En mayo tendrás todo un mes de vídeos temáticos, así que deja un buen hueco en tu cuaderno, jajaja. Perdón por el retraso en la respuesta a los comentarios.
A mí Los nueve reinos de Santiago Diaz me encantó, ha sido un 5 🌟, me gustó mucho descubrir un poco de la historia de Canarias y me ha parecido muy interesante, Santiago nunca falla y ha demostrado que es válido tanto para thriller como para histórica, es de mis favoritos, cuando veo un libro suyo no tengo dudas, se que me va a gustar. La octava vida de Nino como se diga me llama mucho la atención, igual un día me atrevo a leelo 😅❤
Santiago Díaz me gusta mucho también. Creo que he leído todo lo que ha publicado, así que me tocará esperar. Perdón por el retraso en la respuesta a los comentarios.
Ana me gusta como explica cada libro es una delicia escucharla .👌 Es impresionante la cantidad de libros que leeis , sobre todo las mujeres . Mi hermana devora libros se Lee de 3 a 4 libros x semana . De estas sagas romántica , erotica, thriller, historica , clasicos . Yo para leer un libro de 200 a 300 pag. Tardo de 7 a 10 días . Soy un principiante en este terreno . Un saludo ❤ le veo 👀
Mil gracias por el comentario, me alegra que te gusten los vídeos. La verdad es que las mujeres somos generalmente más lectoras, o al menos eso dicen los números en España. La velocidad lectora mejora con el tiempo, pero lo importante es leer y disfrutarlo. Mucho o poco, rápido o lento es lo que menos importa. Perdón por el retraso en la respuesta a los comentarios.
Hola, Ana. Coincido contigo en la valoración de la 8 vida. Se me fastidió un poco en la historia de la propia Niza y se quedó también en un 7 u 8 sobre diez. Me has dado muchas ganas de leer "El arquitecto del universo" de Elif Shafak, que tengo en mis pendientes en una edición del Circulo adquirida de segunda mano. Gracias.
Me encantó La octava vida, merece la pena las mil páginas 😂 y Los nueve reinos ( aunque este un poco menos pero en general bme gustó mucho). Muchas gracias como siempre !! Genial el vídeo 😊❤
Hola Ana este género no me llama demasiado pero puede que algún día ,por que tampoco leía paranormal y gótica y este año me e lanzado y no parece que va muy mal gracias
Dentro de la histórica hay de todos los tipos. Igual, te podrías animar con un thriller histórico, que son bastante entretenidos. También te recomiendo a Kristin Hannah, es ideal para los que no os gusta demasiado el género.
Yo leí en una lectura conjunta "La bastarda de Estambul", y me resultó en algunos casos demasiadas coincidencias, asi que me dejo muy plof, tenemos una descripción larga en el regreso del cementerio. Me pareció que quiso tocar muchos palos y lo dejo a medias; está bien escrito y eso la salva.
Si es cierto que peca de coincidencia, pero me encanta como describe y escribe esta mujer. No me parece su mejor libro, eso sí. Perdón por el retraso en la respuesta a los comentarios.
Hola Ana 🤗 La octava vida fue para mí un drama continuo de principio a fin 😢, que más les podría pasar a esta familia??😮💨🙈 no quiero ni pensar...pero al mismo tiempo muy interesante el recorrido que hace la autora por la historia de Georgia en el s.xx y la implicación de cada uno de sus personajes, un libro excepcional y 100% recomendable.
Si no conectaste con Hamnet, puede que con este tampoco. Tiene una forma particular de escribir. Perdón por el retraso en la respuesta a los comentarios.
Genial como siempre .❤❤❤
Gracias mamá.
Hola Ana, este es mí género favorito así que ya antes de empezar me preparo con cuaderno y lápiz para tomar nota... Gracias...❤❤❤❤
En mayo tendrás todo un mes de vídeos temáticos, así que deja un buen hueco en tu cuaderno, jajaja. Perdón por el retraso en la respuesta a los comentarios.
A mí Los nueve reinos de Santiago Diaz me encantó, ha sido un 5 🌟, me gustó mucho descubrir un poco de la historia de Canarias y me ha parecido muy interesante, Santiago nunca falla y ha demostrado que es válido tanto para thriller como para histórica, es de mis favoritos, cuando veo un libro suyo no tengo dudas, se que me va a gustar. La octava vida de Nino como se diga me llama mucho la atención, igual un día me atrevo a leelo 😅❤
Santiago Díaz me gusta mucho también. Creo que he leído todo lo que ha publicado, así que me tocará esperar. Perdón por el retraso en la respuesta a los comentarios.
Ana me gusta como explica cada libro es una delicia escucharla .👌 Es impresionante la cantidad de libros que leeis , sobre todo las mujeres . Mi hermana devora libros se Lee de 3 a 4 libros x semana . De estas sagas romántica , erotica, thriller, historica , clasicos . Yo para leer un libro de 200 a 300 pag. Tardo de 7 a 10 días . Soy un principiante en este terreno . Un saludo ❤ le veo 👀
Mil gracias por el comentario, me alegra que te gusten los vídeos. La verdad es que las mujeres somos generalmente más lectoras, o al menos eso dicen los números en España. La velocidad lectora mejora con el tiempo, pero lo importante es leer y disfrutarlo. Mucho o poco, rápido o lento es lo que menos importa. Perdón por el retraso en la respuesta a los comentarios.
Hola, Anita, yo leí la octava vida, recomendada por una amiga y me gustó muchísimo.
Es un gran libro. Perdón por el retraso en la respuesta a los comentarios.
Hola corazón ❤️ leeré los cuatro reinos, besos 💋💋
Me gustó mucho. Perdón por el retraso en la respuesta a los comentarios.
Tengo súper pendiente el De Santiago que fui el otro día a la presentación y me encantó! Y encima de mi tierra 💙
Creo que te podría gustar mucho
Hola, Ana. Coincido contigo en la valoración de la 8 vida. Se me fastidió un poco en la historia de la propia Niza y se quedó también en un 7 u 8 sobre diez. Me has dado muchas ganas de leer "El arquitecto del universo" de Elif Shafak, que tengo en mis pendientes en una edición del Circulo adquirida de segunda mano.
Gracias.
Ese libro de Elif Shafak no lo he leído, pero es una autora que me encanta.
Me encantó La octava vida, merece la pena las mil páginas 😂 y Los nueve reinos ( aunque este un poco menos pero en general bme gustó mucho). Muchas gracias como siempre !! Genial el vídeo 😊❤
Dos libros muy buenos, cada uno en su estilo. Perdón por el retraso en la respuesta a los comentarios.
A mí me encantó Ponte en mi piel y Retrato de casada me gustó más que Hamnet 😊😊
Maggie O'Farrell me encanta. Perdón por el retraso en la respuesta a los comentarios.
Hola Ana este género no me llama demasiado pero puede que algún día ,por que tampoco leía paranormal y gótica y este año me e lanzado y no parece que va muy mal gracias
Dentro de la histórica hay de todos los tipos. Igual, te podrías animar con un thriller histórico, que son bastante entretenidos. También te recomiendo a Kristin Hannah, es ideal para los que no os gusta demasiado el género.
En algún sitio he leído que van a hacer pelicula de la octava vida
Pues daría para serie y todo, con todo lo que pasa. Perdón por el retraso en la respuesta a los comentarios.
Yo leí en una lectura conjunta "La bastarda de Estambul", y me resultó en algunos casos demasiadas coincidencias, asi que me dejo muy plof, tenemos una descripción larga en el regreso del cementerio. Me pareció que quiso tocar muchos palos y lo dejo a medias; está bien escrito y eso la salva.
Si es cierto que peca de coincidencia, pero me encanta como describe y escribe esta mujer. No me parece su mejor libro, eso sí. Perdón por el retraso en la respuesta a los comentarios.
Deberes para la vida: leer a Elif Shafak ❤
Me gusta mucho esta autora
Hola Ana 🤗 La octava vida fue para mí un drama continuo de principio a fin 😢, que más les podría pasar a esta familia??😮💨🙈 no quiero ni pensar...pero al mismo tiempo muy interesante el recorrido que hace la autora por la historia de Georgia en el s.xx y la implicación de cada uno de sus personajes, un libro excepcional y 100% recomendable.
El contexto histórico me conquistó del todo, pero como dices, un drama sin fin. Perdón por el retraso en la respuesta a los comentarios.
@@anitalectora No problem 😉
a mí tampoco me gusto los nueve reinos
Bueno, para gustos los libros. A mi me gustó mucho la verdad.
Yo retrato de una casada lo tengo y no lo leí todavía,hamnet no me gustó, no me conecté con la autora quiza por eso.
Si no conectaste con Hamnet, puede que con este tampoco. Tiene una forma particular de escribir. Perdón por el retraso en la respuesta a los comentarios.