E. Dussel explica la teoría: "El Giro Descolononizador"(The Decolonaizing Turn).

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 16 ต.ค. 2013

ความคิดเห็น • 351

  • @fggonzalezgonzalez
    @fggonzalezgonzalez 4 ปีที่แล้ว +22

    “La historia es el horizonte epistemológico de todas las ciencias, aún de la matemática”. Minuto 17,30. Toda una visión novedosa, magnífica.

  • @pacifista82188
    @pacifista82188 4 ปีที่แล้ว +15

    Se me aguan los ojos de la emoción, se me llena el espíritu de energía vamos con tadaaaaaa Latinoamerca nuestra apuesta política es el futuro de las naciones.

  • @MrMichelFernandez
    @MrMichelFernandez 9 ปีที่แล้ว +13

    Mucha claridad en la exposición del maestro Enrique Dussel. Estamos viviendo una época en donde la decolonialidad se vuelve muy necesaria. La crítica al aurocentrismo es la base para la construcción de un mundo multipolar y pluricéntrico. Conocer las realidades de África, Asia y América Latina como "lo Otro" excluido es muy necesario para pensarnos. Muchas gracias por el video. Tal vez lo desgrabe y lo comparta por este medio. Gracias de nuevo!

  • @isabelcristinagil
    @isabelcristinagil 10 ปีที่แล้ว +70

    Es increíble la lucidez de Enrique Dussel. Escucharlo hablar hace pensar que las intuiciones políticas y filosóficas respecto a la situación de América hoy, responden al pasado con agallas y con mucha cordura y coherencia. Amo el discurso Decolonial, el giro Descolonizador y me entusiasma haber abierto esa puerta en mi carrera y ser una curiosa de estas nuevas epistemologías. Gracias por el video.

    • @ixtoc999
      @ixtoc999 7 ปีที่แล้ว +7

      Todo eso son puñetas mentales, niña. Es humo, es bazofia, es ganas de perder el tiempo. Pero esos guarros tienen unos sueldazos en la UNAM.

    • @piojosachilena
      @piojosachilena 6 ปีที่แล้ว +4

      increíble la poca lucidez de los fans de Dussel, sólo gente con muy mala formación puede tomarse en serio tanta chachara

    • @snagaragpicruag
      @snagaragpicruag 5 ปีที่แล้ว +6

      ​@@piojosachilena ¿Es cháchara la gritante y obvia necesidad de nuestros pueblos de tener sus propios rostros, de expresar sus voces y perseguir su propia visión? ¿La poca lucidez no sería más bien negar semejante urgencia, de esa forma que, al menos en apariencia, se muestra tan insensible e indolente (y esperemos que no, traidora)? A pesar de ello y que a primera vista me extraña y sorprende, sincera y respetuosamente, me gustaría realmente saber las razones de fondo de alguien que dice lo que tú, me gustaría escuchar -o al menos leer- atentamente lo que tiene que decir de *más lúcido. Quizás tienes razones muy importantes que aún no comprendo o entreveo (quizás por falta de información como dices) para desdeñar tan fuertemente a un representante tan importante de esa respuesta a la urgencia de la que hablo; y que también intuyo y me llama como a Enrique Dussel.

    • @harwinfigueroa6158
      @harwinfigueroa6158 3 ปีที่แล้ว +3

      ​@@franciscofigueroa1250 lo único que el marxismo también fue pensado eurocentrico. Hay que volver a pensarlo como dice Dussel, desde ahí se puede hacer el giro con el materialismo dialectico e historico; la filosofía del marxismo. Hay bastante trabajo todavía para hacer una revolución cultural, y ese es uno de tantos.

    • @Iosif_
      @Iosif_ 3 ปีที่แล้ว +2

      Qué droga me recomiendan para entender el pensamiento de Dussel?.. Yo les recomiendo España frente Europa de Gustavo Bueno, lo que Dussel critica del eurocentrismo no viene necesariamente del imperio español sino de la verdadera colonización que sigue hoy en día de los demás imperios vencedores... seguir llorando por el Imperio que hizo posible Latinoamérica y qué no es directamente culpable de la situación que vivimos en la actualidad (sino que tiene la clave para volver a ser potencia) es de enfermos mentales XD

  • @arielortiz5643
    @arielortiz5643 4 ปีที่แล้ว +10

    Muy buen trabajo! Entender a este autor es bastante difícil, pero cuando el habla parece tan claro y sencillo. Muchas gracias! :)

  • @hectordiaz3137
    @hectordiaz3137 7 ปีที่แล้ว +5

    con Dussel nos damos cuenta la importancia de darle un buen uso al cerebro, es importante aprender a pensar bién y adquirir un pensamiento crítico sobre la base de muchas lecturas y conocimiento de otros pensamientos y de entender la realidad en la que vivimos. tenemos una nueva forma de interpretar el mundo en el que estamos sumergidos y alienados. cerebros como estos nos llaman a pensar que no todo esta perdido que aún podemos replantear y cambiar lo que ha demostrado malos resultados para el 90% de los seres humanos que habitan este planeta. he aquí una respuesta a la robotización y la tecnología....que deben ser utilizados en beneficio de ese bloque popular....

  • @dianaorozco4227
    @dianaorozco4227 2 ปีที่แล้ว +2

    ARRIBA EL PROFE ADRIAN QUE NOS PUSO A VER ESTA GRAN ENTREVISTA EN SOCIOLOGIA LOVE U PROFE

  • @laksmantube
    @laksmantube 10 ปีที่แล้ว +8

    Gracias por compartir esta interesante y fundamental disertación desde la inteligencia del maestro Dussel

  • @olgagalvis1735
    @olgagalvis1735 5 ปีที่แล้ว +20

    Padre Eterno , Gracias por darnos al FILÓSOFO ARGENTINO ENRIQUE DUSSEL, y transmitirnos tantos conocimientos, siguiente dándole salud, Sabiduría,e inteligencia❤📝📕📓📖🌎📚☀🌈

  • @pacifictreaty4331
    @pacifictreaty4331 4 ปีที่แล้ว +2

    Grande Dussel.
    Excelente entrevista. Gracias por el material.

  • @miguelangels5003
    @miguelangels5003 8 ปีที่แล้ว +18

    La propuesta del profesor Dussel acerca de la descolonización del pensamiento es muy interesante, la llamada geopolítica del conocimiento es un llamada a la reivindicación del origen de las civilizaciones, hacia una emancipación del modo de pensar y de hacer política. "Afirmar la negación de la negación para poder situarnos", sin duda es una labor optimista y aún más retadora ante un escenario internacional con potencias hegemónicas y su poder de persuasión (softpower).

  • @Gea771
    @Gea771 9 หลายเดือนก่อน

    Súper interesante entrevista con el profesor Dussel, siempre lúcido... gracias desde Colombia Petrista.

  • @pabloguevara2226
    @pabloguevara2226 9 ปีที่แล้ว +2

    Vaya que tremenda cátedra la del profesor Dussel..Rompiendo un poco con los esquemas de la izquierda tradicional sobre el tema de la democracia. "la legalidad de la democracia no son burguesa, es popular"..
    Felicitaciones a todo el equipo que hizo posible este trabajo!saludos

  • @cristianrodriguez3539
    @cristianrodriguez3539 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente escuchar pensadores así , gracias por darle este espacio !!!!

  • @estevaopequi
    @estevaopequi 10 ปีที่แล้ว +4

    Muito bom! Agradeço pela postagem!!!

  • @antoniorafaelramirez8159
    @antoniorafaelramirez8159 8 ปีที่แล้ว +8

    MUCHAS GRACIAS, DESDE BUENOS AIRES!

  • @byronnunezfreile1951
    @byronnunezfreile1951 7 ปีที่แล้ว +2

    Felicitaciones por este a gran aporte social.

  • @marianaocampob
    @marianaocampob 10 ปีที่แล้ว +4

    Mil gracias por compartir esta interesante introducción al pensamiento decolonial y con ello a pensar nuevos horizontes.
    excelente.

    • @ixtoc999
      @ixtoc999 7 ปีที่แล้ว

      Eso, hay que volver al taparrabos, el dialecto y a la danza apache.

  • @isaiasflorentino5697
    @isaiasflorentino5697 5 ปีที่แล้ว

    Muy buena entrevista. Felicidades.

  • @evaristapaz1901
    @evaristapaz1901 ปีที่แล้ว

    Gracias,por compartir tan grandes conocimientos del Dr Dussell...

  • @MrGladys4520
    @MrGladys4520 10 ปีที่แล้ว

    Gacias chicos por compartir éste material. Una joya la ediión. Saludos

    • @jcarlosescalona9688
      @jcarlosescalona9688 6 ปีที่แล้ว

      Dussel tiene razon en suramerica tenemos que repensar los planteamiento socio-históricos... esa conversación demuestra todo un caballo del pensamiento critico

  • @marlondelarosamartinez8500
    @marlondelarosamartinez8500 ปีที่แล้ว +2

    A los que les encanta esta manera de ver como el pensamiento epistemológico ha sido colonizado, les recomiendo la propuesta de Boaventura De Soussa, quien plantea la ecología de saberes como una forma de descolonizar, pero también de rescatar los pensamientos de ese otro, incluso los del eurocentrismo.

  • @Alanfabian26
    @Alanfabian26 ปีที่แล้ว +1

    Descomunal Enrique Dussel orgullo de América ❤️

  • @mariaeugenia8341
    @mariaeugenia8341 ปีที่แล้ว

    Fascinante y que claridad!

  • @pippoespera8902
    @pippoespera8902 5 ปีที่แล้ว

    Excelente! En este sentido tambien esta relacionado con la Pedagogia de la crueldad. Deseando que llegue el momento en que nos adueñemos masivamente de este discurso.
    Gracias y saludos desde Uruguay

  • @isaac686
    @isaac686 8 ปีที่แล้ว +1

    Pura vida, desde Costa Rica!

  • @sizapakari
    @sizapakari 6 หลายเดือนก่อน +1

    Gratitud

  • @standcamacho4139
    @standcamacho4139 8 หลายเดือนก่อน

    Siento alegría porque no soy un hombre aislado que lee ideas chifladas sobre la historia del pensamiento latinoamericano. Ahora sé que ea un sentimiento que trasciende fronteras y que las perspectivas latinoamericanas también se pueden concebir desde la idea de una siintetización de las tradiciones culturales precolombinas, no sin antes una interpretación de las corrientes de pensamiento desde el 1600 hasta nuestros días. Todo esto para fomentar vertientes que huelan y se perciban como lo nuestro, lo cual aún sigue latente. 🎉❤

  • @moisesaguayo9864
    @moisesaguayo9864 ปีที่แล้ว

    Sin baches conceptuales, con claridad en sus fronteras teóricas. Claro y contundente, Dussel.

  • @delacalle41
    @delacalle41 10 ปีที่แล้ว

    Gracias por el vídeo.

  • @miguelviera4123
    @miguelviera4123 4 ปีที่แล้ว +1

    algunos conceptos que narra Dussel, son refutados por el mismo Dussel años mas tarde. Su teoría no se modifica sustancialmente, si algunos componentes que datan respecto a fechas y a puntos de inicio.

  • @georginaromoquezada437
    @georginaromoquezada437 ปีที่แล้ว

    Gracias, muy buena discusión....

  • @gustavosipremsa
    @gustavosipremsa 8 ปีที่แล้ว +2

    Gracias , muy buen trabajo, y E.Dussel enriquece siempre, ahora cuando asocia al peronismo con la disolución y el gobierno a través de la fuerza , seria bueno que cite el año donde cree que ocurrió eso y los casos.

  • @isedairi
    @isedairi 10 ปีที่แล้ว +1

    Excelente, gracias!

  • @danielordaz2353
    @danielordaz2353 3 ปีที่แล้ว +1

    Enrique Dussel un gran hombre mal aprovechado, se le da más valor a la tecnocracia, (visión muy limitada), que al pensamiento humanista y a la vida en sociedad.

  • @marcelaparra3088
    @marcelaparra3088 21 วันที่ผ่านมา

    Salud por el " el giro"!

  • @jorgemendieta7584
    @jorgemendieta7584 7 ปีที่แล้ว +4

    Interesantes reflexiones sobre el "giro epistemológico" de concebir la realidad hoy a partir del pensamiento de Dussel. Saludos.

  • @ernestoosorioestupinan4720
    @ernestoosorioestupinan4720 5 ปีที่แล้ว

    Excelente, ya es hora, de pensarnos desde adentro...

  • @olgagalvis1735
    @olgagalvis1735 5 ปีที่แล้ว +1

    EXCELENTE¡!!!!

  • @maitri010
    @maitri010 9 ปีที่แล้ว +1

    ME ENCANTO! GRACIAS!

  • @luigicapoti1253
    @luigicapoti1253 7 ปีที่แล้ว

    excelente , sigamos conociendo

  • @CrazyAl1991
    @CrazyAl1991 8 ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante

  • @telar4557
    @telar4557 หลายเดือนก่อน

    Dejen hacer notas, clips del video. Se alegraría Dussel...

  • @isedairi
    @isedairi 10 ปีที่แล้ว +1

    Oye Daniel, que tal si suben todo el video sin editar?

  • @olmomasini
    @olmomasini 6 ปีที่แล้ว +1

    Dussel tiene alguna página o blog para enviarle preguntas?

  • @lavidaesbella6143
    @lavidaesbella6143 ปีที่แล้ว

    El Dr Dussel es un Sabio ..escucharlo es un placer de los dioses

  • @EliseoBarjauorfeo
    @EliseoBarjauorfeo 5 ปีที่แล้ว

    Excelente la búsqueda de soluciones propias a los problemas de nosotros los latinoamericanos sin referirnos más a Europa...

  • @oscarlopezruffy
    @oscarlopezruffy 4 ปีที่แล้ว

    interesante, investigación del maestro dussel.

  • @marcovaldezvaldez2945
    @marcovaldezvaldez2945 10 ปีที่แล้ว +1

    Cual es la razon de no subir la platica completa sin editar, subala todos se lo agradeceremos, el asunto es difundir el pensamiento de Dussel. Este 29 de Enero (2014) Dussel da un curso y sera transmitido en linea, sera todos los miercoles, de las 14-16 horas tiempo de la Ciudad Mexico. cheque en la pagina de la UACM. de Enero 29 hasta el 28 de Mayo. TODOS a DIFUNDIR EL PENSAMIENTO DE DUSSEL!

  • @josuecobos9303
    @josuecobos9303 7 ปีที่แล้ว

    MUY BUENO!!!

  • @Kairava
    @Kairava 5 ปีที่แล้ว +1

    Los subtítulos en inglés tienen varios errores que es necesario corregir, si me puede enviar el archivo con gusto le asisto.

  • @ivanojeda8328
    @ivanojeda8328 4 ปีที่แล้ว

    Muy entretenido.

  • @beatriztosoni5217
    @beatriztosoni5217 ปีที่แล้ว

    Brillante!!

  • @feliciarodriguezpacheco246
    @feliciarodriguezpacheco246 2 ปีที่แล้ว

    Dr.Dussel unos de.los primeros puntos de la Constitución de Costa Rica.es.Que este.país.es una.democracia participativa.

  • @geosumapaz2463
    @geosumapaz2463 10 ปีที่แล้ว +13

    Difiero de la escenografía montada por los autores del video. Pero eso no impide sentir estupefacción por la lucidez de Enrique Dussel, un pensador de Nuestra América. Su obra monumental aún está por descubrirse, entenderse y aplicarse en nuestra praxis política, académica y sociocultural.

    • @paolatalaveramiranda5191
      @paolatalaveramiranda5191 3 ปีที่แล้ว +2

      También difiero de la escenografía montada! Jaja ¿Como pueden estar hablando de descolonización rodeados de quesos, uvas y vino? SUPER EUROPEO ese pedo

    • @eeldde4483
      @eeldde4483 10 หลายเดือนก่อน

      Pq es pura sarasa

  • @feliciarodriguezpacheco246
    @feliciarodriguezpacheco246 2 ปีที่แล้ว

    Que gran tema .

  • @tiresiasalexander
    @tiresiasalexander 9 ปีที่แล้ว +1

    Una muy interesante exposición tanto como la lectura de los gestos de los entrevistados, vale preguntarse, el motor psicológico, detrás de los gestos pero son divertidos.

  • @AUAuAUA
    @AUAuAUA 11 หลายเดือนก่อน

    Aguante Dussel !!!

  • @chanoyamnien2827
    @chanoyamnien2827 2 ปีที่แล้ว +2

    Hola a todxs! Alguien sabrá quien es el autor marxista argentino 1949 que propone el "capitalismo mercantil" en vez de la idea de feudo nombrado en el minuto 12:28? Gracias por el trabajo detrás de estos videos, saludos!

  • @moisesdavidvelasquezgutier1787
    @moisesdavidvelasquezgutier1787 16 วันที่ผ่านมา

    Puede existir un giro descolonizador, cuando los historiadores serios, sostienen que nunca fuimos colonia?

  • @carminashapiro6465
    @carminashapiro6465 2 ปีที่แล้ว

    Hola, ¿alguien sabe quién es el autor argentino que en 1949 muestra que la economía colonialista era mercantilista y no feudal? (aprox minuto 13:00)

  • @elicabrera8399
    @elicabrera8399 8 ปีที่แล้ว

    muy bueno

  • @SudakaStyle
    @SudakaStyle 9 ปีที่แล้ว +1

    Genial, nacimos para vivir en comunidad y cada ves compramos mas libros de auto ayuda

  • @RafaelREYESGALINDO
    @RafaelREYESGALINDO 9 ปีที่แล้ว +7

    Si Cortés representa el inicio de la modernidad, por ser la Europa conquistadora, la conquista del otro, tendríamos que irnos más atrás: las cruzadas.... y también tendriamos que decir que la conquista del caribe fue realizada por una España ¡moderna!...Una España que sólo conoció la modernidad.... con la muerte de Franco.... Por eso creo, que nuestro Maestro Dussel está impreciso. Los españoles no trajeron ningún ideal civilizador en términos de ciencia, democracía, ciudadanía...etc.... los españoless trajeron la expansión del concepto de "orbe cristiano", un proyecto cristiano, medieval, Vaticano...

    • @ldn-bayron9412
      @ldn-bayron9412 6 ปีที่แล้ว

      Rafael REYES GALINDO no entendistes aparentemente cuando el maestro Dussel hace referencia a que el verdadero inicio de la modernidad esta marcada en el momento cuando Europa rompe con su complejo de inferioridad en contra de los Arabes y decide expandirse y abrirse al mundo ya que los Europeos no eran eurocentristas entonces el pensamiento eurocentrico y la modernidad van de la mano y nacen simultaneamente del giro de pensamiento de los europeos ESTA CLARISIMO

  • @romerovenancio
    @romerovenancio 7 หลายเดือนก่อน

    Imensa Aula. Viva Dussel...

  • @bribri4044
    @bribri4044 4 ปีที่แล้ว

    He got any books to read ?

  • @user-eg4wj8pw1s
    @user-eg4wj8pw1s 3 หลายเดือนก่อน

    Se nos fue antes de tiempo

  • @delamuertellevamealainmort2854
    @delamuertellevamealainmort2854 8 ปีที่แล้ว +7

    buena, pero le falta citar a José Carlos Mariátegui. los 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana.

    • @impulsobytheshades
      @impulsobytheshades 7 ปีที่แล้ว +1

      se da por sentado, desde que es anibal quijano uno de los principales impulsores del giro decolonial ya uno sabe que ahí detrás esta Mariátegui, tanto Dussel como Mignolo, Grosfoguel, etc hablan de Mariátegui cuando sale el tema

    • @MrJuanrath
      @MrJuanrath 6 ปีที่แล้ว

      Haga usted el video y cite a Mariátegui, sería muy interesante.

  • @nicolissima333
    @nicolissima333 9 ปีที่แล้ว

    buena chicos! sobre todo pa los que nos estamos tirando la cabellera en dialogo con los europeos!

  • @cesareslava9773
    @cesareslava9773 9 ปีที่แล้ว +4

    vino, queso, logos y anti-europeismo epistemológico... qué placer!

    • @MultiChester3
      @MultiChester3 7 ปีที่แล้ว +1

      jajaj... detalles intelectuales..

    • @danielchalarca422
      @danielchalarca422 6 ปีที่แล้ว +1

      Lamentable que sólo se fije en esas superficialidades cuando el tema que expone Dussel es de tanta importancia. Pero bueno, cada quien le da importancia a lo que su mente le permite.

    • @styluminium
      @styluminium 4 ปีที่แล้ว

      Definitivamente Daniel , yo ni en mi juicio entendería todas esas palabras extrañas, menos con vino! /s

  • @silvanameza2983
    @silvanameza2983 8 ปีที่แล้ว +4

    BRILLANTE PENSADOR.

  • @indionet1
    @indionet1 9 ปีที่แล้ว

    Visita de Enrique Dussel a Noruega.

  • @tomlimpim
    @tomlimpim 7 ปีที่แล้ว +2

    Quién és el economista argentino que escribió en 1949? Y como se llame el libro? Gracias!!

    • @JuanNunez-pg7ru
      @JuanNunez-pg7ru 6 ปีที่แล้ว +4

      Creo que habla de Sergio Bagú y su libro " Economía de la sociedad colonia" de 1949. Aca hay un recorrido de la discusión: revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/55562/58675

    • @palisteacale1411
      @palisteacale1411 3 ปีที่แล้ว +1

      @@JuanNunez-pg7ru Gracias, tenía la misma inquietud.

  • @racomunicacionintegrallata1990
    @racomunicacionintegrallata1990 10 ปีที่แล้ว +1

    iNCREIBLE EL RETORNO A LO QUE SI PERDIMOS , AHORA LO RETOMAREMOS CON EL GIRO DESCOLONIZADOR.

  • @aa-sualianzaempsegurosysal611
    @aa-sualianzaempsegurosysal611 2 ปีที่แล้ว

    El giro descolonízador es la autocolonizacion, la renuncia de los puenlos pobres al pensamiento cientifico y al desarrollo tecnologico. El Sr. Dusel nos ayuda bastante a colonizarnos nosotros mismos. Sin pensamiento materialista no existe el pensamiento de los pueblos, solo el de los filosofos.

  • @eduardoolmeda1943
    @eduardoolmeda1943 2 ปีที่แล้ว

    Gracias señor Dussel, por iniciar la cultura del victimismo...

  • @richardcharrecalixto1096
    @richardcharrecalixto1096 6 หลายเดือนก่อน

    Eduardo Galeano también destacó

  • @frannnarvaez7155
    @frannnarvaez7155 6 ปีที่แล้ว

    La última parte de la entrevista explica claramente lo q sucede aca en Venezuela, se desconcentro el interes colectivo x lo tanto el consenso en las bases de los grupos políticos, q trae como consecuencia q los gobernantes se aferren al poder cogobernando con el Garrote de la opresión, es naturaleza humana al saber q no tienes el control ni el mando del pueblo x el consenso o los votos ahora lo quieres seguir ejerciendo x la Fuerza y manipulación, lo mismo sucede cuando convives con una pareja q al principio se Gobierna x el interés mutuo o x consenso y luego q se pierde el interés y el consenso se pretenda gobernar x la manipulación o la Fuerza y amenaza para seguir ejerciendo el poder del control, entonces es inherente a la naturaleza humana en las relaciones de las sociedades en el transcurso de la vida.

  • @Rodac1956
    @Rodac1956 5 ปีที่แล้ว +2

    ESTOY CONSTRUYENDOME DUSSELCENTRISTA Y CREO QUE ES LA REVOLUCION AMERICANA QUE HA COMENZADO RECIEN...

  • @altaprecaria
    @altaprecaria 4 ปีที่แล้ว +1

    larga vida a Enrique Dussel

  • @JediMindG
    @JediMindG 7 ปีที่แล้ว +3

    EERNANDO GONZALEZ, FILOSOFO COLOMBIANO de los años 1920, expone ideas similares, pueden visitar su página. Es muy interesante.

  • @palmiramartinez8764
    @palmiramartinez8764 8 ปีที่แล้ว +1

    compartido en Google

  • @planzeta
    @planzeta 5 ปีที่แล้ว

    Cuando se expresa con escarnio acerca de Toulmin por no conocer el origen de la imprenta en China, asimilándolo a Europa, olvida que, en el caso chino, dicha invención no tuvo mayor impacto social, por estar restringida a un grupo muy pequeño de la población, mientras que en Europa tuvo una difusión muchísimo mayor, además de estar ligada a la traducción de la Biblia a una lengua vernácula por primera vez. No basta con señalar cuándo o quién descubrió algo; una competencia, que, por lo demás, sigue estrechamente los argumentos eurocéntricos tradicionales; sino que se requiere también conocer el impacto de esa invención.

  • @karlmarxz1110
    @karlmarxz1110 ปีที่แล้ว

    🔴 El pequeño burgués Enrique Semo. Análisis dialéctico histórico. th-cam.com/video/Caexdnty4Kw/w-d-xo.html

  • @gustavodebartolo9435
    @gustavodebartolo9435 3 ปีที่แล้ว

    Como Latinoamericano y coterráneo del profesor Dussel,siento enorme orgullo, gracias al maestro y a los organizadores por esta entrevista!

  • @thefractalbible8214
    @thefractalbible8214 6 ปีที่แล้ว +4

    Percibo su marxismo en la medula de su pensamiento.

  • @omarher5144
    @omarher5144 3 ปีที่แล้ว

    El diálogo disuelve las clases.

  • @planzeta
    @planzeta 5 ปีที่แล้ว

    "La comunidad política es la única sede del poder". Estamos en plena tautología, dado que la comunidad ya es política, o sea, no se constituye como política sino en función de sí misma, pero queda por determinar mediante qué mecanismos se conforma la soberanía. De otro modo, la soberanía pasa a ser entendida como algo natural, no como una elaboración histórica y social.

    • @erikochoa2064
      @erikochoa2064 2 ปีที่แล้ว

      Su fondo es natural, su forma es una construcción histórica social

  • @angiecarolinagarcia6296
    @angiecarolinagarcia6296 4 ปีที่แล้ว

    La propuesta es maravillosa, es un paso de largo aliento, desaprender y descubrir que somos como hijos del ABYA YALA.

  • @planzeta
    @planzeta 5 ปีที่แล้ว +2

    "Tengo que reconstruir toda la historia mundial para empezar a ser latinoamericano". Sin duda un esfuerzo loable el de interrogar la historia para poder reconocer las especificidades de nuestra historia latinoamericana. Pero nadie, ni ningún filósofo ni el mejor historiador del mundo, podría "reconstruir toda la historia mundial", es una tarea imposible, pero que Dussel se atribuye de pura vanidad intelectual. Además, la historia no la hace él, la hacen especialistas que él lee y entre los cuales, sin saber él mismo historia, difícilmente podrá diferenciar en cuanto a valor. El no hace la historia, lee libros de historia.

    • @borisprobkin2941
      @borisprobkin2941 3 ปีที่แล้ว +1

      Dussel habla de re-construcción epistemológica de la Historia. No es reconstrucción historiográfica, que es a lo que usted se refiere. Es desde la perspectiva epistemológica como trata a la historia "universal". El método que emplea es anadialéctico o analéctico. Obviamente, tiene que partir del conocimiento del pensamiento dominante. No se puede hacer análisis ni crítica sin tener claras las categorías que emplea dicho pensamiento. El objetivo es de-struirlo en sentido ontológico y epistemológico, desde la perspectiva del excluido, del oprimido, del otro, de la alteridad. La de-strucción de la historia se refiere al análisis de cómo está "struida" o construida (implica el planteamiento de tesis y antitesis epistemológicas)). La re-construcción es una síntesis nueva basada en un modelo epistemológico a partir de la alteridad. A esto es a lo que se refiere Dussel con re-construcción de la historia universal, ejercicio necesario para tomar conciencia de qué significa ser latinoamericano.

  • @RaulHernandez-wi7vh
    @RaulHernandez-wi7vh 7 ปีที่แล้ว +3

    Dices MODERNIDAD como si fuera algo malo :v
    El gordito mira sus apuntes tratando de encontrar algo interesante qué decir... una pregunta inteligente... pero no le queda más que repetir las señas de Dussel :v el otro le hace las preguntas que Dussel quiere responder... le rascan las pulgas a su ídolo... ni una sola pregunta crítica... Dussel... dale bola al gordito... no lo ignorés... "hasta los primates"... por favor... los humanos somos primates pero Dussel no lo sabe... la mejor de todas es la frase "la suma alquímica de identidades"... y le dicen "no"... este video es bastante divertido.

    • @ldn-bayron9412
      @ldn-bayron9412 6 ปีที่แล้ว

      Raúl Hernández la modernidad es buena para Europa por que ese fue su pensamiento por cual a traves de la teoria de la dominacion lograr romper las cadenas que los ataban a ese complejo de inferioridad hacia los Arabes pero cual es la consecuente de la Modernidad, el "YO CONQUISTO" con los viajes de cortes y el inicio del periodo colonial del territorio Americano lo que para nosotros si fue malo y negativo. Entonces no es que la modernidad sea mala en si pero a nosotros si nos afecto por que ellos se beneficiaron de nosotros mas de lo que nosotros nos beneficiamos de ellos

  • @cocinacasera4676
    @cocinacasera4676 8 หลายเดือนก่อน

    8:20 El mètodo es la dialéctica

  • @kevincastro7132
    @kevincastro7132 4 ปีที่แล้ว +1

    Like si bienes para hacer el deber de filosofía XDXD SOY GATOX

  • @RockDamnPoet
    @RockDamnPoet 9 ปีที่แล้ว +21

    4:25 en pocas palabras, los postmodernos "arruinaron la postmodernidad"... hahaha

    • @SergioMorales-sz2ul
      @SergioMorales-sz2ul 9 ปีที่แล้ว

      Vincent Laguerri Vazquez ¿Curioso no? Boaventura de Sousa usaba el término "ciencia posmoderna" ya pasado el siglo XXI.

    • @ldn-bayron9412
      @ldn-bayron9412 6 ปีที่แล้ว +3

      Vincent Laguerri Vazquez no joven los que pasa es que los postmodernos europeos entendienden como postmodernismo la etapa final del modernismo europeo mientras que el aprofesor dussel entiende como Postmodernismo a alguo mas filosofico que va mas aya de modernidad osea una transmodernidad osea no lo arruinan si no que lo queman el concepto lo encasillan

    • @pilisd1558
      @pilisd1558 5 ปีที่แล้ว

      jajajja Tu referencia ha sido captada ;) Well done!

  • @axelcastro7571
    @axelcastro7571 5 ปีที่แล้ว +6

    42:13 Minutos Perdidos Todo Por La Tarea :v

  • @robertobustamante1636
    @robertobustamante1636 3 ปีที่แล้ว +1

    me podrian dar un resumen del video porfa

  • @ldtarin
    @ldtarin 3 ปีที่แล้ว

    Muy cercano el maestro, al partido Morena, no creo que aún sigan sus simpatias por eso.

  • @adrianorodriguezmelo799
    @adrianorodriguezmelo799 4 ปีที่แล้ว +3

    Un comienzo es descolonizar la tal navidad fiesta del consumo importado colonialismo cultural

    • @luismanuelpotenciano1300
      @luismanuelpotenciano1300 3 ปีที่แล้ว

      Que se celebre de verdad que es el nacimiento de Jesús con los seres queridos y no del materialismo exagerado.

    • @isisgarcia1502
      @isisgarcia1502 3 ปีที่แล้ว

      @@luismanuelpotenciano1300 lo peor que ni siquiera nació Jesús en esa época jaja

    • @luismanuelpotenciano1300
      @luismanuelpotenciano1300 3 ปีที่แล้ว

      @@isisgarcia1502 Pero recordamos el nacimiento de Jesúsa pesar que no hay una fecha exacta.

  • @JUAN-ny4yn
    @JUAN-ny4yn 7 ปีที่แล้ว

    una pregunta; ¿América es un término "eurocentrista"? ¿No es más conveniete, desde la historia del ilustre profesor E.Dussel, llamarla región, zona, área o tierra Trans-Pacífica?

    • @valisalpha
      @valisalpha 6 ปีที่แล้ว

      JUAN JIMENEZ RAMIREZ
      esos son conceptos colonialistas

    • @JUAN-ny4yn
      @JUAN-ny4yn 6 ปีที่แล้ว

      VALISALPHA, tendría la amabilidad de explicar por qué.
      gracias

    • @zahiquinta7384
      @zahiquinta7384 4 ปีที่แล้ว

      Abya yala

    • @luismanuelpotenciano1300
      @luismanuelpotenciano1300 3 ปีที่แล้ว

      @@zahiquinta7384 De donde viene esa palabra y en la antes de la colonización había aborto libre?

    • @zahiquinta7384
      @zahiquinta7384 3 ปีที่แล้ว

      @@luismanuelpotenciano1300 tenes google?

  • @adrisanmartin
    @adrisanmartin 5 ปีที่แล้ว +1

    EL GIRO DECOLONIAL