Probando Comida Venezolana Por Primera Vez // Cubana en Miami

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 90

  • @cliniacordero1772
    @cliniacordero1772 11 หลายเดือนก่อน +24

    Uno de los platos típicos de Venezuela, es el Pabellón Criollo, que consta de Caraotas (frijoles negros), carne mechada, tajadas (plátano maduro frito), queso blanco y arroz blanco, pero se versionó para la arepa, por supuesto, se sustituye el arroz por la harina de maíz (arepa). Saludos desde Puerto Ordaz, Venezuela.

  • @running3955
    @running3955 หลายเดือนก่อน +1

    Da gusto verte comer nuestra comida venezolana! Debes hacer otro video con la comida tipica de navidad de Venezuela

  • @luisromero5052
    @luisromero5052 11 หลายเดือนก่อน +19

    Ahora me terminas de enamorar con ese video! 😂🤣😅 todo lo pronuncias muy bien leysis! En uruguay puse a comer arepas a mis amigas cubanas bellas!
    🇻🇪❤🇨🇺

  • @renegonzalez6996
    @renegonzalez6996 11 หลายเดือนก่อน +31

    Reina pepiada,en honor a una reina de belleza venezolana de los años 50

    • @LeysisVlogs
      @LeysisVlogs  11 หลายเดือนก่อน +6

      Wow no sabía , que buen dato 😀 Muchas gracias

    • @MaggieCastillos
      @MaggieCastillos 10 หลายเดือนก่อน

      $12 por una Reina papeada, pero eso es un robo!

    • @marcoleon7532
      @marcoleon7532 2 หลายเดือนก่อน

      ​@@LeysisVlogsSusana Duijm, Miss Venezuela y Miss World 1955 (1936-2016).

  • @manuelfranciscosuarezgonza9814
    @manuelfranciscosuarezgonza9814 2 หลายเดือนก่อน +2

    Me encanta esa cubana, son un enamorado de la forma de ser de las cubanas

  • @DavidRojas-q8w
    @DavidRojas-q8w 4 หลายเดือนก่อน +10

    Hola primera vez que veo tu canal te cuento que hay muchísima variedad de arepas hasta de papas y auyama y también arepas vegetarianas

  • @tamanako2507
    @tamanako2507 2 หลายเดือนก่อน +4

    En 🇻🇪 a la maracuyá se le llama parchita, muchos nombres son unicos del pais, patilla (sandia), lechosa (papaya), cambúr (banana), caraotas (frijoles negros), manaca (açai), chigüire (capibara), etc 🇻🇪😄👍

  • @yascimarmarval
    @yascimarmarval 5 หลายเดือนก่อน +7

    Si me dieran otra oportunidad para volver anaser que sea en mi linda Venezuela ❤ seme brota x los poros nuestra bella cultura y su magestar comida y mi favorita nuestra arepa para todo el mundo❤

  • @anasanz25
    @anasanz25 7 หลายเดือนก่อน +5

    El pabellón originalmente se sirve en un plato y va separado y uno lo va combinando, alguien se le ocurrió meterlo en una empanada y luego en una arepa, Las empanadas más famosas de pabellón las hacían al la entrada del ferry que iba Margarita en puerto la cruz, y el restaurant que quedaba dentro del puerto del ferry Se comía el mejor Lebranche con tostones de toda Venezuela con un buen batido de patilla.

  • @moreccs
    @moreccs 6 หลายเดือนก่อน +9

    A la arepa no le agregamos salsas pero a las empanadas si y a veces a los tequeños! Buen provecho!!!

    • @marcoleon7532
      @marcoleon7532 2 หลายเดือนก่อน +2

      Cuando tengo salsas a la mano, se las echo a las arepas, aunque sea picante solo.

    • @ulicealozada
      @ulicealozada 2 หลายเดือนก่อน +2

      No le echarás tu

  • @nenu0613
    @nenu0613 11 หลายเดือนก่อน +8

    Efectivamente la reina pepiada es la más emblemática para nosotros pero la arepa la puedes rellenar con casi cualquier cosa por eso es un buen desayuno, almuerzo o cena y si, los venezolanos combinamos muchas cosas al comer 😅 Saludos ❤

  • @hildagonzalez-nc4487
    @hildagonzalez-nc4487 11 หลายเดือนก่อน +13

    El pabellón criollo es el plato típico de Venezuela 🇻🇪 que lleva todos los ingredientes que mostraste excepto la arepa. Aunque la Arepa es como el Pan para los Venezolanos. Disfrute tu vídeo.

  • @influencer7402
    @influencer7402 5 หลายเดือนก่อน +2

    Historia escrita de la Arepa Origen Venezolano.
    La palabra Arépa es una voz indigena Venezolana como las palabras hayaca, aripo, auyama ( calabaza). Refiere Cristóbal Colón en la carta del tercer viaje durante su estadía en la península de Paria Venezuela en el año de 1.498 que los indígenas le dieron de comer pan de maíz y vinos de frutas.
    De hecho los españoles registraron dos tipos de maíz en el Caribe el maíz Yucatán mexicano y el maíz Cariaco Venezolano de los Cumanagotos. En Colombia no hay registro histórico alguno sobre la arepa pero si existe en el Ecuador con las arepas de pátate de origen Venezolano asociada al paso de las tropas de Bolivar Títulos históricos bibliográficos sobre el origen de la arépa venezolana.
    Desde Cumana a la Guajira y más allá. El primero en describir las arepas fue el italiano Florentino Galeoto Cey, porque las comió reiteradamente durante los años que permaneció en Venezuela entre 1539 y 1553 -mucho antes de que nos llamáramos así-, nos habla de su forma y grosor.
    Dice Galeotto Cey que los nativos hacen «una suerte de pan a modo de tortillas, de un dedo de grueso redondas y grandes como un plato a la francesa, o poco más o menos, y las ponen a cocer en una tortera sobre el fuego, untándola con grasa para que no se peguen, volteándolas hasta que estén cocidas por ambos lados».
    Se refiere Cey a las arepas hechas por los caquetíos que encontró en su travesía por lo que hoy es Falcón y Lara, donde participó en la fundación de El Tocuyo en 1545.
    El contador del Rey en Venezuela Pedro Ruiz de Tapia en el año de 1.548 señalaba que la arepa de maíz es la comida de los indios para el almuerzo y la cena.
    Fray Pedro Simón, en sus Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales de 1626, registra el consumo de arepas en la actual Venezuela y las llamo discos solares.
    Fray Pedro Simón fue el primer historiador de Venezuela quien escribió sobre las ciudades de la provincia venezolana en el año de 1.600.
    Fray Antonio Caulin luego del año de 1.742 registro la arépa en el oriente Venezolano en tierra de los indígenas Cumanagotos con el nombre de erepa.
    Bernabé Cobo, en 1653, en su obra Historia del Nuevo Mundo, diferencia la formas de hacer el pan de los indios, donde en la Nueva España (México) las llaman tortillas y «las hacen delgadas del canto de una herradura», mientras que en Tierra Firme (Venezuela) «son tan gruesas como un dedo» y las llaman arepas.
    El jesuita Felipe Salvador Gilij, conocedor de todas las culturas indígenas del Orinoco Venezolano, en su Ensayo de historia americana, de 1782, diferencia las arepas hechas con maíz cariaco Venezolano de las elaboradas con maíz yucatán de México.
    Dice que las de maíz cariaco, una vez hecha la masa como una pasta, «la sacan de la totuma, y con las manos la aplanan a modo de hogazas redondas, que de ordinario son del grueso del dedo pulgar, y como de medio palmo de diámetro».
    Historia del budaré Venezolano o aripo. José De Acosta, un explorador jesuita y naturalista del siglo XVI, escribió que el budare era como una piedra de sacrificio para el rito del primer pan.
    Eso es lo que era la arepa para las tribus indígenas. Y aunque los venezolanos modernos pueden hacerlos con harina precocida, la devoción casi religiosa de la sociedad por la arepa ha sido posiblemente la única tradición indígena que sobrevivió intacta a través de la colonización española.
    Las palabras Arépa - Erepa - Aripo y Budaré son voces indigenas venezolanas que perduran en el tiempo para el mundo.

  • @angeldelgado7189
    @angeldelgado7189 10 หลายเดือนก่อน +2

    Hola, muchas bendiciones y salud a las dos , muchas gracias por mostrarnos este excelente vídeo sobre algo de cultura venezolana en el área de la comida se ven unos muy buenos artículos y mucha variedad y una comida para deleitar el paladar la empanada se ve deliciosa muchas gracias.

  • @joser2539
    @joser2539 7 หลายเดือนก่อน +1

    Me encantó verte comer la arepa, con tanto gusto, saludos desde Puerto La Cruz, Venezuela.

  • @tamanako2507
    @tamanako2507 2 หลายเดือนก่อน

    10:00 Si en 🇻🇪 tambien se le llama platano maduro (concha amarillenta con manchas negruzcas), como para tajadas fritas dulzonas o platano verde como para tostones, patacones o sancochos. Hay muchas palabras iguales que en 🇨🇺🇻🇪🤠👍

  • @Digitalizacion8
    @Digitalizacion8 6 หลายเดือนก่อน +3

    Total, la reina pepeada en de las más famosas 😊

  • @christiant.1381
    @christiant.1381 11 หลายเดือนก่อน +1

    Que Rico se ver esa empanada, buen video bendiciones desde ORLANDO FL 😊❤🇺🇸🇵🇷

  • @yamilysmoreno7183
    @yamilysmoreno7183 10 หลายเดือนก่อน +3

    Rica se ven las arepas que la disfruten 😊

  • @amileyrangel9527
    @amileyrangel9527 5 หลายเดือนก่อน +1

    A mí me gustan todas. 😋

  • @danielenriquec
    @danielenriquec 2 หลายเดือนก่อน

    Me gustó mucho tu video, la arepa que se comió tu mamá realmente se llama es La Sifrina que es una Reina Pepiada con queso amarillo rallado. La Reina Pepiada siempre será la más famosa de las arepas pero yo te recomendaría las que más me gustan a mi que sería una rellena con ensalada de atún y la otra con chicharronada, naguará de buenas que son. 🤤😋🤤😋🤤

  • @JosyMaurera
    @JosyMaurera 8 หลายเดือนก่อน +2

    💛💙❤️😍🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪 Humildemente nuestra gastronomía es apoteosíca divina

  • @Raulantoniocolmenare
    @Raulantoniocolmenare 7 หลายเดือนก่อน +3

    La de pabellon es la mejor. La reina pepiada es la mas popular.❤😊

  • @Joe.6656
    @Joe.6656 11 หลายเดือนก่อน +1

    Listo para lo paseos. Saludos desde Gdl

  • @WilfridoBravo-in7uw
    @WilfridoBravo-in7uw 4 หลายเดือนก่อน +1

    ❤❤ hola princesa tiempo sin verte 🤩 yo te seguia desde que estabas en Cuba me alegra verte cariño que linda estás veo que estas contenta junto a tu mami, ojo no as probado nada saludos desde Venezuela princesa

  • @FreddyAguado
    @FreddyAguado 7 หลายเดือนก่อน +3

    Limonada es a base de azucar y limón, papelon es otra cosa es una bebida típica a base de papelon conocida como panela y si lleva limón la limonada no es una bebida tipica y el sabor es muy diferente... 👍👍🇻🇪🇻🇪

  • @deydamercado3886
    @deydamercado3886 10 หลายเดือนก่อน +1

    Que bonito berlas juntas disfrutando

  • @mayragarcia4944
    @mayragarcia4944 11 หลายเดือนก่อน +1

    Hola gracias por el video;; uhhh se veían bien buenas esas árepas. Saludos a tu Mami desde Brooklyn, New York. Cuidecen allá en Florida.

  • @anamorataya1545
    @anamorataya1545 11 หลายเดือนก่อน +1

    Wow 🤩😋 k rica comida venezolana , me dio hambre esa arepas y la empanada, aki en CA casi no hay comida de ese pais o al menos no tan cerca de donde vivo, siempre guapa tu y tu mami, pero te pierdes mucho, cuentanos un poco mas debtu vida y la de tu mami , como se a adaptado ella ? Saludos

  • @veronica2118
    @veronica2118 5 หลายเดือนก่อน +1

    Si, es la más famosa pero en la mayoría de los hogares, amamos la arepa con mantequilla y queso.

  • @alexanderdavidnievesparra5369
    @alexanderdavidnievesparra5369 6 หลายเดือนก่อน +2

    El pabellon esta compuesto frijoles negros,(caraotas) arroz blanco, tajadas, (platano maduro frito) queso blanco (criollo) carne mechada y (lo que a la gente se le olvida) un huevo criollo frito. BUEN PROVECHO!

  • @alexanderborrego9161
    @alexanderborrego9161 5 หลายเดือนก่อน +1

    Me contenta mucho que les gustará, les faltó la malta y la frescolita. Las empanadas se comen salsa

  • @lourdesgimenez9854
    @lourdesgimenez9854 6 หลายเดือนก่อน

    Madre mia de arepas ❤😮

  • @lauradiaz5509
    @lauradiaz5509 23 วันที่ผ่านมา

    otro dato histórico dicho por uno de los hermanos Álvarez q aun vive y tiene 83 años: Quien invento la harina pan fue el señor Luis Caballero Mejías, relato de uno de los hermanos Alvares...Una noche se presentó con una bolsita de harina y nos dijo: Muchachos yo preparé esta mezcla a ver si las arepas me quedan igual a las de ustedes. Nos pidió que la probáramos y nos explicó que eran dos kilos de maíz, primero sancochados, luego molidos y posteriormente secados. Nos fue muy bien con esa mezcla. Y cómo no, si lo que nos estaba dando era la fórmula de la harina pan. Un día se presentó un señor llamado Lorenzo Mendoza y le compró la receta. Lo demás es historia.

  • @DavidRojas-q8w
    @DavidRojas-q8w 4 หลายเดือนก่อน

    Si la arepa Reina pepiada es la más insigne llamada también la sifrina

  • @lauradiaz5509
    @lauradiaz5509 23 วันที่ผ่านมา

    Dato histórico: La arepa pudo ser compartida históricamente por los paises indígenas de la época colonial Colombia y Venezuela, que sin duda antes que aparecieran los españoles los indígenas preparaban mezclas con el maíz , pero lo que se conoce históricamente que fueron los indios Cumanagotos que la hacían...y ese conocimiento se extendió por otras regiones, relatado por muchos historiadores venezolanos y españoles. Lo cierto es que se hizo comercializada y famosa por harina precocida pan, que es de origen venezolano, así que sin discusión la arepa es reconocida en el mundo como venezolana dicho desde épocas de las abuelas.... desde siempre ha sido nuestro plato típico, el desayuno de los niños en las mañanas, claro más sencillito arepa con queso o perico, también esta la arepa andina, que se hace con harina de trigo....hoy en día hay muchas variedad de arepas, la reina pepiada se llama así por la primera mis mundo que fue coronada en mi pais Susana Duijm y fue inventada por los hermanos Álvarez en 1955, el relleno de la arepa es el pabellón criollo, lo único q en vez de arroz lo hacen con arepa, el plato típico venezolano que se hace con arroz, caraota negras, carne mechada y tajadas, cuando lleva huevo frito se le dice pabellón a caballo, este plato típico data de la época colonial venezolana.

  • @luisaovalle311
    @luisaovalle311 10 หลายเดือนก่อน

    Muchas bendiciones. Saludos desde 🇩🇴

  • @renegonzalez6996
    @renegonzalez6996 11 หลายเดือนก่อน +6

    Pabellón lleva, caraotas, plátano, carne mechada y queso.

    • @marcoleon7532
      @marcoleon7532 2 หลายเดือนก่อน +1

      Queso no, arroz.

  • @antoniolicon8801
    @antoniolicon8801 6 หลายเดือนก่อน +1

    Aunque la reina pepiada es famosa el pabellón es el plato típico del venezolano y es muy rico

  • @yainyestrada6487
    @yainyestrada6487 9 หลายเดือนก่อน +1

    La Patchita y el maracuyá es lo mismo 😂
    Y te falto probar arepas de🤔:
    -La pelua
    -La sifrina
    -Rompe Colchón
    -La gringa (pero no es muy típica ☺️)

  • @artwosan3007
    @artwosan3007 7 หลายเดือนก่อน +2

    El queso guayanés es lo segundo más rico de Venezuela, lo primero soy yo.

  • @jorge4064
    @jorge4064 11 หลายเดือนก่อน +1

    Saludos
    Like # 16
    Se ve buenas esas arepas, pero si vamos a Colombia te dirán que de ahí son las arepas, 😂😂😂😂😂
    Saludos a tu mami, las de Venezuela y Colombia son distintas y quién las hace mejor esa sería buena controversia con dos países 😂😂😂😂😂😂🎉.

    • @luistovar9653
      @luistovar9653 6 หลายเดือนก่อน +1

      De donde es la arepa , respuesta ver link
      th-cam.com/video/ARbUStv_bJE/w-d-xo.html

  • @britto5865
    @britto5865 7 หลายเดือนก่อน

    4:30 esa empanada es mediana, las mas grandes las consigues en margarita son el triple de grandes

  • @darwinhernandez8331
    @darwinhernandez8331 5 หลายเดือนก่อน

    Amiga, como postre te recomiendo el golfeado!!

  • @josealbertovargas5430
    @josealbertovargas5430 หลายเดือนก่อน

    Te perdiste lo bueno. Arepa con queso guayanes es lo máximo 🎉🎉🎉

  • @daniellizama3211
    @daniellizama3211 11 หลายเดือนก่อน

    Hola mí cielo hermoso, un agrado saludarte, té saludo desde Santiago de Chile, té quiero mucho amiga

  • @marlenysaguillon1547
    @marlenysaguillon1547 8 หลายเดือนก่อน +2

    Harina de maíz,no hacen las otras de maíz en concha, son divinas,las tradicionales ,en venezuela se usan dos harinas,las de maiz blanco,pilao, otra mas rapida harina pan,la otra es de maíz en concha

  • @robertporelmundo
    @robertporelmundo 5 หลายเดือนก่อน

    alli tenias la cena perfecta, cachapa con queso guayanes jeje

  • @joann791
    @joann791 10 หลายเดือนก่อน +1

    Parchar si es maracuyá ,en PR le decimos parchar y el RD le dicen maracuyá

  • @Edof37
    @Edof37 11 หลายเดือนก่อน +4

    La comida Venezolana es rica , tienes que probar las cachapas y el tumba rancho , cubano casado con Venezolana 🤦🏻‍♂️

  • @renegonzalez6996
    @renegonzalez6996 11 หลายเดือนก่อน +1

    Para la próxima pides una arepa peluda, que lleva, pollo con queso amarillo.

  • @miriammaldonado4737
    @miriammaldonado4737 8 หลายเดือนก่อน

    👍👍👍👍🇻🇪🇻🇪🇻🇪

  • @RicharBurgos
    @RicharBurgos 11 หลายเดือนก่อน

    ❤❤❤❤❤❤❤❤❤

  • @elbacon5227
    @elbacon5227 10 หลายเดือนก่อน

    ✌️☺️

  • @felidaespinoza9045
    @felidaespinoza9045 2 หลายเดือนก่อน

    Son de Venezuela. Aqui hubo mucha migración Colombiana y adquirieron el gusto por las arepas

    • @marcoleon7532
      @marcoleon7532 2 หลายเดือนก่อน

      La arepa es de los dos países. Recuerda que antiguamente éramos la Gran Colombia. Pero me quedo 100 por 100 con la arepa de Venezuela.

  • @orlandobrandmontoya1506
    @orlandobrandmontoya1506 4 หลายเดือนก่อน

    Mi niña bonita la empanada se come mordisco salsa... Mordisco salsa jugo.

  • @diegomuro6486
    @diegomuro6486 6 หลายเดือนก่อน +1

    en venezuela el culito de la empanada no se comparte xD

  • @egleydaperez2062
    @egleydaperez2062 2 หลายเดือนก่อน

    Me gusta más las empanadas de pabellón y las arepas reina pepiada sin queso🇻🇪🇻🇪🇻🇪

  • @josealbertovargas5430
    @josealbertovargas5430 หลายเดือนก่อน

    Arepa de pabellón 🤫🤫🇻🇪🇻🇪

  • @carace246
    @carace246 7 หลายเดือนก่อน +1

    Una arepa 15 minutos?, aqui le quitan la licencia de arepero si se tarda 15 minutos en base comun ...5 minutos y de broma, 8 a 10 con local full
    Pero ahora que las veo ..tiene la marca de una buena arepa, te gastas la mitad del paquete de servilletas tu sola y no sabes donde meter el primer mordisco al principio y haces un reguero comiendo .... Si no haces un reguero, no estaba lo suficiente rellena ...
    En lompersonal, mi favorita es la reina pepeada con orejita de cochino, si no tienen orejita, me conformo con pernil asado

  • @carloscarlao5962
    @carloscarlao5962 11 หลายเดือนก่อน

    😋😋😋

  • @marinapalmera3556
    @marinapalmera3556 10 หลายเดือนก่อน

    Cuando hacen esos vídeos de comidas, me preguntó cómo pueden comer tanto jejeje lo mismo me pasa cuándo veo a Luisito conunica degustando en otros paises 😂😂😂

  • @franklinesis9321
    @franklinesis9321 7 หลายเดือนก่อน

    En cara si, pero cada región tiene una arepa distintiva

  • @renegonzalez6996
    @renegonzalez6996 11 หลายเดือนก่อน

    😋

  • @williamsaavedraparra9433
    @williamsaavedraparra9433 8 หลายเดือนก่อน +1

    Ahora fue que le falto comida venezolana

  • @ChristianDuno-li8xi
    @ChristianDuno-li8xi 8 หลายเดือนก่อน

    🖒🖒🖒🖒🖒🖒🖒

  • @diegomuro6486
    @diegomuro6486 6 หลายเดือนก่อน

    EN VENZUELA SALSA MORDICO SALSA MORDICO Xd

  • @victorgonzalezrivas2859
    @victorgonzalezrivas2859 3 หลายเดือนก่อน

    sabias que en Venezuela al platano Maduro se le llama de otra forma jejejejeje

  • @DIONISIORAFAELBRITOBERMUDEZ
    @DIONISIORAFAELBRITOBERMUDEZ 5 หลายเดือนก่อน

    La arepa REINA PEPIADA no lleva queso. El relleno es una ensalada de pollo y también se le puede agregar petty pois.

  • @EdgarFernandezBenshimol
    @EdgarFernandezBenshimol 5 หลายเดือนก่อน

    La arepa es venezolana

  • @AlexanderSanchez-ss5tt
    @AlexanderSanchez-ss5tt 10 หลายเดือนก่อน

    Las engañaron, la reina pepiada NO se le pone queso !!!...la reina pepiada es la arepa más popular pero eso depende de lo que quieras comer ese día pues hay infinidad de rellenos para las arepas ...y así comemos los venezolanos mucha comida

    • @luistovar9653
      @luistovar9653 6 หลายเดือนก่อน

      La reina pepeada con queso si existe y se llama sifrina

  • @luistovar9653
    @luistovar9653 6 หลายเดือนก่อน

    De donde es la arepa , respuesta ver link
    th-cam.com/video/ARbUStv_bJE/w-d-xo.html

  • @Jesus-lj5nq
    @Jesus-lj5nq 6 หลายเดือนก่อน

    La de siempre son venezolana eso como digan que el congri sea de puerto rico.

  • @tomasmanco77
    @tomasmanco77 10 หลายเดือนก่อน

    Prueba la mejor comida del mundo 🌎 Perú 🇵🇪

  • @JuanjoseCastillo-r8q
    @JuanjoseCastillo-r8q 4 หลายเดือนก่อน

    Eso no tiene discusión las arepas son de venezuela los colombianos que se dejen de hablar estupideces

  • @renegonzalez6996
    @renegonzalez6996 11 หลายเดือนก่อน

    son caraotas

  • @dav2267
    @dav2267 26 วันที่ผ่านมา

    SON VENEZOLANAS JAJA

  • @influencer7402
    @influencer7402 5 หลายเดือนก่อน +1

    Historia escrita de la Arepa Origen Venezolano.
    La palabra Arépa es una voz indigena Venezolana como las palabras hayaca, aripo, auyama ( calabaza). Refiere Cristóbal Colón en la carta del tercer viaje durante su estadía en la península de Paria Venezuela en el año de 1.498 que los indígenas le dieron de comer pan de maíz y vinos de frutas.
    De hecho los españoles registraron dos tipos de maíz en el Caribe el maíz Yucatán mexicano y el maíz Cariaco Venezolano de los Cumanagotos. En Colombia no hay registro histórico alguno sobre la arepa pero si existe en el Ecuador con las arepas de pátate de origen Venezolano asociada al paso de las tropas de Bolivar Títulos históricos bibliográficos sobre el origen de la arépa venezolana.
    Desde Cumana a la Guajira y más allá. El primero en describir las arepas fue el italiano Florentino Galeoto Cey, porque las comió reiteradamente durante los años que permaneció en Venezuela entre 1539 y 1553 -mucho antes de que nos llamáramos así-, nos habla de su forma y grosor.
    Dice Galeotto Cey que los nativos hacen «una suerte de pan a modo de tortillas, de un dedo de grueso redondas y grandes como un plato a la francesa, o poco más o menos, y las ponen a cocer en una tortera sobre el fuego, untándola con grasa para que no se peguen, volteándolas hasta que estén cocidas por ambos lados».
    Se refiere Cey a las arepas hechas por los caquetíos que encontró en su travesía por lo que hoy es Falcón y Lara, donde participó en la fundación de El Tocuyo en 1545.
    El contador del Rey en Venezuela Pedro Ruiz de Tapia en el año de 1.548 señalaba que la arepa de maíz es la comida de los indios para el almuerzo y la cena.
    Fray Pedro Simón, en sus Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales de 1626, registra el consumo de arepas en la actual Venezuela y las llamo discos solares.
    Fray Pedro Simón fue el primer historiador de Venezuela quien escribió sobre las ciudades de la provincia venezolana en el año de 1.600.
    Fray Antonio Caulin luego del año de 1.742 registro la arépa en el oriente Venezolano en tierra de los indígenas Cumanagotos con el nombre de erepa.
    Bernabé Cobo, en 1653, en su obra Historia del Nuevo Mundo, diferencia la formas de hacer el pan de los indios, donde en la Nueva España (México) las llaman tortillas y «las hacen delgadas del canto de una herradura», mientras que en Tierra Firme (Venezuela) «son tan gruesas como un dedo» y las llaman arepas.
    El jesuita Felipe Salvador Gilij, conocedor de todas las culturas indígenas del Orinoco Venezolano, en su Ensayo de historia americana, de 1782, diferencia las arepas hechas con maíz cariaco Venezolano de las elaboradas con maíz yucatán de México.
    Dice que las de maíz cariaco, una vez hecha la masa como una pasta, «la sacan de la totuma, y con las manos la aplanan a modo de hogazas redondas, que de ordinario son del grueso del dedo pulgar, y como de medio palmo de diámetro».
    Historia del budaré Venezolano o aripo. José De Acosta, un explorador jesuita y naturalista del siglo XVI, escribió que el budare era como una piedra de sacrificio para el rito del primer pan.
    Eso es lo que era la arepa para las tribus indígenas. Y aunque los venezolanos modernos pueden hacerlos con harina precocida, la devoción casi religiosa de la sociedad por la arepa ha sido posiblemente la única tradición indígena que sobrevivió intacta a través de la colonización española.
    Las palabras Arépa - Erepa - Aripo y Budaré son voces indigenas venezolanas que perduran en el tiempo para el mundo.

  • @lourdesgimenez9854
    @lourdesgimenez9854 6 หลายเดือนก่อน

    Madre mia de arepas ❤😮