Sin embargo las zonas comunes terminan siendo más una estafa que otra cosa.... la mayoría de la gente usa la zona BBQ una vez al año, el parque ocasionalmente, las zonas de coworking nunca ( Para que ir alli si puedo hacerlo en mi casa), muchos ni van al gimnasio.... realmente es preferible que el apartamento tenga un poco más de espacio....
A eso se suma que las constructoras ya no venden con precio fijo, sino con precios en salarios mínimos, entonces si venden en planos más o menos son dos años para la entrega, por lo que el precio aumentaría unas dos veces según lo que suba el salario mínimo.
pero es que para eso se compra de segunda cuando el cemento era diamante y creo que Pizano de buena calidad y se compra las herencias que como no les costó venden barato
Hace unos días estuve en un proyecto que planea la entrega para el 2026, y el metro cuadrado estaba por encima de 9 millones de pesos. Eso hace imposible siquiera pensar en comprar sobre planos. Excelente video Meyi!!! 🎉
9 millones? por ese precio de m2 compra en buenos aires en una zona decente de una ciudad con mejor calidad de vida de lo que puede encontrar en colombia
@@andavid21 9-10 millones está costando en ubicaciones centrales, en ubicaciones "premium" 15 a 20 millones el metro cuadrado, está absurdamente costoso
Tiene la razón. Yo estuve en la feria y pab. nacional, toda una decepción. No hay oferta de inmuebles VIS de buen precio. Además, antes la motivación era comprar sobre planos porque se tasaba en pesos, precio vigente del inmueble al momento de la negociación y se sostenía hasta la fecha de escrituración asegurando así valorización. Ahora con la estrategia de actualizar el valor en SMMLV es un tumbadero. 🧛
Así es cuando compre sobre planos tenía un valor, hoy después de casi dos años ese valor subió 30 millones que no es ninguna valorización para mí. Esa actualización del salario mínimo jodió eso
@@orwinmachado3053 el valor de venta es una cantidad de salarios mínimos, ej 180 salarios mínimos mensuales, entonces cuando te van a escriturar, casi dos años después de comprarlo en planos, el valor de venta se actualiza lo que haya subido el salario mínimo por los 180 salarios en los que te vendieron el proyecto.
Pues con las inflaciones que se han tenido, es de esperar, solo falta que el estado se invente una regulación y les prohíba ajustar el precio al SMMLV, para terminar de dañar el mercado de la vivienda, si no quieren que se ajuste al SMMLV que controlen el precio de la moneda y bajen la inflación a ver si se puede confiar en el peso de nuevo
Muy buen video muy informativo, algo que no mencionaste y que lo he vivido yo por más de 3 años es que, para familias de ingresos medios está situación es un infierno, por que no aplicas para subsidio por ningún lado, y vas a los proyectos y te dicen que los ingresos familiares deben ser superiores a 10 millones de pesos, claro mi familia es de 4 personas y buscamos proyectos no menores a 50 MTS, incluso eso ya es muy pequeño, más si tienes bebés, por desgracia tampoco contamos con grandes ahorros para pagar.una cuota inicial de 80 millones de pesos, y mucho menos para pagar cuotas mensuales de 5 millones de pesos, a pesar que es un mundo libre y respeto mucho a quienes deciden no formar una familia, creo que hoy en día formar familia se convierte en un problema, tienes todo mucho más limitado, parece que la prioridad es personas con el 100% de su salario completamente libre. Gracias me desahogue jajajajaja, genial tu contenido.
Estuve con mi familia 12 años en un mini apartamento, 5 personas con 1 solo baño, 51 m². Pero las cosas se dieron y todo ha mejorado. Solo fue dejárselo a Dios. Hay que seguir trabajando para poder salir adelante y encontrar una oportunidad.
Yo estoy ahora pagando un proyecto sobre planos. El problema para mi (por ahora no es tanto la tasa de interés) el problema es la inflación que hace que los inmuebles atados a SMMLV encarece los proyectos.
@@dianafernandez7326 Si firmaste las condiciones de venta eso es perfectamente legal. Creo q puedes perder. Yo en mi caso tuve que buscarme la plata prestada pero no deshacer el negocio o sino perdía mucho más
@@rafaelcardenas515 compre sobre planos, la distribución la cambiaron y para rematar no entregaron lo q ofrecieron, acabados, materiales d mala calidad, valor agregado y como llego pandemia se pasó el tiempo y salimos perjudicados.
Una pequeña correccion. Las VIS para entrega en el 2023 tiene un valor máximo de 174 millones al SMLV de 1.160.000, y el precio sube dependiendo de la entrega. Para el 2024 se calcula que sean 190 millones, 205 para el 2025 y 230 para el 2026, mas o menos.
En mi caso el año pasado a finales me debrian haber desembolsado el subsidió pero como esa plata se "perdió" el presupuesto y el cambio llegó me tocó esperar hasta este año, yo no desisti y tuve la paciencia ya q con el anterior gobierno me daban 20 salario y el cambio era por Sisben, la gran sorpresa fue q me dieron 30 salarios mínimos y ya me entregaron la casa!!!! Valió la espera y cumplir los requisitos!!!
Que pena pero hoy día es muy diferente vivir en un pueblo por qué ya hay internet por toda parte al contrario allí la gente tiene más tiempo para compartir más tranquilo aparte hay más ayudas vivo muy bien en un pueblo un abrazote es hora que la gente vaya a los pueblo la ciudades están muy difíciles y el campo necesita mano de obra
Saludos Meyi. Interesante video y contenido; esperamos la segunda parte. Realmente el sector inmobiliario y el sector automotriz están muy paralizados; no han podido despegar en este 2023; y, el panorama no parece estar despejado, al menos a corto (próximos meses) y, quizás, mediano plazo (1 ó 2 años), debido a múltiples factores internos y externos: inflación, tasas de interés bancario altas, dólar inestable, incertidumbre política, etc, etc.
Muchas gracias por la información, sinceramente mi sueño es tener mi propio apartamentico pero por ahora no cuento con los medio para ello. Además está el hecho de que algunas constructoras en vez de darte un precio te venden en base a varios salarios mínimos y así no se puede
Soy constructor de vivienda y la verdad esta duro nunca antes visto tengo 11 años en este sector y no hay seguridad de nada los presupuestos siempre están descontrolados, la venta se bajó demasiado sin contar el tiempo que se demora en construirse y venderse hay mucha inseguridad si es bueno comenzar otro proyecto 😢😢😢.
😢 gracias Marcelo por tu experiencia , yo soy arquitecta y si he visto muy mal al sector un saludo y cualquier cosa puedes contactarme a mi mail emprendedores911.m@gmail.com
La peor parte está por verse... hay un déficit de vivienda que ha hecho que históricamente apartamentos y casas se vendieran muy bien por más de dos décadas, y aún mucha gente vivía en arriendo. Hoy, con la crisis en el sector, van a dejar de crearse proyectos y viviendas que debieran entregarse en digamos unos 4 años. Cuando el ciclo de las tasas de interes se ajuste, la gente va a querer salir a comprar vivienda porque los arriendos van a ser impagables (siguen subiendo al ritmo de la inflación al menos, y no ha cedido tan rápido) y no va a haber vivienda disponible. Puede que los que tengan su apartamento pago en uno o dos años, se hagan de un tesoro!
El cambio en el subsidio de mi casa ya fue una total masacre por parte del gobierno nacional a los que ya estábamos en cola de asignación. En mi caso desde septiembre estaba habilitado y ante el cambio me quedé sin nada. En mi caso puedo asumir la cuota total (con muchos sacrificios eso sí) pero son muchos quienes tuvieron que desistir. Triste medida y solamente por llevarle la contraria al gobierno anterior.
@@davidjose89es un error lo que afirma. Los subsidios se dejaron de entregar desde el gobierno anterior por falta de presupuesto. Al llegar este gobierno se comenzó a organizar el tema y se destinaron fondos para entregar los que ya estaban aprobados con anterioridad. Lo que si es cierto es que con la nueva política de asignación basada en el Sisben, se vieron afectadas personas que ya estaban en preaprobacion. Un segundo error es desconocer que el otro gran factor para la caída de las ventas es el aumento de las tasas de interés por parte del Banco de la República, lo cual también es ajeno a las actuales políticas gubernamentales que usted menciona.
@@humbertoortegamartinez5276si algo ha demostrado este gobierno es la falta de organización y planeación, osea que su comentario no es cierto, lastimosamente le dieron el poder a un personaje que romantiza el comunismo y le ofende la idea de que la clase media trabaje para tener casa y carro, él mismo lo dijo
Cada día todo va peor, una horrible caja de fósforos vale 200 millones y lo peor es que alguien los paga. La vida en las ciudades principales cada vez es más cara, lo que se viene ahora en adelante no es bueno para nosotros
Sería bueno vivir en pueblos pequeños por la economía, aire más puro, la tranquilidad... pero el problema en ese caso es la salud tan mala....🤷🏻♀️🤦🏻♀️...complicado🥴
@@malu2746osea que el problema son las instituciones de salud, no qué la gente viva enferma. Por esa forma de pensar es que la salud es tan buen negocio en Colombia.
muchos de mis ex compañeros de trabajo y amigos me han contado que igual cuando se mueran no se llevaran nada y prefieren alquilar barato desde el "mercado negro immobiliario" y los apoyo. Yo tuve suerte de heredar la casa de mi madre y soy el unico que quedará con casa de todos mis compañeros y los apoyo en su decision, un asco las "casas" que nos quieren vender menos de 60 m2 para vivir apretados y pagar otros servicios aparte dentro del lugar cuando lo que uno busca es solo un lugar donde vivir en dimensiones aceptables. Como carajos se crea una familia con menos de 60 m2 y solo dos habitaciones? Ya por eso ni familias uno busco crear
La trampa de esas zonas verdes, coworking y demás “zonas de experiencias” es el elevado costo de la administración de estas unidades. Los gimnasios, zonas verdes, parques, zonas de mascotas, cinemas, y todos esos plus que las constructoras están metiendo en los proyectos también hay que pagarlos mes a mes. Hoy en promedio una unidad tradicional puede pagar menos de $200.000 en una ciudad grande por un apto bien Grande. Sin embargo, las unidades nuevas de menos de 40m2, pero con todos estos “adicionales” pueden fácilmente pagar más de esos $200k y llegar a montos realmente costosos de $350k o $400k para apto mucho más grandes en una ciudad principal. Por experiencia les digo, no se metan en esta clase de proyectos, sea para vivirlos o para inversión, el flujo de caja mensual está muy golpeado por el alto gasto en administración y eso ninguna constructora te lo dice a la hora de vender el proyecto.
@@malu2746 Pues yo actualmente pago para un aparta estudio de 35m2 una administración de $250k en una ciudad intermedia. Es mucho dinero la verdad, más pensando que a eso toca sumarle la cuota.
Esa es la nueva politica de "Gentrificación" y ciudad de 15 minutos, quieren encerrarnos por sectores en las ciudades y ya lo empezaron a hacer las constructoras con esos PLUS que nos quieren embutir en las zonas comunes.
La Burbuja ha explotado, habían inflado los precios de forma desorbitada yo me esperaré hasta que bajen los precios a valores reales. Las constructoras han abusado y están lanzando proyectos con menor calidad y disminuyendo los M2.
Las VIS no van a bajar porque es inflación de costos/oferta. Y esos costos no van a caer. En cuanto a los no vis si puede haber algunas reducciones de precio porque hay mayor margen de ajuste sobre la ganancia.
Hola como estas? La verdad que tus vídeos están muy buenos. Quería saber si podes hacer un video con las paginas y empresas que te dejan invertir en fracciones inmobiliarias. Cuales son las empresas y cuales son las mejores o confiables en colombia. Muchas gracias
Yo no compraría ni loco las tasas de intereses están como al 18% anual pa vivienda y antes como al 9% más casi el doble!! Si saco una apto❤ a 15 años sale súper costoso 😅
Yo hice un negocio para comprar vivienda usada (que tenia un leasing), así que el proceso de "liberar el leasing" tardó unos 7 meses. En el intermedio , mientras el leasing se liberaba, yo pagaba un préstamo provisional, como pagar un arriendo al banco (una cosa loca)... En fin el día que se liberó el leasing, mi crédito paso de 9% prometido a 14% al momento del desembolso....y ni modo de retractarme, ya había firmado y pagado una parte al vendedor. En fin el cambio representó un aumento en la cuota proyectada que casi me deja en la quiebra, porque se lleva una gran parte de mis ingresos.
Si nos ponemos a revisar, a falta de una explicación oficial del gobierno, todo se resume en que se ha trasladado el riesgo de la incertidumbre del dolar a las personas... mientras el dolar sube sin control, todos felices, pero cuando empeiza a bajar y no sabemos si continue asi, la perdida por diferencia en cambio se traduce en intereses que aseguran a los bancos, que parece que no tuvieran ninguna regulación para generar ganancias para ellos
Eres muy pro, ten en cuenta que el Sisben es un censo y de acuerdo con el censo se le da una calificación a la persona y con base en la calificación puede aplicar a subsidios o no. Dicho lo anterior muchos éxitos, gran video!!
Muy buena información. Creo que no mencionaste que las viviendas VIP incrementaron el valor debido al IPC. Una promesa de compra que firmé en diciembre de 2020 con una constructora incrementó el valor de la vivienda en mas de 30 millones de pesos en el 2023 debido a que el precio de la vivienda esta en salarios mínimos. Al fina el ciudadano de a pie es el más afectado. Mucha incertidumbre en este momento para tener casa propia.
Una cosa es el IPC y otra la fijación del salario mínimo, las viviendas VIP se fijan por los salarios mínimos, lo que cambio es que antes se fijaban por el salario mínimo de cuando ud pagaba la cuota inicial, ahora lo fijan para cuando hacen la entrega, lo que es un robo, porque trabajan con la plata ajena y fuera el caso ganan la valuación incrementada anualmente hasta la entrega, como si fueran duelos de algo que no existe y se valoriza con los compradores
El negocio inmobiliario, es un negocio de especulación por principio, en Colombia y quizás en el mundo, este negocio ha encarecido demasiado la vida, por eso siempre habrá un déficit grande de vivienda, en USA, ya hay más viviendas desocupadas que Homeless, ya la juventud no puede comprar vivienda porque están demasiado caras. El siguiente paso es que el estado entre a regular los precios especulativos, porque el señor "mercado", ya no actúa sino en favor de los que tienen mucho dinero, que no es mucha gente.
¿Será que esa es la solución? ¿Y si regula el precio quebrando a constructoras? ¿O se acaba la competencia? Yo creo que apenas bajen las tasas se vienen oportunidades
Bien tratado el tema. Hablando con varias personas que se favorecierón de los subsidios en el pasado, es una lastima que ese recurso se estancara (parte del cambio me imagino). Con los intereses actuales las posibilidades son para personas viviendo en el exterior. Tengan cuidado al querer pagar de contado, se debe revisar desde que monto estara obligado a declara renta por el total del patrimonio.
Hola Muy buen video sin embargo me parece importante mencionar que no muchos buscamos "experiencias", se busca vivir cerca de trabajo o familiares ya que la movilidad de la ciudad es un caos
Varios factores: incremento en costos de construcción, indexación a salario mínimo, inflación que hizo subir el salario mínimo, tasas de hipoteca nunca vistas en más de 20 años, atasco en programa de subsidios, y los bancos están siendo muy rígidos en los requisitos de los postulantes a crédito( no solo por la tasa, piden antigüedad etc) .. es la tormenta perfecta
Muy bien explicado todo lo que dices es cierto es lo que se ve y tantos Colombianos todavía sin poder tener casa propia obtar por heredar lo que dejan los padres los de antes porque los de ahora con toda esta pesadilla esperando mi casa ya mejor opción 😢 en el exterior o de contado
Crisis inmobiliaria en China, crisis inmobiliaria en EEUU, etc... consecuencias de la inflación y tasas de interés alticimas que también afecta a Colombia...
Como arquitecto creo que lo Mejor es volver a técnicas de construcción en tapia o similar. Obviamente con tecnologia. El concreto esta mandado a recoger
El PEOR momento para comprar vivienda. Es obvio que los precios estén altos pq para los construcciones es muy riesgoso construir en este momento también. No olvidemos que ellos también se apalanca con bancos. Adicionalmente, el tema de falta de subsidio sumado a que los costos de la vivienda para el constructor (materiales y mano de obra) siguen arriba, bien arriba.
Mi linda y bella Meyi nos puedes enseñar a invertir en los fondos de inversión de Protección podrías realizar un vídeo sobre esos fondos. 👍 Muy buen video y excelente información.
Por favor un video de mejores oportunidades de vivienda rural en Colombia. Tanto vis como no vis . Necesito una consulta personal sobre el tema. Podria ser?
Me parece que se requiere de una manera urgente los subsidios para vivienda usada el cual sea igual o mayor que para vivienda nueva (acompañados de créditos flexibles) , las constructoras también deben entender que es preferible que reduzcan sus utilidades porque los verdaderos inversores no son los compradores si no los que ponen el dinero para la construcción (Están detrás y nunca los vemos como los bancos y los lavadores de dinero). Ya lo mencionaste en el vídeo, si la zona es apetecida los metros cuadrados bajan y los precios suben entonces si hay una especulación inmobiliaria y no es algo de inflación y costos. Me parece que esta bien que la gente piense y esperen mejores proyectos, esto al menos hará pensar a las constructoras. El problema es que después de construido un proyecto no es posible la demolición, entonces proyecto mal diseñado (con pocos metros cuadrados) ya se queda así, por eso reitero es mejor que las constructoras opten por reducir sus utilidades ampliar sus diseños y venden más fácil, así como la gente se endeudo para una vivienda digna durante la pandemia, se endeudara por un buen proyecto.
Las constructoras están haciendo grandes edificios a lo loco y es claro que no se enfoca en la venta de familia... adicional en un país como Colombia aún priman las familias con hijos y mascotas entonces es claro que ellos no buscan ese mercado de apartamentos pequeños... la verdad muchas familias han optado por irse de la ciudad para encontrar espacios más cómodos y dignos
Hola eres Genial Crack eres una joven .diferente a las otras porque expone unos temas interesantes que le sirven a todo mundo . Otra joven estaría es haciendo es tontería en tictop . .Pero está diferente .
yo estoy vinculada a un proyecto de vivienda VIS, que el tamaño son más o menos 54mts cuadrados, por el precio me pareció genial y se acomoda a mi salario, el problema es que con lo de mi casa ya la constructora entró en pánico, ya van 2 veces que me citan para hablar del proyecto ya que tenía contemplado en el plan de pagos el subsidio, en la primera era para confirmar que sigo en el proyecto y que en caso de no conseguir subsidio me toca asumirlo, cosa que acepté con todo el terror del mundo pero con fe. Para la segunda reunión me dejaron plantada pero ahora me dicen que necesito un nuevo plan de pagos sin tener en cuenta el subsidio, a lo que tengo claro que no estoy en posición de subir más la cuota, muchos conocidos están en la misma situación y en general siempre llegamos a la conclusión de que con esta incertidumbre, la compra de vivienda se volvió una apuesta y una batalla de resistencia
Muy completo el informe !!! Te falto hablar que al no seguir construyendo la oferta disminuye y la demanda sigue aumentando, haciendo que al corto plazo la vivienda usada mantenga los precios altos e incluso aumenten volviéndose imposibles !!! En conclusión los verdaderos perjudicados van a ser la clase baja y parte de la clase media !!!
El tema es que los precios si van a caer, y ya lo están haciendo, porque si ud tiene el dinero y la otra persona lo necesita, el precio va a bajar, no lo dude, así he visto muchos casos, entre más oferta haya y se reduzca la demanda, los precios de los usados bajarán, esto apenas empieza.
Cierto, en Bogota, una pieza vale 500 millones sin parqueadero, hablo de areas de 28 metros, hay proyectos de 2 alcobas de 800 millones, solo emboban que tiene gimnasio, bbq, zonas de lectura, ni siquiera se usan. Estoy vendiendo mi apto con una excelente ubicacion y area, pero nadie llama a preguntar, como tiene mas de 20 años, no tiene areas sociales, a pesar de tener un precio aceptable, el mio con 3 alcobas y 3 baños vale lo mismo del proyecto de al lado con apartaestudios de 20 metros, es decepcionante, hace unos años al menos llamaban a preguntar. Pensaba que era solo yo que no vendia,pero con este informe me doy cuenta de la realidad.
interesante que dices si hacemos un grupo vip para ofertar apartamento usado ! escribeme a mi correo y podemos empezar de apoco emprendedores911.m@gmail.com
esto pasa por que las constructoras no tienen muchas deudas adquiridas, en el momento que tengan gastos muy urgentes que subsanar empiezan a bajar los precios por que necesitan liquidez, es un juego de mirar quien aguanta mas sin oxigeno, la constructora o el potencial comprador de vivienda. dejalas unos 5 años sin poder vender y veras que pasa.
y ojo, la mayoria de gente que compra no es de aqui, son familias colombianas que tienen un pariente o varios en el exterior y mandan para poder comprar vivienda, he ahi el por que aun no bajan los precios, por que aun hay personas que compran vivienda a esos precios tan inflados.
Le.pregunte eso mismo a un constructor y la repuesta fue Los materiales suben cada semana Los costos de empleados y afiliaciones La compra de los lotes es alto Por esa razón es difícil rebajar precios porque los intereses bancarios tampoco bajan
Un familiar compro una vivienda sobre planos, luego de dar 60 millones la constructora se declaro en quiebra y abandono el proyecto sin devolver un solo peso, luego cambiaron de razón social y empezaron otro proyecto, por motivos como este la gente no compra vivienda nueva, falta regulación.
Una de las grandes empresas inmobiliarias de china conocida como Evergrande Group se declaró en quiebra el 17 de agosto de este año en NY provocando incertidumbre en la economía china
Yo la verdad en cuanto a zonas sociales pocas veces me traman ya que al final pocas veces se usan, al menos en los conjuntos que yo he visitado y vive gente con un consirable poder adquisitivo. Yo vivo con mi familia en apartamento propio en Medellin en el centro zona Est 4 y la verdad que si acaso hay una zona comun donde se hacen reuniones en el edificio y tiene uno que otro columpio y rara vez su uso. La verdad es que yo veo mejor comprar apartamentos (mas factible que casa) de segunda mano al menos en el contexto de la ciudad donde vivo les tengo mas confianza que muchos proyectos chimbos de urbanizacion en lomas que ya uno cree que se caen esos con cualquier cosita y luego ¿quien responde?
Sabe que pasa chinazo que es un fenómeno social de que no ya la gente de su generación no tienen hijos es muy raro, por eso como ud dice las zonas comunes no se usan, pues los que si las usan en su mayoría son los niños, eso es, por ejemplo yo busco lo contrario una casa en condominio con buenas áreas comunes porque tengo 3 hijos y un perro, me salí de la regla de mi generación
Soy Chilena. Pretendo comprar casa en Colombia, modo casa prefabricada. Odio el pago de administración, verte toda la vida con la obligación de estar pagando mes a mes el precio que ellos inventen porque en una pequeña reparación te cobran cuanto se les da la gana, por toda tu vida. Sin importar si tienes o no trabajo, un asco aquí y en china eso.
Hola buenas tardes, muchas gracias por tan buen video, te molesta con una pregunta. ¿Saber donde puede encontrar información para compra de vivienda rural?
Desde el año 1999 la vivienda en Colombia se vende con salarios mínimos, en el año 2015 salieron los subsidios, y eso genero un boom, no se imaginaron eso y que no hubiera plata para tanta gente, y que necesitaran limitar los subsidios, igual nadie tampoco se imagino que en el 2020 habria una pandemia y que consigo viniera una inflación tan alta que no se veia desde 1999, las tasas subieron tanto que no fuera posible que la gente compre, la crisis se provoca por el control de la inflación, igual la burbuja estalla, primero vienen las promociones y descuentos, se fijan que las constructoras si pueden vender por debajo, es que estamos en un pais que nos vamos al maximo, desde el año 2019 incrementaron el valor de 135 a 150 salarios mínimos, entonces eso hace que el valor incremente y las constructoras no bajen los precios, sin embargo se espera que para el otro año el sector se mejore, muchos apartamentos que ebtregaran a finales de 2025 y durante el 2026 y 2027 seran los más beneficiados si todo sale bien, para esa epoca las tasas estaran bajas, la inflación estara al rededor de 2%, y la economía estaria creciendo segun proyecciones que todo salga bien.
Pienso que es lo contrario a lo que afirma, las personas no quieren estar encerradas en las ciudades, por lo tanto los terrenos en pueblos cercanos a las ciudadds se han disparado en precios y debido a los altos intereses de los bancos es preferible esperar un poco.
horrible, las constructoras se atrasaron, estoy en un proyecto que ya lleva dos años de atraso y lo entregan hasta el otro año, y cada año le suben más y más, las constructoras no les pasa nada por sus demoras, pero si una persona quiere desistir, le quitan una buena tajada de lo abonado. son muy descarados, proyectos muy pero muy pequeños a unos precios muy locos. eso actualmente me tiene muy preocupado, no sabia que iba hacer una cosa así de horrible, perdí un subsidio que tenia por estas demoras que no podre volver a tomar, la constructora va leeento y si se demoran más, el que paga es uno.
Muy buen video chiquilla.. Explicas de una forma muy práctica.. Sin duda es un apena la situación de los que ya están "ambalados" pero los que no entramos en esa "burbuja" tendremos muy buenas oportunidades 0ara los próximos años
Sería buena opción para venta de cartera hipotecaria, pero eso sí piden certificados de familiares, negocios de familiares, recomendaciones personales....y me digo si ya me prestó un banco no será porque soy de fiar. En fin ante la cantidad de papeles y que se demora por lo menos 8 meses en hacerse la compra de cartera, preferí una mejor tasa en otro banco. Pasé de 20.86% al 16%
Es un tema bastante amplio, considero que esto es coletazo de pandemia, pero tambien tiene que ver mucho con las contructoras y sus precios, otra culpa son los bancos y sus tasas y ahora se le incluye este problema del estado y no entrega de subsidios con los cuales se apalanque la compra .. se viene un recesion complicada..
Recuerdo que en facultades de arquitectura desde antes de pandemia se venía venir esto. La pandemia fue una estocada fuerte a un problema que ya venía y los subsidios que nacieron en pandemia solo fueron curitas que me atrevería a decir, agravaron el problema.
Los subsidios de interés empezaron a hacerse desde el 2011 y fue el motor de la venta de apartamentos en Colombia, lo que está dañando el sector don los intereses altos y los precios desbordados
@@juliotovar909 Sí, pero cosa diferente fue subsidiar vivienda no VIS en plena pandemia. Lo hicieron con el fin de mantener ventas cuando sabían que venía un coletazo económico duro, hoy aumenta la morosidad -obviamente por las tasas- pero con el agravante de esa miopía que tuvieron
Luis, se lo digo por experiencia, la compra de vivienda no siempre es buena, si lo que compra tiene más de 10 años, no se meta en eso, son muchas cosas a tener en cuenta y a la final no solo es comprar la casa, una vivienda tiene muchos costos financieros que no le dicen.
@@MeyiEmprende jajaja , se nota que sabes de papel que es buena , pero en muchos casos no es buena inversión, hay muchos costos financieros, impuestos y demás que hacen que la utilidad final llegue a 0 incluso después de varios años de tener una propiedad
Yo llevaba averiguando un año para comprar un apto. Aptos VIS, bien ubicados. Desde 208’000.000 millones de pesos, de 28 mts cuadrados dos o una habitación, sin parqueadero y los entregan en obra gris. Y aptos NOVIS desde 470’000.000 millones desde 74mts cuadrados. Honestamente comprar vivienda es muy difícil actualmente. Y si te endeudas con un crédito hipotecario. Pagas tres veces la propiedad y te limitas 15 o 20 años para pagarla.
Sí suena desastroso, pero intentarlo, no es fácil, así nos pasó cuando compramos una casa de 42 metros, dimos en ese tiempo 6 millones más el subsidio, préstamo de 12 millones 200, a 15 años, el solo ganaba como dos salarios, se pagaban en UVR, hice la cuenta al terminar de pagar fueron casi cuatro veces el valor del préstamo. Pero lo logramos, fue de muchos sacrificio, si te contará, muchas sabiduría y manejo de finanzas, y reprimirnos de gusto y gasto. Pero al menos tenemos ya la casa, 😃😃😊😊
Porque las constructoras están evitando a toda costa el desplome de los precios por efecto natural de la burbuja, donde empiezen a desplomarse la gente con apartamentos va a vender antes de que se desvslorizen más, y esto generará un círculo vicioso
Un tema interesante que considero es la expansión de pueblos muy cercanos a Bogotá desde los cerros orientales, existe potencial para construir o remodelar un inmueble y venderlo.
El negocio es comprar en pesos con precio fijo en planos, comprar en salarios mínimos en planos es ser socio del construtor,con desventajas, se perdio la valorizacion,los sudcidios son solo un gancho para que uno compre y se enguese,por que toca mirar como paga,el único es el de la caja de compensacion,sumele que la vivienda de segunda es mejor con mas metros cuadrados
Siiii, total esto mo es Japon, es mejor calidad de vida, acá es una pobreza y las constructoras estafando con piezas disfrazadas de apartamentos a 200 millones, quien compra...
En chile pasa algo parecido las inmobiliarias construyen y las arriendan por medio de terceros (Level y Assaplant) con un Tasa de interes Banco Central 9.5% Hipotecario 4.5% aprox, CAE 36%
Las tasas altas van para largo y deben ir para largo, la inflación no quiere ceder y en Colombia esta muy alta en comparación con el resto de la region, quizás hasta debería subir mas
Sobre los apartaestudios en las ciudades y pueblos cercanos son la tendencia para quienes van a estudiar o trabajar. Mejor yo pago una millonada en las Suites de Tequendama, con un buen espacio, en lugar de vivir en una caja de menos de 50m2. Mi hermano vive uno en arriendo y piensa comprarlo de 2 habitaciones como mínimo, pero salieron los inconvenientes del sitio donde va a vivir. ¡Y es en un proyecto! Si no son los proyectos, piense con la vivienda usada. La vez pasada fui a Armenia a mirar unos apartamentos y casas que están en venta. Sin embargo, mi mamá salía con algún pero cada vez que miraba todo el inmueble por todo. El dinero es lo de menos, pero hay que encontrar el ideal.
compras desde el exterior, si, suena bastante llamativo, pero a lavez los precios son contra restados con la insertidumbre politica. Desde el punto de vista local, los precios estan muy altos sin contar los intereses de el banco.
Estoy deacuerdo con muchas opiniones de que están muy caras y los intereses del banco... pero para mi el problema está en que muchos proyectos ponen demasiados requicitos y otros proyectos de viviendas han salido en estafas y ya la confianza en invertir su dinero no es igual que hace años.... falta mas control sobre eso y verán que la gente volverá a invertir su dinero o adquirir una deuda....
un tema que deberías tocar el el abuso de las constructoras, yo compre en el 2019 y la fecha de entrega era 2021 ya estamos a finales del 2023 y aun no han entregado y la clausula dice que el precio vis es el precio de la fecha de entrega, además de pagar los arriendos mensuales, me ha tocado asumir los incrementos con relaciono al salario mínimo, esto ha afectado nuestro patrimonio, capacidad de endeudamiento y alargado mas de dos años el pago de arriendo estimo que mis perdidas rondan los 50 millones con estos retrasos.
Las crisis son oportunidades, ojala sea más grave a ver si algún día estalla esa burbuja y los precios bajan. ¿Cómo es posible que en partes de Bogotá el metro cuadrado este igual de caro que en Miami?
Donde yo vivo los edificios aunque son apartamentos viejos y muy grandes ubicados en un buen lugar no han logrado venderlos y ya van dos años a la venta
Cierto, comparto el comentario, estoy en la misma situación, un apto bien ubicado, buena área, pero durante dos años nadie ha llamado, y también teniendo un precio aceptable, esta crisis también lo usado.
@@MeyiEmprende El apto está en Bogotá, en el barrio santa Bárbara Occidental, donde se encuentra todo cerca, parque, centros comerciales, variedad de supermercados, restaurantes, cerca a autopista norte tiene estación de transmilenio, tienes muchas vías para llegar al edificio. Está en avenida Pepe sierra (calle 116).
claro supongo que no todas las personas tienen el presupuesto para vender los apartamentos por la zona en la cual estan ubicados @@jacquelinerodriguez3966
Hola, podrías hablar sobre qué alternativas tenemos las personas que decidimos comprar vivienda VIS sobre planos en el 2021 para entrega 2023 y ya nos corrieron la entrega hasta el 2025 y el incremento de la propiedad ha sido de aprox 50 millones (ya no es rentable). Se podría desistir, recibir alguna indemnización? Porfa y gracias
AQUÍ EL VIDEO DE LAS INVERSIONES EN EL PABELLÓN EXTRANJERO th-cam.com/video/RQWF4ac3Nws/w-d-xo.html
Sin embargo las zonas comunes terminan siendo más una estafa que otra cosa.... la mayoría de la gente usa la zona BBQ una vez al año, el parque ocasionalmente, las zonas de coworking nunca ( Para que ir alli si puedo hacerlo en mi casa), muchos ni van al gimnasio.... realmente es preferible que el apartamento tenga un poco más de espacio....
Las zonas sociales de hecho, si son usadas.
No obstante, si nunca las usas percibes por defecto que nadie las usa.
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
No solo una estafa, sino cuando el edificio empieza a envejecer, estás zonas comunes requieren de cuotas extraordinarias para el mantenimiento.
En serio? Hace poco visité un conjunto con zonas comerciales en los primeros pisos, era genial, se conseguía todo.
A eso se suma que las constructoras ya no venden con precio fijo, sino con precios en salarios mínimos, entonces si venden en planos más o menos son dos años para la entrega, por lo que el precio aumentaría unas dos veces según lo que suba el salario mínimo.
Exacto, el que tenga el efectivo es mejor comprar usado de contado, o un leasing habitacional.
pero es que para eso se compra de segunda cuando el cemento era diamante y creo que Pizano de buena calidad y se compra las herencias que como no les costó venden barato
Hace unos días estuve en un proyecto que planea la entrega para el 2026, y el metro cuadrado estaba por encima de 9 millones de pesos. Eso hace imposible siquiera pensar en comprar sobre planos. Excelente video Meyi!!! 🎉
9 millones? por ese precio de m2 compra en buenos aires en una zona decente de una ciudad con mejor calidad de vida de lo que puede encontrar en colombia
@@andavid21 9-10 millones está costando en ubicaciones centrales, en ubicaciones "premium" 15 a 20 millones el metro cuadrado, está absurdamente costoso
si asi es depende de la zona@@ReptilianLaserbeam
@@andavid21 $9 millones al cambio son 2.200 dólares mal contados, en Buenos Aires? Están estratificados? Cuál es el punto de referencia?
@andavid21 En Argentina mas calidad de vida? Nadie piensa ir a ese pais ahorita con la crisis economica que tienen
Tiene la razón. Yo estuve en la feria y pab. nacional, toda una decepción. No hay oferta de inmuebles VIS de buen precio. Además, antes la motivación era comprar sobre planos porque se tasaba en pesos, precio vigente del inmueble al momento de la negociación y se sostenía hasta la fecha de escrituración asegurando así valorización. Ahora con la estrategia de actualizar el valor en SMMLV es un tumbadero. 🧛
Así es cuando compre sobre planos tenía un valor, hoy después de casi dos años ese valor subió 30 millones que no es ninguna valorización para mí. Esa actualización del salario mínimo jodió eso
Como es la valorizacion sobre el salario mínimo?
Es que consiste. Gracias.
@@orwinmachado3053 el valor de venta es una cantidad de salarios mínimos, ej 180 salarios mínimos mensuales, entonces cuando te van a escriturar, casi dos años después de comprarlo en planos, el valor de venta se actualiza lo que haya subido el salario mínimo por los 180 salarios en los que te vendieron el proyecto.
Pues con las inflaciones que se han tenido, es de esperar, solo falta que el estado se invente una regulación y les prohíba ajustar el precio al SMMLV, para terminar de dañar el mercado de la vivienda, si no quieren que se ajuste al SMMLV que controlen el precio de la moneda y bajen la inflación a ver si se puede confiar en el peso de nuevo
La subida de salario minimo solo beneficia a los políticos
Muy buen video muy informativo, algo que no mencionaste y que lo he vivido yo por más de 3 años es que, para familias de ingresos medios está situación es un infierno, por que no aplicas para subsidio por ningún lado, y vas a los proyectos y te dicen que los ingresos familiares deben ser superiores a 10 millones de pesos, claro mi familia es de 4 personas y buscamos proyectos no menores a 50 MTS, incluso eso ya es muy pequeño, más si tienes bebés, por desgracia tampoco contamos con grandes ahorros para pagar.una cuota inicial de 80 millones de pesos, y mucho menos para pagar cuotas mensuales de 5 millones de pesos, a pesar que es un mundo libre y respeto mucho a quienes deciden no formar una familia, creo que hoy en día formar familia se convierte en un problema, tienes todo mucho más limitado, parece que la prioridad es personas con el 100% de su salario completamente libre. Gracias me desahogue jajajajaja, genial tu contenido.
Estuve con mi familia 12 años en un mini apartamento, 5 personas con 1 solo baño, 51 m². Pero las cosas se dieron y todo ha mejorado. Solo fue dejárselo a Dios. Hay que seguir trabajando para poder salir adelante y encontrar una oportunidad.
Yo estoy ahora pagando un proyecto sobre planos. El problema para mi (por ahora no es tanto la tasa de interés) el problema es la inflación que hace que los inmuebles atados a SMMLV encarece los proyectos.
Tu problema son los bancos, que siempre te van a cargar las pérdidas. Es la realidad.
@@eduardocamargo4381 ??? Cuales pérdidas amigo?
Yo lo hice fue lo peor, ahora tenemos un proceso de demanda con la constructora
@@dianafernandez7326 Si firmaste las condiciones de venta eso es perfectamente legal. Creo q puedes perder. Yo en mi caso tuve que buscarme la plata prestada pero no deshacer el negocio o sino perdía mucho más
@@rafaelcardenas515 compre sobre planos, la distribución la cambiaron y para rematar no entregaron lo q ofrecieron, acabados, materiales d mala calidad, valor agregado y como llego pandemia se pasó el tiempo y salimos perjudicados.
Una pequeña correccion. Las VIS para entrega en el 2023 tiene un valor máximo de 174 millones al SMLV de 1.160.000, y el precio sube dependiendo de la entrega. Para el 2024 se calcula que sean 190 millones, 205 para el 2025 y 230 para el 2026, mas o menos.
En mi caso el año pasado a finales me debrian haber desembolsado el subsidió pero como esa plata se "perdió" el presupuesto y el cambio llegó me tocó esperar hasta este año, yo no desisti y tuve la paciencia ya q con el anterior gobierno me daban 20 salario y el cambio era por Sisben, la gran sorpresa fue q me dieron 30 salarios mínimos y ya me entregaron la casa!!!! Valió la espera y cumplir los requisitos!!!
Te felicito Javier en que barrio te dieron la casa?
Excelente video. Acabo de comprar sobre planos y estoy confiando que esa tasa bancaria baje al menos a 1 dígito.
Que pena pero hoy día es muy diferente vivir en un pueblo por qué ya hay internet por toda parte al contrario allí la gente tiene más tiempo para compartir más tranquilo aparte hay más ayudas vivo muy bien en un pueblo un abrazote es hora que la gente vaya a los pueblo la ciudades están muy difíciles y el campo necesita mano de obra
Saludos Meyi. Interesante video y contenido; esperamos la segunda parte. Realmente el sector inmobiliario y el sector automotriz están muy paralizados; no han podido despegar en este 2023; y, el panorama no parece estar despejado, al menos a corto (próximos meses) y, quizás, mediano plazo (1 ó 2 años), debido a múltiples factores internos y externos: inflación, tasas de interés bancario altas, dólar inestable, incertidumbre política, etc, etc.
hola Hernan ya salio el video numero dos lo deje anclado , debo investigar el secto automotriz!
Muchas gracias por la información, sinceramente mi sueño es tener mi propio apartamentico pero por ahora no cuento con los medio para ello. Además está el hecho de que algunas constructoras en vez de darte un precio te venden en base a varios salarios mínimos y así no se puede
No dejes de soñar, tú puedes conseguirlo! Plantéate una meta y ve por ella
Soy constructor de vivienda y la verdad esta duro nunca antes visto tengo 11 años en este sector y no hay seguridad de nada los presupuestos siempre están descontrolados, la venta se bajó demasiado sin contar el tiempo que se demora en construirse y venderse hay mucha inseguridad si es bueno comenzar otro proyecto 😢😢😢.
😢 gracias Marcelo por tu experiencia , yo soy arquitecta y si he visto muy mal al sector un saludo y cualquier cosa puedes contactarme a mi mail emprendedores911.m@gmail.com
Bajale los precios y empiezas a vender más
@@ElSanto0044 no puede porque debe cubrir pérdidas
@@ElSanto0044 no se puede ya he perdido unos 400 millones x sobrecostos y demás la verdad vender barato es trabajar gratis.
@@marcelocollao8698 que raro, las constructoras si han empezado a bajarse de varios millones en varios proyectos y no quiebran.
Que buena información, para tener en cuenta, y tomar mejores decisiones; y genial llegar a saber todo sobre compras de finca raiz en el extranjero.
hola muchas gracias , justo ayer se estreno el video de inversion en el extranjero un saludo
Vi un poco de tu vídeo al principio y me quedé viendolo todo por hablas bonito y explicas bonito también. Exelente.
La peor parte está por verse... hay un déficit de vivienda que ha hecho que históricamente apartamentos y casas se vendieran muy bien por más de dos décadas, y aún mucha gente vivía en arriendo. Hoy, con la crisis en el sector, van a dejar de crearse proyectos y viviendas que debieran entregarse en digamos unos 4 años. Cuando el ciclo de las tasas de interes se ajuste, la gente va a querer salir a comprar vivienda porque los arriendos van a ser impagables (siguen subiendo al ritmo de la inflación al menos, y no ha cedido tan rápido) y no va a haber vivienda disponible. Puede que los que tengan su apartamento pago en uno o dos años, se hagan de un tesoro!
El cambio en el subsidio de mi casa ya fue una total masacre por parte del gobierno nacional a los que ya estábamos en cola de asignación. En mi caso desde septiembre estaba habilitado y ante el cambio me quedé sin nada. En mi caso puedo asumir la cuota total (con muchos sacrificios eso sí) pero son muchos quienes tuvieron que desistir. Triste medida y solamente por llevarle la contraria al gobierno anterior.
El tema del Sisben IV venía de antes
Es verdad por culpa de las políticas nefastas de Petro, está disminuyendo las ganas de comprar VIS, VIP, y Casa o Apto Nuevo.
@@davidjose89es un error lo que afirma. Los subsidios se dejaron de entregar desde el gobierno anterior por falta de presupuesto. Al llegar este gobierno se comenzó a organizar el tema y se destinaron fondos para entregar los que ya estaban aprobados con anterioridad. Lo que si es cierto es que con la nueva política de asignación basada en el Sisben, se vieron afectadas personas que ya estaban en preaprobacion. Un segundo error es desconocer que el otro gran factor para la caída de las ventas es el aumento de las tasas de interés por parte del Banco de la República, lo cual también es ajeno a las actuales políticas gubernamentales que usted menciona.
@@humbertoortegamartinez5276si algo ha demostrado este gobierno es la falta de organización y planeación, osea que su comentario no es cierto, lastimosamente le dieron el poder a un personaje que romantiza el comunismo y le ofende la idea de que la clase media trabaje para tener casa y carro, él mismo lo dijo
@@davidjose89 puede comentar que políticas exactamente?
Para rematar, muchos solo alcanzan a pagar apartamentos VIS muy pequeños (45-50 m2), en zonas alejadas, lo cual baja la calidad de vida
esos son los medianos, hay mas pequeños
@@jorgeh9330😂
Si ya hay de 32 m2
@@davidtoro351verdaderas cabinas estilo japonés que horror
@@davidtoro351 desde hace más de 40 años se está vendiendo apartaestudios de 20,25 y 30 M2
Cada día todo va peor, una horrible caja de fósforos vale 200 millones y lo peor es que alguien los paga. La vida en las ciudades principales cada vez es más cara, lo que se viene ahora en adelante no es bueno para nosotros
esperemos que no jeje
Así es también en el resto del mundo, aquí en Europa ni hablar 😢
Tengo una caja de fósforos, al lado y vale 500 millones, sin parqueadero.
Sería bueno vivir en pueblos pequeños por la economía, aire más puro, la tranquilidad... pero el problema en ese caso es la salud tan mala....🤷🏻♀️🤦🏻♀️...complicado🥴
@@malu2746osea que el problema son las instituciones de salud, no qué la gente viva enferma. Por esa forma de pensar es que la salud es tan buen negocio en Colombia.
No quiero comprar casa pero me encanta el tema. Gracias Meyi.
muchos de mis ex compañeros de trabajo y amigos me han contado que igual cuando se mueran no se llevaran nada y prefieren alquilar barato desde el "mercado negro immobiliario" y los apoyo. Yo tuve suerte de heredar la casa de mi madre y soy el unico que quedará con casa de todos mis compañeros y los apoyo en su decision, un asco las "casas" que nos quieren vender menos de 60 m2 para vivir apretados y pagar otros servicios aparte dentro del lugar cuando lo que uno busca es solo un lugar donde vivir en dimensiones aceptables. Como carajos se crea una familia con menos de 60 m2 y solo dos habitaciones? Ya por eso ni familias uno busco crear
total ya ni vale la pena tener familia si ni tiene uno donde meterse
Y la calidad de los materiales de construcción? Nadie habla de eso. Esas torres de apartamentos en pocos años los veré con fallas estructurales..
La trampa de esas zonas verdes, coworking y demás “zonas de experiencias” es el elevado costo de la administración de estas unidades. Los gimnasios, zonas verdes, parques, zonas de mascotas, cinemas, y todos esos plus que las constructoras están metiendo en los proyectos también hay que pagarlos mes a mes. Hoy en promedio una unidad tradicional puede pagar menos de $200.000 en una ciudad grande por un apto bien Grande. Sin embargo, las unidades nuevas de menos de 40m2, pero con todos estos “adicionales” pueden fácilmente pagar más de esos $200k y llegar a montos realmente costosos de $350k o $400k para apto mucho más grandes en una ciudad principal. Por experiencia les digo, no se metan en esta clase de proyectos, sea para vivirlos o para inversión, el flujo de caja mensual está muy golpeado por el alto gasto en administración y eso ninguna constructora te lo dice a la hora de vender el proyecto.
esta poniendo barato he visto administracion de 700 mil
Si en Cajicá por ejemplo en un conjunto de casas la administración es de $739.000 🤦🏻♀️...quien puede con eso.
@@alexandergigo Imagine!
@@malu2746 Pues yo actualmente pago para un aparta estudio de 35m2 una administración de $250k en una ciudad intermedia. Es mucho dinero la verdad, más pensando que a eso toca sumarle la cuota.
Esa es la nueva politica de "Gentrificación" y ciudad de 15 minutos, quieren encerrarnos por sectores en las ciudades y ya lo empezaron a hacer las constructoras con esos PLUS que nos quieren embutir en las zonas comunes.
Gracias menyi por la info, espero estés mejor con tu estado de ánimo y todo este mejorando en tu vida besos cuidate ❤️
Hola ya mehor muchas gracias! y mejorando en muchos sentidos espero disfrutes el contenido un abrazo
La Burbuja ha explotado, habían inflado los precios de forma desorbitada yo me esperaré hasta que bajen los precios a valores reales. Las constructoras han abusado y están lanzando proyectos con menor calidad y disminuyendo los M2.
Las VIS no van a bajar porque es inflación de costos/oferta. Y esos costos no van a caer. En cuanto a los no vis si puede haber algunas reducciones de precio porque hay mayor margen de ajuste sobre la ganancia.
Hola como estas? La verdad que tus vídeos están muy buenos. Quería saber si podes hacer un video con las paginas y empresas que te dejan invertir en fracciones inmobiliarias. Cuales son las empresas y cuales son las mejores o confiables en colombia. Muchas gracias
Oki
Yo no compraría ni loco las tasas de intereses están como al 18% anual pa vivienda y antes como al 9% más casi el doble!! Si saco una apto❤ a 15 años sale súper costoso 😅
hombre lo que le digo es jamas va ser el tiempo correcto para comprar mas bien arriesguese antes que le coja la tarde. o pague arriendo
Yo hice un negocio para comprar vivienda usada (que tenia un leasing), así que el proceso de "liberar el leasing" tardó unos 7 meses. En el intermedio , mientras el leasing se liberaba, yo pagaba un préstamo provisional, como pagar un arriendo al banco (una cosa loca)... En fin el día que se liberó el leasing, mi crédito paso de 9% prometido a 14% al momento del desembolso....y ni modo de retractarme, ya había firmado y pagado una parte al vendedor.
En fin el cambio representó un aumento en la cuota proyectada que casi me deja en la quiebra, porque se lleva una gran parte de mis ingresos.
Si nos ponemos a revisar, a falta de una explicación oficial del gobierno, todo se resume en que se ha trasladado el riesgo de la incertidumbre del dolar a las personas... mientras el dolar sube sin control, todos felices, pero cuando empeiza a bajar y no sabemos si continue asi, la perdida por diferencia en cambio se traduce en intereses que aseguran a los bancos, que parece que no tuvieran ninguna regulación para generar ganancias para ellos
Eres muy pro, ten en cuenta que el Sisben es un censo y de acuerdo con el censo se le da una calificación a la persona y con base en la calificación puede aplicar a subsidios o no. Dicho lo anterior muchos éxitos, gran video!!
No es así
Inurbatizate ,en un espacio tiempo
Muy buena información. Creo que no mencionaste que las viviendas VIP incrementaron el valor debido al IPC. Una promesa de compra que firmé en diciembre de 2020 con una constructora incrementó el valor de la vivienda en mas de 30 millones de pesos en el 2023 debido a que el precio de la vivienda esta en salarios mínimos. Al fina el ciudadano de a pie es el más afectado. Mucha incertidumbre en este momento para tener casa propia.
y si mostro, era de esperarse que si compra en medio de una crisis economica una deuda...alguna consecuencia iba a tener
Gracias por la información podemos adjuntarlo en otro video que dices?
Una cosa es el IPC y otra la fijación del salario mínimo, las viviendas VIP se fijan por los salarios mínimos, lo que cambio es que antes se fijaban por el salario mínimo de cuando ud pagaba la cuota inicial, ahora lo fijan para cuando hacen la entrega, lo que es un robo, porque trabajan con la plata ajena y fuera el caso ganan la valuación incrementada anualmente hasta la entrega, como si fueran duelos de algo que no existe y se valoriza con los compradores
El negocio inmobiliario, es un negocio de especulación por principio, en Colombia y quizás en el mundo, este negocio ha encarecido demasiado la vida, por eso siempre habrá un déficit grande de vivienda, en USA, ya hay más viviendas desocupadas que Homeless, ya la juventud no puede comprar vivienda porque están demasiado caras. El siguiente paso es que el estado entre a regular los precios especulativos, porque el señor "mercado", ya no actúa sino en favor de los que tienen mucho dinero, que no es mucha gente.
Totalmente de acuerdo con tu aporte
¿Será que esa es la solución? ¿Y si regula el precio quebrando a constructoras? ¿O se acaba la competencia? Yo creo que apenas bajen las tasas se vienen oportunidades
Bien tratado el tema. Hablando con varias personas que se favorecierón de los subsidios en el pasado, es una lastima que ese recurso se estancara (parte del cambio me imagino). Con los intereses actuales las posibilidades son para personas viviendo en el exterior. Tengan cuidado al querer pagar de contado, se debe revisar desde que monto estara obligado a declara renta por el total del patrimonio.
creo que es despues de los 50 millones
Gracias EMPRENDEDORES 911 Excelente informacion! #bitcoin #Colombia
hola con gusto cheat!
Saludos desde los estados unidos, pensando volver a Colombia y viendo sus videos, my Bien.
super bienvenido.
Hola
Muy buen video
sin embargo me parece importante mencionar que no muchos buscamos "experiencias", se busca vivir cerca de trabajo o familiares ya que la movilidad de la ciudad es un caos
Estan muy cosotosos y los intereses bancarios están por las nubes, lo que no resulta viable adquirir vivienda
Ya no prestan lo suficiente para el cirre financiero, la cuota inicial es mas del 30%
Claro que si inge
Varios factores: incremento en costos de construcción, indexación a salario mínimo, inflación que hizo subir el salario mínimo, tasas de hipoteca nunca vistas en más de 20 años, atasco en programa de subsidios, y los bancos están siendo muy rígidos en los requisitos de los postulantes a crédito( no solo por la tasa, piden antigüedad etc) .. es la tormenta perfecta
Muy bien explicado todo lo que dices es cierto es lo que se ve y tantos Colombianos todavía sin poder tener casa propia obtar por heredar lo que dejan los padres los de antes porque los de ahora con toda esta pesadilla esperando mi casa ya mejor opción 😢 en el exterior o de contado
Crisis inmobiliaria en China, crisis inmobiliaria en EEUU, etc... consecuencias de la inflación y tasas de interés alticimas que también afecta a Colombia...
Es correcto la crisis del grupo chino evergrande..
Como arquitecto creo que lo Mejor es volver a técnicas de construcción en tapia o similar. Obviamente con tecnologia. El concreto esta mandado a recoger
El PEOR momento para comprar vivienda. Es obvio que los precios estén altos pq para los construcciones es muy riesgoso construir en este momento también. No olvidemos que ellos también se apalanca con bancos. Adicionalmente, el tema de falta de subsidio sumado a que los costos de la vivienda para el constructor (materiales y mano de obra) siguen arriba, bien arriba.
Y lo más destacable, las tasas de interés
Mi linda y bella Meyi nos puedes enseñar a invertir en los fondos de inversión de Protección podrías realizar un vídeo sobre esos fondos. 👍 Muy buen video y excelente información.
Excelente video, informativo, concreto y con datos precisos!
GRACIAS
Excelente, Mayi, buena información. En qué proyectos turísticos nacionales tu harías inversión? Gracias 😊
Yo compre sobre planos en un pueblo y no me pesa,casa bifamiliares como antes y estoy Feliz mi proyecto se ha valorizado y es vivienda Vis..😂
Siii estás viviendas subieron mucho de precio hace algunos años la gente compro a 100 y hoy valen casi 200 es impresionante
Donde es tu proyecto . Yo también quiero salir de la ciudad
Dónde es tu proyecto?
Por favor un video de mejores oportunidades de vivienda rural en Colombia. Tanto vis como no vis .
Necesito una consulta personal sobre el tema. Podria ser?
Crisis de la vivienda y los carros, habrá algo de fondo mucho más grave!!
Se viene la recesión. Eso ya está cantado.
Me parece que se requiere de una manera urgente los subsidios para vivienda usada el cual sea igual o mayor que para vivienda nueva (acompañados de créditos flexibles) , las constructoras también deben entender que es preferible que reduzcan sus utilidades porque los verdaderos inversores no son los compradores si no los que ponen el dinero para la construcción (Están detrás y nunca los vemos como los bancos y los lavadores de dinero). Ya lo mencionaste en el vídeo, si la zona es apetecida los metros cuadrados bajan y los precios suben entonces si hay una especulación inmobiliaria y no es algo de inflación y costos. Me parece que esta bien que la gente piense y esperen mejores proyectos, esto al menos hará pensar a las constructoras.
El problema es que después de construido un proyecto no es posible la demolición, entonces proyecto mal diseñado (con pocos metros cuadrados) ya se queda así, por eso reitero es mejor que las constructoras opten por reducir sus utilidades ampliar sus diseños y venden más fácil, así como la gente se endeudo para una vivienda digna durante la pandemia, se endeudara por un buen proyecto.
Con esas tasas que se están manejando nadie compra... ahora apartamentos de 40 metros en Bogotá 250 millones?? Es un abuso
depende de la zona pero si las tasas no ayudan en nada
Las constructoras están haciendo grandes edificios a lo loco y es claro que no se enfoca en la venta de familia... adicional en un país como Colombia aún priman las familias con hijos y mascotas entonces es claro que ellos no buscan ese mercado de apartamentos pequeños... la verdad muchas familias han optado por irse de la ciudad para encontrar espacios más cómodos y dignos
Putf muchas de esas contrucciones son lavandería
apoyo tu punto como arquitecta siento que no se está haciendo estudio y solo se construye a lo loco como tú dices.
Gracias excelente información ℹ️
la verdad esta impagable los precios de los apartamentos.
Hola eres Genial Crack eres una joven .diferente a las otras porque expone unos temas interesantes que le sirven a todo mundo . Otra joven estaría es haciendo es tontería en tictop . .Pero está diferente .
gracias Silvio
Genia crack grosa maravillosa. Tienes una una mente brillante .astuta e inteligente .además muy bella
yo estoy vinculada a un proyecto de vivienda VIS, que el tamaño son más o menos 54mts cuadrados, por el precio me pareció genial y se acomoda a mi salario, el problema es que con lo de mi casa ya la constructora entró en pánico, ya van 2 veces que me citan para hablar del proyecto ya que tenía contemplado en el plan de pagos el subsidio, en la primera era para confirmar que sigo en el proyecto y que en caso de no conseguir subsidio me toca asumirlo, cosa que acepté con todo el terror del mundo pero con fe. Para la segunda reunión me dejaron plantada pero ahora me dicen que necesito un nuevo plan de pagos sin tener en cuenta el subsidio, a lo que tengo claro que no estoy en posición de subir más la cuota, muchos conocidos están en la misma situación y en general siempre llegamos a la conclusión de que con esta incertidumbre, la compra de vivienda se volvió una apuesta y una batalla de resistencia
Donde es tu proyecto de esos metros?
@@connii2746 en Cali, es de la constructora Normandia
Muy completo el informe !!!
Te falto hablar que al no seguir construyendo la oferta disminuye y la demanda sigue aumentando, haciendo que al corto plazo la vivienda usada mantenga los precios altos e incluso aumenten volviéndose imposibles !!!
En conclusión los verdaderos perjudicados van a ser la clase baja y parte de la clase media !!!
El tema es que los precios si van a caer, y ya lo están haciendo, porque si ud tiene el dinero y la otra persona lo necesita, el precio va a bajar, no lo dude, así he visto muchos casos, entre más oferta haya y se reduzca la demanda, los precios de los usados bajarán, esto apenas empieza.
Cierto, en Bogota, una pieza vale 500 millones sin parqueadero, hablo de areas de 28 metros, hay proyectos de 2 alcobas de 800 millones, solo emboban que tiene gimnasio, bbq, zonas de lectura, ni siquiera se usan. Estoy vendiendo mi apto con una excelente ubicacion y area, pero nadie llama a preguntar, como tiene mas de 20 años, no tiene areas sociales, a pesar de tener un precio aceptable, el mio con 3 alcobas y 3 baños vale lo mismo del proyecto de al lado con apartaestudios de 20 metros, es decepcionante, hace unos años al menos llamaban a preguntar. Pensaba que era solo yo que no vendia,pero con este informe me doy cuenta de la realidad.
interesante que dices si hacemos un grupo vip para ofertar apartamento usado ! escribeme a mi correo y podemos empezar de apoco emprendedores911.m@gmail.com
@@MeyiEmprende Claro que sí, ya entro a tu correo.
Hola dónde lo vendes? Y que precio tiene
@@MiComidaMascotasMCMEl apto está en Bogotá zona norte. Si gusta me deja su correo y le envío la información.
Muy buen video. Mucha información esencial.
Pero los vendedores de vivienda tampoco dan el brazo a torcer y prefieren abandonar los proyectos o las construcciones que bajar el precio
A usted le gusta perder plata?
esto pasa por que las constructoras no tienen muchas deudas adquiridas, en el momento que tengan gastos muy urgentes que subsanar empiezan a bajar los precios por que necesitan liquidez, es un juego de mirar quien aguanta mas sin oxigeno, la constructora o el potencial comprador de vivienda. dejalas unos 5 años sin poder vender y veras que pasa.
y ojo, la mayoria de gente que compra no es de aqui, son familias colombianas que tienen un pariente o varios en el exterior y mandan para poder comprar vivienda, he ahi el por que aun no bajan los precios, por que aun hay personas que compran vivienda a esos precios tan inflados.
Le.pregunte eso mismo a un constructor y la repuesta fue
Los materiales suben cada semana
Los costos de empleados y afiliaciones
La compra de los lotes es alto
Por esa razón es difícil rebajar precios porque los intereses bancarios tampoco bajan
@@LiticoBunenditcherperder plata con proyectos vis? 😂😂
No, está caro aun inclusive lo rural está costoso
Un familiar compro una vivienda sobre planos, luego de dar 60 millones la constructora se declaro en quiebra y abandono el proyecto sin devolver un solo peso, luego cambiaron de razón social y empezaron otro proyecto, por motivos como este la gente no compra vivienda nueva, falta regulación.
En China también hay una caída en el negocio inmobiliario
Enserio cuéntame más ! ☺️
Una de las grandes empresas inmobiliarias de china conocida como Evergrande Group se declaró en quiebra el 17 de agosto de este año en NY provocando incertidumbre en la economía china
Yo la verdad en cuanto a zonas sociales pocas veces me traman ya que al final pocas veces se usan, al menos en los conjuntos que yo he visitado y vive gente con un consirable poder adquisitivo. Yo vivo con mi familia en apartamento propio en Medellin en el centro zona Est 4 y la verdad que si acaso hay una zona comun donde se hacen reuniones en el edificio y tiene uno que otro columpio y rara vez su uso.
La verdad es que yo veo mejor comprar apartamentos (mas factible que casa) de segunda mano al menos en el contexto de la ciudad donde vivo les tengo mas confianza que muchos proyectos chimbos de urbanizacion en lomas que ya uno cree que se caen esos con cualquier cosita y luego ¿quien responde?
Los usados son muy buena opción , súper chevere tu barrio y tu ciudad , cada rincón se valoriza mucho más cada año
Sabe que pasa chinazo que es un fenómeno social de que no ya la gente de su generación no tienen hijos es muy raro, por eso como ud dice las zonas comunes no se usan, pues los que si las usan en su mayoría son los niños, eso es, por ejemplo yo busco lo contrario una casa en condominio con buenas áreas comunes porque tengo 3 hijos y un perro, me salí de la regla de mi generación
Soy Chilena. Pretendo comprar casa en Colombia, modo casa prefabricada. Odio el pago de administración, verte toda la vida con la obligación de estar pagando mes a mes el precio que ellos inventen porque en una pequeña reparación te cobran cuanto se les da la gana, por toda tu vida. Sin importar si tienes o no trabajo, un asco aquí y en china eso.
Muy cierto, es lo peor que puede existir, y esas asambleas de edificios son un infierno.
Hola buenas tardes, muchas gracias por tan buen video, te molesta con una pregunta. ¿Saber donde puede encontrar información para compra de vivienda rural?
Vivienda rural a dónde tengo una en cali la buitrera cerca a Unicentro
Desde el año 1999 la vivienda en Colombia se vende con salarios mínimos, en el año 2015 salieron los subsidios, y eso genero un boom, no se imaginaron eso y que no hubiera plata para tanta gente, y que necesitaran limitar los subsidios, igual nadie tampoco se imagino que en el 2020 habria una pandemia y que consigo viniera una inflación tan alta que no se veia desde 1999, las tasas subieron tanto que no fuera posible que la gente compre, la crisis se provoca por el control de la inflación, igual la burbuja estalla, primero vienen las promociones y descuentos, se fijan que las constructoras si pueden vender por debajo, es que estamos en un pais que nos vamos al maximo, desde el año 2019 incrementaron el valor de 135 a 150 salarios mínimos, entonces eso hace que el valor incremente y las constructoras no bajen los precios, sin embargo se espera que para el otro año el sector se mejore, muchos apartamentos que ebtregaran a finales de 2025 y durante el 2026 y 2027 seran los más beneficiados si todo sale bien, para esa epoca las tasas estaran bajas, la inflación estara al rededor de 2%, y la economía estaria creciendo segun proyecciones que todo salga bien.
Uf excelente análisis
Super el mío me lo entregan en el 2025
Esperemos que sea así! muchas gracias Marco por tu aporte tan interesante, un saludo
Pienso que es lo contrario a lo que afirma, las personas no quieren estar encerradas en las ciudades, por lo tanto los terrenos en pueblos cercanos a las ciudadds se han disparado en precios y debido a los altos intereses de los bancos es preferible esperar un poco.
horrible, las constructoras se atrasaron, estoy en un proyecto que ya lleva dos años de atraso y lo entregan hasta el otro año, y cada año le suben más y más, las constructoras no les pasa nada por sus demoras, pero si una persona quiere desistir, le quitan una buena tajada de lo abonado. son muy descarados, proyectos muy pero muy pequeños a unos precios muy locos. eso actualmente me tiene muy preocupado, no sabia que iba hacer una cosa así de horrible, perdí un subsidio que tenia por estas demoras que no podre volver a tomar, la constructora va leeento y si se demoran más, el que paga es uno.
Podrías hablar de lotes, predios, vivienda usada?
Sería buenísimo
Si, que hablen de vivienda usada, también está en crisis.
Gracias por su trabajo. Me gustaría análisis de vivienda usada
anotado ! Yolanda
Muy buen video chiquilla.. Explicas de una forma muy práctica.. Sin duda es un apena la situación de los que ya están "ambalados" pero los que no entramos en esa "burbuja" tendremos muy buenas oportunidades 0ara los próximos años
Hola si tal vez cuando bajen las tasas de interés , muchas gracias!
El fondo nacional del ahorro sigue ofreciendo tasas muy buenas, lo que no es recomendable es sacar vivienda con préstamos de bancos
Por que?
Y cual es la diferencia?
Es cierto, aunque es extremadamente lento, algunos vendedores de inmuebles en ocasiones no aceptan créditos el fna
Sería buena opción para venta de cartera hipotecaria, pero eso sí piden certificados de familiares, negocios de familiares, recomendaciones personales....y me digo si ya me prestó un banco no será porque soy de fiar.
En fin ante la cantidad de papeles y que se demora por lo menos 8 meses en hacerse la compra de cartera, preferí una mejor tasa en otro banco. Pasé de 20.86% al 16%
Es falso el fna me ofreció 6.8 tasa de interés y en el momento de desembolso la tasa me quedo en 10.3
Lo hacen solo para vender
Es un tema bastante amplio, considero que esto es coletazo de pandemia, pero tambien tiene que ver mucho con las contructoras y sus precios, otra culpa son los bancos y sus tasas y ahora se le incluye este problema del estado y no entrega de subsidios con los cuales se apalanque la compra .. se viene un recesion complicada..
si... buenas.. para lo de la casa container ...😃😅
Recuerdo que en facultades de arquitectura desde antes de pandemia se venía venir esto. La pandemia fue una estocada fuerte a un problema que ya venía y los subsidios que nacieron en pandemia solo fueron curitas que me atrevería a decir, agravaron el problema.
Los subsidios de interés empezaron a hacerse desde el 2011 y fue el motor de la venta de apartamentos en Colombia, lo que está dañando el sector don los intereses altos y los precios desbordados
@@juliotovar909 Sí, pero cosa diferente fue subsidiar vivienda no VIS en plena pandemia. Lo hicieron con el fin de mantener ventas cuando sabían que venía un coletazo económico duro, hoy aumenta la morosidad -obviamente por las tasas- pero con el agravante de esa miopía que tuvieron
Para mi la compra de vivienda siempre es bueno. El que tenga dinero va poder adquirir predios mejor ubicados y con potencial de valorizacion.
Luis, se lo digo por experiencia, la compra de vivienda no siempre es buena, si lo que compra tiene más de 10 años, no se meta en eso, son muchas cosas a tener en cuenta y a la final no solo es comprar la casa, una vivienda tiene muchos costos financieros que no le dicen.
@@gigalejandropero se refiere para hacer negocio (flipping) o para una familia que busca comprar casa?
@@orwinmachado3053 para los dos casos
Siempre es buena
!!
@@MeyiEmprende jajaja , se nota que sabes de papel que es buena , pero en muchos casos no es buena inversión, hay muchos costos financieros, impuestos y demás que hacen que la utilidad final llegue a 0 incluso después de varios años de tener una propiedad
Yo llevaba averiguando un año para comprar un apto. Aptos VIS, bien ubicados. Desde 208’000.000 millones de pesos, de 28 mts cuadrados dos o una habitación, sin parqueadero y los entregan en obra gris.
Y aptos NOVIS desde 470’000.000 millones desde 74mts cuadrados. Honestamente comprar vivienda es muy difícil actualmente. Y si te endeudas con un crédito hipotecario.
Pagas tres veces la propiedad y te limitas 15 o 20 años para pagarla.
Sí suena desastroso, pero intentarlo, no es fácil, así nos pasó cuando compramos una casa de 42 metros, dimos en ese tiempo 6 millones más el subsidio, préstamo de 12 millones 200, a 15 años, el solo ganaba como dos salarios, se pagaban en UVR, hice la cuenta al terminar de pagar fueron casi cuatro veces el valor del préstamo. Pero lo logramos, fue de muchos sacrificio, si te contará, muchas sabiduría y manejo de finanzas, y reprimirnos de gusto y gasto. Pero al menos tenemos ya la casa, 😃😃😊😊
muy buena informacion niña linda, la estaba nesecitando.
O sea no es buen momento para comprar nada nuevo ? Y que opinas del usado? Lo malo que no existe subsidio para usado ...que recomiendas?
Si la demanda esta tan baja, ¿porque los precios siguen elavados?
Porque las constructoras están evitando a toda costa el desplome de los precios por efecto natural de la burbuja, donde empiezen a desplomarse la gente con apartamentos va a vender antes de que se desvslorizen más, y esto generará un círculo vicioso
Lo que paso con el BD Bacata, muchos no les han entregado el apartamento, aun sigue en obra negra la la mayor parte del edificio.
Un tema interesante que considero es la expansión de pueblos muy cercanos a Bogotá desde los cerros orientales, existe potencial para construir o remodelar un inmueble y venderlo.
Exacto
El negocio es comprar en pesos con precio fijo en planos, comprar en salarios mínimos en planos es ser socio del construtor,con desventajas, se perdio la valorizacion,los sudcidios son solo un gancho para que uno compre y se enguese,por que toca mirar como paga,el único es el de la caja de compensacion,sumele que la vivienda de segunda es mejor con mas metros cuadrados
Yo pienso que con los precios de los apartamentos en las ciudades, es una buena opción comprar en el area rural
Me parece el colmo las áreas, 28 mt2, o 36, 38 mt2 y tan caros, como una persona puede vivir allí. No estamos ni Japón, ni China
Siiii, total esto mo es Japon, es mejor calidad de vida, acá es una pobreza y las constructoras estafando con piezas disfrazadas de apartamentos a 200 millones, quien compra...
En chile pasa algo parecido las inmobiliarias construyen y las arriendan por medio de terceros (Level y Assaplant) con un Tasa de interes Banco Central 9.5% Hipotecario 4.5% aprox, CAE 36%
Las tasas altas van para largo y deben ir para largo, la inflación no quiere ceder y en Colombia esta muy alta en comparación con el resto de la region, quizás hasta debería subir mas
Cual es su opinión sobre la vivienda usada??
Le haces una remodelación
Si, que se trate el tema de vivienda usada, también en crisis.
LINDA . TU ANALISIS SE SIMPLIFICA EN GRAVE CRISIS ECONOMICA
En Miami pasa lo mismo. Las ventas cayeron este ano 40% pero los precios no bajan. El problema es que la oferta no aumenta.
Bogotá salen proyectos nuevos todos los días y con ventas exitosas, tumban barrios para hacer apartamentos.
muy interesante saber mas de esto
Sobre los apartaestudios en las ciudades y pueblos cercanos son la tendencia para quienes van a estudiar o trabajar. Mejor yo pago una millonada en las Suites de Tequendama, con un buen espacio, en lugar de vivir en una caja de menos de 50m2. Mi hermano vive uno en arriendo y piensa comprarlo de 2 habitaciones como mínimo, pero salieron los inconvenientes del sitio donde va a vivir. ¡Y es en un proyecto!
Si no son los proyectos, piense con la vivienda usada. La vez pasada fui a Armenia a mirar unos apartamentos y casas que están en venta. Sin embargo, mi mamá salía con algún pero cada vez que miraba todo el inmueble por todo.
El dinero es lo de menos, pero hay que encontrar el ideal.
El precio de la vivienda no bajará, sí bajará la oferta de vivienda nueva, esto abrirá camino para la especulación del precio de los arriendos.
compras desde el exterior, si, suena bastante llamativo, pero a lavez los precios son contra restados con la insertidumbre politica. Desde el punto de vista local, los precios estan muy altos sin contar los intereses de el banco.
Compren terreno y cultiven alimentos deja mejores ganancias que una caja de fósforos donde el co2 te puede hacer mucho daño
Si totalmente ya viste mi vídeo de cuánto se gana cultivando papá ? th-cam.com/video/hPBPK2MSlkM/w-d-xo.htmlsi=AcWcTMy-H6X577XV
Estoy deacuerdo con muchas opiniones de que están muy caras y los intereses del banco... pero para mi el problema está en que muchos proyectos ponen demasiados requicitos y otros proyectos de viviendas han salido en estafas y ya la confianza en invertir su dinero no es igual que hace años.... falta mas control sobre eso y verán que la gente volverá a invertir su dinero o adquirir una deuda....
un tema que deberías tocar el el abuso de las constructoras, yo compre en el 2019 y la fecha de entrega era 2021 ya estamos a finales del 2023 y aun no han entregado y la clausula dice que el precio vis es el precio de la fecha de entrega, además de pagar los arriendos mensuales, me ha tocado asumir los incrementos con relaciono al salario mínimo, esto ha afectado nuestro patrimonio, capacidad de endeudamiento y alargado mas de dos años el pago de arriendo estimo que mis perdidas rondan los 50 millones con estos retrasos.
Las crisis son oportunidades, ojala sea más grave a ver si algún día estalla esa burbuja y los precios bajan. ¿Cómo es posible que en partes de Bogotá el metro cuadrado este igual de caro que en Miami?
Los subsidios se los dan a los del sisben y difícilmente un banco les preste para comprar una alcancia.
Inflando lo precios desde hace mas de 10 años!! La burbuja inmobiliaria de las constructoras por las mismas cajas de fósforos. Abusivos!!!
Donde yo vivo los edificios aunque son apartamentos viejos y muy grandes ubicados en un buen lugar no han logrado venderlos y ya van dos años a la venta
Son usados? En que ciudad?
Cierto, comparto el comentario, estoy en la misma situación, un apto bien ubicado, buena área, pero durante dos años nadie ha llamado, y también teniendo un precio aceptable, esta crisis también lo usado.
Donde es?
@@MeyiEmprende El apto está en Bogotá, en el barrio santa Bárbara Occidental, donde se encuentra todo cerca, parque, centros comerciales, variedad de supermercados, restaurantes, cerca a autopista norte tiene estación de transmilenio, tienes muchas vías para llegar al edificio. Está en avenida Pepe sierra (calle 116).
claro supongo que no todas las personas tienen el presupuesto para vender los apartamentos por la zona en la cual estan ubicados @@jacquelinerodriguez3966
Hola, podrías hablar sobre qué alternativas tenemos las personas que decidimos comprar vivienda VIS sobre planos en el 2021 para entrega 2023 y ya nos corrieron la entrega hasta el 2025 y el incremento de la propiedad ha sido de aprox 50 millones (ya no es rentable). Se podría desistir, recibir alguna indemnización? Porfa y gracias
Yo creo que eso ya jurídico tal vez hablar con un abogado.