, la libertad de que no te maten, la vida en sí. Mientras que para la madre, es la libertad de no tener dentro de su cuerpo la vida de su hijo. Pero en ningun momento se pone en cuestionamiento la libertad de vivir de la madre. Por lo tanto la comparación de libertades que argumentas es desleal, y no la tendría en cuenta al momento de establecer como argumento para justificar el dar muerte a un ser humano. Creo que Oscar responde a esto de manera claro con que el problema pasa por la Responsabilidad. La madre debe hacerse responsable de sus actos, perdiendo toda libertad sobre si quiere o no llevar adelante el embarazo, debido que del otro lado tenemos la libertad a la vida, que es el derecho fundamental, o sea, el derecho que va por encima de cualquier otro derecho, dado que sin vida no podemos hacer uso de ningun otro derecho. Luego al minuto 50 refutás el argumento de la responsabilidad diciendo que esto tiene que ver con lo que está bien o lo que está mal, ser responsable o irresponsable. A lo cual, no estoy de acuerdo con eso, dado que ser responsable o irresponsable no es igual a hacer lo que está bien o está mal. Y agregas: "aqui hay dos vidas, con una vida se TERMINA y no es consciente, la otra vida se DETERMINA y es consciente". Y luego cada uno prioriza. Pues yo te invito a tí Roma a que reflexiones sobre donde pones el foco al momento de priorizar, si lo haces en que una vida se TERMINA, y la otra se DETERMINA, o si pones el foco en el grado de consciencia que estas vidas tengan. Ahora Roma, si vas a poner el foco en el grado de conciencia, de lo cual yo no estoy de acuerdo, pero supongamos que vamos por ahí, como mínimo Roma, (pero de mínima mínima estoy hablando) deberías tener claro hasta el detalle, de cuando un ser humano adquiere conciencia. Porque si no lo tienes claro, o si no existe un estudio científico que determine ese inicio de conciencia, entonces tu argumento se cae a pedazos. Pues no tiene sentido alguno decir, a partir de que suceda algo que no sabemos cuando sucede podemos o no matar a otra persona. No lo tiene Roma. A su vez, deberías poder determinarlo en cada caso puntual, no en general, dado que si encontrases un estudio científico que demuestre cuando comienza la conciencia, este sería no por cumplir x cantidad de días de vida (lo cual es un absurdo total), sino que sería por la creación u aparición de la conciencia dentro de la vida del niño. Y acá me animo a hacer una comparación, así como defendes el que el hombre en España debería mantener el principio de inocencia hasta que se demuestre lo contrario (lo cual yo también defiendo claramente), deberíamos estar de acuerdo Roma en que debería ser la madre de la criatura la que demuestre que ese niño no tiene conciencia para poder matarlo. Pero volviendo al punto, yo se Roma que tienes la grandeza de poder frenar, parar la pelota un segundo (como decimos aqui en Argentina) y pensar mejor la jugada. Es la existencia de conciencia realmente la vara que quieres utilizar para determinar cuando un ser humano puede matar a otro ser humano. Yo creo que Oscar acierta cuando dice (1:41:43) que no deberías basar tu lógica en algo que justamente no podemos medir con exactitud (cuando comenzamos a tener consciencia) y sí sobre algo que podemos medir con exactitud (cuando comienza la vida). Roma, sabe esto, yo te amo, y admiro tu contenido, y estoy a tu disposición para lo que desees.
Quisiste alargar mucho una cosa mucho más sencilla , Roma no es roaborto solo en limitadas excepciones estaría de acuerdo . El da a entender que cada ejemplo es un mundo .
Hola Sebas, me gustaría entrar a reflexionar sobre todo esto dando mi humilde opinión, la cual será ambigua irremediablemente dado que nos estamos basando en conceptos consensados por el hombre y no solo en hechos. Por ejemplo, estoy de acuerdo en que no se debería basar la lógica en algo que justamente no podemos medir con exactitud, salvo en el caso, creo yo, que no tengamos una forma mejor de hacerlo, por que por lógica lo más probable es que esa sea la mejor opción en base a nuestro conocimiento, lo que no quiere decir que coincida con la realidad, solo habla de probabilidades de acierto. Por otro lado el hecho de que algo se pueda medir con exactitud no implica que sea válido para justificar un acto, podrá ser parte del argumento pero por si solo únicamente indica unas características sobre lo que estamos midiendo. Otra cosa sería argumentar por que esas características son válidas para decidir algo. Así que estoy de acuerdo contigo, pero quería matizar estas cosas al respecto. Creo que no tenemos la capacidad de decidir si está bien o mal, cuando empieza o no la vida...etc o mejor dicho hay distintas maneras de verlo según lo que nosotros mismo hemos establecido como consenso. Así que con esta premisa solo podemos establecer posibilidades de lo que podría ser real o no dentro de un marco consensuado, sin olvidar que esos marcos podrían estar completamente errados. Me explico por ejemplo según la Real academia de la lengua española (RAE) la palabra vida tiene 20 definiciones distintas, es decir tiene 20 significados distintos, así mismo la palabra significado tiene a su vez 5 significados distintos. Eso son 100 combinaciones distintas de lo que puede significar la palabra vida dentro del marco que hemos consensuado, o al menos dentro del marco que se ha consensuado a través de la RAE. Como somos incapaces de definir la realidad por su inabarcabilidad no nos queda otra que trabajar con abanicos de posibilidades cerrados, los tenemos que cerrar hasta donde somos capaces de manejar la cantidad de variables y posibilidades. Es una herramienta muy deficiente pero no tenemos otra mejor. Lo dicho, según la RAE hay 100 combinaciones distintas de lo que significa vida, aun si me equivoco en esto que podrías ser, al menos hay 20 definiciones distintas. Cada una de ellas es un marco teórico en el que trabajar en que se delimitan algunas posibilidades. A lo que voy es que para empezar tendriamos que acordar en cual de todos esos marcos estamos teniendo el debate, por que si no como establecer la definición de "comienzo de vida" si ni si quiera hemos establecido el significado de la definición? Aun si lo establecemos estaremos teorizando en un marco que podría no tener nada que ver con la realidad, pero que al menos tendría más sentido dentro de si mismo, más sentido dentro de las premisas que hemos acordado subjetivamente. Por lo que lo primero que creo que hay que hacer es aceptar que nos viene grande decidir que es lo correcto, si es que tiene sentido hablar de correcto o incorrecto que de nuevo es otro término establecido dentro de una serie de marcos y que de nuevo habría que definir, al igual que bueno o malo, por que continuamente estamos usando términos con distintos significados que se mueven en distintos abanicos de posibilidades. Por eso creo que es importante aceptar que solo pdemos teorizar, y que las conclusiones a las que lleguemos podrán ser o no interesante, o lógicas dentro del marco predeterminado, pero siempre deberiamso estar dispuestos a aceptar que no hay forma de llegar a la verdad solo el intento de acercarse a ella sin saber cuanto.
@@victortirado1351 Agradezco tu comentario Victor. Soy de alargar las respuestas. Creo q hoy en día las personas no se toman el tiempo necesario para explicarse correctamente. No estoy de acuerdo contigo q Roma de a entender q "cada ejemplo es un mundo". Y creo q tu corta respuesta te ha hecho caer en ese error. El dice q para todos los casos de embarazo (no habla de cada embarazo o "cada ejemplo", sino todos) considera q esta bien abortar cuando se da cierta excepción, la cual ya he explicado. A Roma le ha costado 2 horas explicar cuál era esa excepción, pq si bien la dice en una frase de 10 segundos, luego al momento q oscar a sabido indagar sobre esa frase (que le ha costado muchísimo hacer las preguntas adecuadas a oscar tb, vale decirlo) se ha contradecido y modificado en sus palabras. Ten en cuenta q he tenido q referenciar el minuto 30, el 50, y la hora y 40 min. Por eso quise dejar en claro q la excepción q Roma formula no posee el fundamento necesario como para dar muerte a un ser humano. Y detallé por qué lo digo, lo máximo posible. Ahora, sobre si Roma es proaborto, si entendemos proaborto como lo entiende Roma, claro q No. Roma no anda fomentando el aborto, ni buscando q las mujeres se embaracen para q luego aborten. Ahora, si lo entendemos como Oscar, de q aceptar el aborto con justificaciones endebles, poco fundadas, que cuando te preguntan: "y esa situación cuando sería?" Respondes "no se, no me interesa, preguntaselo a un médico" y un médico en ese momento te dice: "pero es q un médico no puede determinar eso", igual te mantienes firme en apoyar el aborto en esos casos. Pues yo creo q ahí si encaja como proaborto. Saludos!
@@JackelDuro Bro, un gusto. Agradezco tu reflexión. Lo que dices en el primer párrafo estoy de acuerdo. En este caso, la caracteristica que tiene aquello que estoy midiendo es EL COMIENZO DE LA VIDA y es lo único que encuentro válido para decidir en este caso. Puesto que los seres humanos no deberíamos matarnos entre nosotros cuando uno de ellos no ha hecho nada para que el otro lo mate, de hecho, no ha hecho más que existir. Y si un ser humano quisiera dar muerte a otro ser humano en estas condiciones, pues la sociedad debería en principio no avalar este acto. Ahora, respecto al significado de las palabras, entiendo tu punto. Esto en filosofía se analiza desde que una cosa no puede ser A y B al mismo tiempo si ambas se contradicen, como lo indica Oscar en sus primeras 4 premisas. Por eso es que un ser humano no puede estar vivo y muerto al mismo tiempo. Por tanto en este caso no importa el concenso al que lleguemos para definir el termino vida, o comienzo de vida, basta solo con que seamos capaces de medirlo. Basta con que digamos, a traves de la ciencia, ahora no hay vida, ahora si hay vida. Una vez que la ciencia, no la RAE, nos dice, existe la vida, luego, terminar con ella es matarla, sin importar a que concenso llegue el ser humano para definir muerte, aborto, o lo que sea. El problema de lo ambiguo, del concenso humano y demás, se da cuando queremos poner algo no medible en el camino, como ser "el comienzo de consciencia". Saludos!!
No digo que no esté bien alargarse en cierto típos de respuestas , pero en la del debate que yo vi , que vi entero y vi a roma contestar lo mismo desde el minuto 0 y a otra persona contestando o discutiendo cosas que aunque si tratarán del mismo tema , hablarán sobre la misma idea si l observas de una manera más penetrante y objetiva te vs dando cuenta como Green va intentando modificar , manipular ensombrecer e incluso condenar con tácticas trileras como las fotos que expuso con abortos de 23 semanas y sus continuas manipulaciones utilizando las acepciones que a él le venían bien por qué el si necesitaba discernir la realidad para poder no quedarse callado y contestar algo , por lo cu opino que en ese caso en concreto de ese momento y otros momentos en l mayoría del debate por qué utilices más palabras no te va a expresar mejor parece más como l tipicabrespuest de un político que le reguntas si o no y te suelta media hora de otra cosa que no le has preguntado. Aún así es solo mi opinión y gracias por tu tiempo y la educación eegabci y cultura con la que escribes
Entiendo que varios optaron por que tuvo mejores argumentos Oscar pero parece que nadie se dio cuenta, incluso Roma se dio cuenta mucho después de que Oscar estaba estableciendo sus reglas del juego desde el principio y limitó el marco del debate con principios de la lógica formal cuando el fuerte de Roma es la psicología social que es un poco mas allá de de solo regir un pensamiento basado en la lógica. Ejemplo, la lógica diría que "matar es malo" pero la eutanasia en un concepto social que es "acabar con la vida para no prolongar un sufrimiento interminable", por tal razón, no considero un debate justo si alguien impone las reglas del juego o al menos que los dos se pongan de acuerdo es esas reglas sabiendo que juego van a jugar. Incluso definiendo Oscar el concepto "Libertad" se contradice con sus principios de lógica porque la libertad es un concepto social.
nahhh... claramente Oscar se llevo el debate. Y el fuerte de Roma es la psicologia pero cuando el debate es en la calle frente a personas con poco conocimiento, y esta vez como todos en excepcion de unos dos o tres en estos comentarios nos queda claro de que Oscar se llevo el debate con hechos reales
@@Ssesshomaruh obviamente a usted le conviene lo que dice Roma sobre el aborto, sobre la prioridad a los animales que los humanos 🤦🏽 y eso es la lógica de Roma, los sentimientos… que si vienes a mi casa y blablablaa. Oscar te muestra hechos y pruebas, en cambio Roma solamente era “si le ganas a mi contradicción” es más, al final acepta que no es es tal, sino que tal, en otras palabras perdió
@@josdvsf7888 No se en que me convenga si no estoy lucrando con eso. Roma puso sobre la bandeja si la vida de un animal pesa lo mismo que la de un humano, no dijo que sea mas importante directamente. Ni Oscar gano y ni Roma perdió, Oscar quiso jugar con sus reglas y justamente por eso sus argumentos no son aplicables a la vida y Roma se lo puso de ejemplo con el concepto de "Libertad" que no figura en la lógica formal porque es un concepto social.
@@Ssesshomaruh a eso le llamas reglas de juego? Cuando uno va a un debate, uno va es con argumentos y pruebas. Lo del “juicio personal” pasa a segundo plano. Roma hablando de “sociedad” y al parecer NO sabe lo que significa o se hacía el que lo sabe todo como siempre lo ha hecho en sus entrevistas en la calle. Oscar no dijo NADA que no fuera real, pero para Roma todo va en “opinión personal”… así no vamos a llegar a ningún lado. Y aquí casi TODOS se dieron cuenta de cómo Roma no pudo, en realidad no pudo… y yo soy seguidor de Roma pero a veces nos toca perder y debemos aceptarlo. Aunque el triángulo tenga tres lados, para Roma será circular porque es su juicio personal 🤣 jajaa
Óscar habla de una sociedad así se vive en la realidad, si no les gusta váyanse a vivir en una cueva donde todo sea subjetivo y puedas vivir en anarquía. Y hacen lo que quieran. Lo mejor para el entorno entonces es que ya nos hubiesemos extinguido o regresar miles de años para no afectar el entorno.
Que excelente debate de dos personas muy inteligentes y respetuosas. Son admirables y les agradezco porque abren mentes y ayudan a que usemos el cerebro y podamos entender muchisimo mas del tema sin haber tocado un libro. GRACIAS!
@@axwleurope9519¿Ganó en qué? Si ni siquiera usó argumentos científicos para demostrar que un feto de antes de 3 meses puede sentir. Dijo alguna que otra cosa, su argumento lo basó su algo tan subjetivo como la "responsabilidad" y menciono a los típicos filósofos que te enseñan en el colegio para dárselas de intelectual y poco más. De hecho dijo una falacia tremenda cuando mencionó que al primer mes un feto ya podía sentir, una mentira absurda puesto que el hipotálamo del sistema nervioso no se forma hasta el tercer mes, que es el tiempo límite que tiene una persona para realizarse un aborto. Con ese simple argumento roma pudo haber finiquitado el debate, puesto que un feto de antes de 3 meses es un ser humano con vida como lo podría ser un tumor o las células de tu mano que mueren cuando te la aprietas, algo sin conciencia y por ende sin un valor real para considerarlo un "niño" o una "persona" como lo pretendía hacer ver el pro vida.
@@AlejandroLourolopezosa¿Inteligente por mencionar a Aristóteles en un tema que requiere conocimientos científicos básicos para dar una opinión acertada? Usar argumentos filosóficos de alguien que no sabía ni lo que era una célula, y que son argumentos dados para contextos que no tienen mucho que ver en un ámbito que mayormente requiere un conocimiento científico, lo cierto es que roma no sabe nada, pero el pro vida no ganó porque sus argumentos fuesen mejores ni porque supiese mucho del tema, simplemente roma no sabe mucho de ciencia y está claro.
Oscar no comprende que Roma al decir que la realidad es distinta a los juicios, ejemplificando que las leyes no son la realidad, sino que, son juicios. No quiere decir, que las Leyes no existan, sino que, la realidad es que la gravedad es real, se puede demostrar objetivamente. Si quieres probarlo solo tienes que subirte a un edificio de 10 pisos y tirarte, es muy seguro que te estampes en el piso producto de la gravedad, aunque en la Ley establezcan que la gravedad ya no existe más. Es decir, cuando Oscar trata de demostrar que objetivamente él vale más que un animal con respaldo de la diferencia de pena por matar a un ser humano y un animal, No está demostrando eso objetivamente (es decir, realmente demostrable así cómo hice el ejemplo de la gravedad). Es fácil de entender, cierto?
Oscar demuestra objetivamente que VALE mas que un perro, porque de plano el VALOR es algo otorgado por el ser humano, depende de nosotros para existir porque somos la única especie capaz de otorgar valor a las cosas, de cuanto vale algo, una persona animal o cosa. Sin embargo hay algo claro, cada persona tiene juicios de valor diferentes, para mi un amigo vale mas que un extraño y mi perro vale mas que el perro de mi vecino, esto es subjetivo, pero nosotros como sociedad no vivimos en mi mundo ni en el mundo de Roma Gallardo en el que su perro vale mas que cualquier persona, nosotros vivimos en una sociedad, asi que para cuantificar el valor en la medida de lo posible mas """"objetivo"""" de algo no solamente será tomado mi juicio de lo que es valioso, sino el de Roma Gallardo también, el de Oscar también y el de toda la sociedad española también, por lo cual no nos vamos a ceñir a solamente el valor que le otorga Roma Gallardo a su perro para finalmente decidir de si algo tiene mas valor, por eso Oscar menciona mucho "El mundo de Roma Gallardo", debido a que nadie esta viviendo en su mundo, ni vivimos en nuestro mundo propio, vivimos en un mundo compartido, una civilización, que a través del tiempo decidimos que vale mas la vida de una persona que la de un perro, pero esto como conjunto, no solo bajo el juicio de un solo individuo. Bajo esto, se lo preguntaremos a mas personas y en base a esto llegaremos a un consenso y podremos establecer que para el gran grupo de personas que es la sociedad española vale mas el perro de Roma Gallardo u Oscar, es por esto que Oscar menciona las leyes y el hipotético caso de que este en un juicio por haber matado a un grupo de personas antes que un perro, porque como sociedad hemos creado estas leyes en base a lo que para nosotros es valioso, este juicio de valor y de moral solo lo podemos hacer nosotros, ninguna otra especie lo puede hacer, EL VALOR OBJETIVAMENTE depende de nosotros para existir, por lo tanto el valor siendo algo subjetivo se ve sometido solamente a lo que el ser humano cree que es valioso, porque de primeras somos los únicos que pueden hacer ese juicio. Por lo tanto dentro de la subjetividad de valor que tenemos cada uno, podemos llegar a un consenso que es "objetivo".
@@stefanofognolicastro2384 2- FALSO. El valor no depende solo del ser humano para existir, también otros animales y primates como los chimpancés, bonobos o cetáceos, perros y gatos y aves...Todos ellos tienen preferencias/valores de acuerdo a su contexto...Eso sí, si ningún animal, incluido ser humano existiera, el valor/juicio no existiría, por lo tanto es algo totalmente subjetivo, pues depende del contexto de cada animal.
El mío también! creo que con Tipito se van a entender mejor, ya que este ama a su mascota y a demostrado un grado de sensibilidad mas compatible con el de Roma, también comparten mas la ideología de la libertad. Oscar lleva un pequeño Castro en su corazón y no lo sabe.
Me encantaría preguntarle a Roma a quien se llevaría a una isla desierta, si dice un perro antes que una persona no atisba las opciones de supervivencia de tener a otro semejante a tu lado , y aunque sé que es un ejemplo raro demuestra un poco que, para un humano otro humano suele ser más valioso para su supervivencia, también opino que la raza humana es más valiosa para el universo que la de los perros pues el humano es más capaz de interpretarlo y manipularlo a su antojo el el futuro con la capacidad de optimizar el universo y sus energías. Me encantan los perros que conste .
España está a merced de la ingeniería social, donde el animalismo el feminismo son aristas de un mismo punto, donde incluso voces que van en contra como la de Roma están contaminadas.
Para que coño te llevarias a un ser querido a una isla desierta donde has de luchar por tu supervivencia? mejor que se quede en el mundo normal donde no le faltara comida. Ya está , rebatido. Que más?
No hace falta irse a un caso tan hipotético. ¿Por ejemplo que pasa si el pensamiento de Roma de que un animal vale lo mismo que una persona se implemente por ley? Que veremos como por ejemplo en un incendio un bombero ya no priorizara si salvar a un pececito de colores en su pecera o a un humano. Si el pececito de colores es un poco más fácil de salvar lo salvara antes a él.
@@jordipamiesifenandez7835 "caso tan hipotetico" y pones uno 1000 veces peor, a parte que no entendiste nada. No se trata de que valgan lo mismo se trata de que uno no vale mas que el otro por que el valor es un sistema de medicion hecho por el humano que no aplica en el universo. Y mucho menos tiene que ver con la ley.
Creo que habéis hecho historia Oscar, Roma. Me ha encantado poner la tv y ver este programa. Hay tantas preguntas sin respuesta.... Es importante hacer pensar y ser de una vez Hombres y Mujeres libres y consecuentes. Gracias, gracias.
Si la vida de un perro vale lo mismo o incluso más que la de una persona, espero que si tienes cáncer vayas a abrazar a tu perro y reces para que te cure
Este debate o como se quiera denominar, es una una clara representación entre alguien que quiere poner cierto rigor, y un relativista. Es decir, uno que se mira ciertos materiales para hablar y otro que habla con ocurrencias derivadas de su elocuencia. Resumen: es un no debate donde uno intenta fundamentar lo que dice, (aunque tampoco es un gran pugilato) y el otro se basa en lo que "él piensa" porque es lo que siente o lo que le da la gana pensar. Igual que si te pones malo vas al médico, o si quieres hacer una casa acudes a un arquitecto, o si quieres una mesa llamas al carpintero....., cuando hablas de cosas concretas fundamentando algo, tendrás que estudiar sobre lo que quieres hablar. Citar muchos ejemplos hipotéticos o reales, lo hacen las conductas infantiles. Sí. Los niños.
Momento 2:11, a ver si aceptamos de una buena vez, que somos responsables de nuestra realidad, de nuestra sociedad y por lo tanto nadie puede decir "es que no se trata de lo que yo quiera".... Cada uno de nosotros, ya sea por omisión o por acción, somos los causantes del resultado de la sociedad en que vivimos.
2:26:10 En el caso la niña violada, es horrible pero la muchacha ya es madre. El hecho de que mate al bebe no quita la violacion, ni quita el hecho de que ella ya es madre. La pregunta es si es madre de un bebe vivo o madre de un bebe muerto, tambien el bebe se puede dar en adopción.
Un embrión no es un bebé, ni siquiera es un ser humano. Hasta que no pasa de la octava semana de gestación no es un feto es poco menos que un óvulo fecundado, por lo tanto NO es un ser humano, NO es un bebé ergo NO puede existir asesinato si NO es humano. Si yo voy a un restaurante y pido un huevo, espero que me den un HUEVO no un pollo entero. ¿El huevo eventualmente será un pollo? Si ¿Es un huevo un pollo? NO. Dicho esto, que parece que todo sea blanco o negro, el argumento es muy claro. El aborto NO es un método anticonceptivo y es algo muy serio y que hay que tratar con el máximo de los cuidados, nadie en su sano juicio está a favor de que por capricho una mujer embarazada de 7 meses aborte, pero hay casos como una violación, un fallo en los métodos anticonceptivos o causas médicas que puedan poner en peligro la vida de la madre y del hijo, en los que un aborto es NECESARIO.
En palabras de Roma 51:50 "si le damos el derecho a la madre de matar al hijo, se va a acabar con la vida de un niño, pero no se va a coaccionar la libertad de una persona durante un tiempo determinado". Aquí no es que estés de a cuerdo o no, es que está tan mal como parece. No hay forma de maquillarlo, es una aborración, es un acecinato en toda regla. Roma está a favor de evadir la responsabilidad post coito. Es una desconexión total de lo que hace posible que la sociedad exista y funcione. Si la sociedad pierde la noción de la vida, y le damos tan poco valor, que la ponemos por debajo de todo, estamos cortando de raíz lo que sostiene cualquier especie, que es la vida. Sin esta, no existe absolutamente nada de lo anterior. Dejando de lado la evidente desconexión de Roma con la encencia fundamental como individuo de la especie humana, voy a hacer un reducinismo para exponer la aberración de lo anti-derechos que es el pensar de este. Supongamos que un delincuente mata a su victima, pero como esta ya no sufre, la ley decide que "no se va a coaccionar la libertad de una persona (acesino) durante un tiempo determinado". Aunque no lo crean, este reduccionismo no difiere tanto de lo que Roma defiende, porque tiene casi todo en común. 1. Se anteponen los derechos del victimario por encima de los derechos de la victima, 2. Se antepone el derecho por encima de la vida, 3. Se evade la responsabilidad de un acto para quitarle el derecho al que no tiene voz. Roma es un anti-valores lleno de falacias he incogruencias.
Al principio crei que los argumentos de oscar eran solidos , pero conforme avanzaba el video vi las tecnicas muy inteligentes que para hacer parecer a Roma que se enrredaba, pero viendo y escuchando con mas atención llego el momento en que oscar me intoleto por no querer ni responder cuando Roma lo sercaba y no asceptar ni las observaciones de Roma
Soy seguidor de los dos canales, traté de ver el debate con total imparcialidad, tratando de aprender de los 2 puntos de vista. Aproximadamente a medio debate, mi imparcialidad se vió afectada porque en los argumentos de Oscar, siento cierta tendencia a un pensamiento radical, blanco o negro, sin embargo siento los argumentos de Roma de una forma mas neutral y con cierta escala de grises. A mi forma de entender las cosas, Roma puso algunos ejemplos que claramente desmontaban el argumento radical(bajo mi propio juicio) de Oscar. Por ejemplo, Oscar esta de acuerdo con que mueran niños en la guerra pero no con que mueran en un aborto, esto para mi es totalmente ilógico. Encasillarlo todo a provida o proaborto no me parece acertado, me parece radical. No se trata de ganadores o perdedores, se trata de disfrutar del debate, de observar, de aprender e incluso de detectar y cambiar juicios propios que podemos tener de forma inconsciente. Enhorabuena a los 2 por el debate.
Oscar no dijo que estaba de acuerdo, sino que no se podía evitar, un aborto es completamente evitable. Y una decisión personal. Donde vez tu la decisión personal en una guerra?
Definitivamente Roma es un hueso duro de roer. Si lo dejas a sus anchas te voltea la torta de ahí ahí Aunque esté equivocado no me queda de otra que admirar la inteligencia de Roma. Para mí el continúa siendo una persona que vale la pena escuchar aunque no esté de acuerdo con muchas cosas de las que él dice como también difiero de muchas cosas que Oscar dice. Yo creo que un debate como este era necesario porque siquiera Roma puede defender la ideología feminazi. (No estoy diciendo que Roma es feminazi ni aliade, para cualquiera que me lee)
Roma esta tan acostumbrado a ganar debates en la calle que cuando alguien trapea el piso con el se altera y no tiene argumentos para debatir, creo que ni sabe lo que pasa en una guerra con los civiles inocentes, acaba de pasar en Ucrania, pero en fin, preparate mas amigo Roma que tambien te sigo pero esta vez perdiste man...
Eres un tragacionista de manual, pobrecita Ucrania verdad? Acaso has vivido allí en los últimos 20 años? No tienes ni idea de lo que hablas, otro angloimperialistanaci para la saca.
El debate lo gano Oscar, se baso en evidencia cientifica, estadisticas, pensamientos estructurados, etimologia del lenguaje, frente a creencias, falacias argumentativas, reducciones alnabsurdo de Roma
@@RickyRojas24 Se podría decir también que uno aboga por la decisión del individuo y otro la imposición a todo el mundo en base a pensamientos moralistas.
@@IsaacCastillejo21 pero lo que importa es el bien colectivo y para eso deben tener todos las mismas condiciones materiales, asi el determinismo social es el mismo para todos
@@RickyRojas24 No se muy bien en que afecta al colectivo, que una persona decida sobre su cuerpo. Todos somos muy buenas personas cuando el esfuerzo y el sacrificio vienen dados por otros. Hacer unas reglas en las que cada persona pueda elegir, siempre y cuando no sea una burrada, es progreso.
@@IsaacCastillejo21😒 Esos argumentos están ya muy trillados, la mujer no está decidiendo sobre su cuerpo, está decidiendo sobre la vida de su hijo, debido a lo cual no debería tener la libertad de hacerlo y debe de ser prohibido.
@@romagallardo7504 Y si el embrión dentro hubiese sido tu madre con 2 meses tu no podrías estar en el debate. También eso es cierto. Por tanto que poco valor tiene la vida no ?
No está a favor del hecho en sí y de abortos como método anticonceptivo o por capricho. Hay excepciones, como el hecho de una violación, que aún tomando medidas estás fallen, que haya algún problema médico que pueda poner en riesgo la vida de la madre o alguna discapacidad muy elevada en el hijo, etc... No todo es blanco y negro, bueno y malo. Si no entendéis algo tan básico, hacéroslo mirar.
No habia visto el debate, pero sinceramente Oscar te ganó por goleada. Sinceramente hay cosas que apoyaba a Roma, pero en este debate te pintó la cara Oscar, mucha mayor concordancia de parte de Greenfit.
Antes de ver el debate pensaba que lo que iba a ocurrir es que ambos contarían su opinión y sus posturas a la hora de ciertas decisiones, que entenderían las decisiones del otro y aunque no las compartirían las respetarían. En lugar de eso, aunque aparentemente hablan el mismo idioma, ni siquiera se entendieron.
Me agrada que las personas den ganador a Oscar 🎉, desde el principio vi a Roma dedicado favor del aborto, entendiéndose como el derecho de la madre sobre el derecho fundamental del hijo, y no lo que se le de a la gana a Roma entender, pero no estaría especialmente feliz si Roma no se hubiese equivocado tan fuertemente con lo de los animales, parece el típico compañero que no estudia y cada cosa que dice es corregible, no sé qué estudios tenga pero espero que aprenda que nunca se termina de estudiar y aprender ❤
Oscar es un recipiente vacío, solo repite lo que otros dicen. Roma conecte con las cosas desde su corazón y sabiduría. A mi no me resuena nada de lo que dice Oscar en estos temas, pero abrazo el sentir de Roma.
@@yayi-lg2kh entonces segun tu yo valgo mas o lo mismo q tu madre y mas q tu perro ? Quien da valor a las cosas ? es tan simple como entender q todo tiene un valor subjetivo y no se le puede encontrar un valor objetivo ni a la propia vida humana visto desde un tercero, porque a mi no me cabe la menor duda en tener q elegir entre la vida de mi mascota o tu q ni te conozco
@@frankalejandro3524 si vales mas que mi perro definitivamente, eres un ser humano y punto!!!!!! que mi madre no creo, pero igual tendria que conocerte primero 😅
Roma me decepciono con argumentos muy flojos y sin sentido, no respeto las reglas del juego de debate, usando lo que el quería utilizar con libertad y limitando las ideas y los conceptos qué oscar quería utilizar, roma perdió el debate, y su actitud y comportamiento deja mucho que desear, felicito a Oscar, es un caballero, y sabe comportarse, domina los temas, argumentos muy buenos y sólidos, por goleada le gano a roma, y oscar tiene más lógica y valores éticos más grandes que roma en los temas que defendio, roma perdió un seguidor, y Oscar gano un seguidor, muy bien Oscar 👍
Con Oscar y Roma se me dividió el cerebro en dos xd Ya no aguanto más este debate señores fui un titan y aguanté hasta los 4:18:20 El directo se convirtió en una medición de sables xd
El problema es que Oscar era una pared que solo recitaba leyes, y Roma le intentaba explicar todo el rato que lo de menos era la semántica, le ponia ejemplos y el otro se cerraba en banda y volvia a recitar leyes y Roma repetía y era un bucle. Lamentable debate.
@@edrevvvv que no sabes de lo que hablas... La ley quieras o no te condiciona, y las leyes, nos guste o no, estemos de acuerdo o no, nos condicionan y están directamente relacionadas con la vida, muerte, humanidad y sociedad.
Green: tu estas deacuerdo con que la madre termine con la vida de su hijo. Roma: Bajo ciertas excepciónes Green: Pero estas deacuerdo? Roma: Bajo ciertas exepciones Green: Ok bajo ciertas excepciónes estás deacuerdo Roma: Bajo ciertas exepciones :v
Un debate debería hacerse con honestidad intelectual, sin intenciones de "ganar" o demostrar ser más listo que el otro, sino termina siendo una charla infantiloide de egos en la que se hace todo lo posible por no entenderse, aunque con un poco de voluntad podrían perfectamente. Un debate también debería respetar los turnos y no interrumpir cada dos por tres como si se tratase de un programa de tertulianos de televisión y también se debería ceñir al tema y no dar tantos rodeos como para que se termine hablando de algo totalmente distinto, una cosa es hacer analogías y otra empezar un nuevo debate entre ejemplo y ejemplo. Cinco horas que dura, si hubiese habido voluntad y seriedad sin dar tantos rodeos ni entran en bucles por no dar tu brazo a torcer ante la mínima mínima discrepancia semántica, se habría quedado en nada. Si por ejemplo Oscar dice que Roma es pro-aborto y Roma no está de acuerdo en esa definición porque para él no es cierta y matiza que solo está a favor en determinadas ocasiones, excepciones... tan difícil era aceptar eso para que el debate fluya? Oscar podría haberlo aceptado y decir, vale, no te llamo pro-aborto porque según tú eso es incorrecto pero sí "pro-aborto en casos excepcionales, anteponiendo la elección de la madre". Y Roma también podría haber sido más flexible y entender a lo que se refiere Oscar, porque cuando se habla de ser pro-vida o pro-aborto, no nos hagamos los tontos... casi todos solemos referimos a esos casos excepcionales (o en este caso Oscar), no hablamos de alguien que quiere abortar por el simple hecho de que le da la gana, que podría ser perfectamente, pero eso no cambia para nada el sentido del debate. Porque para un pro-vida o al menos en este debate, no importa si se habla del aborto por egoísmo puro o por excepción, no era tan difícil ser un poco comprensivos en vez de ser tan rígidos queriendo tener la razón en todo e impidiendo que sea un buen debate. El chat del debate también tiene tela, como si se tratase de un partido de fútbol, gana España o gana Cuba, si esto no se trata de ganar o perder, tampoco ellos representan a todo un país. Yo soy de España y en este caso estoy con Oscar, hasta donde vi, claro, porque al final se hizo todo muy pesado, Oscar tenía más predisposición a escuchar y hablar y no interrumpir cada dos por tres ni hablar de forma tan visceral, y por supuesto mejores argumentos en general, aunque Roma tenía los suyos en algunas ocasiones aunque lanzaba muchas falacias. Mi opinión que nadie me pidió y que no tiene importancia alguna, así que tranquilos, no me matéis, paz y amor :)
muy sensato todo eso, aunq YT, y el mundo en general, funcionan así. Un componente bastante grande de ego y reputación. Si no luchas por eso, la masa no te quiere. Es el nivel que hay, tristemente, la gente no es muy lista.
Un debate es un choque de ideas,no una platica de café, aun que sin violencia,si es un conflicto de entre dos ideas o posturas de ver el mundo, si te quedas en que hay un mutuo acuerdo o en que si y no,cual es la razón del debate?.
@@alejandroalvarezvaldivia2964 La discrepancia de ideas puede abordarse desde la serenidad, respeto, honestidad y buenas intenciones (no las del simple hecho de ganar para demostrar ser más listo), sino la de llegar ambos a un consenso lógico en el que puedan estar de acuerdo, que aunque no siempre se pueda, pero que al menos sea esa la intención. Si preguntas eso es que ni has entendido mi mensaje ni entiendes la esencia de un debate. El que haya un choque de ideas no significa que se tenga que ser irrespetuoso con interrupciones, faltando el respeto diciéndole al otro que no tiene lógica, como le dijo Roma en un momento en el que estaba exaltado, o convertir el debate en un bucle de repeticiones en el que no se hace ni el mínimo esfuerzo en comprenderse. Un debate puede ser perfectamente como una charla de café con la suficiente madurez, teniendo distintas opiniones obviamente, ya que de eso se trata un debate. Mucha gente piensa que tienen que ser casi como peleas de gallos, porque están acostumbrados a la mediocridad de los tertulianos en televisión, o a los ""debates"" en youtube como los que hace el tal Dalas, o Roma en este caso.
@@Nephentes-fh2uj por eso mismo, roma no quería debatir, por eso se alargo tanto, es una falta de respeto para el tiempo de aquellos que se interesaban por el debate, para que vas a debatir si solo vas a poner tu opinión. Para eso mejor no hacer el debate, solo haces otro video más explicando lo que piensas y es todo. Quien piense como tu te escuchara y quien no pues ya.
Soy un seguidor tanto de Roma como de Oscar pero consumo más el contenido de Roma, y puedo decir que a grandes rasgos este debate lo ha ganado Oscar, un gran debate con un contenido de mucha calidad con dos grandes exponentes aunque admito que Roma no estuvo al nivel de Oscar simplemente porque los datos matan el relato. 🫡
«Antes de que yo te formara en el vientre de tu madre, ya te conocía. Antes de que nacieras, ya te había elegido para que fueras un profeta para las naciones». Jeremías 1:5-12
@@Markozzzzzz imagina pensar la posibilidad que dejando caer un lápiz caiga de punta y se mantenga en pie, esa es la probabilidad y la armonía con la que está regido el universo y que existamos, la premisa negativa la tienes tú, Dios es, la carga de la prueba la tienes tú para negarlo, inténtalo, deja la play un rato y ponte a pensar.
Muy buen debate...aunque si Roma lee este comentario le diría que en mi caso si tengo que decidir entre la vida de mi perro que lo quiero con locura y la vida de su madre que no la conozco de nada ..en ese caso extremo yo lloraría después a mi perro pero salvo a su madre ...
Pues el a la tuya la dejaría morir sin remordimientos al día siguiente del suceso. Lo de pone la mejilla quedaba muy guapo en la Biblia pero en la vida real como vayas así por la vida quedas con la cara deforme antes de los 30 tacos tristemente.
No es cuestion de poner ninguna mejilla...es un problema de principio y para mi una persona y más una madre tiene más valor que un perro aunque sea mi mascota ...pero repito la opinión de quien difiere.
Madre mía,Oscar determina que una sociedad son sus leyes,no puede estar mas equivocado,cataloga y clasifica en función a unas leyes que no podemos ni elegir ni modificar.Es un pensamiento cómodo porque así clasifica sin razonar,eso se llama sesgo,y ante eso Roma intenta razonar con él,pero cuando alguien está tan tan sesgado,es como darse cabezazos contra una pared.
Amigo no es eso. Lo que pasa que no se puede debatir sobre la subjetividad de la subjetividad porque al final tendría que darte la razón. Entiendo que te fustra que Oscar haya sido hermético en el debate entero y que no se aventurara a perseguir a Roma en sus ejemplos hipotéticos y analogías. Pero es que si Oscar caía en eso con Roma el debate no iba a tomar 5 horas como tomo sino 2 días enteros.
2:28, es efectivo, en mi país también hicieron ese estudio, en la Universidad, se hizo el seguimiento de niñas y mujeres embarazadas, en las tres causales... Y la conclusión fue que el acompañamiento psicológico, económico y físico evitaba depresión y suicidios. Esto es crucial, en base a esto, yo cambie de opinión con respecto a las tres causales, que, a regañadientes yo avalaba. Pero lo hacía. Mi persepcion del problema del embarazo no deseado cambio por completo mientras más averiguaba a cerca del tema, incluso de la ley, que permite que un tutor, en el caso de que la víctima sea una niña, puede ayudarla a "decidir"... Imaginense, si ese tutor, es el mismo agresor, ya que lo común es que sea un cercano,.... no sólo se va la prueba de su delito con la muerte de ese bebé, sino, que eterniza el infierno para esa niña.
4:09:45 en el ejemplo que usó Oscar donde Roma fue a un juzgado por atropellar a un peror y dijo que el valor es subjetivo y el mismo Roma aseveró con un si el caso hipotético planteado fue la cereza del pastel de la tremenda paliza que le dieron a Roma.
Óscar vapuleó a Roma en cuando a formación, conocimientos y templanza. Roma iba quedando a cada momento más y más en evidencia. Alcanzó Roma el nivel de "ridículo" cuando se metió en el tema de la supuesta o no superioridad del ser humano sobre el resto de especies. Que se limite a burlarse de feministas poco formadas y niñatos sin experiencia. Óscar está a un nivel superior al suyo.
Yo pienso que Oscar es muy cerrado en sus conceptos y cómo interpreta lo que defiende. Cuando está de acuerdo con algo, es para él una ley irrefutable, cuando quiere dejar mal a Roma, hace la comparativa de algo como la definición de un triángulo, con una situación tan compleja como lo es el ab0rt0; pero cuando le hacen una pregunta de una situación compleja a él, ahí mira los matices y las variables, ahí ya no se remite a reducirlo a una respuesta concreta. Roma estaba estresado y cansado de explicar siempre lo mismo y por eso se desesperó, cualquiera lo haría si le toca debatir con alguien tan cerrado.
Es que Oscar se cierra mucho en lo que piensa y cree que esta en lo correcto incluso en temas que no conoce bien, como por ejemplo cuando hablaban de la conciencia, ya que el decia que un bebe no tiene conciencia porque no reconoce las cosas lo cual es incorrecto, ya que un bebe desde el embarazo tiene conciencia ya que es capaz de percibir la realidad.
Absolutamente PATÉTICO Roma. Flipaos nos ha dejado. Al menos Oscar nos ha dado a todos a él incluido una Máster clase de sentido del humor, santa paciencia, educación y buenas formas. Roma va a tener que empezar a relacionarse más con humanos de Carme y hueso en vez de con tanto marrano y cabra. Que se le está yendo.
Ganó Óscar, en la del aborto, roma se metió a comparar la inteligencia humana contra la animal y lo peor es que si mejor argumento fue comparar habilidades físicas de los animales haciéndolas ver cómo "inteligencia" y capacidades de supervivencia otorgadas precisamente por el ¡INSTINTO! Arraigado a su ADN, es absurdo,y adicional a eso tergiversó y saco de contexto todo lo que dijo Óscar, Óscar le respondió bien pero creo que no le dijo estas cosas por el shock de la tremenda sacada de contexto xd, se ve que por querer tener la razón desvía "astutamente" la línea de la conversación para llevarla a su favor, jaja es manipulación plena!. Jaja pero bueno, a seguir viendo el debate, esta divertido 😅.
Pero si se ve que ninguno de los dos tiene ni idea de biología, en especial Óscar con su "los animales no razonan" y luego Roma con su "los humanos no son los que más razonan", parecía debate de niños esa parte
Se me cayó un ídolo cuando Roma dijo que le pela Socrates y la escuela Austriaca... Oscar es un intelectual hecho y derecho pero roma es el equivalente a un talentoso rapero freestyler. Aún así me gustó mucho el debate, ojalá mas así.
Pero Sócrates y demás no vivieron en esta época.... si nacieran 70 millones de niños abortados este planeta no lo soportaría.... estudié filosofía y a mí Sócrates me la suda también.
Dijo que se la pelaba porque en ese momento no tenía absolutamente nada que ver😅 Que le pongas la etiqueta de intelectual o no a una persona es irrelevante, Óscar se ha estado pegando contra una pared todo el debate. Si no habéis entendido a Roma haces el esfuerzo por callaros por lo menos
@Markozzzzzz El método socrático consiste en una búsqueda activa y participativa del conocimiento, y la escuela austriaca plantea el libertarismo científico y moral. Si en un debate no conoces los postulados del contertulio lo mejor que puedes hacer es reconocerlo para que te lo expliquen y no te lleven al terreno ajeno dónde seguramente vas a perder, por el contrario si dices que te la pela caes en la falacia ad Ignorantiam, que es en lo que Roma Cayó por toda la cara. Por otro lado me parece que el que no entendió como el típico fanboy fuiste tú. Te animo a verlo en unos años cuando madures y aprendas lógica formal y simbólica en la escuela, saludos.
El argumento de Oscar confirma el punto de Roma y no se da cuenta. Argumento de Oscar: El ser humano tiene valor porque existen leyes y derechos. Argumento de Roma: El valor lo da el ser humano. Las leyes y derechos son inventados por el ser humano, por ende el ser humano es el que asigna el valor en base su preferencia. Por ende, depende del ser humano si le da mas valor a un animal o a un ser humano. Sigue siendo subjetivo.
Roma es un ignorante inteligente, pero a veces lo de ignorante se le nota más que lo de inteligente. No leer filosofía y hablar de filosofía equivale a caer en posiciones intelectualmente infantiloides. Debería leer, pero esta demasiado confiado en su inteligencia como para darse cuenta que lo que ignora existe y tiene valor. Error fatal.
Roma: estoy de acuerdo en que una mujer no tenga a su hijo si no quiere… OSCAR: eso es estar a favor de que mueran bebés… ROMA: nooooo yo nunca dije esoooo… fatal Roma
Un embrión no es un bebé , es el legendario debate entre liberales. Un liberal está a favor de la vida y la no agresión al individuo ¿Es un embrión un ser humano? Científica y biológicamente hablando NO, pero si para vosotros lo es es cosa vuestra, de igual manera afirmar que alguien que esté a favor de un aborto regulado, bajo unos preceptos y normas, es estar a favor de que mueran bebés, es pasarse el juego de la manipulación y la tergiversación.
Roma se contradice solo, esto no es la gato de schroedinger, o es la vida o la muerte no se puede estar en el medio , trata de sostener un argumento insostenible, todo lo quiere llevar a lo filosófico, subjetivo y relativo el problema que conlleva eso es que la lógica se ve reprimida. Y los sentimientos suelen nublar el juicio de roma ya que el sabe que no esta hablando con una feminista si no con alguien bien preparado y esta acostumbrado a que nadie le pueda contrargumentar. La libertad no pude ser absoluta; Como dijo Jean Paul Sartre ´´MI LIBERTAD TERMINA DONDE EMPIEZA LA DE LOS DEMAS´´.
@@CristianMarentes24Es un debate compañero, nadie quiere ceder, ambos defienden sus posturas con argumentos muy buenos o peores, lo único que queda para el espectador es sentarse, aprender y disfrutar ya luego decantarse por alguno...
5 horas debatiendo sobre algo tan obvio. La VIDA de un ser humano siempre debe ir delante que la libertad de otro. Y más si esa libertad sólo se ve afectada durante 9 meses y tampoco de manera total. Oscar 1 - Roma 0.
Ni más ni menos 👌es que es surrealista ya el solo hecho de discutir algo tan basico. No entiendo por qué los pro abortistas siguen amparandose en los embarazos no voluntarios para legitimar la decision de una madre a matar a su bebé, esto es que es muy absurdo, porque por ejemplo una persona puede contraer de forma involuntaria una enfermedad muy contagiosa, y esa persona tenga que guardar una cuarentena osea perder su libertad por un tiempo, y si aplicasemos la logica de la involuntariedad que tanto usan los pro abortistas entonces a esa persona tambien habria que respetarle su libertad de movimiento sin que guarde ninguna cuarentena ni nada porque claro.. se contagió de forma involuntaria y nadie tiene derecho a privarle su libertad... es que es muy absurdo, de igual manera que la vida del bebé está por encima de la libertad de la madre, tambien la salud publica está por encima de la libertad de una sola persona infectada con alguna enfermedad muy contagiosa.
Oscar en cierto punto insistía en terjiversar las frases de Roma...Siento que no entiende de grises, solo de blanco y negro. Roma simplemente le explicaba que dentro de ciertos parámetros y condiciones se puede estar o no de acuerdo con algo, porque al final todo es relativo...Oscar, tienes algunos buenos argumentos, pero hazte ver...
El problema es que eso aplica para absolutamente todo lo que puedas plantear amigo, si relativizas todo y le buscas la quinta pata a todo nunca vas a llegar a ningún lado, todo es verdad y también mentira, todo es si y todo es no, todo puede ser aquí y también allá, algo no puede ser y no ser al mismo tiempo, no es complicado de entender.
puedes realtivizar todo, o no, o puedes ser absolutista o determinista, en ambos casos, hablamos de creencia, no de realidad... esas creencia forman parte de nuestra realidad subjetiva que no es más que nuestra interpretación subjetiva de la realidad objetiva, no es complicado de entender@@idelc22
@@22madmike Entonces que debatimos? Si no hay valor ni hay nada, no hay sentido en debatir ni en opinar. Es que de verdad, esto es reducir todo al absurdo. Independientemente de lo que opines siempre va haber un Juicio, si le quitas el valor a todo, simplemente no hay nada que hablar puesto que no hay razones para hacerlo. Si reducimos todo a qué nada tiene valor pues no hay nada de qué hablar. Lo qué acabas de escribir aplica para ti mismo, ésa es tú creencia.
La verdad Roma es un crack humillando feministas, pero este debate hizo de denotar que le falta estudio en muchas cosas más, Green fits vino a dar cátedra a el y todos los seguidores de Roma, fue una excelente clase.
No puedo creer que haya tanta gente comentando que Oscar ganó el debate cuando ni siquiera este último logra entender el punto de vista de Roma, punto que ha sido explicado muy pacientemente por Roma Gallardo y en reiteradas ocasiones. Roma explica que, al final de todo, ellos tienen DOS pensamientos distintos con discrepancias y similitudes. Pensamientos que no tienen el poder de decidir / afectar TODOS los casos de violaciones o embarazos no deseados. Ese fue el punto que jamás pudo entender Oscar, sino que, por el contrario, hizo más hincapié en creer que su juicio debe ser el que tiene la razón por encima de todo. No estoy al 100% de acuerdo con ninguno de los dos, pero, en cuanto a ver y reconocer la realidad tal y como es (independientemente de las perspectivas de ellos dos), fue Roma quien salió victorioso de lejos.
Lupita con esa lógica que sigues, donde no puedes opinar si no puedes hacer algo. Las mujeres seguiriais en la cocina y sin poder votar. Mejor piensa antes de escribir
Imagínate que vas conduciendo por la carretera y derepente ves una mujer con 4 niños corriendo por la carretera. No hay manera de esquivarlos porque vas a gran velocidad, salvo redireccionar el coche bruscamente y matar a otra persona que esta caminando por ahi tranquilamente. No hay otra opción. Por tus juicio decides redireccionar el coche hacia la persona que esta sola pero salvando a los 4 niños y una mujer. El hombre solitario muere. Entonces aqui Oscar dice, pero tu estas a favor del asesinato? Y Roma dice ,no. No lo estoy. Creo q es bastante claro de ver que Roma no esta a favor del asesinato
No hay equivalencia: en tu escenario la muerte del anciano o la de la mujer con 4 niños es inevitable. En el caso del aborto el asesinato es premeditado. Increíble que en pleno 2023 la gente no consiga razonar a lógica tan básica; más Roma Gallardo que se esfuerza por ser un iluminado intelectual.
@@Miki_Delay en el supuesto que se explica es inevitable elegir entre una y la otra si dejas que un bebé viva estas restringiendo la libertad de la madre, no pueden ser las dos opciones a la vez. Igualmente si no te parece eso, Roma seguiría sin ser un proaborto
@@evilartika En la balanza estaría en el peor escenario: prohibir temporal y parcialmente la libertad de una niña bajo trauma. Obligarla al parto. Coaccionarla, seguramente a una crianza tutelada de su bebé hasta la adopción. Contra: La vida de un niño. Moralmente seguirá pesando más la vida, para el grueso de la sociedad. Roma está atado a las leyes que rigen la sociedad, porque en el mundo moderno una cosa va de la mano de la otra. Y si es posible no permitiremos que su solipsismo inmaduro se imponga.
@@Miki_Delay no llegue a ese ejemplo, yo me refería al primer ejemplo que se discutió durante una gran parte del video y es el que te contesto. Igualmente, según lo que dices no entiendo porque crees que Roma esta atado a la las leyes que rigen a la sociedad. El usa su juicio para decidir si eso esta bien o mal, PARA EL. Para ti puede ser otra cosa mejor para mi otra. Entonces, el grueso de la sociedad ya decidirá que es mejor y peor y se hará una ley en base a eso. O al menos así es como debería de ser.
Latinos y mas latinos defendiendo a su idolo latino. Dijeran lo que dijeran los comentarios iban a ser los mismos. Ganó Oscar Gano Oscar🎉🎉 No se porque se presta roma a hacer algo asi sabiendo como es el publico latam en cualquier ámbito (en el futbol por poner un ejemplo)
@@diegosanchezmartin9072ah, no teneis el peor y mas agresivo y violento fanatismo en el futbol (y en todo)? Porque aqui no queremos pegar palizas a nadie por fallar un penalti o le deseamos de muerte por fallar un gol.
Aquí va mi opinión sobre todo éste jaleo y vaivén de ideas: Siento que el problema de fondo que tienen éstos individuos para ponerse de acuerdo es que una de las partes pretende eliminar del debate constantemente la posibilidad de que la Realidad sea permeada por conceptos como la Moral, la Ética, y los concensos sociales. Roma Gallardo postula que es absoluta y completamente imposible definir el bien y el mal, y Óscar en cambio postula que si bien las definiciones de bien y mal son juicios, ésos juicios se basan en concensos que las distintas sociedades y culturas han determinado con sus propios conceptos de Moral, Ética, y principios determinados. Ya sean o no influenciados por "juicios" como los llama Roma, los considera necesarios para que la humanidad se organice lo suficientemente como para lograr todo lo que hemos logrado como especie. Éste es un debate filosófico en el cual debe haber ciertos concensos para debatir sobre cualquier tema. No puedes pretender analizar temas tan complejos de las sociedades quitándoles los factores Moral, Ética, e incluso Dogmas. No puedes pretender estar en un nivel en el cual ninguna norma establecida por concensos (llámese Leyes, Decretos, Costumbres, Derecho Consuetudinario, etc...) si le quitas todos ésos elementos fundamentales a los análisis la discusión va a carecer de sentido. La Costumbre es una gran fuerza; es una segunda naturaleza, incluso en los árboles, y es tan fuerte en las naciones como en los hombres. Igual lo son los prejuicios, que se encuentran en los hombres y naciones, al igual que las pasiones. Como fuerzas que son resultan valiosas si son hábilmente aprovechadas o destructivas si son manejadas con torpeza. Roma trata de llamarle "realidad" a algo que según él "existiría independientemente de si los humanos existiesen o no", pero se olvida de que de ser así no existiría tal realidad en primer lugar, y por lo tanto el debate es completamente estéril. Si alguien trata de quitarle factores tan importantes a un debate como lo son la Moral, la Ética, las Costumbres, y todas las fuentes de Derecho, entonces le está quitando todo el sentido a los temas jurídicos tan delicados de los cuales están pretendiendo opinar. Es muy fácil de repente tirar abajo cualquier argumento diciendo: "no, es que tú no puedes definir lo que está bien y lo que está mal, porque ya éso sería un juicio y éso no es válido". Y al mismo tiempo vivir en una sociedad basada en jerarquías jurídicas, Leyes, reglas, organizaciones, instituciones y pasos a seguir establecidos. Que puedes cuestionar las intenciones y todo éso está bien, pero quitarle todos ésos factores a cualquier discusión sobre política y leyes es ABSURDO. Es simplemente una pérdida de tiempo intentar comprender al ser humano y su historia sin tener en cuenta la noción del bien y el mal, definase como se defina por cada sociedad te guste o no. Gente... Entiendan algo: si posees Elocuencia, posees una fuerza poderosa. Cuida de emplearla para buenos propósitos: enseñar, exhortar y ennoblecer al pueblo (la sociedad o grupo de personas que te rodean en tu contexto en el que te ha tocado nacer), y no para descarriarlo y corromperlo.
El ejemplo de la guerra que pone Roma es perfecto, no entiendo como Green no lo entendía o no quería entenderlo y se empeñaba en justificar un aborto sólo cuando hubiese una guerra de por medio (?) nada que ver, Óscar ha quedado como un necio ahí
No es q no lo entienda, mas bien no quiere pues eso desmonta toda la hostilidad con la q estuvo tratando a Roma diciendole proaborto, etc, pues no es dificil entender q no se es pro de nada solo por aceptar la consecuencia de ese acto, Roma sabe q el derecho de eleccion de la madre a tener o no a su bebe en ciertas circunstancias excepcionales trae consigo la perdida de la vida de ese bebe, solo q acepta ese hecho como la consecuencia, Oscar tambien entiende q la consecuencia de q un pais se defienda en una guerra puede llevar a la muerte de niños inocentes, pero no quiero aceptar delante de Roma esa consecuencia dando respuestas absurdas a tal analogia, pues esto utilizando su misma logica lo convertiria en un "proasesinodeniños" xD. Hubiera sido un mejor debate si se hacia de la manera en q Roma lo tenia concebido, cada cual expresa su opinion y el otro escucha y aprende de ella, no intentar convencer al otro, como quiso hacer Oscar, incluso afirmado q para los providas era un meta tener a Roma de su lado ( semejante estupidez ), simplemente Oscar compara el hecho de q un triangulo tenga 3 lados ( algo q es un hecho, osea completamente objetivo ), con el tema del aborto ( algo tan complicado y con tantos matices, osea muy subjetivo ). Roma intenta utilizar la logica y Oscar se dedica a hablar de ella, fin.
Me parece un debate muy enriquecedor, ya que en mi interior se abren puertas con los dos participantes. No me posiciono pero me ayuda a entender y a sentir empatía por ambos, y creo que ambos son bellas personas, sin conocerlos más que de ver vídeos de TH-cam. Es como ver un bonito combate en el que siento un gran respeto entre Roma y Óscar. Soy padre de 3 hijos y personalmente no me he visto en ninguna situación en la que haya tenido que tomar una decisión tan difícil. En mi experiencia he aceptado las consecuencias de mis actos (conscientes o inconscientes) y saco vivencias enriquecedoras, pero tengo muy claro que mis circunstancias me ayudan a ello, y mujer es fundamental para poder sentir un equilibrio familiar. El frente en el que estoy trabajando últimamente es el desapego, que me parece fundamental para vivir en equilibrio y fuera de la dependencia emocional que me ha llevado hasta donde me encuentro. En cualquier caso, el trabajo interior es la herramienta que más eficaz me ha resultado para vivir y acompañar a mi familia, y no la reproducción de las creencias y condicoonantes que estaba haciendo hasta ahora. Desde este punto, puedo hablar de cualquier cosa desde un estado de observación interior y no desde la alteración, y compartir lo que realmente ocurre dentro de mi, sin ninguna expectativa de dar una imagen o conseguir algo a cambio. Si ver un debate me inspira, entonces bienvenido. Por el contrario, si verlo me lleva a cerrarme en un posicionamiento, lo mejor es pararse a ver qué pasa de dentro de mi y por qué estoy tan seguro de algo.
Pusiste "En cualquier caso, el trabajo interior es la herramienta que más eficaz". Pues no sé si tú interiorizar es eficaz ¿como se puede tener empatia con ambos cuando esos ambos son contrarios? Roma lo deja muy claro: Milita la reducción de la población, Roma dijo que el humano es un desastre para el planeta, puso en cuestión que no sirve mas que para destruir, y en su defecto solo sirve para reconstruir algo que previamente ha destruido. Roma está de acuerdo en reducir la población, pero nunca lo dijo abiertamente, y eso es lo detestable de Roma y de cualquier humano. Tampoco Roma aceptó que es pro aborto, pero cuando dice: "Yo priorizo la libertad de LAS mujeres a decidir sobre su cuerpo, no importando que esa decisión impliqué matar a un humano que éste en su vientre". Y niega que eso es ser pro aborto "porque es una excepción", y no es una excepción, porque la libertad se la concede a todas las mujeres, por tanto es una GENERALIZACIÓN. Dice: "o la vida del niño o la libertad de la madre", la libertad es de todas, es prioridad, y es generalización, entonces la regla es que es aceptable el aborto bajo las condiciones y criterios de cualquier mujer, por tanto, su postura es a favor. No mete leyes, son a criterio, y deslinda de la responsabilidad al humano por tener relaciones.
@@aureliiocasiyas8039 el trabajo interior me focaliza ahí donde puedo actuar, que es dentro de mí. Siempre que pretendo cambiar algo o a alguien o el punto de vista de alguien me estoy concentrado en algo que no depende de mí y no puedo cambiar. El hecho es que haber tomado conciencia de esto ha hecho que ahora pueda escuchar casi cualquier opinión sin sentirme agredido, y esto me permite fijarme más allá de lo que una persona expresa sobre su historia y estar atento a cómo se siente contando esa historia. Lo que Roma describe es cómo él percibe que es el mundo, lo que destruyen los humanos, etc. en un contexto en el que intenta decir que no es por ser humanos que somos superiores en todo, y que de hecho, teniendo esa idea en la cabeza nos centramos en cosas que nos hacen hacer muchas tonterías, y yo esa idea la comparto, pero aunque no la compartiera podría escucharle sin sentirme herido. También siento que lo que motiva a Óscar es un sentimiento muy bonito y que, aunque tenga la intención de cambiar el punto de vista de Roma, él cree que lo hace por el bien. Al final Roma lo único que dice es cómo él percibe la vida de los seres vivos, y cómo desde su punto de vista prefiere que las personas sean libres de tomar sus decisiones. Yo estoy de acuerdo con esto aunque nunca se me haya pasado por la cabeza abortar, pero considero que está bien que alguien sea libre de hacerlo y de no hacerlo, al igual que considero que habría que concienciar mucho más a las personas de lo que es en sí, porque es un asunto que se trata muy a la ligera y se que es mucho más duro de lo que parece. También se que cuando Roma dice que él seguro que abortaría si fuera mujer, me imagino que nunca se verá en esa situación y por lo tanto no se puede saber. En muchas situaciones que me han pasado en la vida pensaba que tendría una respuesta o actitud, y después de vivirlas me he sorprendido de lo que esa experiencia me ha mostrado de mi mismo. Yo creo que la vida solo hay que vivirla poniendo el foco en uno mismo y ver qué es lo que te produce esa vivencia y sacar conclusiones para funcionar mejor y mejor. Todo el resto puedes hacer lo que quieras, pero al no ser tu interior, no lo puedes controlar, y al no poder controlarlo pues seguramente te vas a dar contra un muro... Esa es mi vivencia hasta ahora. Espero que puedas sentir paz y no alteración con mi explicación. Un abrazo!
@@juanvelo9760 ¿por que habría de sentir paz o alteración? La explicación es normal, no hay insultos, ni nada que el común de la gente decimos. Lo que creo es que para ser alguien que interioriza, ya exteriorizaste mucho. Ya te leí, y ya me leíste.
Momento en que se le desmonto todo a Roma 3:20:30 "Prefiero salvar a cualquier gato de la calle que a eso (refiriéndose a un feto)" Y aun asi dice que no es pro aborto, que terrible. Roma que paliza que te dio Green
Que tiene que ver preferir la vida de un animal sobre un feto con que seas partidario del aborto? Que tú consideres la vida de un animal sobre la de un feto no tiene nada que ver con que si eres partidario de matar al feto en sí, ya que tú tendrás tus razones para decidirlo así o alguna circunstancia que te coaccione a eso. De igual forma que si tú prefieres elegir a tu madre por sobre otra persona en una circunstancia mortal, no quiere decir que seas partidario del asesinato de personas por decidir el destino de una vida humana al priorizar a tu madre, ya que tú estás priorizando debido a una excepción, a una circunstancia que hacen conflicto con tus principios e ideas. De verdad, no entiendo cómo hay tanta gente como tú en esta sección de comentarios tan cerradas de mente como Óscar e incapaces de entender algo tan simple.
@@malgdrummer que cosa? De no entender la diferencia entre aceptar la causa de una acción y la acción en sí? Porque yo si lo entendí perfectamente. Por lo que veo ustedes no.
@@JoseAlejandro-xc6fb al juzgar a alguien por no entender la acción en si, tu también demuestras no entender la acción, al meterse al campo de los juicios siempre te vas a contradecir, por eso el bien o el mal no son relativos, porque si relativizas todo también relativizas tu propio argumento
2:52 strike de oscar, el ejemplo de la guerra fue una mala decisión ya que está usando un recurso extremo que involucra todo un país que no tiene mas opción que defenderse, mientras q el aborto implica sólo una decisión de un individuo y además ésta no trae consigo el agravante de lesiones peores o la propia muerte como lo es en el caso de la guerra.
Yo aprendí mucho de ambos. A los dos los sigo desde hace tiempo y Green fits es como de la vieja escuela, me daba la sensación que quería que Roma estuviera de acuerdo en su postura, daba buenos argumentos, sí, pero no aceptaba otra realidad. Digo, en un debate para eso es, porque hay diferentes puntos de vista y se tiene que llegar a una conclusión, no hacer cambiar de opinión a la otra persona. Con respecto a Roma, pienso que se puso al tú por tú con Oscar, defensiva y cambiando de temas varias veces (yo soy mas o menos igual) sin debatir el tema principal del aborto. Y estoy super a favor con Roma, si un violador embaraza a la chica, lo más sensato es que la chica tenga la libertad de abortar, totalmente de acuerdo. Sería genial un moderador la próxima vez. Muy buen debate, me vi 3 horas y tuve que salirme para ir a comer jaja
@elrincondeunoutsider.8029 nunca dije que debería coincidir con Roma, más bien todo lo contrario. Oscar quería que roma coincidiera. Además lee el título, dice debate, en un debate se llega a una conclusión. Además nadie tiene la razón, no gira al ardilla en tu cabeza, mijo?
Lo de las violaciones es un tema que sin conocerlo el primer pensamiento es que aborte pero cuando tratas con casos de primera mano al final el abortar les genera un trauma aun mayor. El problema es que esa persona adolescente y traumatizada no esta en la mejor posición para tomar una buena decisión o una decisión razonable en ese momento. Lo importante es no justificar los abortos por irresponsabilidad que son la gran mayoria por uno o dos casos aislados.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en él tema de las violaciones. Ahí si que no justifico el punto de Óscar por más estudios que muestre lo contrario.
Mi experiencia me ha demostrado que los animales, especialmente los perros por su lealtad y amor incondicional, valen muchísimo más que la " gente". Sin lugar a dudas. Y tiene razón Roma en eso, vale más la de un humano por desgracia, pero A NIVEL LEGAL, SOLAMENTE, eso no tiene absolutamente nada que ver con los ideales sociales ya que opiniones hay muchísimas, y las leyes se cambiarían en muchos casos si pudiera decidir la sociedad sobre todos los aspectos. Y te dejó Ko cuando te mencionó lo de los toros, sin respuesta, y a la mayoría dos dan asco los toros, simplemente es un negocio y da dinero, por eso no lo quitan.
Los argumentos de Roma son absurdos, se contradice una y otra vez, parece que viva en un mundo de fantasía, por favor pon los pies en la tierra, pensaba que era una persona más culta. Oscar te ha dejado en ridículo de manera brillante.
Oscar le da 100 vueltas al mismo asunto con el triangulo redondo y la falacia de la equivalencia... tengo herman@s,hij@s,niet@s nunca "proaborto" si hay muchas excepciones por las que esa decision es de la embarazada. Si la niña violada fuera la tuya la obligarias a tener un bebe? Yo no...Saludos de P.R.🇵🇷
@elrincondeunoutsider.8029 esos dos hablaron en privado antes y pude ver en las 5 hora que vi en directo entera ,ambos disfrutaban del debate ,lo que no puede la gente esperar es que uno acepta la idea del otro si ambas están bien argumentada , ese debate era empate desde el segundo 1 ese debate era para aprender no para hacer un concurso de puntos
La principal diferencia entre norma y ley radica en su formalidad y en la aplicación. Las normas pueden ser más flexibles, no necesariamente escritas y se enfocan en la conducta social aceptable. Las leyes son reglas formales, establecidas por una autoridad gubernamental, y su incumplimiento puede acarrear consecuencias legales. Las leyes a menudo se basan en principios y valores que también pueden estar reflejados en las normas sociales, pero con un carácter más estructurado y vinculante.
Como puede ser posible que no entienda oscar las cosas como roma las explica, no es tan dificil de entender y no digo que roma gane o no por que el mismo lo señala que solo es lo que cada uno piensa, Y no siquiera tienen que llegar a un acuerdo solo exponer sus distintos puntos y opiniones, lo que no termino de entender es como puede decir cosas inteligentes y conceptos y no podia entender nada de lo que roma le decia (creo que solo lo contradecia aunque si lo entendia) En todo caso para mi roma tiene un mejor punto, y en cosas tan delicadas no te puedes cerrar a un caso el que cien porciento tienes que ser una cosa o la otra
Roma es inteligente y seguramente va a aprender mucho de este debate. Oscar impecable en todo, nunca había visto un debate de él pero lo escuche en un video decir que a sus debates iba muy preparado y efectivamente así fue. Me vi todo el debate. Un gusto escuchar las ideas de ambos y gracias por ser parte de la comunidad de TH-cam que se dedica a debatir y a proponer ideas y no hace contenido para simplemente entretener a la gente como muchos otros, esto es necesario. Saludos.
Yo personalmente vi con más perspectiva en sus argumentos a Roma. Oscar es un poco reduccionista en el sentido que siempre tiene una perspectiva sesgada por su antropocentrismo, es decir, piensa en el ser humano con una criatura superior a cualquier otra especie porque patata, y eso me hace pensar en la mentalidad que tiene la gente religiosa y con una moral que siempre pone al ser humano por encima porque de pequeño le enseñaron que la vida humana vale más, pero no sabe explicar objetivamente por qué. Siempre acuden al hecho de que nuestra mente nos permite hacer cosas que subyugan al resto de especies. Pero lo que no son capacen de ver es que cuando los seres humanos nos extingamos, muchas de esas otras especies continuaran existiendo mucho después, al igual que existieron mucho antes que nosotros.
@@Username19019 si me lo vi. Y somos superiores en algunos aspectos pero en otros no. Que a tu jucio tener mas intelecto te haga superior a otra especie porque puedes someterla, no deja de ser un valor y un juicio subjetivo tuyo. De verdad crees que tiene mas valor la vida de un humano que la de una hormiga? Quien decide eso? Tu? La sociedad? Dios? Si apartas esas ideas que das por sentadas, verás que el valor de una vida nos es más que la que tú le das.
@@MrCrepman Objetivamente soy superior intelectualmente a cualquier animal, eso no lo deberíamos ni ponerlo en duda. No sé cuándo dije que tenía más valor que un animal, legalmente pues si, pero Igualmente yo nunca lo dije.
Roma No Deja Desarrollar Ninguna Idea, Perfectamente El Debate Duraría Menos Y Fuese Más Fluido Si No Tomara Esa Posición. Roma Me Quedo Debiendo En Este Debate 😪
@@nxo21 Acepto un debate, hizo la organizacion para un debate y tuvo un debate Lo que roma diga o no suda 3 cojones, la realidad es que tuvo un debate, da igual que el diga que no Es como que yo mate a alguien y diga que no que no lo hice jajaa
@@RagnarVZLA acaso no te fijaste lo que decia roma durante todo el directo desd el principio? Green solo queria saber que posicion tenia respecto a si era pro aborto o no. Por esto se armo todo esto
1. El conflicto ético con el aborto está en decidir cuando se considera vida a un feto. Esto desde la perspectiva de la jurisprudencia. Ahora, ahí hay que sumarle la ética personal. 2. Existen unos códigos bioéticos que tratan de dar respuesta a estos conflictos. Desde el aborto, a desconectar a alguien que está en estado vegetativo, etc. Se crean con equipos multidisciplinares y sirven de guía para tomar las mejores decisiones o al menos las más informadas. Estos códigos aplican en todo lo sanitario (es decir, salud, vida, muerte...) y no sólo acompañan al sanitario en sí, si no también al paciente. 3. Tener relaciones sexuales sin precaución vs tener relaciones sexuales con precaución. Green, te olvidas de algo importante: la motivación o intención que hay por debajo de cada una de las conductas. Eliminar esto descontextualiza. Y, evidentemente, la persona es responsable de su existencia (psicología positiva), en otras palabras, deber verse así mismo con la capacidad para responder ante lo que sucede. En otras palabras otra vez: decidir si abortar o no abortar y asumir las consecuencias que pueden ser múltiples (criar a un hijo que no quiero y sobre el que proyectaré inconscientemente o conscientemete mi odio o rabia o ira; abortar y aceptar que quizás y muy probablemente eso acarree determinados problemas psicológicos después) hay infinidad de variables en las consecuencias. La idea es si desde tu libertad respondes ante esas consecuencias, las que sean. A esto se le llama también principio de autonomía. 4. La parte prefrontal del cerebro, en algunos casos, puede tardar en madurar hasta los 30 años aprox. ¿Cuántos años tenéis? (Guiño, guiño😉) 5. Los animales no tienen consciencia del YO (no hay un ego identificado) pero si tienen conciencia de sí mismos (es decir, saben que existen). Dicho de otra forma, los animales tienen procesos psicologicos básicos donde la raiz es la supervivencia. El ser humano, además de los procesos psico básicos tiene procesos superiores (ej, la metacognición o la capacidad de la mete para pensarse sobre sí misma) 6. Las leyes si condicionan las conductas. Se llama condicionamiento operante. Para ejemplo: el carné de conducir por puntos. Si te portas mal conduciendo te quito puntos hasta quitarte el carné. Se utilizan para modificar o motivar conductas. Ahora bien, cada sujeto tiene la libertad de decidir lo que quiere hacer siempre y cuando esté dispuesto a asumir las consecuencias. Si no estás dispuesto a asumir las consecuencias entonces eres un niño pequeño en pataleta. 6. Yo también soy pro vida y a la vez respeto el principio de autonomía de cada persona. De lo contrario, vería a los demás como mermados de su capacidad para tomar sus propias decisiones y asumir las consecuencias, las que sean. Lo podéis llamar karma, dharma, o quien las hace las paga; la pregunta es ¿ estoy dispuesto a asumir las consecuencias de mi decisión? Las que puedo ver y las que no. Eso es aprendizaje y desarrollo. 7. Roma, somos vecinos de comunidad (autónoma) 8. No puedo seguir opinando, me queda mucho debate todavía. Pero gracias, estos temas no son fáciles y hacen que le des una vuelta a la piedra.
Debates así hacen falta, éste canal hace falta, ya no sólo por Roma, si no porqué aprendes a percibir lo qué es real y lo qué no, cómo el bien dice, el agua moja, es una realidad, púes así con muchos otros temas. Gracias Roma por tener un canal donde uno piensa, reflexiona y no es un borrego siguiendo lo qué diga "su casita(TH-camr de turno favorito)" sin cuestionarse el porqué, basta ya de tanto adoctrinamiento, qué no sólo está en las escuelas, televisión, lo tenemos aquí, en TH-cam mismo, por eso repito, necesitamos(y agradezco éste canal) más canales así. Y recordad, no importa quien gane o pierda, porqué cada uno creerá qué gano su TH-camr favorito, tenemos qué ganar nosotros, con el libre pensamiento y razonamiento. Antes de escribir, he estado leyendo comentarios y me parece repugnante los típicos "me desuscribo, blablabla"...esos son los borregos qué me refiero, no tienes qué estar de acuerdo ni con Roma ni con Greenfits, tienes qué estar de acuerdo con tus opiniones basadas en tu reflexión de ambas opiniones y sacar tus conclusiones. De nuevo gracias y un saludo Roma.
A mi no me hace falta escuchar a nadie para tener mis propias opiniones y decisiones.... Quizás a ti si te haga falta escuchar a otros para tomar tus decisiones y tener tus propios juicios.. Una pena la verdad
Oscar ganó el debate , argumentos e información, me encanta Roma en ciertos temas, pero se queda sin argumentos cuando sólo defiendes el tema de tu opinión personal sin argumentar los temas .
Oscar bien informado e inteligente, Roma más subjetivo y mucho ego.
Roma es un excelente expositor, mucho mejor que Oscar pero no tiene ningún conocimiento del tema “abort0” lo cual lo llevo incluso a contradecirse y a no tener la razón… o sino que alguien me explique como eso de ser pro abort0 solo “en ciertas ocaciones” 😂
@@MichaelFH7 porque ustedes no tienen ningún conocimiento de lo que significa "ser pro de algo".
Para ser pro de algo debes apoyar ese algo o estar a favor de ese algo en cualquier contexto.
Por tanto, Roma no es pro aborto porque el solo favorece la idea del aborto en ciertos contextos, no al aborto en sí.
Es una cuestión de que deben dejar de ser ignorantes e informarse un poquito con las definiciones y conceptos antes de publicar estupideces.
@@JoseAlejandro-xc6fb querido amigo fanboy de Roma para comenzar a que viene el insulto? frustración? todo bien en casa? independientemente del termino usado ya sea total o parcialmente Roma sigue estando a favor del abort0, un acto indefendible que por mucho que se quiera maquillar o romantizar es el ases!nato de otro ser vivo… somos la una especie en la tierra que aborta con premeditación, todo ese sentido común que caracterizaba a Roma con otros temas en este tema brilla por su ausencia, pero no se espera menos de alguien que no lee ni el periódico (dicho por el mismo)
@@MichaelFH7 Se os llena la boca al hablar de ser vivo, pero hay grados de seres vivos. Espero que entiendas que no es lo mismo una planta que un animal, y no es lo mismo un animal que un ser humano. También las hay entre los humanos, diferencias entre el apego que sientes frente a un familiar o a una persona que vive en la otra parte del mundo. Te importa muy poco que maten a una persona en la otra parte del mundo, y te trauma que sea un ser cercano a ti.
Estais intentando imponer una situación que condicionará de por vida a personas. En base al moralismo que profesais, cuando además no os veis influido por esa decisión.
Si yo fuera una mujer y viniese gente que ni siquiera conozco, diciendo lo que tengo que hacer con mi cuerpo, os mandaría a la mierda instantáneo.
No está defendiendo solo una opinión personal, es una posición compartida por un porcentaje considerable de individuos, la posición es la siguiente, defender la libertad de cualquier mujer para practicar un aborto, de lo contrario estaríamos doblegando a la gente, interfiriendo con el derecho de la libertad que es ANTERIOR AL HUMANO, la libertad es ANTERIOR AL HUMANO, no es solamente un concepto, un derecho o uns idea humana, es algo que existe previamente al humano, es más, gracias a que existía la libertad, es que el ser humano comenzó a existir. Diferente es que, el ser humano mediante el intelecto, logre descifrar y conceptualizar aquello que era anterior a él, lo cual es fantástico, prácticamente un milagro, a opinión personal claro. Nuevamente, no solo mi opinión, si no, la de muchos.
Cuando sacaron los cuadernos y lapiceros, pense: "se pusieron serios, esto se va a poner bueno". 🤣🤣
Sabes que es lo mas loco de este debate, que ahora a todos haya que explicarles el tema de la responsabilidad de los actos, que las decisiones tienen a su vez consecuencias y que eres una persona libre de elección pero eso a su vez no te va a librar de las consecuencias de ellas, o al menos no debería, en todo debes ser un ser humano responsable.
👏👏👏👏
Si matas a alguien, deberás asumir las consecuencias de ello, si embarazas o esa persona queda embarazada, eres responsable de ello, porque nadie te mando tener intimidad
y el aborto no seria solo un daño a una vida, además seria una forma de justificar un acto de irresponsabilidad dado por una o ambas partes, si tanto quieres evitar un embarazo no deseado, no tengas relaciones, tan sencillo como eso, ya que dicho ser humano en gestación no debe ser excluido o privado de su desarrollo por causa de la falta de madurez y responsabilidad de los individuos que lo procrearon
@@Quizuko1 exactamente se es responsable siempre antes de cada acto que uno haga, ya en el tema de violación no lo tengo muy claro la verdad.
@@axelblessed7777 hay muchos factores subjetivos que ocasionan una violación (entorno, aspectos psicológicos, lugares, etc) pero considero la conclusión debe ser aplicada sin excepción, es un ser humano, lo privaremos de su desarrollo en vista de que es un ser humano producto de una violación?, en todo caso, déjalo nacer y luego dalo en adopción, a personas que no pueden tener una vida o hazte responsable de el ya que no tiene la culpa o no tiene que pagar por las circunstancias, es un ser humano, y debe ser tratado como tal, venga en la condición que venga
Las veces que Oscar aparentaba no entender las analogías de Roma era una estrategia de debate, no caer en el juego, pero se entendió los puntos en donde se adentraron.
De eso se trata un debate amigo
Aparentar dices 😂😂😂😂 no se enteraba de la mitad
Analogías muy sin sentido
Eran analogías absurdas que no aportaban nada al debate, más que representar la realidad roma sólo buscaba explicar su propio punto para darse así mismo la razón, se veía lo rebuscadas que eran.
@@kingparadox1168como cuáles?
Esta charla es una gran muestra de que el ser humano es inherente al conflicto. Etiquetamos a unos como blancos o negros y no admitimos que hay una escala muuuuuyyyyyy amplia de grises. Y peor aún, queremos imponer nuestra visión de la realidad. ¿De qué sirve el intelecto si lo usamos para esto?
Brillante tu respuesta.
Nadie impuso nada , no mal intérpretes , solo se expuso que es muy diferente , un poquito más de comprensión por favor.
@@chikaxchika ignorante
A Roma se le acabó el argumento con Óscar y brinca de un tema a otro 😂
@@JCJ2025 Oscar en todo momento quiso catalogar a Roma como pro aborto y Roma le puso muchos ejemplos pero Oscar nunca entendió. Creo que Oscar es muy cerrado y quiere catalogar especialmente al que no piensa como el.
Mi Bro, te he admirado por tu gran capacidad de debatir siempre. Pero en este caso, se notó muchísimo como Green Fits te incomodó y con mucha razón. Pues tu espiritualidad con los animales, por ejemplo, te bloqueó ante sus argumentos. Ojo, se respeta y se valora muchísimo tu amor por los animales. Dicho esto, un debate es debate porque precisamente debe hacerse argumentativamente.
Se te quiere muchísimo, te mando un abrazo !!
Yo lo he percibido algo diferente. Percibí a Roma alterado, pero he de decir que Green no solo no quería entender los ejemplos de Roma sino que además insistió durante una hora en el único argumento de que la ley es lo que la ley considera moralmente válido y que eso es el bien. A mí en lo personal me hubiese alterado estar 1 hora atascado en algo tan fácilmente refutable.
En primer lugar si la ley es el bien los nazis hacían el bien.
En segundo lugar las leyes no están directamente relacionadas con la moralidad de un pueblo, véanse las dictaduras o los impuestos (casi nadie ve moral que me quiten su dinero forzosamente y lo administre alguien que ni conoce)
@@nekoextasis9762 Es precisamente lo que trato de explicar Oscar. Y es que aunque las leyes no siempre son buenas, son una realidad. Es decir, lo que sufrieron los judíos ante los nazis no fue una ilusión. Las leyes que establecieron fueron horribles pero reales. Ese es realmente el punto.
Por eso le dijo que si Roma no paga los impuestos, iría preso. Es una realidad injusta pero realidad al fin.
@@elviscabello3106 no tiene sentido o creo que no me has entendido tú a mí. Lo que trato de decir es que las leyes nazis no son indicativo de que la teoría de la supremacía blanca fuera real. Esa premisa es estúpida porque la leyes son inherentemente arbitrarias y por tanto no puedes demostrar tu superioridad ante ningún ser vivo solo porque seas superior a él ante la ley.
Siguiendo la lógica de Óscar en la sociedad española es una REALIDAD que las mujeres son superiores a los hombres cuando obviamente no es el caso.
Muchas gracias Roma, ojalá puedan volver a debatir respecto a otros temas. Un beso a ambos. ❤
Noooooo... Otro tostón así sería insoportable... Jajajja ja
Un beso en el siempre sucio?
A favor. Es saludable ver posturas en contra. Se requiere mejor esfuerzo de ambos. Pero se han atrevido. Y salió bien a mis ojos. Óscar también interrumpe mucho. Sobre todo al inicio. Mejor preparación y mejor resultado. Bravo.
Me encantó, me gustaría que algún día tocarán el tema sobre si el bien y el mal son realidades objetivas o subjetivas. Creo que Oscar lo menciono en algún vídeo y sería muy interesante verlos debatir de nuevo.
No hay debate ahi, es ovbio que son subjetivas. El bien y el mal no existen solo han sido creados por la sociedad del ser humano. Volvemos al tema de los animales. Que la ley (oponiones de humanos) diga algo no significa que sea una realidad del mundo.
Roma tiene ideas muy diferentes no llegarían a una misma idea. Me inclino con oscar
Sería un buen debate, pero para cualquier persona que use el sentido común, y se haya interesado en conocer un poco sobre la existencia, sabrá que el bien y el mal son objetivos, así como muchos ejemplos naturales, la luz y la oscuridad, el frío o calor, arriba y abajo, izquierda y derecha.
Quienes defienden lo subjetivo es por falta de responsabilidad propia y colectiva... ✌🏻❤️
@@francs_9todo lo contrario bro, hay que tener un poco de responsabilidad propia y colectiva, el subjetivismo se da por evadir la realidad de las cosas...
@@byroncorrales981 lo que tu defiendes para mi es de ser muy cuadriculado y obtuso de mente amigo, no me hables con superioridad
Sin duda alguna ganó Oscar , Román se vio como una feminista sin control sin argumentos y sin razonamiento.
Román... ¿Riquelme?
Felicidades a los dos
estoy
a favor de las ideas de Oscar a favor de la vida en todas sus etapas
¿Cuáles vidas, todas?, ¿O solo la humana?
@@Adrian_FZ995 todas las vidas, pero no quita el hecho es que a nosotros si nos importa la vida de los animales y a los animales no, entonces si somos supriores a ellos, capaces y los únicos que nos damos cuenta del mal y el bien, ya que sabemos emendar y autocriticarnos, los animales no
@@Adrian_FZ995campeón, pregúntale a un león si le importa tu vida jajaja obviamente estamos defendiendo las vidas humanas ya que si buscamos una sociedad funcional debemos empezar por las de nosotros
@@daniel_thefuture8568 ¿Superiores?, ¿No te suena muy egocéntrico?, ¿Qué te hace superior a un gato o a un león?, ¿Qué pasa cuando matamos a un mosquito?, ¿A las cucarachas?, ¿Parásitos? No digo que no debamos defendernos de ellos. Sino que no puedes decir que amas o te importa todo los tipos de vidas, cuando acabas con varios de manera indirecta. Incluso para los que comen carne... ¿Acaso el pollo que comemos, no eran bebés pobrecitos y adorables? Y no estoy diciendo tampoco que seamos veganos, tampoco lo soy, ya veo pirados con el argumento sub-normal en la mano.
@@gerardovago6330 Ya venía venir un comentario tan típico como este. En ningún momento niego algunas cosas que dices, tampoco niego que somos los animales más destructivos que existe (hacemos mucho más mal que bien). Así que no se a que viene esa respuesta.
Roma lo considero mas inteligente pero Oscar tiene 20 veces mas conocimiento que Roma. Lo que significa que los argumentos que basas solo en tu lógica, no van a tener mas peso en la mayoria de los casos con los argumentos que basas en conocimientos científicos.
la ciencia la determinan los seres humanos y despues la cambian. oscarito solo repite lo que dice un puño de libros. roma lo hizo pedazos
Hahahahaha conocimiento de qué, de apuntes de libros que aplicados a la realidad sirven para tres cosas... es solo ver del min en la hora 2:30:00 a la 2:37 y se logra entender la capacidad intelectual de uno y de otro, Oscar parece adoctrinador religioso cegado por sus creencias y prejuicios.
@@3528-g9ipues yo no lo veo asi una jalada roma en la primera parte con lo de los animales y mas cuando no se sabe emplear de manera correcta la consiencia
Es precisamente lo que trata de hacer Oscar, defender su punto de vista, que es la de un liberal conservador, un provida, en cuanto a los libros, se trata de conocimiento adquirido a lo largo de la evolucion de la humanidad, tambien datos de estudios realizados, informacion real, te recomendaria leerte uno, se aprende bastante (aclaro a mi me gusta el contenido de Roma)@@DarkVampyr
@@3528-g9i en que mundo maravilloso paso eso??? porque yo no lo vi... como diria ROMA... busca la palabra fanatismo en el diccionario.. y mandamele un abrazito a ROMA es duro que te den zasca publica
De vez en cuando lo veo de nuevo, el dia que Green fits (Oscar) enterró y pego una paliza intelectual a Roma en todos los temas, incluso Roma y Ruben gisbert lloraron mucho los dias siguientes. Cine y oro puro 😂
@@K1KickBoxingFights Si eso es lo que logras ver, pues se entiende de que el grueso de la población humana no haga más que cagarla pai
@@erickcaceres2652 Te duele mucho aún que haya pasado el tiempo, lo entiendo, ver a tu ídolo que solo gana debates con feministas, verse humillado durante tantas horas, debió ser frustrante para ti al igual que para el, por eso al día siguiente trajo a Gisbert para que le diera la razón 😂😂😂
Estoy de acuerdo en casi todo. Lo único que no estoy de acuerdo es en prohibir el aborto en casos de violaciones. Creo que en el caso que expuso roma con respecto a una niña violada y Óscar dijo que lo mejor es tener al bebé me parece una barbaridad.
En casos de abuso sexual, violaciones, etc. Se debería de preguntar a la víctima si desea o no tener al bebé.
No obligar a tenerlo.
En todo lo demás de acuerdo con él.
@@Ytrewq-ki8jl Concuerdo contigo, en eso no opino como Oscar, creo que deberia estar permitido el aborto sólo en casos de vio** o abusos. En los demás casos que la gente sea responsable y tome precauciones.
Que bueno el de una bayena no quiere hacer Sky 😂😂😂😂😅😅😅me hasta gracia esto
Yo los sigo a los dos y lo que hay que hacer es quedarse con lo bueno y aprender de dos grandes ,sacar las cosas buenas que cada uno pueda aportar en nuestras vidas y ya .Bendiciones y viva Cuba Libres 🇨🇺.
Totalmente. de acuerdo bro, uno siempre tiene que nutrirse las dos partes Un saludo desde uruguay🇺🇾💪.
@@gonzalocedres6997 Saludos y bendiciones hermano 🙏.
Dificil que seas libre si oscar esta deacuerdo en que una niña violada temga el hijo igual ! Jaajjaajajaj o sea el interviniendo en una desicion de otra persona que ademas fue violada ! Libre se llama eso libertad ? Cubanl dogmatizado le explicaban 80 veces cada cosa se lo ejemplificaban y no entiende 🤡🤡🤡🤡
prefiero nutrirme de roma , el otro parecia un feminista xd
@@gonzalocedres6997
Roma estaría bueno un debate vs Agustin Laje sobre el aborto.
Con lo que vimos hoy roma no estaría a la altura en muchos aspectos….
Laje lo acaba. No es justo.
Pará wacho dejalo
Sería considerado abuso de Laje si debatiera con Roma. Laje se ciñe a la realidad objetiva general y Roma a la realidad subjetiva de los sociópatas...
Jajaj si Oscar lo paseó imagínate Agustín.
ADMIRO MUCHO A LOS DOS, ninguno perdió ni ganó, GANAMOS los seguidores que salimos enriquecidos con el conocimiento de estos dos grandes. Ahora queda sacar cada uno nuestra propia conclusión
Pienso lo mismo fue un buen debate
EL MEJOR COMENTARIO, EXACTAMENTE, YO VOY 2 HORAS Y 53 MINUTOS DE DEBATE Y ME ENCANTA, AÚN NO SÉ CÓMO TERMINARÁN PERO ES COMPLETAMENTE ENRIQUECEDOR.
Ganó el cubano
No es un partido de fútbol es un debate y los argumentos más sólidos son la verdad, no se trata de ganar o perder
Pues yo no gane nada en absoluto... Yo ya tenía mi opinión y conclusión antes del debate... No sé qué pudo aportar el tostón de debate... En fin
Bajo mi punto de vista, mucho mas preparado Oscar en este debate. Me convencen mas sus explicaciones. 1-0 OSCAR
Gran debate y valientes ambos por acceder a debatir asuntos tan controvertidos. Si me permites una opinión, la próxima vez estaría genial que hubiera un moderador y un tiempo de intervención para cada uno y así no interrumpiros en las argumentaciones (cosa normal en algunos momentos del debate). Máximo respeto a ambos y espero que ninguno de los dos os quedéis con mal sabor de boca por los comentarios ni os molestéis entre vosotros por tener puntos de vista diferentes en este asunto. Un saludo y de nuevo mis respetos a acceder hablar de este tema tan controvertido. 👍 Abrazo Roma
Roma, antes de dejar mi comentario quiero presentarme ante tí. Decirte que soy un seguidor de tu contenido y que has aportado mucha lógica y claridad en un mundo donde las personas cada vez se encuentan mas confundidas, con menos capacidad de razonamiento y comprensión. No obstante, en este video, te escucho decir que tu argumento para justificar dar muerte a un ser humano es (minuto 30.50): "la única excepción que te permite priorizar la libertad de un ser humano (adulto, conciente e individual) sobre la libertad de otro ser humano, es que este segundo no es conciente y que está dentro del cuerpo del primer ser humano y que depende de la libertad de su cuerpo para desarrollarse". Creo que acá dejas de lado una cuestión importante Roma, y que agrego a continuación para que razones sobre esto: Hablás de dos libertades muy distintas. La del niño que se mata a través de un aborto es la libertad a vivir, o sea, la libertad de que no te maten, la vida en sí. Mientras que para la madre, es la libertad de no tener dentro de su cuerpo la vida de su hijo. Pero en ningun momento se pone en cuestionamiento la libertad de vivir de la madre. Por lo tanto la comparación de libertades que argumentas es desleal, y no la tendría en cuenta al momento de establecer como argumento para justificar el dar muerte a un ser humano. Creo que Oscar responde a esto de manera claro con que el problema pasa por la Responsabilidad. La madre debe hacerse responsable de sus actos, perdiendo toda libertad sobre si quiere o no llevar adelante el embarazo, debido que del otro lado tenemos la libertad a la vida, que es el derecho fundamental, o sea, el derecho que va por encima de cualquier otro derecho, dado que sin vida no podemos hacer uso de ningun otro derecho.
Luego al minuto 50 refutás el argumento de la responsabilidad diciendo que esto tiene que ver con lo que está bien o lo que está mal, ser responsable o irresponsable. A lo cual, no estoy de acuerdo con eso, dado que ser responsable o irresponsable no es igual a hacer lo que está bien o está mal. Y agregas: "aqui hay dos vidas, con una vida se TERMINA y no es consciente, la otra vida se DETERMINA y es consciente". Y luego cada uno prioriza. Pues yo te invito a tí Roma a que reflexiones sobre donde pones el foco al momento de priorizar, si lo haces en que una vida se TERMINA, y la otra se DETERMINA, o si pones el foco en el grado de consciencia que estas vidas tengan. Ahora Roma, si vas a poner el foco en el grado de conciencia, de lo cual yo no estoy de acuerdo, pero supongamos que vamos por ahí, como mínimo Roma, (pero de mínima mínima estoy hablando) deberías tener claro hasta el detalle, de cuando un ser humano adquiere conciencia. Porque si no lo tienes claro, o si no existe un estudio científico que determine ese inicio de conciencia, entonces tu argumento se cae a pedazos. Pues no tiene sentido alguno decir, a partir de que suceda algo que no sabemos cuando sucede podemos o no matar a otra persona. No lo tiene Roma. A su vez, deberías poder determinarlo en cada caso puntual, no en general, dado que si encontrases un estudio científico que demuestre cuando comienza la conciencia, este sería no por cumplir x cantidad de días de vida (lo cual es un absurdo total), sino que sería por la creación u aparición de la conciencia dentro de la vida del niño. Y acá me animo a hacer una comparación, así como defendes el que el hombre en España debería mantener el principio de inocencia hasta que se demuestre lo contrario (lo cual yo también defiendo claramente), deberíamos estar de acuerdo Roma en que debería ser la madre de la criatura la que demuestre que ese niño no tiene conciencia para poder matarlo. Pero volviendo al punto, yo se Roma que tienes la grandeza de poder frenar, parar la pelota un segundo (como decimos aqui en Argentina) y pensar mejor la jugada. Es la existencia de conciencia realmente la vara que quieres utilizar para determinar cuando un ser humano puede matar a otro ser humano. Yo creo que Oscar acierta cuando dice (1:41:43) que no deberías basar tu lógica en algo que justamente no podemos medir con exactitud (cuando comenzamos a tener consciencia) y sí sobre algo que podemos medir con exactitud (cuando comienza la vida).
Roma, sabe esto, yo te amo, y admiro tu contenido, y estoy a tu disposición para lo que desees.
Quisiste alargar mucho una cosa mucho más sencilla , Roma no es roaborto solo en limitadas excepciones estaría de acuerdo . El da a entender que cada ejemplo es un mundo .
Hola Sebas, me gustaría entrar a reflexionar sobre todo esto dando mi humilde opinión, la cual será ambigua irremediablemente dado que nos estamos basando en conceptos consensados por el hombre y no solo en hechos. Por ejemplo, estoy de acuerdo en que no se debería basar la lógica en algo que justamente no podemos medir con exactitud, salvo en el caso, creo yo, que no tengamos una forma mejor de hacerlo, por que por lógica lo más probable es que esa sea la mejor opción en base a nuestro conocimiento, lo que no quiere decir que coincida con la realidad, solo habla de probabilidades de acierto. Por otro lado el hecho de que algo se pueda medir con exactitud no implica que sea válido para justificar un acto, podrá ser parte del argumento pero por si solo únicamente indica unas características sobre lo que estamos midiendo. Otra cosa sería argumentar por que esas características son válidas para decidir algo. Así que estoy de acuerdo contigo, pero quería matizar estas cosas al respecto.
Creo que no tenemos la capacidad de decidir si está bien o mal, cuando empieza o no la vida...etc o mejor dicho hay distintas maneras de verlo según lo que nosotros mismo hemos establecido como consenso. Así que con esta premisa solo podemos establecer posibilidades de lo que podría ser real o no dentro de un marco consensuado, sin olvidar que esos marcos podrían estar completamente errados.
Me explico por ejemplo según la Real academia de la lengua española (RAE) la palabra vida tiene 20 definiciones distintas, es decir tiene 20 significados distintos, así mismo la palabra significado tiene a su vez 5 significados distintos. Eso son 100 combinaciones distintas de lo que puede significar la palabra vida dentro del marco que hemos consensuado, o al menos dentro del marco que se ha consensuado a través de la RAE.
Como somos incapaces de definir la realidad por su inabarcabilidad no nos queda otra que trabajar con abanicos de posibilidades cerrados, los tenemos que cerrar hasta donde somos capaces de manejar la cantidad de variables y posibilidades. Es una herramienta muy deficiente pero no tenemos otra mejor.
Lo dicho, según la RAE hay 100 combinaciones distintas de lo que significa vida, aun si me equivoco en esto que podrías ser, al menos hay 20 definiciones distintas. Cada una de ellas es un marco teórico en el que trabajar en que se delimitan algunas posibilidades. A lo que voy es que para empezar tendriamos que acordar en cual de todos esos marcos estamos teniendo el debate, por que si no como establecer la definición de "comienzo de vida" si ni si quiera hemos establecido el significado de la definición? Aun si lo establecemos estaremos teorizando en un marco que podría no tener nada que ver con la realidad, pero que al menos tendría más sentido dentro de si mismo, más sentido dentro de las premisas que hemos acordado subjetivamente. Por lo que lo primero que creo que hay que hacer es aceptar que nos viene grande decidir que es lo correcto, si es que tiene sentido hablar de correcto o incorrecto que de nuevo es otro término establecido dentro de una serie de marcos y que de nuevo habría que definir, al igual que bueno o malo, por que continuamente estamos usando términos con distintos significados que se mueven en distintos abanicos de posibilidades. Por eso creo que es importante aceptar que solo pdemos teorizar, y que las conclusiones a las que lleguemos podrán ser o no interesante, o lógicas dentro del marco predeterminado, pero siempre deberiamso estar dispuestos a aceptar que no hay forma de llegar a la verdad solo el intento de acercarse a ella sin saber cuanto.
@@victortirado1351 Agradezco tu comentario Victor. Soy de alargar las respuestas. Creo q hoy en día las personas no se toman el tiempo necesario para explicarse correctamente.
No estoy de acuerdo contigo q Roma de a entender q "cada ejemplo es un mundo". Y creo q tu corta respuesta te ha hecho caer en ese error. El dice q para todos los casos de embarazo (no habla de cada embarazo o "cada ejemplo", sino todos) considera q esta bien abortar cuando se da cierta excepción, la cual ya he explicado.
A Roma le ha costado 2 horas explicar cuál era esa excepción, pq si bien la dice en una frase de 10 segundos, luego al momento q oscar a sabido indagar sobre esa frase (que le ha costado muchísimo hacer las preguntas adecuadas a oscar tb, vale decirlo) se ha contradecido y modificado en sus palabras. Ten en cuenta q he tenido q referenciar el minuto 30, el 50, y la hora y 40 min.
Por eso quise dejar en claro q la excepción q Roma formula no posee el fundamento necesario como para dar muerte a un ser humano. Y detallé por qué lo digo, lo máximo posible.
Ahora, sobre si Roma es proaborto, si entendemos proaborto como lo entiende Roma, claro q No. Roma no anda fomentando el aborto, ni buscando q las mujeres se embaracen para q luego aborten. Ahora, si lo entendemos como Oscar, de q aceptar el aborto con justificaciones endebles, poco fundadas, que cuando te preguntan: "y esa situación cuando sería?" Respondes "no se, no me interesa, preguntaselo a un médico" y un médico en ese momento te dice: "pero es q un médico no puede determinar eso", igual te mantienes firme en apoyar el aborto en esos casos. Pues yo creo q ahí si encaja como proaborto.
Saludos!
@@JackelDuro Bro, un gusto. Agradezco tu reflexión. Lo que dices en el primer párrafo estoy de acuerdo. En este caso, la caracteristica que tiene aquello que estoy midiendo es EL COMIENZO DE LA VIDA y es lo único que encuentro válido para decidir en este caso. Puesto que los seres humanos no deberíamos matarnos entre nosotros cuando uno de ellos no ha hecho nada para que el otro lo mate, de hecho, no ha hecho más que existir. Y si un ser humano quisiera dar muerte a otro ser humano en estas condiciones, pues la sociedad debería en principio no avalar este acto.
Ahora, respecto al significado de las palabras, entiendo tu punto. Esto en filosofía se analiza desde que una cosa no puede ser A y B al mismo tiempo si ambas se contradicen, como lo indica Oscar en sus primeras 4 premisas. Por eso es que un ser humano no puede estar vivo y muerto al mismo tiempo. Por tanto en este caso no importa el concenso al que lleguemos para definir el termino vida, o comienzo de vida, basta solo con que seamos capaces de medirlo. Basta con que digamos, a traves de la ciencia, ahora no hay vida, ahora si hay vida. Una vez que la ciencia, no la RAE, nos dice, existe la vida, luego, terminar con ella es matarla, sin importar a que concenso llegue el ser humano para definir muerte, aborto, o lo que sea. El problema de lo ambiguo, del concenso humano y demás, se da cuando queremos poner algo no medible en el camino, como ser "el comienzo de consciencia". Saludos!!
No digo que no esté bien alargarse en cierto típos de respuestas , pero en la del debate que yo vi , que vi entero y vi a roma contestar lo mismo desde el minuto 0 y a otra persona contestando o discutiendo cosas que aunque si tratarán del mismo tema , hablarán sobre la misma idea si l observas de una manera más penetrante y objetiva te vs dando cuenta como Green va intentando modificar , manipular ensombrecer e incluso condenar con tácticas trileras como las fotos que expuso con abortos de 23 semanas y sus continuas manipulaciones utilizando las acepciones que a él le venían bien por qué el si necesitaba discernir la realidad para poder no quedarse callado y contestar algo , por lo cu opino que en ese caso en concreto de ese momento y otros momentos en l mayoría del debate por qué utilices más palabras no te va a expresar mejor parece más como l tipicabrespuest de un político que le reguntas si o no y te suelta media hora de otra cosa que no le has preguntado. Aún así es solo mi opinión y gracias por tu tiempo y la educación eegabci y cultura con la que escribes
DOS CRACKS ! POR MAS VIDEOS CON ESTE TIPO DE DEBATES ! CHAPEU A AMBOS !
Entiendo que varios optaron por que tuvo mejores argumentos Oscar pero parece que nadie se dio cuenta, incluso Roma se dio cuenta mucho después de que Oscar estaba estableciendo sus reglas del juego desde el principio y limitó el marco del debate con principios de la lógica formal cuando el fuerte de Roma es la psicología social que es un poco mas allá de de solo regir un pensamiento basado en la lógica.
Ejemplo, la lógica diría que "matar es malo" pero la eutanasia en un concepto social que es "acabar con la vida para no prolongar un sufrimiento interminable", por tal razón, no considero un debate justo si alguien impone las reglas del juego o al menos que los dos se pongan de acuerdo es esas reglas sabiendo que juego van a jugar.
Incluso definiendo Oscar el concepto "Libertad" se contradice con sus principios de lógica porque la libertad es un concepto social.
nahhh... claramente Oscar se llevo el debate. Y el fuerte de Roma es la psicologia pero cuando el debate es en la calle frente a personas con poco conocimiento, y esta vez como todos en excepcion de unos dos o tres en estos comentarios nos queda claro de que Oscar se llevo el debate con hechos reales
@@josdvsf7888 No mms, eso de la lógica formal no es aplicable 100% en la vida. Oscar necesita actualizar un poco su mentalidad.
@@Ssesshomaruh obviamente a usted le conviene lo que dice Roma sobre el aborto, sobre la prioridad a los animales que los humanos 🤦🏽 y eso es la lógica de Roma, los sentimientos… que si vienes a mi casa y blablablaa. Oscar te muestra hechos y pruebas, en cambio Roma solamente era “si le ganas a mi contradicción” es más, al final acepta que no es es tal, sino que tal, en otras palabras perdió
@@josdvsf7888 No se en que me convenga si no estoy lucrando con eso.
Roma puso sobre la bandeja si la vida de un animal pesa lo mismo que la de un humano, no dijo que sea mas importante directamente.
Ni Oscar gano y ni Roma perdió, Oscar quiso jugar con sus reglas y justamente por eso sus argumentos no son aplicables a la vida y Roma se lo puso de ejemplo con el concepto de "Libertad" que no figura en la lógica formal porque es un concepto social.
@@Ssesshomaruh a eso le llamas reglas de juego? Cuando uno va a un debate, uno va es con argumentos y pruebas. Lo del “juicio personal” pasa a segundo plano. Roma hablando de “sociedad” y al parecer NO sabe lo que significa o se hacía el que lo sabe todo como siempre lo ha hecho en sus entrevistas en la calle. Oscar no dijo NADA que no fuera real, pero para Roma todo va en “opinión personal”… así no vamos a llegar a ningún lado. Y aquí casi TODOS se dieron cuenta de cómo Roma no pudo, en realidad no pudo… y yo soy seguidor de Roma pero a veces nos toca perder y debemos aceptarlo. Aunque el triángulo tenga tres lados, para Roma será circular porque es su juicio personal 🤣 jajaa
Óscar habla de una sociedad así se vive en la realidad, si no les gusta váyanse a vivir en una cueva donde todo sea subjetivo y puedas vivir en anarquía. Y hacen lo que quieran.
Lo mejor para el entorno entonces es que ya nos hubiesemos extinguido o regresar miles de años para no afectar el entorno.
Que excelente debate de dos personas muy inteligentes y respetuosas. Son admirables y les agradezco porque abren mentes y ayudan a que usemos el cerebro y podamos entender muchisimo mas del tema sin haber tocado un libro. GRACIAS!
Yo creo que el Cubano es mucho más inteligente
Oscar ganó
Respetuosas = Roma interrumpiendo cada 5 minutos.
@@axwleurope9519¿Ganó en qué? Si ni siquiera usó argumentos científicos para demostrar que un feto de antes de 3 meses puede sentir. Dijo alguna que otra cosa, su argumento lo basó su algo tan subjetivo como la "responsabilidad" y menciono a los típicos filósofos que te enseñan en el colegio para dárselas de intelectual y poco más. De hecho dijo una falacia tremenda cuando mencionó que al primer mes un feto ya podía sentir, una mentira absurda puesto que el hipotálamo del sistema nervioso no se forma hasta el tercer mes, que es el tiempo límite que tiene una persona para realizarse un aborto. Con ese simple argumento roma pudo haber finiquitado el debate, puesto que un feto de antes de 3 meses es un ser humano con vida como lo podría ser un tumor o las células de tu mano que mueren cuando te la aprietas, algo sin conciencia y por ende sin un valor real para considerarlo un "niño" o una "persona" como lo pretendía hacer ver el pro vida.
@@AlejandroLourolopezosa¿Inteligente por mencionar a Aristóteles en un tema que requiere conocimientos científicos básicos para dar una opinión acertada? Usar argumentos filosóficos de alguien que no sabía ni lo que era una célula, y que son argumentos dados para contextos que no tienen mucho que ver en un ámbito que mayormente requiere un conocimiento científico, lo cierto es que roma no sabe nada, pero el pro vida no ganó porque sus argumentos fuesen mejores ni porque supiese mucho del tema, simplemente roma no sabe mucho de ciencia y está claro.
Ojala puedan volver a debatir, para la proxima vendria bien un moderador. Un saludo a ambos!
No fue necesario, un tercero sobra.
Viladixit o Rescue serían los idóneos. Saben ser imparciales y ya han moderado alguna vez
Yo mo lo veo necesario, Oscar sabe escuchar y Román también, a pesar de pisarle a este de vez en cuando.
@@DavidKow Roma es sobrador y soberbio ahí radica la diferencia, usó el hombre de paja varias veces además de comparaciones absurdas.
@@Alvareto24 Cuando habla de los animales se le nota eso que dices, si. Odia la sociedad en general, mientras que Oscar la acepta. Estoy con Oscar.
Oscar no comprende que Roma al decir que la realidad es distinta a los juicios, ejemplificando que las leyes no son la realidad, sino que, son juicios. No quiere decir, que las Leyes no existan, sino que, la realidad es que la gravedad es real, se puede demostrar objetivamente. Si quieres probarlo solo tienes que subirte a un edificio de 10 pisos y tirarte, es muy seguro que te estampes en el piso producto de la gravedad, aunque en la Ley establezcan que la gravedad ya no existe más. Es decir, cuando Oscar trata de demostrar que objetivamente él vale más que un animal con respaldo de la diferencia de pena por matar a un ser humano y un animal, No está demostrando eso objetivamente (es decir, realmente demostrable así cómo hice el ejemplo de la gravedad). Es fácil de entender, cierto?
Oscar te dirá que eso es una falacia porque no tiene nada que ver tirarse de un piso con el valor de los animales y los humanos XD
@@merkdonadeath9306 Exacto. Por eso lo que Óscar no comprendía o no interesaba entender (a mi parecer) lo atribuía a que era una falacia.
Oscar demuestra objetivamente que VALE mas que un perro, porque de plano el VALOR es algo otorgado por el ser humano, depende de nosotros para existir porque somos la única especie capaz de otorgar valor a las cosas, de cuanto vale algo, una persona animal o cosa. Sin embargo hay algo claro, cada persona tiene juicios de valor diferentes, para mi un amigo vale mas que un extraño y mi perro vale mas que el perro de mi vecino, esto es subjetivo, pero nosotros como sociedad no vivimos en mi mundo ni en el mundo de Roma Gallardo en el que su perro vale mas que cualquier persona, nosotros vivimos en una sociedad, asi que para cuantificar el valor en la medida de lo posible mas """"objetivo"""" de algo no solamente será tomado mi juicio de lo que es valioso, sino el de Roma Gallardo también, el de Oscar también y el de toda la sociedad española también, por lo cual no nos vamos a ceñir a solamente el valor que le otorga Roma Gallardo a su perro para finalmente decidir de si algo tiene mas valor, por eso Oscar menciona mucho "El mundo de Roma Gallardo", debido a que nadie esta viviendo en su mundo, ni vivimos en nuestro mundo propio, vivimos en un mundo compartido, una civilización, que a través del tiempo decidimos que vale mas la vida de una persona que la de un perro, pero esto como conjunto, no solo bajo el juicio de un solo individuo. Bajo esto, se lo preguntaremos a mas personas y en base a esto llegaremos a un consenso y podremos establecer que para el gran grupo de personas que es la sociedad española vale mas el perro de Roma Gallardo u Oscar, es por esto que Oscar menciona las leyes y el hipotético caso de que este en un juicio por haber matado a un grupo de personas antes que un perro, porque como sociedad hemos creado estas leyes en base a lo que para nosotros es valioso, este juicio de valor y de moral solo lo podemos hacer nosotros, ninguna otra especie lo puede hacer, EL VALOR OBJETIVAMENTE depende de nosotros para existir, por lo tanto el valor siendo algo subjetivo se ve sometido solamente a lo que el ser humano cree que es valioso, porque de primeras somos los únicos que pueden hacer ese juicio. Por lo tanto dentro de la subjetividad de valor que tenemos cada uno, podemos llegar a un consenso que es "objetivo".
@@stefanofognolicastro2384 1- ¿Me puedes decir cuál es el argumento que ha dado para demostrar OBJETIVAMENTE que su vida vale más que un perro?
@@stefanofognolicastro2384 2- FALSO. El valor no depende solo del ser humano para existir, también otros animales y primates como los chimpancés, bonobos o cetáceos, perros y gatos y aves...Todos ellos tienen preferencias/valores de acuerdo a su contexto...Eso sí, si ningún animal, incluido ser humano existiera, el valor/juicio no existiría, por lo tanto es algo totalmente subjetivo, pues depende del contexto de cada animal.
Madre mia, cada vez que Roman trataba de salirse con la suya con argumentos ridiculos, en lugar de levantar cabeza, se hundía mas, un autogol
lo que pasa es que no importa de que forma lo explicara, oscar no entendia o finjia no entender.
@@Fernandofl-xj1ck Eso es exactamente lo que he sentido al verlo. Al final, mi sensación es que Roma acumuló hartazgo de explicar su punto.
Que bueno verlos juntos! Ahora solo falta que Roma tenga una charla con Tipito Enojado...sería muy divertido! 🤩 Es mi sueño
El mío también! creo que con Tipito se van a entender mejor, ya que este ama a su mascota y a demostrado un grado de sensibilidad mas compatible con el de Roma, también comparten mas la ideología de la libertad. Oscar lleva un pequeño Castro en su corazón y no lo sabe.
muy bueno el conversatorio de ustedes aganlo mas a menudo saludos desde puerto rico
Después de debates asi me echaria un buen descanso mental, el estres que dieron fue increíble jajjajajajaj
Yo puedo demostrar con hechos que Roma fue presa de la irracionalidad por breves instantes 4:03:08'
"Un ser humano no vale más que una persona" 0_o
Me encantaría preguntarle a Roma a quien se llevaría a una isla desierta, si dice un perro antes que una persona no atisba las opciones de supervivencia de tener a otro semejante a tu lado , y aunque sé que es un ejemplo raro demuestra un poco que, para un humano otro humano suele ser más valioso para su supervivencia, también opino que la raza humana es más valiosa para el universo que la de los perros pues el humano es más capaz de interpretarlo y manipularlo a su antojo el el futuro con la capacidad de optimizar el universo y sus energías. Me encantan los perros que conste .
como dijo roma es algo de juicio claro que mi perro vale mas que tu, o si tienes una mascotas y le tienes valor te importare un carajo yo
España está a merced de la ingeniería social, donde el animalismo el feminismo son aristas de un mismo punto, donde incluso voces que van en contra como la de Roma están contaminadas.
Para que coño te llevarias a un ser querido a una isla desierta donde has de luchar por tu supervivencia? mejor que se quede en el mundo normal donde no le faltara comida. Ya está , rebatido. Que más?
No hace falta irse a un caso tan hipotético. ¿Por ejemplo que pasa si el pensamiento de Roma de que un animal vale lo mismo que una persona se implemente por ley? Que veremos como por ejemplo en un incendio un bombero ya no priorizara si salvar a un pececito de colores en su pecera o a un humano. Si el pececito de colores es un poco más fácil de salvar lo salvara antes a él.
@@jordipamiesifenandez7835 "caso tan hipotetico" y pones uno 1000 veces peor, a parte que no entendiste nada. No se trata de que valgan lo mismo se trata de que uno no vale mas que el otro por que el valor es un sistema de medicion hecho por el humano que no aplica en el universo. Y mucho menos tiene que ver con la ley.
Creo que habéis hecho historia Oscar, Roma. Me ha encantado poner la tv y ver este programa. Hay tantas preguntas sin respuesta.... Es importante hacer pensar y ser de una vez Hombres y Mujeres libres y consecuentes. Gracias, gracias.
¿¿¿Lo han dado en TV???
¡Increíble!
😲
Keys!
Si la vida de un perro vale lo mismo o incluso más que la de una persona, espero que si tienes cáncer vayas a abrazar a tu perro y reces para que te cure
Este debate o como se quiera denominar, es una una clara representación entre alguien que quiere poner cierto rigor, y un relativista. Es decir, uno que se mira ciertos materiales para hablar y otro que habla con ocurrencias derivadas de su elocuencia. Resumen: es un no debate donde uno intenta fundamentar lo que dice, (aunque tampoco es un gran pugilato) y el otro se basa en lo que "él piensa" porque es lo que siente o lo que le da la gana pensar.
Igual que si te pones malo vas al médico, o si quieres hacer una casa acudes a un arquitecto, o si quieres una mesa llamas al carpintero....., cuando hablas de cosas concretas fundamentando algo, tendrás que estudiar sobre lo que quieres hablar. Citar muchos ejemplos hipotéticos o reales, lo hacen las conductas infantiles. Sí. Los niños.
Momento 2:11, a ver si aceptamos de una buena vez, que somos responsables de nuestra realidad, de nuestra sociedad y por lo tanto nadie puede decir "es que no se trata de lo que yo quiera".... Cada uno de nosotros, ya sea por omisión o por acción, somos los causantes del resultado de la sociedad en que vivimos.
2:26:10 En el caso la niña violada, es horrible pero la muchacha ya es madre. El hecho de que mate al bebe no quita la violacion, ni quita el hecho de que ella ya es madre. La pregunta es si es madre de un bebe vivo o madre de un bebe muerto, tambien el bebe se puede dar en adopción.
Un embrión no es un bebé, ni siquiera es un ser humano. Hasta que no pasa de la octava semana de gestación no es un feto es poco menos que un óvulo fecundado, por lo tanto NO es un ser humano, NO es un bebé ergo NO puede existir asesinato si NO es humano. Si yo voy a un restaurante y pido un huevo, espero que me den un HUEVO no un pollo entero. ¿El huevo eventualmente será un pollo? Si ¿Es un huevo un pollo? NO. Dicho esto, que parece que todo sea blanco o negro, el argumento es muy claro. El aborto NO es un método anticonceptivo y es algo muy serio y que hay que tratar con el máximo de los cuidados, nadie en su sano juicio está a favor de que por capricho una mujer embarazada de 7 meses aborte, pero hay casos como una violación, un fallo en los métodos anticonceptivos o causas médicas que puedan poner en peligro la vida de la madre y del hijo, en los que un aborto es NECESARIO.
No me parece bien que tengas que obligar a la niña a tener el bebé y arriesgar su vida para que el muñón de su vientre nazca.
Pero esto son juicios
Oscar estuvo brillante, coherente, sin poner su subjetividad en un debate de altura.
Oscar fué objetivo si me lo preguntas
Romalover 😂@@SICKKUNT777
En palabras de Roma 51:50
"si le damos el derecho a la madre de matar al hijo, se va a acabar con la vida de un niño, pero no se va a coaccionar la libertad de una persona durante un tiempo determinado".
Aquí no es que estés de a cuerdo o no, es que está tan mal como parece. No hay forma de maquillarlo, es una aborración, es un acecinato en toda regla.
Roma está a favor de evadir la responsabilidad post coito. Es una desconexión total de lo que hace posible que la sociedad exista y funcione. Si la sociedad pierde la noción de la vida, y le damos tan poco valor, que la ponemos por debajo de todo, estamos cortando de raíz lo que sostiene cualquier especie, que es la vida. Sin esta, no existe absolutamente nada de lo anterior.
Dejando de lado la evidente desconexión de Roma con la encencia fundamental como individuo de la especie humana, voy a hacer un reducinismo para exponer la aberración de lo anti-derechos que es el pensar de este. Supongamos que un delincuente mata a su victima, pero como esta ya no sufre, la ley decide que "no se va a coaccionar la libertad de una persona (acesino) durante un tiempo determinado". Aunque no lo crean, este reduccionismo no difiere tanto de lo que Roma defiende, porque tiene casi todo en común. 1. Se anteponen los derechos del victimario por encima de los derechos de la victima, 2. Se antepone el derecho por encima de la vida, 3. Se evade la responsabilidad de un acto para quitarle el derecho al que no tiene voz.
Roma es un anti-valores lleno de falacias he incogruencias.
Al principio crei que los argumentos de oscar eran solidos , pero conforme avanzaba el video vi las tecnicas muy inteligentes que para hacer parecer a Roma que se enrredaba, pero viendo y escuchando con mas atención llego el momento en que oscar me intoleto por no querer ni responder cuando Roma lo sercaba y no asceptar ni las observaciones de Roma
Soy seguidor de los dos canales, traté de ver el debate con total imparcialidad, tratando de aprender de los 2 puntos de vista. Aproximadamente a medio debate, mi imparcialidad se vió afectada porque en los argumentos de Oscar, siento cierta tendencia a un pensamiento radical, blanco o negro, sin embargo siento los argumentos de Roma de una forma mas neutral y con cierta escala de grises. A mi forma de entender las cosas, Roma puso algunos ejemplos que claramente desmontaban el argumento radical(bajo mi propio juicio) de Oscar. Por ejemplo, Oscar esta de acuerdo con que mueran niños en la guerra pero no con que mueran en un aborto, esto para mi es totalmente ilógico.
Encasillarlo todo a provida o proaborto no me parece acertado, me parece radical.
No se trata de ganadores o perdedores, se trata de disfrutar del debate, de observar, de aprender e incluso de detectar y cambiar juicios propios que podemos tener de forma inconsciente.
Enhorabuena a los 2 por el debate.
Oscar no dijo que estaba de acuerdo, sino que no se podía evitar, un aborto es completamente evitable. Y una decisión personal. Donde vez tu la decisión personal en una guerra?
@@helenmontenegro9828Las guerras las pueden evitar los gobiernos
Se sintió la tensión en todo momento de este debate; No pude dejar de mirar el video hasta el final. Son dos grandes a la hora de debatir 👏🏻
Definitivamente Roma es un hueso duro de roer. Si lo dejas a sus anchas te voltea la torta de ahí ahí
Aunque esté equivocado no me queda de otra que admirar la inteligencia de Roma. Para mí el continúa siendo una persona que vale la pena escuchar aunque no esté de acuerdo con muchas cosas de las que él dice como también difiero de muchas cosas que Oscar dice.
Yo creo que un debate como este era necesario porque siquiera Roma puede defender la ideología feminazi. (No estoy diciendo que Roma es feminazi ni aliade, para cualquiera que me lee)
Roma esta tan acostumbrado a ganar debates en la calle que cuando alguien trapea el piso con el se altera y no tiene argumentos para debatir, creo que ni sabe lo que pasa en una guerra con los civiles inocentes, acaba de pasar en Ucrania, pero en fin, preparate mas amigo Roma que tambien te sigo pero esta vez perdiste man...
Eres un tragacionista de manual, pobrecita Ucrania verdad? Acaso has vivido allí en los últimos 20 años? No tienes ni idea de lo que hablas, otro angloimperialistanaci para la saca.
Estuvo entetenido el debate, gracias Roma por tomarte el tiempo para hacerlo, espero que hayan más con otros invitados. Grande Roma.
*entretenido*.
Que estuvo entretenido..? Con que poca cosa te entretienes colega... Fue un tostón y siempre tirando balones fuera... En fin
y porque lo has visto?@@joseexposito5242
El debate lo gano Oscar, se baso en evidencia cientifica, estadisticas, pensamientos estructurados, etimologia del lenguaje, frente a creencias, falacias argumentativas, reducciones alnabsurdo de Roma
@@Kilates10000 pero esa será tu opinión y tu juicio... Habrá mucha gente que no piense igual... No crees amigo..?
La diferencia del debate está clara. Uno habla a través de convencimientos y otro a través de la consciencia.
Pues si, Roma es más autoconvencimiento, en cambio Oscar representa más la consciencia
@@RickyRojas24 Se podría decir también que uno aboga por la decisión del individuo y otro la imposición a todo el mundo en base a pensamientos moralistas.
@@IsaacCastillejo21 pero lo que importa es el bien colectivo y para eso deben tener todos las mismas condiciones materiales, asi el determinismo social es el mismo para todos
@@RickyRojas24 No se muy bien en que afecta al colectivo, que una persona decida sobre su cuerpo. Todos somos muy buenas personas cuando el esfuerzo y el sacrificio vienen dados por otros.
Hacer unas reglas en las que cada persona pueda elegir, siempre y cuando no sea una burrada, es progreso.
@@IsaacCastillejo21😒 Esos argumentos están ya muy trillados, la mujer no está decidiendo sobre su cuerpo, está decidiendo sobre la vida de su hijo, debido a lo cual no debería tener la libertad de hacerlo y debe de ser prohibido.
Roma no siente pena por qué maten a un feto de 2 meses. Fin del debate.
Eso es
@@romagallardo7504 Y si el embrión dentro hubiese sido tu madre con 2 meses tu no podrías estar en el debate. También eso es cierto. Por tanto que poco valor tiene la vida no ?
Entonces tienes que aceptar que eres proaborto🤦♀️
Ser o no ser , el es un medias tintas a como lo veas 🤷♀️
"Yo no estoy a favor del aborto" - "Yo estoy a favor que la mujer tome ESA DECISIÓN con excepciones". Romaaaaa!!!! Jajajajajaja, es que me descojono.
y yo me descojono de tu comentario jajajajaaj y? XD
no, es más listo el que está a favor de matar niños en estados de guerra... jajajajajaja lógica cubana XD@@mk-el6534
No está a favor del hecho en sí y de abortos como método anticonceptivo o por capricho. Hay excepciones, como el hecho de una violación, que aún tomando medidas estás fallen, que haya algún problema médico que pueda poner en riesgo la vida de la madre o alguna discapacidad muy elevada en el hijo, etc... No todo es blanco y negro, bueno y malo. Si no entendéis algo tan básico, hacéroslo mirar.
@@bache8150 y? eso pretende ser un insulto? 🤣
@@bache8150 yo no lo percibo como insulto... por eso te pregunté, para saber tus intenciones ☺️
No habia visto el debate, pero sinceramente Oscar te ganó por goleada. Sinceramente hay cosas que apoyaba a Roma, pero en este debate te pintó la cara Oscar, mucha mayor concordancia de parte de Greenfit.
Antes de ver el debate pensaba que lo que iba a ocurrir es que ambos contarían su opinión y sus posturas a la hora de ciertas decisiones, que entenderían las decisiones del otro y aunque no las compartirían las respetarían. En lugar de eso, aunque aparentemente hablan el mismo idioma, ni siquiera se entendieron.
Me agrada que las personas den ganador a Oscar 🎉, desde el principio vi a Roma dedicado favor del aborto, entendiéndose como el derecho de la madre sobre el derecho fundamental del hijo, y no lo que se le de a la gana a Roma entender, pero no estaría especialmente feliz si Roma no se hubiese equivocado tan fuertemente con lo de los animales, parece el típico compañero que no estudia y cada cosa que dice es corregible, no sé qué estudios tenga pero espero que aprenda que nunca se termina de estudiar y aprender ❤
Oscar es un recipiente vacío, solo repite lo que otros dicen. Roma conecte con las cosas desde su corazón y sabiduría. A mi no me resuena nada de lo que dice Oscar en estos temas, pero abrazo el sentir de Roma.
@@vicentekindaravicius529Y seguimos con lo de los sentimientos, por gente como tú y ese pensamiento
,está la sociedad como está.
@@vicentekindaravicius529entonces segun Roma tu vales menos que un perro🤌, no tio mal, muy mal!,
@@yayi-lg2kh entonces segun tu yo valgo mas o lo mismo q tu madre y mas q tu perro ? Quien da valor a las cosas ? es tan simple como entender q todo tiene un valor subjetivo y no se le puede encontrar un valor objetivo ni a la propia vida humana visto desde un tercero, porque a mi no me cabe la menor duda en tener q elegir entre la vida de mi mascota o tu q ni te conozco
@@frankalejandro3524 si vales mas que mi perro definitivamente, eres un ser humano y punto!!!!!! que mi madre no creo, pero igual tendria que conocerte primero 😅
Roma me decepciono con argumentos muy flojos y sin sentido, no respeto las reglas del juego de debate, usando lo que el quería utilizar con libertad y limitando las ideas y los conceptos qué oscar quería utilizar, roma perdió el debate, y su actitud y comportamiento deja mucho que desear, felicito a Oscar, es un caballero, y sabe comportarse, domina los temas, argumentos muy buenos y sólidos, por goleada le gano a roma, y oscar tiene más lógica y valores éticos más grandes que roma en los temas que defendio, roma perdió un seguidor, y Oscar gano un seguidor, muy bien Oscar 👍
sin sentido para ti, porque tus creencias y tu "conocimiento" no te deja ver más allá XD
En mi caso Roma ganó un seguidor y Oscar perdió otro jajajaj es lo que tiene la subjetividad
Con Oscar y Roma se me dividió el cerebro en dos xd Ya no aguanto más este debate señores fui un titan y aguanté hasta los 4:18:20
El directo se convirtió en una medición de sables xd
Falto un moderador
El problema es que Oscar era una pared que solo recitaba leyes, y Roma le intentaba explicar todo el rato que lo de menos era la semántica, le ponia ejemplos y el otro se cerraba en banda y volvia a recitar leyes y Roma repetía y era un bucle. Lamentable debate.
@@edrevvvv que no sabes de lo que hablas... La ley quieras o no te condiciona, y las leyes, nos guste o no, estemos de acuerdo o no, nos condicionan y están directamente relacionadas con la vida, muerte, humanidad y sociedad.
muy buen punto atacarme de primeras si. Entendido crack@@elkampesino4008
@@edrevvvvMejor hablen de termitas 😂😂
Green: tu estas deacuerdo con que la madre termine con la vida de su hijo.
Roma: Bajo ciertas excepciónes
Green: Pero estas deacuerdo?
Roma: Bajo ciertas exepciones
Green: Ok bajo ciertas excepciónes estás deacuerdo
Roma: Bajo ciertas exepciones :v
9:30 perfecto momento para empezar a hablar de la pelea de Tyson Fyury y FRancis Nganu
See
Un debate debería hacerse con honestidad intelectual, sin intenciones de "ganar" o demostrar ser más listo que el otro, sino termina siendo una charla infantiloide de egos en la que se hace todo lo posible por no entenderse, aunque con un poco de voluntad podrían perfectamente. Un debate también debería respetar los turnos y no interrumpir cada dos por tres como si se tratase de un programa de tertulianos de televisión y también se debería ceñir al tema y no dar tantos rodeos como para que se termine hablando de algo totalmente distinto, una cosa es hacer analogías y otra empezar un nuevo debate entre ejemplo y ejemplo.
Cinco horas que dura, si hubiese habido voluntad y seriedad sin dar tantos rodeos ni entran en bucles por no dar tu brazo a torcer ante la mínima mínima discrepancia semántica, se habría quedado en nada.
Si por ejemplo Oscar dice que Roma es pro-aborto y Roma no está de acuerdo en esa definición porque para él no es cierta y matiza que solo está a favor en determinadas ocasiones, excepciones... tan difícil era aceptar eso para que el debate fluya? Oscar podría haberlo aceptado y decir, vale, no te llamo pro-aborto porque según tú eso es incorrecto pero sí "pro-aborto en casos excepcionales, anteponiendo la elección de la madre".
Y Roma también podría haber sido más flexible y entender a lo que se refiere Oscar, porque cuando se habla de ser pro-vida o pro-aborto, no nos hagamos los tontos... casi todos solemos referimos a esos casos excepcionales (o en este caso Oscar), no hablamos de alguien que quiere abortar por el simple hecho de que le da la gana, que podría ser perfectamente, pero eso no cambia para nada el sentido del debate.
Porque para un pro-vida o al menos en este debate, no importa si se habla del aborto por egoísmo puro o por excepción, no era tan difícil ser un poco comprensivos en vez de ser tan rígidos queriendo tener la razón en todo e impidiendo que sea un buen debate.
El chat del debate también tiene tela, como si se tratase de un partido de fútbol, gana España o gana Cuba, si esto no se trata de ganar o perder, tampoco ellos representan a todo un país.
Yo soy de España y en este caso estoy con Oscar, hasta donde vi, claro, porque al final se hizo todo muy pesado, Oscar tenía más predisposición a escuchar y hablar y no interrumpir cada dos por tres ni hablar de forma tan visceral, y por supuesto mejores argumentos en general, aunque Roma tenía los suyos en algunas ocasiones aunque lanzaba muchas falacias.
Mi opinión que nadie me pidió y que no tiene importancia alguna, así que tranquilos, no me matéis, paz y amor :)
muy sensato todo eso, aunq YT, y el mundo en general, funcionan así. Un componente bastante grande de ego y reputación. Si no luchas por eso, la masa no te quiere. Es el nivel que hay, tristemente, la gente no es muy lista.
Un debate es un choque de ideas,no una platica de café, aun que sin violencia,si es un conflicto de entre dos ideas o posturas de ver el mundo, si te quedas en que hay un mutuo acuerdo o en que si y no,cual es la razón del debate?.
@@alejandroalvarezvaldivia2964 La discrepancia de ideas puede abordarse desde la serenidad, respeto, honestidad y buenas intenciones (no las del simple hecho de ganar para demostrar ser más listo), sino la de llegar ambos a un consenso lógico en el que puedan estar de acuerdo, que aunque no siempre se pueda, pero que al menos sea esa la intención.
Si preguntas eso es que ni has entendido mi mensaje ni entiendes la esencia de un debate.
El que haya un choque de ideas no significa que se tenga que ser irrespetuoso con interrupciones, faltando el respeto diciéndole al otro que no tiene lógica, como le dijo Roma en un momento en el que estaba exaltado, o convertir el debate en un bucle de repeticiones en el que no se hace ni el mínimo esfuerzo en comprenderse.
Un debate puede ser perfectamente como una charla de café con la suficiente madurez, teniendo distintas opiniones obviamente, ya que de eso se trata un debate.
Mucha gente piensa que tienen que ser casi como peleas de gallos, porque están acostumbrados a la mediocridad de los tertulianos en televisión, o a los ""debates"" en youtube como los que hace el tal Dalas, o Roma en este caso.
@@Nephentes-fh2uj por eso mismo, roma no quería debatir, por eso se alargo tanto, es una falta de respeto para el tiempo de aquellos que se interesaban por el debate, para que vas a debatir si solo vas a poner tu opinión. Para eso mejor no hacer el debate, solo haces otro video más explicando lo que piensas y es todo. Quien piense como tu te escuchara y quien no pues ya.
@@User-d8w9g¿Por qué andás copiando y pegando este comentario en muchos otros comentarios?
Es estupendo como se puede aprende a través de un debate.
Soy un seguidor tanto de Roma como de Oscar pero consumo más el contenido de Roma, y puedo decir que a grandes rasgos este debate lo ha ganado Oscar, un gran debate con un contenido de mucha calidad con dos grandes exponentes aunque admito que Roma no estuvo al nivel de Oscar simplemente porque los datos matan el relato. 🫡
En aspectos piensas que gano?
«Antes de que yo te formara en el vientre de tu madre, ya te conocía. Antes de que nacieras, ya te había elegido para que fueras un profeta para las naciones».
Jeremías 1:5-12
jajajajajajajajaja irrefutable hermano XD 🤪
@@22madmike ciertamente, la palabra de Dios es inerrante.
amén amén amén 🙏@@eucaristia-cuerpodecristo
Imagina usar la biblia, una doctrina de mentiras y creencias estúpidas ya desmentidas, como un argumento no irónico
@@Markozzzzzz imagina pensar la posibilidad que dejando caer un lápiz caiga de punta y se mantenga en pie, esa es la probabilidad y la armonía con la que está regido el universo y que existamos, la premisa negativa la tienes tú, Dios es, la carga de la prueba la tienes tú para negarlo, inténtalo, deja la play un rato y ponte a pensar.
Muy buen debate...aunque si Roma lee este comentario le diría que en mi caso si tengo que decidir entre la vida de mi perro que lo quiero con locura y la vida de su madre que no la conozco de nada ..en ese caso extremo yo lloraría después a mi perro pero salvo a su madre ...
Tu comentario es corto pero certero, dice poco y tanto a la vez de ti como persona.
Pues el a la tuya la dejaría morir sin remordimientos al día siguiente del suceso. Lo de pone la mejilla quedaba muy guapo en la Biblia pero en la vida real como vayas así por la vida quedas con la cara deforme antes de los 30 tacos tristemente.
No es cuestion de poner ninguna mejilla...es un problema de principio y para mi una persona y más una madre tiene más valor que un perro aunque sea mi mascota ...pero repito la opinión de quien difiere.
Exacto amigo
Madre mía,Oscar determina que una sociedad son sus leyes,no puede estar mas equivocado,cataloga y clasifica en función a unas leyes que no podemos ni elegir ni modificar.Es un pensamiento cómodo porque así clasifica sin razonar,eso se llama sesgo,y ante eso Roma intenta razonar con él,pero cuando alguien está tan tan sesgado,es como darse cabezazos contra una pared.
Thats right
Amigo no es eso. Lo que pasa que no se puede debatir sobre la subjetividad de la subjetividad porque al final tendría que darte la razón.
Entiendo que te fustra que Oscar haya sido hermético en el debate entero y que no se aventurara a perseguir a Roma en sus ejemplos hipotéticos y analogías. Pero es que si Oscar caía en eso con Roma el debate no iba a tomar 5 horas como tomo sino 2 días enteros.
Espero green subo este debate en su canal para verlo allá 🤗
2:28, es efectivo, en mi país también hicieron ese estudio, en la Universidad, se hizo el seguimiento de niñas y mujeres embarazadas, en las tres causales... Y la conclusión fue que el acompañamiento psicológico, económico y físico evitaba depresión y suicidios.
Esto es crucial, en base a esto, yo cambie de opinión con respecto a las tres causales, que, a regañadientes yo avalaba. Pero lo hacía. Mi persepcion del problema del embarazo no deseado cambio por completo mientras más averiguaba a cerca del tema, incluso de la ley, que permite que un tutor, en el caso de que la víctima sea una niña, puede ayudarla a "decidir"... Imaginense, si ese tutor, es el mismo agresor, ya que lo común es que sea un cercano,.... no sólo se va la prueba de su delito con la muerte de ese bebé, sino, que eterniza el infierno para esa niña.
Que universidad fue?
@@yoshuamusicalworship1130 universidad de Chile, una de las dos más prestigiosas acá.
Una pasada el debate, Roma y Oscar gracias por su contenido.
Oscar barrió
@@axwleurope9519 siiiii... Barrió la puerta al salir..... Jajajajja
4:09:45 en el ejemplo que usó Oscar donde Roma fue a un juzgado por atropellar a un peror y dijo que el valor es subjetivo y el mismo Roma aseveró con un si el caso hipotético planteado fue la cereza del pastel de la tremenda paliza que le dieron a Roma.
Excelente debate de dos grandes personas y pensadores, bueno para aprender son unos cracks👏👏
Óscar vapuleó a Roma en cuando a formación, conocimientos y templanza. Roma iba quedando a cada momento más y más en evidencia. Alcanzó Roma el nivel de "ridículo" cuando se metió en el tema de la supuesta o no superioridad del ser humano sobre el resto de especies. Que se limite a burlarse de feministas poco formadas y niñatos sin experiencia. Óscar está a un nivel superior al suyo.
Yo pienso que Oscar es muy cerrado en sus conceptos y cómo interpreta lo que defiende.
Cuando está de acuerdo con algo, es para él una ley irrefutable, cuando quiere dejar mal a Roma, hace la comparativa de algo como la definición de un triángulo, con una situación tan compleja como lo es el ab0rt0; pero cuando le hacen una pregunta de una situación compleja a él, ahí mira los matices y las variables, ahí ya no se remite a reducirlo a una respuesta concreta.
Roma estaba estresado y cansado de explicar siempre lo mismo y por eso se desesperó, cualquiera lo haría si le toca debatir con alguien tan cerrado.
Es que Oscar se cierra mucho en lo que piensa y cree que esta en lo correcto incluso en temas que no conoce bien, como por ejemplo cuando hablaban de la conciencia, ya que el decia que un bebe no tiene conciencia porque no reconoce las cosas lo cual es incorrecto, ya que un bebe desde el embarazo tiene conciencia ya que es capaz de percibir la realidad.
Absolutamente PATÉTICO Roma. Flipaos nos ha dejado.
Al menos Oscar nos ha dado a todos a él incluido una Máster clase de sentido del humor, santa paciencia, educación y buenas formas.
Roma va a tener que empezar a relacionarse más con humanos de Carme y hueso en vez de con tanto marrano y cabra. Que se le está yendo.
Roma se desquició completamente, está hecho un cínico, está perdidisimo ideológicamente.
@@mk-el6534 y diría que mentalmente también, vergüenza ajena fondo y formas
O perdido en otra cosa , lo vi mas bien bajo efectos de algo 🤌, su mirada perdida en varias partes y muy muy alterado, la verdad KO
Dos de mis youtubers favoritos. Menudo crossover 😂
Qué ching4 le pusieron a Roma
Ganó Óscar, en la del aborto, roma se metió a comparar la inteligencia humana contra la animal y lo peor es que si mejor argumento fue comparar habilidades físicas de los animales haciéndolas ver cómo "inteligencia" y capacidades de supervivencia otorgadas precisamente por el ¡INSTINTO! Arraigado a su ADN, es absurdo,y adicional a eso tergiversó y saco de contexto todo lo que dijo Óscar, Óscar le respondió bien pero creo que no le dijo estas cosas por el shock de la tremenda sacada de contexto xd, se ve que por querer tener la razón desvía "astutamente" la línea de la conversación para llevarla a su favor, jaja es manipulación plena!.
Jaja pero bueno, a seguir viendo el debate, esta divertido 😅.
Pero si se ve que ninguno de los dos tiene ni idea de biología, en especial Óscar con su "los animales no razonan" y luego Roma con su "los humanos no son los que más razonan", parecía debate de niños esa parte
Se me cayó un ídolo cuando Roma dijo que le pela Socrates y la escuela Austriaca... Oscar es un intelectual hecho y derecho pero roma es el equivalente a un talentoso rapero freestyler. Aún así me gustó mucho el debate, ojalá mas así.
Pero Sócrates y demás no vivieron en esta época.... si nacieran 70 millones de niños abortados este planeta no lo soportaría.... estudié filosofía y a mí Sócrates me la suda también.
Dijo que se la pelaba porque en ese momento no tenía absolutamente nada que ver😅
Que le pongas la etiqueta de intelectual o no a una persona es irrelevante, Óscar se ha estado pegando contra una pared todo el debate.
Si no habéis entendido a Roma haces el esfuerzo por callaros por lo menos
@Markozzzzzz El método socrático consiste en una búsqueda activa y participativa del conocimiento, y la escuela austriaca plantea el libertarismo científico y moral. Si en un debate no conoces los postulados del contertulio lo mejor que puedes hacer es reconocerlo para que te lo expliquen y no te lleven al terreno ajeno dónde seguramente vas a perder, por el contrario si dices que te la pela caes en la falacia ad Ignorantiam, que es en lo que Roma Cayó por toda la cara. Por otro lado me parece que el que no entendió como el típico fanboy fuiste tú. Te animo a verlo en unos años cuando madures y aprendas lógica formal y simbólica en la escuela, saludos.
El argumento de Oscar confirma el punto de Roma y no se da cuenta.
Argumento de Oscar: El ser humano tiene valor porque existen leyes y derechos.
Argumento de Roma: El valor lo da el ser humano.
Las leyes y derechos son inventados por el ser humano, por ende el ser humano es el que asigna el valor en base su preferencia.
Por ende, depende del ser humano si le da mas valor a un animal o a un ser humano. Sigue siendo subjetivo.
Roma es un ignorante inteligente, pero a veces lo de ignorante se le nota más que lo de inteligente. No leer filosofía y hablar de filosofía equivale a caer en posiciones intelectualmente infantiloides. Debería leer, pero esta demasiado confiado en su inteligencia como para darse cuenta que lo que ignora existe y tiene valor. Error fatal.
Roma: estoy de acuerdo en que una mujer no tenga a su hijo si no quiere… OSCAR: eso es estar a favor de que mueran bebés… ROMA: nooooo yo nunca dije esoooo… fatal Roma
Pues justamente eso no es lo que se dice, oscar lo que hace es una interpretación de lo que se dice.
Un embrión no es un bebé , es el legendario debate entre liberales. Un liberal está a favor de la vida y la no agresión al individuo ¿Es un embrión un ser humano? Científica y biológicamente hablando NO, pero si para vosotros lo es es cosa vuestra, de igual manera afirmar que alguien que esté a favor de un aborto regulado, bajo unos preceptos y normas, es estar a favor de que mueran bebés, es pasarse el juego de la manipulación y la tergiversación.
Me ha encantado el debate, una hablando de lógica y otro usándola 😂❤
seguramente estar de acuerdo y no estarlo es logico ???
Roma se contradice solo, esto no es la gato de schroedinger, o es la vida o la muerte no se puede estar en el medio , trata de sostener un argumento insostenible, todo lo quiere llevar a lo filosófico, subjetivo y relativo el problema que conlleva eso es que la lógica se ve reprimida. Y los sentimientos suelen nublar el juicio de roma ya que el sabe que no esta hablando con una feminista si no con alguien bien preparado y esta acostumbrado a que nadie le pueda contrargumentar. La libertad no pude ser absoluta; Como dijo Jean Paul Sartre ´´MI LIBERTAD TERMINA DONDE EMPIEZA LA DE LOS DEMAS´´.
@@CristianMarentes24Es un debate compañero, nadie quiere ceder, ambos defienden sus posturas con argumentos muy buenos o peores, lo único que queda para el espectador es sentarse, aprender y disfrutar ya luego decantarse por alguno...
5 horas debatiendo sobre algo tan obvio. La VIDA de un ser humano siempre debe ir delante que la libertad de otro. Y más si esa libertad sólo se ve afectada durante 9 meses y tampoco de manera total. Oscar 1 - Roma 0.
Ni más ni menos 👌es que es surrealista ya el solo hecho de discutir algo tan basico. No entiendo por qué los pro abortistas siguen amparandose en los embarazos no voluntarios para legitimar la decision de una madre a matar a su bebé, esto es que es muy absurdo, porque por ejemplo una persona puede contraer de forma involuntaria una enfermedad muy contagiosa, y esa persona tenga que guardar una cuarentena osea perder su libertad por un tiempo, y si aplicasemos la logica de la involuntariedad que tanto usan los pro abortistas entonces a esa persona tambien habria que respetarle su libertad de movimiento sin que guarde ninguna cuarentena ni nada porque claro.. se contagió de forma involuntaria y nadie tiene derecho a privarle su libertad... es que es muy absurdo, de igual manera que la vida del bebé está por encima de la libertad de la madre, tambien la salud publica está por encima de la libertad de una sola persona infectada con alguna enfermedad muy contagiosa.
Oscar no entiende a que se refiere Roma con realidad. La realidad es todo lo que ocurre en el universo quitando los juicios de los seres humanos.
Exacto y creo que Roma esta muy fuera de su realidad en estos momentos 😅
Oscar en cierto punto insistía en terjiversar las frases de Roma...Siento que no entiende de grises, solo de blanco y negro. Roma simplemente le explicaba que dentro de ciertos parámetros y condiciones se puede estar o no de acuerdo con algo, porque al final todo es relativo...Oscar, tienes algunos buenos argumentos, pero hazte ver...
El problema es que eso aplica para absolutamente todo lo que puedas plantear amigo, si relativizas todo y le buscas la quinta pata a todo nunca vas a llegar a ningún lado, todo es verdad y también mentira, todo es si y todo es no, todo puede ser aquí y también allá, algo no puede ser y no ser al mismo tiempo, no es complicado de entender.
@@idelc22 Otro que no entiende nada xD increible
@@edrevvvv Amigo pero es que como todo es relativo yo puedo entender o no dependiendo de lo que las personas percibamos.
puedes realtivizar todo, o no, o puedes ser absolutista o determinista, en ambos casos, hablamos de creencia, no de realidad... esas creencia forman parte de nuestra realidad subjetiva que no es más que nuestra interpretación subjetiva de la realidad objetiva, no es complicado de entender@@idelc22
@@22madmike Entonces que debatimos? Si no hay valor ni hay nada, no hay sentido en debatir ni en opinar. Es que de verdad, esto es reducir todo al absurdo.
Independientemente de lo que opines siempre va haber un Juicio, si le quitas el valor a todo, simplemente no hay nada que hablar puesto que no hay razones para hacerlo. Si reducimos todo a qué nada tiene valor pues no hay nada de qué hablar.
Lo qué acabas de escribir aplica para ti mismo, ésa es tú creencia.
La verdad Roma es un crack humillando feministas, pero este debate hizo de denotar que le falta estudio en muchas cosas más, Green fits vino a dar cátedra a el y todos los seguidores de Roma, fue una excelente clase.
No puedo creer que haya tanta gente comentando que Oscar ganó el debate cuando ni siquiera este último logra entender el punto de vista de Roma, punto que ha sido explicado muy pacientemente por Roma Gallardo y en reiteradas ocasiones. Roma explica que, al final de todo, ellos tienen DOS pensamientos distintos con discrepancias y similitudes. Pensamientos que no tienen el poder de decidir / afectar TODOS los casos de violaciones o embarazos no deseados. Ese fue el punto que jamás pudo entender Oscar, sino que, por el contrario, hizo más hincapié en creer que su juicio debe ser el que tiene la razón por encima de todo.
No estoy al 100% de acuerdo con ninguno de los dos, pero, en cuanto a ver y reconocer la realidad tal y como es (independientemente de las perspectivas de ellos dos), fue Roma quien salió victorioso de lejos.
Te recomiendo ver el vídeo de Óscar, en Green Space, habla sobre la gente como tú.
Se llama el efecto Dunning Kruger.
Este ha visto otro debate 😂
Jajaja ahora que vean el debate las feministas dirán ustedes qué opinan si no pueden tener hijos😅😅😅😅
Roma si puede ya que es mujer😂😂
Oscar ya tiene un hijo ..
@@srperiss ?
@@srperiss En segundo lugar proyectar tus deseos sobre una falacia para darle valides a tus disparates es patetico...
Lupita con esa lógica que sigues, donde no puedes opinar si no puedes hacer algo. Las mujeres seguiriais en la cocina y sin poder votar. Mejor piensa antes de escribir
Imagínate que vas conduciendo por la carretera y derepente ves una mujer con 4 niños corriendo por la carretera. No hay manera de esquivarlos porque vas a gran velocidad, salvo redireccionar el coche bruscamente y matar a otra persona que esta caminando por ahi tranquilamente. No hay otra opción. Por tus juicio decides redireccionar el coche hacia la persona que esta sola pero salvando a los 4 niños y una mujer. El hombre solitario muere.
Entonces aqui Oscar dice, pero tu estas a favor del asesinato?
Y Roma dice ,no. No lo estoy.
Creo q es bastante claro de ver que Roma no esta a favor del asesinato
Truers
No hay equivalencia: en tu escenario la muerte del anciano o la de la mujer con 4 niños es inevitable.
En el caso del aborto el asesinato es premeditado.
Increíble que en pleno 2023 la gente no consiga razonar a lógica tan básica; más Roma Gallardo que se esfuerza por ser un iluminado intelectual.
@@Miki_Delay en el supuesto que se explica es inevitable elegir entre una y la otra si dejas que un bebé viva estas restringiendo la libertad de la madre, no pueden ser las dos opciones a la vez. Igualmente si no te parece eso, Roma seguiría sin ser un proaborto
@@evilartika
En la balanza estaría en el peor escenario: prohibir temporal y parcialmente la libertad de una niña bajo trauma. Obligarla al parto. Coaccionarla, seguramente a una crianza tutelada de su bebé hasta la adopción.
Contra: La vida de un niño.
Moralmente seguirá pesando más la vida, para el grueso de la sociedad.
Roma está atado a las leyes que rigen la sociedad, porque en el mundo moderno una cosa va de la mano de la otra. Y si es posible no permitiremos que su solipsismo inmaduro se imponga.
@@Miki_Delay no llegue a ese ejemplo, yo me refería al primer ejemplo que se discutió durante una gran parte del video y es el que te contesto. Igualmente, según lo que dices no entiendo porque crees que Roma esta atado a la las leyes que rigen a la sociedad. El usa su juicio para decidir si eso esta bien o mal, PARA EL. Para ti puede ser otra cosa mejor para mi otra. Entonces, el grueso de la sociedad ya decidirá que es mejor y peor y se hará una ley en base a eso. O al menos así es como debería de ser.
Ahora entiendo porque Roma perdió su imperio
Jajajajaja tu comentario debería estar fijado
Latinos y mas latinos defendiendo a su idolo latino. Dijeran lo que dijeran los comentarios iban a ser los mismos. Ganó Oscar Gano Oscar🎉🎉
No se porque se presta roma a hacer algo asi sabiendo como es el publico latam en cualquier ámbito (en el futbol por poner un ejemplo)
Roma deja mucho que desear...
@@francs_9 fútbol?
@@diegosanchezmartin9072ah, no teneis el peor y mas agresivo y violento fanatismo en el futbol (y en todo)? Porque aqui no queremos pegar palizas a nadie por fallar un penalti o le deseamos de muerte por fallar un gol.
Aquí va mi opinión sobre todo éste jaleo y vaivén de ideas:
Siento que el problema de fondo que tienen éstos individuos para ponerse de acuerdo es que una de las partes pretende eliminar del debate constantemente la posibilidad de que la Realidad sea permeada por conceptos como la Moral, la Ética, y los concensos sociales.
Roma Gallardo postula que es absoluta y completamente imposible definir el bien y el mal, y Óscar en cambio postula que si bien las definiciones de bien y mal son juicios, ésos juicios se basan en concensos que las distintas sociedades y culturas han determinado con sus propios conceptos de Moral, Ética, y principios determinados. Ya sean o no influenciados por "juicios" como los llama Roma, los considera necesarios para que la humanidad se organice lo suficientemente como para lograr todo lo que hemos logrado como especie.
Éste es un debate filosófico en el cual debe haber ciertos concensos para debatir sobre cualquier tema. No puedes pretender analizar temas tan complejos de las sociedades quitándoles los factores Moral, Ética, e incluso Dogmas. No puedes pretender estar en un nivel en el cual ninguna norma establecida por concensos (llámese Leyes, Decretos, Costumbres, Derecho Consuetudinario, etc...) si le quitas todos ésos elementos fundamentales a los análisis la discusión va a carecer de sentido.
La Costumbre es una gran fuerza; es una segunda naturaleza, incluso en los árboles, y es tan fuerte en las naciones como en los hombres. Igual lo son los prejuicios, que
se encuentran en los hombres y naciones, al igual que las pasiones. Como fuerzas que son resultan valiosas si son hábilmente aprovechadas o destructivas si son manejadas con torpeza.
Roma trata de llamarle "realidad" a algo que según él "existiría independientemente de si los humanos existiesen o no", pero se olvida de que de ser así no existiría tal realidad en primer lugar, y por lo tanto el debate es completamente estéril.
Si alguien trata de quitarle factores tan importantes a un debate como lo son la Moral, la Ética, las Costumbres, y todas las fuentes de Derecho, entonces le está quitando todo el sentido a los temas jurídicos tan delicados de los cuales están pretendiendo opinar.
Es muy fácil de repente tirar abajo cualquier argumento diciendo: "no, es que tú no puedes definir lo que está bien y lo que está mal, porque ya éso sería un juicio y éso no es válido". Y al mismo tiempo vivir en una sociedad basada en jerarquías jurídicas, Leyes, reglas, organizaciones, instituciones y pasos a seguir establecidos. Que puedes cuestionar las intenciones y todo éso está bien, pero quitarle todos ésos factores a cualquier discusión sobre política y leyes es ABSURDO. Es simplemente una pérdida de tiempo intentar comprender al ser humano y su historia sin tener en cuenta la noción del bien y el mal, definase como se defina por cada sociedad te guste o no.
Gente... Entiendan algo: si posees Elocuencia, posees una fuerza poderosa. Cuida de emplearla para buenos propósitos: enseñar, exhortar
y ennoblecer al pueblo (la sociedad o grupo de personas que te rodean en tu contexto en el que te ha tocado nacer), y no para descarriarlo y corromperlo.
El ejemplo de la guerra que pone Roma es perfecto, no entiendo como Green no lo entendía o no quería entenderlo y se empeñaba en justificar un aborto sólo cuando hubiese una guerra de por medio (?) nada que ver, Óscar ha quedado como un necio ahí
Es porque ese cubanito tiene mente cuadrada
No es q no lo entienda, mas bien no quiere pues eso desmonta toda la hostilidad con la q estuvo tratando a Roma diciendole proaborto, etc, pues no es dificil entender q no se es pro de nada solo por aceptar la consecuencia de ese acto, Roma sabe q el derecho de eleccion de la madre a tener o no a su bebe en ciertas circunstancias excepcionales trae consigo la perdida de la vida de ese bebe, solo q acepta ese hecho como la consecuencia, Oscar tambien entiende q la consecuencia de q un pais se defienda en una guerra puede llevar a la muerte de niños inocentes, pero no quiero aceptar delante de Roma esa consecuencia dando respuestas absurdas a tal analogia, pues esto utilizando su misma logica lo convertiria en un "proasesinodeniños" xD. Hubiera sido un mejor debate si se hacia de la manera en q Roma lo tenia concebido, cada cual expresa su opinion y el otro escucha y aprende de ella, no intentar convencer al otro, como quiso hacer Oscar, incluso afirmado q para los providas era un meta tener a Roma de su lado ( semejante estupidez ), simplemente Oscar compara el hecho de q un triangulo tenga 3 lados ( algo q es un hecho, osea completamente objetivo ), con el tema del aborto ( algo tan complicado y con tantos matices, osea muy subjetivo ). Roma intenta utilizar la logica y Oscar se dedica a hablar de ella, fin.
Me parece un debate muy enriquecedor, ya que en mi interior se abren puertas con los dos participantes. No me posiciono pero me ayuda a entender y a sentir empatía por ambos, y creo que ambos son bellas personas, sin conocerlos más que de ver vídeos de TH-cam.
Es como ver un bonito combate en el que siento un gran respeto entre Roma y Óscar.
Soy padre de 3 hijos y personalmente no me he visto en ninguna situación en la que haya tenido que tomar una decisión tan difícil. En mi experiencia he aceptado las consecuencias de mis actos (conscientes o inconscientes) y saco vivencias enriquecedoras, pero tengo muy claro que mis circunstancias me ayudan a ello, y mujer es fundamental para poder sentir un equilibrio familiar.
El frente en el que estoy trabajando últimamente es el desapego, que me parece fundamental para vivir en equilibrio y fuera de la dependencia emocional que me ha llevado hasta donde me encuentro.
En cualquier caso, el trabajo interior es la herramienta que más eficaz me ha resultado para vivir y acompañar a mi familia, y no la reproducción de las creencias y condicoonantes que estaba haciendo hasta ahora. Desde este punto, puedo hablar de cualquier cosa desde un estado de observación interior y no desde la alteración, y compartir lo que realmente ocurre dentro de mi, sin ninguna expectativa de dar una imagen o conseguir algo a cambio.
Si ver un debate me inspira, entonces bienvenido. Por el contrario, si verlo me lleva a cerrarme en un posicionamiento, lo mejor es pararse a ver qué pasa de dentro de mi y por qué estoy tan seguro de algo.
Pusiste "En cualquier caso, el trabajo interior es la herramienta que más eficaz".
Pues no sé si tú interiorizar es eficaz ¿como se puede tener empatia con ambos cuando esos ambos son contrarios?
Roma lo deja muy claro: Milita la reducción de la población, Roma dijo que el humano es un desastre para el planeta, puso en cuestión que no sirve mas que para destruir, y en su defecto solo sirve para reconstruir algo que previamente ha destruido. Roma está de acuerdo en reducir la población, pero nunca lo dijo abiertamente, y eso es lo detestable de Roma y de cualquier humano. Tampoco Roma aceptó que es pro aborto, pero cuando dice: "Yo priorizo la libertad de LAS mujeres a decidir sobre su cuerpo, no importando que esa decisión impliqué matar a un humano que éste en su vientre". Y niega que eso es ser pro aborto "porque es una excepción", y no es una excepción, porque la libertad se la concede a todas las mujeres, por tanto es una GENERALIZACIÓN.
Dice: "o la vida del niño o la libertad de la madre", la libertad es de todas, es prioridad, y es generalización, entonces la regla es que es aceptable el aborto bajo las condiciones y criterios de cualquier mujer, por tanto, su postura es a favor. No mete leyes, son a criterio, y deslinda de la responsabilidad al humano por tener relaciones.
@@aureliiocasiyas8039 el trabajo interior me focaliza ahí donde puedo actuar, que es dentro de mí. Siempre que pretendo cambiar algo o a alguien o el punto de vista de alguien me estoy concentrado en algo que no depende de mí y no puedo cambiar. El hecho es que haber tomado conciencia de esto ha hecho que ahora pueda escuchar casi cualquier opinión sin sentirme agredido, y esto me permite fijarme más allá de lo que una persona expresa sobre su historia y estar atento a cómo se siente contando esa historia. Lo que Roma describe es cómo él percibe que es el mundo, lo que destruyen los humanos, etc. en un contexto en el que intenta decir que no es por ser humanos que somos superiores en todo, y que de hecho, teniendo esa idea en la cabeza nos centramos en cosas que nos hacen hacer muchas tonterías, y yo esa idea la comparto, pero aunque no la compartiera podría escucharle sin sentirme herido. También siento que lo que motiva a Óscar es un sentimiento muy bonito y que, aunque tenga la intención de cambiar el punto de vista de Roma, él cree que lo hace por el bien.
Al final Roma lo único que dice es cómo él percibe la vida de los seres vivos, y cómo desde su punto de vista prefiere que las personas sean libres de tomar sus decisiones. Yo estoy de acuerdo con esto aunque nunca se me haya pasado por la cabeza abortar, pero considero que está bien que alguien sea libre de hacerlo y de no hacerlo, al igual que considero que habría que concienciar mucho más a las personas de lo que es en sí, porque es un asunto que se trata muy a la ligera y se que es mucho más duro de lo que parece.
También se que cuando Roma dice que él seguro que abortaría si fuera mujer, me imagino que nunca se verá en esa situación y por lo tanto no se puede saber. En muchas situaciones que me han pasado en la vida pensaba que tendría una respuesta o actitud, y después de vivirlas me he sorprendido de lo que esa experiencia me ha mostrado de mi mismo. Yo creo que la vida solo hay que vivirla poniendo el foco en uno mismo y ver qué es lo que te produce esa vivencia y sacar conclusiones para funcionar mejor y mejor. Todo el resto puedes hacer lo que quieras, pero al no ser tu interior, no lo puedes controlar, y al no poder controlarlo pues seguramente te vas a dar contra un muro... Esa es mi vivencia hasta ahora. Espero que puedas sentir paz y no alteración con mi explicación. Un abrazo!
@@juanvelo9760 ¿por que habría de sentir paz o alteración?
La explicación es normal, no hay insultos, ni nada que el común de la gente decimos.
Lo que creo es que para ser alguien que interioriza, ya exteriorizaste mucho.
Ya te leí, y ya me leíste.
Momento en que se le desmonto todo a Roma 3:20:30 "Prefiero salvar a cualquier gato de la calle que a eso (refiriéndose a un feto)" Y aun asi dice que no es pro aborto, que terrible. Roma que paliza que te dio Green
Lo molio !!
Que tiene que ver preferir la vida de un animal sobre un feto con que seas partidario del aborto?
Que tú consideres la vida de un animal sobre la de un feto no tiene nada que ver con que si eres partidario de matar al feto en sí, ya que tú tendrás tus razones para decidirlo así o alguna circunstancia que te coaccione a eso.
De igual forma que si tú prefieres elegir a tu madre por sobre otra persona en una circunstancia mortal, no quiere decir que seas partidario del asesinato de personas por decidir el destino de una vida humana al priorizar a tu madre, ya que tú estás priorizando debido a una excepción, a una circunstancia que hacen conflicto con tus principios e ideas.
De verdad, no entiendo cómo hay tanta gente como tú en esta sección de comentarios tan cerradas de mente como Óscar e incapaces de entender algo tan simple.
@@JoseAlejandro-xc6fbbruh literal tu también estás haciendo lo mismo que dices ._.
@@malgdrummer que cosa? De no entender la diferencia entre aceptar la causa de una acción y la acción en sí? Porque yo si lo entendí perfectamente.
Por lo que veo ustedes no.
@@JoseAlejandro-xc6fb al juzgar a alguien por no entender la acción en si, tu también demuestras no entender la acción, al meterse al campo de los juicios siempre te vas a contradecir, por eso el bien o el mal no son relativos, porque si relativizas todo también relativizas tu propio argumento
2:52 strike de oscar, el ejemplo de la guerra fue una mala decisión ya que está usando un recurso extremo que involucra todo un país que no tiene mas opción que defenderse, mientras q el aborto implica sólo una decisión de un individuo y además ésta no trae consigo el agravante de lesiones peores o la propia muerte como lo es en el caso de la guerra.
Me gusto, estas cosas las hacen los valientes pero las formas se fueron perdiendo sobretodo por parte de Roma.
Yo aprendí mucho de ambos. A los dos los sigo desde hace tiempo y Green fits es como de la vieja escuela, me daba la sensación que quería que Roma estuviera de acuerdo en su postura, daba buenos argumentos, sí, pero no aceptaba otra realidad. Digo, en un debate para eso es, porque hay diferentes puntos de vista y se tiene que llegar a una conclusión, no hacer cambiar de opinión a la otra persona.
Con respecto a Roma, pienso que se puso al tú por tú con Oscar, defensiva y cambiando de temas varias veces (yo soy mas o menos igual) sin debatir el tema principal del aborto.
Y estoy super a favor con Roma, si un violador embaraza a la chica, lo más sensato es que la chica tenga la libertad de abortar, totalmente de acuerdo.
Sería genial un moderador la próxima vez.
Muy buen debate, me vi 3 horas y tuve que salirme para ir a comer jaja
@elrincondeunoutsider.8029 nunca dije que debería coincidir con Roma, más bien todo lo contrario. Oscar quería que roma coincidiera. Además lee el título, dice debate, en un debate se llega a una conclusión.
Además nadie tiene la razón, no gira al ardilla en tu cabeza, mijo?
@elrincondeunoutsider.8029 Ah ok, lo que tú digas , nene
Lo de las violaciones es un tema que sin conocerlo el primer pensamiento es que aborte pero cuando tratas con casos de primera mano al final el abortar les genera un trauma aun mayor. El problema es que esa persona adolescente y traumatizada no esta en la mejor posición para tomar una buena decisión o una decisión razonable en ese momento. Lo importante es no justificar los abortos por irresponsabilidad que son la gran mayoria por uno o dos casos aislados.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en él tema de las violaciones. Ahí si que no justifico el punto de Óscar por más estudios que muestre lo contrario.
@@Piuradelpiero "el abortar les genera un trauma aun mayor." Fuente cibeles
Mi experiencia me ha demostrado que los animales, especialmente los perros por su lealtad y amor incondicional, valen muchísimo más que la " gente". Sin lugar a dudas. Y tiene razón Roma en eso, vale más la de un humano por desgracia, pero A NIVEL LEGAL, SOLAMENTE, eso no tiene absolutamente nada que ver con los ideales sociales ya que opiniones hay muchísimas, y las leyes se cambiarían en muchos casos si pudiera decidir la sociedad sobre todos los aspectos. Y te dejó Ko cuando te mencionó lo de los toros, sin respuesta, y a la mayoría dos dan asco los toros, simplemente es un negocio y da dinero, por eso no lo quitan.
Que gran debate, me lo pase genial escuchando a los dos
Los argumentos de Roma son absurdos, se contradice una y otra vez, parece que viva en un mundo de fantasía, por favor pon los pies en la tierra, pensaba que era una persona más culta. Oscar te ha dejado en ridículo de manera brillante.
Oscar le da 100 vueltas al mismo asunto con el triangulo redondo y la falacia de la equivalencia... tengo herman@s,hij@s,niet@s nunca "proaborto" si hay muchas excepciones por las que esa decision es de la embarazada. Si la niña violada fuera la tuya la obligarias a tener un bebe? Yo no...Saludos de P.R.🇵🇷
ROMA y Green el debate una maravilla ,se vio que disfrutaron ambos ,muchísimas gracias se aprendió demasiado 💜💚
@elrincondeunoutsider.8029 esos dos hablaron en privado antes y pude ver en las 5 hora que vi en directo entera ,ambos disfrutaban del debate ,lo que no puede la gente esperar es que uno acepta la idea del otro si ambas están bien argumentada , ese debate era empate desde el segundo 1 ese debate era para aprender no para hacer un concurso de puntos
La principal diferencia entre norma y ley radica en su formalidad y en la aplicación. Las normas pueden ser más flexibles, no necesariamente escritas y se enfocan en la conducta social aceptable. Las leyes son reglas formales, establecidas por una autoridad gubernamental, y su incumplimiento puede acarrear consecuencias legales. Las leyes a menudo se basan en principios y valores que también pueden estar reflejados en las normas sociales, pero con un carácter más estructurado y vinculante.
Excelente definición.no se podría haber dicho mejor.
Como puede ser posible que no entienda oscar las cosas como roma las explica, no es tan dificil de entender y no digo que roma gane o no por que el mismo lo señala que solo es lo que cada uno piensa,
Y no siquiera tienen que llegar a un acuerdo solo exponer sus distintos puntos y opiniones, lo que no termino de entender es como puede decir cosas inteligentes y conceptos y no podia entender nada de lo que roma le decia (creo que solo lo contradecia aunque si lo entendia)
En todo caso para mi roma tiene un mejor punto, y en cosas tan delicadas no te puedes cerrar a un caso el que cien porciento tienes que ser una cosa o la otra
Roma es inteligente y seguramente va a aprender mucho de este debate. Oscar impecable en todo, nunca había visto un debate de él pero lo escuche en un video decir que a sus debates iba muy preparado y efectivamente así fue. Me vi todo el debate. Un gusto escuchar las ideas de ambos y gracias por ser parte de la comunidad de TH-cam que se dedica a debatir y a proponer ideas y no hace contenido para simplemente entretener a la gente como muchos otros, esto es necesario. Saludos.
Yo personalmente vi con más perspectiva en sus argumentos a Roma. Oscar es un poco reduccionista en el sentido que siempre tiene una perspectiva sesgada por su antropocentrismo, es decir, piensa en el ser humano con una criatura superior a cualquier otra especie porque patata, y eso me hace pensar en la mentalidad que tiene la gente religiosa y con una moral que siempre pone al ser humano por encima porque de pequeño le enseñaron que la vida humana vale más, pero no sabe explicar objetivamente por qué. Siempre acuden al hecho de que nuestra mente nos permite hacer cosas que subyugan al resto de especies. Pero lo que no son capacen de ver es que cuando los seres humanos nos extingamos, muchas de esas otras especies continuaran existiendo mucho después, al igual que existieron mucho antes que nosotros.
@@MrCrepman No es porque patata, demostró con lógica porque somos superiores en algunos aspectos ¿Te viste el debate?
@@MrCrepman xdxdxdxdxdxdx
@@Username19019 si me lo vi. Y somos superiores en algunos aspectos pero en otros no. Que a tu jucio tener mas intelecto te haga superior a otra especie porque puedes someterla, no deja de ser un valor y un juicio subjetivo tuyo. De verdad crees que tiene mas valor la vida de un humano que la de una hormiga? Quien decide eso? Tu? La sociedad? Dios? Si apartas esas ideas que das por sentadas, verás que el valor de una vida nos es más que la que tú le das.
@@MrCrepman Objetivamente soy superior intelectualmente a cualquier animal, eso no lo deberíamos ni ponerlo en duda. No sé cuándo dije que tenía más valor que un animal, legalmente pues si, pero Igualmente yo nunca lo dije.
Tremendo debate ojalá sigan debatiendo mas temas los dos
Roma No Deja Desarrollar Ninguna Idea,
Perfectamente El Debate Duraría Menos
Y Fuese Más Fluido Si No Tomara Esa
Posición.
Roma Me Quedo Debiendo En Este Debate 😪
Roma dijo desde un principio que no queria debatir
@@nxo21 Acepto un debate, hizo la organizacion para un debate y tuvo un debate
Lo que roma diga o no suda 3 cojones, la realidad es que tuvo un debate, da igual que el diga que no
Es como que yo mate a alguien y diga que no que no lo hice jajaa
Exacto te das cuenta que es la ideología de Green fits VS la realidad objetiva que roma intenta hacerle entender
no importa lo que diga green, lo que dijo roma es cierto y es la realidad al que no le guste, que no le guste
@@RagnarVZLA acaso no te fijaste lo que decia roma durante todo el directo desd el principio? Green solo queria saber que posicion tenia respecto a si era pro aborto o no. Por esto se armo todo esto
1. El conflicto ético con el aborto está en decidir cuando se considera vida a un feto. Esto desde la perspectiva de la jurisprudencia. Ahora, ahí hay que sumarle la ética personal.
2. Existen unos códigos bioéticos que tratan de dar respuesta a estos conflictos. Desde el aborto, a desconectar a alguien que está en estado vegetativo, etc. Se crean con equipos multidisciplinares y sirven de guía para tomar las mejores decisiones o al menos las más informadas. Estos códigos aplican en todo lo sanitario (es decir, salud, vida, muerte...) y no sólo acompañan al sanitario en sí, si no también al paciente.
3. Tener relaciones sexuales sin precaución vs tener relaciones sexuales con precaución. Green, te olvidas de algo importante: la motivación o intención que hay por debajo de cada una de las conductas. Eliminar esto descontextualiza.
Y, evidentemente, la persona es responsable de su existencia (psicología positiva), en otras palabras, deber verse así mismo con la capacidad para responder ante lo que sucede. En otras palabras otra vez: decidir si abortar o no abortar y asumir las consecuencias que pueden ser múltiples (criar a un hijo que no quiero y sobre el que proyectaré inconscientemente o conscientemete mi odio o rabia o ira; abortar y aceptar que quizás y muy probablemente eso acarree determinados problemas psicológicos después) hay infinidad de variables en las consecuencias. La idea es si desde tu libertad respondes ante esas consecuencias, las que sean. A esto se le llama también principio de autonomía.
4. La parte prefrontal del cerebro, en algunos casos, puede tardar en madurar hasta los 30 años aprox. ¿Cuántos años tenéis? (Guiño, guiño😉)
5. Los animales no tienen consciencia del YO (no hay un ego identificado) pero si tienen conciencia de sí mismos (es decir, saben que existen). Dicho de otra forma, los animales tienen procesos psicologicos básicos donde la raiz es la supervivencia. El ser humano, además de los procesos psico básicos tiene procesos superiores (ej, la metacognición o la capacidad de la mete para pensarse sobre sí misma)
6. Las leyes si condicionan las conductas. Se llama condicionamiento operante. Para ejemplo: el carné de conducir por puntos. Si te portas mal conduciendo te quito puntos hasta quitarte el carné. Se utilizan para modificar o motivar conductas. Ahora bien, cada sujeto tiene la libertad de decidir lo que quiere hacer siempre y cuando esté dispuesto a asumir las consecuencias. Si no estás dispuesto a asumir las consecuencias entonces eres un niño pequeño en pataleta.
6. Yo también soy pro vida y a la vez respeto el principio de autonomía de cada persona. De lo contrario, vería a los demás como mermados de su capacidad para tomar sus propias decisiones y asumir las consecuencias, las que sean. Lo podéis llamar karma, dharma, o quien las hace las paga; la pregunta es ¿ estoy dispuesto a asumir las consecuencias de mi decisión? Las que puedo ver y las que no. Eso es aprendizaje y desarrollo.
7. Roma, somos vecinos de comunidad (autónoma)
8. No puedo seguir opinando, me queda mucho debate todavía. Pero gracias, estos temas no son fáciles y hacen que le des una vuelta a la piedra.
Buen comentario
Debates así hacen falta, éste canal hace falta, ya no sólo por Roma, si no porqué aprendes a percibir lo qué es real y lo qué no, cómo el bien dice, el agua moja, es una realidad, púes así con muchos otros temas. Gracias Roma por tener un canal donde uno piensa, reflexiona y no es un borrego siguiendo lo qué diga "su casita(TH-camr de turno favorito)" sin cuestionarse el porqué, basta ya de tanto adoctrinamiento, qué no sólo está en las escuelas, televisión, lo tenemos aquí, en TH-cam mismo, por eso repito, necesitamos(y agradezco éste canal) más canales así.
Y recordad, no importa quien gane o pierda, porqué cada uno creerá qué gano su TH-camr favorito, tenemos qué ganar nosotros, con el libre pensamiento y razonamiento. Antes de escribir, he estado leyendo comentarios y me parece repugnante los típicos "me desuscribo, blablabla"...esos son los borregos qué me refiero, no tienes qué estar de acuerdo ni con Roma ni con Greenfits, tienes qué estar de acuerdo con tus opiniones basadas en tu reflexión de ambas opiniones y sacar tus conclusiones.
De nuevo gracias y un saludo Roma.
El que no haga eso no entendió nada.
A mi no me hace falta escuchar a nadie para tener mis propias opiniones y decisiones.... Quizás a ti si te haga falta escuchar a otros para tomar tus decisiones y tener tus propios juicios.. Una pena la verdad
@@Alvareto24 tal cuál
Roma que VERGUENZA, tte dieron la paliza de tu vida, si no lo veo no lo creo !!!
Jajajaj creo que no has visto el debate 😂