Observen cómo Biasatti alimenta la conversación y lo ayuda a expresarse a Dolina. Observen cómo escucha en silencio. Así se entrevista a alguien. Así da gusto ser entrevistado.
Que gran verdad Dolina, casi al final de la entrevista... Cuando hablas de que si quieren exterminar gente...no pagar a los jubilados, etc etc.. seguís siendo grande...
´ "Me conmovió esta cosa que usted dijo"... y uno siente que la soledad es menor, que la soledad se achica´ Hermosa descripción del arte. Gracias, Alejandro. Y gracias por subir esta increíble entrevista.
Qué loco escucharlo al negro hablar de echar a 500 empleados y no pagarle a jubilados, y 20 años después sigue pasando lo mismo. Sublime entrevista. Una reliquia histórica.
Muy bien entrevistado , dejo que Dolina se expresara no interrumpió, sumo apenas comentarios , y lo llevo de una manera amena, que es a mi parecer lo correcto.
Si hay una persona contraria a todo el pulso y el sentir de la década del 90, ese es Alejandro Dolina, Sin embargo y paradojicamente fue en esa época cuando mas apareció en TV. Las razones son varias, en los 90 en Argentina pasamos de estar atrasados terriblemente en lo que era programación de TV y cantidad de canales, A tener una gran oferta de canales de cable, a veces pasando la cifra de 100 canales, servicio que no llega a prestarse ni siquiera el día de hoy, salvo que pagues bastante mas que la cuota de cable común. Entonces toda esa nueva programación debía nutrirse con artistas de alguna parte, el primer lugar fue la radio. Ademas en los 90 teníamos un Dolina mas joven y con cierta ''sana agresividad'' muy afín a los 90, funcionaba como un Mariano Closs del Intelectualismo, con cierta voz chillona que rememoraba relatores de carreras de pingos o algún presentador del mundo del Tango de las épocas de Oro de Buenos Aires; Ni tengo que decir que la farsa de los 90, como toda época de lustre neoliberal, se nutre y renutre de épocas liberales del pasado y les dá un toque clásico, en ese sentido los Pingos, el Tango y la cultura Porteña venía como anillo al dedo, Y Ahí estaba Dolina como estereotipo perfecto, Aunque él en realidad ya era un hombre mucho mas leído y profundo. La TV pronto crea un Personaje Etiquetado de la persona, de la que es Dificilísimo salirse, Por eso Dolina terminó refugiándose en su único amor, La Radio, Para Siempre y se lo ha visto bastante poco por la TV desde entonces. Durante el gobierno de Cristina se lo vio un poco mas por su clara afinidad política con los tiempos que corrían, Aunque ya no fuera aquel personajillo de los 90 que nunca fue, ni de pinta. Por lo menos así lo veo Yo.
Uno no es nadie para criticar ciertas cuestiones periodísticas, pero desde un humilde punto de vista, el señor Santos, Flaquea enormemente en un aspecto verbal todo sentido conceptual de las palabra del negro..."de las mágicas palabras del negro".
Quien puede hacerle frente al negro? A mi me pareció super correcta y pudo exprimirle cierta magia a Alejandro. Te das cuenta en sus sonrisas y en sus ojos luminosos. Interesado.
Es interesante pensar que hasta los 35 las ideas te persiguen: en cuanto a la música nombrenmé una banda que haya hecho sus mejores temas después de los 30
Piazzolla y el Cuchi Legizamón escribión su obra cumbre a partir de los 40 , mismo infinidad de compositores de cualquier índole , no veo la diferencia realmente , no hay edad para esto
Observen cómo Biasatti alimenta la conversación y lo ayuda a expresarse a Dolina. Observen cómo escucha en silencio. Así se entrevista a alguien. Así da gusto ser entrevistado.
qué gran entrevista
Es una de las mejores entrevistas que se puedan ver, impresionante
La pasíón y belleza de las ideas, palabras y entonación de Alejandro son esa pimienta espiritual!
Cecilia Rollo que lindo lo que decis.
Excelente entrevista, maravilloso el querido Negro Dolina... No te mueras nunca!!!!!!
Infinitamente gracias a la persona que subió esta nota..!! Alejandro es una persona de admirar..
Que gran verdad Dolina, casi al final de la entrevista... Cuando hablas de que si quieren exterminar gente...no pagar a los jubilados, etc etc.. seguís siendo grande...
Que maravilla dolina por Dios
Sin palabras
Grande dolina!! que capacidad y que recursos, los que tiene, que le permiten ser tan claro y preciso al expresar lo que siente y piensa.
Mil gracias a quien subio esto, es una nota de las mejores que he escuchado del negro
Tomás Ottonello con jorge guinsburg estuvo fantástico.
´ "Me conmovió esta cosa que usted dijo"... y uno siente que la soledad es menor, que la soledad se achica´
Hermosa descripción del arte. Gracias, Alejandro.
Y gracias por subir esta increíble entrevista.
excelente!!! pocas veces escuche a dolina con ese tono. Que belleza de entrevista.
Que lujo ser contemporaneo de este señor..
Que linda que era Argentina
Que nivel tenian muchos en Argentina
Que lindo cuando entrevistador entrevistado y oyente terminan. Con. Una sonrisa.
Maestro, Alejandro Dolina.
Dos gigantes. Muchas gracias por subir esta joya!!!
Muy enriquecedora la entrevista
Increíble el poder y la fuerza que tiene para contar historias, no cualquiera puede contar las historias de memoria, un genio, terrible
"Cuando la limosna es grande hasta Biasatti desconfía" jaja.. que rápido es.. GENIO el Negro
La opereta es una obra maestra
Qué loco escucharlo al negro hablar de echar a 500 empleados y no pagarle a jubilados, y 20 años después sigue pasando lo mismo.
Sublime entrevista. Una reliquia histórica.
26 años, ahora
hola, venía a realizar el mismo fatídico cálculo
Ojalá q Fantino vea ésto y que aprenda de Biasatti
Excelente la forma de preguntar de Santo Biasatti,no interrumpe.
Más actual que nunca! Genio Dolina❤
SENCILLAMENTE UN FENÓMENO!!!
Me sumo a todos los comentarios, excelente entrevista! Gracias por compartir ésto!
Yo subí varias cosas del negro a mi canal y estoy por subir otras.
Gracias por tu trabajo, Vhs Hunter, divulgar lo del querido Negro es luchar contra la insensibilidad y la ignorancia!!! Un abrazo
nunca lo había visto tan risueño a santo
sebvas166 pense lo mismo ahjaj
Gracias por esta joya!!!
Hermosa entrevista
Maestro, gracias por estas enseñanzas
Que fenómeno es este tipo!!!
"Soy infantil en la metafísica y en la belleza"
Qué buena entrevista!!
Que gran entrevistador Biasatti y un grande Dolina
Muchas gracias por subirlo
Che, que buena entrevista, loco.
¡Que placer escucharte,genio!
esto es de 1988
Muy bien entrevistado , dejo que Dolina se expresara no interrumpió, sumo apenas comentarios , y lo llevo de una manera amena, que es a mi parecer lo correcto.
Gran pensante.! Al cual tambien pienso que cualquier persona no cuerda tendria esa reflexion. Grande Dolina.!
entrevistado ,entrevistador GRACIAS,
Qué buen entrevistador Santo.
Qué escenografía !
No necesitan...ellos dos por si soloscolman el escenario
gracuias gracias gracias
Hermoso!!
De qué fecha es esta entrevista?
Hay muchas cosas que me conmovieron
Lo amo
Quizá la mujer que conviene es la que amas y a su vez t corresponde.
claro,interesante, siempre dinámico! muy linda entrevista, aunque santo quedó opacado.
de que año sera esto?
¡Excelente!
C
17:00 saben de quien hablan o de que revista se trata?
Alguien sabe en que año se hizo esta entrevista?
Si hay una persona contraria a todo el pulso y el sentir de la década del 90, ese es Alejandro Dolina, Sin embargo y paradojicamente fue en esa época cuando mas apareció en TV. Las razones son varias, en los 90 en Argentina pasamos de estar atrasados terriblemente en lo que era programación de TV y cantidad de canales, A tener una gran oferta de canales de cable, a veces pasando la cifra de 100 canales, servicio que no llega a prestarse ni siquiera el día de hoy, salvo que pagues bastante mas que la cuota de cable común. Entonces toda esa nueva programación debía nutrirse con artistas de alguna parte, el primer lugar fue la radio. Ademas en los 90 teníamos un Dolina mas joven y con cierta ''sana agresividad'' muy afín a los 90, funcionaba como un Mariano Closs del Intelectualismo, con cierta voz chillona que rememoraba relatores de carreras de pingos o algún presentador del mundo del Tango de las épocas de Oro de Buenos Aires; Ni tengo que decir que la farsa de los 90, como toda época de lustre neoliberal, se nutre y renutre de épocas liberales del pasado y les dá un toque clásico, en ese sentido los Pingos, el Tango y la cultura Porteña venía como anillo al dedo, Y Ahí estaba Dolina como estereotipo perfecto, Aunque él en realidad ya era un hombre mucho mas leído y profundo. La TV pronto crea un Personaje Etiquetado de la persona, de la que es Dificilísimo salirse, Por eso Dolina terminó refugiándose en su único amor, La Radio, Para Siempre y se lo ha visto bastante poco por la TV desde entonces. Durante el gobierno de Cristina se lo vio un poco mas por su clara afinidad política con los tiempos que corrían, Aunque ya no fuera aquel personajillo de los 90 que nunca fue, ni de pinta. Por lo menos así lo veo Yo.
Siempre quiso trabajar en tv , nunca tuvo el espacio suficiente
de que año es esto¿?
A quién entrevista, a Juanse?
Uno no es nadie para criticar ciertas cuestiones periodísticas, pero desde un humilde punto de vista, el señor Santos, Flaquea enormemente en un aspecto verbal todo sentido conceptual de las palabra del negro..."de las mágicas palabras del negro".
Quien puede hacerle frente al negro? A mi me pareció super correcta y pudo exprimirle cierta magia a Alejandro. Te das cuenta en sus sonrisas y en sus ojos luminosos. Interesado.
además Dolina quería seguir charlando, nos dimos cuenta
24:40 a thanos le gusto su idea jaja
Es interesante pensar que hasta los 35 las ideas te persiguen: en cuanto a la música nombrenmé una banda que haya hecho sus mejores temas después de los 30
Piazzolla y el Cuchi Legizamón escribión su obra cumbre a partir de los 40 , mismo infinidad de compositores de cualquier índole , no veo la diferencia realmente , no hay edad para esto
Escuchá la obra (después de los 35) de: Spinetta, Cerati, Queen. Con esos tres ejemplos, caete de tuje.
Dijo algunos artistas, no que es una ley, hay artistas que renuncian a buscar ideas en algún momento.
los redondos
que chico le quedo el entrevistador al entrevistado.
Por qué tirar abajo lo que sube, no?? Digo, hay formas de sumar y mejorar a todos con una frae. Usalas
no coincido, la entrevista es maravillosa
¿De que año es la nota?
guille robles 1997 o 1998
Gracias !!!!!!!!!
24:30
Ya es hora de dejar de llamar "negro" a las personas morochas.
Ese sobrenombre que le aporta al talento de dolina?
Decirle morocho, es verdad, aportaría mucho a su talento. 😂😂😂
El morocho dolina!!!
Qué complicados para hablar de minas
Jajaja es verdad, todo era más difícil por aquellos años