SUSCRIBIROS aquí (no cuesta nada, hombre!)→→→→ th-cam.com/channels/d2WfcAHZZVMK9jrvTWdAvQ.html Os dejo una lista de reproducción de la MORTAJADORA th-cam.com/play/PLStheEDnMchNnppUPtBA6P60h51Wu5lzE.html
Tengo que confesar, que el primer video que vi de tu canal me dio la sensación de que eras un aficionado. Después de ver más videos me doy cuenta de que estamos ante un maestro. Es impresionante lo sencillo y económico que haces las cosas. Gracias por enseñarnos.
Gracias por tu comentario y por ver el video. Bueno, estoy seguro de que hay mucha gente que sabe mas que yo. Pero lo que yo sé, creo que puede ser útil a muchas personas, ya que ahora ya no se fabrica ni se trabaja de esta manera (bendita tecnología). De nuevo, muchas gracias, y espero seguir haciendo videos de calidad y que te gusten, un abrazo!
Veo tus videos y me alegro de que ese conocimiento del oficio quede registrado de una forma tan bien explicada. Los jovenes estamos acostumbrados al cnc y cuando toca usar una maquina convencional dejamos mucho que desear a pesar de años de universidad y practicas en empresas y demas formaciones que nunca terminan. Soy un apasionado del mecanizado mas alla del trabajo y estoy muy agradecido de encontrar gente como tu.
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra saber que la gente joven también le interesa estas cosas, y no solo a los mas viejos. Para mi es um honor que la gente pueda aprender con estos videos. Un abrazo y hasta el próximo video!
Hloacomo está, tenemos la misma profesión,aprendida en la misma época,es un auténtico placer ver trabajar a un maestro,en mi país argentina así se le dice al tornero,y la simpleza y contundencia con la cual usted explica un arte que no es simple,es un gusto ver sus videos, aparte de los recuerdos, uno añora la época en la q se resolvían los imprevistos de manera sencilla y rápida, desde ya muchas gracias y los q lo siguen deberían saber q ser un profesional lleva muchos años de experiencia, es de agradecer el ahorro de tiempo q usted brinda para llegar a ese punto
Me encanta cómo enseña señor quedan pocos hacedores como usted. Es sublime y espero que su hijo esté orgulloso del talento que rebosa. En éstos tiempos falta hace ése talento
Hola Stefan , cuando yo trabajaba en este oficio hace 33 años mi torno hera Mandrinadora , Fresadora , mortajadora , y rectificadora . Un saludo para ti.
Buenos dias maestro Joaquín... sabéis que estoy fabricando el mortajadora. Va muy bien.. estoy modificando alguna medida y el reductor es un poco más grande.. el cilindro y el embolo se lo realicé con un amortiguador de auto... vamos a er si funciona....Bueno maestro muchísimas gracias por sus consejos y humildad...un abrazo desde San Rafael Mendoza Argentina...Héctor
Guao, Don Joaquin, que bueno quedo ese aparato, gracias de verdad por transmitirnos tantos datos acerca del mecanizado, le felicito porque además se ve que se la pasa usted muy bien en esas actividades.
Que gusto verle de nuevo, usted si que demuestra cada video como el ingenio de los maestros del mecanizado ha permitido que lleguemos a las máquinas tan modernas que tenemos ahora. Lo curioso es que la mayoría de la gente de hoy tiene pocos conocimientos de las técnicas de mecanizado antiguas. Lo dicho un gusto verlo y escucharlo. Cuídese mucho un saludo desde Palencia...
Mi señor, admito que no me dedico a esta labor, solo veo sus videos porque me parecen interesantes y en alguna que otra cosita me ha ayudado. Saludos desde Barcelona Venezuela.
Gracias maestro.... Eres un ejemplo a seguir me gustan mucho tus videos. Bien explicados y de manera didáctica para no perder detalles.. Saludos desde Venezuela.....
Buenas noches Joaquín, me alegro de que retomes el trabajo y nos vayas haciendo herramientas para el torno si señor un ejemplo de vocación que muchos toneros deberían tomar para los principiante etc. Saludos desde cadiz provincia
Gracias por compartir, siempre es lindo ver estas técnicas simples que te salvan de un problema cuando no tienes las maquinas. Saludos y salud para todos.
Muy bien Joaquin, todo un profesional como toenero y por lo bien que lo cuentas,pues cualquiera lo entiende, y quien quiera aprender pues tambien le tiene facil,un saludo hombre
Mucho gusto con su retorno ,Don Joaquín! No soy dueño del torno que uso pero no hay limadora ,encargamos los chaveteros a un colega .voy copiar su muy practica amortojadora.se aprecia muy práctica .
Cómo siempre un placer y un gusto ver vídeos como estos tan reales! Se queda uno con la boca abierta de ver las herramientas que es capaz de hacer con el arte de la fabricación...cosas que hoy en día nose ven! Lo dicho un placer ver sus videos y deseando de seguir viéndolo...saludos de un Tornero-Fresador desde Extremadura MAESTRO!!
Desde luego es un buen utillaje, soy mecánico industrial de toda la vida y de forma artesanal los he hecho colocando la Hta. de entallar en la torreta y avanzando con el carro longitudinal (es pesadísimo), cuando tenia que hacer varios colocaba un plato ( o la pieza) en la luneta fija y avanzaba el carro longitudinal con el automático de roscado.
Buenas noches Jordi , el amortajador puede ahorrar mucho tiempo , un chavetero de 8 milímetros biene a costar de 6 a 6'5 minutos. Los chaveteros que usted menciona los he hecho muchas veces y muchos estriados interiores , la mejor forma de hacerlos es que la cuchilla trabaje de dentro hacia fuera y retirar la cuchilla cuando vuelve a entrar dentro del agujero y así sucesivamente hasta estar terminado , si usted lo prueba verá la gran diferencia que hay , en 22 años de trabajar en el oficio de tornero hice muchos estriados interiores. Un saludo.
Bueno, como siempre excelente trabajo! Joaquin, un buen y pronto recupero para tu hijo.....gracias por todo y nos vemos y sentimos al proximo video. saludos para todos hugo-italia
Excelente el video. Infinitamente agradecido por sus enseñanzas. Un abrazo desde Las Breñas, Chaco, Argentina. Buena salud para toda la familia. Gracias Maestro.
Я Вас приветствую ,дорогой друг.Отличная работа.У меня пока ручная долбежка,но в планах есть сделать такую же как у Вас.Я работаю на частного предпренимателя, и он не больно хочет вкладываться на хорошие станки,поэтому приходиться все придумывать самим.Был бы очень признателен ,если бы Вы скинули чертежи .Видео смотрел как глухонемой,так как не понимаю вашего языка.И все тонкости которые вы обьясняете,проходят мимо....,а в чертежах разбераюсь,сам токарь.Заранее спасибо. Россия, Уфа.
El proceso esta muy bien, excelente diria yo, pero para estar haciendo una por una, incrementa mucho el costo, como pasatiempo esta bien, si necesitara 1000piezas cuanto tardaria ? Pero sigo diciendo que buena idea
Si hicieran falta 1000 piezas, hay que optar por las maquinas modernas desde luego. Me alegro le guste el proceso, y gracias por la suscripción, un abrazo!
Muy bueno el trabajo ,quizá sea bueno para eliminar la agujereadora ,poner un motor de baja revolución en la bancada , pero repito muy ingenioso lo suyo señor!! Desde Argentina saludos
Buenas noches Néstor , selepodria poner un motor como tú dices pero normalmente un tornero no hace chaveteros ni estriados todos los días por lo menos cuando yo trabajaba de tornero los hacia de vez en cuando , por eso he puesto el taladro , muchas gracias por tu comentario. Un saludo para ti.
Joaquin. Que bueno que estes de vuelta. Interesante el amortajador o la limadora. Realmente tu diseño es mucho más simple que las otras limadoras que he visto y que he usado y super práctica y sobretodo el disponer de un set de tamaños de herramientas. Realmente la carrera la pueder hacer con un disco perforado que te cubra la circunferencia del disco o el cigueñal. Mi saludos cordiales y muchas gracias por mostrar un nuevo video. PD. que el hijo; "el editor de videos" se recupere pronto. Saludos.
Hola qué tal? Espero que no te haya afectado lo del volcán , quizá tengas razón de que sería más silencioso con un motor , pero en un taller los chaveteros no se hacen todos los días y menos estriados , quiero que se le puede perdonar un poquito de ruido. Un saludo desde Aragón.
@@masquetorno tienes razón, un taller sin ruidos no es un taller. El volcán a Gran Canaria le queda lejos, pero como canario y como persona si me ha afectado mucho. Saludos.
He encontrado tu canal de casualidad y me parece un canal de mucha calidad, así que ya tienes un suscriptor más!!! tengo también un torno HBM, pero sólo lo he usado una vez, por falta de tiempo, ahora que el crío está en la guardería ya puedo trastearlo un poco más ajajjajaja sin duda tus vídeos me ayudarán mucho, saludos desde Melilla
Qué torno es ? Excelentes videos, me recuerda mi trabajo de tornero donde se aprovecha cada parte de la máquina para desarrollar trabajos que normalmente no se podrían realizar en un torno.
Buenas tardes maestro ami me encanta este travajo me facina todo loque tenga que ver con tornos yo vivo en Panamá osea en una provincia de panama tengo un torno boxford lo adquirí lla vastante viejo i abandonado algunas piezas sele rompieron como por ejemplo las correas iseme ase difícil saber donde conseguirlas será i usted me puede dar una manito con algún idea de donde las pueda conseguir. Selo agradeseria mucho mis respeto maestro soi seguidor desu cánal lo encontré isus trabajos son jeniales
Hola un placer escuchar su comentario. Respecto a las correas yo también he tenido algún problema para conseguirlas. Le recomiendo intenta contactar con alguna empresa distribuidora...o ferretería...y seguro le puede ayudar
youtube.com/@johannespinto3732 No se porque se borró su comentario. El taladro tiene una potencia de 1010 watios y la relación del husillo con la corona de 50-1
Hola señor Joaquin. Llevo siguiendo muy de CERCA su trabajo. Es increible su experticia. Se notan los años de experiencia. Quisiera saber SI podria compartir los Planos de la mortajadora o venderia algun Modelo ya hecho. Muchas gracias un Abrazo
Hola Santiago un placer. Me alegro le sean de provecho estos videos. Los planos de la amortajadora los tienes durante el video, si lo pausas ahí lo verás. Si los quieres en PDF, los comparto con algunos miembros del canal. Echa un vistazo aquí y si te apetece hacerte Miembro del canal, Bienvenido! También tendrás los planos del resto de máquinas y las que vaya construyendo en el futuro. th-cam.com/channels/d2WfcAHZZVMK9jrvTWdAvQ.htmljoin
Que buena idea !!!! Pero esta idea se la van a chingar los chinos !!!!! Y es valido !!!! El señor esta compartiendo su talento e idea !!! En muchos paises como mexico muchas veces no hay las cosas o es.demaciado caro manda hacer las cosas, los chinos las hacen de madrazo en dias !!! Si no fuera por los chinos millones dw gentes no tuvieran muchas cosas, herramientas, motos, tornos, etc es opinion propia sin ofenza a nadie ni animo de joder nada de eso, un like y una suscripcion se merece el don !!!! Saludos desde mexico
Muy buen video como todos!! Estoy pensando en comprar ese mismo torno que tienes tu. ¿Que tal esta? Le ves algún defecto? O algo a tener en cuenta? Tengo pensado hacerme con el motor trifasico y acoplarle un variador de frecuencia como hice con el taladro y la verdad que estoy encantado
Hola Jose David, te puedo decir que con este torno estoy muy contento, pero si te esperas unos días, llevo idea de hacer una review de este modelo de torno por que mucha gente me esta preguntando por él
las fatigas ke hemos pasado para hacer una a mortajadora con un taladro algo parecido hice yo hace unos decenas de años un saludo y no te dejes de ver por aquí mas a menudo
Lo felicito por la herramienta que hizo, pero que relacion tiene el reductor de velocidad, y que medidas tiene dicha herramienta? Se le podria poner un motor electrico en lugar del taladro!
Hola Señor Gerbin JAMEN , tengo intención de hacer un vídeo de cómo lo he construido , el reductor tiene una relación de 1-60 , si se podría poner un motor , el problema que veo es que sería un poco molesto por las dimensiones , ya que tiene que ser potente , el taladro que yo uso es de 1010 watios y no lo sobra nada de potencia. Si usted tiene electricidad trifásica en su taller los motores son más reducidos y talvez si , pero en mi casa tengo 220 voltios y esos motores son muy voluminosos. Un saludo.
Muchas gracias Jesús me alegro te gusten los vídeos , el material para los discos , lo ideal sería que fueras aún taller , que cortan chapa con láser , la cortan con mucha precisión incluso te hacen los agujeros a la medida que les digas , cuanto mayor sea el diámetro del disco , más precisión tendrá , el máximo diámetro será el que puedes mecanizar en tu torno , es decir el volteo máximo de tu torno. Los míos son de 282 milímetros de diámetro y son de chapa de 8 milímetros. Un saludo.
SUSCRIBIROS aquí (no cuesta nada, hombre!)→→→→ th-cam.com/channels/d2WfcAHZZVMK9jrvTWdAvQ.html
Os dejo una lista de reproducción de la MORTAJADORA
th-cam.com/play/PLStheEDnMchNnppUPtBA6P60h51Wu5lzE.html
Tengo que confesar, que el primer video que vi de tu canal me dio la sensación de que eras un aficionado.
Después de ver más videos me doy cuenta de que estamos ante un maestro. Es impresionante lo sencillo y económico que haces las cosas. Gracias por enseñarnos.
Gracias por tu comentario y por ver el video. Bueno, estoy seguro de que hay mucha gente que sabe mas que yo. Pero lo que yo sé, creo que puede ser útil a muchas personas, ya que ahora ya no se fabrica ni se trabaja de esta manera (bendita tecnología). De nuevo, muchas gracias, y espero seguir haciendo videos de calidad y que te gusten, un abrazo!
Veo tus videos y me alegro de que ese conocimiento del oficio quede registrado de una forma tan bien explicada. Los jovenes estamos acostumbrados al cnc y cuando toca usar una maquina convencional dejamos mucho que desear a pesar de años de universidad y practicas en empresas y demas formaciones que nunca terminan. Soy un apasionado del mecanizado mas alla del trabajo y estoy muy agradecido de encontrar gente como tu.
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra saber que la gente joven también le interesa estas cosas, y no solo a los mas viejos. Para mi es um honor que la gente pueda aprender con estos videos. Un abrazo y hasta el próximo video!
Maestro en verdad muchas gracias x lo q enseña, esa paciencia y sobretodo el conocimiento q usted tiene, muchas gracias...
Es un placer!
Hloacomo está, tenemos la misma profesión,aprendida en la misma época,es un auténtico placer ver trabajar a un maestro,en mi país argentina así se le dice al tornero,y la simpleza y contundencia con la cual usted explica un arte que no es simple,es un gusto ver sus videos, aparte de los recuerdos, uno añora la época en la q se resolvían los imprevistos de manera sencilla y rápida, desde ya muchas gracias y los q lo siguen deberían saber q ser un profesional lleva muchos años de experiencia, es de agradecer el ahorro de tiempo q usted brinda para llegar a ese punto
Muy importante tu ingenio, me gusta q eres amante del torno... gracias por tus enseñanzas... desde Nicaragua.
Muy amable Silvio, un abrazo!
Excelente, canal, accidentalmente, llegue aquí, y me parece magnífica, tu enseñanza, Dios te bendiga. Desde Colombia, un alumno mas
Muchas gracias Carlos, es un placer que disfrutes con mis videos. Un abrazo! saludos desde España
Me encanta cómo enseña señor quedan pocos hacedores como usted. Es sublime y espero que su hijo esté orgulloso del talento que rebosa. En éstos tiempos falta hace ése talento
Gracias Pablo, un placer enseñar lo que he aprendido, orgullosos los dos :)
Mis respetos maestro, este es uno de los mejores canales que he visto en la materia.
de verdad, significa mucho tu comentario...un abrazo!
es usted un crack maestro Joaqui.muchos años para que nos siga dando cátedra!!!.es una maravilla su invento!!!.
Hola Sr. Alejo!! Es una satisfacción que le guste mi trabajo, espero seguir ,y que siga interesando
Saludos
Fantastico ! El truco de convertir el torno pequeño en una mandrinadora horizontal de cañones tambien merece ser mencionado , si señor !
Hola Stefan , cuando yo trabajaba en este oficio hace 33 años mi torno hera Mandrinadora , Fresadora , mortajadora , y rectificadora .
Un saludo para ti.
Buenos dias maestro Joaquín... sabéis que estoy fabricando el mortajadora. Va muy bien.. estoy modificando alguna medida y el reductor es un poco más grande.. el cilindro y el embolo se lo realicé con un amortiguador de auto... vamos a er si funciona....Bueno maestro muchísimas gracias por sus consejos y humildad...un abrazo desde San Rafael Mendoza Argentina...Héctor
Gracias Hector, me alegro de saber cuando alguien hace alguno cacharro con mis videos, seguro va de maravill!, un fuerte abrazo!
Gracias de corazón, mucho cariño y aprecio sincero don Joaquín
Gracias a ti por estar ahí, un abrazo Fernando!
Guao, Don Joaquin, que bueno quedo ese aparato, gracias de verdad por transmitirnos tantos datos acerca del mecanizado, le felicito porque además se ve que se la pasa usted muy bien en esas actividades.
gracias roberto, la verdad si, me lo paso bomba jeje un abrazo!
Que gusto verle de nuevo, usted si que demuestra cada video como el ingenio de los maestros del mecanizado ha permitido que lleguemos a las máquinas tan modernas que tenemos ahora. Lo curioso es que la mayoría de la gente de hoy tiene pocos conocimientos de las técnicas de mecanizado antiguas. Lo dicho un gusto verlo y escucharlo. Cuídese mucho un saludo desde Palencia...
Hola Oscar. !! Gracias y espero que siga interesando lo que hago
Seguimos , saludos desde Aragón
Mi señor, admito que no me dedico a esta labor, solo veo sus videos porque me parecen interesantes y en alguna que otra cosita me ha ayudado.
Saludos desde Barcelona Venezuela.
Me alegro ser de ayuda, un abrazo desde España
Gracias maestro....
Eres un ejemplo a seguir me gustan mucho tus videos. Bien explicados y de manera didáctica para no perder detalles.. Saludos desde Venezuela.....
Con mucho gusto!
Buenas tardes Don Joaquin, un gustazo .
En primer lugar, quiero felicitarle por esos súper videos, además, agradecer su enseñanza.
Un abrazo...
Gracias Manuel, un placer. Le mando un saludo
muy buena improvizacion, para el que no puede o no quiere pagar costosas maquinas es una solucion formidable
asi es, pienso igual. un saludo!
Buenas noches Joaquín, me alegro de que retomes el trabajo y nos vayas haciendo herramientas para el torno si señor un ejemplo de vocación que muchos toneros deberían tomar para los principiante etc. Saludos desde cadiz provincia
Hola Antonio ,!! Iré haciendo lo que pueda ,gracias por seguirme
Saludos desde Aragón
Gracias por compartir, siempre es lindo ver estas técnicas simples que te salvan de un problema cuando no tienes las maquinas. Saludos y salud para todos.
Espero ir compartiendo y que sigan interesando
Muchas gracias
Hola abuelo ... brindas buena información ... tu trabajo es bueno ... tienes mucha experiencia ... con respecto a Indonesia ...🇲🇨🇲🇨🇲🇨🇲🇨
Hola, muchas gracias por tu comentario, un saludo desde España!
Un mecanismo muy ingenioso y muy bien elaborado. Saludos maestro.
Gracias a ti por ver el video y suscribirte, un abrazo!
Joaquin felicitaciones por el aporte que nos das a nosotros los torneros y la sabiduría que tenes.Tengo uno manual e intentaré hacerlo con movimientos
Muchísimas gracias!! Venga ánimo a ello!
Muy bien hecho don Joaquin es usted un barbaro.
Gracias José
Muy bien Joaquin, todo un profesional como toenero y por lo bien que lo cuentas,pues cualquiera lo entiende, y quien quiera aprender pues tambien le tiene facil,un saludo hombre
Gracias Manuel , eso es lo que quiero , que todo el mundo me entienda.
Un saludo para ti.
Mucho gusto con su retorno ,Don Joaquín! No soy dueño del torno que uso pero no hay limadora ,encargamos los chaveteros a un colega .voy copiar su muy practica amortojadora.se aprecia muy práctica
.
Hola Pablo , si te la copias ya no tendrás que ir a otro taller para hacer chaveteros estriados.
Un saludo desde España.
¡¡¡¡¡MIS RESPETOS MAESTRO!!!!!, un saludo desde Perú.
Gracias amigo, saludos desde España
Muy ingenioso!! Como ensambló la mortajadora casera en el carro.
" idea copiada". Cuando ande por la patagonia ya tiene donde quedarse!!!
Gracias Adrián...Uf ir a Patagonia sería estupendo jeje quizás algún día...Un fuerte abrazo!
Parabéns sr: Joaquim vejo todos os seus vídeos e aprendo muito. Muito obrigado por partilhar o seu conhecimentos . Saludos desde Portugal 🇵🇹🇵🇹
Muito obrigado Luis, saludos desde Aragón, España
Muy bien trabajo, gracias por publicarlo.
Gracias a ti por estar ahí viéndolo, un abrazo!
Recuperate pronto MAESTRO, una alegría verte de vuelta!!! 🍀🍀🍀
Gracias, en ello estamos. ✌️✌️😊😊
Cómo siempre un placer y un gusto ver vídeos como estos tan reales! Se queda uno con la boca abierta de ver las herramientas que es capaz de hacer con el arte de la fabricación...cosas que hoy en día nose ven! Lo dicho un placer ver sus videos y deseando de seguir viéndolo...saludos de un Tornero-Fresador desde Extremadura MAESTRO!!
Hola Pedro!! Un placer que un colega le guste lo que yo hago , espero que le sigan siendo de interes
Un saludo desde. Aragón
Buen trabajo joaquin,,muy resolutivo y muy eficaz,,un saludo
gracias!
Saludos Don Joaquin desde México, muy buen trabajo, que se mejore pronto su hijo por que queremos ver mas videos.
Muchas gracias! Ya hay muuuchos mas videos!
Saludos máster Joaquín, excelente trabajo de torno, suponiendo la fresadora, muy ingenioso, sin eras felicitaciones
Desde luego es un buen utillaje, soy mecánico industrial de toda la vida y de forma artesanal los he hecho colocando la Hta. de entallar en la torreta y avanzando con el carro longitudinal (es pesadísimo), cuando tenia que hacer varios colocaba un plato ( o la pieza) en la luneta fija y avanzaba el carro longitudinal con el automático de roscado.
Buenas noches Jordi , el amortajador puede ahorrar mucho tiempo , un chavetero de 8 milímetros biene a costar de 6 a 6'5 minutos. Los chaveteros que usted menciona los he hecho muchas veces y muchos estriados interiores , la mejor forma de hacerlos es que la cuchilla trabaje de dentro hacia fuera y retirar la cuchilla cuando vuelve a entrar dentro del agujero y así sucesivamente hasta estar terminado , si usted lo prueba verá la gran diferencia que hay , en 22 años de trabajar en el oficio de tornero hice muchos estriados interiores.
Un saludo.
Los que hemos estudiado mecanizado aún tenemos mucho que aprender de los maestros de la vieja escuela!
Hola Alberto! Todos aprendemos unos de otros, gracias por ver el vídeo
Saludos
Excelente trabajo, casi tan bueno como la lección, gracias
Gracias amigo , por tu comentario .
Un abrazo.
La saco de estadio don Joaquín, excelente labor
Hola Fernando!! Me alegro te guste
Impresionante la idea no me lo podía imaginar es magnífico muchas gracias por enseñar tanta experiencia saludos hasta la proxima
Muchas gracias ,hasta la proxima
Espero le siga interesando
Qué grande señor Juaquin e aprendido mucho con sus videos
me alegro, sergio!
Nos alegramos de su vuelta.
Esperamos más de sus vídeos, que son geniales.
A ver si su hijo se recupera pronto.
Saludos
Hola Luis!! Aquí estoy siempre liado . Muchas gracias , Mi hijo es cuestión de unos días,
Saludos y seguimos
Siempre se aprende con usted Joaquín. Enhorabuena
Cada día aprendemos unos de otros
Muchas gracias Joaquin
Saludos desde santiago de chile excelente vídeo otra vez los e mirado todos que se Recupere tu hijo . saludó 👍
Gracias , espero puedan ayudar un poco,
Desde España, saludos
Efectivamente, salvo que el cabezal lo tengo con un regulador de velocidad, te dire que para mi el torno es la maquina mas versatil que conozco.
Así es, para mi también la más versátil, un abrazo!
Excelente video y gracias por compartir sus experiencias y conocimientos. Saludos desde Venezuela
Gracias William!
Bueno, como siempre excelente trabajo! Joaquin, un buen y pronto recupero para tu hijo.....gracias por todo y nos vemos y sentimos al proximo video. saludos para todos hugo-italia
Muchas gracias por seguirme,y gracias de parte de mi hijo
Un saludo
Excelente el video. Infinitamente agradecido por sus enseñanzas. Un abrazo desde Las Breñas, Chaco, Argentina. Buena salud para toda la familia. Gracias Maestro.
Gracias por sus palabras , espero le sigan gustando,
Un saludo desde España
Я Вас приветствую ,дорогой друг.Отличная работа.У меня пока ручная долбежка,но в планах есть сделать такую же как у Вас.Я работаю на частного предпренимателя, и он не больно хочет вкладываться на хорошие станки,поэтому приходиться все придумывать самим.Был бы очень признателен ,если бы Вы скинули чертежи .Видео смотрел как глухонемой,так как не понимаю вашего языка.И все тонкости которые вы обьясняете,проходят мимо....,а в чертежах разбераюсь,сам токарь.Заранее спасибо. Россия, Уфа.
Saludos, desde la ciudad de Guatemala, muy buenos tus vídeos
Gracias Fernando!
Solo puedo decir... Bravo, bravo, bravo! 👏👏👏
Un saludo, me alegro que te guste
El proceso esta muy bien, excelente diria yo, pero para estar haciendo una por una, incrementa mucho el costo, como pasatiempo esta bien, si necesitara 1000piezas cuanto tardaria ? Pero sigo diciendo que buena idea
Si hicieran falta 1000 piezas, hay que optar por las maquinas modernas desde luego.
Me alegro le guste el proceso, y gracias por la suscripción, un abrazo!
Exelente video mu gustaria hacer una tambien gracias por compartir sus videos...
Cómo siempre un placer ver sus trabajos gracias!
Hola Luis!! Gracias a ti
maestro Joaquín tanto gusto volverle a ver.,Saludos de cdmx.lo mejor para usted y gracias por sus enseñanzas.
Gracias a usted
Y saludos
muy bueno Joaquín.
como siempre muy entretenido el vídeo.
espero que tu hijo se recupere muy rápido y bien.
un saludo..!!
Gracias por ver el vídeo, y de parte de mi hijo gracias
Saludos
Muy buen video, un saludo desde Uruguay 🇺🇾.
👍 Estupendo accesorio y muy buen trabajo, como siempre.
Gracias y ya ves el material que me mandaste es de buena calidad
Un saludo
Muy bueno el trabajo ,quizá sea bueno para eliminar la agujereadora ,poner un motor de baja revolución en la bancada , pero repito muy ingenioso lo suyo señor!!
Desde Argentina saludos
Buenas noches Néstor , selepodria poner un motor como tú dices pero normalmente un tornero no hace chaveteros ni estriados todos los días por lo menos cuando yo trabajaba de tornero los hacia de vez en cuando , por eso he puesto el taladro , muchas gracias por tu comentario.
Un saludo para ti.
Joaquin. Que bueno que estes de vuelta. Interesante el amortajador o la limadora. Realmente tu diseño es mucho más simple que las otras limadoras que he visto y que he usado y super práctica y sobretodo el disponer de un set de tamaños de herramientas. Realmente la carrera la pueder hacer con un disco perforado que te cubra la circunferencia del disco o el cigueñal. Mi saludos cordiales y muchas gracias por mostrar un nuevo video. PD. que el hijo; "el editor de videos" se recupere pronto. Saludos.
Hola Sergio! Que bien que te guste,
Gracias de parte de mi hijo
Un saludo
Excelente un tornero de la vieja escuela !saludos desde uruguay
Saludos desde España
Excelente video, éxitos mi Don es un duro. Nos inspira
Muchas gracias por tu interés, un abrazo!
Me quito el sombrero! 👏👏👏
Un saludo, y gracias
Muy buen video gracias por compartir tus conocimientos, saludos de Colón Buenos Aires Argentina.
Gracias Lucas , saludos también para ti desde Aragón España.
Un mortajador genial, me encanta. Lo único es el taladro, estaría mejor con un motor menos chillón.
Un placer verte de nuevo por aquí.
Saludos.
Hola qué tal? Espero que no te haya afectado lo del volcán , quizá tengas razón de que sería más silencioso con un motor , pero en un taller los chaveteros no se hacen todos los días y menos estriados , quiero que se le puede perdonar un poquito de ruido.
Un saludo desde Aragón.
@@masquetorno tienes razón, un taller sin ruidos no es un taller. El volcán a Gran Canaria le queda lejos, pero como canario y como persona si me ha afectado mucho.
Saludos.
Es usted un fenómeno
Gracias Blas , un saludo
Buen Articulo Maestro, Saludos desde Peru..
Gracias señor Pavel , saludos también para ti desde España.
Es usted un genio, mis respetos.
Gracias!!!!
Eres un crack Joaquín!! Eres mi ídolo!!
Si puedes aprovechar algo de lo que hago, estupendo,y gracias a ti
Saludos desde Huesca
Buena idea viejo. Felicidades desde México.
Gracias, y saludos!
Excelente idea !!!!
Cómo siempre un magnifico video , mil gracias
Muchas gracias Juan .
Un saludo.
Saludos mi distinguido caballero.
Sí es útil lo qué nos deja ver.
Muchas gracias por su comentario
Un saludo
Excelente trabajo. Gracias
He encontrado tu canal de casualidad y me parece un canal de mucha calidad, así que ya tienes un suscriptor más!!! tengo también un torno HBM, pero sólo lo he usado una vez, por falta de tiempo, ahora que el crío está en la guardería ya puedo trastearlo un poco más ajajjajaja sin duda tus vídeos me ayudarán mucho, saludos desde Melilla
Me alegro de la casualidad, gracias por suscribirte, y espero que sigan interesandote los trabajos, un saludo desde Huesca
Espero ver el video como lo has construido Saludos Maestro Joaquín
Hay un video por el canal de la mortajadora, echa un vistazo!
@@masquetorno si ya lo mire ya encontré cómo se buscan los videos
Un artista... si señor,sds!
Hola! Me alegra te guste
Gracias
Mis respetos maestro!
Qué torno es ? Excelentes videos, me recuerda mi trabajo de tornero donde se aprovecha cada parte de la máquina para desarrollar trabajos que normalmente no se podrían realizar en un torno.
hola Ian, es un HBM 290x750. Te dejo aqui un video donde hago un analisis del torno
th-cam.com/video/iIC6vU5fcA8/w-d-xo.html
Excelente trabajo Joaquín ya lo estabamos esparando con los exelentas videos Saludos desde Entre Rios Argentina
Hola José !! Gracias
Un saludo
Excelente, felicitaciones!
Eres un genio a la edad que tienes brother Saludos desde Ecuador
Gracias y saludos desde España
Buenas tardes maestro ami me encanta este travajo me facina todo loque tenga que ver con tornos yo vivo en Panamá osea en una provincia de panama tengo un torno boxford lo adquirí lla vastante viejo i abandonado algunas piezas sele rompieron como por ejemplo las correas iseme ase difícil saber donde conseguirlas será i usted me puede dar una manito con algún idea de donde las pueda conseguir. Selo agradeseria mucho mis respeto maestro soi seguidor desu cánal lo encontré isus trabajos son jeniales
Hola un placer escuchar su comentario. Respecto a las correas yo también he tenido algún problema para conseguirlas. Le recomiendo intenta contactar con alguna empresa distribuidora...o ferretería...y seguro le puede ayudar
youtube.com/@johannespinto3732
No se porque se borró su comentario. El taladro tiene una potencia de 1010 watios y la relación del husillo con la corona de 50-1
Excelente trabajo Joaquin, saludos desde Buenos Aires Argentina.
Muchas gracias
Saludos desde España
Hola señor Joaquin. Llevo siguiendo muy de CERCA su trabajo. Es increible su experticia. Se notan los años de experiencia. Quisiera saber SI podria compartir los Planos de la mortajadora o venderia algun Modelo ya hecho. Muchas gracias un Abrazo
Hola Santiago un placer. Me alegro le sean de provecho estos videos. Los planos de la amortajadora los tienes durante el video, si lo pausas ahí lo verás. Si los quieres en PDF, los comparto con algunos miembros del canal. Echa un vistazo aquí y si te apetece hacerte Miembro del canal, Bienvenido! También tendrás los planos del resto de máquinas y las que vaya construyendo en el futuro.
th-cam.com/channels/d2WfcAHZZVMK9jrvTWdAvQ.htmljoin
un genio. muy bien explicado
Me alegro que lo veas así y eso que siempre se me queda algo sin decir
Un saludo
Parabéns, muito bom trabalho.
ya esta bien Joaquin
GRACIAS 😁
muy bueno joaquin saludos desde diamante entre rios argentina un abrazo grande
Gracias Diego , me alegro te guste , un abrazo también para ti desde Aragón , España.
Hola Joaquín.. le cuento que he terminado mi mortajador me falta pintar
Que maravilla! Espero le esté funcionando correctamente!
Que buena idea !!!! Pero esta idea se la van a chingar los chinos !!!!! Y es valido !!!! El señor esta compartiendo su talento e idea !!! En muchos paises como mexico muchas veces no hay las cosas o es.demaciado caro manda hacer las cosas, los chinos las hacen de madrazo en dias !!! Si no fuera por los chinos millones dw gentes no tuvieran muchas cosas, herramientas, motos, tornos, etc es opinion propia sin ofenza a nadie ni animo de joder nada de eso, un like y una suscripcion se merece el don !!!! Saludos desde mexico
Muchas gracias! Los chinos están ya en todas partes...y si les es útil pues que lo copien jeje un abrazo y gracias por la suscripción!
Muy buen video como todos!! Estoy pensando en comprar ese mismo torno que tienes tu. ¿Que tal esta? Le ves algún defecto? O algo a tener en cuenta? Tengo pensado hacerme con el motor trifasico y acoplarle un variador de frecuencia como hice con el taladro y la verdad que estoy encantado
Hola Jose David, te puedo decir que con este torno estoy muy contento, pero si te esperas unos días, llevo idea de hacer una review de este modelo de torno por que mucha gente me esta preguntando por él
@@masquetorno Genial! Por supuesto me espero con ganas el video.
Gracias crack
las fatigas ke hemos pasado para hacer una a mortajadora con un taladro algo parecido hice yo hace unos decenas de años un saludo y no te dejes de ver por aquí mas a menudo
Espero que la mía vaya también como la tuya.
Un abrazo.
Excelente trabajo
Gracias Tomás!
Muy buen invento !!! 👍
Gracias Darwin me alegro te guste.
Saludos desde España.
Le quedo calidad Sr Joaquin mas claro no canta un gallo
Gracias Luis!
Lo felicito por la herramienta que hizo, pero que relacion tiene el reductor de velocidad, y que medidas tiene dicha herramienta? Se le podria poner un motor electrico en lugar del taladro!
Hola Señor Gerbin JAMEN ,
tengo intención de hacer un vídeo de cómo lo he construido , el reductor tiene una relación de 1-60 , si se podría poner un motor , el problema que veo es que sería un poco molesto por las dimensiones , ya que tiene que ser potente , el taladro que yo uso es de 1010 watios y no lo sobra nada de potencia.
Si usted tiene electricidad trifásica en su taller los motores son más reducidos y talvez si , pero en mi casa tengo 220 voltios y esos motores son muy voluminosos.
Un saludo.
Impresionante como siempre Joaquín,quiero fabricarme un plato divisor como el suyo pero no sé dónde puedo conseguir el disco así de grande
Muchas gracias Jesús me alegro te gusten los vídeos , el material para los discos , lo ideal sería que fueras aún taller , que cortan chapa con láser , la cortan con mucha precisión incluso te hacen los agujeros a la medida que les digas , cuanto mayor sea el diámetro del disco , más precisión tendrá , el máximo diámetro será el que puedes mecanizar en tu torno , es decir el volteo máximo de tu torno.
Los míos son de 282 milímetros de diámetro y son de chapa de 8 milímetros.
Un saludo.