Entrevista al fundador del Instituto Emmanuel Mounier

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
  • En su paso por Buenos Aires, el Dr. Carlos Díaz ofreció una charla informal en la que se evidencia cómo su trayectoria personal y su recorrido académico se han hecho uno-para-la-vida. En la contundencia de su experiencia íntima, Díaz plantea la necesidad de un cambio profundo y propone una conversión hacia el tú, hacia el nosotros. Una entrevista imperdible para ahondar en el pensamiento de esta gran personalidad del humanismo.

ความคิดเห็น • 13

  • @JOSEPEREZ-pj4bn
    @JOSEPEREZ-pj4bn 4 ปีที่แล้ว +2

    Qué INCREÍBLE lo que DICE ÉSTE CIUDADANO...DÍAZ

  • @hopaideia
    @hopaideia 5 ปีที่แล้ว

    "La humanidad es un abstracto, lo único que existe somos tu y yo o más bién lo único que existo soy yo".>> Que dura aseveración viniendo de un extraordinario estudioso como Carlos Díaz. Lo que falta para quitarle lo abstracto, es ponerle amor a la vida, . Muy fácil de decir, muy difícil de hacer. Empecemos con lo siguiente>> me preparo, estudio y trabajo para ser el mejor esposo, papa y profesionista o comerciante o técnico, o lo que sea a lo que me dedico. Te pongo a ti en el centro de mi vida, y así, nos des-abstracemos y nos recuperamos , existimos en el NOSTOROS

  • @FernandaLaraMX
    @FernandaLaraMX 7 ปีที่แล้ว +2

    Hola!!
    Buen día!
    Me parece muy interesante la platica, soy estidiante de psicología y me interesa mucho aprender sobre el personalismo y más que aprender entender, lo que dice, la verdad no me queda muy claro, y me agradaría bastante que compartieran más contenido como este.

  • @fernandogarciaaguilar6938
    @fernandogarciaaguilar6938 2 ปีที่แล้ว

    EXCELENTE CONFERENCIA Y MUY BUENOS PUNTOS DESARROLLADOS POR ESTE GRAN ACADÉMICO

  • @miguelAngel-ux8mn
    @miguelAngel-ux8mn 3 ปีที่แล้ว

    “Aquellos que tienen miedo a la muerte son aquellos que no han vivido la vida a un nivel extraordinario”

  • @xenolinguistics8494
    @xenolinguistics8494 4 ปีที่แล้ว

    Este amigo era un genio. Lamentablemente enfermó, pero su legado es impresionante y da mucho para desarrollos antropológicos nuevos.

  • @julioayala1352
    @julioayala1352 6 ปีที่แล้ว +1

    Carlos Díaz filósofo español y amigo personal . Visitador de la Universidad Católica de Asunción Paraguay.

  • @e.r.lolo.ansaldi.i.
    @e.r.lolo.ansaldi.i. 11 หลายเดือนก่อน

    Más pobres indigentes que puertas para recibirlos; aunque una sola es suficiente: la del corazón de cada persona (incluida cada persona pobre)

  • @albertobaca3648
    @albertobaca3648 5 ปีที่แล้ว +2

    Tengo una duda: Los últimos datos de UNESCO y UNICEF indican que el número de personas que padecen hambre en el mundo continúa en aumento, alcanzando los 821 millones en 2017 -una de cada nueve personas-, según el informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2018. Cual dato es el correcto ?

    • @pedrovelazquez138
      @pedrovelazquez138 4 ปีที่แล้ว +2

      La pobreza extrema disminuyó del 90% de 1890 al 9% en 2020. Es mentira que sea las 3/ 4 partes.

  • @AuroraAlonsoVelasco
    @AuroraAlonsoVelasco ปีที่แล้ว

    A mi si me importa la humanidad, pero segun el economista Juan Ramon Rallo, gran parte de la humanidad ha salido de la pobreza, gracias al mercado. China ha salido de la pobreza y Vietnan esta mejorando. Los recursos aumentan con la tecnologia. En lo del gobierno estoy de acuerdo. No se si anarquia pero menos estado si, y la sociedad mejora sola. Me encanta la revolucion de la gente, no de los que "representan" a la gente. En lo de la anarquia esta de acuerdo con el economista Jesus Huerta de Soto. Tambien en la etica del trabajo. De todas formas me encanta la humanidad de Carlos Diaz.

  • @JOSEPEREZ-pj4bn
    @JOSEPEREZ-pj4bn 4 ปีที่แล้ว

    La DIRECCIÓN o CORREO ..

  • @pedrovelazquez138
    @pedrovelazquez138 4 ปีที่แล้ว

    Su dato inicial es mentira amigos. La cantidad de gente en indigencia qie menciona es del 10% en la población mundial 1 de cada 10.
    Para acotar.