Si bien tuve el privilegio de poder seguir una (o varias) pasiones en mis 20’s gracias a que mi familia me apoyaba económicamente en los momentos en que yo no podia, no le quita validez a mis palabras. Me encantaría escuchar su punto de vista también! Qué opinan de este tema?
tal cual, llega un punto donde se busca tener algo seguro, un ingreso que sabes que siempre va a estar aunque no te guste. pesa mas la seguridad de tener plata
comparto muchísimo tu opinión, uno nunca tiene nada claro, muchas veces las cosas que te gustan pasas a odiarlas cuando las conviertes en tu trabajo y es por esta razón que yo personalmente las conservo como pasatiempo. siempre he pensado que yo no soy mi trabajo, no soy un titulo, no me comprometo mucho con las ideas porque cambiamos siempre... me encantarías que sigas haciendo estos videos tan realistas basados en tu experiencia, porque a muchas personas nos interesa compartir con otras personas estas ideas.
Cande, me hizo re bien el video! Yo justo estoy ahi en plena crisis. Soy médica, termine la carrera y la especialidad, ejercí por más de 8 años y hoy me encuentro perdida, me di cuenta que no me hace feliz la vida que tanto me costo armar. Estoy por emigrar a españa, sin tener el titulo homologado, abierta a arrancar de 0 y a encontrar nuevas "pasiones" jaja. A mi me gusta mucho pensar en el discurso que dio Steve Jobs: "“You can’t connect the dots looking forward; you can only connect them looking backwards". La vida es eso, podemos mirar para atras y decir "ahhh, para esto fue aquello" pero nunca podremos saber de antemano donde nos llevará esa experiencia. Si mantenemos algo de optimismo, podremos encontrar la razon en todo.
Estoy pasando por lo mismo, más de 10 años en el medio de la danza y NUNCA he tenido un trabajo a termino indefinido con prestaciones etc, he tenido épocas de buenos ingresos otras de nada de ingresos, he intentado con redes sociales pero voy para los 30s y quiero solo un trabajo estable que me de seguridad económica y pues nunca dejaré de bailar pero será en mis tiempos libres. Y pude lograr estudiar y dedicarme a varias cosas gracias a que vivo con mis padres no tengo hijos ni obligaciones económicas, pero ya quiero mi independiencia económica.
Que mensaje tan crudo. uno no siempre espera ese tipo de comentarios pero son muy realistas. Yo soy diseñadora de modas y de dónde soy las oportunidades son pocas, ingresé a un trabajo buscando estabilidad laboral y recibí acoso laboral por parte de un jefe y al final me suspendieron mi contrato sin causa y me quedé sin esa estabilidad que tanto estaba buscando.Llevo un buen tiempo buscando un camino pero cuando el corazón quiere tirar para un lado y la necesidad para otro es donde muchas veces uno por una estabilidad aguanta muchas cosas. Es muy triste lo que dices pero es verdad. Un abrazo enorme Cande, se te quiere
Las oportunidades se crean. Entre un conflicto corazón v.s razón, el corazón va delante. No hay necesidades para un corazón despierto... Más allá de entregarse a una causa por la que sería capaz de dar la vida. El resto es psicología, y aunque suene convincente y siempre tendrás apoyo de otras personas dominadas por el miedo y la razón, en realidad todos sabemos reconocer cuál es la verdad.Solo es necesario escuchar,,, al corazón claro está❤❤❤ Hazlo , con miedo pero hazlo. Cual es la excusa: edad, no hay oportunidad, mucho trabajo, no valgo, peso , altura ... Jaj siempre hay algo ... Lo que necesitamos es recuperar la ilusión ... La pasión ...por la vida, siendo uno mismo,,, pero nosotros no somos cobardes, no lo éramos , que a pasado? Cual a sido el momento exacto en que el ordenador de abordo tomo el control del vehículo.... Esto es importante, tiempo de silencio, una mochila, viajar hacia adentro, una aventura en solitario, ayuno, libreta , escribir lo que uno siente en su corazón , esto es importante ...
Es crudo, pero real. Y por paz mental, es siempre mejor vivir con los pies bien puestos en la tierra, me identifico contigo, también quise ser diseñadora de modas pero por esta zona todo lo que tenga que ver con arte es súper inestable y súper explotado. Muchos dicen “noo tu dale!” Pero hay un factor de suerte importante, a veces a patadas la vida te dice “eso no es para ti”. Te mando un abrazo, y espero que puedas encontrar ese algo que te de el balance entre que te guste, y te de paz mental. ❤
Me encanta tu sinceridad! Esas historias de arcoiris y caballitos pony que nos venden en redes! Frustra mucho! Eres un ser humano genuino! Me encanta que te ames, tal cual eres! Y decidas ser feliz!
Es bien duro el msj pero es real. Soy actriz de teatro y siempre quise estar en la tele, pero hasta ahora eso no se cumplió. Tengo 29 y me frusta muchísimo hasta el día de hoy. También estudié 2 años Literatura y lo dejé. Descubrí en la Universidad que lo mio era la actuación y me meti de lleno. El problema es que yo me hice un mundo de colores y hoy la realidad es otra. Estoy trabajando de niñera xq necesito tener un ingreso, la pequeña compañía de teatro donde estoy no me da literalmente nada, muy bajos ingresos. Es una realidad, uno puedo amar algo y querer vivir de eso, pero la vida da mil vueltas y a veces uno termina trabajando de otra cosa. Sobre todo las modelos y actores que es el momento, no es algo estable, a menos que seas mega famoso. Me hizo reflexionar mucho, gracias Cande! Abrazo
Hola! Soy actriz,directora y profe de teatro. Me recibí a los 28 años. Egresada del UNA ( Conservatorio Nac. De Arte Dramático) Cursé los 5 años de carrera en forma paralela a otras 3 carreras docentes, por vocación y para poder sostenerme económicamente🤷♀️ Nunca dejé el Teatro Independiente: tomar cursos, post grados, seminarios, dictar clases, dar funciones...Trabajé en radio, cine y televisión... Es loco que alguien que quiere trabajar en la tele, se presente como actriz de Teatro: suena como autosabotaje inconciente!!!😂 Sos Actriz, y punto!😉Con toooda la formación y experiencia que puedas ir incorporando. Tengo 65 años. Procedente de CABA me mudé a la Patagonia donde resido hace 21 años: y sigo actuando, fundando grupos de teatro, dando clases en Profesorados de Teatro y escuelas, movilizando almas desde un Arte tan completo!🙏 Por qué te escribo todo este "discursete???": Porque amo tu estrella teatrera y te animo a que trabajes y te consolides para apostarle a tu pasión...a lo que amás! Un abrazo desde el Sur!🎭🙏👋
@@silbro123 Gracias bella, muy lindo tu comentario. Es cierto, soy actriz. Pero me he dejado llevar por lo que me dijo una vez un profesor: "Sos actriz de teatro, la tele es otro mundo ". Tal cual es autosabotaje inconsciente, nunca quedé en ningún casting y admito que eso me deprime bastante, pero también sé todo lo que tengo para dar. Hice muchas obras y personajes, aprendí un montón, por eso lo sigo intentando, una y otra vez. No me interesa ser famosa, pero si poder trabajar en un proyecto televisivo, publicidad. Es mi mundo y también escribo, hago todo lo que puedo para aprender, hasta hace poco también descubrí que me gusta la locución, nunca se me cruzó hasta que comencé a escuchar podcast. Tengo mi trabajo, pero nunca voy a renunciar a mis sueños eso te lo aseguro! Saludos 😘
Wow, me siento identificada con tu historia. Soy actriz de teatro y en mi caso siempre he tenido el anhelo de estar en una producción de cine. El dilema es que en mi país natal es muy escasa la producción cinematográfica, y casi no hay casting para ello. He hecho mucho teatro y lo amo. Recientemente me mudé de país. Quiero regresar a todo ello lo más pronto posible. No sé bien qué sucederá, pero algo que me dijo una de mis maestras es que es importante hacer tus propios proyectos. No esperar a que te llamen. Escribe, dirige, produce, actúa, pero haz tu proyecto. Es lindo porque no estas detenido esperando a que alguien note que existes y te de una oportunidad. Es como ser tu propia oportunidad.
@@EmilhyArias Que pena que en tu país no haya oportunidades. Yo soy de Argentina y acá hay una terrible crisis económica, estaba haciendo un curso pago y lo tuve que dejar. Pero busco cualquier cosa que me pueda ayudar, todo lo gratuito lo tomo y me gusta aprender lo más que puedo. Hace 9 años que hago teatro y lo amo, trabajo de niñera más mi pequeño sueldo en la compañía.. nunca pierdo las esperanzas y es cierto lo que te dijo tu maestra, hay que estar activos y hacer cosas, también escribo porque estudié literatura y eso me sirve para aportar en las obras, cuando tengo que armar una historia propia con mis compañeros. A no bajar los brazos y seguir!!! Saludos 😘
Tengo 28 años, mi novio tiene 26, ambos tenemos estudios musicales, yo estuve a poco de recibirme de pianista profesional (profesora superior de piano) que por cierto pienso retomarlo este año y terminarlo, y mi novio es bajista y fue de pisar mucho escenarios tocando con grupos, iba al conservatorio de musica y también estaba siguiendo el profesorado superior en bajo, lo dejo por distintas razones y también hemos tenido estas conversaciones y mini crisis existenciales a lo largo de nuestras vidas sobre el tema pasiones, trabajos y cómo combinarlos con lo difícil que es vivir del arte y la música en latam y de hecho en el mundo entero, pero más acá, y hoy en día cada que mi novio se vuelve a hacer la cabeza de repente con ese tema le doy una conversación casi calcada a esta que hizo Cande, especialmente la parte del recap jajajajaj. Él ahora está empezando la carrera de profesor de música (para enseñar en colegios, universidades etc) y yo estoy en proyecto de terminar mi profesorado de piano y después empezar una licenciatura en Educación Inicial para ser maestra/cuidadora de bebés y niños desde 0 hasta 5 años aprox. que es algo que si bien no es mi pasión más grande en la vida, es algo para lo cual tengo vocación, me encanta, he tenido una pequeña experiencia trabajando en una guardería cuidando bebés, y en mi país se gana buena plata y te da buena estabilidad económica... yo ya superé estas crisis por el momento al menos.. y deseo que todxs podamos encontrar la manera de tener una vida feliz, tranquila y encontrando siempre espacio y tiempo para hacer aquello que nos agrada o nos apasiona... un abrazo a todo el público de Cande..
Igual tampoco te conviertas en la clase de persona amargada que tira abajo todo lo que otra persona quiere hacer como haces con tu pareja. Que vos no hayas podido no quiere decir que los demás tampoco eh
Me parece espectacular que alguien como vos, con esa forma atrapante de hablar y está ventana al mundo que tiene TH-cam, te tomes el tiempo de dar este mensaje, que mucho lo venimos aprendiendo a los ponchasos 😅. Por acá una Diseñadora de Indumentaria que hoy en día trabaja en el negocio familiar de venta de Cerámicas y Porcelanatos 🫣 mucho tiempo cuestioné si estaba bien o no.. y cuando empecé a disfrutar de la paz mental de no emprender sola, de poder criar a mí hija en un entorno familiar y de compartir en la familia todos los días; siento que es la mejor decisión que pude tomar, la pasión por la costura la sigo teniendo, las ganas de crear contenido para TH-cam también, simplemente que hoy es lo que me hace feliz. En fin, gracias Cande, somos muchas y se agradece que alguien como vos lo digas con un tecito ❤
En mis 40 (y con mil "pasiones" encima) te puedo decir que agradezco tu mensaje. Es hermoso no escuchar "tu puedes" y otras romantizaciones absurdas. Genia Cande!! Te sigo precisamente por tus experiencias, y se agradece la cuota de realismo y libertad respecto a los mandatos new age de redes sociales
Me parece un muy buen mensaje, Cande. Yo estudié economía (una carrera re tradicional que te puede dar estabilidad siempre). Me encantaba y a los tres años de recibida me aburrí jaja. En el medio fui mutando y dedicándome a los datos, pasé por industrias muy variadas y todavía estoy descubriendo mi camino.. soy consciente de que en algún momento me voy a volver a aburrir. Pero lo importante es tener diálogo interno y tratar de adaptarse. Y por más que cueste reconocerlo, la estabilidad económica es necesaria..difícil tomar decisiones si no!
Estoy re parecida (soy contadora, carrera tradicional, ame estudiar, y amo estudiar, y aún no arranque en datos 😸) pero si, no soporto los ambientes hostiles y eso si representan los desafíos en nuestras carreras, jefes de mierda, competencia crudisima entre "colegas".. en fin! Abrazos!
En un libro que leí, decía que la felicidad no es una estación a la cual llegar sino que es una manera de viajar (o de vivir) , yo pienso que para ser feliz no necesitas alcanzar alguna meta o objetivo (que esta genial hacerlo) pero a lo que me refiero es que pienso que puedes ser feliz simplemente estando vivo, leyendo un libro, mirando un atardecer, haciendo cosas comunes pero que si ves más allá tiene su magia ✨💞
Estoy de acuerdo con esa frase, pero hoy nos dicen: "venimos a este mundo a ser felices", creo que esta frase tiene a muchos corriendo detrás de una felicidad eterna inexistente, luego los días de tristeza los declaran "depresión". Creo que, si uno está claro de que no todos los días son de Santa Lucia, sobrellevará con nucha más madures la vida. Saaludos.
Yo lo aprendi con una enfermedad mental. Cuando estaba estudiando me enferme y tuve que dejar lo que queria. Ahora que sali del camino que queria acepte que no siempre se puede tener todo, hay que intentarlo obvio y disfrutar de ese camino, pero no poner todo tu existencia en ello, disfrutar de otras cosas que da la vida.
Hola, me quiero tomar estos minutitos para compartir mi experiencia. Me recibí de arquitecta el año pasado. El trabajo en blanco siempre fue mi meta! Aun no llegué, es realmente un privilegio. A falta de oportunidades laborales ( con un pago decente, porque trabaje en negro y por muy poca plata) soy arquitecta independiente y sufro todos los días, el no saber como resolver un problema, trabajo de lunes a lunes. Veo a compañeros que trabajan en estudios y los envidio, el tener muchas menos responsabilidades y aprender de forma mas sana, irse del trabajo y no trabajar, pero por alguna razón (nunca accedí a eso). Tengo mucho estrés porque tengo que estar afilada en todos los frentes, trato con cliente, marketing, buscar mas clientes, que quede contento, saber mucho de obra, arreglar casas que no tengo idea como arreglar, tratar con albañiles que siempre siempre quieren estafar al cliente, hacer tramites municipales y bueno en fín. Quienes son los benditos que podrán acceder a un trabajo en blanco (?
Hola yo soy aun estudiante pero he tenido la fortuna de trabajar con una constructora y te entiendo completamente el saber que en toda la obra quienes tenían los peores sueldos eran los arquitectos residentes me hizo encontrarme con una realidad horrible muchos doble cara gente que te intenta humillar y hacer sentir menos te desmotivan muchísimo. Yo creo que en las escuelas siempre se nos pone este ideal de como tu lo dices trabajar en blanco y hacer los super proyectos y llevar tu creatividad al máximo pero no siempre es así realmente es un privilegio y la mayoría de egresados no tienen oportunidades porque hay mucha competencia y pocos puestos. Desde mi punto de vista y lo que me aconsejaron personas con mas experiencia, el camino que haz tomado es el mejor no se si escuchaste alguna vez sobre los contratistas pero es básicamente lo que estas haciendo y te juro a ellos les va mejor que al arquitecto que trabaja en un estudio porque tu puedes montar tu constructora y con que obtengas un cliente que no se te deje hacer aunque sea la pintura en una fabrica o construcción mayor ya tienes un pase para conocer a un montón de clientes mas . Yo creo en que puedes y te aseguro tienes mas conocimientos aprendidos que muchos de nosotros, la experiencia es lo mejor que te puede pasar y algún día lo usaras para tu propio proyecto en blanco y no el proyecto en blanco de un estudio. Animo no estas sola y de verdad espero mi comentario te ayude de manera positiva ☺
Me gustó mucho tu mensaje Cande. Yo soy antropóloga social, pasé todos mis 20 formándome, buscando oportunidades, perdida, sin saber qué hacer con mi vida; mi pasión era investigar en temas sociales y viajar, llegué al doctorado y ahí aprendí sobre la realidad de la academia y la universidad. En resumen: investigar dejó de ser mi pasión. Ahora a mis 34, siendo mamá de un chiquito de 6, decidí priorizar la estabilidad económica, mi maternidad, tener un horario fijo. Decidí convalidar estudios para ser profesora de Ciencias Sociales en secundaria/preparatoria. Ahora entiendo que la sumatoria de experiencias que viví pueden ayudar a muchas otras personas en su proceso formativo y quizás no viaje tanto pero dejaré algunas semillas de conocimiento y además tendré el “lujo” de la estabilidad. Abrazos 🫂
Te entiendo colega. En mi caso la docencia y la academia nunca ha sido mi camino. Pero he descubierto lo versátil que es la antropología y me he sabido adaptar a la demanda del mundo laboral.
Yo siempre quise estudiar antropología social, pero pues, en mi país no solo no hay trabajo en esto, sino que hasta puede que arriesgues tu vida. Entonces, a falta de antropología, me incliné por derecho (ya que también lleva parte de ciencias sociales) =)
Es te tipo de conversaciones son muy útiles aunque difíciles de escuchar. Por mi parte no me genera un desánimo, al contrario, me hace ver que no esta mal no tener un "llamado" para "x" cosa, me acabas de dar un alivió porque apesar de no tener algo claro estoy haciendo bien el intentar varias cosas, la gracia de esto es no detenerse, no esperar que las cosas vengan por si solas.
Creo que como muchas áreas de nuestras vidas (por ejemplo la pareja, la maternidad), el área profesional también estuvo siempre muy romantizada por frases como la que dijiste al principio. Y la verdad que la realidad muchas veces nos golpea en la cara para poder crecer como personas. En lo personal siempre tuve en claro mi profesión, soy abogada, amo mi trabajo y no me imagino trabajando de otra cosa. Sin embargo me costó mi salud mental durante muchos años de mi vida porque me sometí a niveles de estres tremendos. Hoy vivir de mi pasión de manera sana me llevó muchos años de terapia, aprendiendo a poner límites a los otros, al tiempo que invierto y sin descuidar las otras áreas de mi vida. Es muy interesante este tema y lo importante que es dejar de romantizarlo.
Yo estudié literatura y después de tanto leer por obligación y con tanto nivel de análisis en la universidad, perdí un montón el gusto por los libros, algo que me hizo entrar un poco en crisis porque sentía que este pasatiempo me definía en muchos sentidos. Amigándome con esta idea de que es natural cambiar, me abrí a trabajar de algo diferente a la literatura y ahora soy profesora de español para extranjeros. Este trabajo me encanta y puedo decir que incluso me apasiona, pero nunca lo entendí como algo distinto a un trabajo. Así, puedo conservar la lectura como un pasatiempo, y hasta hoy trato de recuperar este hábito, sin presión, a mi ritmo y sólo leyendo libros que tenga ganas de leer en determinado momento. Cande tiene razón, a veces es mejor elegir trabajos que nos den estabilidad y nos gusten como forma de servicio a la sociedad (esto también es importante), y disfrutemos de los pasatiempos de manera más personal para que no se terminen convirtiendo en una carga. Igual hablo desde mi experiencia, entiendo que cada uno lo puede sentir a su manera...
Tal cual. Yo estudié 2 años literatura y tuve que leer un montón de cosas que no quería, además me estaba formando como docente y dejé por 2 motivos: la docencia no me gusta y descubrí que el teatro y la actuación eran lo mío. Me metí de lleno, pero hoy trabajo de otra cosa, la compañía de teatro en la que estoy me paga poco y si quisiera vivir de eso no me alcanza, además hice muchos castings y el ambiente es difícil, estresa. Amo el teatro, la tele, pero por ahora necesito estabilidad económica es la realidad, aunque nunca voy a abandonar mi sueño.
@@LucyCartman fue valiente jugártela por lo que querías. Pero sí, lo ideal es encontrar un trabajo con buenas condiciones, que disfrutes, y te dé algo de tiempo para seguir desarrollando tu sueño, no hay que abandonarlo. Mucha suerte con eso :)
Muy interesante la reflexión. Yo también estoy entrando a mis 30 y es inevitable mirar para atrás. En mi caso, me crié en una casa donde "no hay plata" era una frase frecuente, entonces siempre desde chica me propuse alcanzar un nivel de vida cómodo y esa fue mi prioridad. Estudié traducción y siempre trabajé de eso. Todos mis 20 los pasé bastante estresada, trabajando mucho, pero ahora finalmente tengo un trabajo muy bien pago que me permitió irme de Argentina. No sé si alguna vez me plantée trabajar de mi pasión, pero sí me encanta lo que hago. Pienso que hay tanta gente que no hace lo que le gusta y que encima gana mal 😢 que me siento muy afortunada
Hola! Tengo muchas ganas de meterme en la traducción pero me dijeron que es muy difícil insertarse al mercado laboral y que lo que hay no está bien pago, es verdad eso??
@@guadamartellotta4731 hola, creo que hoy por hoy es difícil insertarse en la mayoría de las profesiones. Está todo muy revolucionado con la inteligencia artificial y no se sabe bien qué rumbo van a tomar muchos sectores. Lo que yo observo (y que también comprobé en mi experiencia) es que para tener éxito como traductor hay que formarse muchísimo más allá del título que tengas y especializarte en áreas demandadas en las que se necesiten profesionales buenos. Yo por ejemplo trabajo en un organismo internacional. El mercado de las llamadas agencias de traducción cada vez está más complicado, pero no es el único. El tema es que para trabajar con clientes directos hay que moverse mucho y trabajar muy bien. De todas formas, creo que con la abogacía pasa algo similar. Lo bueno es que en algunas universidades, como en la UBA, las carreras de traducción y abogacía tienen materias en común, así que podes hacer una primero y después la otra
te hago una consulta, seimpre pense que traduccion no daba plata, de hecho la mayor parte de la gente que conozco que estudio traductorado de ingles termino siendo secretaria bilingue o profesora de ingles. Vos hiciste algun desarrollo de carrera o trabajaste puntualmente de traductora?
Excelente reflexión, es un alivio que se hable de esto. Me sentí completamente identificada. Esa frase también marco por mucho tiempo mi vida "vivir de mi pasión" y sólo me hacía sentir más perdida y vacía. Es hora de dejar de romantizar la vida y llenarla de falsas expectativas que sólo buscan mantener una sensación de vacío y frustración. Gracias por compartir tu experiencia.
Me siento identificado con todo lo que dijiste, me he quedado sin empleo hace menos de un mes y toda mi vida se está reestructurando, estoy viviendo de forma más ajustada pero buscando nuevas oportunidades y por sobre todo replanteándome cuál es mi función en este mundo y que quiero hacer
Gracias por tocar este tema! Por seguir como loca esa pasión desde los 13 años, a mis 27 sufrí y estoy intentando salir de la depresión. Tantas creencias erróneas sobre como debería ser la vida, me han perjudicado bastante, sobre todo esa que mencionas en tu vídeo. VIVIR DE UNA PASIÓN. Llegó el punto que al no ver nada materializado en mí vida con respecto a mí pasión, me hizo daño mentalmente. Estoy en el proceso de aceptar que lo que me apasiona no tiene que convertirse en dinero o en éxito y creo que eso ha sido bastante liberador
Muchas gracias por tu sinceridad. Creo que lo bueno de todo es que te quitaste de encima la pregunta: qué hubiera pasado si hubiera seguido mi pasión?? Cosa que muchos hoy en día se preguntan y por miedo escogen quedarse en "bajo" perfil. En fin creo que el ser humano siempre suele desear aquello que no tiene. Pero es mejor agradecer lo que se tiene y ser feliz porque de nada sirve menospreciar las cosas valiosas con las que contamos ya sea experiencia o cosas....
Me encantan los videos de charla, me hacen reflexionar muchísimo. Este es un tema en el que he pensado mucho en los últimos años, porque tengo 27 y estoy viviendo este momento de la vida en el que nos preguntamos si estamos siguiendo nuestras pasiones. Sin embargo, he llegado a la misma conclusión que tú, que no vamos vivir de nuestras pasiones y esto no es malo, quizás las pasiones solo deben ser pasiones y nada más. Mi insatisfacción con mi trabajo es consecuencia de la manera que veo mi trabajo, por eso estoy intentando cambiar mi modo de pensar y estoy buscando la felicidad en mi empleo, y ya me siento mejor, más feliz. Tal vez la solución sea empezar de cero, pero puede que también sea un cambio de mentalidad. Si siempre vemos la vida con negatividad, nunca vamos a ser felices, no importa si estamos haciendo lo que nos gusta. Además, creo que las pasiones solo son pasiones porque no nos sentimos obligados a hacerlas. Si tu pasión se convierte en tu empleo, quizás deje de ser tu pasión. Por supuesto que debemos buscar un empleo que nos haga mínimamente felices, pero debemos recordar que los empleos son para ganar dinero y no definen nuestras vidas por completo. Gracias por venir a mi TedTalk jajajaja Gracias por el video, Cande ❤
Cuánta razón, Cande. Ya que varias personas están compartiendo su experiencia, lo haré también. Desde que tenía como 13 años, mi sueño era ser actriz, pero cuando llegó el momento de elegir carrera, varios factores (entre ellos, el económico) me hicieron desistir y estudiar otra carrera completamente diferente y de la cual no sabía ni qué era, jaja. Durante toda la carrera estuve triste y quería desistir por seguir mi sueño, pero también necesitaba trabajar y empezar a ganar dinero para ayudar a mi familia. Incluso estudié una maestría. Cuando terminé, por fin pude empezar a pagarme mis cursos de actuación y teatro, y fue cuando me di cuenta de que ese mundo era muy complicado el teatro, sobre todo porque no es bien pagado en México. Actualmente, por parte del trabajo y talleres para "amateurs" he logrado hacer teatro y hacerlo apasionadamente, pero ya con un trabajo estable que me ayuda a quitarme esa espinita, logrando equilibrar mis necesidades económicas con mi pasión. Me di cuenta de que si hubiera querido trabajar de mi pasión, seguramente no lo hubiera logrado, pero ahora estoy feliz con lo que hago.
Amo tu sinceridad Cande y la agradezco mucho también. Tengo 28 años y me identifico un montón con tu sentir y forma de pensar actual. Muchas veces idealizamos y es precioso pero hay que ser realistas también. Y si es importante ese equilibrio de hacer dinero (vivimos en un mundo material) y mantener viva esa pasión. Muchas veces esas cosas no van juntas por lo qué hay que ser creativos y darse ese tiempito para uno. Te abrazo fuerte desde 🇺🇾 ❤
me encanta este video, es tan honesto y siento que muy pocos hablan desde su propia experiencia. Muchos hablan de pasión sin saber que es realmente la definición de esta, ademas en la vida pasamos por tantos cambios que seria ridículo seguir ciegamente algo que el resto espera de nosotros, o lo que nuestra cultura familiar quiere que sigamos, etc... yo estoy en mis 31 años, hace dos años decidí reiniciar mi vida desde cero, todas mis ideas he ideologías, mis opiniones he incluso mi identidad decidí cuestionarlo. hoy pienso muy similar a lo que dices, al final lo mas importante es hacer, experimentar, olvidarse de las opiniones infundadas del pasadoy seguir intentando aunque no siempre sea lo que imaginamos. ame este video !
Gracias por tu mensaje Cande, fuí criada por mi padre siempre de manera aterrizada, sin romanticismos de la vida, a veces en la vida se tiene que hacer lo que se tiene que hacer para encontrar la estabilidad. Vivir de las pasiones es algo que le pasa a pocos y tampoco hablan de los desafíos de llevar las pasiones a flote.
La charla que estaba necesitando. Estoy por cumplir 28, empece una carrera ni bien salí del secundario; con el pasar de los años ya nada me motivaba y yo en el afán de vivir de algo que me apasiona como vos decis y de terminar lo que uno empieza no concebía la idea de cambiar de rumbo y soltar lo que me estaba dañando. Al igual que vos, llore incontables noches, me sentí un fracaso y no supe que hacer, y si bien hoy decidí ir por otro camino sigo sin tener claro que quiero ser/hacer en mi vida! Para mi tu mensaje no fue pesimista en absoluto, siento que desmentir estos ideales que solo lastiman y motivar a seguir nuestros instintos y bienestar es lo mejor! Muchas gracias por invitarme a tomar el té y charlar! Me encanta tu contenido y la energía que transmitis!🫶🏼✨️
Desde que conocí a mi actual interés amoroso y ando en la típica etapa universitaria, me he dado cuenta de que soy una persona demasiado apasionada (algo que me dicen mi abuela y compañeros), a veces ser demasiado apasionado es agobiante y aún más si fallas o crees fallar en alcanzar la pasión o lo que crees que puede llevarte a ella (llámase una carrera universitaria o la persona que te gusta en el momento, lo digo desde mi experiencia). Lo que menciona Cande de la "prisión" lo puedo certificar: recuerdo varias noches sin poder dormir pensando en mi interés amoroso de turno y las duras palabras que tenía hacia mí mismo cuando creía fallar en un curso de la facultad (algo irónico porque siempre lo daba todo y terminaba saliendo bien XDDDDDDD).
Tengo 29 años, hasta los 25 todo estuvo claro, pero después me gradué de la universidad donde estudie derecho y descubrí que esa profesión no me agrada, llegó la pandemia y todo empeoro; me siento tal como describes, nunca tuve una pasión clara y eso me llevo a probar varias cosas estos últimos 5 años, descubrí que me gusta el trabajo con organizaciones sociales ( cosa que me gustaba a mis 18, pero dejé de de lado al entrar a la universidad) ; pero para entrar a ese mundo de lleno necesitaría volver a estudiar y no estoy segura de volver a la universidad, y me da miedo que estudie y después tampoco disfrute ese trabajo; también me preocupa el tema económico, ya que a mis casi 30 años no he logrado independizarme.
Yo soy diseñadora gráfica por pasión, hasta que como dices tu, todos los trabajos tienen cosas buenas y maluquitas. Hay días que estoy súper estresada con mi " pasión" . Pero entendí con este video que depronto no es pasión sino una habilidad , que puedes sentir pasión por muchas cosas, o que a la pasión se le acaba la gasolina. Gracias por este video , porque a veces no entiendo porqué lo que amo me estresa y me hace sentir mal. Tendré que reubicar mi lista de pasiones y prioridades jejeje
Estoy muy de acuerdo en mucho de lo que decís. El mensaje de "si querés,podés" hizo y hace mucho daño. Sobre todo de clase media para abajo,es bravo. Lo bueno es que en tu caso la angustia y los miedos no te congelaron y seguiste marcando tu propio camino. Es muchísimo y habla de tu fuerza interior y tus apoyos afectivos! Yo te veo re exitosa dentro de lo que una vida es. Más hoy en día que está todo tan difícil !! O al menos desde donde se puede ver, sentir como que una o dos malas decisiones no te condicionaron la vida para mal. Cuando recuerdo tus vídeos de modelo me alegra mucho que hayas puesto el pienso y esfuerzo para salir de un mundo tan perverso. Te quiero mucho Cande 🫂❤🫂
Qué necesaria tu reflexión sobre todo para la gente más joven a la que le venden la idea de que si trabajan duro obtendrán lo que quieran y si no lo consiguen se sienten fracasadas. Hay tantos factores que llevan a gente a "triunfar" y que no siempre dependen del esfuerzo. Hay mil maneras de sentirse realizada y la mayoría no son lo que nos venden
Candeeee ❤ gracias por hacer este vídeo. No te das una idea de cómo me sacudió por dentro, porque pusiste muy bien en palabras algo que creo que muchos pasamos en nuestros 20s, donde estamos en busqueda y construcción de lo que queremos para nuestra vida, y no siempre es un camino facil, ni lineal, ni cumple con las expectativas que nos armamos x mensajes errados. Les recomendé el vídeo a mis amigas y se desató una laaaarga charla al respecto... Y es que todas nos identificamos! Gracias Cande una vez más, y por más que nunca comento, amo tus videos!! ❤❤❤ Que estés muy bien!
Es todo una cuestión personal. Yo soy artista visual y siempre fue un trabajo para mí, aunque lo amé. Entonces para mí el verlo como trabajo no es un trago amargo. El problema viene cuando idealizas lo que amas hacer.
Interesante punto de vista. Quizás uno idealiza algo porque desconoce todas las facetas de ese algo. Vos sabías en lo que te estabas metiendo? O no lo fuiste descubriendo y no te importó mucho?
Apreciada Cande, te sigo desde hace tiempo, sin interesarme en absoluto el mundo de la moda, aunque sí me gusta la fotografia, pero sobre todo porque me transmitías alegria, humildad y autenticidad. Con esta reflexión de hoy se me confirma que eres una persona que va màs allà y no se deja deslumbrar por los falsos conceptos de éxito. Ojalà tu mensaje llegue a muchas personas! Yo me quedé en paz cuando me di cuenta que algo que eliges ser con 18 años, y en lo que inviertes tiempo y dinero, està bien para ese momento y si te satisface toda la vida, perfecto pero si no, déjalo. Es una elección, no una condena!! Saludos desde Barcelona 💛🙏😘😘
Te agradezco por el video, desde noviembre he renunciado a tres trabajos, claro que me trajo contactos y experiencia pero el mes que viene comienzo a estudiar. Lo cual me hizo reflexionar sobre qué debería hacer con mi vida y este video ayuda.
Hola Cande 😊 Me ha encantado tu reflexión. En mi caso, jamás hubiera imaginado dar clases y sin embargo cuando empecé como profesora particular, poco a poco me fue gustando. Muchas partes de tu conversación resonaron conmigo, yo tampoco sabía qué quería pero al menos sabía qué no quería y por ahí empecé. También esos momentos de frustración y sentirse sin brújula, pero lo importante es seguir avanzando, así sea a trompicones 😅.
Me tranquiliza lo que decís, siempre estuve buscando "mi vocación" pero no sé si existe una carrera que coincida con mis intereses. No toda pasión debe ser monetizada, ni está mal trabajar por la economia. Estoy 100% de acuerdo con la idea de que si todo el mundo hiciera lo que ama no tendrías quien junte tu basura a la noche, todos los trabajos deberían estar bien pagos y con buenas condiciones para que te motive hacerlos.
Gracias Candecita, te quiero mucho. Messirve porque no igual pero vivo una situacion parecida. Haciendo retro de mis 10 años en sistemas.. Messiento un poco.... Perdido. Viene bien tu video, es como una amiga que te cuenta su exp. Abrazuuu
Brutalmente real, no siempre nuestra pasión es la más valorada monetariamente; también me he enfrentado a estas disyuntivas de dedicarme a mis pasiones, que son muchas y como no me he dedicado a una en específico, ninguna ha dado "demasiados frutos"; aunque eso sí, he sido feliz en cada momento que he decidido hacer lo que se me pega la gana. 😅
BRAVO, BRAVO Y BRAVO. Nos pasamos constantemente romantizando la vida, la realidad y esto a muchos les beneficia pero a muchos otros, la gran mayoría, los destruye. Yo me siento muy identificada contigo, he tenido que rehacerme muchas veces en la vida, tomar muchos caminos y aún sigo buscándolo, pero algo que entendí fue, exactamente esto, la vida no es sólo vivir de tu pasión, vivir es disfrutar de la vida y buscar la forma de hacerlo sea el modelo que sea, al final es lo que nos lleva a ello. Gracias por compartir tus palabras tan sinceras y tan reales, me encanta, te sigo desde hace ya bastante y cada día es mejor y mejor tu contenido, te mando un abrazo enorme.
Ay cande, recien el año pasado me recibi de diseñadora y te juro que me pasa lo mismo, me arrepiento de no haber elegido algo más "fijo, estable" Entre todo lo que tarde en recibirme y lo complicado que es arrancar en una carrera creativa donde tenes que tener todas las cualidades, y ser productivo y creativo. Me arrepiento de no haber estudiado otra cosa jaja y hoy sueño con un trabajito en blanco donde ir a trabajar 8hs y volver a casa y listo, no estar 24/7 pensando ideas y demás.
Gracias por decirlo! yo acabo de cumplir 30 y en 2 semanas renuncio a mi trabajo que hice por 10 años. Me mudo de provincia y quiero empezar de 0 para encontrar otras experiencias, rever mis prioridades, descubrir nuevas oportunidades. Nunca encontré una pasión o algo que sintiera que quería hacer siempre, mis hobbies no son remunerativos asi que los dejé como lo que son, hobbies. Siempre pensé que las personas que supieron lo que querían hacer cuando dejaran el secundario eran unos privilegiados y envidiaba lo decididos que estaban. Me tranquiliza saber que somos muchos en la busqueda, que hay muchos caminos que se pueden seguir aunque nunca pensaste que lo ibas a hacer.
Justamente estoy en proceso de seguir mi "pasion" con la que estuve dudando mas de un año para empezar en eso o buscar algo mas "tradicional" con un ingreso fijo como decis. Diria que no soy optimista con eso, mas que nada porque esta en el ambito musical y yo no le tengo fe a que puede salir de eso ajjaja. Pero estuve pensando mucho y en mi situación, en lo que quiero y me di cuenta de que estoy dispuesta a "perder" mi tiempo estudiando esto que quiero y que amo, para que despues quede como hobbie si es que no me sale ningun laburo. Despues si llega a pasar esto estudiare otra carrera que tenga una salida laboral y que me de mas chances. Respecto a lo que decis de no confundir una pasion con un trabajo y la verdad que yo siempre me vi trabajando de esto, y he pensado que si me piden cosas que no me gustan, si son muy problematicos, y me di cuenta de que puedo soportarlo porque basicamente la opcion en la que me voy a meter es mi segunda opcion musical ni pienso hablar de la primera porque es mucho menos realista que esta jajsjsj y entonces siempre la vi como un posible laburo. Pero de por si soy una persona que siempre hace las cosas mejor cuando me gusta lo que hago asi que si tiro por lo convencional es muy dificil para mi descifrar que es eso cuando de chiquita siempre era la musica. Aunque obviamente esta cosa que estoy intentando hacer solo puedo hacerlo porque soy relativamente "privilegiada" y tengo padres que me apoyan ya que aunque yo trabaje los ingresos no me alcanzan para vivir sola y eso es una suerte que no muchos tendrian. No tienen muchos sentido las oraciones entre si creo ajajsj pero solo queria descargarme porque me estan presionando por todos lados preguntando que voy a estudiar y odio que me avergüenze decir que es algo relacionado a la musica, no por que diran si no porque a mi me avergüenza cuando no tendria porque ser asi. Lo peor es que solo soy hace conmigo misma, veo gente que se dedica a la musica y los admiro pero cuando me veo a mi solo pienso en porque no podia gustarme la idea de la tecnologia o algo mas rentable.
Hola Cande ❤ Me encantó, creo que era la charla que me faltaba para consolidar mucho de lo que vengo pensando y viviendo. Tengo 26 y pasé por muuuuchas cosas, y al final siento que estoy en una inestabilidad inmensa y me preocupa, hace 3 meses que no tengo trabajo, hace 7 que volví con mis papás, y no tengo ningún estudio terciario finalizado El año pasado fue un bajón para mí, inicié con tantas metas y promesas que al final se desvanecieron una a una entre mis manos, fue muuy doloroso. Este año estoy al borde de la depresión, una decepción más y me desvanezco.. Aaaah, bueno, ahora estoy en busca de empleo como así tratando de iniciar una mini tienda online, detesto trabajar con la compu, casualmente es de lo que más trabajé jaja Pero bueno, un comienzo es un comienzo Otra cosa, creo que todos deberíamos tener estas charlas antes de terminar el secundario como así, también, formar parte de las crianza.. Sé lo que se siente sentirse perdida y no tener ideas de que hacer con tu vida, como la creencia de que a los 24 ya tendré una carrera en la que trabaje toda las vida, y no tiene porqué ser así y es importante saberlo
Que HERMOSA charla Cande 😢❤ Tengo 24, y recién estoy empezando mi 2 carrera, la 1ra no la terminé y me dio depresión ese año... como que todo salía mal... hace poco más de 1 mes quise terminar con todo, volvió la depresión... comparto eso que dijiste, de sentirse inútil o "que voy a hacer, no estoy haciendo nada y ya casi estoy a la mitad de mis 20" una presión muy fuerte para mi fue... Esta carrera que elegí ahora es la que desde niña quise seguir, la que me daba motivación... quiero que todo salga bien ❤ es parte del propósito que yo veo para mi vida... Aunque es verdad que he dicho, no quiero hacer lo mismo toda la vida jaja aún quiero encontrar otras cosas más las cuales perseguir 🎉
Me parece interesante este punto de vista y a su vez estoy en una especie de proceso inverso. Durante mis veinte seguí la estabilidad laboral (y la agradezco, porque sí, es un privilegio, una cosa no quita a la otra), traté de hacer carrera "corporativa" y terminó afectando negativamente mi salud mental. Al punto de no tener siquiera la energía o a veces incluso la disponibilidad para poder hacer cosas que me apasionen. Estoy en mis treinta y estoy tratando de reconciliar la idea de trabajar por necesidad sin poner en riesgo mi salud mental y a su vez intentar hacer algo que me guste y tratar de monetizarlo. No creo que haya una respuesta universalmente correcta. Pero diría que hagan lo que hagan, les apasione o no, no asocien a su trabajo con su identidad y que protejan sus ingresos mientras aprenden a navegar las relaciones interpersonales como adultos. Se ahorran dolores de cabeza y les da más margen para hacer cambios si más adelante descubren que quieren hacer otra cosa.
Ay me siento muy identificada! La carrera corporativa es muy estresante.. yo en mis 30' tb estoy tomándome las cosas de mejor manera! Sin comprometer mi salud mental y por ende, por somatizar, la salud física.. es así..
Amé tu punto de vista!Me hizo no sentirme tan mal por no tener un trabajo que me apasione y dejar de tener expectativas poco realistas. La pasión no tiene que ver sólo con el modo en como nos ganamos la vida porque en definitiva uno hace lo que puede!GRACIAS, me ayudaste mucho!!🥹🫶
Gracias por este video! De las pocas personas que relamente se abren y cuentan su experiencia tal como fue y está siendo. Sí es inspiracional porque logras que haya más gente que se identifique contigo y no se sienta solo/a. Aquí la primera 🙋 de verdad gracias! Echábamos de menos estas pequeñas reflexiones, necesitamos más!! 💜
Este tema me vino justo para mi situación actual. La crisis que decis lo estoy teniendo justo ahora a mis 30... me recibí hace menos 1 año de psicóloga, y no he tenido suerte con el área en la que me quiero dedicar y tuve que probar con áreas en las que estaba negada, con tal de tener un ingreso. Mientras tengo un pequeño emprendimiento y busco trabajos part time para poder pagarme los posgrados que quiero hacer. Haciendo todo eso me pregunto si estaré haciendo lo correcto o quizas mi pasión va por otro lado. Estoy en eso proceso de tenerme paciencia y de no sobrepensar tanto, sino como decis HACER.
Estoy completamente de acuerdo contigo. Tengo muchas pasiones, producir música, dibujar, tocar piano etc, etc. but this is latin America dudes! Así que me convertí en ingeniera. Me arrepiento? Para nada, porque tener estabilidad económica te da paz mental y eso al final es mucho más importante que vivir de un sueño o una pasión que probablemente, termines odiando 😅
Es muy duro vivir del arte si totalmente de acuerdo con eso yo hago diseñó gráfico es lo que siempre me gustó y apasiona pero igual que tú llegué a un momento de mi vida que me toco asentarme y realmente sopesar las cosas, todo es cuestión de prioridades a la final!
Te re entiendo Cande. A los 16 elegí estudiar traducción de inglés porque desde chica me apasionaba y para mi era natural dedicarme a algo relacionado al idioma. Hice la carrera y a en 2020 me recibí. Llegando al final me dí cuenta que me gustaba el enfoque legal y financiero de la carrera pero no me apasionaba traducir y no sabía si quería dedicarme a eso toda la vida. Todos piensan que porque trabajas con idiomas la levantas en pala en dolares y nada que ver. Trabajé para agencias de traducción por menos de sueldo mínimo y cuando trabajaba para el exterior pagaban en pesos y tambíen muy poco. Sinceramente me costó muchísimo encontrar trabajo y me di cuenta que la inestabilidad del rubro no me gustaba en absoluto ya que quería mudarme sola y empezar a ahorrar. Justo para la época en que me recibí noté que la situación del país no estaba muy buena así que tomé la decisión de emigrar a Dinamarca. Siempre que pienso en cuando empecé a la universidad me arrepiento de no haber estudiado marketing o negocios, que creo son rubros fuertes donde podes conseguir trabajo donde sea y poder tener un sueldo fijo mes a mes. Al día de hoy, estoy escribiendo una carta motivacional y preparando mis documentos para ingresar a la universidad y estudiar administración de empresas en Copenhague.
Me gusto tanta franqueza ✨💛, la verdad creo que llega un punto en la vida tal vez cuando estas saliendo de los 20s que ya hay que comenzar a ver la vida un poco mas critica y saber que ya no es perseguir una pasion es construir una vida y tratar en lo posible de no hacer las cosas que no te gustan y sacar adelante tu existencia
En este último tiempo estuve pensando exactamente igual, y me alivia saber que no soy una loca renegada con mi pasión. En la vida existen oportunidades, pero en su mayoría consta de suerte y coincidencias. Mientras puedas vivir bien tu vida, podrás dedicarle el tiempo suficiente a tu pasión cuando quieras y lo necesites. Gracias por el video cande❤
Tengo 38 y estoy TOTALMENTE de acuerdo. Fui modelo hasta que me recibí y empecé a laborar en turismo. Me puse de novia, cambié de rubro y me quedé en RRHH. La vida es cíclica. Y hay etapas para todo.. creo que tomaste muy buenas decisiones. ❤
Estoy en mis 20s y sigo buscando un equilibrio entre mi pasión y la estructura. Justo ese es mi dilema en estos momentos porque vivo en un país en el que la vida se te consume entre tus ocho horas de trabajo y el tranque, lo que te da muy poca energía para desarrollar tu pasión, pero vivir de mi pasión puede ser arriesgado. Tengo miedo de tener que rendirme porque sentiría que una parte de mí moriría si solo me dedico al deber y la estructura, así que creo que mi tarea en esta década (que aún me queda 4 años de ella) es resolver este dilema. Amé tu video, es bastante real.
Cande, te cuenton que me vi reflejada en cada palabra. Tuve las mismas inqyietures y durante mis 20s y un poco los 30s busque como loca poder vivir de mi pasion, probando muchos caminos diferentes. Tuve exitos y cosas lindas, pero la inestabilidad económica termina condiciina do y a veces transformar ese sueño para q "sea mas rentable" y terminas matando la chispa. Ahora estoy con trabajo tradicional y creo q incluso esa estabilidad economica puede ayudar a tener mas ingresos para hacer esa pasion o incluso hacerla crecer. El estres de "ser exitoso" en tu pasión y encima que te de estabilidad economica es muchisima mientras estás tratando que funcione. Existen muchos caminos en la vida y esta bueno ir cambiando, si me da pena pensar que "desperdicie" tantos años corriendo en circulos buscando ser exitosa y sentirme realizada con ese sueño. Aun me gustaria seguir haciéndolo, pero con ese trabajo fijo y como también dijiste, creo que la clave es hacer. Y que podemos cambiar. Gracias por eta charla, me ayudo a sentirme menos sola y me gustó verme reflejada en tus palabras. Beso grande Cande
Muy buen video, Cande! Como persona que esta en la misma década de vida que vos, creo que son planteos válidos que vienen a colación de todo lo que se ha vivido hasta ahora. Quienes pueden vivir de una pasión son muy pocos, que justo la pegan y pueden vivir de lo que aman y les apasiona. Pero lo más probable es que para poder comer todos los días tengamos que tener un trabajo que capaz no nos encante y no nos estimule mucho pero que sirve para pagar las cuentas, y no esta mal. Perseguir los sueños y pasiones es posible, solo que hay que ser realista con lo que queremos y con lo que estamos dispuestos a sacrificar por eso. A veces haremos el balance y veremos que no vale la pena y nos quedaremos con la estabilidad que también da felicidad. Cualquiera de los dos caminos esta bien, lo importante es no sentir que uno fracasó por no seguir tal o cual pasión, sino que al final del día sintamos que vivimos bien y nos gustó lo que elejimos. :D
Estoy mirando esto mientras me como un chocolate , y me replanteo en mis 30 TODA MI VIDA, le dedique tiempo y años a una carrera de grado que cambie por un profesorado, que creo que tampoco es mí pasión. No sé cuál es mí pasión, por momentos siento que no me conozco
Justo Cande coincido con todo lo que dijiste woww definitivamente estoy en esa etapa en la que me cae el 20 de lo que yo realmente valoro en mi vida y no no prrcisamente es la pasión🎉!!
Banco mucho tu postura y con 23 años puedo decir que si no siempre tenes que arriesgar todo por lo que más te gusta, mi caso es el siguiente.. A mis 19 me compré mi primera cámara porque amo fotografiar y poco a poco se fue convirtiendo en un trabajo y al principio me encantaba fluía me movía anda de acá para allá, y poco a poco se fue volviendo más serio y sin darme cuenta termine no “odiando” pero si haciéndolo sin sentido, sin la pasión y el entusiasmo del principio Pero estuve 5 años haciendo fotos y hace foto tuve como un pico de estrés porque tenía que hacer fotos en los carnavales y estaba muy tensionado porque soy muy tímido, y ahora esto ya no es un hobby y hay un trabajo que entregar con una cantidad y una calidad que cumplir
Me encanta este formato de video Te encaja muy bien y se siente muy cálido y cercano. Y gracias por resumir años de experiencia en un mensaje útil y directo
Hola, Cande! Muy buen tema! Por aquí abogada, de 43 años y con más de 15 de ejercicio profesional. Aunque me gusta mi trabajo, siempre digo algo: YO NO TRABAJO "POR AMOR AL ARTE", TRABAJO POR PLATA. En la vida adulta hay cuentas por pagar y gustos que uno se quiere dar. Así que el principal motor de trabajar es el dinero que se gana. Eso no quiere decir que no pongas pasión en lo que hacés, pero, al final del camino, el mejor trabajo no es el que más te apasiona, sino el que tiene la mejor ecuación tiempo invertido/dinero ganado.
MUY REALISTA, Cande! Se nota que has pasado los 20's... Pero es muy normal también que antes de los 30 se sueñe con encontrar eso que te haga feliz y que además te dé de comer. El ser humano ensaya y se equivoca hasta que aprende, unos lo hacen antes, otros después y los hay muy pocos que logran convertir el sueño en realidad. Que se logra? Puede que sí, quizá pero son unos pocos "privilegiados" y si te pones a pensar más allá, cuántos se dan la cabeza contra la pared cuando se dan cuenta de que no han logrado nada en sus vidas por perseguir un sueño. En fin... Serrat canta "Cada loco con su tema"...Cada uno es como es Cada quién es cada cual Y baja las escaleras como quiere... Abrazo desde Mallorca!!
me encanto este video!! Creo que tu conclusion es muy acertada, llegada una edad uno valora mucho mas la estabilidad, la previsión, el tener plata para tener hobbies, viajar etc y muchas veces uno se da cuenta de que trabajar de lo que lo apasiona muchas veces está un poco idealizado. Yo con el tiempo fui aprendiendo que cosas me gustan y cuales no, pero la estabilidad es algo que no negocio y que siempre le di prioridad, aunque nunca elegi una carrera que de plata pero elegi la opcion mas redituable dentro de la carrera que queria. Creo que es posible encontrar balances entre lo que a uno le gusta y lo que lo sostiene economicamente, pero trabajar de una pasion es casi imposible, porque muchas veces la pasion muta como vos decis, o termina siendo distinto en la practica a lo que uno se imaginó
Gracias Cande por abrir tu corazón. Aunque tal vez lo que estás viviendo no es lo que esperabas en tus 20', eres una mujer admirable y muy bendecida. No es fácil hablar de estos temas...
Cande. Trabajamos de lo mismo por muchos años y es real que para las que no logramos ser “famosas” es muy sacrificado. Depender de esa campaña o publi que te tiene que salir para pagar la comida o el alquiler es estresante y las redes sociales ayudaron a alimentar esa idea de que todas las modelos viven de lujo y no es asi. Si te contara todas las que pasé 😅. Por ejemplo las vestuaristas que te pedian cantidad de ropa para que lleves y cuando caía con mis únicas 2 bikinis desplumadas me decia: ay pero solo estas trajiste? Jaja y yo: “como le explico que no compro ropa hace mil años si apenas llego a pagar mi alquiler y la comida?” Una realidad que no coincidía con la idea que se hacían sobre la profesión. En fin…
Hola Cande! Te sigo desde la cuarentena y creo que es la primera vez que comento. Yo soy arquitecta y fotógrafa, 32 años. Ejercí en el rubro de la construcción durante 5 años y me expulsaron las malas experiencias, me sentí muy identificada con todas las frustraciones que relataste y los ataques de pánico jajajaja. Me profesionalicé en paralelo en fotografía de real estate y para cuando hice el cambio fue hasta natural... PEEEEERO empecé a notar que se me automatizó el cerebro con el oficio y me mató la creatividad cuando salía a fotografiar por placer (y lo hacía cada vez menos) 😞 Hoy estoy más enfocada en el diseño fuera del mercado argentino y por ahora a gusto, al igual que vos tampoco me veo haciendo lo mismo toda la vida y jodo diciendo que soy un poco Don Ramón con un trabajo distinto por capítulo. Y fue un proceso de sanar la culpa: la primera por no entrar en el mandato del trabajo en el que te jubilas (porque ya no existe), la segunda por no "aguantar" en ambientes laborales tóxicos y la tercera fue precisamente encontrar ese espacio para cultivar las pasiones sin que sea necesariamente lo que me dé de comer, porque esa pasión me obsesionaba y relegaba muchas cosas igual de importantes. Hice una columna de opinión al final, perdón por lo extenso! Me encanta ver documentado tu crecimiento personal, al menos desde que te conocí, y que viva la hora del té 🍵 ! Saludos!
Hermosa! ❤ Te empece a seguir en la pandemia y veo como hemos cambiado en estos años. Esta comunidad es hermosa y con este mensaje que dejas no haces mas que reafirmarlo. A veces hay que decir las cosas como son. ❤
La mayoría de mis 20s me dedique a probar de todo y buscar mi pasión. En cuanto se ponía un poco seria la cosa me aburria y dejaba de desarrollar esa búsqueda. Diseño Grafico, fotografía, diseño de modas, estampar remeras y otras cosas mas... todo me gusta pero no me veia editando fotos toda la noche para cumplir una entrega por ej. Llegaron los 30s y deje de intentar sacar provecho a mis pasiones. Sigo sacando fotos a todo, haciendo collages en photoshp, customizando algunas prendas pero ya sin buscarle un redito económico. tengo un trabajo estable que me permitió sumergirme en una década de búsquedas y cursos, que espero conservar (en Argentina puede pasar cualquier cosa en cualquier momento) y esto decidida a estudiar Artes Visuales este año. Si , empezar a los 33, pero esta vez para aprender y explotar eso artístico por gusto, porque si. y si sale un proyecto personal basado en esos aprendizajes mejor, pero no es mi objetivo esta vez. Cuando digo esto a mis amigos/familia me miran con cara rara pero no me importa. cada uno decide como vivir sus pasiones. Yo decido no explotar económicamente las mías porque las quemo! Abrazooo!
Yo siempre busque mis trabajos por la plata y el ambiente laboral tranquilo y estable. Cuando salgo del laburo ahi hago lo que me gusta. A veces mezclar lo que te gusta con la necesidad de que genere dinero no va bien.
Es verdad lo que decís, yo empece mi carrera con la idea de trabajar algún día con ''menos esfuerzo'' pero sabiendo que es un trabajo al fin y al cabo y no una pasión. Las pasiones son para lo que a uno lo llena y te genera emoción, no estrés por no poder hacer tal cosa o miedo de que ya no seas bueno en eso, mucha gente no lo entiende y me alegra que más gente así hable sobre esto. Gracias!
Hola cande! gracias siempre por tu honestidad. A mí me pasa igual que a ti, siempre he tenido un trabajo que me permite practicar mi pasión y estoy muy contenta y sobre todo, tranquila $$$
Me siento muy identificada con vos , soy ph y estoy en mis 30. Y lo de la estabilidad me perturba día a día... Me vi reflejada. Ya casi no saco fotos por placer, no planifico sesiones. No me divierte, ya es solo un trabajo . Por algo llegó este video a mí vida hoy. No soy a la única que le pasa, es como un Consuelo jaja.
estoy por cumplir 34 y aun no se que quiero de mi vida jajajajaj y es algo que me frustra mucho y me genera ansiedad, porque es verdad que hay una regla implicita de que a los 30's uno ya tiene que tener su vida mas o menos hecha, es terrible...es mucha presion y las condiciones de vida actuales no permiten mucho llegar a eso tampoco, por ejemplo, el tema de tener vivienda propia, estabilidad laboral en un mundo en constante cambio, salarios justos que alcancen a alcanzar ese tipo de vida; en fin, es mucha presion para intentar cumplir algo que hoy en dia es casi una utopia...
¡Hola, Cande! Antes que nada, gracias por tu video. Muy lindo como siempre ❤. Entiendo perfectamente tu punto. En mi caso, mi pasión es la lectura y el arte. Por suerte, pude hacer que se compaginara bien dándome estabilidad económica (ya que soy profesora y licenciada en Letras, y eso me permite tener un trabajo fijo como docente) y gratificación personal (porque me encanta mi trabajo y a su vez desde mis redes intento promover la cultura). Lo único que me tiene mal es que mi trabajo fijo que quita MUCHO tiempo y eso hace que mi labor en redes se suela estancar y, en parte, siento que no importa lo que hago. Este año es muy importante para mí, ya que me di un ULTIMÁTUM. Si no logro hacer que mis redes funcionen, voy a abandonar esa faceta de mi vida. Solo me quedaré con mi trabajo y seguiré haciendo lo que me gusta (leer, mirar películas, ir al teatro, visitar lugares culturales, etc.) sin necesidad de informar en las redes sobre todo eso. Me encanta tu contenido y cómo sos. ¡Seguí así! 🤗
Buen mensaje, un trabajo puede tener cosas bonitas que nos gusten, pero, en la mayoría de veces, tiene cosas que no disfrutamos tanto, cosas repetitivas o aburridas y eso está bien. Un trabajo no tiene que ser algo que disfrutemos necesariamente, tiene que ser visto como un medio para subsistir, como una herramienta para pode hacer lo que nos gusta.
Me paso lo mismo. Me metieron en la música desde los 8 años, jamás me pregunté como quería vivir mi vida. Hoy me estoy por recibir de una carrera que jamás pensé que me iba a gustar. Es tal cual. Gracias por este video ❤
Hola Cande! Yo considero que TODO en la vida son ELECCIONES. Saber que no se puede tener todo, que siempre para ganar algo hay que perder otra cosa; y teniendo eso en claro, la vida se lleva un poco mejor. Y tal cual, en todo trabajo uno puede encontrarle el modo de hacerlo más agradable, para que sea más ameno y se deje de sentir que pesa o que se está trabajando (“muleando” 😆) . Este año cumplo 50 años y NI IDEA tengo de CUÁL ES MI PASIÓN!! 🤠 Sí tengo varias cosas que me gustan mucho, pero Pasión……..¿?!! Se te quiere!! Linda cabeza ❤
Hola Cande! Me gustó el video, coincido en que son temas que deben hablarse, yo ahora tengo 28 años y mí yo de 18 años tenía una perspectiva de la vida, de mí vida, muy idealizada, como si todo fuese a fluir y llegar a mis objetivos con facilidad. En mí caso a los 20 me diagnosticaron una patología y en la que se me vino todo abajo, la verdad fué todo cuesta arriba, hasta el día de hoy, pero esta es mí realidad y es con lo que tengo que convivir el resto de mí vida, con el tiempo me dí cuenta que hay muchas opciones para llegar a un objetivo, quizás no de la manera que pensamos en un principio, pero es la manera en la que funciona, la que se adapta a tu realidad y la que te permite tener una vida en la que no tenés que luchar contra la corriente. El poder decirle a otra persona que la realidad no siempre es así te da la sensación de ser negativo o mala onda, yo más bien lo tomo como un consejo, si hay algo que me sirve lo tomo, así que gracias por dejar el tema abierto a opiniones o experiencias personales. Saludos!🤗
completamente de acuerdo! yo hoy si, vivo de mi pasion, pero como dijiste, tuve que lidiar (lo cual fue duro) con que mi pasion se convirtiera en mi trabajo y que mi relacion con ella cambiara por completo, y que por mas que ame mi trabajo, no me gusta trabajar jajajaja, es mentira el "trabaja de lo q amas y no trabajaras ni 1 dia" todo lo contrario uno termina trabajando mas y quemandose, todo en pos de la pasion, el sueño y la estabilidad economica. Habiendo dicho esto, si, tuve trabajos varios mientras seguia la carrera que queria, lo cual me empujaron a seguir persiguiendola xq no m gustaban para largo plazo, aunq tambien eran trabajos muy humildemente pagos jajaja , soy ilustradora freelance cabe destacar, tmb trabajo creativo, pero igual que no vos no me va la inestabilidad economica ni depender de otros en eso. Gracias por el video y tu sinceridad
Me encanto Y de verdad no es bajon , es un toque de realismo y también poner los pies en la tierra , sin olvidar que si algo nos apasiona puede ser parte de nosotros también A mí me sirvió bastante, muchas gracias y saluditos desde México
Me encanto el mensaje del vídeo, aplica para diferentes realidades, alguien que se aburrió de la carrera que estudió o alguien que tuvo que emigrar, le toca reinventarse y empezar de cero muchas veces 😅
Acá con mi tecito ☕️ escuchando todo esto a un mes de cumplir mis 30 😂 Gracias Cande por tu mensaje ❤ es muy real. Duro, pero cierto. Que lindo mirar para atrás y decir: no me arrepiento de nada 🫶🏻
Eres la mejor, tan transparente, gracias por tus palabras, le diste un respiro a mi alma y me hiciste sentir libre. Haz dicho la Verdad que muchos callan e ignoran, para evadir su realidad y vivir de ilusión. Gracias por recordarme que no todo es como te dicen que debe ser. Te amo-adoro, mil gracias
Oh! Creo que mi experiencia es contraria a la tuya, sentía que tenía todo resuelto a mis 20’s y ahora en mis 30’s siento que no tengo idea de lo que estoy haciendo ni hacia dónde ir 😢 Trato de recordar que todo cambia y tal vez pronto mejorará … gracias Cande por compartir tu experiencia :)
Gracias cande me encantan estos video más vulnerables y reales me sirve mucho el contenido de este video en verdad y me encanta como se te ve el pelo así estas guapísima
Creo que en vez de desmotivante, tu experiencia y reflexion me alivia y aligera un poco. Ahora siento que se vuelve una clase de presión vivir de tus pasiones, pero en mi caso nunca lo vi así, yo no queria vivir de mis pasiones porque sentía que iba a manchar eso especial que tenían. No siempre podemos soñar, pero siento que no hacerlo algo que sea obligatorio (porque sino no comes) lo hace mejor. Gracias por quitarme un peso de encima, Cande ❤
Si bien tuve el privilegio de poder seguir una (o varias) pasiones en mis 20’s gracias a que mi familia me apoyaba económicamente en los momentos en que yo no podia, no le quita validez a mis palabras.
Me encantaría escuchar su punto de vista también! Qué opinan de este tema?
tal cual, llega un punto donde se busca tener algo seguro, un ingreso que sabes que siempre va a estar aunque no te guste. pesa mas la seguridad de tener plata
Es verdad que a las modelos les regalan algunas prendas d diseñador por modelar? ❤
comparto muchísimo tu opinión, uno nunca tiene nada claro, muchas veces las cosas que te gustan pasas a odiarlas cuando las conviertes en tu trabajo y es por esta razón que yo personalmente las conservo como pasatiempo. siempre he pensado que yo no soy mi trabajo, no soy un titulo, no me comprometo mucho con las ideas porque cambiamos siempre... me encantarías que sigas haciendo estos videos tan realistas basados en tu experiencia, porque a muchas personas nos interesa compartir con otras personas estas ideas.
Cande, me hizo re bien el video! Yo justo estoy ahi en plena crisis. Soy médica, termine la carrera y la especialidad, ejercí por más de 8 años y hoy me encuentro perdida, me di cuenta que no me hace feliz la vida que tanto me costo armar. Estoy por emigrar a españa, sin tener el titulo homologado, abierta a arrancar de 0 y a encontrar nuevas "pasiones" jaja. A mi me gusta mucho pensar en el discurso que dio Steve Jobs: "“You can’t connect the dots looking forward; you can only connect them looking backwards". La vida es eso, podemos mirar para atras y decir "ahhh, para esto fue aquello" pero nunca podremos saber de antemano donde nos llevará esa experiencia. Si mantenemos algo de optimismo, podremos encontrar la razon en todo.
Estoy pasando por lo mismo, más de 10 años en el medio de la danza y NUNCA he tenido un trabajo a termino indefinido con prestaciones etc, he tenido épocas de buenos ingresos otras de nada de ingresos, he intentado con redes sociales pero voy para los 30s y quiero solo un trabajo estable que me de seguridad económica y pues nunca dejaré de bailar pero será en mis tiempos libres. Y pude lograr estudiar y dedicarme a varias cosas gracias a que vivo con mis padres no tengo hijos ni obligaciones económicas, pero ya quiero mi independiencia económica.
Que mensaje tan crudo. uno no siempre espera ese tipo de comentarios pero son muy realistas. Yo soy diseñadora de modas y de dónde soy las oportunidades son pocas, ingresé a un trabajo buscando estabilidad laboral y recibí acoso laboral por parte de un jefe y al final me suspendieron mi contrato sin causa y me quedé sin esa estabilidad que tanto estaba buscando.Llevo un buen tiempo buscando un camino pero cuando el corazón quiere tirar para un lado y la necesidad para otro es donde muchas veces uno por una estabilidad aguanta muchas cosas. Es muy triste lo que dices pero es verdad. Un abrazo enorme Cande, se te quiere
De dónde sos?
Las oportunidades se crean. Entre un conflicto corazón v.s razón, el corazón va delante. No hay necesidades para un corazón despierto... Más allá de entregarse a una causa por la que sería capaz de dar la vida. El resto es psicología, y aunque suene convincente y siempre tendrás apoyo de otras personas dominadas por el miedo y la razón, en realidad todos sabemos reconocer cuál es la verdad.Solo es necesario escuchar,,, al corazón claro está❤❤❤
Hazlo , con miedo pero hazlo. Cual es la excusa: edad, no hay oportunidad, mucho trabajo, no valgo, peso , altura ... Jaj siempre hay algo ... Lo que necesitamos es recuperar la ilusión ... La pasión ...por la vida, siendo uno mismo,,, pero nosotros no somos cobardes, no lo éramos , que a pasado? Cual a sido el momento exacto en que el ordenador de abordo tomo el control del vehículo.... Esto es importante, tiempo de silencio, una mochila, viajar hacia adentro, una aventura en solitario, ayuno, libreta , escribir lo que uno siente en su corazón , esto es importante ...
Es crudo, pero real. Y por paz mental, es siempre mejor vivir con los pies bien puestos en la tierra, me identifico contigo, también quise ser diseñadora de modas pero por esta zona todo lo que tenga que ver con arte es súper inestable y súper explotado. Muchos dicen “noo tu dale!” Pero hay un factor de suerte importante, a veces a patadas la vida te dice “eso no es para ti”. Te mando un abrazo, y espero que puedas encontrar ese algo que te de el balance entre que te guste, y te de paz mental. ❤
Como diseñadora lo mejor que podes hacer es trabajar de manera independiente
Me encanta tu sinceridad! Esas historias de arcoiris y caballitos pony que nos venden en redes! Frustra mucho! Eres un ser humano genuino! Me encanta que te ames, tal cual eres! Y decidas ser feliz!
De acuerdo totalmente.
Es bien duro el msj pero es real. Soy actriz de teatro y siempre quise estar en la tele, pero hasta ahora eso no se cumplió. Tengo 29 y me frusta muchísimo hasta el día de hoy. También estudié 2 años Literatura y lo dejé. Descubrí en la Universidad que lo mio era la actuación y me meti de lleno. El problema es que yo me hice un mundo de colores y hoy la realidad es otra. Estoy trabajando de niñera xq necesito tener un ingreso, la pequeña compañía de teatro donde estoy no me da literalmente nada, muy bajos ingresos. Es una realidad, uno puedo amar algo y querer vivir de eso, pero la vida da mil vueltas y a veces uno termina trabajando de otra cosa. Sobre todo las modelos y actores que es el momento, no es algo estable, a menos que seas mega famoso. Me hizo reflexionar mucho, gracias Cande! Abrazo
Hola! Soy actriz,directora y profe de teatro. Me recibí a los 28 años. Egresada del UNA ( Conservatorio Nac. De Arte Dramático) Cursé los 5 años de carrera en forma paralela a otras 3 carreras docentes, por vocación y para poder sostenerme económicamente🤷♀️ Nunca dejé el Teatro Independiente: tomar cursos, post grados, seminarios, dictar clases, dar funciones...Trabajé en radio, cine y televisión... Es loco que alguien que quiere trabajar en la tele, se presente como actriz de Teatro: suena como autosabotaje inconciente!!!😂 Sos Actriz, y punto!😉Con toooda la formación y experiencia que puedas ir incorporando. Tengo 65 años. Procedente de CABA me mudé a la Patagonia donde resido hace 21 años: y sigo actuando, fundando grupos de teatro, dando clases en Profesorados de Teatro y escuelas, movilizando almas desde un Arte tan completo!🙏 Por qué te escribo todo este "discursete???": Porque amo tu estrella teatrera y te animo a que trabajes y te consolides para apostarle a tu pasión...a lo que amás! Un abrazo desde el Sur!🎭🙏👋
@@silbro123 Gracias bella, muy lindo tu comentario. Es cierto, soy actriz. Pero me he dejado llevar por lo que me dijo una vez un profesor: "Sos actriz de teatro, la tele es otro mundo ". Tal cual es autosabotaje inconsciente, nunca quedé en ningún casting y admito que eso me deprime bastante, pero también sé todo lo que tengo para dar. Hice muchas obras y personajes, aprendí un montón, por eso lo sigo intentando, una y otra vez. No me interesa ser famosa, pero si poder trabajar en un proyecto televisivo, publicidad. Es mi mundo y también escribo, hago todo lo que puedo para aprender, hasta hace poco también descubrí que me gusta la locución, nunca se me cruzó hasta que comencé a escuchar podcast. Tengo mi trabajo, pero nunca voy a renunciar a mis sueños eso te lo aseguro! Saludos 😘
Wow, me siento identificada con tu historia. Soy actriz de teatro y en mi caso siempre he tenido el anhelo de estar en una producción de cine. El dilema es que en mi país natal es muy escasa la producción cinematográfica, y casi no hay casting para ello. He hecho mucho teatro y lo amo. Recientemente me mudé de país. Quiero regresar a todo ello lo más pronto posible. No sé bien qué sucederá, pero algo que me dijo una de mis maestras es que es importante hacer tus propios proyectos. No esperar a que te llamen. Escribe, dirige, produce, actúa, pero haz tu proyecto. Es lindo porque no estas detenido esperando a que alguien note que existes y te de una oportunidad. Es como ser tu propia oportunidad.
@@EmilhyArias Que pena que en tu país no haya oportunidades. Yo soy de Argentina y acá hay una terrible crisis económica, estaba haciendo un curso pago y lo tuve que dejar. Pero busco cualquier cosa que me pueda ayudar, todo lo gratuito lo tomo y me gusta aprender lo más que puedo. Hace 9 años que hago teatro y lo amo, trabajo de niñera más mi pequeño sueldo en la compañía.. nunca pierdo las esperanzas y es cierto lo que te dijo tu maestra, hay que estar activos y hacer cosas, también escribo porque estudié literatura y eso me sirve para aportar en las obras, cuando tengo que armar una historia propia con mis compañeros. A no bajar los brazos y seguir!!! Saludos 😘
Tengo 28 años, mi novio tiene 26, ambos tenemos estudios musicales, yo estuve a poco de recibirme de pianista profesional (profesora superior de piano) que por cierto pienso retomarlo este año y terminarlo, y mi novio es bajista y fue de pisar mucho escenarios tocando con grupos, iba al conservatorio de musica y también estaba siguiendo el profesorado superior en bajo, lo dejo por distintas razones y también hemos tenido estas conversaciones y mini crisis existenciales a lo largo de nuestras vidas sobre el tema pasiones, trabajos y cómo combinarlos con lo difícil que es vivir del arte y la música en latam y de hecho en el mundo entero, pero más acá, y hoy en día cada que mi novio se vuelve a hacer la cabeza de repente con ese tema le doy una conversación casi calcada a esta que hizo Cande, especialmente la parte del recap jajajajaj. Él ahora está empezando la carrera de profesor de música (para enseñar en colegios, universidades etc) y yo estoy en proyecto de terminar mi profesorado de piano y después empezar una licenciatura en Educación Inicial para ser maestra/cuidadora de bebés y niños desde 0 hasta 5 años aprox. que es algo que si bien no es mi pasión más grande en la vida, es algo para lo cual tengo vocación, me encanta, he tenido una pequeña experiencia trabajando en una guardería cuidando bebés, y en mi país se gana buena plata y te da buena estabilidad económica... yo ya superé estas crisis por el momento al menos.. y deseo que todxs podamos encontrar la manera de tener una vida feliz, tranquila y encontrando siempre espacio y tiempo para hacer aquello que nos agrada o nos apasiona... un abrazo a todo el público de Cande..
Igual tampoco te conviertas en la clase de persona amargada que tira abajo todo lo que otra persona quiere hacer como haces con tu pareja. Que vos no hayas podido no quiere decir que los demás tampoco eh
Me parece espectacular que alguien como vos, con esa forma atrapante de hablar y está ventana al mundo que tiene TH-cam, te tomes el tiempo de dar este mensaje, que mucho lo venimos aprendiendo a los ponchasos 😅. Por acá una Diseñadora de Indumentaria que hoy en día trabaja en el negocio familiar de venta de Cerámicas y Porcelanatos 🫣 mucho tiempo cuestioné si estaba bien o no.. y cuando empecé a disfrutar de la paz mental de no emprender sola, de poder criar a mí hija en un entorno familiar y de compartir en la familia todos los días; siento que es la mejor decisión que pude tomar, la pasión por la costura la sigo teniendo, las ganas de crear contenido para TH-cam también, simplemente que hoy es lo que me hace feliz. En fin, gracias Cande, somos muchas y se agradece que alguien como vos lo digas con un tecito ❤
❤
En mis 40 (y con mil "pasiones" encima) te puedo decir que agradezco tu mensaje. Es hermoso no escuchar "tu puedes" y otras romantizaciones absurdas. Genia Cande!! Te sigo precisamente por tus experiencias, y se agradece la cuota de realismo y libertad respecto a los mandatos new age de redes sociales
4:59 es que esta muy romantizado el sufrimiento en la búsqueda de un sueño, eso hace TANTO daño a tanta gente, lo digo por experiencia...
Me parece un muy buen mensaje, Cande. Yo estudié economía (una carrera re tradicional que te puede dar estabilidad siempre). Me encantaba y a los tres años de recibida me aburrí jaja. En el medio fui mutando y dedicándome a los datos, pasé por industrias muy variadas y todavía estoy descubriendo mi camino.. soy consciente de que en algún momento me voy a volver a aburrir. Pero lo importante es tener diálogo interno y tratar de adaptarse. Y por más que cueste reconocerlo, la estabilidad económica es necesaria..difícil tomar decisiones si no!
Yo también me aburro. 😢
Estoy re parecida (soy contadora, carrera tradicional, ame estudiar, y amo estudiar, y aún no arranque en datos 😸) pero si, no soporto los ambientes hostiles y eso si representan los desafíos en nuestras carreras, jefes de mierda, competencia crudisima entre "colegas".. en fin! Abrazos!
En un libro que leí, decía que la felicidad no es una estación a la cual llegar sino que es una manera de viajar (o de vivir) , yo pienso que para ser feliz no necesitas alcanzar alguna meta o objetivo (que esta genial hacerlo) pero a lo que me refiero es que pienso que puedes ser feliz simplemente estando vivo, leyendo un libro, mirando un atardecer, haciendo cosas comunes pero que si ves más allá tiene su magia ✨💞
Estoy de acuerdo con esa frase, pero hoy nos dicen: "venimos a este mundo a ser felices", creo que esta frase tiene a muchos corriendo detrás de una felicidad eterna inexistente, luego los días de tristeza los declaran "depresión". Creo que, si uno está claro de que no todos los días son de Santa Lucia, sobrellevará con nucha más madures la vida. Saaludos.
@@naomiann Claro la tristeza a veces es necesaria también
@@parkbangtan_ completamente.
Que esperanzador mensaje! Gracias ❤
Yo lo aprendi con una enfermedad mental. Cuando estaba estudiando me enferme y tuve que dejar lo que queria. Ahora que sali del camino que queria acepte que no siempre se puede tener todo, hay que intentarlo obvio y disfrutar de ese camino, pero no poner todo tu existencia en ello, disfrutar de otras cosas que da la vida.
Hola, me quiero tomar estos minutitos para compartir mi experiencia. Me recibí de arquitecta el año pasado. El trabajo en blanco siempre fue mi meta! Aun no llegué, es realmente un privilegio. A falta de oportunidades laborales ( con un pago decente, porque trabaje en negro y por muy poca plata) soy arquitecta independiente y sufro todos los días, el no saber como resolver un problema, trabajo de lunes a lunes. Veo a compañeros que trabajan en estudios y los envidio, el tener muchas menos responsabilidades y aprender de forma mas sana, irse del trabajo y no trabajar, pero por alguna razón (nunca accedí a eso). Tengo mucho estrés porque tengo que estar afilada en todos los frentes, trato con cliente, marketing, buscar mas clientes, que quede contento, saber mucho de obra, arreglar casas que no tengo idea como arreglar, tratar con albañiles que siempre siempre quieren estafar al cliente, hacer tramites municipales y bueno en fín. Quienes son los benditos que podrán acceder a un trabajo en blanco (?
Hola yo soy aun estudiante pero he tenido la fortuna de trabajar con una constructora y te entiendo completamente el saber que en toda la obra quienes tenían los peores sueldos eran los arquitectos residentes me hizo encontrarme con una realidad horrible muchos doble cara gente que te intenta humillar y hacer sentir menos te desmotivan muchísimo. Yo creo que en las escuelas siempre se nos pone este ideal de como tu lo dices trabajar en blanco y hacer los super proyectos y llevar tu creatividad al máximo pero no siempre es así realmente es un privilegio y la mayoría de egresados no tienen oportunidades porque hay mucha competencia y pocos puestos. Desde mi punto de vista y lo que me aconsejaron personas con mas experiencia, el camino que haz tomado es el mejor no se si escuchaste alguna vez sobre los contratistas pero es básicamente lo que estas haciendo y te juro a ellos les va mejor que al arquitecto que trabaja en un estudio porque tu puedes montar tu constructora y con que obtengas un cliente que no se te deje hacer aunque sea la pintura en una fabrica o construcción mayor ya tienes un pase para conocer a un montón de clientes mas . Yo creo en que puedes y te aseguro tienes mas conocimientos aprendidos que muchos de nosotros, la experiencia es lo mejor que te puede pasar y algún día lo usaras para tu propio proyecto en blanco y no el proyecto en blanco de un estudio. Animo no estas sola y de verdad espero mi comentario te ayude de manera positiva ☺
Me gustó mucho tu mensaje Cande. Yo soy antropóloga social, pasé todos mis 20 formándome, buscando oportunidades, perdida, sin saber qué hacer con mi vida; mi pasión era investigar en temas sociales y viajar, llegué al doctorado y ahí aprendí sobre la realidad de la academia y la universidad. En resumen: investigar dejó de ser mi pasión. Ahora a mis 34, siendo mamá de un chiquito de 6, decidí priorizar la estabilidad económica, mi maternidad, tener un horario fijo. Decidí convalidar estudios para ser profesora de Ciencias Sociales en secundaria/preparatoria. Ahora entiendo que la sumatoria de experiencias que viví pueden ayudar a muchas otras personas en su proceso formativo y quizás no viaje tanto pero dejaré algunas semillas de conocimiento y además tendré el “lujo” de la estabilidad. Abrazos 🫂
Te entiendo colega. En mi caso la docencia y la academia nunca ha sido mi camino. Pero he descubierto lo versátil que es la antropología y me he sabido adaptar a la demanda del mundo laboral.
Yo siempre quise estudiar antropología social, pero pues, en mi país no solo no hay trabajo en esto, sino que hasta puede que arriesgues tu vida. Entonces, a falta de antropología, me incliné por derecho (ya que también lleva parte de ciencias sociales) =)
Es te tipo de conversaciones son muy útiles aunque difíciles de escuchar. Por mi parte no me genera un desánimo, al contrario, me hace ver que no esta mal no tener un "llamado" para "x" cosa, me acabas de dar un alivió porque apesar de no tener algo claro estoy haciendo bien el intentar varias cosas, la gracia de esto es no detenerse, no esperar que las cosas vengan por si solas.
Creo que como muchas áreas de nuestras vidas (por ejemplo la pareja, la maternidad), el área profesional también estuvo siempre muy romantizada por frases como la que dijiste al principio. Y la verdad que la realidad muchas veces nos golpea en la cara para poder crecer como personas. En lo personal siempre tuve en claro mi profesión, soy abogada, amo mi trabajo y no me imagino trabajando de otra cosa. Sin embargo me costó mi salud mental durante muchos años de mi vida porque me sometí a niveles de estres tremendos. Hoy vivir de mi pasión de manera sana me llevó muchos años de terapia, aprendiendo a poner límites a los otros, al tiempo que invierto y sin descuidar las otras áreas de mi vida. Es muy interesante este tema y lo importante que es dejar de romantizarlo.
Yo estudié literatura y después de tanto leer por obligación y con tanto nivel de análisis en la universidad, perdí un montón el gusto por los libros, algo que me hizo entrar un poco en crisis porque sentía que este pasatiempo me definía en muchos sentidos. Amigándome con esta idea de que es natural cambiar, me abrí a trabajar de algo diferente a la literatura y ahora soy profesora de español para extranjeros. Este trabajo me encanta y puedo decir que incluso me apasiona, pero nunca lo entendí como algo distinto a un trabajo. Así, puedo conservar la lectura como un pasatiempo, y hasta hoy trato de recuperar este hábito, sin presión, a mi ritmo y sólo leyendo libros que tenga ganas de leer en determinado momento.
Cande tiene razón, a veces es mejor elegir trabajos que nos den estabilidad y nos gusten como forma de servicio a la sociedad (esto también es importante), y disfrutemos de los pasatiempos de manera más personal para que no se terminen convirtiendo en una carga. Igual hablo desde mi experiencia, entiendo que cada uno lo puede sentir a su manera...
Tal cual. Yo estudié 2 años literatura y tuve que leer un montón de cosas que no quería, además me estaba formando como docente y dejé por 2 motivos: la docencia no me gusta y descubrí que el teatro y la actuación eran lo mío. Me metí de lleno, pero hoy trabajo de otra cosa, la compañía de teatro en la que estoy me paga poco y si quisiera vivir de eso no me alcanza, además hice muchos castings y el ambiente es difícil, estresa. Amo el teatro, la tele, pero por ahora necesito estabilidad económica es la realidad, aunque nunca voy a abandonar mi sueño.
@@LucyCartman fue valiente jugártela por lo que querías. Pero sí, lo ideal es encontrar un trabajo con buenas condiciones, que disfrutes, y te dé algo de tiempo para seguir desarrollando tu sueño, no hay que abandonarlo. Mucha suerte con eso :)
Muy interesante la reflexión. Yo también estoy entrando a mis 30 y es inevitable mirar para atrás. En mi caso, me crié en una casa donde "no hay plata" era una frase frecuente, entonces siempre desde chica me propuse alcanzar un nivel de vida cómodo y esa fue mi prioridad. Estudié traducción y siempre trabajé de eso. Todos mis 20 los pasé bastante estresada, trabajando mucho, pero ahora finalmente tengo un trabajo muy bien pago que me permitió irme de Argentina. No sé si alguna vez me plantée trabajar de mi pasión, pero sí me encanta lo que hago. Pienso que hay tanta gente que no hace lo que le gusta y que encima gana mal 😢 que me siento muy afortunada
Hola! Tengo muchas ganas de meterme en la traducción pero me dijeron que es muy difícil insertarse al mercado laboral y que lo que hay no está bien pago, es verdad eso??
Por el mismo motivo desistí y me puse a estudiar abogacía
@@guadamartellotta4731 hola, creo que hoy por hoy es difícil insertarse en la mayoría de las profesiones. Está todo muy revolucionado con la inteligencia artificial y no se sabe bien qué rumbo van a tomar muchos sectores. Lo que yo observo (y que también comprobé en mi experiencia) es que para tener éxito como traductor hay que formarse muchísimo más allá del título que tengas y especializarte en áreas demandadas en las que se necesiten profesionales buenos. Yo por ejemplo trabajo en un organismo internacional. El mercado de las llamadas agencias de traducción cada vez está más complicado, pero no es el único. El tema es que para trabajar con clientes directos hay que moverse mucho y trabajar muy bien. De todas formas, creo que con la abogacía pasa algo similar. Lo bueno es que en algunas universidades, como en la UBA, las carreras de traducción y abogacía tienen materias en común, así que podes hacer una primero y después la otra
te hago una consulta, seimpre pense que traduccion no daba plata, de hecho la mayor parte de la gente que conozco que estudio traductorado de ingles termino siendo secretaria bilingue o profesora de ingles. Vos hiciste algun desarrollo de carrera o trabajaste puntualmente de traductora?
@@user-ht1ft3dy3s y acaso estamal ser profesora de ingles? No entiendo
Excelente reflexión, es un alivio que se hable de esto. Me sentí completamente identificada. Esa frase también marco por mucho tiempo mi vida "vivir de mi pasión" y sólo me hacía sentir más perdida y vacía. Es hora de dejar de romantizar la vida y llenarla de falsas expectativas que sólo buscan mantener una sensación de vacío y frustración. Gracias por compartir tu experiencia.
Me siento identificado con todo lo que dijiste, me he quedado sin empleo hace menos de un mes y toda mi vida se está reestructurando, estoy viviendo de forma más ajustada pero buscando nuevas oportunidades y por sobre todo replanteándome cuál es mi función en este mundo y que quiero hacer
Gracias por tocar este tema! Por seguir como loca esa pasión desde los 13 años, a mis 27 sufrí y estoy intentando salir de la depresión. Tantas creencias erróneas sobre como debería ser la vida, me han perjudicado bastante, sobre todo esa que mencionas en tu vídeo. VIVIR DE UNA PASIÓN. Llegó el punto que al no ver nada materializado en mí vida con respecto a mí pasión, me hizo daño mentalmente. Estoy en el proceso de aceptar que lo que me apasiona no tiene que convertirse en dinero o en éxito y creo que eso ha sido bastante liberador
Muchas gracias por tu sinceridad. Creo que lo bueno de todo es que te quitaste de encima la pregunta: qué hubiera pasado si hubiera seguido mi pasión?? Cosa que muchos hoy en día se preguntan y por miedo escogen quedarse en "bajo" perfil. En fin creo que el ser humano siempre suele desear aquello que no tiene. Pero es mejor agradecer lo que se tiene y ser feliz porque de nada sirve menospreciar las cosas valiosas con las que contamos ya sea experiencia o cosas....
Este video llegó en el momento indicado porque a mis 27 años estoy llegando a las mismas conclusiones y me hacía sentir a contramano de todos✨🧡
Me encantan los videos de charla, me hacen reflexionar muchísimo.
Este es un tema en el que he pensado mucho en los últimos años, porque tengo 27 y estoy viviendo este momento de la vida en el que nos preguntamos si estamos siguiendo nuestras pasiones. Sin embargo, he llegado a la misma conclusión que tú, que no vamos vivir de nuestras pasiones y esto no es malo, quizás las pasiones solo deben ser pasiones y nada más. Mi insatisfacción con mi trabajo es consecuencia de la manera que veo mi trabajo, por eso estoy intentando cambiar mi modo de pensar y estoy buscando la felicidad en mi empleo, y ya me siento mejor, más feliz. Tal vez la solución sea empezar de cero, pero puede que también sea un cambio de mentalidad. Si siempre vemos la vida con negatividad, nunca vamos a ser felices, no importa si estamos haciendo lo que nos gusta.
Además, creo que las pasiones solo son pasiones porque no nos sentimos obligados a hacerlas. Si tu pasión se convierte en tu empleo, quizás deje de ser tu pasión. Por supuesto que debemos buscar un empleo que nos haga mínimamente felices, pero debemos recordar que los empleos son para ganar dinero y no definen nuestras vidas por completo.
Gracias por venir a mi TedTalk jajajaja
Gracias por el video, Cande ❤
Cuánta razón, Cande. Ya que varias personas están compartiendo su experiencia, lo haré también.
Desde que tenía como 13 años, mi sueño era ser actriz, pero cuando llegó el momento de elegir carrera, varios factores (entre ellos, el económico) me hicieron desistir y estudiar otra carrera completamente diferente y de la cual no sabía ni qué era, jaja. Durante toda la carrera estuve triste y quería desistir por seguir mi sueño, pero también necesitaba trabajar y empezar a ganar dinero para ayudar a mi familia. Incluso estudié una maestría.
Cuando terminé, por fin pude empezar a pagarme mis cursos de actuación y teatro, y fue cuando me di cuenta de que ese mundo era muy complicado el teatro, sobre todo porque no es bien pagado en México. Actualmente, por parte del trabajo y talleres para "amateurs" he logrado hacer teatro y hacerlo apasionadamente, pero ya con un trabajo estable que me ayuda a quitarme esa espinita, logrando equilibrar mis necesidades económicas con mi pasión. Me di cuenta de que si hubiera querido trabajar de mi pasión, seguramente no lo hubiera logrado, pero ahora estoy feliz con lo que hago.
Amo tu sinceridad Cande y la agradezco mucho también. Tengo 28 años y me identifico un montón con tu sentir y forma de pensar actual. Muchas veces idealizamos y es precioso pero hay que ser realistas también. Y si es importante ese equilibrio de hacer dinero (vivimos en un mundo material) y mantener viva esa pasión. Muchas veces esas cosas no van juntas por lo qué hay que ser creativos y darse ese tiempito para uno. Te abrazo fuerte desde 🇺🇾 ❤
me encanta este video, es tan honesto y siento que muy pocos hablan desde su propia experiencia. Muchos hablan de pasión sin saber que es realmente la definición de esta, ademas en la vida pasamos por tantos cambios que seria ridículo seguir ciegamente algo que el resto espera de nosotros, o lo que nuestra cultura familiar quiere que sigamos, etc... yo estoy en mis 31 años, hace dos años decidí reiniciar mi vida desde cero, todas mis ideas he ideologías, mis opiniones he incluso mi identidad decidí cuestionarlo. hoy pienso muy similar a lo que dices, al final lo mas importante es hacer, experimentar, olvidarse de las opiniones infundadas del pasadoy seguir intentando aunque no siempre sea lo que imaginamos. ame este video !
Gracias por tu mensaje Cande, fuí criada por mi padre siempre de manera aterrizada, sin romanticismos de la vida, a veces en la vida se tiene que hacer lo que se tiene que hacer para encontrar la estabilidad. Vivir de las pasiones es algo que le pasa a pocos y tampoco hablan de los desafíos de llevar las pasiones a flote.
La charla que estaba necesitando. Estoy por cumplir 28, empece una carrera ni bien salí del secundario; con el pasar de los años ya nada me motivaba y yo en el afán de vivir de algo que me apasiona como vos decis y de terminar lo que uno empieza no concebía la idea de cambiar de rumbo y soltar lo que me estaba dañando. Al igual que vos, llore incontables noches, me sentí un fracaso y no supe que hacer, y si bien hoy decidí ir por otro camino sigo sin tener claro que quiero ser/hacer en mi vida! Para mi tu mensaje no fue pesimista en absoluto, siento que desmentir estos ideales que solo lastiman y motivar a seguir nuestros instintos y bienestar es lo mejor! Muchas gracias por invitarme a tomar el té y charlar! Me encanta tu contenido y la energía que transmitis!🫶🏼✨️
Desde que conocí a mi actual interés amoroso y ando en la típica etapa universitaria, me he dado cuenta de que soy una persona demasiado apasionada (algo que me dicen mi abuela y compañeros), a veces ser demasiado apasionado es agobiante y aún más si fallas o crees fallar en alcanzar la pasión o lo que crees que puede llevarte a ella (llámase una carrera universitaria o la persona que te gusta en el momento, lo digo desde mi experiencia). Lo que menciona Cande de la "prisión" lo puedo certificar: recuerdo varias noches sin poder dormir pensando en mi interés amoroso de turno y las duras palabras que tenía hacia mí mismo cuando creía fallar en un curso de la facultad (algo irónico porque siempre lo daba todo y terminaba saliendo bien XDDDDDDD).
Necesito más videos así 💘 El video que necesitaba en el momento juuuussssto. Son mis 20's y estoy de igual de perdida que la Cande de los 20. Gracias❤
Tengo 29 años, hasta los 25 todo estuvo claro, pero después me gradué de la universidad donde estudie derecho y descubrí que esa profesión no me agrada, llegó la pandemia y todo empeoro; me siento tal como describes, nunca tuve una pasión clara y eso me llevo a probar varias cosas estos últimos 5 años, descubrí que me gusta el trabajo con organizaciones sociales ( cosa que me gustaba a mis 18, pero dejé de de lado al entrar a la universidad) ; pero para entrar a ese mundo de lleno necesitaría volver a estudiar y no estoy segura de volver a la universidad, y me da miedo que estudie y después tampoco disfrute ese trabajo; también me preocupa el tema económico, ya que a mis casi 30 años no he logrado independizarme.
Yo soy diseñadora gráfica por pasión, hasta que como dices tu, todos los trabajos tienen cosas buenas y maluquitas. Hay días que estoy súper estresada con mi " pasión" . Pero entendí con este video que depronto no es pasión sino una habilidad , que puedes sentir pasión por muchas cosas, o que a la pasión se le acaba la gasolina. Gracias por este video , porque a veces no entiendo porqué lo que amo me estresa y me hace sentir mal. Tendré que reubicar mi lista de pasiones y prioridades jejeje
Estoy muy de acuerdo en mucho de lo que decís. El mensaje de "si querés,podés" hizo y hace mucho daño. Sobre todo de clase media para abajo,es bravo. Lo bueno es que en tu caso la angustia y los miedos no te congelaron y seguiste marcando tu propio camino. Es muchísimo y habla de tu fuerza interior y tus apoyos afectivos! Yo te veo re exitosa dentro de lo que una vida es. Más hoy en día que está todo tan difícil !! O al menos desde donde se puede ver, sentir como que una o dos malas decisiones no te condicionaron la vida para mal. Cuando recuerdo tus vídeos de modelo me alegra mucho que hayas puesto el pienso y esfuerzo para salir de un mundo tan perverso. Te quiero mucho Cande 🫂❤🫂
Qué necesaria tu reflexión sobre todo para la gente más joven a la que le venden la idea de que si trabajan duro obtendrán lo que quieran y si no lo consiguen se sienten fracasadas. Hay tantos factores que llevan a gente a "triunfar" y que no siempre dependen del esfuerzo. Hay mil maneras de sentirse realizada y la mayoría no son lo que nos venden
Increíble como siempre Cande! Gracias. Me hiciste ver muchas cosas en este video que antes no había pensado.
Candeeee ❤ gracias por hacer este vídeo. No te das una idea de cómo me sacudió por dentro, porque pusiste muy bien en palabras algo que creo que muchos pasamos en nuestros 20s, donde estamos en busqueda y construcción de lo que queremos para nuestra vida, y no siempre es un camino facil, ni lineal, ni cumple con las expectativas que nos armamos x mensajes errados.
Les recomendé el vídeo a mis amigas y se desató una laaaarga charla al respecto... Y es que todas nos identificamos!
Gracias Cande una vez más, y por más que nunca comento, amo tus videos!! ❤❤❤ Que estés muy bien!
Madurar, cambiar de ideas, de gustos, de forma de pensar, son cosas completamente validas. Saludos.
Es todo una cuestión personal. Yo soy artista visual y siempre fue un trabajo para mí, aunque lo amé. Entonces para mí el verlo como trabajo no es un trago amargo. El problema viene cuando idealizas lo que amas hacer.
Interesante punto de vista.
Quizás uno idealiza algo porque desconoce todas las facetas de ese algo.
Vos sabías en lo que te estabas metiendo? O no lo fuiste descubriendo y no te importó mucho?
Apreciada Cande, te sigo desde hace tiempo, sin interesarme en absoluto el mundo de la moda, aunque sí me gusta la fotografia, pero sobre todo porque me transmitías alegria, humildad y autenticidad. Con esta reflexión de hoy se me confirma que eres una persona que va màs allà y no se deja deslumbrar por los falsos conceptos de éxito. Ojalà tu mensaje llegue a muchas personas! Yo me quedé en paz cuando me di cuenta que algo que eliges ser con 18 años, y en lo que inviertes tiempo y dinero, està bien para ese momento y si te satisface toda la vida, perfecto pero si no, déjalo. Es una elección, no una condena!!
Saludos desde Barcelona 💛🙏😘😘
Te agradezco por el video, desde noviembre he renunciado a tres trabajos, claro que me trajo contactos y experiencia pero el mes que viene comienzo a estudiar. Lo cual me hizo reflexionar sobre qué debería hacer con mi vida y este video ayuda.
Hola Cande 😊 Me ha encantado tu reflexión. En mi caso, jamás hubiera imaginado dar clases y sin embargo cuando empecé como profesora particular, poco a poco me fue gustando.
Muchas partes de tu conversación resonaron conmigo, yo tampoco sabía qué quería pero al menos sabía qué no quería y por ahí empecé. También esos momentos de frustración y sentirse sin brújula, pero lo importante es seguir avanzando, así sea a trompicones 😅.
Mi trabajo paga mis pasiones que son muchas! Cande, cambia tus pasiones todo lo que quieras, pero que nunca cambien estas charlas con té ❤️ ❤
Me tranquiliza lo que decís, siempre estuve buscando "mi vocación" pero no sé si existe una carrera que coincida con mis intereses. No toda pasión debe ser monetizada, ni está mal trabajar por la economia. Estoy 100% de acuerdo con la idea de que si todo el mundo hiciera lo que ama no tendrías quien junte tu basura a la noche, todos los trabajos deberían estar bien pagos y con buenas condiciones para que te motive hacerlos.
Gracias Candecita, te quiero mucho. Messirve porque no igual pero vivo una situacion parecida. Haciendo retro de mis 10 años en sistemas.. Messiento un poco.... Perdido.
Viene bien tu video, es como una amiga que te cuenta su exp. Abrazuuu
Si hay algo constante en la vida, son los cambios, unos buenos otros no tan buenos y hay que subirse a esa ola y seguir adelante
Brutalmente real, no siempre nuestra pasión es la más valorada monetariamente; también me he enfrentado a estas disyuntivas de dedicarme a mis pasiones, que son muchas y como no me he dedicado a una en específico, ninguna ha dado "demasiados frutos"; aunque eso sí, he sido feliz en cada momento que he decidido hacer lo que se me pega la gana. 😅
BRAVO, BRAVO Y BRAVO. Nos pasamos constantemente romantizando la vida, la realidad y esto a muchos les beneficia pero a muchos otros, la gran mayoría, los destruye. Yo me siento muy identificada contigo, he tenido que rehacerme muchas veces en la vida, tomar muchos caminos y aún sigo buscándolo, pero algo que entendí fue, exactamente esto, la vida no es sólo vivir de tu pasión, vivir es disfrutar de la vida y buscar la forma de hacerlo sea el modelo que sea, al final es lo que nos lleva a ello. Gracias por compartir tus palabras tan sinceras y tan reales, me encanta, te sigo desde hace ya bastante y cada día es mejor y mejor tu contenido, te mando un abrazo enorme.
Ay cande, recien el año pasado me recibi de diseñadora y te juro que me pasa lo mismo, me arrepiento de no haber elegido algo más "fijo, estable" Entre todo lo que tarde en recibirme y lo complicado que es arrancar en una carrera creativa donde tenes que tener todas las cualidades, y ser productivo y creativo. Me arrepiento de no haber estudiado otra cosa jaja y hoy sueño con un trabajito en blanco donde ir a trabajar 8hs y volver a casa y listo, no estar 24/7 pensando ideas y demás.
Gracias por decirlo! yo acabo de cumplir 30 y en 2 semanas renuncio a mi trabajo que hice por 10 años. Me mudo de provincia y quiero empezar de 0 para encontrar otras experiencias, rever mis prioridades, descubrir nuevas oportunidades. Nunca encontré una pasión o algo que sintiera que quería hacer siempre, mis hobbies no son remunerativos asi que los dejé como lo que son, hobbies. Siempre pensé que las personas que supieron lo que querían hacer cuando dejaran el secundario eran unos privilegiados y envidiaba lo decididos que estaban. Me tranquiliza saber que somos muchos en la busqueda, que hay muchos caminos que se pueden seguir aunque nunca pensaste que lo ibas a hacer.
Justamente estoy en proceso de seguir mi "pasion" con la que estuve dudando mas de un año para empezar en eso o buscar algo mas "tradicional" con un ingreso fijo como decis. Diria que no soy optimista con eso, mas que nada porque esta en el ambito musical y yo no le tengo fe a que puede salir de eso ajjaja. Pero estuve pensando mucho y en mi situación, en lo que quiero y me di cuenta de que estoy dispuesta a "perder" mi tiempo estudiando esto que quiero y que amo, para que despues quede como hobbie si es que no me sale ningun laburo. Despues si llega a pasar esto estudiare otra carrera que tenga una salida laboral y que me de mas chances. Respecto a lo que decis de no confundir una pasion con un trabajo y la verdad que yo siempre me vi trabajando de esto, y he pensado que si me piden cosas que no me gustan, si son muy problematicos, y me di cuenta de que puedo soportarlo porque basicamente la opcion en la que me voy a meter es mi segunda opcion musical ni pienso hablar de la primera porque es mucho menos realista que esta jajsjsj y entonces siempre la vi como un posible laburo. Pero de por si soy una persona que siempre hace las cosas mejor cuando me gusta lo que hago asi que si tiro por lo convencional es muy dificil para mi descifrar que es eso cuando de chiquita siempre era la musica. Aunque obviamente esta cosa que estoy intentando hacer solo puedo hacerlo porque soy relativamente "privilegiada" y tengo padres que me apoyan ya que aunque yo trabaje los ingresos no me alcanzan para vivir sola y eso es una suerte que no muchos tendrian. No tienen muchos sentido las oraciones entre si creo ajajsj pero solo queria descargarme porque me estan presionando por todos lados preguntando que voy a estudiar y odio que me avergüenze decir que es algo relacionado a la musica, no por que diran si no porque a mi me avergüenza cuando no tendria porque ser asi. Lo peor es que solo soy hace conmigo misma, veo gente que se dedica a la musica y los admiro pero cuando me veo a mi solo pienso en porque no podia gustarme la idea de la tecnologia o algo mas rentable.
Hola Cande ❤
Me encantó, creo que era la charla que me faltaba para consolidar mucho de lo que vengo pensando y viviendo.
Tengo 26 y pasé por muuuuchas cosas, y al final siento que estoy en una inestabilidad inmensa y me preocupa, hace 3 meses que no tengo trabajo, hace 7 que volví con mis papás, y no tengo ningún estudio terciario finalizado
El año pasado fue un bajón para mí, inicié con tantas metas y promesas que al final se desvanecieron una a una entre mis manos, fue muuy doloroso.
Este año estoy al borde de la depresión, una decepción más y me desvanezco..
Aaaah, bueno, ahora estoy en busca de empleo como así tratando de iniciar una mini tienda online, detesto trabajar con la compu, casualmente es de lo que más trabajé jaja
Pero bueno, un comienzo es un comienzo
Otra cosa, creo que todos deberíamos tener estas charlas antes de terminar el secundario como así, también, formar parte de las crianza..
Sé lo que se siente sentirse perdida y no tener ideas de que hacer con tu vida, como la creencia de que a los 24 ya tendré una carrera en la que trabaje toda las vida, y no tiene porqué ser así y es importante saberlo
Que HERMOSA charla Cande 😢❤
Tengo 24, y recién estoy empezando mi 2 carrera, la 1ra no la terminé y me dio depresión ese año... como que todo salía mal... hace poco más de 1 mes quise terminar con todo, volvió la depresión... comparto eso que dijiste, de sentirse inútil o "que voy a hacer, no estoy haciendo nada y ya casi estoy a la mitad de mis 20" una presión muy fuerte para mi fue...
Esta carrera que elegí ahora es la que desde niña quise seguir, la que me daba motivación... quiero que todo salga bien ❤ es parte del propósito que yo veo para mi vida... Aunque es verdad que he dicho, no quiero hacer lo mismo toda la vida jaja aún quiero encontrar otras cosas más las cuales perseguir 🎉
Me parece interesante este punto de vista y a su vez estoy en una especie de proceso inverso. Durante mis veinte seguí la estabilidad laboral (y la agradezco, porque sí, es un privilegio, una cosa no quita a la otra), traté de hacer carrera "corporativa" y terminó afectando negativamente mi salud mental. Al punto de no tener siquiera la energía o a veces incluso la disponibilidad para poder hacer cosas que me apasionen. Estoy en mis treinta y estoy tratando de reconciliar la idea de trabajar por necesidad sin poner en riesgo mi salud mental y a su vez intentar hacer algo que me guste y tratar de monetizarlo.
No creo que haya una respuesta universalmente correcta. Pero diría que hagan lo que hagan, les apasione o no, no asocien a su trabajo con su identidad y que protejan sus ingresos mientras aprenden a navegar las relaciones interpersonales como adultos. Se ahorran dolores de cabeza y les da más margen para hacer cambios si más adelante descubren que quieren hacer otra cosa.
Ay me siento muy identificada! La carrera corporativa es muy estresante.. yo en mis 30' tb estoy tomándome las cosas de mejor manera! Sin comprometer mi salud mental y por ende, por somatizar, la salud física.. es así..
Amé tu punto de vista!Me hizo no sentirme tan mal por no tener un trabajo que me apasione y dejar de tener expectativas poco realistas. La pasión no tiene que ver sólo con el modo en como nos ganamos la vida porque en definitiva uno hace lo que puede!GRACIAS, me ayudaste mucho!!🥹🫶
Gracias por este video! De las pocas personas que relamente se abren y cuentan su experiencia tal como fue y está siendo. Sí es inspiracional porque logras que haya más gente que se identifique contigo y no se sienta solo/a. Aquí la primera 🙋 de verdad gracias! Echábamos de menos estas pequeñas reflexiones, necesitamos más!! 💜
Este tema me vino justo para mi situación actual. La crisis que decis lo estoy teniendo justo ahora a mis 30... me recibí hace menos 1 año de psicóloga, y no he tenido suerte con el área en la que me quiero dedicar y tuve que probar con áreas en las que estaba negada, con tal de tener un ingreso. Mientras tengo un pequeño emprendimiento y busco trabajos part time para poder pagarme los posgrados que quiero hacer. Haciendo todo eso me pregunto si estaré haciendo lo correcto o quizas mi pasión va por otro lado. Estoy en eso proceso de tenerme paciencia y de no sobrepensar tanto, sino como decis HACER.
Estoy completamente de acuerdo contigo. Tengo muchas pasiones, producir música, dibujar, tocar piano etc, etc. but this is latin America dudes! Así que me convertí en ingeniera. Me arrepiento? Para nada, porque tener estabilidad económica te da paz mental y eso al final es mucho más importante que vivir de un sueño o una pasión que probablemente, termines odiando 😅
Es muy duro vivir del arte si totalmente de acuerdo con eso yo hago diseñó gráfico es lo que siempre me gustó y apasiona pero igual que tú llegué a un momento de mi vida que me toco asentarme y realmente sopesar las cosas, todo es cuestión de prioridades a la final!
Te re entiendo Cande. A los 16 elegí estudiar traducción de inglés porque desde chica me apasionaba y para mi era natural dedicarme a algo relacionado al idioma. Hice la carrera y a en 2020 me recibí. Llegando al final me dí cuenta que me gustaba el enfoque legal y financiero de la carrera pero no me apasionaba traducir y no sabía si quería dedicarme a eso toda la vida. Todos piensan que porque trabajas con idiomas la levantas en pala en dolares y nada que ver. Trabajé para agencias de traducción por menos de sueldo mínimo y cuando trabajaba para el exterior pagaban en pesos y tambíen muy poco. Sinceramente me costó muchísimo encontrar trabajo y me di cuenta que la inestabilidad del rubro no me gustaba en absoluto ya que quería mudarme sola y empezar a ahorrar. Justo para la época en que me recibí noté que la situación del país no estaba muy buena así que tomé la decisión de emigrar a Dinamarca. Siempre que pienso en cuando empecé a la universidad me arrepiento de no haber estudiado marketing o negocios, que creo son rubros fuertes donde podes conseguir trabajo donde sea y poder tener un sueldo fijo mes a mes. Al día de hoy, estoy escribiendo una carta motivacional y preparando mis documentos para ingresar a la universidad y estudiar administración de empresas en Copenhague.
Me gusto tanta franqueza ✨💛, la verdad creo que llega un punto en la vida tal vez cuando estas saliendo de los 20s que ya hay que comenzar a ver la vida un poco mas critica y saber que ya no es perseguir una pasion es construir una vida y tratar en lo posible de no hacer las cosas que no te gustan y sacar adelante tu existencia
En este último tiempo estuve pensando exactamente igual, y me alivia saber que no soy una loca renegada con mi pasión. En la vida existen oportunidades, pero en su mayoría consta de suerte y coincidencias. Mientras puedas vivir bien tu vida, podrás dedicarle el tiempo suficiente a tu pasión cuando quieras y lo necesites. Gracias por el video cande❤
Tengo 38 y estoy TOTALMENTE de acuerdo. Fui modelo hasta que me recibí y empecé a laborar en turismo. Me puse de novia, cambié de rubro y me quedé en RRHH. La vida es cíclica. Y hay etapas para todo.. creo que tomaste muy buenas decisiones. ❤
Estoy en mis 20s y sigo buscando un equilibrio entre mi pasión y la estructura. Justo ese es mi dilema en estos momentos porque vivo en un país en el que la vida se te consume entre tus ocho horas de trabajo y el tranque, lo que te da muy poca energía para desarrollar tu pasión, pero vivir de mi pasión puede ser arriesgado. Tengo miedo de tener que rendirme porque sentiría que una parte de mí moriría si solo me dedico al deber y la estructura, así que creo que mi tarea en esta década (que aún me queda 4 años de ella) es resolver este dilema. Amé tu video, es bastante real.
Cande, te cuenton que me vi reflejada en cada palabra. Tuve las mismas inqyietures y durante mis 20s y un poco los 30s busque como loca poder vivir de mi pasion, probando muchos caminos diferentes. Tuve exitos y cosas lindas, pero la inestabilidad económica termina condiciina do y a veces transformar ese sueño para q "sea mas rentable" y terminas matando la chispa. Ahora estoy con trabajo tradicional y creo q incluso esa estabilidad economica puede ayudar a tener mas ingresos para hacer esa pasion o incluso hacerla crecer. El estres de "ser exitoso" en tu pasión y encima que te de estabilidad economica es muchisima mientras estás tratando que funcione.
Existen muchos caminos en la vida y esta bueno ir cambiando, si me da pena pensar que "desperdicie" tantos años corriendo en circulos buscando ser exitosa y sentirme realizada con ese sueño. Aun me gustaria seguir haciéndolo, pero con ese trabajo fijo y como también dijiste, creo que la clave es hacer. Y que podemos cambiar.
Gracias por eta charla, me ayudo a sentirme menos sola y me gustó verme reflejada en tus palabras. Beso grande Cande
Muy buen video, Cande! Como persona que esta en la misma década de vida que vos, creo que son planteos válidos que vienen a colación de todo lo que se ha vivido hasta ahora. Quienes pueden vivir de una pasión son muy pocos, que justo la pegan y pueden vivir de lo que aman y les apasiona. Pero lo más probable es que para poder comer todos los días tengamos que tener un trabajo que capaz no nos encante y no nos estimule mucho pero que sirve para pagar las cuentas, y no esta mal. Perseguir los sueños y pasiones es posible, solo que hay que ser realista con lo que queremos y con lo que estamos dispuestos a sacrificar por eso. A veces haremos el balance y veremos que no vale la pena y nos quedaremos con la estabilidad que también da felicidad. Cualquiera de los dos caminos esta bien, lo importante es no sentir que uno fracasó por no seguir tal o cual pasión, sino que al final del día sintamos que vivimos bien y nos gustó lo que elejimos. :D
ay dios lo bien que me hace escuchar esto!
Estoy mirando esto mientras me como un chocolate , y me replanteo en mis 30 TODA MI VIDA, le dedique tiempo y años a una carrera de grado que cambie por un profesorado, que creo que tampoco es mí pasión. No sé cuál es mí pasión, por momentos siento que no me conozco
Justo Cande coincido con todo lo que dijiste woww definitivamente estoy en esa etapa en la que me cae el 20 de lo que yo realmente valoro en mi vida y no no prrcisamente es la pasión🎉!!
Honestamente Cande, este video es excelente. Dices una cosa que es muy cierta y que no tiene porque ser algo malo.
Banco mucho tu postura y con 23 años puedo decir que si no siempre tenes que arriesgar todo por lo que más te gusta, mi caso es el siguiente..
A mis 19 me compré mi primera cámara porque amo fotografiar y poco a poco se fue convirtiendo en un trabajo y al principio me encantaba fluía me movía anda de acá para allá, y poco a poco se fue volviendo más serio y sin darme cuenta termine no “odiando” pero si haciéndolo sin sentido, sin la pasión y el entusiasmo del principio
Pero estuve 5 años haciendo fotos y hace foto tuve como un pico de estrés porque tenía que hacer fotos en los carnavales y estaba muy tensionado porque soy muy tímido, y ahora esto ya no es un hobby y hay un trabajo que entregar con una cantidad y una calidad que cumplir
En finnn es todo un tema 😂
Me encanta este formato de video
Te encaja muy bien y se siente muy cálido y cercano. Y gracias por resumir años de experiencia en un mensaje útil y directo
Hola, Cande! Muy buen tema! Por aquí abogada, de 43 años y con más de 15 de ejercicio profesional. Aunque me gusta mi trabajo, siempre digo algo: YO NO TRABAJO "POR AMOR AL ARTE", TRABAJO POR PLATA. En la vida adulta hay cuentas por pagar y gustos que uno se quiere dar. Así que el principal motor de trabajar es el dinero que se gana. Eso no quiere decir que no pongas pasión en lo que hacés, pero, al final del camino, el mejor trabajo no es el que más te apasiona, sino el que tiene la mejor ecuación tiempo invertido/dinero ganado.
MUY REALISTA, Cande! Se nota que has pasado los 20's... Pero es muy normal también que antes de los 30 se sueñe con encontrar eso que te haga feliz y que además te dé de comer. El ser humano ensaya y se equivoca hasta que aprende, unos lo hacen antes, otros después y los hay muy pocos que logran convertir el sueño en realidad. Que se logra? Puede que sí, quizá pero son unos pocos "privilegiados" y si te pones a pensar más allá, cuántos se dan la cabeza contra la pared cuando se dan cuenta de que no han logrado nada en sus vidas por perseguir un sueño. En fin...
Serrat canta "Cada loco con su tema"...Cada uno es como es
Cada quién es cada cual
Y baja las escaleras como quiere...
Abrazo desde Mallorca!!
me encanto este video!! Creo que tu conclusion es muy acertada, llegada una edad uno valora mucho mas la estabilidad, la previsión, el tener plata para tener hobbies, viajar etc y muchas veces uno se da cuenta de que trabajar de lo que lo apasiona muchas veces está un poco idealizado. Yo con el tiempo fui aprendiendo que cosas me gustan y cuales no, pero la estabilidad es algo que no negocio y que siempre le di prioridad, aunque nunca elegi una carrera que de plata pero elegi la opcion mas redituable dentro de la carrera que queria. Creo que es posible encontrar balances entre lo que a uno le gusta y lo que lo sostiene economicamente, pero trabajar de una pasion es casi imposible, porque muchas veces la pasion muta como vos decis, o termina siendo distinto en la practica a lo que uno se imaginó
Gracias Cande por abrir tu corazón. Aunque tal vez lo que estás viviendo no es lo que esperabas en tus 20', eres una mujer admirable y muy bendecida. No es fácil hablar de estos temas...
Por fin una persona que habla con lógica!!!!! ❤❤❤❤
Cande. Trabajamos de lo mismo por muchos años y es real que para las que no logramos ser “famosas” es muy sacrificado. Depender de esa campaña o publi que te tiene que salir para pagar la comida o el alquiler es estresante y las redes sociales ayudaron a alimentar esa idea de que todas las modelos viven de lujo y no es asi. Si te contara todas las que pasé 😅. Por ejemplo las vestuaristas que te pedian cantidad de ropa para que lleves y cuando caía con mis únicas 2 bikinis desplumadas me decia: ay pero solo estas trajiste? Jaja y yo: “como le explico que no compro ropa hace mil años si apenas llego a pagar mi alquiler y la comida?” Una realidad que no coincidía con la idea que se hacían sobre la profesión. En fin…
Hola Cande! Te sigo desde la cuarentena y creo que es la primera vez que comento.
Yo soy arquitecta y fotógrafa, 32 años. Ejercí en el rubro de la construcción durante 5 años y me expulsaron las malas experiencias, me sentí muy identificada con todas las frustraciones que relataste y los ataques de pánico jajajaja. Me profesionalicé en paralelo en fotografía de real estate y para cuando hice el cambio fue hasta natural... PEEEEERO empecé a notar que se me automatizó el cerebro con el oficio y me mató la creatividad cuando salía a fotografiar por placer (y lo hacía cada vez menos) 😞
Hoy estoy más enfocada en el diseño fuera del mercado argentino y por ahora a gusto, al igual que vos tampoco me veo haciendo lo mismo toda la vida y jodo diciendo que soy un poco Don Ramón con un trabajo distinto por capítulo. Y fue un proceso de sanar la culpa: la primera por no entrar en el mandato del trabajo en el que te jubilas (porque ya no existe), la segunda por no "aguantar" en ambientes laborales tóxicos y la tercera fue precisamente encontrar ese espacio para cultivar las pasiones sin que sea necesariamente lo que me dé de comer, porque esa pasión me obsesionaba y relegaba muchas cosas igual de importantes.
Hice una columna de opinión al final, perdón por lo extenso!
Me encanta ver documentado tu crecimiento personal, al menos desde que te conocí, y que viva la hora del té 🍵 !
Saludos!
PD: el user es de cuando tenía 16 años y no lo sé cambiar.
Hermosa! ❤ Te empece a seguir en la pandemia y veo como hemos cambiado en estos años. Esta comunidad es hermosa y con este mensaje que dejas no haces mas que reafirmarlo. A veces hay que decir las cosas como son. ❤
La mayoría de mis 20s me dedique a probar de todo y buscar mi pasión. En cuanto se ponía un poco seria la cosa me aburria y dejaba de desarrollar esa búsqueda. Diseño Grafico, fotografía, diseño de modas, estampar remeras y otras cosas mas... todo me gusta pero no me veia editando fotos toda la noche para cumplir una entrega por ej. Llegaron los 30s y deje de intentar sacar provecho a mis pasiones. Sigo sacando fotos a todo, haciendo collages en photoshp, customizando algunas prendas pero ya sin buscarle un redito económico. tengo un trabajo estable que me permitió sumergirme en una década de búsquedas y cursos, que espero conservar (en Argentina puede pasar cualquier cosa en cualquier momento) y esto decidida a estudiar Artes Visuales este año. Si , empezar a los 33, pero esta vez para aprender y explotar eso artístico por gusto, porque si. y si sale un proyecto personal basado en esos aprendizajes mejor, pero no es mi objetivo esta vez. Cuando digo esto a mis amigos/familia me miran con cara rara pero no me importa. cada uno decide como vivir sus pasiones. Yo decido no explotar económicamente las mías porque las quemo! Abrazooo!
Yo siempre busque mis trabajos por la plata y el ambiente laboral tranquilo y estable. Cuando salgo del laburo ahi hago lo que me gusta. A veces mezclar lo que te gusta con la necesidad de que genere dinero no va bien.
Es verdad lo que decís, yo empece mi carrera con la idea de trabajar algún día con ''menos esfuerzo'' pero sabiendo que es un trabajo al fin y al cabo y no una pasión. Las pasiones son para lo que a uno lo llena y te genera emoción, no estrés por no poder hacer tal cosa o miedo de que ya no seas bueno en eso, mucha gente no lo entiende y me alegra que más gente así hable sobre esto. Gracias!
Mil gracias Cande, identificada al 100%. Que lindo que alguien diga la posta❤
Me encanta esta sección de consejos de vida y desarrollo personal, me gustaría ver más de esto 🤩
Me encanta tu sinceridad y honestidad. Cuanto bien hace escuchar a una persona auténtica. Gracias Cande. Eres un cielo.
Hola cande! gracias siempre por tu honestidad. A mí me pasa igual que a ti, siempre he tenido un trabajo que me permite practicar mi pasión y estoy muy contenta y sobre todo, tranquila $$$
Me siento muy identificada con vos , soy ph y estoy en mis 30. Y lo de la estabilidad me perturba día a día... Me vi reflejada. Ya casi no saco fotos por placer, no planifico sesiones. No me divierte, ya es solo un trabajo .
Por algo llegó este video a mí vida hoy. No soy a la única que le pasa, es como un Consuelo jaja.
estoy por cumplir 34 y aun no se que quiero de mi vida jajajajaj y es algo que me frustra mucho y me genera ansiedad, porque es verdad que hay una regla implicita de que a los 30's uno ya tiene que tener su vida mas o menos hecha, es terrible...es mucha presion y las condiciones de vida actuales no permiten mucho llegar a eso tampoco, por ejemplo, el tema de tener vivienda propia, estabilidad laboral en un mundo en constante cambio, salarios justos que alcancen a alcanzar ese tipo de vida; en fin, es mucha presion para intentar cumplir algo que hoy en dia es casi una utopia...
¡Hola, Cande! Antes que nada, gracias por tu video. Muy lindo como siempre ❤. Entiendo perfectamente tu punto.
En mi caso, mi pasión es la lectura y el arte. Por suerte, pude hacer que se compaginara bien dándome estabilidad económica (ya que soy profesora y licenciada en Letras, y eso me permite tener un trabajo fijo como docente) y gratificación personal (porque me encanta mi trabajo y a su vez desde mis redes intento promover la cultura).
Lo único que me tiene mal es que mi trabajo fijo que quita MUCHO tiempo y eso hace que mi labor en redes se suela estancar y, en parte, siento que no importa lo que hago.
Este año es muy importante para mí, ya que me di un ULTIMÁTUM. Si no logro hacer que mis redes funcionen, voy a abandonar esa faceta de mi vida. Solo me quedaré con mi trabajo y seguiré haciendo lo que me gusta (leer, mirar películas, ir al teatro, visitar lugares culturales, etc.) sin necesidad de informar en las redes sobre todo eso.
Me encanta tu contenido y cómo sos. ¡Seguí así! 🤗
Buen mensaje, un trabajo puede tener cosas bonitas que nos gusten, pero, en la mayoría de veces, tiene cosas que no disfrutamos tanto, cosas repetitivas o aburridas y eso está bien.
Un trabajo no tiene que ser algo que disfrutemos necesariamente, tiene que ser visto como un medio para subsistir, como una herramienta para pode hacer lo que nos gusta.
Me paso lo mismo. Me metieron en la música desde los 8 años, jamás me pregunté como quería vivir mi vida. Hoy me estoy por recibir de una carrera que jamás pensé que me iba a gustar. Es tal cual. Gracias por este video ❤
Hola Cande! Yo considero que TODO en la vida son ELECCIONES.
Saber que no se puede tener todo, que siempre para ganar algo hay que perder otra cosa; y teniendo eso en claro, la vida se lleva un poco mejor.
Y tal cual, en todo trabajo uno puede encontrarle el modo de hacerlo más agradable, para que sea más ameno y se deje de sentir que pesa o que se está trabajando (“muleando” 😆) .
Este año cumplo 50 años y NI IDEA tengo de CUÁL ES MI PASIÓN!! 🤠 Sí tengo varias cosas que me gustan mucho, pero Pasión……..¿?!!
Se te quiere!! Linda cabeza ❤
Hola Cande! Me gustó el video, coincido en que son temas que deben hablarse, yo ahora tengo 28 años y mí yo de 18 años tenía una perspectiva de la vida, de mí vida, muy idealizada, como si todo fuese a fluir y llegar a mis objetivos con facilidad. En mí caso a los 20 me diagnosticaron una patología y en la que se me vino todo abajo, la verdad fué todo cuesta arriba, hasta el día de hoy, pero esta es mí realidad y es con lo que tengo que convivir el resto de mí vida, con el tiempo me dí cuenta que hay muchas opciones para llegar a un objetivo, quizás no de la manera que pensamos en un principio, pero es la manera en la que funciona, la que se adapta a tu realidad y la que te permite tener una vida en la que no tenés que luchar contra la corriente. El poder decirle a otra persona que la realidad no siempre es así te da la sensación de ser negativo o mala onda, yo más bien lo tomo como un consejo, si hay algo que me sirve lo tomo, así que gracias por dejar el tema abierto a opiniones o experiencias personales. Saludos!🤗
completamente de acuerdo! yo hoy si, vivo de mi pasion, pero como dijiste, tuve que lidiar (lo cual fue duro) con que mi pasion se convirtiera en mi trabajo y que mi relacion con ella cambiara por completo, y que por mas que ame mi trabajo, no me gusta trabajar jajajaja, es mentira el "trabaja de lo q amas y no trabajaras ni 1 dia" todo lo contrario uno termina trabajando mas y quemandose, todo en pos de la pasion, el sueño y la estabilidad economica. Habiendo dicho esto, si, tuve trabajos varios mientras seguia la carrera que queria, lo cual me empujaron a seguir persiguiendola xq no m gustaban para largo plazo, aunq tambien eran trabajos muy humildemente pagos jajaja , soy ilustradora freelance cabe destacar, tmb trabajo creativo, pero igual que no vos no me va la inestabilidad economica ni depender de otros en eso. Gracias por el video y tu sinceridad
Me encanto
Y de verdad no es bajon , es un toque de realismo y también poner los pies en la tierra , sin olvidar que si algo nos apasiona puede ser parte de nosotros también
A mí me sirvió bastante, muchas gracias y saluditos desde México
Me encanto el mensaje del vídeo, aplica para diferentes realidades, alguien que se aburrió de la carrera que estudió o alguien que tuvo que emigrar, le toca reinventarse y empezar de cero muchas veces 😅
Acá con mi tecito ☕️ escuchando todo esto a un mes de cumplir mis 30 😂
Gracias Cande por tu mensaje ❤ es muy real. Duro, pero cierto.
Que lindo mirar para atrás y decir: no me arrepiento de nada 🫶🏻
Eres la mejor, tan transparente, gracias por tus palabras, le diste un respiro a mi alma y me hiciste sentir libre. Haz dicho la Verdad que muchos callan e ignoran, para evadir su realidad y vivir de ilusión. Gracias por recordarme que no todo es como te dicen que debe ser. Te amo-adoro, mil gracias
Oh! Creo que mi experiencia es contraria a la tuya, sentía que tenía todo resuelto a mis 20’s y ahora en mis 30’s siento que no tengo idea de lo que estoy haciendo ni hacia dónde ir 😢
Trato de recordar que todo cambia y tal vez pronto mejorará … gracias Cande por compartir tu experiencia :)
Gracias cande me encantan estos video más vulnerables y reales me sirve mucho el contenido de este video en verdad y me encanta como se te ve el pelo así estas guapísima
Creo que en vez de desmotivante, tu experiencia y reflexion me alivia y aligera un poco. Ahora siento que se vuelve una clase de presión vivir de tus pasiones, pero en mi caso nunca lo vi así, yo no queria vivir de mis pasiones porque sentía que iba a manchar eso especial que tenían. No siempre podemos soñar, pero siento que no hacerlo algo que sea obligatorio (porque sino no comes) lo hace mejor. Gracias por quitarme un peso de encima, Cande ❤