A falta de continuar con el curso, esta lección 4.2 me parece espectacular y super fundamental. Muchisimas gracias Dany por transmitirnos con esta claridad todo lo que sabes. Es un auténtico lujo.
Ya me estaba preparando con mis apuntes para ver la secuencia de Trainspotting cuando apareció el mensaje del bloqueo. Me dio risa. Gracias por todo, maestro Dany.
Comenzando este capítulo, uno de los más largos, 9/06/20, 4:03 am. Cuarentena. 826 infectados en 24 hs. Bs. As. ARG. Frío, Silencio en el hotel, la gente duerme, en la habitación 9 hay un loco que escribe.
Este capítulo si que fue un obstáculo en mi deseo de aprender todo el curso; aparecieron ciertos obstáculos, apareció un pandemia en el mundo que nos tomó por sorpresa, el trabajo Mermo lo cual me desestabilizo la estadía en el apartamento; la empresa de Internet subió sus precios en plena pandemia (movistar-Telefónica), lo cual me cortaron Internet, deuda resuelta, se vuelve a la primera parte de la pandemia por un rebrote, dos mese después termino este capítulo; 5 mil contagios por día, frío 6°, pero por este insomnio, creo que estoy alucinando, y no sé ocurrieron todas esas cosas.
Excelente video! gracias Dany por aportar al mundo del guión, tengo una duda, en el caso de los cortometrajes la cantidad de secuencias es menor no? por ejemplo uno de 7 minutos mas o menos cuantas secuencias tiene?
Gracias por aclarar, sin embargo,aún tengo duda, en el segundo acto de mi historia pasa en un camino en medio de monrañas dode mi protagonista es llevado con un engaño por el antagonista, llegan auna casa y se quedan por cuestiones climatológicas luego ella escapa hacia el camino carretero al enterarse de algo oscuro y nefasto de su novio (el antagonista ) mi pregunta es ¿si tiene 3 secuencias 1 que seria la ida, 2 la casa donde pasan la noche y la 3 es escape de la protagonista? si me ayuda con su punto de vista le estaria agradecido.
Hola, Dany!! Excelente video, pero por ahí se me hizo un lio tratando de asimilar tanta información, entonces, en pocas palabras podríamos decir que: Una historia se divide en tres actos, esos tres actos se dividen en secuencias y esas secuencias cada una de ellas, se dividen en tres actos, cada secuencia debe estar relacionada con el objetivo principal.... Todo esto sirve para que el protagonista avance en la consecución de conseguir su objetivo principal? Agradecería muchísimo Su repuesta!!!
Este es uno de los capítulos más largos, estoy haciendo tres minutos por dias solo de este capítulo; recién te escribí al email, te hice una pregunta, sobre una vez terminado el guión, registrado.....( en el email me explico mejor)
Hola Dany, me encantan tus vídeos, pero me ha surgido una duda en lo referente a este tema. ¿Cómo se adaptaría esta lección a la estructura de 4 actos?
Hola Maestro. Ante todo quiero darle las gracias por compartir su acervo. Tengo 1 pregunta ( en verdad son varias , por ahora ) Nos dices que los actos se dividen en secuencias y estas secuencias pueden ser 8 ( 2 en el primer acto, 4 en en el segundo y 2 más en el tercero, pero tenemos 1 solo personaje ( Carlos , el músico pop que aunque no sabemos si tiene talento, quiere ser famoso ) y este se ubica en todos los actos ; pero si tenemos mas personajes en la historia , mi pregunta sería ¿ cómo se ubicarían los personajes en las secuencias ( por ejemplo las secuencias del segundo acto? Ellos tendrían un orden en especial ? Un personaje podría entrarle a 2 secuencias seguidas ? Te hago todas estas preguntas porque acabo de ver Spotlight o En Primera Plana y trate de seguir a un solo personaje , al de Mark Ruffalo que fue el que gusto y te soy sincero, me perdí en sus secuencias . Si me pudiera orientar y de paso si pudiera hacer un repaso de todo lo que nos enseñas por medio de la película Spotlight como ejemplo , seria grandioso. Muchas gracias de antemano. Saludos desde México Armando
Hola, Armando. Tendría que ver de nuevo Spotlight para analizarla, pero tampoco tengo ese tiempo. Sólo ten en cuenta que en las historias donde hay muchos personajes protagonistas (películas corales), la mayoría de las veces hay uno que sobresale por encima del resto, que tiene más iniciativa y con quien nos identificamos algo más. La estructura se monta en torno a este personaje. Es verdad que a veces el protagonismo está repartido entre dos o más, por lo que lo que se mide es la aparición del grupo en las secuencias. La aparición de cada personaje en las secuencias no tiene una regla fija, depende de la historia, no hay un orden establecido. Habría que estudiar cada historia individualmente. Saludos!
hace ya 4 años estudiando cine , y refrescando la memoria con estos videos . Básicos y esenciales para todo guionista.De gran ayuda gracias !!!
Muchas gracias, Ezequiel!🙂
¡Maravilloso video! ¡Muchas gracias!
A falta de continuar con el curso, esta lección 4.2 me parece espectacular y super fundamental.
Muchisimas gracias Dany por transmitirnos con esta claridad todo lo que sabes. Es un auténtico lujo.
Gracias a ti por seguir el curso. Ojalá te sea útil e impulse tus proyectos! :-)
¡Que no te quepa duda alguna de que me será muy útil!!! Sería imposible que no lo fuera ;o)
Dany este curso es el mejor de la red de habla hispana Gracias a sido de gran ayuda !
Angel Franco gracias a ti, Angel!
He tomado cursos de guión y me parece que tu video está muy claro y muy bien explicado, ¡gracias por los videos!
Yolanda Sanz me encanta que te sea útil. Adelante con tus proyectos!! Gracias!! 🙂
Ya me estaba preparando con mis apuntes para ver la secuencia de Trainspotting cuando apareció el mensaje del bloqueo. Me dio risa. Gracias por todo, maestro Dany.
Disculpas, Violeta. TH-cam me censura el vídeo si pongo la secuencia
gracias....muy interesante❤
Comenzando este capítulo, uno de los más largos, 9/06/20, 4:03 am. Cuarentena.
826 infectados en 24 hs. Bs. As. ARG. Frío, Silencio en el hotel, la gente duerme, en la habitación 9 hay un loco que escribe.
maestro, gracias.
Gracias Dany por este curso. Saludos desde Ciudad de Guatemala.
Sergio Steve Porras gracias a ti, Sergio! Saludos! 🙂
Increíblemente útil.
en ese caso, de que podria tratar la secuencia 1 y 2 , del primer acto?
Lo mejor es que veas la película ;-)
@@DanyCamposF lo solucioné, es lo que hice jajaja, muchísimas gracias
Este capítulo si que fue un obstáculo en mi deseo de aprender todo el curso; aparecieron ciertos obstáculos, apareció un pandemia en el mundo que nos tomó por sorpresa, el trabajo Mermo lo cual me desestabilizo la estadía en el apartamento; la empresa de Internet subió sus precios en plena pandemia (movistar-Telefónica), lo cual me cortaron Internet, deuda resuelta, se vuelve a la primera parte de la pandemia por un rebrote, dos mese después termino este capítulo; 5 mil contagios por día, frío 6°, pero por este insomnio, creo que estoy alucinando, y no sé ocurrieron todas esas cosas.
Ánimo!
Excelente video! gracias Dany por aportar al mundo del guión, tengo una duda, en el caso de los cortometrajes la cantidad de secuencias es menor no? por ejemplo uno de 7 minutos mas o menos cuantas secuencias tiene?
Depende de la historia, pero igual con una o dos te vale. Con esa duración suelen ser una
@@DanyCamposF muchas gracias Dany! Haré el ejercicio con mi guión de corto de la universidad, me ha servido mucho tu curso.
@@juanjaramillo6267 Gracias, Juan! Adelante!
Hola Dany, qué opinas que el largometraje animado de Disney "Raya y el ultimo dragón" tiene 47 secuencias, específicamente:
ACTO 1: 9 secuencias.
ACTO 2A: 21 secuencias.
ACTO 2B : 8 secuencias.
ACTO 3: 9 Secuencias.
Hola, John, no la he visto.
Te refieres a escenas?
Gracias por aclarar, sin embargo,aún tengo duda, en el segundo acto de mi historia pasa en un camino en medio de monrañas dode mi protagonista es llevado con un engaño por el antagonista, llegan auna casa y se quedan por cuestiones climatológicas luego ella escapa hacia el camino carretero al enterarse de algo oscuro y nefasto de su novio (el antagonista ) mi pregunta es ¿si tiene 3 secuencias 1 que seria la ida, 2 la casa donde pasan la noche y la 3 es escape de la protagonista? si me ayuda con su punto de vista le estaria agradecido.
Zulma, gracias por tu confianza. La consultoría de guion es parte de mi trabajo, no puedo hacerlo fuera del ámbito profesional. Un abrazo.
Hola, Dany!! Excelente video, pero por ahí se me hizo un lio tratando de asimilar tanta información, entonces, en pocas palabras podríamos decir que:
Una historia se divide en tres actos, esos tres actos se dividen en secuencias y esas secuencias cada una de ellas, se dividen en tres actos, cada secuencia debe estar relacionada con el objetivo principal.... Todo esto sirve para que el protagonista avance en la consecución de conseguir su objetivo principal?
Agradecería muchísimo Su repuesta!!!
Es exactamente así, Karla. Lo has entendido perfectamente. Aunque hay que decir que hay películas que juegan con 4 actos, pero lo normal son 3
@@DanyCamposF Muchas gracias por aclararme Dany!!! Le sigo deseando todo el éxito del mundo!!!
@@karlavargas8243 Igualmente, Karla! Muchas gracias
Este es uno de los capítulos más largos, estoy haciendo tres minutos por dias solo de este capítulo; recién te escribí al email, te hice una pregunta, sobre una vez terminado el guión, registrado.....( en el email me explico mejor)
Respondida!
Hola Dany, me encantan tus vídeos, pero me ha surgido una duda en lo referente a este tema.
¿Cómo se adaptaría esta lección a la estructura de 4 actos?
Hola, Miguel. En una lección posterior hablo de ello: th-cam.com/video/hij7KNPOnT4/w-d-xo.html
Saludos!
@@DanyCamposFMuchísimas gracias.
¡Cual seria la diferencia entre escena y secuencia? Dany
SECUENCIAS: th-cam.com/video/mmMbMtFvXEU/w-d-xo.html
ESCENAS: th-cam.com/video/okv7WQeaCI4/w-d-xo.html
Gracias Dany
Hola Maestro. Ante todo quiero darle las gracias por compartir su acervo.
Tengo 1 pregunta ( en verdad son varias , por ahora ) Nos dices que los actos se dividen en secuencias y estas secuencias pueden ser 8 ( 2 en el primer acto, 4 en en el segundo y 2 más en el tercero, pero tenemos 1 solo personaje ( Carlos , el músico pop que aunque no sabemos si tiene talento, quiere ser famoso ) y este se ubica en todos los actos ; pero si tenemos mas personajes en la historia , mi pregunta sería ¿ cómo se ubicarían los personajes en las secuencias ( por ejemplo las secuencias del segundo acto? Ellos tendrían un orden en especial ? Un personaje podría entrarle a 2 secuencias seguidas ?
Te hago todas estas preguntas porque acabo de ver Spotlight o En Primera Plana y trate de seguir a un solo personaje , al de Mark Ruffalo que fue el que gusto y te soy sincero, me perdí en sus secuencias .
Si me pudiera orientar y de paso si pudiera hacer un repaso de todo lo que nos enseñas por medio de la película Spotlight como ejemplo , seria grandioso.
Muchas gracias de antemano.
Saludos desde México
Armando
Hola, Armando. Tendría que ver de nuevo Spotlight para analizarla, pero tampoco tengo ese tiempo. Sólo ten en cuenta que en las historias donde hay muchos personajes protagonistas (películas corales), la mayoría de las veces hay uno que sobresale por encima del resto, que tiene más iniciativa y con quien nos identificamos algo más. La estructura se monta en torno a este personaje. Es verdad que a veces el protagonismo está repartido entre dos o más, por lo que lo que se mide es la aparición del grupo en las secuencias. La aparición de cada personaje en las secuencias no tiene una regla fija, depende de la historia, no hay un orden establecido. Habría que estudiar cada historia individualmente.
Saludos!
@@DanyCamposF Muchas gracias Maestro por su respuesta. Sigo viendo este gran curso que Usted imparte.
Saludos.
Una historia de una familia paupérrima cuyo hij@s se llaman: Reina, Rey David, Emperatriz y Káiser.
Buenas tardes
He seguido con atención cada parte de este curso.
Debo comentarle que el video para este ejercicio ha sido bloqueado
ya lo sé, el cartel de bloqueo lo he puesto yo. Gracias.
Me cuesta un montón, separar las secuencias, miro películas todo el tiempo y me cuesta mucho.
Sí, es muy difícil al principio
Cuando dice "estrella del pop"..... y escuchas "estrella del porno" y solo dios sabe porqué.
jajaja... o es mi acento murciano o que tienes la mente suciaaa! :-)))