VENEZUELA: ¿El fin de la CRISIS del siglo? - VisualEconomik

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 14 มิ.ย. 2024
  • Gracias a Masterworks por patrocinar el vídeo de hoy. Ve a masterworks.art/visualeconomik y sáltate la lista de espera para formar parte de Masterworks.
    Más información relevante en: masterworks.io/about/disclosure
    ¿Quieres ampliar la información que te damos en los vídeos con más detalles e historias curiosas? ¡Entonces síguenos en nuestras redes sociales!
    📷 / visualeconomik
    🆃 / visualeconomik
    📩 Contacto profesional: Hola@visualeconomik.com

ความคิดเห็น • 2.2K

  • @VisualEconomik
    @VisualEconomik  2 ปีที่แล้ว +74

    Ve a masterworks.art/visualeconomik y sáltate la lista de espera para formar parte de Masterworks.

    • @luiseman7482
      @luiseman7482 2 ปีที่แล้ว +5

      deberian sacar un video de cuando maduro intento sacar de circulacion el billete de 100bs

    • @marcoantoniovazquezgonzale6993
      @marcoantoniovazquezgonzale6993 2 ปีที่แล้ว +1

      Entonces el Dollar, se terminará comiendo al Bolivar?

    • @hafid1378
      @hafid1378 2 ปีที่แล้ว +3

      Este vídeo llega en el mejor momento ya que las sanciones petroleras a Venezuela por parte de EEUU están llegando a su fin. En teoría la economía tiene que regulares y mejorar, y la crisis acabarse.

    • @alansmihtmenesesalmeida7053
      @alansmihtmenesesalmeida7053 2 ปีที่แล้ว +1

      @@luiseman7482 Eso fue una locura, año 2016

    • @kenjihiga.9380
      @kenjihiga.9380 2 ปีที่แล้ว

      @@luiseman7482 Bonn n n nómina pnnnnpnnnp non ni km mñn n n n n mñn no. N n n. N ok n n n n no. Ok n n n. N no. N. N ok n n n n. N n n n n j j un

  • @marcosmolini1667
    @marcosmolini1667 2 ปีที่แล้ว +836

    En definitiva, Venezuela estaba TAN mal, que continúa yendo en contra de lo que ocurre en los mercados globales. Pero al menos está un poco menos mal que antes. Enhorabuena por los hermanos venezolanos, aunque se merecen algo mucho mejor.

    • @adrian-4767
      @adrian-4767 2 ปีที่แล้ว +39

      Marcos Molini no, cada pais tiene los gobernantes que se merece.

    • @carlosarellano4275
      @carlosarellano4275 2 ปีที่แล้ว +49

      No esta menos mal, porque si bien con la entrada forzada del dolar al mercado desacelero un poco la inflación (en venezuela hay inflacion en bolivares ,dolares y euros) los servicios publicos (electricidad,gasolina,agua) asi como la seguridad publica esta peor que nunca el pais esta tomado por el narcotraafico y guerrillas narcocomunistas

    • @mellokillo
      @mellokillo 2 ปีที่แล้ว +33

      @@adrian-4767 puede ser.... Pero estamos hartos ya.... De hecho ya la mayoría de política no queremos saber, sino que salimos a la calle a bregar por el dinero para nuestras familias, ya que con todo y eso el sueldo básico no alcanza para cubrir la canasta... Nos hemos rendido porque estamos muy ocupados sobreviviendo

    • @marcosmolini1667
      @marcosmolini1667 2 ปีที่แล้ว +22

      @@adrian-4767 No es así. Los generalismos nunca aplican en lo político. El destino de un país no solo se marca por sus ciudadanos, sino por el entorno del país, lo que ocurre en el mundo, lo que influencia en el territorio, la historia nacional. Y lo de Venezuela fue un conjunto de desaciertos negativos propios sumados a suertes vagas ajenas. Y allí, el resultado.

    • @leonardosimonovis13
      @leonardosimonovis13 2 ปีที่แล้ว +11

      @@carlosarellano4275 tienes mucha razón pero acá solo están considerando la parte económica, la parte social llevaría años repararse si se empieza pronto, requiere mucho esfuerzo e inversión (sistema educativo, deporte, mantenimiento del sistema eléctrico, etc)

  • @nickprato6981
    @nickprato6981 2 ปีที่แล้ว +1012

    Debido a la crisis del 2019 tome la opción de irme del país, lo había pensado desde antes pero no me sentía preparado, pero pasar casi 1 mes sin luz, sin agua (tan solo el gas no me fallo) entre en una crisis mental de desesperación y me fui a Colombia a mis 18 años, mis padres me dijeron que no lo hiciera porque estaba muy joven y no estaba preparado. Ya llevo aquí 3 años y me va bien, no he sufrido de insultos despectivos por mi nacionalidad hasta ahora y trabajo en una empresa ganando el sueldo mínimo con un dpto arrendado. Gracias Colombia 🙂 Tal vez vuelva en un futuro pero no estoy seguro

    • @danieloctavio852
      @danieloctavio852 2 ปีที่แล้ว +128

      Me asusta lo mal que está Venezuela como para que diga eso de Colombia.

    • @jesusalexanderpinatelugo1759
      @jesusalexanderpinatelugo1759 2 ปีที่แล้ว +28

      @@danieloctavio852 La costumbre es un lente difuso.. pero si es muy feo.. actualmente todo esta mas normal economicamente.. socialmente en la mierda.. y en servicios lo peor

    • @RegenSchn
      @RegenSchn 2 ปีที่แล้ว +8

      Mucha fuerza hermano

    • @marienandrea7354
      @marienandrea7354 2 ปีที่แล้ว +71

      @@danieloctavio852 como colombiana no le veo sentido a lo que dices. Crecí en un barrio estrato 2 fui a universidad pública , fui la primera profesional de mi casa . A mis 32 años logré salir de la pobreza me gane mis cargos a nivel laboral. La vida no es fácil se requiere de trabajo pero se sale adelante.

    • @yurifdelgadocabrera
      @yurifdelgadocabrera 2 ปีที่แล้ว +54

      @@danieloctavio852 Colombia en muchos aspectos está muchísimo mejor que Venezuela, a pesar de todas nuestras dificultades nunca hemos llegado a convertir a nuestro país en un estado fallido como el tuyo, tanto es así que es Colombia el principal salvavidas para los casi 2 millones de venezolanos que están de manera legal y ni hablar de esa inmensa cantidad de indocumentados venezolanos que también han llegado y han tenido un respiro de alivio para ellos y sus familiares en su país. Los venezolanos deberían estar agradecidos con Colombia y los colombianos por haberlos recibidos en su peor momento y no desdeñar lo que aquí con tanta generosidad se les ha dado (y no sólo aquí en Colombia sino también en toda latinoamerica)

  • @danielvargas7070
    @danielvargas7070 2 ปีที่แล้ว +157

    Historia de terror en 1 minuto: una persona que trabajo en el centro de protección a la familia Venezolano llamado Sapama, me mostró unos de los dibujos que había hecho uno de los niños ahí recluido. Se trataba de un pintoresco escenario en el que el se dibujaba junto a su mamá y al novio de su mamá y al novio de su mamá en una carcel Venezolana. Al preguntar por el dibujo, el niño explico que el se iba con su mamá a pasar desde el viernes hasta el lunes, todas las semanas, a la cárcel, donde estaba el "pram", el novio de su mamá, que es la figura líder en las carceles venezolanas (dónde no mandan las autoridades militares o policiales).
    El expreso que su sueño de grande era ser pram, una figura de poder, respetable, que lideraba un lugar donde los respetaban y dónde conseguía lo que la gente común no conseguía (electricidad, comida, gas, Intenet,) además que en las carceles venezolanas es común encontar piscinas, gimnasios y varias comodidades más.
    Desde las carceles venezolanas se dirigen robos, secuestros, extorsiones, tráfico de lo que sea y cualquier crimen que se les pase por la cabeza.
    Moraleja: Venezuela no solo lucha contra un problema económico, Venezuela lucha contra un problema de descomposición social altamente arraigado.

    • @dannymedina3190
      @dannymedina3190 2 ปีที่แล้ว +10

      Amigo Venezuela lucha contra una sola cosa y es el Gobierno que tiene, ya que todo lo que has dicho es cierto pero multiplicado por diez xD pero ese problema de las cárceles es financiado por el Gobierno ya que los malandros le hacen el trabajo al Gobierno saludos

    • @carolinaranda_
      @carolinaranda_ 2 ปีที่แล้ว +4

      No sólo Venezuela, toda Latinoamérica.

    • @meetsamsecurity3437
      @meetsamsecurity3437 2 ปีที่แล้ว

      Igual todo eso lo puede solucionar el presidente lo cual no lo hace, deberían contratar o preparar a una fuerza especial para limpiar todo rastro de ese tipo de personas, no estoy de acuerdo con la muerte de personas pero amigo, esa gente hace cosas que ni los videos mas grotecos de la deep web muestran y lo hacen a diario en las minas ese es el pan de cada dia hasta en mi pueblo llega la gente descuartizada y se los dejan a sus familiares en la puerta de sus casas. porque el gobierno no hace nada lo mas probable es que ellos se llevan una gran tajada de lo que sacan en las minas, triste muy triste realidad

    • @carolinaranda_
      @carolinaranda_ 2 ปีที่แล้ว +1

      @@meetsamsecurity3437 ¿De qué carajos hablas, loco? Pensé que hablabas de México o de las masacres en Estados Unidos.

    • @Creeew18
      @Creeew18 2 ปีที่แล้ว

      @@dannymedina3190 ???

  • @joaoteixeira1584
    @joaoteixeira1584 ปีที่แล้ว +9

    estoy impresionado de ustedes de verdad, se informan muy bien, soy venezolano, vivi todo esto y gracias a Dios sobrevivi a la situacion, y es exactamente todo lo que estan contando

  • @NitramV95
    @NitramV95 2 ปีที่แล้ว +855

    Soy venezolano; nací en el 95 y la "Revolución Bolivariana" en el 98, casi toda mi vida en revolución. Soy estudiante de economía y cada vez que me recuerdan cuanto dinero entró a Venezuela con Chávez durante el "bum" petrolero (y lo que se hizo con ese dinero) y veo la miseria que hay hoy día con Maduro, me dan ganas de llorar...

    • @vilicitano
      @vilicitano 2 ปีที่แล้ว +19

      Ya que lo siento amigo... DON'T TREAD ON ME

    • @johanjuarezcaruci
      @johanjuarezcaruci 2 ปีที่แล้ว +4

      x2

    • @troyano3803
      @troyano3803 2 ปีที่แล้ว +11

      Por lo menos le dieron un bajón importante al tío Sam, eso es admirable

    • @fayero5
      @fayero5 2 ปีที่แล้ว +16

      Animo hermano algun dia todos los paises hispanos seremos prosperos y fuertes

    • @LuisMartinez-vv8zt
      @LuisMartinez-vv8zt 2 ปีที่แล้ว

      si todo se lo robo chaves y sus ratamigos tdos en miami jajaj,no se si tenan merecido por votar apopulistas

  • @Letratommy
    @Letratommy 2 ปีที่แล้ว +86

    Cuando dijeron lo del Apagón tuve unos Flashback horribles de ese desastre 😕

    • @carlosnieves2320
      @carlosnieves2320 2 ปีที่แล้ว +2

      Apagon de 2019 y la pandemia de 2020. Esas crisis aceleraron una dolarizacion no oficial creando un sistema bi-divisa

    • @elenaangulo4397
      @elenaangulo4397 2 ปีที่แล้ว +2

      Meh, la pandemia fue otra capa a la crisis, el apagón fue un trauma colectivo en la mente de todo el que lo vivió, cada dólar que habías ahorrado en 20 años se esfumó en una semana con el colapso del sistema bancario por falta de electricidad, eso sumándole que nadie tenía ya efectivo pum, dolarización de facto.

    • @habinadadsadelsilvadiaz8700
      @habinadadsadelsilvadiaz8700 ปีที่แล้ว +2

      @@elenaangulo4397 fue una horrible experiencia yo la vivi en carne propia y si eres de venezuela probablemente tu tambien la viviste

  • @jazmingarcia4922
    @jazmingarcia4922 2 ปีที่แล้ว

    Gracias por el video VisualEconomik .

  • @EndyTube.
    @EndyTube. 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente trabajo

  • @joseacosta6790
    @joseacosta6790 2 ปีที่แล้ว +187

    Soy de Venezuela y puedo confirmar que la inflación se ha reducido bastante, aunque claro no ha desaparecido

    • @dawn3239
      @dawn3239 2 ปีที่แล้ว +20

      Como sucedio con ecuador en 2007 , la Dolarizacion ayuda , pero si no es manejado bien , se quedaran estancadas.

    • @Luis.acb91
      @Luis.acb91 2 ปีที่แล้ว +4

      Prácticamente todo país tiene inflación

    • @arlexcanales5341
      @arlexcanales5341 2 ปีที่แล้ว +1

      Cómo está Venezuela a hora ?

    • @jonathanmora5772
      @jonathanmora5772 2 ปีที่แล้ว +17

      @@arlexcanales5341 Cuando estas tanta mal, solo se puede ir a mejor. Lo que no significa que se esté mejor

    • @abrahamjosuerodriguezracin524
      @abrahamjosuerodriguezracin524 2 ปีที่แล้ว

      Ojalá todo mejore en Venezuela pero tienen que acabar con el problema de raid osea el hpta de Maduro

  • @mariajosesaizlopez3574
    @mariajosesaizlopez3574 ปีที่แล้ว

    Gran video 👏🏻👏🏻

  • @josesolis9941
    @josesolis9941 ปีที่แล้ว

    Se aprende mucho con ustedes gracias por el canal

  • @pedrocolor2207
    @pedrocolor2207 2 ปีที่แล้ว +135

    Desde Venezuela muchas gracias por su aporte , lamentablemente Venezuela ha Sido el laboratorio de todo lo que no debe ser en materia política , económica y social , un total desastre y una escuela para aquellos que verdaderamente quiera a su país prosperar , mirar que no importa con que recursos naturales tienes , pero si el recurso humano que ostenta el poder , no tiene visión de país a largo plazo , ni intensión de desarrollo, lo volverán un desastre a pesar del potencial que pueda tener el país , por ello el estado debe ser limitado, siempre previendo que en cualquier momento pueda tomar el control una banda de criminales , incluso por vías democráticas y hasta allí llega la paz y un posible futuro .

    • @Murmurador
      @Murmurador 2 ปีที่แล้ว +1

      Otro logro del socialismo

    • @JorgeRodriguez-gb5zz
      @JorgeRodriguez-gb5zz 2 ปีที่แล้ว +5

      Mi hermano todo lo que dices es verdad pero en cada desastre hay una oportunidad, yo veo un estado desmontado, en lo gigante, y veo también que no somos por ahora rentistas, veo también que está generación es de comerciantes quienes están aquí levantando todo con capital Venezolano, no veo europeos o gringos (que por cierto fueron durante años los comerciantes, del sector más grande del comercio, de hecho los clasifica amos por país, el portugués era del pan por ejemplo) hoy son venezolanos, y segundas o terceras generaciones de inmigrantes, y el venezolano de apie no se queda tranquilo con solo ir al trabajo, se educa y emprende. Quizás fue una desgracias, pero creo que era necesaria para destruir el aparato que estaba podrido, incluyendo el político, no debemos dejar que se vuelva partidista todo, ese no es el objetivo del partido, debemos colocar con meritocracia las personas indicadas en los puestos claves, no por amor a la camiseta del partido porque seguiremos en lo mismo

    • @alexca42
      @alexca42 2 ปีที่แล้ว +1

      👏👏👏👏

    • @ivanmarulanda0
      @ivanmarulanda0 2 ปีที่แล้ว

      @@JorgeRodriguez-gb5zz de que coño hablas si en Venezuela las nuevas generaciones están con la mente podrida del dinero fácil, el resuelve, el compró barato y vendo caro, nadie sabe trabajar, no hay mentalidad de esfuerzo, no hay estudios, que se puede sacar de una ideología que destruye la moral de las personas. Esos extranjeros que llegaron en su momento a trabajar al país fueron los que aportaron al desarrollo en muchos aspectos y que contribuyeron a qué Venezuela fuera un país culturalmente rico. A veces siento que todo venezolano debería pasar aunque sea un año en el extranjero para que primero aprendan a apreciar los que lo que teníamos antes de la revolución y segundo se den cuenta el desastre (mental) en el que estamos ahorita

    • @giovannydiazgomez176
      @giovannydiazgomez176 2 ปีที่แล้ว

      En mi querido país Colombia estamos a punto de repetir el modelo venezolano con este demagogo miserable que lidera las encuestas para la presidencia

  • @yorkmambel
    @yorkmambel 2 ปีที่แล้ว +85

    Muchachos, les faltaron puntos importantes.
    - las sanciones a funcionarios del gobierno, obligó a que los bolichicos, militares y testaferros, invirtieran lo robado en el propio país, los dólares lo traen ellos desde varios países, especialmente islas caribeñas.
    - la producción nacional sigue siendo paupérrima, por lo cual le permite a los "inversores", importar de todo a Venezuela. Un gran negocio.
    - En vista de que importan de todo, también siguen importando materia prima para los narcotraficantes, y servir de puente para el contrabando.

    • @JorgeRodriguez-gb5zz
      @JorgeRodriguez-gb5zz 2 ปีที่แล้ว +5

      Busca el documental MAYAMI, aquí mismo en TH-cam, luego busca los datos de BID y revisa en comparativa cuánto dinero legal tienen los venezolanos en el extranjero. Desde 1965 hasta 2015.
      Y si es verdad parte de la economía es lavado, de hecho hay datos de analistas economicos Venezolano que expresan que representa el 20% de las inversiones. No más. Saludos.

    • @yorkmambel
      @yorkmambel 2 ปีที่แล้ว +1

      @@JorgeRodriguez-gb5zz va!

    • @josecuicas6361
      @josecuicas6361 2 ปีที่แล้ว

      por si no lo sabias....el dolar loco ese que llaman today o paralelo,no es mas que un dolar desestabilizador de la economia Venezolana,que lo operan desde Miami y colombia por si no lo sabian....¡ BOCONES investiguen antes de hablar pajuos......

    • @gmustorrezmed4705
      @gmustorrezmed4705 2 ปีที่แล้ว

      Interesante dato, gracias.

    • @gmustorrezmed4705
      @gmustorrezmed4705 2 ปีที่แล้ว

      @@JorgeRodriguez-gb5zz gracias por el dato.

  • @basiliogloria4156
    @basiliogloria4156 2 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias desde Buenos Aires. Muy interesante el vídeo. Te acabo de descubrir

  • @okaha
    @okaha ปีที่แล้ว

    Gracias.

  • @Unknown971
    @Unknown971 2 ปีที่แล้ว +6

    Argentina: Siempre primeros en los rankings en los que nadie quiere ser el primero.
    ¡Un saludo desde Argentina!

  • @tico3131
    @tico3131 2 ปีที่แล้ว +18

    Buen video. Soy venezolano y el 99% de esto es súper preciso. Moraleja: se estabilizó no por el gobierno sino por la iniciativa privada...

    • @josesilva3135
      @josesilva3135 2 ปีที่แล้ว +2

      Que estúpido jajaja si no fuera por el gobierno el sector privado no se levanta

    • @davidvillarruel5497
      @davidvillarruel5497 2 ปีที่แล้ว +8

      @@josesilva3135 es joda? Después de todo lo que pasó en Venezuela con Chávez y lo que pasa con Maduro crees que el privado necesita del gobierno?

    • @josesilva3135
      @josesilva3135 2 ปีที่แล้ว +1

      @@davidvillarruel5497 obvio o tu crees que el sector privado no tiene que estar regido bajos leyes, impuestos, concesiones, códigos arancelarios, y todos los permisos

    • @davidvillarruel5497
      @davidvillarruel5497 2 ปีที่แล้ว +4

      @@josesilva3135 el privado no es solo una empresa, el privado sos vos, soy yo... Todos tenemos reglas, impuestos que pagar y tal, pero cuando el gobierno te pone la soga al cuello pasan cosas como irse del país, como ir contra el sistema. Así que seguí nomás pensando que el gobierno solo hace las cosas para bien, cuando te encuentres sumergido en la pobreza no preguntes quien fue el responsable

    • @royersanchez8151
      @royersanchez8151 2 ปีที่แล้ว

      @@josesilva3135 caímos en la catástrofe por los estrictos controles del socialismo al emprendimiento privado. De repente a maduro se le ocurrió dejar de hostigar a los privados y Venezuela se está arreglando solita. En resumen. Lo mejor del gobierno de Maduro es cuando no hace nada.

  • @lucianfd2467
    @lucianfd2467 2 ปีที่แล้ว

    un tema interesante a tratar

  • @lrus100
    @lrus100 2 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por tan espectacular video, es muy difícil explicar este fenómeno, pocas veces he visto una cálidad de vídeo con apoyo didáctico.

  • @danielaraujo9435
    @danielaraujo9435 2 ปีที่แล้ว +17

    La aclaración al final del video es acertada, podrían ocurrir eventos similares a la crisis del viernes negro de 1.983. Saludos desde Caracas.

    • @alansmihtmenesesalmeida7053
      @alansmihtmenesesalmeida7053 2 ปีที่แล้ว +1

      Recuerdo eso, el dolar paso de 4.3 a 7.2 de golpe (era la primera devaluacion en decadas) y la gente enloquesio

    • @ProfesionalAP
      @ProfesionalAP 2 ปีที่แล้ว

      @@alansmihtmenesesalmeida7053 la puede enloquecer pero igual al gobierno no le importa y los mata si es necesario.

    • @alansmihtmenesesalmeida7053
      @alansmihtmenesesalmeida7053 2 ปีที่แล้ว +2

      @@ProfesionalAP Bueno en 1983 todavía había Democratica así que no mataron a nadie a pesar de los disturbios

  • @JorgeRodriguez-gb5zz
    @JorgeRodriguez-gb5zz 2 ปีที่แล้ว +118

    Creo que tuvieron un par errores que pueden someramente cambiar la perspectiva:
    Lo primero es que la Dolarización comenzó a repuntar en 2018 y venía teniendo un fuerte crecimiento el comercio P2P En materia cambiaría es y fue el pan nuestro de cada día, se calculaba para justo antes de los apagones de un 25 a un 30% de Dolarización comercial.
    Lo segundo es que el apagón marco el fondo de la crisis porque también arreciaron las sanciones y casi 6 meses o más sortear las transacciones dejo secos los bolsillos del Estado, esto desaceleró el gasto público y obligo irremediablemente a empezar a desmontar el tamaño del Estado, gracias a no poder subir los salarios mínimos públicos.
    Otra cosa que sucedió fue que en ese mismo momento es que los apagones termino de destruir la ya debilitada economía llevando a la quiebra a muchos, y donde el Estado permite abiertamente la importación de productos de la cesta básica.
    El resurgimiento vino justo después de finales de ese año, cuando Venezuela era un océano azul para un sector primario como lo es los productos de la cesta básica, que permitió entrada de capital extranjero (Venezolano) para palear y aprovechar la gran demanda que existió, que luego se fortaleció con la llegada de lo que yo llamo: "la era de los bodegones", que permitió dolarizar profundamente un porcentaje que llegó a 60% finalmente al dolarizar los salarios en la empresa privada para retener la diaspora, completo el cóctel de lo que vemos hoy. Esto es gracias a los venezolanos, y que permite ver una tesis realista, no necesitamos del Estado para las políticas económicas. "La mano invisible" recupero el mercado. Y el Estado aprovecho la ola para montarla.
    Desde mi punto de vista la Dolarización fue y es la respuesta pasiva a darle la espalda a políticas absurdas y sin sentido. Y volverá a pasar, porque el mercado está muy lleno de transacciones en efectivo y Criptomonedas, el Bolívar dependerá de sus políticas y no creo que afecte profundamente la economía.
    Por último aquí pasa un fenómeno dónde se separa la devaluación y la inflación y van a ritmos distintos por realidades alternas. La inflación en dólares distorsiona el mercado y deberá de ser analizado a profundidad. Saludos. Me despido @consultorFDX

    • @KerixSilva
      @KerixSilva 2 ปีที่แล้ว +23

      Correcto. Iba a escribir mucho de eso.
      También añadiré que algo que no menciona el video ni casi nadie, es que el detonante de la crisis fue el estallido de la burbuja del control de cambio, provocada por la corrupción de CADIVI que desde 2013 empezó a salirse de control y estallo en 2014 con la caída de los precios del petróleo. De haber flexibilizado el tipo de cambio en esa época no se hubiera formado un "hoyo negro" tan masivo de la moneda.
      ya en 2015 los venezolanos que empezaron a irse, así como los que se quedaron buscaron formas de ingresos en el pais, y tanto las remesas como el auge de las criptomonedas influyeron en la entrada de divisas al pais, lo cual sumo a un anclaje de precios a dólares aun pagando en bolívares, para conservar el valor, guiado por la tasa de dolar today principalmente y luego por el promedio de varios marcadores paralelos.
      Los ingresos por Cripto y remesas motivaron al gobierno a crear el petro.
      El video no menciona las sanciones no se por que pero es un dato vital que marco un antes y un después en la política económica del gobierno.
      Lo que empezó a ocurrir en 2019 fue varias medidas de flexibilización de la economía, para empezar el tipo de cambio flotante del banco central, la legalización de el marcaje de precios en dólares, el encaje legal para regular la circulación de bolívares, la autorización de casas de cambio. Lo que dice el video de las cuentas en dólares no es un dato preciso, ya que la novedad era poder hacer transferencias en dólares directamente facilitando la circulación. Sin embargo al pagar con tarjeta con una cuenta en divisas extrajera, ahí si se convierte a la tasa del banco, lo cual no es un problema mientras se mantenga estable.
      Lo de la ley a grandes transacciones, no es una medida tan mala mientras el tipo de cambio se mantenga estable, ya que la dolarización tiene grandes desventajas, sin embargo no comparto completamente la medida por ser prematura.
      El detonante fue la crisis cambiaria del control de cambio, por eso el inicio de la recuperación pasa por la corrección del modelo cambiario...
      Este video parece mas de Visuapolitik al tener pocos datos económicos y demasiados políticos.

    • @emmanuelgalicia5697
      @emmanuelgalicia5697 2 ปีที่แล้ว +8

      Ni hablar que de permitir nuevamente las remesas legales privadas, hasta se hiciera de una especie de repunte... Al permitir la que señalas como la inversión extranjera "venezolana", siendo nosotros mismo por fe comercial o forzados con familias al envío de dólares: porque aquí la repartición de capital no sería precisamente una fuga. Sin dudas que un caso fuera de libro y laboratorio en vivo. Fuerzas!

    • @rachiba3759
      @rachiba3759 2 ปีที่แล้ว +1

      No mencionan las sanciones porque en la práctica no ha afectado cosas de mayor relevancia en la economía como la inmigración, remesas y la importación de productos, irónicamente desde los países sancionadores. Aunque podían mencionarlo igual.

    • @JorgeRodriguez-gb5zz
      @JorgeRodriguez-gb5zz 2 ปีที่แล้ว +2

      @@rachiba3759 si claro que a afectado directamente en todo el sistema nacional: fuimos un país monoproductor, o bueno rentista petrolero, mejor dicho, y si nos bloquean el único ingreso quedamos en el aire, segundo: el bloqueo real es financiero, y eso genera un cierre del grifo, osea cero entrada de divisas, por último, la gran mayoría de las transacciones se hacían o se hacen en el terreno internacional (ejemplo monomeros, y citgo) eso seco las arcas del Estado.
      Ahora siendo éste Estado, el mayor productos de bienes y servicios repercute directamente al bolsillo de cada Venezolano, además las grandes masas de dinero se hacían por empresas mixtas o contratistas y eso es depender tambien del Estado... Es decir, fue uno de los detonantes más significativos...

    • @KerixSilva
      @KerixSilva 2 ปีที่แล้ว +4

      @@rachiba3759 Aunque ya el pais estaba en plena crisis cuando se impusieron las sanciones mas fuertes, fueron un golpe decisivo a la economía. En un pais donde el 90% del PIB depende directa o indirectamente del ingreso petrolero, y en un modelo donde practicamente todo depende directa o indirectamente del estado, no solo ayudas sociales, sino la estabilidad y valor de la propia moneda, donde todo el sector privado depende de capitales que vienen de los petrodolares, y con una nomina publica masiva y un presupuesto nacional dependiendo casi en su totalidad de los beneficios de PDVSA debido a la poca recaudación de impuestos, Practicamente los salarios dependen de que tanto dinero tenga el estado.
      Así que cuando Estados Unidos dejo de comprar petroleo a venezuela y sanciono a PDVSA y cuando se congelaron activos y reservas de Venezuela en el extranjero, fue un golpe mortal a la economia ya enferma, al dejar al gobierno asfixiado no podiendo sostener el masivo gasto publico para controlar todas las esferas del poder institucional y politico, asi como social, y tampoco seguir llenando los bolsillos de enchufados de la misma forma, por lo que quien pago el precio de las sanciones fue la economia dependiente.
      Además fue el incentivo para que el gobierno buscara fuentes de financiacion dudosas como el lavado de dinero y conexiones con grupos presuntamente terroristas etc...
      Recuerda que año tras año el gobierno insistia en las mismas poiticas economicas destructivas como los controles, pero el golpe de las sanciones les obligo a permitir la dolarizacion de facto, y despues estuvieron dispuestos a dar mas apertura al sector privado debido a su incapacidad de controlarlo todo....
      Así que nos guste o no, las sanciones son un punto clave en el analisis de la situación economica actual.

  • @vladimirvalse
    @vladimirvalse 2 ปีที่แล้ว

    Buenisimo vale

  • @albertomarquez2242
    @albertomarquez2242 ปีที่แล้ว

    Son unos genios 🎉

  • @jacksonoswaldovera722
    @jacksonoswaldovera722 2 ปีที่แล้ว +34

    Felicitaciones al equipo de visual economik. Buen video, aunque han dejado detalles pasar por alto: Venezuela sigue consumiendo en su mayoria productos importados, el sector agropecuario golpeado por la guerrilla en la frontera donde no sólo circula dólares también el peso Colombiano. Las remesas han jugado un papel importante con más de 10 millones de Venezolanos fuera del país así como el dinero de personajes del régimen que al no poder usarlo fuera por las sanciones han usado para lavar del narcotráfico. Pdvsa no produce hidrocarburos como han de creer, cifras manipuladas así como el sector eléctrico que siguen los cortes de electricidad por represas sin mantenimiento y mal funcionamiento, así como la telefonía e internet con fallas permanentes por falta de inversión. El sector educación en todos sus niveles con matricula baja siguen en atraso y miseria con salarios pésimos. La industria no ha avanzado, por la falta de garantías a inversores. Realmente el cambio es que paso la pandemia y al usar moneda extranjera como el dolar y el peso Colombiano caso en la frontera el comercio puede llevar transacciones aunque con resticciones a diferencia de los Bolivares que en moneda papel solo se ve en la capital. El manejo de la moneda con muchas distorsiones, cada región una realidad distinta. En fin, con los narcos en el poder el Bolívar no adquiere valor ya llevan tres reconversiones, eliminando ceros para potenciar la moneda siendo absurdo ya que sus políticas económicas y monetarias estan basadas en el librero Cubano . Lcdo en Administración egresado de la Universidad de los Los Andes.

    • @carlosliboriocurreri7030
      @carlosliboriocurreri7030 2 ปีที่แล้ว +2

      Excelente. ! Saludos

    • @franciscoperez9102
      @franciscoperez9102 2 ปีที่แล้ว +2

      Mas claro imposible excelente análisis

    • @gustavofrancisco5533
      @gustavofrancisco5533 2 ปีที่แล้ว

      Jajajjaja "más de 10 millones de venezolanos fuera del país" son 5 millones... Y las remesas creo que representan lo más minimo de este resurgimiento de Venezuela, ya que la mayoría de migrantes están en países pobres y no envian mas de 50$ al mes. Y 70$ de cada 100$ compran productos nacionales, informate. Deja de desinformar.

    • @20clcs
      @20clcs 2 ปีที่แล้ว +2

      @@gustavofrancisco5533 todos los venezolanos con doble ciudadanía que ingresan a cualquier país y hacen vida. No ingresan a las estadísticas. La cifra es notablemente superior .

  • @martinaguirre5646
    @martinaguirre5646 2 ปีที่แล้ว +3

    Soy un zurdo liberal, oligarca obrero, comunista y capitalista, progresista y conservador, pero ante todo, un ser humano.

  • @DaRochaLife
    @DaRochaLife 2 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen Trabajo en su analisis, me sorprendio que acertaran con el apagon y el comienzo de todo, muy poca gente sabe eso. Se nota que se documentaron muy bien.

  • @A___________H
    @A___________H 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente trabajo! Todo es 100% verdad

  • @franciscos.357
    @franciscos.357 2 ปีที่แล้ว +111

    Sin duda la inflación ha descendido, aunque las cifras oficiales siguen siendo un poco opacas. La inflación en marzo a mi juicio es mayor a ese 1,4%.
    Además, existe el fenómeno de que la devaluación del Bs. frente al dólar (que ha continuado, aún con la apreciación temporal), NO está a la par con la inflación. Es decir, en Venezuela hay MÁS inflación que devaluación del Bs., por lo que los precios aumentan tanto en Bs. como en dólars.
    Por ejemplo, una mensualidad en un colegio en el año 2018 podía valer 1-5$. En 2019-20, 10-20$. Ahora esos mismos colegios están cobrando 25-40$. También los sueldos han subido, pero menos que los servicios, energía, alimentación, etc.
    La tasa de dólar oficial ahora SÍ es real porque se pueden conseguir dólares en los bancos por medio de subasta, es decir, a precio de mercado. Como cada vez hay más agentes económicos capaces de obtener dólares mediante subasta en la banca, es menor la demanda de dólares en el mercado negro, y ambas tasas (oficial y negro) tienen una brecha mucho menor (entre 1 y 5%).
    Pero esos dólares que están en la banca son los que menciona el video que inyecta el BCV (Banco Central), para controlar la tasa Bs./$. Solo en el primer trimestre 2022 inyectaron más dólares que en todo 2021, pero ahora lo están haciendo menos.
    También, respecto al déficit público, ha ayudado que el gobierno está en proceso de privatizar sus empresas públicas. Que ha habido una renuncia masiva de empleados públicos, y en general han reducido el gasto, a la vez que el petróleo se ha duplicado o triplicado, y el gobierno se ha vuelto más eficiente en la evasión de las sanciones. En resumen: ingresan más $$$ al país, y gastan menos $$$, y la diferencia que financian imprimiendo Bs., es menor.
    Lamentablemente, sigue siendo un país pobre en crisis. El sector informal de la economía es más del 50%, la mayoría de empresas emergentes y pequeños emprendimientos se sostienen en la ilegalidad, porque si tuvieran que pagar impuestos y cumplir con todos los trámites públicos, no serían viables. La recaudación tributaria es paupérrima, así que el gobierno sigue financiando el déficit con el impuesto más injusto de todos, que es la inflación.

    • @oscareduardogarciachirinos697
      @oscareduardogarciachirinos697 2 ปีที่แล้ว

      No es inflaciom es que los precios se estan internacionalizando, yo no sabia que venezuela era super barata hasta q emigre.

    • @franciscos.357
      @franciscos.357 2 ปีที่แล้ว +1

      @@oscareduardogarciachirinos697 Eso es inflación también, pero me parece una cuestión semántica. Hay mayores costos, suben los precios.

    • @alansmihtmenesesalmeida7053
      @alansmihtmenesesalmeida7053 2 ปีที่แล้ว +5

      Y Sigue sieno una dictadura, eso no ha cambiado, sera algo asi como china
      Socialista en lo politico, capitalista en lo economico

    • @franciscos.357
      @franciscos.357 2 ปีที่แล้ว +4

      @@alansmihtmenesesalmeida7053 Sigue siendo dictadura, pero si fuera solo el 10% de China los venezolanos seríamos felices.

    • @alansmihtmenesesalmeida7053
      @alansmihtmenesesalmeida7053 2 ปีที่แล้ว +1

      @@franciscos.357Eso lo se, pero lo que digo es que las politicas de emprendimiento, privatizaciones, control del deficit y liberacion del control de cambio apuntan hacia alla

  • @alejandroz1606
    @alejandroz1606 2 ปีที่แล้ว +3

    8:47 vaya colección, definitivamente los quieres mas que yo jajajajaja. Joder enmarcados y todo! bueno claro son billetes extranjeros para vos. 1000 kudos para vos.

  • @fredygh3314
    @fredygh3314 2 ปีที่แล้ว

    Excelente canal

  • @jaimeceballos8930
    @jaimeceballos8930 ปีที่แล้ว

    Excelente

  • @GST904
    @GST904 2 ปีที่แล้ว +31

    En Venezuela el sueldo de un empleado de la administración pública es de aproximadamente 40 dólares mensuales. La inflación desintegró el salario de los empleados 😔

    • @orlandodigando7107
      @orlandodigando7107 2 ปีที่แล้ว +1

      Los parásitos de la administración pública deberían trabajar gratis

    • @lemocron
      @lemocron 2 ปีที่แล้ว +1

      Si es en la administración pública no creo que sea poco.

    • @GST904
      @GST904 2 ปีที่แล้ว +2

      @@lemocron Yo trabajo en la administración pública. Te lo puedo confirmar un 100%

    • @mellokillo
      @mellokillo 2 ปีที่แล้ว +2

      @@lemocron considerando que para comer en un mes necesitas más o menos $150 para cubrir a cabalidad, sin sumar los gastos de agua por cisterna que son aproximadamente $50 mensual y los gastos en transporte, sea público o propio, no, NO ALCANZA

    • @lemocron
      @lemocron 2 ปีที่แล้ว +1

      @@GST904 disculpa.

  • @lomg1039
    @lomg1039 2 ปีที่แล้ว +21

    Advierto: en este momento el dólar está volviendo a subir y el gobierno acaba de subir los sueldos y por eso aumento aún más los precios empezando de nuevo la bola de nieve empezo a rodar otra vez
    Además de que actualmente se están cobrando servicios básicos a precios exorbitantes aún que no en todas las regiones (25$ al mes por 10MB de internet de baja calidad que se cae a cada rato)

    • @cruzpargas1925
      @cruzpargas1925 2 ปีที่แล้ว

      Se nota entiendes de economia, el dolar bajara.

    • @alfredoburgos6565
      @alfredoburgos6565 2 ปีที่แล้ว

      Verga papi no se en donde, en maracaibo el Internet de 200 megas vale 25$

    • @alfredoburgos6565
      @alfredoburgos6565 2 ปีที่แล้ว

      @Hermes Martinez network speed, te dan también televisión por cable incluido y si pagas el plan mas rápido te dan 600megas por 40$

    • @lomg1039
      @lomg1039 2 ปีที่แล้ว +1

      @@cruzpargas1925 Por un momento espera que el petróleo vuelva a bajar y la burbuja explotará DX

    • @lomg1039
      @lomg1039 2 ปีที่แล้ว +1

      @@alfredoburgos6565 Valencia en la zona donde vivo solo está Cantv estoy buscando mudarme a otra empresa para salir de esta mierda de compañía

  • @joserafaelgiron278
    @joserafaelgiron278 ปีที่แล้ว

    Buen video. Sólo faltó reseñar la Ley de Ilícito cambiario.

  • @yuyumoto9904
    @yuyumoto9904 2 ปีที่แล้ว +4

    Que orgullo cada vez que nombran a mí país primero, vamos Argentina, un país con buena gente 🥰

  • @alvaro00mh1
    @alvaro00mh1 2 ปีที่แล้ว +13

    Con estos vídeos me quedo siempre anonadado. Me quejo de lo mal que está México y con esta información me hacen ver que estamos en la gloria a pesar de todo :(

  • @nelsonduran4080
    @nelsonduran4080 2 ปีที่แล้ว +7

    Saludos desde tachira Venezuela, yo personalmente les digo tengo un pequeño negocio y desde hace más de 4 años no recibo bolívares y los poco que me llegan los gasto de una en pagar los malos servicios del estado agua, luz, cantv, y que son extremadamente caros, y en mi opinión la pequeña estabilidad económica se debe a la gran cantidad de remesas que llegan de los millones de venezolanos trabajando en el exterior. De que el gobierno de maduro haga algo bueno por el país, es tan difícil como que Rusia acepte que esta perdiendo la guerra que ellos comenzaron

  • @carolinaranda_
    @carolinaranda_ 2 ปีที่แล้ว

    18:40 Parece un duende, en el buen sentido de la palabra. Luce cool...👍
    Me hipnotizan esos ojos y su gesticulación. De hecho, me está inspirando un personaje.
    Saludos desde Venezuela.

  • @quinonesquinones6816
    @quinonesquinones6816 2 ปีที่แล้ว

    Gracias desde Venezuela.

  • @baronvonphobos2442
    @baronvonphobos2442 2 ปีที่แล้ว +3

    Yo estuve en marzo de 2019 y en Caracas estuvimos 1 mes entero sin luz, agua y sin poder comprar en las tiendas a menos que fuese en dólares, pero cobraban caro.

  • @ericgonzalez3641
    @ericgonzalez3641 2 ปีที่แล้ว +5

    Pueden hablar de la economía dominicana y del crecimiento que ha tenido en las últimas dos décadas

  • @juancito0106
    @juancito0106 2 ปีที่แล้ว

    me encanta tu corbatín y tus tirantes, Oscarcito 😊😊😊

  • @libardoramirez3519
    @libardoramirez3519 2 ปีที่แล้ว +1

    porfa hagan un vídeo sobre el manejo de la inflación en Japón

  • @jeanvelop
    @jeanvelop 2 ปีที่แล้ว +57

    Investiguen sobre Cuba , seria bueno un video para que la comunidad vea la miseria de este pais . Soy cubano y es un infierno vivir aqui . Desde tiendas vacias , hasta tiendas con productos en ventas en una moneda a la que el cubano promedio no puede acceder(dificil de entender). Cortes de luz , falta de medicamentos, de alimentos , productos basicos, de aseo, de todo , sumado a la inflacion tan grande que vive nuestro pais y las falta de libertades . El mundo mudo y ciego ante la situacion tan espantosa de Cuba

    • @joseluisvillalba1375
      @joseluisvillalba1375 2 ปีที่แล้ว +2

      me cuentan que en las tiendas cubanas se venden productos de marca blanca de supermercados españoles al doble de precio que en España... enriqueciendo posiblemente a contrabandistas bendecidos por Diaz-Canelo

    • @guillermobeltran7811
      @guillermobeltran7811 2 ปีที่แล้ว +4

      Peleen, nadie les va ha hacer la tarea.

    • @robertilustrado8842
      @robertilustrado8842 2 ปีที่แล้ว

      te entiendo bro, lo mismo con Venezuela, pero el mundo no puede estar todos los dias pendiente de nuestros paises, hay mas problemas y asuntos. Cada pais tiene sus problemas. Cada vez q explotan protestan en nuestros paises nos apoyan y respaldan, pero como no se llega a nada nunca, ya es casi rutinario que eso se convierta en desidia, pues estos desgraciados politicos y militares se las han ingeniado para nunca perder el poder. Son tácticas dignas de estudio que ni el mismo Hitler dominó. Las ultraderechas y fascismos no le llegan a los talones a lo hábiles que son estos comunistas socialistas para perpetuarse en el poder. El único que lo logró fue Franco y fue gracias a la ayuda q le prestó EEUU para combatir a la URSS. Y antes de EEUU; Hitler y Musolini. EEUU no simpatizaba mucho con Franco por ser dictador, pero necesitaban a un aliado fuerte en contra del comunismo soviético que al final por su propio peso fracasó.
      Pero estos neocomunistas ultracapitalistas (irónico) son unos malditos genios del mal.

    • @nicolasperilla5508
      @nicolasperilla5508 2 ปีที่แล้ว +6

      ** Esperando el comentario del zurdo promedio que criticará al cubano por no apreciar su GLORIOSA economía y MARAVILLOSO régimen político **

    • @hervinbeleno8233
      @hervinbeleno8233 2 ปีที่แล้ว

      El mundo no está ciego... Solo que ese problema se lo buscaron ustedes y ustedes deben solucionarlo y ya salir de ese cuento de la revolución y del comunismo que solo enriquece a los líderes de la revolución....

  • @jairtintinagopalechor6828
    @jairtintinagopalechor6828 2 ปีที่แล้ว +5

    Argentina por fin le ganaste el primer lugar urra urra urra deben estar contentisimos por ese logro de 20 años de kisnerismo.

    • @santim1145
      @santim1145 2 ปีที่แล้ว +2

      en el medio hubo un antik que tuvo la misma inflación

  • @lasors3246
    @lasors3246 2 ปีที่แล้ว +2

    Llevo 5 años fuera de mi patria pero gracias a la hermana colombia he podido ayudar a toda mi familia en maracaibo
    Llegue y comenze comisionando por conseguir clientes en el sector autopartes , hoy en dia tengo mi propio local de repuestos de autopartes y ayudo a otros. Agradecido. O. Bogota y Colombia que bello pais

  • @emaquevedo7184
    @emaquevedo7184 2 ปีที่แล้ว

    Buen trabajo...sigan de cerca las actividades económicas de Venezuela.

  • @christianroman9684
    @christianroman9684 2 ปีที่แล้ว +5

    El déficil comercial venezolano sigue siendo muy alto, es imposible que el BCV pueda estabilizar en el tiempo el tipo de cambio. Esta estabilización viene dada mas por politicas de oferta de dinero pero no un aumento en la demanda de dinero. La inflación es en todo momento y en todo lugar, un fenómeno meramente monetario. Aquí seguimos despreciando el Bs de igual forma que antes.
    El aumento de la productividad frente a una demanda de Bs igual o mas baja no logra una apreciación considerable de la moneda, a menos que existan mecanísmos forzosos que obliguen su demanda (Tax pagaderos en Bs por ejemplo).
    En pocas palabras, la reducción de la inlfación y la devaluación de nuestra moneda local, está muy lejos de ser algo orgánico y en cualqueir momento estalla la burbuja, se nota en el tipo de cambio paralelo que ya ha tenido señales de repunte y penetrar el techo de los 5.50.

  • @teriod100
    @teriod100 2 ปีที่แล้ว +6

    Venezuela ya había tocado fondo, no podía estar peor así que va mejorando.

    • @jogh2505
      @jogh2505 ปีที่แล้ว

      No está mejorando señor, es solo por unos días ya los bolívares están volviendo a caer.

  • @MrCan1960
    @MrCan1960 ปีที่แล้ว

    Excelente: "No podemos predecir el futuro"

  • @jcgrafixx
    @jcgrafixx ปีที่แล้ว

    Muy bueno el reportaje global que han puesto ustedes en este canal, muy buena la información con lujos de detalles que refleja una Venezuela q quizás tenga el chance de avanzar su economía de una vez por todas.

  • @princess012345678901
    @princess012345678901 2 ปีที่แล้ว +3

    Soy venezolana, aún vivo en Venezuela.. realmente el dolar tenía desde octubre/noviembre estaba estable hasta hace un par de semanas que todo comenzó a aumentar por el IGTF (IMPUESTO A LAS "GRANDES TRANSACCIONES") te cobran más por pagar en $ ... Seguimos mal pero ahora hay pagos de sueldos en dólares que más o menos a ayudado a poder comprar para medio comer (1/2 veces al día)

  • @tobiuchida1409
    @tobiuchida1409 2 ปีที่แล้ว +11

    Buen video me ha encantado como siempre, pero quiero dejar un dato curioso es acerca del boom de la dolarización venezolana. Es que en Venezuela hay muchas minas de oro que no solo controla el gobierno también narcos, socios de maduro y malandros (ladrones) fueron ellos factores importantes para la entrada de tantos dólares, vendían los lingotes en el mercado negro y los dólares los llevaban al país

    • @yuyadethomas620
      @yuyadethomas620 2 ปีที่แล้ว

      PUES METIERON BASTANTES AHORAS HAY MILLARDOS DE DOLARES, EN LA CALLE.

  • @DeSanctisPro
    @DeSanctisPro 2 ปีที่แล้ว +1

    Interesante vídeo, claro y directo al problema. Respecto a la invitación a que dejemos nuestros comentarios sobre el "futuro" (que ciertamente no es predecible en la economía), quiero agregar 2 puntos que no fueron comentados:
    1-. Inflación en dólares: Sí, durante un tiempo pudimos observar que hubo una pequeña inflación en los precios en USD$
    2-. Actualmente, desde comienzos de esta semana, a consecuencia de la depreciación del tipo de cambio del Bolívar respecto al Dólar en el mercado negro, hemos visto un aumento de hasta 30% en los precios en Bolívares.

  • @andresbrito2052
    @andresbrito2052 2 ปีที่แล้ว

    Que bonito el cuadro que tiene de los billetes de Venezuela, y sus diferentes conos monetarios. Súper fan de los tres canales. Saludos desde Venezuela.

  • @lizriera3328
    @lizriera3328 2 ปีที่แล้ว +3

    Interesante video. Muy informativo. Faltó algo muy importante, q resalta el economista venezolano Manuel Sutherland, el drama de la caída de los salarios, la sobrevaluacion del tipo de cambio más fuerte del mundo y el castigo a la producción local en favor de importadores rentistas. Saludos fraternales

    • @juanm8582
      @juanm8582 ปีที่แล้ว +1

      Eso no lo van a poner...el Gobierno quiere aniquilar a la empresa privada desde hace años. jajaja pa darnos esas mierdas de cajas CLAP.

  • @RosaBlack
    @RosaBlack 2 ปีที่แล้ว +41

    He vivido en Venezuela toda mi vida y puedo decir con toda seguridad que NADA está mejor. La corrupción, el colapso de servicios públicos, la desnutrición, la pobre planificación urbana está peor que nunca.

    • @jlagu
      @jlagu 2 ปีที่แล้ว +7

      Yo también vivo en Venezuela y aunque obviamente las cosas no están bien no puedo decir que las cosas están peor...no hay nada que se puedo comparar al infierno que significaron los años de escasez..si bien estamos claro que no todos pueden comprar todas las cosas que se necesitan ahora uno es el que decide que comprar y cuando...esos años de colas en los supermercados dónde no había nada y te controlaban cuanto se podía comprar de un producto no se lo deseo a nadie

    • @BibliotecadeThule
      @BibliotecadeThule 2 ปีที่แล้ว +4

      Falso

    • @cesarvillanueva4999
      @cesarvillanueva4999 2 ปีที่แล้ว +1

      @@jlagu Obviamente el país mejoró en términos de escasez de alimentos, pero los servicios como la luz, el agua, el encarecimiento y escasez de la gasolina o el estado de las infraestructuras y hospitales fuera de Caracas no ha dejado de empeorar

    • @stivenzon.bolivar
      @stivenzon.bolivar 2 ปีที่แล้ว +1

      Como se te ocurre!... La mejoría en el país es evidente, especialmente en lo económico, alimentario y libre comecio, sin embargo aun falta más por mejorar claro!

    • @luismanuel5618
      @luismanuel5618 2 ปีที่แล้ว

      Solo alguien que no sabe como era venezuela puede decir que a mejorado, ni es ni la sombra de lo que era. O solo esos famosos arrodillados al sistema y judas pueden decir vendieron su alma .

  • @blancagadvayvargas8663
    @blancagadvayvargas8663 2 ปีที่แล้ว

    Pueden hacer un video de como el dinero se mueve con las transacciones internacionales.

  • @JesusPena-hr5sx
    @JesusPena-hr5sx ปีที่แล้ว +2

    Yo soy Venezolano y tengo 23 años y si a bajado la inflación pero aún estamos mal con sueldo de 6 $ mensual y todo se compra en dólares un ejemplo es el precio de costo del pasaporte son 215$ y nada a mejorado si meno inflación pero igual de pobreza a las personas de clase baja y media te lo por qué vivo en la actualidad 2023😢

  • @VolibearHYM
    @VolibearHYM 2 ปีที่แล้ว +34

    Espero Venezuela se recupere para volver a mi hermoso país:(

    • @dawn3239
      @dawn3239 2 ปีที่แล้ว +16

      Mientras Maduro y los Chavistas continuen en el poder , mejor no regreses.

    • @nazarethpena161
      @nazarethpena161 2 ปีที่แล้ว +1

      Ni te creas, el chavismo tiene por objetivo mantener miserable la población

    • @VolibearHYM
      @VolibearHYM 2 ปีที่แล้ว +5

      @@dawn3239 Eh ahí el gran problema.

    • @j.m.palacios5318
      @j.m.palacios5318 2 ปีที่แล้ว +1

      @@dawn3239 - caray, deja que regrese el hombre. 😁

    • @vilicitano
      @vilicitano 2 ปีที่แล้ว +1

      Sin acritud, estás sentado espero...XD

  • @carlosjesusrodriguezleal2673
    @carlosjesusrodriguezleal2673 2 ปีที่แล้ว +8

    el $ desde diciembre se había mantenido bastante estable fluctuando entre 4.2 a 4.5 y de hace unas semana para acá ya rebasó las cifras de 5bs x $, ojo hay que tener en cuenta que el actual régimen le ha quitado 14 ceros a la moneda

    • @eljuanpablogamer2313
      @eljuanpablogamer2313 2 ปีที่แล้ว

      El paralelo si el central no

    • @Lmca9000
      @Lmca9000 2 ปีที่แล้ว

      Yo trabajo en un centro comercial, y todas las tiendas usan el dólar oficial que todavía no llega 5 bs

  • @jeancarloabreu
    @jeancarloabreu 2 ปีที่แล้ว

    pon las fechas en las noticias/articulos citados porfa

  • @hexagerard
    @hexagerard ปีที่แล้ว

    Qué crees qué va a pasar con masterworks con las IAs cómo Dall E?

  • @lucitoelpapi
    @lucitoelpapi 2 ปีที่แล้ว +4

    Buen día pero acá 10:04 cometieron un error en el video, si estaba prohibido comercializar, fijar precios, poseer e incluso era tan complicado tenerlos que si funcionarios de seguridad como policias u otros cuerpos de seguridad te veian los $ eso traia sanciones penales ademas de el hecho de que simplemente te "quitaban" los dolares, la ley era llamada LEY DE ILICITOS CAMBIARIOS y luego de que la ley fue derogada la economia de Venezuela se dinamizo enormemente pues la gente empezo a utilizar el dolar de forma libre lo que llevo a que los precios se estandarizaran y sumado a la inyeccion de mas dolares por parte del estado, se ha logrado un poco frenar la inflacion, esa ley permitio tambien la importacion, removieron aranceles y otras acciones que han favorecido. FUENTE: comerciante venezolano.

  • @anuarzoura6818
    @anuarzoura6818 2 ปีที่แล้ว +6

    Muchas gracias por el video, queria preguntarles y no se si podrian investigar, por que los precios de bienes y servicios en dolares estan aumentando una barbaridad en Venezuela? hablaron de un IPC en abril del 1% en Venezuela respecto a europa, que esta sobre el 3%, pero ese calculo es en Bolivares, pero en dolares si ha aumentado el IPC, por ejemplo, en marzo ahorre 3000$ para comprarme un vehiculo que estaba en 2900$, en cuestion de tres semanas aumento el valor en el mercado a 4200$, en ese proceso vendí mi carro en 1200$ que ahora cuesta unos 1900$, en pocas palabras en menos de tres semanas deje de ganar 700$ y ahora necesito 1200$ mas para comprar el vehículo

    • @juanjcv
      @juanjcv ปีที่แล้ว

      Oferta y demanda por ejemplo vediste tu carro en 1200 el que te lo compro ahora quiere 1900 y como no hay oferta osea coches nuevos la gente pone el precío que le da la gana un aveo 2010 quieren hasta 7 mil dólares y no pasaban de 3 mil. Ahora imajinate que la chevrolet traiga el modelo nuevo en 10 mil nadie te va a dar 7 mil por uno 2010. Asi funciona.

  • @andresrico5298
    @andresrico5298 2 ปีที่แล้ว

    sentí esperanza por 5 minutos, luego se me pasó cuando llegaron al final.

  • @histot799
    @histot799 2 ปีที่แล้ว +2

    Esto demuestra que la crisis lo resuelve el mercado y no el estado

  • @debrap.7668
    @debrap.7668 2 ปีที่แล้ว +4

    Bien por Venezuela 💪, saludos desde Argentina 💓

    • @arckan3605
      @arckan3605 2 ปีที่แล้ว

      Fuerza argentina 💪

    • @vilicitano
      @vilicitano 2 ปีที่แล้ว

      Argentina... Aguantame el cubalibre..XD

    • @debrap.7668
      @debrap.7668 2 ปีที่แล้ว +1

      @@vilicitano ¿Que?

  • @nome3296
    @nome3296 2 ปีที่แล้ว +6

    Brazil merece un video
    Me entristece que la gente de la visualpolitik no le dé a Brasil la importancia debida

    • @carlosmejoral6562
      @carlosmejoral6562 2 ปีที่แล้ว +4

      Brasil se merece lo mejor, pero viendo que en Visualeconomik analizan países con problemas, que salen o entran en problemas, no es tan mala señal que Brasil salga poco. Significa que no resalta para mal

    • @glangercloudheroe2481
      @glangercloudheroe2481 2 ปีที่แล้ว +1

      @@carlosmejoral6562 bueno , entonces eso significa que bolsonaro lo hace bien , bien por ellos

    • @martinaguirre5646
      @martinaguirre5646 2 ปีที่แล้ว

      Tiene que haber un VisualPolitik en portugués!!!

    • @nome3296
      @nome3296 2 ปีที่แล้ว +2

      @@carlosmejoral6562 Brasil vive su peor momento económico. Volvieron a la inflación de dos dígitos, con un alto desempleo y todo esto con un ministro Chicago Boy usando las herramientas más liberales que pondrían celoso a Thatcher. Hicieron la reforma laboral más liberal (quitando derechos a los trabajadores para ayudar a los empresarios a invertir) y no solucionó nada. Hicieron la reforma de las pensiones y tampoco solucionó nada. Las políticas económicas han fracasado, políticas liberalel de libre mercado que este canal defiende y presenta como soluciones para otros países.

    • @edgartorres7283
      @edgartorres7283 2 ปีที่แล้ว

      @@nome3296 y que medidas te gustan a ti? Las que por ejemplo tienen a España hundida en la mierda?

  • @danielbello1428
    @danielbello1428 2 ปีที่แล้ว

    Apoyo

  • @miguelg.guevara2929
    @miguelg.guevara2929 2 ปีที่แล้ว +1

    Se que pueden faltar muchas cosas y creo que el video está correcto casi en su totalidad. Pero es que el caso de venezuela tiene muchos factores para explicarlo en tan pocos minutos.
    Es un video más para extranjeros que quieran saber que está pasando con la economía venezolana. Y me parece que como siempre está bastante acertado, un gran saludo.

  • @hananomichi
    @hananomichi 2 ปีที่แล้ว +6

    Bueno, primera vez que me cuestiono tanto un vídeo de cualquiera de los canales suyos. no porque estén mal sus análisis e investigaciones sino que del dicho al hecho hay mucho trecho. Lo que yo compraba en dólares en 2019 representa más o menos la quinta parte de lo que compro al día de hoy.
    Por otro lado, en vista de las sanciones hay muchos sancionados moviendo (entiéndase lavando) su dinero dentro de Venezuela (boom de ventas de productos extranjeros) así que , en mi ignorancia, pensaría que la "recuperación" es sobre todo ficticia.
    Además, la nueva ley de registros hace que comenzar un negocio sea casi imposible -no solo por la archiconocida burocracia- sino por los aranceles estratosféricos que parecen fomentar el comercio informal. Ni hablar de la seguridad jurídica.
    Creo que económicamente existen 3 Venezuelas: los que están en las listas de Miami como compradores de Avionetas, los que trabajamos por Internet y la gente que vive en miseria estirando $20 al mes.

    • @manuelvilloria8546
      @manuelvilloria8546 2 ปีที่แล้ว

      Así es. No lo pudiste haber resumido mejor.

  • @condesillos9444
    @condesillos9444 2 ปีที่แล้ว +6

    lo que ocurre en Venezuela se denomina ""libre comercio" su gobierno ya no puede controlar nada.... y deja de hacerlo por lo estúpido que es controlar el mercado

  • @TheAmarquez
    @TheAmarquez 2 ปีที่แล้ว

    Son verdades pero no a justa medida, ni faltan muchas piensas y con muchas, son muchassss...

  • @eddie_standley5230
    @eddie_standley5230 2 ปีที่แล้ว

    Un saludo desde Venezuela Caracas

  • @FernandoCabrera...18
    @FernandoCabrera...18 2 ปีที่แล้ว +4

    Buen video, pero dejan un par de cosas inconclusas: por un lado dicen que el gobierno decidió dejar de financiar el déficit de las empresas públicas, pero no explican como lo resolvieron (si es que lo resolvieron) y que pasó con esas empresas públicas y sus déficits. También estaría bueno saber en detalle como hizo el gob. de Maduro ese ENORME recorte del gasto público (13%, si no entendí mal) y en plena pandemia!!!!... cuando todos los gobiernos del mundo, por obvias razones, aumentaban el gasto, sus endeudamientos, sus déficits e incluso sus emisiones de moneda. Se los dejo como sugerencia para un futuro video, porque creo no son cosas relevantes, que es raro que a ustedes se les escape. Saludos desde Argentina

    • @kilbenix
      @kilbenix ปีที่แล้ว +1

      Te lo voy a decir de forma sencilla , durante ese tiempo hubo una inyección importante de dólares en la economía, la cosa es que no fue precisamente un montón de empresas extranjeras viniendo a invertir o que capitales nacionales privados se decidieron a invertir bueno en realidad si esto último, pero no precisamente empresarios sino corruptos , aquellos corruptos que debido a las sanciones se les hizo imposible seguir sacando el dinero público al exterior y se vieron en la obligación de invertir , montando negocios de comida sobre todo o alguna que otra fábrica , esa inyección de capital fue el inicio y la aplicación de algunas políticas de corte liberal son los responsables de los números que se observan.

  • @adrianmay4824
    @adrianmay4824 2 ปีที่แล้ว +3

    Tocamos fondo, una vez tocas fondo solo puedes subir, arriba Venezuela💪

  • @fabianbueno4881
    @fabianbueno4881 ปีที่แล้ว

    Muy buen video, excelente reseñas y buena investigación! Harían otro vídeo complementario hablando de como es la economía en los estados fronterizos? En Vzla no solo el dólar es usado, por la frontera con Brasil en el Edo Bolivar hay lugares que se usa el dólar y los reais brasileros, en la frontera con Colombia, los estados Amazonas, Apure, Táchira, Mérida y Zulia son usados los dólares y los pesos colombianos. Actualmente presentan mucha desestabilización debido a la reciente inflación del peso colombiano, cada vez más en una locura este país.

  • @gustavolamus8216
    @gustavolamus8216 ปีที่แล้ว +1

    Amigos soy Venezolano y economista, veo sus videos permanente, la devaluacion de las últimas semanas a disparado la inflación al triple

    • @juanjcv
      @juanjcv ปีที่แล้ว

      Y la gente cree que la inflación acabo😂

    • @seba-ge1rr
      @seba-ge1rr ปีที่แล้ว

      Si están dolarizados por qué siguen con inflación?

  • @YOHAMDAVID
    @YOHAMDAVID 2 ปีที่แล้ว +18

    A ver a ver déjenme abrirles las cabecitas...Aún vivo en Venezuela y siempre he estado interesado en los temas de economía y la diversidad cultural (Esto lo digo para los retarders que siempre dicen que no puedo hacer comparativas porque no vivo en tal pais ...).
    En Venezuela todo va de mal en peor: Tanto la producción y en general el PBi no existe o es casi nulo se podría decir que despreciable. Esto quiere decir que toda la economía se basa en comercios generados de lavado de dinero que se dedican a traer todo del exterior y revenderlo acá...nada es hecho acá todo es traído de otros paises. La gente de a pie se dedica a emprender con habilidades secundarias pero que al fin y al cabo están obligados a sobrevivir y pocos en verdad querían dedicar sus vidas a eso.
    El costo de las cosas comunes:
    El gas sube un 1000% pero no hay por tanto para pagarlo hay que hacerlo 25 veces su precio.
    El internet sube un 5000% pero es el peor internet del mundo.
    La gasolina sube un 1000% pero al no haber la gente lo paga en el mercado negro hasta 10 veces su precio.
    La Telefonía sube 1000% no funciona pero la gente lo paga para seguir teniendo whatsaap telegram...etc...sin duda es la peor y ellos eligen cuanto debes pagar de acuerdo a tu celular.
    El agua y la luz varia depende de la zona del pais y el gobierno cuenta con un sistema "Patria" donde obliga a todos pagarlo. Aún cuando hay quienes nunca han tenido agua y la luz se va todos los días hasta 16h por vez...
    No hay ninguna empresa de producción y si la hay se dedican es a la política porque todo se lo llevaron. El gobierno le vendió piezas valiosas a Alemania como chatarra.
    Empresa guisera y aliada al régimen se dedica a la reventa y hacer negocios turbios para mantenerse en Venezuela
    Los chinos. Los russos. los turcos. y los iraníes se dividen Venezuela de acuerdo a quien se le debe más.
    El gobierno sólo produce oro bajo condiciones esclavistas e inhumanas. Destruyendo el Amazonia y el parque Canaima. En general toda Guayana (el que dude revise google earth) . indígena que se oponga es asesinado.
    El venezolano de a pie no ve ni un 1$ del oro que se llevan.
    El petróleo es la burla del planeta porque no sólo no saben producirlo sino que han destruido toda empresa y ecosistemas aledaños.
    El salario si bien oscila entre 1$ y 20$ no tiene sentido con un costo de vida tan alto.
    La inflación en alimentos no sólo es galopante sino que los productos aumentan en dólares y hasta pasan a valer los montos más altos del planeta respecto a ese producto ¡Y no! no se trata de la escasez de ese producto a nivel mundial sino de la cultura errada que se ha cultivado estos años en Venezuela.
    Las calles están sin asfaltar desde décadas algunas. Por tanto los vehículos se dañan más rápido.
    Los últimos vehículos que fueron ensamblados en Venezuela (Aprox 2007) siguen siendo considerados nuevos. No hay diversidad salvo los que los políticos compran en el exterior.
    La inseguridad si ha disminuido y es que bandas enteras venezolanas se han regado por el planeta. Acá algunas comunidades y policías se dedican a exterminar a los maleantes sin remedio. Los jóvenes casi todos se visualizan en este mundo a futuro. por lo que aunque haya una recesión de malhechores en realidad son varios factores que indican que es todo lo contrario.
    Las casas están siendo saqueadas e invadidas en comunidades de clase media y antiguamente ricas.
    Las casas están en venta una casa de 20mil dólares hoy vale 2000 mil dólares.
    Cosa que los chinos si han aprovechado bien.
    El bolívar se usa es verdad pero todo es evaluado en dólares.
    Los zapatos todos son de China ya no se vende zapatos de buena calidad excepto los usados. De igual forma pocos podrían costearse un zapato original cosa a la que estaba acostumbrado antiguamente el venezolano.
    Los celulares son traídos de Colombia y Brasil.
    Los alimentos igual: Colombia-Brasil-Guyana-Turquía-China.
    Todo se compra afuera de hecho el petróleo es de origen iraní.
    Los impuestos suben y suben así igual los aranceles. Tu libertad debes pagarla acá!
    Los guisos (chiringuitos) ayudan a sacarle buena parte así no tenga sentido el gasto lo importante es
    realizar la compra afuera y mientras más lejos mejor así se justifican sumas importantes.

    • @YOHAMDAVID
      @YOHAMDAVID 2 ปีที่แล้ว +3

      Respecto a las instituciones ya todas están acabadas y la que hoy sobrevive tiene 2 opciones: 1_cobrar todo igual que en el resto de paises (pero con calidad por el suelo) y 2_arrodillarse ante la política intrusiva del régimen que obliga a todos a profesar su religión comunista. Ya no queda ninguna que valga la pena.

    • @ingridsuperfreak
      @ingridsuperfreak 2 ปีที่แล้ว +1

      Y aún así , con la realidad que cuentas tu viviendo allí , todavia hay gente que cree que es por "bloqueo" de Estados Unidos....como dijo alguien por ahí , si los estúpidos volaran, no se podría ver nunca la luz del sol

    • @javiermedina9101
      @javiermedina9101 2 ปีที่แล้ว

      Excelente análisis ojalá muchos petristas aquí en Colombia lo leyeran, porque ahora el discurso de ellos es que Venezuela se arreglo.

    • @maurocruz1824
      @maurocruz1824 2 ปีที่แล้ว

      El abrecabezas Jajaja!
      quién se va a leer ese mamotreto.

    • @Mara_Solo
      @Mara_Solo 2 ปีที่แล้ว

      @@maurocruz1824 yo

  • @maxcisternas9101
    @maxcisternas9101 2 ปีที่แล้ว +3

    Para tirar dato en marzo en Argentina la inflación fué del 6,7% y abril del 6%

    • @vilicitano
      @vilicitano 2 ปีที่แล้ว

      Y con cepo, que lo quiten y verás...XD

    • @maxcisternas9101
      @maxcisternas9101 2 ปีที่แล้ว

      @@vilicitano Prefiero no pensar en eso

  • @danielmontesdeoca6644
    @danielmontesdeoca6644 2 ปีที่แล้ว

    Este canal es la réplica exacta de visualpoli

  • @cristianturismo
    @cristianturismo 2 ปีที่แล้ว

    Muy bueno. Solo que se olvidaron de decir si ese modelo es aplicable en Argentina como dijeron que iban a decir

  • @bryansalaza
    @bryansalaza 2 ปีที่แล้ว +3

    Excelente video, me da curiosidad saber cómo es la producción de sus videos, debe ser un trabajo largo jeje

  • @gregoriramosc1
    @gregoriramosc1 2 ปีที่แล้ว +10

    La verdad es que empezamos otra vez con la devalucion, el dia viernes 13 de Mayo cotizo a 5,34 bsd por usd (cuando estaba en los bancos tasa del bcv a 4,62-4,70) A partir del lunes empezo a 5,22 y hoy miercoles a 5,20 todo esto es el mercado paralelo (tasa bcv actual 4,80). Obviamente esta situacion es temporal (hasta que se acaben los dolares para hacer intervenciones), el dolar seguira en ALZA :( sin una verdadera politica monetaria.

    • @fryto7457
      @fryto7457 2 ปีที่แล้ว +1

      pues la verda ni dolar today a pasado los 5 tadavia.
      pero el que si para de los 5 es el euro que ese si sempre a sido alto
      de donde te sacas esos datos?
      y te escribo el 18 miercoles de mayo

    • @fryto7457
      @fryto7457 2 ปีที่แล้ว +1

      como siempre promoviendo la desimformacion

    • @fryto7457
      @fryto7457 2 ปีที่แล้ว +1

      y el dia 13 estubo fue a 4.75

    • @fryto7457
      @fryto7457 2 ปีที่แล้ว +1

      solo notoca dejar de fuerace en esas paginas y solo empezae a confiar en el BCV

    • @fernandopinto5127
      @fernandopinto5127 2 ปีที่แล้ว +1

      @@fryto7457 Yo feliz de comprar dólares a tasa oficial,pero nadie vende...

  • @rachiba3759
    @rachiba3759 2 ปีที่แล้ว +1

    También mencionaría que desde hace tiempo hay un fenómeno cuyo nombre exacto no conozco pero algunos llaman "inflación en dólares" en el que se sobreestima el Bolívar subiendo los precios del dólar (No en base al dólar) y por eso algo que costaba 5$ ahora cuesta 10$ producto de la desconfianza de los comerciantes a la tasa de cambio oficial del BCV - que además trata de frenar la inflación con inyección de dinero.
    O algo así recordaba de una explicación por parte de un profesor de Economía.

    • @juanjcv
      @juanjcv ปีที่แล้ว

      En Venezuela no hay inflaciin en dolares ps el dolar no es moneda oficial del pais. Lo que pasa es que igual siguen subiendo los precios de las cosas en bs y el cambio del dolar esta igual asi que tendras que subirlo en dolares para equipararlo al cambio

  • @angelnoriega6466
    @angelnoriega6466 2 ปีที่แล้ว +2

    Hay que actualizar el vídeo, en Abril-Mayo la inflación supera los 50% , vivo en Venezuela y en el mes de abril compraba un 1 litro de aceite en 10bs y esta fecha de Mayo pagué por el mismo producto 15bs.

    • @esnaiderrincon3709
      @esnaiderrincon3709 2 ปีที่แล้ว

      Todo es un espejismo, una burbuja para Caracas donde los Jerarcas pretenden hacer su campo blindado

  • @emiliocaracas
    @emiliocaracas 2 ปีที่แล้ว +3

    Una pregunta.. Javier Milei en Argentina? Este fenómeno que quiere dolarizar la economía argentina.. Seria bueno ver un video aqui.. Entrevistenlo..

  • @vvvppp6021
    @vvvppp6021 2 ปีที่แล้ว +5

    Si este video hubiese salido hace 2 semanas tal vez fuera valido, ya el dolar negro empezo a dispararse otra vez, salto de un "estable" 4.65 bs por dolar a 5.36 bs por dolar en una semana.

    • @atvmediodigital7473
      @atvmediodigital7473 2 ปีที่แล้ว

      El precios del dolar hoy miércoles 18 de mayo 2022 bajo a 4.92

    • @vvvppp6021
      @vvvppp6021 2 ปีที่แล้ว

      @@atvmediodigital7473 enparalelovzla esta en 5.21

    • @atvmediodigital7473
      @atvmediodigital7473 2 ปีที่แล้ว

      @@vvvppp6021 Dolar today esta en 4.92 y el oficial BCV 4.81

    • @vvvppp6021
      @vvvppp6021 2 ปีที่แล้ว

      @@atvmediodigital7473 imaginese lo triste de esta "economia" que ni nosotros nos ubicamos con la misma referencia

  • @angelordaz5548
    @angelordaz5548 ปีที่แล้ว

    Soy Venezolano, la inflación sigue un poco más lenta pero todo sigue subiendo constantemente y los precios en dólares también suben por ejemplo el kilo de carne paso en 8 meses de 3.5$ a 6.5$, el queso paso de 2$ por kilo a casi 5$ por kilo, además el sueldo mínimo está ubicado en poco más de 8$ por mes

  • @taywerrey6849
    @taywerrey6849 2 ปีที่แล้ว

    Amé que tengan el cono monetario entero 😍👌

  • @fernandogutierrezgoyo5791
    @fernandogutierrezgoyo5791 2 ปีที่แล้ว +5

    Interesante video y planteamiento, pero deben tomar en cuenta que desde la época del Presidente Chávez el Banco Central de Venezuela perdió su autonomía, por lo que la data que publican o no publican esta alineada totalmente al Ejecutivo del país.

    • @alansmihtmenesesalmeida7053
      @alansmihtmenesesalmeida7053 2 ปีที่แล้ว

      De 2016 a 2019 ni siquiera publicaron datos, hasta que en 2020 salieron a la luz

  • @jorgeluisbou-saad7643
    @jorgeluisbou-saad7643 2 ปีที่แล้ว +4

    Realmente el dólar empezó a circular en las calles a finales del 2018, antes de los apagones, ahí se veían en las calles gente pagando con dólares en panaderías y tiendas. Quizás los apagones impulsaron la dolarización (nunca lo había pensado realmente) pero lo que sí es verdad es que la misma crisis dolarizó al país

    • @kikoman1951
      @kikoman1951 ปีที่แล้ว

      Exacto. Antes de agosto de 2018 nadie te agarraba los dólares en la calle. Luego de esa reconversión fue que se permitió el uso del dólar. Y fue cuando se comenzó a apreciar un boom en las calles de efectivo

  • @Maracuyanis
    @Maracuyanis ปีที่แล้ว +1

    Se les olvidó un pequeño detallito, las medidas coercitivas y unilaterales de EEUU contra Venezuela.

  • @danielestrella4701
    @danielestrella4701 2 ปีที่แล้ว

    El valor se determina con la comparación

  • @arckan3605
    @arckan3605 2 ปีที่แล้ว +7

    18:00 estan incentivando el uso del bolivar, el impuesto es a las grandes transacciones financieras... Y es como dije, para subir la demanda de bolívares al verse obligados los grandes capitales a comprarlos para no gravar sus dólares... Al menos ese fue el análisis que hicimos en segundo año de Economía en la Universidad Romulo Gallegos de Venezuela, San Juan de los Morros...saludos

    • @gregoriramosc1
      @gregoriramosc1 2 ปีที่แล้ว

      no tienen mas sobre ese analisis?

    • @markg4054
      @markg4054 2 ปีที่แล้ว +1

      Esa medida desalienta la inversión.

    • @fernandopinto5127
      @fernandopinto5127 2 ปีที่แล้ว +1

      Hasta en supermercados están cobrando eso ¿200$ te parece una "gran transacción financiera"?

    • @frascodemayonesa3365
      @frascodemayonesa3365 2 ปีที่แล้ว

      @@fernandopinto5127 No se cual sera ese supermercado pero deberían denunciarlo. He realizado compras superiores a los 500$ en tiendas y supermercados y no me han cobrado ese impuesto.

    • @arckan3605
      @arckan3605 2 ปีที่แล้ว

      @@markg4054 hasta cierto punto, si

  • @fullkolor
    @fullkolor 2 ปีที่แล้ว +21

    Soy sociólogo venezolano y estoy convencido que nuestra capacidad de resiliencia y voluntad de seguir para adelante nos permitirá seguir en franco aumento del mejoramiento de la economía. Ya nos dimos cuenta (dolorosamente) que ningun gobierno nos va ayudar, somos nosotros mismos quienes forjamos nuestros futuros. Todas las dificultades que hemos pasado (los que decidimos quedarnos) solo ha permitido forjar nuestro carácter y fortalecer nuestro empeño por un mejor futuro para nuestros hijos. SALUDOS.

    • @jeremymyers924
      @jeremymyers924 2 ปีที่แล้ว +1

      Hermano, como se va a luchar si la mayoria que pudo hacerlo, ya emigraron. Esta dificil una salida a esta pesadilla.

    • @tommyocando5026
      @tommyocando5026 2 ปีที่แล้ว +3

      @@jeremymyers924 todavía quedan 25millones de venezolanos

    • @jeremymyers924
      @jeremymyers924 2 ปีที่แล้ว +1

      @@tommyocando5026 lo se amigo, pero no se ve ni siquiera una intencion de revelarse. No se si las personas que se quedaron son en su mayoria de la tercera edad o jovencitos ya acostumbrados a ver a Venezuela bajo el yugo chavista.
      No se por donde podra haber una salida a esta crisis.

    • @carolinaranda_
      @carolinaranda_ 2 ปีที่แล้ว

      @@jeremymyers924 Ah, claro. Venezuela se quedó vacía, ya no queda nadie. Por favor...

    • @carolinaranda_
      @carolinaranda_ 2 ปีที่แล้ว +1

      @@jeremymyers924 ¿Tienes comprensión lectora? Parece que no.
      Hay otras formas de luchar para sacar adelante a un país y no precisamente saliendo a la calle a decir consignas o mostrar pancartas. Es algo más profundo pero que dudo entiendas porque queda claro que comprensión lectora no tienes. Si hasta insinúas que los más de 20 millones que estamos en Venezuela estamos de brazos cruzados.

  • @Litio912
    @Litio912 2 ปีที่แล้ว

    Esto es cierto ya los precios de casi todo estan mas controlados y estables, se ven mas proyectos de construccion y emprendimientos la economia va creciendo poco a poco, solo faltan empleos mejores pagados y mas poder adquisitivo ya que los salarios que se manejan siguen siendo bajos pero de que hay mejoria la hay

  • @douglassbarboza9466
    @douglassbarboza9466 ปีที่แล้ว

    te falto lo mas importante, la eliminación del subsidio a la gasolina, de hecho los dolares que liquida el banco en las subastas, prácticamente todos provienen de las estaciones de combustible