La misma historia acontece en Perú , la narrativa de buenos y malos, mientras un grupo de poder se embolsa grandes fortunas, .. me gusto la exposición ., felicitaciones.. Viva México ..!! Viva el Perú !!
Fueron desde un principio, la división de América en dos Virreinatos Perú y Nueva España, como parte del Imperio o Corona de la actual España. Todo está escrito.
BOLIVIA ERA PARTE DEL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA, OJALÁ HUBIESE UNA REUNIFICACIÓN (Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia).DE LO QUE FUE LA AMÉRICA HISPANA!
Que tan confiable es Zunzunegui?? Dice todo lo contrario de lo que dice la historia oficial. A Zunzunegui creerle a medias con toda sinceridad como al discurso oficial.
que grande es usted Don Juan Miguel...que tremendo comunicador y que capacidad de captar la atencion del oyente ...me trago sus ponencias sin pestañear...gracias por tanto...gracias por hacerme sentir orgulloso de ustedes y de nosotros...somos un solo pueblo en dos continentes...gracias por generar ilusion en las personas..haciaendoles amar su origen...la verdad nos hara libres.todo mi respeto y admiracion Don Juan Miguel.Un abrazo de un español de San Sebastian.Le queremos.
Nada de viva España. Nada de viva Hispanoamerica. Aquí es solamente viva México. La Patria Mexicana. Aquí es Latinoamerica. Nada de madre patria. Patrañas neocoloniales.
The best of zunzu. Lo mejor de zunzu Los mitos que nos trajeron traumas. Mi padre es Mexicano y mis dos abuelos uno de chiapas Mexico y mi abuela Guadalajara Jalisco. Y de lado materno abuelos Irlandes y abuela italiana. Que llegaron escapar la pobreza de Europe llegaron bebes NY city. Si mi Madre no decide viajar a Mexico en los 80s de seguro no nacia. Exelente ejemplo me identifica con ese libro Five Stars. Saludis desde Nevada USA. Tu version de la historia es muy exemplar. Pero debo mecionar que los frailes catolicos, Daminicanos, jesuitas y franciscanos son tambien El padre de la patria De Mexico y de EEUU. Maryland era fundado por catolicos Anglos financiado por la corona "Española" ¿Quien se lo imaginaba?. La historia aca esta mil veces mas opacada. Muy buena exposicion.
Que mensaje más bueno, la verdad es que esto es lo que necesitamos, mensajes constructivos y no los que se inventan nuestros políticos para sus propios intereses que no suelen ser los del pueblo. Muchas gracias Maestro. Viva Méjico, y viva España!
Un verdadero placer estar ahí y escucharlo en vivo. Gracias, por su amabilidad, sencillez y calidad humana! Pero sobre todo, gracias por compartir un poquito de el conocimiento. Gracias maestro!! P.D. me deve una pluma 😅
Señor Zunzunegui, una de las mejores pláticas, como dicen ustedes o conferencias que he oído en toda mi vida, su poder de comunicación es extraordinariamente magnífico, le seguimos. Desde Madrid, Madrid viva México y viva España! 🇲🇽🇪🇸
Caballero, usted es inmejorable. Veo sus videos que creo que deberían enseñarlos no solo en las escuelas de Mexico sino en todas las escuelas del mundo hispano. Lo que usted cuenta es la narrativa en todos los países hispanos incluyendo la propia España.
Zunzunegui, eres de esas personas que desearia nos viva 1,000 años. Pero afortunadamente nos estas dejando un tremendo legado en tus libros. Gracias por existir 🙌🏻
Gran conferencia del profesor Zunzuneghi. Inteligencia y sentido común. Así es como se da la batalla cultural. Al final me he emocionado hasta yo que soy español ,de Madrid. Viva México ,carajo y viva la Hispanidad
Al final...más alla de datos, fechas, personajes..la conciencia siempre es lo más importante...cada uno haciendo su tarea..México y el mundo será mejor
EMPECÉ A CONOCERLO Y CUANTOS AÑOS EH DESPERDICIADO, ME ENCANTA SU FORMA DE ESCRIBIR Y PLATICAR, SEGUIRE PONIENDOME AL CORRIENTE CON SUS VIDEOS, ENTREVISTA Y LIBROS, YA EMPECE CON EL LIBRO LOS MITOS QUE NOS DIERON TRAUMAS Y ES EL COMIENZO, GRACIAS, SALUDOS
Zunzunegui soy tu fan, te conocí en tik tok y no puedo dejar de verte, oirte son fascinantes tus relatos mi admiración y respeto una cambio en el chip del mexicano es lo q necesitábamos la vdd de nuestra realidad. Gracias!! 🤗
Juan Miguel, desde hace un tiempo te leo y escucho y quiero agradecerte por tu labor. Te felicito por tu trabajo. Disfruto mucho de aprender y reaprender con tu perspectiva. Haces un GRAN trabajo. Saludos desde Francia.
GRANDE Juan Miguel, nunca me gusto la historia como la contaban en la escuela se me hacia tan aburrida y solo enfocada en aprender fechas sin sentido, sin contexto y sin verdad, agradezco el momento en que empecé a conocer tus videos es tan gratificante el escuchar tus conversaciones y todo el conocimiento que nos impartes, y tanta razón en tu lema si nos contáramos diferente la historia las cosas serían diferente, Gracias!!
Me gustan sus conferencias y siempre hay que ser abiertos a todo contenido para darnos un criterio, Concuerdo totalmente México es un país que lee poco , pero también me entristece saber que es lo que deseas leer y creer Entre la propaganda , el oficialismo o la seudoverdad
Eres genial Zunzunegui 😂😊 gracias por tus maravillosas fluidez y verdad. Cuando estaba en la primaria y secundaria a pesar de mi edad en ese entonces, era muy escéptica; y más cuando nos vendieron la idea de los niños héroes... se aventó con la bandera...como para qué, alguien lo chutó! 😅
La verdad es que iba huyendo a toda velocidad, se tropezó y lo único de lo que se pudo agarrar antes de caer al vacio fue la bandera, la tela se rompió y se mató al caer por la ladera del cerro. 😂
LOS CADETES CONOCIDOS COMO NIÑOS HÉROES... (SIN EL MITO) Aunque esta historia se transformó en parte en leyenda agregando mitos como el de que uno de ellos se arrojase con la bandera, cabe reconocer que estos chicos sí lucharon por su país, y aunque no eran precisamente niños (sus edades iban de los 12 a los 20), eran menores de edad para esos tiempos (cuando la mayoría de edad se alcanzaba a los 21). He aquí una breve reseña de lo sucedido: El colegio militar tendría entonces alrededor de 200 alumnos, y ante la proximidad de la guerra, el director Mariano Monterde dio permiso de que los chicos regresaran a sus casas, ya que eran sólo estudiantes (cadetes), y no estaban obligados a luchar. De esta manera, varios fueron retirados temporalmente por sus padres, pero alrededor de cincuenta decidieron quedarse de manera voluntaria. Entre ellos se encontraban esos seis que ahora conocemos como "los niños héroes".. Cuando el ataque al castillo comenzó, el batallón de San Blas que se encontraba defendiéndolo desde las faldas del cerro, luchó contra el enemigo obteniendo grandes pérdidas. Mientras tanto, Monterde y Nicolás Bravo ordenaron que se protegiera a los estudiantes, sobre todo a los más chicos, y si era posible, se les evacuara del lugar hacia el jardín botánico. Y así se trató de hacer en lo que los norteamericanos llegaban a la edificación... No obstante, algunos de estos chicos fueron bastante temerarios y ante la proximidad de los invasores, comenzaron a enfrentarse, tanto para evitar la toma del castillo, como para proteger a sus compañeros. He aquí lo que sucedió: -Vicente Suárez, de acuerdo al entonces cabo, José Tomás de Cuéllar, salió con su "pequeño fusil" haciendo frente a los norteamericanos para que una columna de sus compañeros pudiera evacuar, y ahí terminó su vida, en uno de los patios circulares, junto a las escaleras de caracol. -Juan Escutia se encontraba en el puesto de vigía, y aunque no tomó ninguna bandera, fue derribado por las balas por la misma zona en que cayó Vicente Suárez, pero más a la orilla, por lo que su cuerpo cayó por la ladera del cerro, estrellándose en un peñasco. Una suerte parecida tuvo también el más pequeño, Francisco Márquez (que aún no cumplía los trece años), siendo su cuerpo encontrado a pocos metros del de Escutia. -Fernando Montes de Oca, por su parte, fue alcanzado y muerto por la espalda en el marco de una ventana, mientras ayudaba a sus compañeros más chicos a pasar por la misma hacia el jardín botánico. -El joven teniente Juan de la Barrera (apenas recién graduado), había ayudado a construir algunas trincheras en la parte baja del cerro, y ahí fue muerto, junto con algunos elementos del batallón de San Blas. -Agustín Melgar, mientras tanto, se encontraba en la zona de dormitorios, y ahí hizo frente al enemigo, colocando colchones a falta de escudos, pero fue picado varias veces por las bayonetas, resultando gravemente herido. Sus compañeros - entre los que se encontraba Miguel Miramón- lo llevaron a la enfermería, donde fue necesario amputarle una pierna. Pero había perdido mucha sangre y moriría al día siguiente.. Otros jóvenes fueron tomados como prisioneros y otros más, resultaron heridos (como Hilario Pérez de León, quien perdió un brazo). Si se recuerda más a esos seis, no es porque fueran los únicos, sino porque fueron los que murieron en aquella ocasión, en calidad de cadetes (si bien Juan de la Barrera acababa de ser nombrado teniente). Los mismos norteamericanos, observando que eran muy jóvenes, exclamaron "¡pero si son tan sólo unos niños!", y por eso a varios les respetaron la vida. De ahí que se les recordara posteriormente con el mote "niños héroes". Sus muertes constituyeron un gran trauma para sus compañeros, quienes los mantuvieron presentes de varias formas: Leandro Valle (quien en ese tiempo había sido solicitado para luchar contra los polkos) les escribió un poema; Santiago Hernández, quien se volvió pintor, hizo sus retratos (*los que se muestran en este post); Miguel Miramón, los mencionaba en discursos, y colocó una ofrenda simbólica en el lugar donde solían reunirse. Ramón Rodriguez Arangoiti, quien se volvió arquitecto, construyó el primer obelisco dedicado a ellos; y José Tomás de Cuéllar (quien se volvió escritor), los describió en sus memorias... Más adelante formaron la asociación de "Ex alumnos del Colegio Militar". organizando ceremonias en su honor, las cuales se institucionalizarían después con los gobiernos en turno, surgiendo también el mito (derivado de un poema y de las actuaciones de otros militares como Margarito Zuazo (del batallón Mina) y Felipe Santiago Xicoténcatl (del batallón de San Blas). La leyenda construida -del joven que supuestamente se arroja envuelto en la bandera- no obstante, no invalida lo que realmente sucedió ni el valor que mostraron estos chicos al enfrentarse con honor a lo que consideraban su deber en esos momentos. Merecen que se conozcan sus historias.
Como me gustaría clonar a este señor y ponerlo en cada escuela de Hispanoamérica y sentarme por una generación para ver cómo florece de nuevo la hermandad la fe y una mejor hispanidad conjugada en todos sus colores por qué no se trata de una país si no de una civilización🔥 gracias señor zunzu❤️
Juan Miguel..... Acá en Perú es lo mismo, una copia fiel de lo que se piensa hoy de españoles y de nuestros personajes.... Lo mismo, hay muchas interpretaciones con versiones diferentes a lo real. No podemos odiar a los Españoles... porque son nuestros padres y somos el resultado de dos pueblos...... Saludos desde Lima Perú.
Esta es la historia que quiero que vivan mis hijos y nietos, escucharlo es tomar una terapia y sanar heridas profundas, mi admiración y respeto por su gran trabajo 🎉
Es un crack Zunzunegui. Ojalá todo este esfuerzo que él hace (y seguramente con mucho amor) por comunicarnos esta versión de la historia logre permear en muchísima gente y de a poco vayamos modificando nuestra narrativa histórica.
Señor Zunzunegui, admiro su filosofía, y deseo que cada vez llegue a más personas, porque hay que arrinconar el odio y la rabia y creer en todo lo bueno, que surgió de la unión de las culturas Hispanas y Americanas, sin olvidar a nuestros hermanos filipinos y guinea ecuatorianos. Un gran saludor señor Zunzúnegui.
No se puede negar que España y Méjico somos familia. Nosotros también nos llevamos rompiendo la madre siglos y así nos va. "Tenemos que hacer un profundo proceso de perdón" me quedo como epílogo con esta frase del maestro. Grande Zunzu 🇪🇦🇲🇽
Como siempre muy interesantes las reflexiones del profesor Zunzunegui. Solo añadir que entendiendo el mensaje que pretende transmitir quizás si cabría añadir que el estudio científico de la historia no se limita a creer lo que dice un documento en particular sino a buscar decenas de otras fuentes que digan lo mismo o todo lo contrario y junto con la evidencia encontrada en, por ejemplo, restos arqueológicos, poder tener más o menos una idea de lo acontecido. Por eso la ciencia aplicada a la história nunca puede ser considerada exacta, pero si pretende ser científica en el sentido de que busca evidencias que sostengan las hipótesis planteadas. Obvio todo lo llevado a cabo por el ser humano está influenciado por multitud de variables que hacen que resulte complicado mantener un relato objetivo. No fue hasta inicios del S.XX que se empieza a plantear la historia sin esos sesgos, tarea titánica en la que seguimos inmersos y solo según el momento. Por eso diferencio entre el pensamiento crítico y las estratagemas y discursos políticos con sesgos ideológicos.
Me emociona mucho escuchar a este señor, porque casi todo lo que dice lo decía mi papá, esa es la historia de México que yo escuché, cuando tenía 4 años, y NUNCA se me olvidó. Esa es la historia de México que he defendido siempre y que me costó pleitos y discusiones con maestros y compañeros a lo largo de mi vida de estudiante. Mi papá decía que una persona y una patria se construye con conocimiento, trabajo, EDUCACIÓN y valores. Éste señor dice cosas semejantes. Está es la historia que escuché de un hombre que hace 40 años dejó este mundo y es lo mismo que escucho de un hombre que no conozco mucho más joven que Yo. Es la historia que nunca pensé escuchar y que me confirma que no estábamos equivocados ( mi papá por inculcármela y yo por creerla y luego defenderla)
Muy ameno y entretenido. Imposible dejar de prestar atención. Un placer aprender retazos de historia de una forma tan fácil y entretenida. Pocos tienen esa capacidad de "saber contar". Muchas gracias y un saludo desde España.
Zunzu eres genial,,como profesional rico en conocimientos, en la Historia de México e Universal,,y en la veracidad de los hechos. Aparte tu histrionismo hace que tu conferencia sea absolutamente interesante,,e hinoptizante,,Felicidades!!!
La misma historia acontece en Perú , la narrativa de buenos y malos, mientras un grupo de poder se embolsa grandes fortunas, .. me gusto la exposición ., felicitaciones.. Viva México ..!! Viva el Perú !!
Fueron desde un principio, la división de América en dos Virreinatos Perú y Nueva España, como parte del Imperio o Corona de la actual España. Todo está escrito.
¡Viva la Hispanidad!
BOLIVIA ERA PARTE DEL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA, OJALÁ HUBIESE UNA REUNIFICACIÓN (Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia).DE LO QUE FUE LA AMÉRICA HISPANA!
Y viva España!
Que tan confiable es Zunzunegui?? Dice todo lo contrario de lo que dice la historia oficial. A Zunzunegui creerle a medias con toda sinceridad como al discurso oficial.
Soy español y VIVA HISPANOAMERICA , MEXICO Y ESPAÑA
Viva la iberofonia como dice el Dr. Santiago Armesilla 😎 saludos desde México
❤❤❤❤❤👍
Me podría pasar todo el día escuchando a Zuzunegui. Qué gusto da y todo lo q se aprende. Gran exposición. 👏
Es impresionante la riqueza histórica que tiene este hombre en su cerebro y que a su vez nos enriquece a nosotros.Gracias juan Manuel desde🇪🇦🇪🇦
😂😂🤣
MUY HERMOSO JUAN MIGUEL !! ABRAZOS DESDE ARGENTINA !! VIVA LA HISPANIDAD !!
que grande es usted Don Juan Miguel...que tremendo comunicador y que capacidad de captar la atencion del oyente ...me trago sus ponencias sin pestañear...gracias por tanto...gracias por hacerme sentir orgulloso de ustedes y de nosotros...somos un solo pueblo en dos continentes...gracias por generar ilusion en las personas..haciaendoles amar su origen...la verdad nos hara libres.todo mi respeto y admiracion Don Juan Miguel.Un abrazo de un español de San Sebastian.Le queremos.
Grande el maestro Zunzunegui, siempre un gusto escucharlo en sus charlas y exposiciones.
¡¡¡ Viva México !!!! Lo escribo con la lengua de Castilla 🎉
Así es hermano!!😊 viva México, viva España, !!!viva Hispanoamérica!!!
Nada de viva España. Nada de viva Hispanoamerica. Aquí es solamente viva México. La Patria Mexicana. Aquí es Latinoamerica. Nada de madre patria. Patrañas neocoloniales.
¡Que gran comunicador! Una presentación fabulosa.
Amén profesor, si quieres cambiar el mundo, primero habrá que cambiarse a uno mismo. La lucha empieza en uno mismo. Saludos desde España 🇪🇦❤🇲🇽
The best of zunzu. Lo mejor de zunzu Los mitos que nos trajeron traumas.
Mi padre es Mexicano y mis dos abuelos uno de chiapas Mexico y mi abuela Guadalajara Jalisco. Y de lado materno abuelos Irlandes y abuela italiana. Que llegaron escapar la pobreza de Europe llegaron bebes NY city. Si mi Madre no decide viajar a Mexico en los 80s de seguro no nacia. Exelente ejemplo me identifica con ese libro Five Stars. Saludis desde Nevada USA. Tu version de la historia es muy exemplar. Pero debo mecionar que los frailes catolicos, Daminicanos, jesuitas y franciscanos son tambien El padre de la patria De Mexico y de EEUU. Maryland era fundado por catolicos Anglos financiado por la corona "Española" ¿Quien se lo imaginaba?. La historia aca esta mil veces mas opacada. Muy buena exposicion.
Juan Miguel Zunzunegui gracias por compartir tu opinión de cultura e historia de manera tan amena y divertida. Larga vida!!!! Abrazo
Gracias por animar a los jóvenes y a los mexicanos a perdonar y hacernos responsable de lo que nos toca!
Que mensaje más bueno, la verdad es que esto es lo que necesitamos, mensajes constructivos y no los que se inventan nuestros políticos para sus propios intereses que no suelen ser los del pueblo. Muchas gracias Maestro. Viva Méjico, y viva España!
¡Fantástica charla! Estoy convencido: tengo que comprar esas nuevas ediciones de cualquiera de sus libros.
Gran presentación Señor Zunzunegui. Abrazos desde la Península Ibérica
Sin palabras para describir la grandeza explicativa y humana de este hombre, paerece que venga de otro planeta.
Excelente explicación de la historia de México. Totalmente de acuerdo contigo, Juan Miguel. 🥰😻😍🤩🇪🇦
ERES UN EXCELENTE MASTER, IMPACTAS MI VIDA 🎉
Un verdadero placer estar ahí y escucharlo en vivo.
Gracias, por su amabilidad, sencillez y calidad humana!
Pero sobre todo, gracias por compartir un poquito de el conocimiento.
Gracias maestro!!
P.D. me deve una pluma 😅
QUÉ BIEN HABLA ESTÉ HOMBRE !! Y SIN LEER NINGÚN PAPEL!! QUÉ AMENA LA EXPOSICIÓN
Excelente,toda mi admiración para usted,grande Zunzunegui,gracias por existir.
Saludos desde California 🇺🇸el imperio en decadencia maestro iluminado que nos da luz alos ciegos engañados por la ignorancia
Gracias por su coherencia, por su valentía y por ser una persona consciente
Señor Zunzunegui, una de las mejores pláticas, como dicen ustedes o conferencias que he oído en toda mi vida, su poder de comunicación es extraordinariamente magnífico, le seguimos. Desde Madrid, Madrid viva México y viva España! 🇲🇽🇪🇸
Muy pero muy bien. De acuerdo. ZUNZUNEGUI
Genial conferencia. Viva México, viva Zunzunegui y viva La Hispinad que nos une.
Llevo escuchándote 20 minutos y confirmo que eres un fenómeno. Un abrazo.
Aplaudo 🎉. Nos pusiste en el diván!!! 😊
Caballero, usted es inmejorable. Veo sus videos que creo que deberían enseñarlos no solo en las escuelas de Mexico sino en todas las escuelas del mundo hispano. Lo que usted cuenta es la narrativa en todos los países hispanos incluyendo la propia España.
Zunzunegui, eres de esas personas que desearia nos viva 1,000 años. Pero afortunadamente nos estas dejando un tremendo legado en tus libros. Gracias por existir 🙌🏻
Me encanta Dr Zunzunegui! Me hace pensar y querer ser mejor persona, gracias!
De verdad increíble la presentación. Un mensaje totalmente necesario para cualquiera que se considere mexicano.
Que maravillosa historia y el cierre wooow gracias por todo
Gracias por subir está conferencia 😎💪🏻
Un gusto siempre verlo y escucharlo maestro.
Videazo!!! 👌👌
La conclusión de los últimos 10 minutos es espectacular y la clave para poder transformar el país.
Gran conferencia del profesor Zunzuneghi. Inteligencia y sentido común. Así es como se da la batalla cultural. Al final me he emocionado hasta yo que soy español ,de Madrid. Viva México ,carajo y viva la Hispanidad
Al final...más alla de datos, fechas, personajes..la conciencia siempre es lo más importante...cada uno haciendo su tarea..México y el mundo será mejor
Escuchar a Zunzu es aprender sin ideología.. Gracias.
EMPECÉ A CONOCERLO Y CUANTOS AÑOS EH DESPERDICIADO, ME ENCANTA SU FORMA DE ESCRIBIR Y PLATICAR, SEGUIRE PONIENDOME AL CORRIENTE CON SUS VIDEOS, ENTREVISTA Y LIBROS, YA EMPECE CON EL LIBRO LOS MITOS QUE NOS DIERON TRAUMAS Y ES EL COMIENZO, GRACIAS, SALUDOS
Zunzunegui soy tu fan, te conocí en tik tok y no puedo dejar de verte, oirte son fascinantes tus relatos mi admiración y respeto una cambio en el chip del mexicano es lo q necesitábamos la vdd de nuestra realidad. Gracias!! 🤗
Juan Miguel, desde hace un tiempo te leo y escucho y quiero agradecerte por tu labor. Te felicito por tu trabajo. Disfruto mucho de aprender y reaprender con tu perspectiva. Haces un GRAN trabajo. Saludos desde Francia.
Gracias maestro! El final hermoso, y toda l narración de los hechos 👏🏼👏🏼
Siempre un placer escuchar la OTRA historia de Mexico❤❤❤Gracias Dr Zunzunegui
GRANDE Juan Miguel, nunca me gusto la historia como la contaban en la escuela se me hacia tan aburrida y solo enfocada en aprender fechas sin sentido, sin contexto y sin verdad, agradezco el momento en que empecé a conocer tus videos es tan gratificante el escuchar tus conversaciones y todo el conocimiento que nos impartes, y tanta razón en tu lema si nos contáramos diferente la historia las cosas serían diferente, Gracias!!
Es uno de los discursos más elocuentes que he escuchado en mi vida, gracias Zunzu, eres mi héroe...
me parto, es buenísimo jsjjajajajaja. es la mejor historia que me he encontrado jajajajaja. fabulosa
Muy buena conferencia, los últimos 5 minutos son espectaculares
me estoy leyendo el evangelio según luzbel y esta buenísimo, ahora le sigue este.
¡¡¡BRAVO, BRAVO, BRAVO VIVA LA HISPANIDAD!!!
Hermosa charla, muchísimas gracias por dar luz ante tanta historia "tergiversada y mal oliente"!!!
Me gustan sus conferencias y siempre hay que ser abiertos a todo contenido para darnos un criterio, Concuerdo totalmente México es un país que lee poco , pero también me entristece saber que es lo que deseas leer y creer
Entre la propaganda , el oficialismo o la seudoverdad
Me parto con Zunzunegui, nunca la historia fue tan divertida!
Excelente plática, un placer conocerlo 👏🏼
Eres genial Zunzunegui 😂😊 gracias por tus maravillosas fluidez y verdad. Cuando estaba en la primaria y secundaria a pesar de mi edad en ese entonces, era muy escéptica; y más cuando nos vendieron la idea de los niños héroes... se aventó con la bandera...como para qué, alguien lo chutó! 😅
Si Escutia se la hubiera puesto como capa seria mas creible😂
La verdad es que iba huyendo a toda velocidad, se tropezó y lo único de lo que se pudo agarrar antes de caer al vacio fue la bandera, la tela se rompió y se mató al caer por la ladera del cerro. 😂
LOS CADETES CONOCIDOS COMO NIÑOS HÉROES... (SIN EL MITO)
Aunque esta historia se transformó en parte en leyenda agregando mitos como el de que uno de ellos se arrojase con la bandera, cabe reconocer que estos chicos sí lucharon por su país, y aunque no eran precisamente niños (sus edades iban de los 12 a los 20), eran menores de edad para esos tiempos (cuando la mayoría de edad se alcanzaba a los 21).
He aquí una breve reseña de lo sucedido:
El colegio militar tendría entonces alrededor de 200 alumnos, y ante la proximidad de la guerra, el director Mariano Monterde dio permiso de que los chicos regresaran a sus casas, ya que eran sólo estudiantes (cadetes), y no estaban obligados a luchar. De esta manera, varios fueron retirados temporalmente por sus padres, pero alrededor de cincuenta decidieron quedarse de manera voluntaria. Entre ellos se encontraban esos seis que ahora conocemos como "los niños héroes"..
Cuando el ataque al castillo comenzó, el batallón de San Blas que se encontraba defendiéndolo desde las faldas del cerro, luchó contra el enemigo obteniendo grandes pérdidas. Mientras tanto, Monterde y Nicolás Bravo ordenaron que se protegiera a los estudiantes, sobre todo a los más chicos, y si era posible, se les evacuara del lugar hacia el jardín botánico. Y así se trató de hacer en lo que los norteamericanos llegaban a la edificación...
No obstante, algunos de estos chicos fueron bastante temerarios y ante la proximidad de los invasores, comenzaron a enfrentarse, tanto para evitar la toma del castillo, como para proteger a sus compañeros. He aquí lo que sucedió:
-Vicente Suárez, de acuerdo al entonces cabo, José Tomás de Cuéllar, salió con su "pequeño fusil" haciendo frente a los norteamericanos para que una columna de sus compañeros pudiera evacuar, y ahí terminó su vida, en uno de los patios circulares, junto a las escaleras de caracol.
-Juan Escutia se encontraba en el puesto de vigía, y aunque no tomó ninguna bandera, fue derribado por las balas por la misma zona en que cayó Vicente Suárez, pero más a la orilla, por lo que su cuerpo cayó por la ladera del cerro, estrellándose en un peñasco. Una suerte parecida tuvo también el más pequeño, Francisco Márquez (que aún no cumplía los trece años), siendo su cuerpo encontrado a pocos metros del de Escutia.
-Fernando Montes de Oca, por su parte, fue alcanzado y muerto por la espalda en el marco de una ventana, mientras ayudaba a sus compañeros más chicos a pasar por la misma hacia el jardín botánico.
-El joven teniente Juan de la Barrera (apenas recién graduado), había ayudado a construir algunas trincheras en la parte baja del cerro, y ahí fue muerto, junto con algunos elementos del batallón de San Blas.
-Agustín Melgar, mientras tanto, se encontraba en la zona de dormitorios, y ahí hizo frente al enemigo, colocando colchones a falta de escudos, pero fue picado varias veces por las bayonetas, resultando gravemente herido. Sus compañeros - entre los que se encontraba Miguel Miramón- lo llevaron a la enfermería, donde fue necesario amputarle una pierna. Pero había perdido mucha sangre y moriría al día siguiente..
Otros jóvenes fueron tomados como prisioneros y otros más, resultaron heridos (como Hilario Pérez de León, quien perdió un brazo). Si se recuerda más a esos seis, no es porque fueran los únicos, sino porque fueron los que murieron en aquella ocasión, en calidad de cadetes (si bien Juan de la Barrera acababa de ser nombrado teniente).
Los mismos norteamericanos, observando que eran muy jóvenes, exclamaron "¡pero si son tan sólo unos niños!", y por eso a varios les respetaron la vida. De ahí que se les recordara posteriormente con el mote "niños héroes".
Sus muertes constituyeron un gran trauma para sus compañeros, quienes los mantuvieron presentes de varias formas: Leandro Valle (quien en ese tiempo había sido solicitado para luchar contra los polkos) les escribió un poema; Santiago Hernández, quien se volvió pintor, hizo sus retratos (*los que se muestran en este post); Miguel Miramón, los mencionaba en discursos, y colocó una ofrenda simbólica en el lugar donde solían reunirse. Ramón Rodriguez Arangoiti, quien se volvió arquitecto, construyó el primer obelisco dedicado a ellos; y José Tomás de Cuéllar (quien se volvió escritor), los describió en sus memorias...
Más adelante formaron la asociación de "Ex alumnos del Colegio Militar". organizando ceremonias en su honor, las cuales se institucionalizarían después con los gobiernos en turno, surgiendo también el mito (derivado de un poema y de las actuaciones de otros militares como Margarito Zuazo (del batallón Mina) y Felipe Santiago Xicoténcatl (del batallón de San Blas). La leyenda construida -del joven que supuestamente se arroja envuelto en la bandera- no obstante, no invalida lo que realmente sucedió ni el valor que mostraron estos chicos al enfrentarse con honor a lo que consideraban su deber en esos momentos. Merecen que se conozcan sus historias.
th-cam.com/video/sQhTluwAXt8/w-d-xo.html
Como me gustaría clonar a este señor y ponerlo en cada escuela de Hispanoamérica y sentarme por una generación para ver cómo florece de nuevo la hermandad la fe y una mejor hispanidad conjugada en todos sus colores por qué no se trata de una país si no de una civilización🔥 gracias señor zunzu❤️
Juan Miguel.....
Acá en Perú es lo mismo, una copia fiel de lo que se piensa hoy de españoles y de nuestros personajes....
Lo mismo, hay muchas interpretaciones con versiones diferentes a lo real.
No podemos odiar a los Españoles... porque son nuestros padres y somos el resultado de dos pueblos......
Saludos desde Lima Perú.
Está causando una verdadera revolución. Felicitaciones, lo sigo con gran interés.
Mil gracias
Esta es la historia que quiero que vivan mis hijos y nietos, escucharlo es tomar una terapia y sanar heridas profundas, mi admiración y respeto por su gran trabajo 🎉
Es usted un verdadero crack pero de manera amena y constructiva!!!
Que buen orador es uds. Don Juan Miguel❤
Excelente Maestro !
GRACIAS,GRACIAS....GRACIAS.... POR TUS VIDEOS ME GUSTA TU NARRACIÓN....SALUDOS DESDE SEGUN LA HISTORIA SE REALIZO LA PRIMERA MISA EN AMÉRICA......
Felicidades Dr. Excelente ponencia. Lo sigo felicitando maestro.
Un lujo de profesor Gracias desde Uruguay
Los últimos 10 minutos, un cierre poderoso. Felicidades!
Excelente presentación #JuanMiguelZunzunegui. Muchas gracias!!
Excelente!!!Muchas gracias.
Es un crack Zunzunegui. Ojalá todo este esfuerzo que él hace (y seguramente con mucho amor) por comunicarnos esta versión de la historia logre permear en muchísima gente y de a poco vayamos modificando nuestra narrativa histórica.
Zunzún, eres magnífico. Un fenómeno, muchas gracias.
Zunzu es genial. Desde España un abrazo fuerte.🇲🇽🇪🇦🇪🇦🇲🇽
Señor Zunzunegui, admiro su filosofía, y deseo que cada vez llegue a más personas, porque hay que arrinconar el odio y la rabia y creer en todo lo bueno, que surgió de la unión de las culturas Hispanas y Americanas, sin olvidar a nuestros hermanos filipinos y guinea ecuatorianos. Un gran saludor señor Zunzúnegui.
Precioso final juan Miguel. Abrazo fuerte.
No paro de reír con el Doctor Juan Miguel de Zunzunegui, "Zunzu."
Un comunicador y divulgador, maravilloso.
Otra gran ponencia del maestro Zunzu. 👏👏👏
Un genio...Como me hace aprender y me abre la cabeza con su espontaneidad realismo y gracia para hablar😅
Impresionante!🎉
Es un orgullo poder contar con alguién tan profesional y agradable, excelente como siempre
Zunzunegui ORGULLO MEXICANO ❤
Me conmovio profundamente la conclusion de la conferencia. Voy a esforzarme para mejorar la persona que soy hoy.
No se puede negar que España y Méjico somos familia. Nosotros también nos llevamos rompiendo la madre siglos y así nos va.
"Tenemos que hacer un profundo proceso de perdón" me quedo como epílogo con esta frase del maestro.
Grande Zunzu 🇪🇦🇲🇽
Otra explicación más a fondo sobre el país 👍👍👍
Como siempre muy interesantes las reflexiones del profesor Zunzunegui. Solo añadir que entendiendo el mensaje que pretende transmitir quizás si cabría añadir que el estudio científico de la historia no se limita a creer lo que dice un documento en particular sino a buscar decenas de otras fuentes que digan lo mismo o todo lo contrario y junto con la evidencia encontrada en, por ejemplo, restos arqueológicos, poder tener más o menos una idea de lo acontecido. Por eso la ciencia aplicada a la história nunca puede ser considerada exacta, pero si pretende ser científica en el sentido de que busca evidencias que sostengan las hipótesis planteadas.
Obvio todo lo llevado a cabo por el ser humano está influenciado por multitud de variables que hacen que resulte complicado mantener un relato objetivo. No fue hasta inicios del S.XX que se empieza a plantear la historia sin esos sesgos, tarea titánica en la que seguimos inmersos y solo según el momento. Por eso diferencio entre el pensamiento crítico y las estratagemas y discursos políticos con sesgos ideológicos.
Muy bien dicho!!
Mucha felicidades y gracias por compartir sus conocimientos , que bastante falta nos hacen !
Thanks!
Mis respetos al maestro Zunzun! 👏👏👏👏👏👏
Maravillosa charla.
Me ha encantado su exposición ❤️❤️❤️
Bien contado. Gracias al maestro Zunzunegui. Saludos a los mexicanos, que siguen siendo grandes.
Señor Zunzunegui es un placer escucharlo ❤
Cuando aparece un genio, todos los necios de conjuran contra él .
Impresionante, ojalá muchos tomen nota de lo escuchado y cambien su percepción de los Españoles. Gracias
Nuevamente una excepcional ponencia
Felicidades
Excelente ponencia... Muchas gracias!
Me ha flipado ❤maravilloso historiador🌸
Me emociona mucho escuchar a este señor, porque casi todo lo que dice lo decía mi papá, esa es la historia de México que yo escuché, cuando tenía 4 años, y NUNCA se me olvidó. Esa es la historia de México que he defendido siempre y que me costó pleitos y discusiones con maestros y compañeros a lo largo de mi vida de estudiante.
Mi papá decía que una persona y una patria se construye con conocimiento, trabajo, EDUCACIÓN y valores. Éste señor dice cosas semejantes. Está es la historia que escuché de un hombre que hace 40 años dejó este mundo y es lo mismo que escucho de un hombre que no conozco mucho más joven que Yo. Es la historia que nunca pensé escuchar y que me confirma que no estábamos equivocados ( mi papá por inculcármela y yo por creerla y luego defenderla)
Muy ameno y entretenido. Imposible dejar de prestar atención. Un placer aprender retazos de historia de una forma tan fácil y entretenida. Pocos tienen esa capacidad de "saber contar".
Muchas gracias y un saludo desde España.
Zunzu eres genial,,como profesional rico en conocimientos, en la Historia de México e Universal,,y en la veracidad de los hechos. Aparte tu histrionismo hace que tu conferencia sea absolutamente interesante,,e hinoptizante,,Felicidades!!!
Wow, increíble pero muy cierto! 👏🏼👏🏼👏🏼
Gracias, muchas gracias.
¡Viva la hispanidad!