CONFERENCIA DR. ENRIQUE DUSSEL - TRANSMODERNIDAD

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 21 ส.ค. 2019
  • CONFERENCIA DR. ENRIQUE DUSSEL - TRANSMODERNIDAD

ความคิดเห็น • 100

  • @edderreyes1097
    @edderreyes1097 หลายเดือนก่อน +2

    ❤es usted y será mi mentor Jorge Enrique dussel 🙏🏻

  • @mariaernestinagarcia7882
    @mariaernestinagarcia7882 หลายเดือนก่อน +1

    Que gran honor, esta charla del Maestro Dussel, para la Universidad de Cundinamarca y su catedra sobre Transmodernidad e Interculturalidad.

  • @franciscochavarriavaldeoli4726
    @franciscochavarriavaldeoli4726 2 ปีที่แล้ว +3

    Dr. Dussel, es un verdadero honor. buenas tardes/noches desde Ixtapa/Zihuatanejo!

  • @aeon-2
    @aeon-2 4 ปีที่แล้ว +66

    Maestro para mi es una gran suerte haber sabido de Ud. Aunque sea a traves del Internet, su filisofia ha cambiado mi punto de vista respecto a la politica y a la historia universal, nos ha dado dignidad

    • @takeshi947
      @takeshi947 8 หลายเดือนก่อน +1

      Asi es!
      Querido Dr. Dussel, Me parece que para realizar un cambio profundo y que sea en verdad propio y no eurocentrico, se debería para empezar, recuperar las cosmogonías y cosmovisiones prehispánicas y preeuropeas, que ya contaban con una mentalidad mas evolucionada y mas naturalista que la europea, además de tener una visión más comunitaria y de respeto, gratitud y reciprocidad, contraria a la mentalidad egocéntrica, supremacista y saqueadora de los europeos.
      Tambien habría que rescatar nuestras lenguas prehispánicas, ya que las lenguas latinas han sido tan distorsionadas y modificadas, que ahora incluso significan todo lo contrario a lo que en su origen significaban. Y es obvio que si hoy en día, en el mundo eurocentrico, a la dictadura le llaman democracia, a la guerra le llaman paz, a la mentira le llaman verdad, y a la esclavitud le llaman libertad, etc. Es obvio que no vamos por buen camino. Y eso no pasaba con nuestras lenguas prehispánicas. Que además el pensamiento era polisemico y podía tener varias aplicaciones, pero siempre bien definidas y sin ninguna distorsión.
      De modo que para crear un mundo mejor, es necesario volver a las raices, al origen, pero no para volver al pasado, sino para que desde ahí poder avanzar hacia el futuro, pero de un modo mas Humano, evolucionado, colectivo y respetuoso con la naturaleza y el universo. Algo que ya hacían nuestros ancestros prehispánicos y que se vio interrumpido con la invasión de los bárbaros europeos.
      No estamos inventando nada nuevo, solo recuperando lo que ya existía en nuestro sabio continente, mal llamado América.
      Saludos....*

    • @takeshi947
      @takeshi947 8 หลายเดือนก่อน +1

      @@aeon-2 Si, es un poco complicado porqué la mayor parte del conocimiento de nuestros pueblos prehispánicos fué destruido, y el que quedó ha sido oculto o distorsionado.
      Pero creó que aun asi, todavía hay gente muy inteligente y muy preparada que podría tener acceso a los archivos históricos y desde ahí empezar le reconstrucción.
      Ese sería uno de los primeros pasos para empezar el cambio, el otro sería que se hiciera algún nuevo hallazgo arqueológico en el que aparecieran amoxtlis que hubieran sido escondidos con la finalidad de salvar nuestro tesoro cultural.
      Te recomiendo que leas al Dr. Patrick Johansson, es un lingüista que estudio algunos pueblos mesoamericanos y aunque es extranjero hizo un excelente trabajo, en donde se puede leer entre lineas cómo pensaban nuestros antiguos Náhuas.
      Saludos.

    • @adolfogarciachacon9174
      @adolfogarciachacon9174 7 หลายเดือนก่อน

      El profesor dice demasiadas tonterias y parece mentira en eĺ

    • @adolfogarciachacon9174
      @adolfogarciachacon9174 7 หลายเดือนก่อน

      Dice que Colon no sabía lo que era un barco y como llegó? Si eran feudales y lo dice alguién que no se entera de nada.

    • @adolfogarciachacon9174
      @adolfogarciachacon9174 7 หลายเดือนก่อน

      ​@@takeshi947otro rollazo eurocentrico. Pero no sabeis otra cosa.....

  • @inesitamanuela
    @inesitamanuela 2 ปีที่แล้ว +6

    Toda la protección y fortaleza del Bendito Es para semillas de resonancia como el maestro Dussel! Un profeta para nuestro tiempo ✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨Cundinamarca es un claro ejemplo de colonialidad! Tan cerca de Bogotá pero tan lejos de la justicia, la verdad y la cosmogonía andina 😳Desde que me conozco ha sido el fortín burocrático de la corrupción, el atraso y la burocracia corporativa parásita!

  • @veronicavenegasrebollar355
    @veronicavenegasrebollar355 11 หลายเดือนก่อน +4

    Lo quiero mucho señor Dussel, tuve una materia de usted en ultimo año de universidad y admiro su filosofía y su manera de ver la cultura de América.

  • @elpedagogoreeducativo
    @elpedagogoreeducativo 3 หลายเดือนก่อน +2

    Estabas muy adelantado a la época. Siempre te recordaremos, Dussel.

  • @carloscherodominguez1529
    @carloscherodominguez1529 2 ปีที่แล้ว +5

    Magnifico discurso! Como antropólogo y persona puedo decir que la transmodernidad me va a ayudar a explicar el significado de mi vida diaria. Saludos desde Turin-Italia.

    • @aurahierro3235
      @aurahierro3235 2 ปีที่แล้ว

      Como antropólogo no eres nada y como persona lo dudó. Que te vaya bien en Europa y occidente donde puedes comer todos los días en un país que no es el tuyo. Saludos.

  • @leninruiz1507
    @leninruiz1507 4 ปีที่แล้ว +20

    Estimado Enrique, muy amable por compartir sus reflexiones. Es muy grato dar pasos firmes en pos de re-aprender nuestra historia, desentoxicarnos de la colonialidad que nos ha sido impuesta, y avivar la llama siempre eterna y siempre revolucionaria.. la esperanza.
    Gracias mil estimado amigo y camarada.

    • @takeshi947
      @takeshi947 8 หลายเดือนก่อน

      Hagamos el cambio!
      Querido Dr. Dussel, Me parece que para realizar un cambio profundo y que sea en verdad propio y no eurocentrico, se debería para empezar, recuperar las cosmogonías y cosmovisiones prehispánicas y preeuropeas, que ya contaban con una mentalidad mas evolucionada y mas naturalista que la europea, además de tener una visión más comunitaria y de respeto, gratitud y reciprocidad, contraria a la mentalidad egocéntrica, supremacista y saqueadora de los europeos.
      Tambien habría que rescatar nuestras lenguas prehispánicas, ya que las lenguas latinas han sido tan distorsionadas y modificadas, que ahora incluso significan todo lo contrario a lo que en su origen significaban. Y es obvio que si hoy en día, en el mundo eurocentrico, a la dictadura le llaman democracia, a la guerra le llaman paz, a la mentira le llaman verdad, y a la esclavitud le llaman libertad, etc. Es obvio que no vamos por buen camino. Y eso no pasaba con nuestras lenguas prehispánicas. Que además el pensamiento era polisemico y podía tener varias aplicaciones, pero siempre bien definidas y sin ninguna distorsión.
      De modo que para crear un mundo mejor, es necesario volver a las raices, al origen, pero no para volver al pasado, sino para que desde ahí poder avanzar hacia el futuro, pero de un modo mas Humano, evolucionado, colectivo y respetuoso con la naturaleza y el universo. Algo que ya hacían nuestros ancestros prehispánicos y que se vio interrumpido con la invasión de los bárbaros europeos.
      No estamos inventando nada nuevo, solo recuperando lo que ya existía en nuestro sabio continente, mal llamado América.
      Saludos.+++

    • @adolfogarciachacon9174
      @adolfogarciachacon9174 7 หลายเดือนก่อน

      Dussel por lo que veo es un nombre Prehispanico de los mas antiguos, puede que sea Mapuche ya que se parece mucho.

  • @sandrazarelacarhuarupay3805
    @sandrazarelacarhuarupay3805 3 หลายเดือนก่อน

    Grande maestro, ojala la gente entendiera la profundidad de tus palabras y el sentir de los pueblos que fueron empobrecidos.

  • @carlosperaltapaoli8502
    @carlosperaltapaoli8502 2 ปีที่แล้ว +1

    GRAN CONFERENCIA, gracias Dr. Dussel. El mundo ya tiene grandes pensadores que han dedicado toda una vida laboral a repensar la economía, la educación, la salud, el medioambiente, la sociedad en su conjunto, como el Dr. Enrique Dussel y Jacques Fresco por ejemplo. Necesitamos HACEDORES sociales que puedan hacer realidad este cambio y mayor divulgación de estas ideas que en el momento actual del mundo son factibles.

  •  4 ปีที่แล้ว +12

    ¡Gracias Enrique! Necesitamos más materiales de estos ¡Un abrazo! Con todo respeto :)

  • @sofiagomez1756
    @sofiagomez1756 4 ปีที่แล้ว +9

    Que genio 👏👏👏 sin palabras . El cambio está empezando ...lento pero está empezando

  • @ludwigmaravilla495
    @ludwigmaravilla495 4 ปีที่แล้ว +55

    En este momento son 110 visualizaciones para un personaje y un archivo en video que, si la humanidad resiste las consecuencias de la modernidad, será historia. Dussell es un pensador representativo de la época.

    • @Stroop25
      @Stroop25 4 หลายเดือนก่อน

      Un adelantado diría yo

  • @CarlosHernandez-ve6jc
    @CarlosHernandez-ve6jc 5 วันที่ผ่านมา

    Gente como Dussel no debería morir nunca!!

  • @carolayebara813
    @carolayebara813 4 หลายเดือนก่อน +2

    Maestro cuanta falta me haces, nos haces. 😢❤

  • @danilofigueroa8243
    @danilofigueroa8243 4 ปีที่แล้ว +3

    Muchas gracias por compartir su conocimiento para entender el proceso de cambio hacia una vida mejor sin excluidos y salvar nuestro planeta

  • @Transmoderna
    @Transmoderna 10 หลายเดือนก่อน

    No había escuchado a este Filósofo hasta hoy pero me alegra el haber tenido la oportunidad ahora. El nombre de mi libro y que mantengo, por circunstancias en mi web y blog, no fué puesto a conciencia pero, creo que por suerte, yo también dejo, y con el mismo respeto, que mi inconsciente se exprese, aunque en ese momento quede, el concepto, algo nublado para mi consciencia. No me angustia ésto, se que es la vida y opero como cuando a un árbol le sale una nueva rama, naturaleza.

  • @heliaescandon7163
    @heliaescandon7163 2 ปีที่แล้ว

    Gracias Maestro Dussel son maravillosas sus conferencias

  • @josedavidlopez3274
    @josedavidlopez3274 3 ปีที่แล้ว +4

    Dr. Sus ideas, transforman ideas!

  • @armandorios2241
    @armandorios2241 ปีที่แล้ว

    Gracias Maestro, ahora por sus cátedras del ciberespacio a extramuros...

  • @ekotierra
    @ekotierra ปีที่แล้ว +2

    Gracias Maestro. Es un orgullo para mí, ser su compatriota. Representa usted la otra cara, la más valiosa en su intelecto y propuesta filosófica, de Argentina. Embajador ilustre.

    • @takeshi947
      @takeshi947 8 หลายเดือนก่อน

      Un orgullo!!
      Querido Dr. Dussel, Me parece que para realizar un cambio profundo y que sea en verdad propio y no eurocentrico, se debería para empezar, recuperar las cosmogonías y cosmovisiones prehispánicas y preeuropeas, que ya contaban con una mentalidad mas evolucionada y mas naturalista que la europea, además de tener una visión más comunitaria y de respeto, gratitud y reciprocidad, contraria a la mentalidad egocéntrica, supremacista y saqueadora de los europeos.
      Tambien habría que rescatar nuestras lenguas prehispánicas, ya que las lenguas latinas han sido tan distorsionadas y modificadas, que ahora incluso significan todo lo contrario a lo que en su origen significaban. Y es obvio que si hoy en día, en el mundo eurocentrico, a la dictadura le llaman democracia, a la guerra le llaman paz, a la mentira le llaman verdad, y a la esclavitud le llaman libertad, etc. Es obvio que no vamos por buen camino. Y eso no pasaba con nuestras lenguas prehispánicas. Que además el pensamiento era polisemico y podía tener varias aplicaciones, pero siempre bien definidas y sin ninguna distorsión.
      De modo que para crear un mundo mejor, es necesario volver a las raices, al origen, pero no para volver al pasado, sino para que desde ahí poder avanzar hacia el futuro, pero de un modo mas Humano, evolucionado, colectivo y respetuoso con la naturaleza y el universo. Algo que ya hacían nuestros ancestros prehispánicos y que se vio interrumpido con la invasión de los bárbaros europeos.
      No estamos inventando nada nuevo, solo recuperando lo que ya existía en nuestro sabio continente, mal llamado América.
      Saludos...***

    • @adolfogarciachacon9174
      @adolfogarciachacon9174 7 หลายเดือนก่อน

      ​@@takeshi947pero si lo teneis clarisimo nada de eurocentrico, y teneis que vestir con taparrabos y descalzos poe las calles de Argentina como los prehispanicos.

    • @takeshi947
      @takeshi947 7 หลายเดือนก่อน

      @@adolfogarciachacon9174 Eres Sub normal profundo!!!

    • @adolfogarciachacon9174
      @adolfogarciachacon9174 7 หลายเดือนก่อน

      @@takeshi947 ya sabes lo que teneis que hacer , vivir a lo prehispanico en taparrabos y descalzos por Buenos Aires y sin coches ni contaminacion na de cosas Eurocentricas, , ni egocentricas ni del feudalismo.
      Y las mujeres con unas hojas alante y abajo solamente y Dussel dice que respeteis lo prehispanico.
      Pues lo teneis muy claro

    • @adolfogarciachacon9174
      @adolfogarciachacon9174 7 หลายเดือนก่อน

      @@takeshi947 y de lo que acusas pues eres tú y mami.....

  • @elsaquispe116
    @elsaquispe116 4 ปีที่แล้ว +5

    Dussel un gran filosofo que analiza la realidad sobre el hombre en el mundo.

    • @adolfogarciachacon9174
      @adolfogarciachacon9174 7 หลายเดือนก่อน

      Pues de los fenicios de Ibéria en el año 1.200 antes de cristo, no dice ni pio ni creo que se atreva a hablar de eso.

  • @iglesiavidaencristo-funzas8445
    @iglesiavidaencristo-funzas8445 3 ปีที่แล้ว +3

    Muy apasionante la reafirmación de los conceptos

  • @artesaniascrisarte6969
    @artesaniascrisarte6969 2 ปีที่แล้ว

    Gracias ,un sabio este gran ser humano,sentipensante

  • @justinolopez8212
    @justinolopez8212 3 ปีที่แล้ว +2

    Que perspectiva tan interesante.

  • @victoreduardocasanovavilla4482
    @victoreduardocasanovavilla4482 10 หลายเดือนก่อน

    Un nuevo concepto, muy propio del momento histórico que vivimos, redescubrirnos ante todo.

  • @verichifly
    @verichifly 3 ปีที่แล้ว +5

    Que belleza 💕

  • @manoelbroo1401
    @manoelbroo1401 5 หลายเดือนก่อน

    GENIO.

  • @wilmaryolivo9654
    @wilmaryolivo9654 หลายเดือนก่อน

    La sustancia es lo clave...

  • @franciscochavarriavaldeoli4726
    @franciscochavarriavaldeoli4726 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente!

  • @gabrielagomez8893
    @gabrielagomez8893 3 ปีที่แล้ว +3

    Genial!!!

  • @CapitulacionesPersonales
    @CapitulacionesPersonales ปีที่แล้ว +8

    3:18 la modernidad incluye la colonialidad
    6:39 las invenciones de la modernidad están construidas sobre riquezas expropiadas de los mundos avasallados
    7:38 no somos modernos, no somos ingleses ni alemanes ni franceses, lo colonial de lo moderno, los colonizados por los modernos, bajo esa perspectiva nacemos debajo de ellos
    7:49 a dónde apunta la Transmodernidad?
    14:18 retos de la educación sobre la Transmodernidad, todo se enseña a la luz de conocimientos eurocéntricos, "a su altura", sin darnos cuenta que su entorno es distinto y los separamos de él
    16:17 nos enseñan sobre el feudalismo y edad media como si fueran etapas mundiales, siendo que eso sólo sucedió en partes de Europa, Arabia, Irán, China, Mesoamérica, etc jamás tuvieron etapas de decadencia
    30:16 no se trata de regresar al paleolítico, sino de rescatar lo previo y dirigirlo a la actualidad

    • @takeshi947
      @takeshi947 8 หลายเดือนก่อน +1

      Mas notas:
      Querido Dr. Dussel, Me parece que para realizar un cambio profundo y que sea en verdad propio y no eurocentrico, se debería para empezar, recuperar las cosmogonías y cosmovisiones prehispánicas y preeuropeas, que ya contaban con una mentalidad mas evolucionada y mas naturalista que la europea, además de tener una visión más comunitaria y de respeto, gratitud y reciprocidad, contraria a la mentalidad egocéntrica, supremacista y saqueadora de los europeos.
      Tambien habría que rescatar nuestras lenguas prehispánicas, ya que las lenguas latinas han sido tan distorsionadas y modificadas, que ahora incluso significan todo lo contrario a lo que en su origen significaban. Y es obvio que si hoy en día, en el mundo eurocentrico, a la dictadura le llaman democracia, a la guerra le llaman paz, a la mentira le llaman verdad, y a la esclavitud le llaman libertad, etc. Es obvio que no vamos por buen camino. Y eso no pasaba con nuestras lenguas prehispánicas. Que además el pensamiento era polisemico y podía tener varias aplicaciones, pero siempre bien definidas y sin ninguna distorsión.
      De modo que para crear un mundo mejor, es necesario volver a las raices, al origen, pero no para volver al pasado, sino para que desde ahí poder avanzar hacia el futuro, pero de un modo mas Humano, evolucionado, colectivo y respetuoso con la naturaleza y el universo. Algo que ya hacían nuestros ancestros prehispánicos y que se vio interrumpido con la invasión de los bárbaros europeos.
      No estamos inventando nada nuevo, solo recuperando lo que ya existía en nuestro sabio continente, mal llamado América.
      Saludos.×××

    • @adolfogarciachacon9174
      @adolfogarciachacon9174 7 หลายเดือนก่อน

      Pero porqué no vestis como prehispanicos, en taparrabos y descalzos por Buenos Aires y sin corres porque los prehispanicos no usaban ruedas

    • @Ariel__
      @Ariel__ หลายเดือนก่อน

      ​@@adolfogarciachacon9174Primero devuelvan lo robado y después te respondemos.

  • @JulHackChack
    @JulHackChack ปีที่แล้ว

    Los pueblos indígenas son los últimos que se enfrentan contra las grandes corporaciones que destruyen todo, cuando ellos caigan, cae el último frente de la humanidad, y cuando digo indígenas, hablo de esos pueblos que mantienen principios desde hace cientos y cientos de años, incluidos los de latam.
    En mi país, México, el mexicano promedio desciende apenas hace una o dos generaciones de una comunidad indígena, pero por no hablar la lengua de nuestros abuelos, pasamos a ser "mestizos", con todo y que en rasgos y línea familiar, somos indígenas.
    Nos engañan para convertirnos en obediente combustible de los que nos colonizaron, nos hacen pensar que somos como ellos, pero solo somos recursos para ellos, mientras buscamos como sea, diferenciarnos o separarnos de nuestras raíces, lo único que realmente puede salvarnos y regresarnos la dignidad.
    Vemos hacia abajo a los indígenas cuando son mucho más dignos, pues siguen siendo ellos, y nosotros somos un INTENTO a parecernos a los que nos colonizaron y explotan día tras día.

  • @elkingXD
    @elkingXD 9 หลายเดือนก่อน

    Gracias increíble charla maestro

    • @adolfogarciachacon9174
      @adolfogarciachacon9174 7 หลายเดือนก่อน

      Es increible oirlo ya que su nombre Dussel es Mapuche.
      No he visto nada igual en mi vida 😊

  • @leonardoantunez6996
    @leonardoantunez6996 10 หลายเดือนก่อน

    Un placer haber realizado el Diplomado Internacional en Filosofía Política Dr. Dussel.

    • @takeshi947
      @takeshi947 8 หลายเดือนก่อน

      Pues ahora a darle buen uso.
      Querido Dr. Dussel, Me parece que para realizar un cambio profundo y que sea en verdad propio y no eurocentrico, se debería para empezar, recuperar las cosmogonías y cosmovisiones prehispánicas y preeuropeas, que ya contaban con una mentalidad mas evolucionada y mas naturalista que la europea, además de tener una visión más comunitaria y de respeto, gratitud y reciprocidad, contraria a la mentalidad egocéntrica, supremacista y saqueadora de los europeos.
      Tambien habría que rescatar nuestras lenguas prehispánicas, ya que las lenguas latinas han sido tan distorsionadas y modificadas, que ahora incluso significan todo lo contrario a lo que en su origen significaban. Y es obvio que si hoy en día, en el mundo eurocentrico, a la dictadura le llaman democracia, a la guerra le llaman paz, a la mentira le llaman verdad, y a la esclavitud le llaman libertad, etc. Es obvio que no vamos por buen camino. Y eso no pasaba con nuestras lenguas prehispánicas. Que además el pensamiento era polisemico y podía tener varias aplicaciones, pero siempre bien definidas y sin ninguna distorsión.
      De modo que para crear un mundo mejor, es necesario volver a las raices, al origen, pero no para volver al pasado, sino para que desde ahí poder avanzar hacia el futuro, pero de un modo mas Humano, evolucionado, colectivo y respetuoso con la naturaleza y el universo. Algo que ya hacían nuestros ancestros prehispánicos y que se vio interrumpido con la invasión de los bárbaros europeos.
      No estamos inventando nada nuevo, solo recuperando lo que ya existía en nuestro sabio continente, mal llamado América.
      Saludos.÷÷÷

  • @juandacanate5059
    @juandacanate5059 2 ปีที่แล้ว +1

    Buena Sabiduria de Dios

  • @Saggezzasaphira
    @Saggezzasaphira 2 ปีที่แล้ว

    Gracias profesor!! Por ayudarnos a construir un piso conceptual en donde existamos

    • @aurahierro3235
      @aurahierro3235 2 ปีที่แล้ว

      Cámbiale los espejitos por el oro. Eres una muestra del Tercer Mundo. Saludos

    • @Saggezzasaphira
      @Saggezzasaphira 2 ปีที่แล้ว

      @@aurahierro3235 no entiendo que intentas decir

  • @nicolasmelgarejobohorquez
    @nicolasmelgarejobohorquez 2 ปีที่แล้ว +2

    en 1492 no nos emancipamos de España, Dr Dussel

    • @enriqueenrique1604
      @enriqueenrique1604 8 หลายเดือนก่อน

      Entiendo que se refería a las primeras décadas de 1800. Saludos

  • @adolfogarciachacon9174
    @adolfogarciachacon9174 7 หลายเดือนก่อน

    Y hacer el favor de no borrar comentarios.

  • @sequentia2
    @sequentia2 7 หลายเดือนก่อน

    🙋🏻‍♂️🇲🇽

  • @luzmarball5392
    @luzmarball5392 ปีที่แล้ว

    Sur America = el Continente del Nuevo Milenio!

  • @camile2872
    @camile2872 2 ปีที่แล้ว

    Ojo grandes políticos de izquierda y de derecha

  • @imfamemitotero7171
    @imfamemitotero7171 6 หลายเดือนก่อน +1

    Q E P D🫂

  • @saulfernandocasimiroalfaro1013
    @saulfernandocasimiroalfaro1013 2 ปีที่แล้ว +2

    Exacto, soy generación futura y no me toca NADAAA. Todo es limitado ya y de verdad que a nadie le interesa el suicidio colectivo. Me encanta que dijo con relación a la sobrepoblación : "no matando a los pobres" sino EVITANDO TENER HIJOS, ahí está el dato para los abortistas SIN verdadero sustento...

  • @aurahierro3235
    @aurahierro3235 2 ปีที่แล้ว

    ¿Qué podemos decir del gran profesor Enrique Dussel? Es un transgresor que desde el día que nació tuvo servicio doméstico (empleadas de hogar, las cuales ninguna es de origen europeo como el doctor) como buen luchador de clases que es. También podemos decir que este exjesuita tiene una casa burguesa que ni el 99,9% de l@s latinoamericanos podemos soñar en poseer (casa con servicio de mucama). El personaje en contra de occidente pero que siempre se sirvió de la universidad donde cobra su salario, dos conceptos: universidad y salario, totalmente occidentales y eurocentristas. Como occidental y europea es su mujer alemana y no indigena americana. Un sofista que no cumple con lo que predica y siempre rodeado de ignorantes que cambian oro por espejitos al primero que llega a nuestro continente, él no es de acá. Saludos.

  • @adolfogarciachacon9174
    @adolfogarciachacon9174 7 หลายเดือนก่อน

    Los fenicios llegaron a Cadiz fundaron ( Gadir ) una ciudad y sin pedir permiso en el año 1.200 antes de Cristo. Pero este hombre solo habla del feudalismo de Colon.
    Los fenicios le daban 40 vueltas a América pero 3.000 años antes y esto él profesor debería de saberlo.

  • @sergionavarro4203
    @sergionavarro4203 หลายเดือนก่อน

    ¡Viva la Hispanidad!
    ¡Abajo los zurdos!

  • @lauradeniard8338
    @lauradeniard8338 10 หลายเดือนก่อน

    Si habla de la europezacion de America Latina, no menciona quien financio a las 3 carabelas y la politica de la " Isabel la catolica" ni que los " heroes de la independencia de Tucuman no supieron elaborar leyes para la tierra que habian usurpado, continuando con las españolas, ahora habla de desconolizacion? Critica a America del Norte, que colonizaron a su manera cortando lazos con Inglaterra.

  • @Pancho4167
    @Pancho4167 4 หลายเดือนก่อน

    Un sofista de primera, se basa en emocionalidad y no aporta ninguna prueba a sus teorías

  • @Leo-ok3uj
    @Leo-ok3uj 8 วันที่ผ่านมา

    16:20 Eso...
    Eso no es cierto, los chinos tambien tuvieron multiples periodos feudales, la idea de que los arabes no tuvieron feudos es ridiculo, aunque es cierto que hay un claro "bias" en favor de la historia europea y que la "edad media" es un termino que solo puede usasrse en europa el decir que europa es el unico continente que tuvo feudalismo o que los arabes no lucharon entre ellos es ridiculo
    Toda lo dicho desde 15:00 a 30:00 no es mas que una tangente nacionalista y que pone los valores del presente en la gente del pasado, es patetico, es ridiculo, carece cualquier clase de orden, es como escuchar a un borracho hablar y peor de todo es erroneo e incongruente, son 15 minutos sin mas valor que un chiste de "napoleon era chaparro"
    23:30 ¿De que demonios esta hablando????? La idea de que solo por ser en castellano el trabajo va a ser "disminuido" es absolutamente ridículo

  • @matuapat
    @matuapat ปีที่แล้ว +1

    Lamentable el relativismo científico de Dussel. La ciencia no tiene ideología.

  • @saucelloronn
    @saucelloronn 3 ปีที่แล้ว +3

    Un incoherente. Si tuviera tiempo te explicaría todo lo que está mal de las cosas que acabas de balbucear.

    • @carlosdavid5975
      @carlosdavid5975 3 ปีที่แล้ว +9

      Lamento señor ocupado que un ignaro como el señor Dussel haya ofendido el pensamiento refinado que seguramente usted posee.

    • @alejandraramirezaguilar400
      @alejandraramirezaguilar400 3 ปีที่แล้ว +12

      Quizá tú falta de tiempo es simultánea a tu falta de conocimiento. Tanto que por eso te das el atrevimiento de denigrar el pensamiento de una persona altamente preparada como es el Dr. Dussel.

    • @Krakenzuela
      @Krakenzuela 3 ปีที่แล้ว +8

      Dejenlo, vino a querer descalificar porque claramente tuvo tiempo de ver el video.

    • @ivansuarez7368
      @ivansuarez7368 2 ปีที่แล้ว +7

      El tiempo que no tienes, lo ha empleado el dr. Dussel toda su vida en cultuvar su pensamiento crítico. Difícil que tus supuestos argumentos puedan destruir lo que el dr. ha constituido con el tiempo.

    • @matuapat
      @matuapat ปีที่แล้ว

      Tienes toda la razón! es lamentable que aún se de lugar al relativismo científico de Dussel.