Albéniz by Alicia de Larrocha - Iberia, Suite Española, Tango, Navarra .. (Century's record. 1962)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 มิ.ย. 2024
  • Isaac Albéniz (1860-1960) Iberia, Cantos de España, Suite Española.. by Alicia de Larrocha
    🎧 Qobuz bit.ly/3llMCdq Apple Music apple.co/40FyFGA
    🎧 Amazon Music amzn.to/3JGHKsC Tidal bit.ly/3yIR9cU
    🎧 Deezer bit.ly/3YSghIR Spotify spoti.fi/428LIRU
    🎧 TH-cam Music bit.ly/3mYs9Mh SoundCloud bit.ly/3yIRn3K
    🎧 Naspter, Pandora, Anghami, LineMusic日本, Awa日本, QQ音乐 …
    Click to activate the English subtitles for the presentation (00:00-02:10)
    Iberia / 1962
    Cuaderno 1 / Book 1
    Evocación (00:00)
    El Puerto (05:30)
    Corpus Christi en Sevilla (09:36)
    Cuaderno 2 / Book 2
    Rondeña (17:43)
    Almería (24:49)
    Triana (33:47)
    Cuaderno 3 / Book 3
    El Albaicín (39:04)
    El Polo (45:48)
    Lavapiés (52:31)
    Cuaderno 4 / Book 4
    Málaga (58:46)
    Jerez (1:03:14)
    Eritaña (1:11:51)
    Navarra / 1962 (1:17:16)
    Suite Española / 1959
    Click to activate the English subtitles for the presentation (1:22:44-1:24:57)
    Granada (1:22:44)
    Cataluña (1:27:38)
    Sevilla (1:30:08)
    Cádiz (1:34:45)
    Aragón (1:39:37)
    Pavana - capricho / 1959 (1:43:43)
    Tango / 1959 (1:47:16)
    Rumores de la caleta / 1959 (1:50:07)
    Puerta de Tierra / 1959 (1:53:55)
    Piano : Alicia de Larrocha
    Recorded in 1959 & 1962, at Madrid / España
    🔊 FOLLOW US on SPOTIFY (Profil: CMRR) : spoti.fi/3016eVr
    🔊 Download CMRR's recordings in High fidelity audio (QOBUZ) : bit.ly/370zcMg
    ❤️ If you like CMRR content, please consider membership at our Patreon page
    Thank you :) / cmrr
    Comentario completo: ver el primer comentario clavado.
    Isaac Albéniz. Si una de las caracteristicas esenciales que lleva implícito el genio creador es la evolución sobre sí mismo hasta encontrar su propia forma de expresión, es evidente que en Albéniz hallamos esta cualidad intensamente desarrollada a través de toda su obra pianística.
    Ahí están sus primeras composiciones - mazurkas, valses, marcha nupcial, etcétera -, fiel reflejo de una época donde la música de salón ejercía una gran influencia sobre las preferencias de un público tradicionalista, no ávido de innovaciones y muy dentro del gusto de la segunda mitad del siglo XIX.
    Es evidente que Albéniz no podía romper bruscamente con toda una tradición histórica; era necesario el transcurrir de los años y una vocación continua de trabajo que le permitieran hallar su propia personalidad. Esta labor ininterrumpida, en la que su único maestro de composición es él mismo (recordemos que Albéniz es uno de los artistas más rotundamente autodidactas), le desliga de una serie de prejuicios y dictados propios de los tratados escolásticos, que le abren un camino nuevo por el que su genio habría de transcurrir sin cortapisas y con total independencia. Como fruto del esfuerzo prodigado, surge, arrolladora e impetuosa, con el sello inconfundible de la inmortalidad la obra más trascendental de la producción pianística española: Iberia.
    Es aquí donde el genio alcanza la plenitud de toda una vida dedicada a la creación musical, encontrando en el piano - instrumento que conoce y domina a la perfección -, cauce apropiado por el que nos llega lo más hondo y auténtico de su mensaje personal.
    No resulta exagerado afirmar que en la Iberia se encuentra el punto inicial de una de las etapas más brillante de la música española. Por vez primera la música nacionalista, basada en la esencia del folklore nacional, se extiende por el mundo entero con aires de universalidad, y marca el camino que ha de seguir toda una generación de compositores.
    Si una de las máximas ambiciones de todo artista es, tanto como su obra en sí, aportar nuevos conceptos estéticos con los que enriquecer el lenguaje musical, bien podemos decir que Albéniz supera esta exigencia y descubre para el piano efectos sonoros y procedimientos armónicos que, servidos por una técnica, necesariamente dificil, ensancha el amplio campo de posibilidades que este instrumento ofrece en la actualidad y que en buena parte le debe a Isaac Albéniz.
    Suite española. A fin de evitar repeticiones que se producen dentro del catálogo de Albéniz, que acopla algunos números en la Suite y los Cantos de España - exactamente el Preludio. Cuba y las Seguidillas prescindimos ahora de considerarlos.De esa forma, son tan sólo cinco las páginas que agrupamos en la Suite Española: Granada, Cataluña, Sevilla, Cádiz y Aragón. La simple lectura de los títulos explica bien claramente cómo no todos son por igual populares, ya que algunos sí caen de lleno entre las obras más frecuentadas y queridas por públicos e intérpretes del repertorio albeniziano.
    Comentario completo: ver el primer comentario clavado.
    Granados: 12 Danzas Españolas & Goyescas by Eduardo del Pueyo
    🎧 Qobuz bit.ly/3q62OOe Apple Music apple.co/3GTJWZp
    🎧 Amazon Music bit.ly/3yIznq1 Tidal bit.ly/3e1tLgv
    🎧 Deezer bit.ly/3E7GgkY Spotify spoti.fi/33v5E7E
    🎧 TH-cam Music bit.ly/3JJ0h7u SoundCloud bit.ly/325WZIB
  • เพลง

ความคิดเห็น • 94

  • @classicalmusicreference
    @classicalmusicreference  4 ปีที่แล้ว +30

    Isaac Albéniz (1860-1960) Iberia, Cantos de España, Suite Española.. by Alicia de Larrocha
    🎧 Qobuz bit.ly/3llMCdq Apple Music apple.co/40FyFGA
    🎧 Amazon Music amzn.to/3JGHKsC Tidal bit.ly/3yIR9cU
    🎧 Deezer bit.ly/3YSghIR Spotify spoti.fi/428LIRU
    🎧 TH-cam Music bit.ly/3mYs9Mh SoundCloud bit.ly/3yIRn3K
    🎧 Naspter, Pandora, Anghami, LineMusic日本, Awa日本, QQ音乐 …
    *Click to activate the English subtitles for the presentation* (00:00-02:10)
    Iberia / 1962
    Cuaderno 1 / Book 1
    Evocación (00:00) El Puerto (05:30)
    Corpus Christi en Sevilla (09:36)
    Cuaderno 2 / Book 2
    Rondeña (17:43) Almería (24:49)
    Triana (33:47)
    Cuaderno 3 / Book 3
    El Albaicín (39:04) El Polo (45:48)
    Lavapiés (52:31)
    Cuaderno 4 / Book 4
    Málaga (58:46) Jerez (1:03:14)
    Eritaña (1:11:51)
    -
    Navarra / 1962 (1:17:16)
    -
    Suite Española / 1959
    *Click to activate the English subtitles for the presentation* (1:22:44-1:24:57)
    Granada (1:22:44) Cataluña (1:27:38)
    Sevilla (1:30:08) Cádiz (1:34:45)
    Aragón (1:39:37)
    -
    Pavana - capriccio / 1959 (1:43:43)
    Tango / 1959 (1:47:16)
    Rumores de la caleta / 1959 (1:50:07)
    Puerta de Tierra / 1959 (1:53:55)
    -
    Piano : Alicia de Larrocha
    Recorded in 1959 & 1962, at Madrid / España
    Find CMRR's recordings on *Spotify* : spoti.fi/3016eVr
    -
    *Isaac Albéniz.* Si una de las caracteristicas esenciales que lleva implícito el genio creador es la evolución sobre sí mismo hasta encontrar su propia forma de expresión, es evidente que en Albéniz hallamos esta cualidad intensamente desarrollada a través de toda su obra pianística. Ahí están sus primeras composiciones - mazurkas, valses, marcha nupcial, etcétera -, fiel reflejo de una época donde la música de salón ejercía una gran influencia sobre las preferencias de un público tradicionalista, no ávido de innovaciones y muy dentro del gusto de la segunda mitad del siglo XIX.
    -
    Es evidente que Albéniz no podía romper bruscamente con toda una tradición histórica; era necesario el transcurrir de los años y una vocación continua de trabajo que le permitieran hallar su propia personalidad. Esta labor ininterrumpida, en la que su único maestro de composición es él mismo (recordemos que Albéniz es uno de los artistas más rotundamente autodidactas), le desliga de una serie de prejuicios y dictados propios de los tratados escolásticos, que le abren un camino nuevo por el que su genio habría de transcurrir sin cortapisas y con total independencia. Como fruto del esfuerzo prodigado, surge, arrolladora e impetuosa, con el sello inconfundible de la inmortalidad la obra más trascendental de la producción pianística española: Iberia.
    -
    Es aquí donde el genio alcanza la plenitud de toda una vida dedicada a la creación musical, encontrando en el piano - instrumento que conoce y domina a la perfección -, cauce apropiado por el que nos llega lo más hondo y auténtico de su mensaje personal.
    No resulta exagerado afirmar que en la Iberia se encuentra el punto inicial de una de las etapas más brillante de la música española. Por vez primera la música nacionalista, basada en la esencia del folklore nacional, se extiende por el mundo entero con aires de universalidad, y marca el camino que ha de seguir toda una generación de compositores.
    -
    Si una de las máximas ambiciones de todo artista es, tanto como su obra en sí, aportar nuevos conceptos estéticos con los que enriquecer el lenguaje musical, bien podemos decir que Albéniz supera esta exigencia y descubre para el piano efectos sonoros y procedimientos armónicos que, servidos por una técnica, necesariamente dificil, ensancha el amplio campo de posibilidades que este instrumento ofrece en la actualidad y que en buena parte le debe a Isaac Albéniz.
    -
    *Suite española.* A fin de evitar repeticiones que se producen dentro del catálogo de Albéniz, que acopla algunos números en la Suite y los Cantos de España - exactamente el Preludio. Cuba y las Seguidillas prescindimos ahora de considerarlos. De esa forma, son tan sólo cinco las páginas que agrupamos en la Suite Española: Granada, Cataluña, Sevilla, Cádiz y Aragón. La simple lectura de los títulos explica bien claramente cómo no todos son por igual populares, ya que algunos sí caen de lleno entre las obras más frecuentadas y queridas por públicos e intérpretes del repertorio albeniziano.
    -
    La suite lleva el número 47 de obra y se cree escrita en los años 1876 y 77, cuando Albéniz ya tiene clara conciencia de su genio. Granada es una serenata dulce, amable, nostálgica, romántica, primera de las repetidas ofrendas que el autor brinda a la ciudad de los Cármenes. Los acordes arpegiados del acompañamiento, que recuerdan la guitarra, sirven de apoyo a la melodía que diríamos estilización del flamenco.
    -
    Cataluña es, con "Catalonia", siquiera con menos importancia que este ejemplo orquestal, la única ofrenda rendida por el músico a su tierra de origen, harto vencida en la producción por otras muchas regiones y, particularísimamente por la andaluza. El fragmento es una "corranda", danza ruda, melancólica, de vuelo relativo. El manuscrito lleva la fecha de 24 de marzo de 1886, lo que viene a demostrar hasta qué punto es peligroso fiarse por completo de referencias cronológicas, ya que en estas colecciones no todos los fragmentos se escribieron en la misma época.
    -
    Sevilla, en realidad, no precisa comentarios. Se trata de una de las muestras más populares fragantes, logradas y personalísimas de todo el catáloga albeniziano. Las "sevillanas" vibran, se estilizan, percuten y hallan contraste para su dinámico despliegue en la copla central que las dos manos desgranan al unísono y en el romántico período transición.
    Cádiz, canción intercalada ulteriormente, coincide con la "serenata española" catalogada con el número 181 de "opus", También se piensa en la guitarra y también la arquitectura rítmica denota la mano maestra del autor, como la dulce fluidez melódica, su inspiración. Por fin, Aragón coincide con uno de los números de las "dos danzas españolas", de la obra 164. Se trata de una fantasía sobre el tema de la "jota", que encierra dos alegres y peculiares coplas.
    -
    Granados: 12 Danzas Españolas & Goyescas by Eduardo del Pueyo
    🎧 Qobuz bit.ly/3q62OOe Apple Music apple.co/3GTJWZp
    🎧 Amazon Music bit.ly/3yIznq1 Tidal bit.ly/3e1tLgv
    🎧 Deezer bit.ly/3E7GgkY Spotify spoti.fi/33v5E7E
    🎧 TH-cam Music bit.ly/3JJ0h7u SoundCloud bit.ly/325WZIB
    🎧 Naspter, Pandora, Anghami, LineMusic日本, Awa日本, QQ音乐 …

    • @virtudesgarciabarba4302
      @virtudesgarciabarba4302 4 ปีที่แล้ว

      Qqqqqqq qqq

    • @mariajoseanton2033
      @mariajoseanton2033 2 ปีที่แล้ว +1

      Salvajemente bueno

    • @johninman7545
      @johninman7545 ปีที่แล้ว +1

      DONNA Alicia had great presence. This "oounts. Love and beauty emanated from her. I once told an artist that Plato was right love and beauty enform the arts and spirituality. We had just seen a show of minimalism

    • @kayh6793
      @kayh6793 6 หลายเดือนก่อน

      He died in 1909 not 1960

    • @andrewfalino9415
      @andrewfalino9415 หลายเดือนก่อน

      0

  • @kurtkaufman
    @kurtkaufman 2 ปีที่แล้ว +42

    During the 1980s, I had the good fortune to play the Tchaikovsky Piano Concerto #2 as principal cellist when M. De Larrocha was soloist. The second mvt. is like a piano trio in the middle of a concerto. I remember her as being very expressive in her playing, and communicative with the concertmaster and myself, and was a joy to work with! She definitely pulled the orchestra up to top form.

    • @paulheffron4836
      @paulheffron4836 ปีที่แล้ว +3

      That's a great story, Kurt, and a memory to cherish. I hope you're still using your musical gifts. You touch people's lives in a very special way. This Spanish repertoire here is so beautiful. I've gotten to hear her play numerous times over the years. Now I'd love to hear you.

  • @denyslanget7603
    @denyslanget7603 2 ปีที่แล้ว +10

    Cette musique, c'est une raison de vivre

  • @jerryfolsom
    @jerryfolsom 2 ปีที่แล้ว +27

    Who says we can't visit Spain during the pandemic? Here we have two fabulous tour guides: Issac and Alicia. Wonderful to hear them together.

    • @mariagomez1137
      @mariagomez1137 8 หลายเดือนก่อน +4

      And the painting is from JOAQUIN SOROLLA.

    • @mariateresachirouze4661
      @mariateresachirouze4661 หลายเดือนก่อน +1

      @@mariagomez1137 En estos momentos, los cuadros "Visión de España" se encuentran en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, viajando, porque pertenecen a la Hispanic Society of America en Nueva York. Saludos!!

    • @mariagomez1137
      @mariagomez1137 หลายเดือนก่อน

      @@mariateresachirouze4661 Mil gracias por la aclaración.

  • @marcalexandrefontenay9801
    @marcalexandrefontenay9801 ปีที่แล้ว +5

    Un monument de la musique et de la musique espagnole en particulier que ces suites d’Albeniz , magistralement restituées par Alicia de la Rocha .

  • @IvanGreindl
    @IvanGreindl 2 ปีที่แล้ว +9

    Quel enchantement ! L'interprétation de ce chef-d'œuvre par Madame de Larrocha est... *immortelle.*

  • @angelherrero7519
    @angelherrero7519 4 ปีที่แล้ว +20

    What is most fascinating about Mrs. de Larrocha is the clarity, precision and gentleness she plays, as she was caressing the keyboard but, at the same time, there is spirit in her art.
    We can feel Spain-Iberia on her notes.
    Thanks to technology, the best of her music stays with us.

  • @williamhicks7736
    @williamhicks7736 6 วันที่ผ่านมา

    So beautiful…. Her playing is so overwhelming… 😭

  • @sdfhcontradancers9601
    @sdfhcontradancers9601 3 ปีที่แล้ว +27

    I have all three of Alicia de Larrocha's recordings of Iberia, including this one. While there are important differences among them, there is no question that all three emanate from the same pair of hands. Her phrasing, her perfect articulation, the emotional conveyance . . . she simply has no equal in the Spanish piano repertoire, period.

  • @marcoantoniobustamanteunde6888
    @marcoantoniobustamanteunde6888 3 ปีที่แล้ว +13

    Extraordinaria música por extraordinaria pianista. Mejor interpretación del genio español Albeniz no pudo encontrar que está dama que supo sin duda dar vida y ejemplo al maestro catalán.

  • @alvarito45
    @alvarito45 4 ปีที่แล้ว +16

    Música preciosísima de nuestra amada España interpretada magistralmente por Alicia De Larrocha. Gracias!!

  • @mariagloriavines8461
    @mariagloriavines8461 3 ปีที่แล้ว +12

    Gran virtuosa. Maravillosa interpretación.

  • @notaire2
    @notaire2 4 ปีที่แล้ว +11

    Brillante und wunderschöne Interpretation dieser spätromantischen und ethnisch komponierten Meisterstücke im gut phrasierten Tempo mit anmutigem doch gut artikuliertem Klang des Klaviers und mit perfekt kontrollierter Dynamik. Bestimmt eine der zehn besten Pianistinnen im 20. Jahrhundert!

    • @onceltom
      @onceltom 4 ปีที่แล้ว

      zehn?!

    • @notaire2
      @notaire2 4 ปีที่แล้ว

      Annie Fischer, Ingried Haebler, Annerose Schmidt, Martha Argerich, Lili Kraus, Virsaladze, Grinberg, ...Ja, zehn!

  • @luisvalez
    @luisvalez 4 ปีที่แล้ว +14

    Isaac Albéniz (1860-1909). Ojalá hubiera vivido 100 años.
    Grandídima versión de Alicia de Larrocha (1923-2009)

  • @fromhl7619
    @fromhl7619 3 หลายเดือนก่อน +2

    This is probably the most beautiful music I've heard in my musical career. The master Albeniz knows the piano better than anyone

  • @KILLAMAYO
    @KILLAMAYO ปีที่แล้ว +6

    ¡Albéniz, un insoslayable!!! ¡Al fin puedo escucharlo!!! Gracias.

  • @Sofronichrist
    @Sofronichrist 4 ปีที่แล้ว +16

    Recording of the Century !

  • @guilhemchameyrat
    @guilhemchameyrat 4 ปีที่แล้ว +9

    Œuvres extraordinaires aux multiples aspects que celles d’Albeniz, tant pour le piano que pour la guitare. Iberia est à la fois complexe et évident, c’est une production aux contrastes et aux facettes toujours différentes. Si Eduardo del Pueyo saisissait très bien l’esprit de l’œuvre, personne n’a mieux compris cette musique qu’Alicia de Larrocha. Tant dans Iberia que dans Navarra, ou encore dans les Goyescas de Granados, la pianiste allie grande sonorité et mystère, c’est iconique ! Merci infiniment pour avoir mis en ligne ce chef d’œuvre CMRR !

  • @BrucknerMotet
    @BrucknerMotet 2 ปีที่แล้ว +3

    The evocation is a perfect intro to this suite.
    All those flats and double flats conspiring to tease out our collective interest in the evocative.

  • @PianoBuffs
    @PianoBuffs 6 หลายเดือนก่อน +3

    Fantastic recording!! I've spent last couple of months working on the video of the 1st book, can't stop listening to this ❤

  • @chicolofi
    @chicolofi 3 ปีที่แล้ว +7

    A música espanhola é uma das mais belas do mundo e Isaac Albéniz, um de seus maiores representantes, ao lado dos também gigantes Manuel de Falla e Enrique Granados.
    Excelente!

    • @nachnt
      @nachnt 2 ปีที่แล้ว +2

      Muito obrigado pelas tuas palavras!!! As musicas do mundo portugues e lusofono são belisimas tambem. ❤️

  • @raulcondelopez6892
    @raulcondelopez6892 4 ปีที่แล้ว +32

    ¡Por fin música española, y con una maravillosa pintura de Sorolla de fondo!. Es cierto que hay grandes compositores e intérpretes españoles, empezaba a dudarlo por el poco espacio que se les da. Gracias❤️

    • @eduardogarcia2480
      @eduardogarcia2480 2 ปีที่แล้ว +4

      No se les da poco espacio... SE LOS NIEGA E IGNORA.

    • @cdelpi9
      @cdelpi9 2 ปีที่แล้ว

      Hola, Sabes el nombre de la pintura? Gracias

    • @robit8806
      @robit8806 2 ปีที่แล้ว +1

      @@cdelpi9 Cosiendo la vela.

    • @helenamcginty4920
      @helenamcginty4920 2 ปีที่แล้ว +2

      @@eduardogarcia2480 soy inglesa y he escuchado la.música clásica de España durante años en el radio BBC 3. Albéniz, Falla, Rodrigo, Granada especialmente.

    • @eduardogarcia2480
      @eduardogarcia2480 2 ปีที่แล้ว

      @@helenamcginty4920
      Carl Philipp Gottlieb von Clausewitz dijo: “La guerra es la continuación de la política por otros medios”
      La inversión de esta genial cita sería “La política es la continuación de la guerra por otros medios”
      Uno de esos “otros medios” es la cultura.
      La “Leyenda Negra” inventada por el Imperio anglo, es una clara muestra de esta “guerra”: aún en la música.
      Por supuesto, el pueblo inglés no es responsable de estos hechos: sólo sus élites. (soy argentino, y a pesar de ello, veo en la gente común inglesa, muchos parecidos a los modos argentinos: desde el valor de la amistad, el amor a la familia hasta la compartida pasión por el fútbol)
      Nunca vería como enemigo de hispanos al genial Elgar, a Santo Tomás Moro, al pueblo inglés y mucho menos a Ti.
      Curiosamente los compositores que refieres españoles, no son de mi agrado. El modernismo exacerbado ha hecho tanto daño a mí juicio, a la música como a la pintura.
      Además de esos músicos, hay otros mucho más geniales, ignorados y despreciados no por la BBC, sino por élites anglófilas hispanas, al servicio de esa “guerra” continuada por la cultura en general y en la música en particular.
      Uno de esos músicos, es a mi entender el extraordinario y fantástico Enrique Granados.
      Logró amalgamar genialmente el espíritu de belleza del Barroco y el tecnicismo modernista.
      Granados, un ilustre desconocido, tan genial como Chopin y complejo como Stravinski.
      Te invito a que escuches las Doce Danzas Españolas, op. 37 del 1 al 12
      Es una obra que me conmueve como ninguna otra.
      Gracias Helena por este diálogo.
      Dios te guarde.

  • @JoseMedina-sv8uy
    @JoseMedina-sv8uy 4 ปีที่แล้ว +9

    Muchas Gracias por compartir excelentes obras de Albéniz y De Larrocha.
    Saludos desde México.

  • @mmmircea
    @mmmircea ปีที่แล้ว +2

    Fantastic! First time i listen to piano Albeniz, i only knew the guitar Asturias tune. Full of juice.

  • @michaelletellier218
    @michaelletellier218 4 ปีที่แล้ว +19

    Yet another beautifully realised remastering by CMRR. These early recordings by Alicia de Larrocha haven't been bettered. They are certainly a Century's recording. Wonderful that you are expanding the catalogue with such carefully selected gems. Thank you from someone with deep roots in Spain.

  • @yakayaki4611
    @yakayaki4611 4 ปีที่แล้ว +11

    Albeniz y Doña Alicia son aquí una sola elevada a la perfección. Mil gracias 😊

  • @nonenone8118
    @nonenone8118 3 ปีที่แล้ว +5

    Muchas gracias por la buena musica!

  • @BIngeilski
    @BIngeilski 2 ปีที่แล้ว +5

    It's just a perfect performance!

  • @isaiasramosgarcia9771
    @isaiasramosgarcia9771 2 ปีที่แล้ว +5

    Iberia es pura luz

  • @muhrvis
    @muhrvis 4 หลายเดือนก่อน +1

    Immortal recording.

  • @cleomariabarbosalimaschwab8520
    @cleomariabarbosalimaschwab8520 2 ปีที่แล้ว +5

    Maravilloso!

  • @naunarias
    @naunarias 4 ปีที่แล้ว +7

    Muchísimas gracias por tan bella música.

  • @Iancad1
    @Iancad1 2 ปีที่แล้ว +2

    Gracias immensicus, humunguscous, indebtucus!!!

  • @wandahelenagorecka-fichten9258
    @wandahelenagorecka-fichten9258 4 ปีที่แล้ว +5

    Hermosa musica muchas gracias

  • @dejanstevanic5408
    @dejanstevanic5408 3 ปีที่แล้ว +6

    Divine. Thank you.

  • @CarlosCastro-el1ex
    @CarlosCastro-el1ex ปีที่แล้ว +4

    ENORME ALICIA DE LARROCHA¡¡¡

  • @robertoa.m.3984
    @robertoa.m.3984 3 ปีที่แล้ว +5

    Magnífico!! Gracias!

  • @unciclistacontraelsistema8620
    @unciclistacontraelsistema8620 4 ปีที่แล้ว +12

    El culmen del Pianismo Español. No más comentarios. Nadie lo discute.
    GRACIAS.
    (Muy buena también la interpretación de "Iberia" por Esteban Sánchez, un virtuoso olvidado. Espero una próxima subida de un video dedicado a él...)
    Top Peak of Spanish Piano. No more comment added. No one discuss that.
    THANK YOU.
    (Very good also, "Iberia" by Esteban Sánchez, an underrrated virtuoso. I hope a coming soon video upload dedicated to him...)

    • @angelherrero7519
      @angelherrero7519 4 ปีที่แล้ว +1

      Estimado Ciclista Melómano,
      ¿Me puede usted enviar una lista, si la tiene, de los pianistas españoles clásicos vivos y quizás alguno ya fallecido?
      No sabía nada de Perfecto García Chornet, Listtiano o de Joaquín Achucarro.
      LLevo ya varios meses, fijado a la interpretación de Iberia con orquesta del difunto, el Maestro López Cobos.
      Escuchar a Rafael Orozco, me ha estremecido, me ha llegado al alma.
      Yo soy el hijo de Pablo Herrero, un pianista popular, muy conocido en Madrid.en los 60 y setenta.
      Le agradezco su cooperación en esta página.
      He estado meditando mucho como la muerte se va llevando a estos maravillosos artistas y detrás iremos nosotros.
      Ángel

    • @venancioiglesias379
      @venancioiglesias379 2 ปีที่แล้ว +1

      La cumbre del virtuosismo y expresión pianística. Algunos lo discuten.

    • @carloscepeda3372
      @carloscepeda3372 5 หลายเดือนก่อน

      De acuerdo contigo, EstebanSáchez hace una versión muy, muy buena. Despúes de escuchar la obra de los dos interpretes, me tengo que quedar con Alicia, a Esteban realmente no le dio tiempo, desgraciadamente.
      En el caso de Iberia, del maestro Albeniz, es aún más dificil para mi decidir.
      Las dos son obras cumbre de la interpretación de esta obra.
      Recuerdo un comentario de un maestro del piano como Daniel Baremboim, que decía, a propósito de Iberia:" si intento dar con el alma de la obra no puedo dar todas las notas, y si doy todas las notas, no doy con el alma de la obra"- Alica es la mejor interprete que he oído de esta fascinante obra.
      Posiblemente sea apócrifo. Raro es el interprete que recooce a un conteporáneo como mejor.

  • @thetawaves48
    @thetawaves48 2 ปีที่แล้ว +4

    Joaquin Sorolla artwork is perfect for this music.

  • @thomasc390
    @thomasc390 4 ปีที่แล้ว +7

    Waouh! Thank you!

  • @thomasc390
    @thomasc390 2 ปีที่แล้ว +2

    🌺 Again, thank you! 🌺

  • @hagerup64
    @hagerup64 4 ปีที่แล้ว +5

    Albeniz 💙💙👍👍🙂

  • @metomp67
    @metomp67 2 ปีที่แล้ว +5

    Isaac Albéniz died from a kidney ailment in 1909, a week-and-a-half before turning 49, not 1960. "Iberia" was completed in 1908, while he was aware of his limited remaining time.

  • @gracielacordova7245
    @gracielacordova7245 ปีที่แล้ว +3

    ❤🎉❤🎉

  • @ArantzaAlvarezBarrencua
    @ArantzaAlvarezBarrencua ปีที่แล้ว +3

    Does anyone know which is the name of the painting?

  • @user-fj4xl8cj8i
    @user-fj4xl8cj8i ปีที่แล้ว +2

    Joaquín Sorolla
    "La costura de la Vela "
    😀

  • @flavioandradearaujo2554
    @flavioandradearaujo2554 4 ปีที่แล้ว +4

    1000!

  • @fazergazer
    @fazergazer ปีที่แล้ว +2

    Similar experience with Madame Alicia de Larrocha

  • @faberbosc6639
    @faberbosc6639 2 ปีที่แล้ว +6

    Larocha et Albeniz, l'âme espagnole... (avec un peu d'influence française, tout de même)

  • @juandenardo9869
    @juandenardo9869 4 ปีที่แล้ว +11

    Alicia de la Rocha ES Albeniz!

    • @isaiasramosgarcia3457
      @isaiasramosgarcia3457 6 หลายเดือนก่อน

      y Granados, y Falla, u todo lo k interpreto, pero sobre todo la musica española

  • @vanguard4065
    @vanguard4065 4 หลายเดือนก่อน +1

    Texan guitar virtuoso Marshall Harrison brought me here

  • @foufoumonkey8718
    @foufoumonkey8718 3 ปีที่แล้ว +1

    Anyone knows what this painting is called ( the thumbnail )

    • @sanremo4781
      @sanremo4781 2 ปีที่แล้ว +3

      ¡Hola! el cuadro se llama "Cosiendo la vela", es una pintura costumbrista de Joaquín Sorolla, uno de los grandes pintores españoles de finales del siglo XIX y principios del XX. Nació en Valencia en 1863. Fue conocido internacionalmente. Decoró los paneles de la Hispanic Society of America de New York, con temas costumbristas y paisajes de las distintas regiones de España. Una auténtica maravilla. Sus cuadros más importantes se encuentran en la Casa-Museo de Joaquín Sorolla en Madrid. Pintó muchos cuadros con temática valenciana captando sus playas y su luz. Espero que esto te sirva como introducción para conocer a este genial pintor. Un saludo

  • @isaiasramosgarcia3457
    @isaiasramosgarcia3457 6 หลายเดือนก่อน

    k cuadro es el de la imagen? Parece un Sorolla

  • @susanna1803
    @susanna1803 4 ปีที่แล้ว +2

    Does anyone know what the name of the painting is? Artist? Thanks!

    • @angelherrero7519
      @angelherrero7519 4 ปีที่แล้ว +1

      It could be Sorolla, but I am not one hundred percent certain.

    • @susanna1803
      @susanna1803 4 ปีที่แล้ว +2

      @@angelherrero7519Thank you so much - it is indeed by Sorolla, called ''Sewing the sail''. 😊

    • @jaimelopezarostegui3163
      @jaimelopezarostegui3163 3 ปีที่แล้ว +2

      Sorolla

    • @kennethduckworth8100
      @kennethduckworth8100 3 ปีที่แล้ว +3

      Gorgeous painting!

    • @sanremo4781
      @sanremo4781 2 ปีที่แล้ว +1

      ¡Hola! el cuadro se llama "Cosiendo la vela", es una pintura costumbrista de Joaquín Sorolla, uno de los grandes pintores españoles de finales del siglo XIX y principios del XX. Nació en Valencia en 1863. Fue conocido internacionalmente. Decoró los paneles de la Hispanic Society of America de New York, con temas costumbristas y paisajes de las distintas regiones de España. Una auténtica maravilla. Sus cuadros más importantes se encuentran en la Casa-Museo de Joaquín Sorolla en Madrid. Pintó muchos cuadros con temática valenciana captando sus playas y su luz. Espero que esto te sirva como introducción para conocer a este genial pintor. Un saludo

  • @merceditafebles773
    @merceditafebles773 3 ปีที่แล้ว +2

    ALBENIZ POR FRANCISCO AYBAR.

  • @hojoinhisarcher
    @hojoinhisarcher 2 ปีที่แล้ว +2

    Your dates are rather off. He died in 1909 not 1960

  • @kensterknig177
    @kensterknig177 2 ปีที่แล้ว +2

    1860-1960...? Nope ~! he DIed in 1909

  • @arantxaraposoleon2129
    @arantxaraposoleon2129 2 ปีที่แล้ว +2

    i am gay

    • @MrSludov
      @MrSludov ปีที่แล้ว +1

      And stupid, dear.