Cambie el titulo del video para que reflejara mas objetivamente el resultado del debate, que claramente se tiene que ver como una pelea de dos polos opuestos donde solo uno puede ser victorioso! Y como van a ver en los comentarios... frases brillantes como: "el objetivo es acabar con el fascismo" o Muerte a los comunistas... hahahahaha amo el internet. Si se dejan llevar a comentar por el titulo antes de ver el video merecen la vida que tienen y son igual superficiales que critican una obra extensa leyendo la contraportada.
Polos opuestos donde solo uno puede ganar..., esa vision es el origen de todas las desgracias. Mas bien armonizar ambos polos para asi conocer cada vez mas la realidad. No vi el debate, no se porque escribi esto, jajaja.
Se tiene que ver como una pelea? Con ese tipo de frases queda claro tu imposición de ideas. Se tiene que ver como cada uno crea necesario, y creo que lo contrario a una pelea seria la mejor posición para tratar este debate.
Te escuché en DEMENTES y en cuanto hablaste del goce captaste mi atención; muy buen análisis. Pocos entienden la dificultad de los conceptos de Lacan y los explica tan bien como ZIzek. Excelente.
es lo mismo, la palabra radical por definición eso significa, es atreverse a replantear ideas para cambiar de raíz una estructura para reformar el orden establecido, por ejemplo el orden político en este caso, ser radical como denostación fue creada por el miedo del conservadurismo al cambio del status quo, como lo que representaba el comunismo o socialismo son palabras satanizadas ideológicamente, ya que en esencia la palabra radical es la forma correcta para definir los cambios profundos, pongámonos a pensar que otra palabra puede definir tanto en tan poco para la facilidad del uso del lenguaje, y francamente ahí es donde se destruye el termino, prácticamente ya no podemos hablar de lo que representa lo radical ya que tiene un estigma, se llama robo del lenguaje, cuando oímos ese tipo es radical de izquierda ya esta siendo catalogado como algo malo y cancelado ideológicamente, en cambio del otro lado se llama ultraconservador, mas tolerable al escrutinio ideológico, pero ya sabemos como se plantean estas tacticas propagandistas y lo que pretenden, no se requieren tantos libros como zizek para comprenderlo, solo que mucha gente solo quiere que alguien le cuente confiandole su vida y no tener que leerlo, adoptando como ideas propias las de otros idolisando personas, en vez de tener que investigar y tener criterio propio.
Como todo izquierdista extremo e impulsivo me estrés de escucharlo por esa razón desapruebo sus inclinaciones políticas todos!! Podemos pensar de izq. O derecha!!! Y rebelarnos, no me gustó su público poco educado al reírse de la opinión de Jordan p. Así que otra característica de los de izq. Impulsivos y locos y algo más odie que se la pasó tocando se la nariz!!!
Ser optimista o pesimista es como ser ateo o creyente, es cuestión de fé. No creo que en si sea malo o bueno, no creo que sea correcto decir "eres optimista, eres mediocre" es una reducción peligrosa.
Para empezar, no ha sido ninguna pelea. Por el contrario fue un debate y luego con preguntas entre ellos en las que los dos encuentran puntos en común y otros puntos en los que difieren con una altura y una humildad tremenda que si el mundo pudiera dialogar con estas características os aseguro que le mundo sería diferente. este chico del vídeo “rebaja todo a una pelea intelectual o algo así” Nadie ha ganado, ha sido una reflexión abierta profunda. Y creo que el chico de este vídeo no ha podido expresar o aportar casi nada a cerca de ese debate. Pero es muy importante respetar su forma de expresarse, todos podemos hacerlo y eso es lo bueno de la libertad de expresión porque sí es respetuoso en su forma de comunicarse. Eso sí que es bueno.
Me parece interesante como todos tenemos puntos de vista distintos y que merecen respeto. Al mismo tiempo, algo que puedo observar en mi forma de ver las cosas, es que nunca compramos el 100% del contenido que alguien nos presenta, pero el % que todo esto nos sume nos debe fortalecer en pensamiento, entendimiento y sobre todo, en conducta y trato para con los demás. Buenos comentarios todos, y bien por Daniel por detonar la conversación, y por % que su contenido, en las condiciones existencias, sociales, económicas y psicológicas en las que al momento de ver y escuchar su presentación, recibo. ¡Saludos a todos!
Estoy totalmente de acuerdo. Pareciera que este muchacho Diego esta muy desesperado por poder probar que Peterson esta equivocado que cae en el error de decir tonterías. Saludos.
Hola Diego, Debe haber algún error en el audio porque me pareció escuchar: - que Peterson es un psiquiatra - que Zizek es yugoslavo... - que Carl Jung es un exponente de la psicología del comportamiento Más allá de esos detalles, me pareció que el resultado final se acercó mucho a una comprensión mutua más que a una victoria and so on and so on
Por lo poco que leí de Zizek y Peterson, el primero es de Eslovenia, de Ljubljana, y el segundo, es psicólogo clínico, el tercer dato sobre Jung, no lo recuerdo bien. Espero ayudar un poco, aunque se que puedo estar mal.
@@diegobedoya6851 Eso es incorrecto, no es astrólogo ni místico. La psicología de Jung se conoce como "Psicología profunda", tiene influencias psicoanalíticas, ya que habla sobre un inconsciente, no obstante, la principal diferencia es que Jung menciona la existencia de un "Inconsciente colectivo" que este se manifiesta a través de arquetipos (patrones de comportamientos con bases biológicas) que se observan en las grandes narrativas a través del tiempo y de las culturas. Entonces no fue un "místico", más bien fue un psiquiatra/psicólogo que estudió la relación entre la psique (comportamiento, emociones, identidad, etc) y las grandes narrativas (religión, astrología, etc).
Eso ni siquiera acabó por ser un debate. Acabó siendo más bien una exposición de diferentes ideas y no hubo tiempo de llegar al debate. No sé de dónde sacaste que alguno venció.
Su postura está sesgada, 9 de cada 10 zurdos infieren lo mismo, debe ser porque cuando ven a un zurdo no ser destruido en un debate automáticamente lo creen ganador del mismo.
@@patrialibertad8863 Obvio, porque los sesgos son casi que inevitables. Pero es evidente que Peterson se quedó muy muy corto en cuanto a sus respuestas. Sobre todo cuando Zizek le cuestiona quienes son los "neomarxistas posmodernos" y cuando le aclara que el "marxismo" no es solo es manifiesto comunista. Practicamente Perterson estuvo de acuerdo en todo lo que Zizek decia. Tú deduce si hubo o no un ganador.
Diego, el planteamiento de Carl Jung no creo que tenga mucho que ver con la psicología conductual. Tiene que ver es con el reconocimiento de aspectos inconscientes colectivos, relacionados con el valor del a mitología en la comprensión de la naturaleza humana. Bueno, creo que tu aproximación a lo que dijo Peterson está sesgada. A mí me pareció que realmente tenían más acuerdos, y que Zizek no le debatió absolutamente nada a Peterson. Por eso las personas sintieron que Peterson fue más claro. Ahora, es claro que no estás de acuerdo con la mejora objetiva de ciertas condiciones de vida en la sociedad mundial, que es cierta. Creo que tu insistencia en invalidar a cualquiera que retome este hecho paradójico, afecta tu argumentación. La postura de Peterson siemrpe va a ser controversial, porque su objetivo es validar la individualidad, pero créeme, no es un Think tank de derecha, ni es el tipo superficial que resaltas. También creo que el debate no tuvo mucho sentido. Pero, que tu sentido afín con Hegel y la izquierda no te nuble, porque curiosamente, creo que te sucede un poco.
Le sucede m ucho. No deja de ser alguien que tomo como referencia para cuestionarme cosas, pero sí considero que de vez en cuando su juicio es un poco nublado.
Ruzzarin, en este video encontre un sin fin de errores de tu parte. Pero bastantes. Simplemente ¿Jung conductista? ¿En serio? Sigue siendo interesante pero jamás te vi dar una opinión tan sesgada y parcial.
Ruzzarin, que se puede esperar de este personaje caricaturesco, si no tiene la capacidad de debatir con alguien verdaderamente competitivo, opina sobre videos pero no es capaz de hacer frente a diferentes personajes con puntos de vista que difieren.
Pobre diego. Ha dicho tantos disparates de peterson que mas que odio parece envida. Hace poco dijo que jordan tienen miedo de ver al otro lado. Wey jordan biene de la izquierda y se aparto cuando vio qye los izquierdistas no quieren a los pobres solo odian a los ricos.
Creo que el peor problema es que se quiera un GANADOR de esta conversación. Muy enriquecedor momento poder escucharlos debatir ideas. me dan ganas de invitarlos a una cerveza :V
sí, vaya que es un grave error, este tipo dice estudiar mucho el psicoanálisis pero cómo diablos va a decir que Jung es psicología conductista, Jung es lo más contrario al conductismo que podría haber
No tienen ni idea de que habla, van varios vídeos en los que mezcla o confunde términos, para ser una perdonas que se ve a sí misma como" intelectual".
@@serohero3 Depende a qué te refieras con intelectual, el tipo es intelectual en el sentido de que es inteligente, pero ya en el sentido de que se acerca al nivel de entendimiento y profesionalismo del propio zizek o peterson pues ya no, si zizek hubiera hecho ese error de llamarle "behaviorist" a jung, peterson claro que le hubiera corregido y hubiera sido un punto relevante para la audiencia. Con esto no digo que un intelectual no pueda equivocarse, incluso en un debate, pero precisamente en estos debates un intelectual siempre acepta cuando esta hablando de algo que esta fuera de su área de experiencia para no quedar mal si se equivoca. Casi se podría decir que le pudo haber pasado a peterson sino hubiera aclarado a qué se refiere con "postmodernist neomarxist", que es debatible su razonamiento pero, al menos, no quedo mal frente a un experto del marxismo. El problema del tipo del video es que su error lo dijo demasiado seguro cuando evidentemente no lo estaba.
Al final del debate Zizek exhorta a los izquierdistas no a que sean mas radicales sino a que no se sientan obligados a ser politicamente correctas, que no teman pensar por si mismos.
@@ivangamarra3796 No te gusta el capitalismo pero aún así comes, usas internet y existes, eres un hipócrita porque no vives en un país que no es comunista pero yo digo que si lo es. Es que eres un hipócrita porque no viajas en el tiempo y vas a vivir a la unión soviética ¿No te gusta el capitalismo? ve a la selva y quedate ahí. Socialismo es cuando eres pobre y capitalismo es cuando eres rico ¿Aún no lo entiendes?
Hoy apliqué el abrir mi mente, escuchar 20 minutos de algo con lo que no estoy de acuerdo (o creo que no), se sintió ácido a cada segundo, pero supongo que si no cuestiono lo que creo entonces estoy siendo fanático.
"Ganó un el debate un wey que no se expresa bien, que fue a leer un artículo, que es raro, que no empatizó con el público, nadie entendió lo que dijo - porque era demasiado profundo...". No sé Rick...
¿O sea que los debates se ganan siendo mejor orador, más empático y exponiendo ideas superficiales sin bases realmente solidas y no siendo profundo, estudiado y analítico? Comprendo. Tendré muy presente en mis futuros debates de sociología, que si el público no me entiende el problema soy yo y no ellos que no tienen el suficiente bagaje.
Difiero totalmente, y pienso que tienes un claro sesgo izquierdista o al menos anti Peterson, si piensas que Zizek pusó en jaque a Peterson, en realidad fue un debate de lo más cordial, estuvieron de acuerdo en casi todo, Peterson para nada es superficial y el discurso de apertura de Zizek para nada complejo o más produndo o dificil de enteder como lo pones. talves su inglés que claramente no su lengua natal dificulta entender un poco algunas frases pero hasta ahí. Perteson abrio criticando al marxismo y al fracaso del comunismo y los horrores que ya todo mundo conoce. luego Zizek abrio con una critica al capitalismo desbordado sin limites con los problemas que todos conocen enfoncandose en una critica a Trump, (definitivamente no el modelo a seguir de nadie), pero sin defender propiamente al marxismo o socialismo ni dar ninguna alternativa. Despues Peterson dijo estar de acuedo en todos esos problemas del capitalismo, efectivamente el capitalismo tiene muchos problemas pero es el menos peor en comparación a los regimenes que han exisitido anteriormente, y ahi está la historia que lo respalda, y ahi Zizek no tuvo como rebatir, despues de eso fue un ida y vuelta muy cordial Zizek tomando un rol muy pesimista (sus propias palabras) argumento que Marx es más que el manifesto comunista que de hecho el comunismo no es lo que representa. "fair enough" no he leido mucho de Marx como para debitarle eso, y despues dijo que el era más de Hegel y elaboró un poco sobre eso, hablo mucho de idelogia sin dar como estrategias concretas aplicables aterrizadas a la realidad, fueron muchos argumentos del corte filosifico, ideologico todo el tiempo. despues cambiaron de tema al de la felicidad, preguntas de ida y de vuelta, cada quien dio su definición de felicidad, muy parecida las 2. Despues el significado de la vida, en la que de nuevo estuvieron en la mayor parte de acuerdo, Zizek soltó chistesines para ponerse en el rol de pesimista, Peterson muy elecuante con sus ideas explicó lo que dice en su libro en la reglas 6 ,7 y 8. De nuevo Zizek en el rol de pesimista diciendo que no es tan facil, que le diga eso a alguien de Corea del Norte, obviamente Zizek sobre-simplificando para hacerse el chistoso y despues Peterson le contestó elocuentemente de una manera que ya no pudo rebatir. no hubo una conclusión final, mas que debate fue como una charla, donde hubo mas acuerdos que diferencias.
Si, igual se me hizo rarísima la reseña de Diego, claramente hay prejuicio hacia Peterson, no sé, pero se siente como disonancia cognitiva, es un poco incómodo "cringe" lo que comenta de Jordan. Personalmente me gusta más como se desenvuelve el pensamiento de Zizek o vaya es algo con lo que me siento cómodo adoptando o absorbiendo como mi interpretación de los problemas en el mundo, creo que la evaluación en este video de Jordan por lo que ocurrió en esta discusión está bastante pobre, no leo más que libros técnicos de mi profesión y con eso me ha bastado para entender por años perfectamente lo que comentaba Zizek y creo que es el caso para muchas más personas. No estoy de acuerdo con muchas posturas de Peterson pero aun así creo que está muy lejos de la liga en la que juega Diego y no tengo duda que en una discusión le falta kilometraje a Diego para competir sobre todo porque pareciera que no se ha dado cuenta de la misma superficialidad de su retórica, es bueno que Diego abra interés por el debate en México, pero si es difícil darle seguimiento cuando comenta absurdos como que Jordan Peterson es lo que un pendejo cree que es un intelectual y pues realmente eso pareciera aplicar más para Diego que para Jordan.
Gracias , por este comentario me ahorrastes ver el video , y de acuerdo totalmente , me parece que diego tiene un sesgo anti peterson , y me parece que en su video sobre la frase ' clean up your room ' descontextualiza lo que realmente es , y lo lleva mas al terreno de frase literal y solucion especifica , que de lo que realmente es, una propuesta para empezar a poner en orden tu vida, no para cambiar el mundo ni mucho menos
tengo varios apuntes ...1. frase dicha por los labios de Zizek: " con frecuencia necesitamos una figura de maestro que nos empuje fuera de la inercia y no tengo miedo de decir . que nos obliga a ser libres, la libertad y la responsabilidad duelen , requieren esfuerzo y la función primordial de un autentico maestro , es literalmente despertarnos hacia nuestra libertad " (Maestro, guía, mentor) 2. hay una narrativa sesgada ya que ven la historia principalmente desde un lente económico cuando la sociedad no es solo eso y menos el ser humano , ¿Cómo haces una subdivisión de todas las identidades del capitalismo buenas y malas y del socialismo buenas y malas ,¿como defines el "valor moral" (lo que signifique par ti) el problema es que definimos a una persona por su estado económico , el problema es que no todo el mal se divide tan fácilmente entre opresor y oprimido.... la critica del beneficio ¿ que es exactamente malo en el beneficio.... según marx el beneficio es robo.. lo primero que quiero decirte es que no se puede configurar un sistema de economía sin desigualdad, sin embargo el capitalismo es el único que ha demostrado producir riqueza , el resto solo desigualdad sin precedentes, Zizek en su primer argumento claramente contra la religión, plantea el ejemplo del terrorismo guiado supuestamente por la divinidad, alli esta la falacia.... ya que el Dios cristiano que plantean las escrituras no promueve ni incita a esta clase de comportamiento , la interpretación de que todos tenemos un mismo Dios es falso... el esta GENERALIZANDO ... hay una falacia allí, estoy totalmente de acuerdo en que el capitalismo al igual que cualquier sistema económico , puede e llegar y lo ha hecho, promover conductas contrarias a las verdades fundamentales del protestantismo .... !!!Y no gano nadie, nos enriquecimos todos Ruzzarin !!!!
Bro, literalmente hay un versículo de la biblia, citando a Jesucristo, que es una manifestación de la intolerancia que es parte del dogma de la religión cristiana.
Es que no se trata realmente de oprimido y opresor , esa es una simplificación pero detrás hay un análisis material muy sólido de Marx , se trata de condiciones materiales y de como afectan nuestras vidas hay personas pobres que sufren de hambre pero hay recursos de sobra que se desperdician , hay gente trabajando que no le alcanza para satisfacer sus necesidades y gente que no trabaje pero acumula tierra o propiedades y vive de sobra , se trata de contradicciones y claras imperfecciones, ni siquiera es capitalismo vs marxismo evidentemente el comunismo como estructura nunca se ha terminado de plasmar en la realidad y es más utópico en verdad , pero que el capitalismo sea el sistema que más ha funcionado no implica que ideológicamente nos casemos con este , quiero decir todo sistema en su momento fue el mejor , el sistema esclavista feudalista , primitivo todos en su momento fueron los mejores y la gente de su tiempo no se planteaba cambiar pero sucede y si comprendemos las contradicciones tan groseras del nuestro debemos quedarnos en un sistema sin variar? Así como un estado comunista se plantea utópico la idea de los problemas tan graves que acusa el mundo se solucionaran mediante el sistema capitalista igual se plantea utópica del mismo modo jajaja . Con relación a lo de Dios Zizek se refería a la religión no la idea de Dios individual y subjetivo sino aquello que se transmite como ideológia que básicamente eso es la religión
Zizek dos doctorados, uno de ellos en filosofía, docenas de libros escritos y no sacó la carta de hacer preguntas existenciales sin respuesta como Ruzzarin contra el descerebrado de Carlos
El hacer esas preguntas existenciales sin respuesta es el combustible para que su Ego lo haga levitar por encima del resto de nosotros los simples mortales 😄
Sí hay respuestas, especialmente a la pregunta clave de "por qué crees lo que crees?" Te diré algunas opciones: -Porque me conviene creerlo. -Porque siempre me ha funcionado en mi vida y para mi familia. -Porque me da placer. -Porque quiero dejar un mejor mundo para mis hijos. -Porque quiero hacer un impaco positivo en la historia de mi región. -Porque creo que podemos aprender de la historia y de nuestros antepasados. -Porque Dios me lo dijo en sueños (en serio, grandes cambios se hicieron así). -Porque me parece lógico y razonable de acuerdo a lo que he leído. -Porque he observado la naturaleza y trato de imitarla en lo que hago. -Porque quiero y no me importa que me critiques. -Porque no conozco otra manera de creer. -Porque es todo lo que hay. -Porque es lo que me tocó vivir. Ya vas entendiendo la profundidad del asunto? Cualquiera de las razones anteriores es tomada a pecho y/o una realidad para millones de personas. La cuestión es si decidimos los criterios para creer en algo o si los consideramos como un hecho universal que queremos imponer a los demás.
En el video de Carlos Muñoz platicando con Samuel García, cuenta Carlos que iba con su familia manejando por la carretera y se encontró con un enfrentamiento de narcos vs ejército, así que se orilló y le dijo a su esposa "toma el dinero que puedas y métetelo en los calzones". Esa es la reacción que su filosofía le da para enfrentar la realidad cruda y brutal. Aferrarse al dinero como fuente de seguridad. Una actitud bastante patética.
@@aphextemper44 Se me pasó escribir exactamente a la pregunta que me refería, que es la de "¿Qué es lo real?" cuando el pobre tipo trataba de hilar una idea sobre salir al mundo de los negocios, dijo algo como " cuando sales al mundo real", simplemente como forma de hablar, Diego salió con esa pregunta, que se puede decir que es el mundo en el que vivimos y como lo experimentamos pero ¡por dios! es solo una forma de hablar. No defiendo a Carlos, porque no se me hace excepcional ni en su campo pero Ruzzarin llega a succionar más que becerro
La crítica de este muchacho es muy triste...en ese debate quedó muy claro para mi(y fue algo que me fascinó) el nivel de respeto que llegaron a tenerse ambos debatientes. Un debate como pocos que he visto en términos de respeto y honesta preocupación por entender la visón del otro. Honestamente no sé si entendí tan mal el debate que la síntesis que hace este señor del debate se me hace francamente sesgada.
cuando los cagan a palo recalcan el respeto, pero la mitad de sus videos son "tal personaje humilla a feminista" "tal personaje doma a zurdos" vamos muchachos
@@sagitario7100 No te olvides del mítico "Fulano HUMILLA/DESTROZA/ANIQUILA a tal persona" y cuando entras al video ni siquiera está la otra persona presente
Para mí q el respeto te importe o te llame más la atención q las ideas expuestas y la manera en q se comunican es sesgado… te sesgaste en la forma y no en el fondo… igual q peterson xd
Me llama tremendamente la atención que este debate se vendió como el debate del siglo, y no por la calidad de argumentos que se llegaran a exponer, si no porque la mayoría está más atenta a la "carnita", a la "salsa" al "chisme" de ver quién humillaría a quien. Esto no es Boca vs River o Chivas vs America esto es la comunión de dos posturas donde se encuentren puntos a fines y que con suerte y mucho análisis lleven a una síntesis, que dicho sea de paso, sería lo que a la sociedad conviene. La situación es mucho más compleja que hacer nuevas constituciones como en Brasil o Chile o abrir las brazos al Mercantilismo pero también me pregunto que tan mal está el Sistema Económico actual que un maestro quien genera verdadero valor a una sociedad gane menos de 11000 pesos al mes y el youtuber Pop de turno gane eso al día. EMPECEMOS A GENERAR CONCENSO QUE DE DISENSO SOBRAN PENSAMIENTOS Y EXPRESIONES
Llegue 2 años tarde a tu video, pero tambien al del debate entre Zizek y Peterson. Si bien es cierto que Peterson fue muy basico en su argumento de apertura al empezar con el manifiesto, desde mi perspectiva Zizek fue el que le dio en la madre a este debate de MARXISMO vs CAPITALISMO sin hacer ningun argumento en pro del mismo Marxismo y dedicarse exclusivamente a atacar el Capitalismo, y no solo esto, hizo ataques muy basicos tambien como la cuestion ecologica (que bien sabemos, un sistema diferente como el marxista tampoco contempla de entrada). A lo mas que llego Zizek sobre el marxismo fue a decir que Marx, cuando lo analizas profundamente, sus ideas no son tan basicas como "Proletariat vs Burgeoisie", y ok, aceptó que el Marxismo no es la respuesta a todas la preguntas, pero Peterson hizo lo correspondiente señalando que el capitalismo tampoco es la respuesta definitiva, simplemente lo "mejor que hemos sido capaces de idear hasta ahora" (dado el fracaso de las naciones que han tratado de poner el marxismo en marcha). Para este ultimo punto, ambos mencionan a China (que todos sabemos que son capitalistas disfrazados de marxistas y no al revés). Sobre la postura fisica al hablar, si Peterson es muy dramatico viendo al suelo o al techo, pero Zizek no es precisamente el anti-dramatico, si algo, solo lo mezcla con humor (lo que me cayo bastante bien). Otro punto, Zizek no lleva una estructura al argumentar, avienta argumentos sobre temas muy diversos (algunos de los cuales solo el sabe como se relacionan con el argumento en cuestion). En fin, es un tema complicado para un comentario de You Tube, pero en lo personal, aprecio el punto de vista de Peterson sobre trabajar en tu casa antes de tratar de arreglar el fraccionamiento, y tambien veo el valor en el de Zizek sobre trabajar en ambos al mismo tiempo, pero solo algo es seguro, no sirve de nada trabajar unicamente en el fraccionamiento. Finalmente, lo mas valioso que rescaté del debate fue la postura de ambos sobre la felicidad, sobre que la misma no es un objetivo si no un producto derivado de las acciones de vivir (aunque esto no es nuevo, ya expuesto por ejemplo en Frankl "El Hombre en Busca de Sentido". Desde mi perspectiva, el debate no fue tan blanco y negro como lo planteas el titulo del video, y como bien lo comentas, si se muestra un favoritsmo de tu parte por Zizek, supongo porque tu postura (al menos en tus videos) siempre ha sido mas de centro-izquierda. En fin, necesitamos mas debates como estos. Saludos desde GDL.
Totalmente de acuerdo, la verdad no he consumido nada de zizek y apenas hoy vi el debate, tenia altas expectativas del debate ya que como diego escuche a mucha gente diciendo que zizek, "humillo" a peterson. Como mencionas, no dio un solo argumento en favor a su posicion, que el capitalismo no es perfecto ok descubrio el agua tibia pero cual es la alternativa? diego cae en ese mismo juego, lo he visto criticar mil veces el capitalismo pero sigo sin saber cual es su alternativa.
Sólo puntualizo un detalle en tu argumento: "hizo ataques muy basicos tambien como la cuestion ecologica (que bien sabemos, un sistema diferente como el marxista tampoco contempla de entrada)". Sí, Marx sí contempla el problema ecológico en varias ocasiones, y en particular en el Libro I de El Capital (capítulo XIII) centrado en la degradación del medio debida a la "ruptura metabólica" provocada por la sobreexplotación de los recursos, en este caso concreto del suelo cultivable. Otra cosa es que los países socialistas rara vez hayan llevado las preocupaciones ambientales como bandera o lo hayan hecho tardíamente, pero éstas ya aparecen en numerosos pasajes y ensayos de los primeros teóricos (Marx, Engels y especialmente Podolinski)
Cada vídeo de Diego desprende un aroma a "soy mucho más inteligente que tú, entiendo que no vayas a comprender mi punto porque te faltan años de lecturas..." Ni Peterson está a su altura. Dicho lo cuál seguiré escuchándolo
Cual intelectualidad si Peterson fue con la idea de ganar con su "Mejor muerto que rojo", mientras que Zizek es un sociologo. Menudo chiste son los seguidores de Peterson, que no reconocen que fue muy infantil a la hora de debatir.
No gano la intelectualidad, peterson no lo estudio a zizek, ni al marxismo, ni al comunismo, no podia argumentar nada. Zizek lo estudio y debatio mas calmado
Por que dices en el video que Carl Jung es Psicología Conductista (behavioral)? Jung es psicoanálisis, psicología analítica profunda, Skiner por ejemplo si es psicología behavioral o Conductista
El debate de Zizek va dirigido a la izquierda, no a la derecha, porque los ve lavando su conciencia dentro del capitalismo. Pero Zizek no ofrece nada contra el capitalismo porque no tiene alternativa económica. Peterson es un conservador, no un economista liberal. No hubo debate en sí. Hubo filosofía. Pero el Marxismo no alimenta a nadie de firma real, puede que como mucho te relate defectos del sistema, ok, bien. Pero no resuelve ninguno de los defectos con una alternativa económica real.
@@pamisnegros6636 la religión en occidente decae cada día. Con lo cual ese problema es más de la edad media. El capitalismo ha hecho qye la gente viva mucho mejor. No mejor. La alternativa es la cueva, el castillo feudal, etc o el comunismo que ha traído hambre miseria muerte y destrucción. Nunca antes hubo tanta ge te rica, nunca antes hubo gente con tanta riqueza. Nunca antes hubo un porcentaje de pobres tan pequeño. En el mundo. Nunca antes hubo tantas comodidades. El problema del socialismo es que quieren que todo el mundo viva en la máxima calidad capitalista. Eso venden. La realidad es que se bajan del capitalismo. Primero roban todo lo que ha creado el capitalismo, luego explotan, más bien esclavizan, a toda la población. Luego aniquilan al disidente, o los persiguen y encierran. Y luego condenan a todos a la miseria. El socialismo acaba aplastando los derechos humanos. A Zizek hay que dejarle claro que primero hay que comer y luego filosofal os todos con el estómago lleno.
@@Reno949 hablemos de desigualdad. Si tú tienes 100 euros al mes, y yo 100 mil euros al mes. Tenemos desigualdad. Ahora llega el libre mercado y tanto tú como yo multiplicamos nuestra riqueza por 10. Tú ahora tienes mil y yo tengo un millón. Somos más desiguales, pero tú has salido de la pobreza. Hoy hay menos porcentaje de pobres que nunca en la historia, pero los envidiosos miran al 1% que más tiene. Los que queremos acabar con la pobreza vemos mil millones menos de pobres. El problema no es la riqueza. Ese es tu problema personal, que no soportas la abundancia en los demás. Es normal, uno de los siete pecados capitales de la humanidad. El problema real es la pobreza, que hay que erradicarla. Si te fijas, en Cuba hay más igualdad que en Suecia. Ahora dime dónde se vive mejor.
@@Reno949 la familia grajera no ha reducido su salario. La familia granjera moría si se le enferma a todo su ganado, pero llegó el libre mercado con medicinas, higiene y avances científicos.
@@Reno949 La jornada laboral se ha ido reduciendo drásticamente con la llegada del libre mercado y sus avances tecnológicos. En menos tiempo se producen más y queda más tiempo libre para el ocio. Punto.
@@nicomacheanc9837 no soy "fan" de Peterson ni del otro pero bueno, te das el tiempo de descalificarlo, eso significa que te importa 😂 Y no creo que tú estés a su nivel, ni siquiera de oratoria, ellos dan conferencias, escriben libros, etc... Y tú descalificas en TH-cam, muy bien
Zizek dejo claro que el marxismo comunismo es lo que el mundo necesita? Porque me parece sumamente importante su analisis de la felicidad y sus criticas al capitalismo que claro que es un sistema imperfecto. Peterson logro defender al capitalismo en comparacion con el comunismo, es claro y logico que haya ganado el debate en cuestion.
Antes que nada tengo que agradecer que hablaras de estos temas ya que nunca me hubiera enterado, sinceramente soy ignorante en muchos sentidos ya que no e leído ningún libro de filosofía (ningun libro a decir verdad) y mucho menos me hubiera interesado de estos temas ya que mi rutina diaria es tan asfixiante que la única manera de olvidarme de que estoy trabajando es estar distraído con videojuegos, películas, amigos, etc. Ya sabes cosas banales que sirven como distractor o mero entretenimiento ademas para ser sincero leer a mí me aburre y que tú hables de estos temas de manera digerible para el público en general me entretiene y me hace pensar lo ignorante que soy asi que toma tu like Diego ruzzarin y sigue con el buen trabajo que haces para comunicar lo que te gusta
He leído maps of meaning, 12 rules for life y estudiado las clases que ha subido a TH-cam, has fallado al reducir sus ideas, un ejemplo claro: no es verdad que aconseja ordenar tu cuarto y así el mundo mejora automáticamente, dejaste de lado los contrastes. Saludos!
Estoy de acuerdo, me parece que su argumento "Las ideas de Peterson son superficiales y débiles" reflejan que no ha profundizado en sus ideas, sobretodo en Maps of Meaning que es una investigación profunda sobre los argumentos principales de JBP.
A parte de la reducción de ideas que hace de Peterson, también lo está interpretando mal. Peterson no dice que arreglando tu cuarto arreglas el mundo, el menciona que para poder empezar a resolver problemas complejos tenemos que hacernos responsables de lo que podemos solucionar inmediatamente, en ese sentido también hay una visión inocente del socialismo/comunismo pues quieren cambiar el mundo sin ser capaces de primero resolver los problemas de su entorno inmediato (puro idealismo, poco practico) . A parte de que Peterson no es optimista, el en muchos sentidos es una persona sombría que reconoce lo difícil y compleja que es la vida, sin embargo, lo que el nos enseña es a perseguir una vida con significado, para poder hacer frente a lo horroroso y problemático. En fin, Diego se quedó corto interpretando a peterson, está claro que sólo estudia las ideas de la persona por la que tiene un favoritismo, de ahí su análisis pobre e imparcial.
Vaya vaya, criticando el marketing pero me mete un tremendo clickbait. Yo vi un debate bastante equilibrado, buenas tesis, antítesis y análisis por parte de los 2.
Vi una entrevista que te hicieron en donde empiezo a comprender lo que haces, la verdad me gusta (brutal en la forma, consistente en el fondo), creo que es algo necesario en donde el acceso al debate se ha democratizado, pero el nivel de debate se ha reducido; ahora prosigo con mi opinión del video: ¿Qué debate viste? No vi ningún atisbo de "derrota", de hecho, a mi entender vi un consenso, tanto que Peterson le dijo que la forma de pensamiento de Zizek es original y se pregunta el porqué no existe el "Zizekismo". Zizek por ningún lado habla de radicalismo, antes se burla y lo desprecia, esto se refuerza con uno de los puntos de consenso: el papel de las "ideologías" y el dogmatismo, se burla de los radicales religiosos y los pone al mismo nivel de los "marxistas" que él mismo dice al principio "lo odian", y esto es porque se justifica todo bajo los lentes de la ideología (algo así como la hermeneutica de los pastores evangélicos o los psicoanalistas), una ilustración inequívoca de esto es el aspecto de Trump y el Fascismo, o la justificación para los japoneses de cometer esos actos horribles en China; Zizek se aleja de las izquierdas, es un pragmático. Vimos algo totalmente distinto, contrario a lo que planteas en la descripción del video, al ir a la fuente y contravenir los axiomas principales sobre el cual se fundamentan "las obras extensas" es la manera correcta, de otro modo atacas la superficie, si derribas los cimientos de un edificio este se cae, por ello "opino" que la analogía de la contraportada no aplica acá, de hecho es un sin sentido porque no está planteando el porqué el racional de Peterson es errado, pues simplemente es un "ignorante" (todos lo somos). Sobre el optimismo, este nos trajo donde estamos, el crédito se generó por una percepción de un mundo mejor a futuro, el emprendimiento (de oportunidad) y la innovación igualmente es una percepción optimista, se asume un riesgo porque se cree que en un futuro será mejor, por ello contravierto tajantemente esa relación con la mediocridad que planteas, me encantaría entender un argumento de el "porqué".
Este video me recuerda a la molestia de Zizek cuando el público se puso a aplaudir y vitorear, expresando lo siguiente: "Por favor, no hagan eso, porque me ponen a pensan en ello, - espero que estes de acuerdo conmigo, Jordan, de la razón por la que estemos aquí en este debate -, no lo tomen como una competición barata, puede que sea eso, pero ambos, como lo dijimos en nuestra introducción, estamos confrontando desesperadamente problemas serios." ¡Qué hermoso ejercicio de dialéctica presencié en ese "debate"! Gracias Peterson y Zizek, por no entrar en descalificaciones y disputas, no recuerdo haber presenciado un debate elocuente, asertivo y contundente. Diego Ruzzarin es humano, esto lo digo por sus fanáticos, hay ocasiones en lo que el "sesgo de confirmación" también aplica para él, entre otras cosas (tanto positivas como negativas).
Agregaría a tu comentario que en ocasiones es bueno tomar postura acorde a nuestras convicciones, a Ruzzarini se le nota el sesgo con la Izquierda, y lo cual no está del todo mal, en lo personal comparto muchas de las bondades del Capitalismo pero me pregunto mucho como un profesor que agrega verdadero valor a la sociedad no gana más allá de 12000 pesos al mes y la Kardashian de turno lo gana por hora
Tuve que ver el debate las 2horas 36 minutos que duró, y la verdad cada quien tuvo argumentos muy válidos... No hubo un ganador, el ganador fue la audiencia.
Nos quedamos con lo que nos aporten sea poco o mucho. En mi caso Peterson ha sido una influenza positiva en mi vida, me ayudó mucho en plantarle cara a la depresión. Talvez en el nivel intelectual de Diego requiera de otras cosas pero para la gente como yo y como muchos los consejos prácticos que Peterson da contienen mucha sustancia y ayudan a mejorar tu día y día.
Recomendaría "La Sociedad del Cansancio" de Byung-Chul Han. Este filósofo expone la tesis del posible origen de la depresión como enfermedad mental nueva (a partir de la segunda mitad del siglo XX, me parece), debido al exceso de positivismo derivado del sistema actual. Está muy interesante.
¿De verdad dijiste que Jung pertenece a la psicología comportamental? ¿y en serio dijiste que Lacan pertenecía al psiconalisis y no Jung? Si no tienes conocieminto sobre cuestiones tan básicas, no puedes si quiera pretender hacer un análisis y menos proponer un ganador.
El tema de Zizek y su radicalización no refiere en una postura complotadora contra el capitalismo, refiere a que el nivel en que tú te involucras por cambiar tu realidad y la de otros es mas allá de la renuencia o la simple protesta, en cristiano: Si realmente quieres cambiar este mundo dedícate, ponle interés, lee y busca soluciones desde el campo en el que estés, y no simplemente buscando que te digan "todes", mostrando las tetas en público o gritar "muerte" a cada empresa multinacional que veas, tanto Peterson como Zizek CREEN en ello, la diferencia está en que uno define el famoso interés, como una prioridad colectiva, mientras otro lo vé como una consecuencia del propio egoísmo, interés individual o racional, el título es algo escandaloso pero pienso que es mas un empate con ligera ventaja para Zizek por el tropiezo de Peterson en la argumentación, saludos.
Me quedo con lo mejor de ambos, fondo de Zizek y Forma de Peterson. Tesis va antítesis, de ahí mi criterio propio: mi síntesis. Amor y sabiduría para todos🖤
Me gustan ambos pensadores. Son disciplinas totalmente distintas, y es por eso que es necesario entenderlos en su contexto. Si bien estoy muy de acuerdo con la critica que hace Zizek, y que tu expones muy bien, me parece que sinceramente no entiendes el punto de vista de Peterson (cosa que se hace más evidente desde el minuto 15 en adelante). Lo simplificas al absurdo, y lo caricaturizas como un "optimista ingenuo", sin considerar que también hay densidad detrás de la superficialidad que aparenta Peterson (densidad teórica no sólo relacionada con su campo, sino que también a las teorías contemporáneas de la información y las redes, escalabilidad social y estructuras jerárquicas, equilibrio de Nash y teoría de juegos, economía austriaca, etc). Todo lo contrario de un optimista ingenuo conformista, el mensaje de Peterson es el de un constructor. Construye y crea tu mundo de forma descentralizada (intelectual, moral y materialmente) con principios y valores firmes y fundamentales. Otra aclaración, Peterson se define a sí mismo como Liberal, no de derecha (aunque mucha gente de izquierda asocia equivocada y sesgadamente el liberalismo con la derecha). Por ultimo, la afirmación que haces sobre que el "recibir un sueldo te hace una victima porque vendes tu tiempo", me parece en gran medida desafortunada (y muestra también de hecho porqué no entiendes a Peterson y lo caricaturizas). Y esto en gran medida porque estás perpetuando la visión marxista del trabajo y porque ignoras el concepto desarrollado por la escuela austriaca de "preferencia temporal". Te recomiendo para tener puntos de vista más complejos y profundos sobre este tema a la escuela austriaca de economía, autores como Von Mises.
no es solo la versión marxista del trabajo, contrato de trabajo significa dependencia y subordinación. Cobrar un salario a cambio de obediencia es sumisión. Y no se necesita ser marxista para verlo. Yo ni siquiera soy comunista y lo veo claro. Si tu no lo ves es tu problema, Ah y peterson es conservador. Y no pasa nada. Que parece que a alguno le da vergüenza admitirlo. De hecho es lo normal. Ser progresista significa romper con lo establecido porque es proponer cambios culturales y sociales bruscos.
15:57 Peterson no dice que tener tus cosas en orden es "suficiente" para poner el mundo en orden. Peterson dice que es necesario tener tus cosas en orden, antes de siquiera animarte a intentar ordenar algo más grande. Con cada cosa que uno "arregle" uno se vuelve un mejor "arreglador", y al uno empezar por uno mismo, va ser uno mismo el que pague el costo de los propios erroresq vienen de la falta de experiencia.
Diego, aprecio tu perspectiva y trabajo, más con el tiempo y los años que te he escuchado, me parece que irradias una superioridad moral al momento de afirmar que hubo un ganador por el debate y en general cuando compartus tus ideas, como si algunos en tu audiencia fueran inferiores o carecieran de la capacidad de llegar a conclusiones similares o de mayor valor por si mismos sin ver la reacción o análisis de algo sucedido a través tuyo en lugar de verlo por si mismos y sacar sus propias conclusiones. Sin embargo, veo y recalco el valor de considerar diferentes perspectivas y puntos de vista. Vi el debate, y lo que yo entendí, fue una "Victoria" para los que escuchamos. Estoy de acuerdo con algunos puntos que escuche que compartiste y que también leí en los comentarios. Los participantes del debate, pertenecientes a diferentes grupos y ramos, se dedicaron a compartir desde su psique, experiencias y conocimientos, lo que consideran esta sucediendo en tema de felicidad, marxismo-etc. Más pienso que no tiene que ver tanto con eso. Pienso que es un tema Raiz mas profundo. Naturaleza humana, poder, envidia, comportamiento humano instintivo, recursos, y la lucha por libertad de idiologias que introyectan e inculcan personalidades en los individuos. Hay mucho, mucho oro que se puede sacar de ese debate. Espero estemos a tiempo como humanidad para hacer algo consciente y pertinente. Comparto el pesismismo de Zizek, comparto la postura segura de Jordan, comprendo lo que ponerse en el foco de atención y exponer las propias ideas puede hacerle a un ser humano, comprendo porque irradias este aire de "yo se mucho y para los niños que no entiendan aquí les va mi análisis", de nuevo, esto es lo que yo percibo cuando veo algunos de tus videos. También podemos pensar y analisar sin desvalorizar el intento de otros. Si estamos aquí viendote o escuchandote, no es para que nos veas así. Más entiendo, porque lo haces, es una jungla y como salio a relucir en el mismo debate, es un reto jugar al ser humano cuando el mismo Dios duda de su creación. Fue un debate maravilloso y agradezco que hagas el trabajo que haces, veo el valor en mover a las mentes de las personas para que desarrollen pensamiento critico y sumemos en la medida de nuestras capacidades para mejorar la situación, me atrevo a decir, individual, familiar y comunitaria (como mencionaron en el debate) claro que no es fácil, es más comodo sacar las navajas y quedarse con el tajo individual. Que se jodan los demás. Pues no, aunque mis acciones humanas sean incoherentes e hipocritas, se que se que hay algo fundamentalmente podrido y mal. Algo caotico que no podemos o queremos reconocer como colectivo y aterra hacerlo a nivel individual pues supone en parte adquirir responsabilidad. Me quedo claro, desconosco y me gustaria leer que opinas tu, ustedes que leen este comentario, mas durante el debate, hablaron de la inutilidad práctica de reciclar latas de coca cola para luego volver a consumir y comprar empaques. En otras palabras, pedir perdon y seguir pecando, en general, relaciones, trabajo, familia. La solución propuesta que entendí es, conforme se arregla el individuo, si o si se hacen claros los problemas que enfrentamos fuera de nuestra individualidad. Por ejemplo, no importa cuan organizado e inteligente sea con mi tiempo y recursos, si constantemente debo de luchar contra un sistema que me obliga a trabajar cierta cantidad de horas para obtener cierta cantidad de dinero y a la vez, me intenta robar tiempo y atención ofreciendome cosas que no quiero ni necesito en verdad, sin mencionar que engalaña y manipula a mis seres queridos, a otros humanos, reduciendo mi calidad de vida, pues yo, al ser "organizado, sano, virtuoso" soy uno de los marginados al evitar por ejemplo, desvelarme y drogarme innecesariamente buscando una felicidad basada en el placer, mientras mi mente consciente dispara y ve señales de apocalipsis y negligencia en interminables lados de la humanidad. En fin, gran debate, gracias por dedicarle atención para que más seres humanos lo vean. Ojalá sirva de algo verdaderamente beneficioso para todos.
Yo solo he visto el video/comentario de zero books y 1791 y los dos estan mejores que este video th-cam.com/video/xfapDkint3E/w-d-xo.html th-cam.com/video/fyMOcJDVQmc/w-d-xo.html
Por lo que has compartido, esta claro que si se le entiende el Ingles a Zizek. A pesar de que tiene un acento bastante fuerte su Ingles es de un nivel academico...
Creo que Peterson hablaba más a cerca de como resolver conflictos en lo micro puede darte esos sesgos que necesitas para resolver problemas en lo macro; el lo entiende con esa situación de la pareja donde se pueden apreciar constantemente diferentes ideologías en conflicto y pues si en algo tiene razón es que ¿Cómo buscas plantear un gran acuerdo social o político si ni siquiera puedes solucionar los pedos de convivencia con tu novia? Lo mismo con el ejemplo de limpiar tu cuarto, sin embargo el contra argumento de Zizek trayendo a Himler y la filosofía nazi fue un gran momento de aprendizaje al menos para mi
Me gustaron mucho las reflexiones de Zizek…reconociendo que no estoy al nivel intelectual para entender a profundidad todo lo que hablo, me quedo con su reflexión acerca de la felicidad.
Vaya., Este es el perfecto ejemplo de como cada quien ve un debate diferente . Creo que Diego es lo que describe JP cómo ideología arrogante , que no puede aceptar algo fuera de su ideología y su receta de como las cosas debería ser o son . En fin . Que bueno que exista este tipo de video blogs para enriquecer el nivel del pensamiento .que cada quien si tiene ojos y oídos , que vea y escuché .
Vi el debate y luego llegué a este video, lo cual me da mucho gusto pues me confirma algunas de mis impresiones. Lo primero que noté de Peterson fue que se basó en el **Manifiesto Comunista** para criticar el marxismo. Honestamente, no tenía idea de quién era él (Peterson). Intenté escucharlo lo más neutral posible; sin embargo, me quedó claro que vive atrapado en su ideología. Y como bien dijiste, después de que Žižek leyera durante 30 minutos, noté que el debate estaba muy asimétrico.
Oh Diego tenía mas respeto por ti, pero sigues con el mismo debate los de derecha son superficiales y los de izquierda son profundos y todo es complicado.
Lamentablemente cuando uno desconoce conceptos, no puede entender a menos que se los expliquen, y eso es lo que mucha gente debería tener la humildad de entender. Uno no puede llegar a conclusiones que están determinadas por variables que tienen que ver con la ciencia cuántica, si no sabe una goma de eso. Del mismo modo, la plusvalía por ejemplo, o el arte conceptual, la poesía, etc. Hay gente que debate sobre el lenguaje inclusivo sin haber estudiado lingüística jamás. Es como que yo que no sé nada de astronomía me ponga a decir que la Tierra es plana porque lo vi en un video.
Excelente resumen, es claro que muchas opiniones son o están basadas en tu corto video, indiscutible que se debe saber quienes son Zizek( al cual admiro hace bastante tiempo) sobretodo x su radicalismo. Y Peterson es una figura de moda, pero no tiene nada que hacer frente a Zizek, gracias
Peterson es doctor en psicología clínica, no es psiquiatra 0:33 Zizek aparte de filósofo vale la pena decir todo lo demás que es por el contexto del debate. Si vamos a pronunciar "pirerson" porque así se pronuncia en su idioma original, lo congruente es pronunciar "Yiyek", como lo pronuncian en el debate y en esloveno.
Me pareció que en el debate se puso de manifiesto la contundencia de la práctica vs la teoría. En teoría el marxismo es mejor, pero en la práctica no. Desde el inicio Peterson hace una ingeniosa crítica al manifiesto del partido comunista, y el marxista estuvo de acuerdo, y parecía que nunca se había puesto a filosofar sobre el tema. La comunicación no verbal lo dice todo, el marxista denotaba avaricia (quizás de su propio conocimiento) mientras que Peterson comunicaba todo lo contrario.
A mí entender, Peterson nunca hace una crítica real del capitalismo, el capitalismo es muy destructivo, tal vez eso no lo vemos, por qué no somos parte de ese colectivo que lo está sufriendo de primera mano, cómo menciono del azúcar en la India o la industria de la cocoa en África, que económicamente es mejor que lo que demostró el comunismo es verdad, pero no es perfecto y tiene muchos porblemas, por eso lo más normal sería desarrollar un pensamiento crítico de este sistema para buscar como lo podemos mejorar, las mejoras que hablan el capitalismo es la nula intervención del estado, eso es aterrador, ya que las empresas no demuestran empatía con el trabajador al contrario.
Pinchi Ruzzarin, chingón tu análisis carnal y en efecto no fue solo un debate de izquierda vs derecha me parece, porque precisamente el fondo del contenido del maestro Zizek trastoca los cimientos, creo yo, de toda ideología, sea de izquierda, de derecha, de centrito y mas allá, o de hiper-izquierda donde habita el brillante chumel, pero si creo que que como bien dices no debemos temerle a la mirada radical de contemplarnos y de contemplar y comprender el mundo con todos sus componentes, a veces simples, muchas veces complejos, dolorosos, bellos, cómodos, reduccionistas, ve tu a saber..... de Peterson no digo nada, porque como bien dices, reconozco que es bueno en la forma, y quizas muy bueno, pero sencillamente no me llena, no retumba las fibras mas profundas del deseo ni de la complejidad, a lo mejor puedo estar en un error pero eso me parece, saludos.
Hola Diego! Muchas gracias por el resumen. Me estoy iniciando en el entendimiento y estudio de la filosofía y tu has sido un elemento clave con todas tus publicaciones y el contenido de tu podcast. Cada vez que leo o escucho algo de lo que ustedes comparten, mi mente se abre un poquito más y entonces comprendo que hay más y más que aprender y desaprender. Gracias infinitas por todo lo que comparten a través de las diferentes plataformas
si en tu análisis, remarcas que tu favoritismo va por el gran Zizek y en contra the Peterson, hay alguna manera de ser objetivo?...creo que el que perdió fuiste tu jeje
@@thaddeussholtounamentehipe2491 si entramos en esa falacia lógica vos estas a favor de Zizek(? deja de hablar mamadas es claro que el que hizo el video esta a favor de Zizek por esa razon en el titulo pone que destrozaron a Peterson...Pero como dijo Zizek se viene aqui aprender y a solucionar problemas no a buscar lados
porque la gente es tan idiota.... No se trata de ganar o perder, no se trata de cual te gusta más, se trata de las reflexiones que hacen para con nuestra realidad. Si te agrada peterson, pues bien, igual puedes aprender de este debate, porque un debate no tiene que ver con ganar, tiene que ver con la reflexion que da, con la conclusion, con la síntesis. Porque si buscas quien gano, siempre va a ganar el que tú como individuo quieras que gana. Jordan Peterson gano, gano la posibilidad de en realidad ser un pensador que influya en el mundo, pero ahora lo que le queda es cambiar, y a cambiado.
Jung psicología comportamental ?, es no saber nada, Jung formo parte del grupo selecto de Freud, Jung forjo el concepto de introversión de la libido entre otros que Freud utilizo.
@@misaeldjv4959 en psicología Jung es prácticamente invisible, no tuvo impacto en la psicología actual al nivel de Freud, y la propias ideas de Freud se han puesto en duda desde los setentas
No entiendo como alguien puede ganar un debate cuando ambos están de acuerdo en los mismos puntos. Peterson atacó al Marxismo, Zizek no lo denfendió y procedió a atacar al capitalismo. Después Peterson concedió que el Capitalismo tiene problemas, pero afirmó que sigue siendo el mejor sistema que tenemos. En mi opinión no hubo mucho debate. También noté varias ocaciones en las que ambos dijeron el mismo punto en diferentes formas. Zizek en su segundo argumento, particularmente, dió varios puntos que el mismo Petersón ya ha presentado (cómo la importancia de la igualdad de oportunidad sobre la igualdad del resultado) pero lo dijo tomando, incluso, tiempo de más. Mientras que Pterson concedió a los mismos puntos, en menos de cinco minutos. Muchas veces creo que se redujo a la forma en que o decían y no a lo que decían realmente. Zizek se esforzaba en tardarse 10 minutos para decir que quería un vaso de agua, mientras que Peterson lo decía de forma tan sencilla que se sentía como que le faltaba elaborar.
La gente tiene un mal hábito enorme de confundir mucho lo que es debate que es llegar a un acuerdo entre la dos posturas con lo de discutir dónde ahí se ve quien gana y tiene la razón.
claramente el tipo que hizo este video defendiendo a Zizek (ganadores vs perdedores) no entendió la dialéctica hegeliana y el poder de la síntesis. suerte con tu ideología encarceladora.
@@lucianobv007 Zizek no ganó. Peterson tampoco. ambos llegaron al debate desde distintos puntos de vista epistémicos. Zizek desde la dialéctica hegeliana y estructuralismo psicoanalítico lacaniano mientras Peterson desde la epistemología cognitiva estructuralista, nietzsche y los arquetipos Junguianos. esas teorías no tienen superioridad una sobre otra a menos que seas Dios y puedas determinar cuál es más válida que la otra. el autor de este video está poseído ideológicamente igual que las personas que sostienen que uno gano solo porque sus propias ideas son compatibles con ese discurso. es más. al final Peterson y Zizek terminan poniendose de acuerdo en muchas cosas incluyendo teología, ontología y metafísica. el autor del video está más preocupado en dialectizar que en generar síntesis (que es lo que realmente ocurrió en el debate). este video lo resume muy bien al debate sin posturas superficiales ideologizadas: m.th-cam.com/video/1338M1Zn8E8/w-d-xo.html
@UCcGWhiYXegTvFS9wKveh6ug Zizek tampoco respondió a nada de lo que dijo Peterson en los primeros 30 minutos excepto al decir que estaba de acuerdo con que el comunismo no es viable y que Marx era un tecnócrata pero con críticas útiles. Estas más preocupado por dialectizar y generar ganadores y humillados que por un discurso verdadero y que valga la pena escuchar. Eso habla más de tu condición existencial que de el hipotético triunfo de un intelectual sobre otro. Lo mismo digo de esos análisis. Estan hechos por gente con opiniones ya formadas y sin intención de cambiarlas, por lo tanto caen en un discurso vacío que no se abre al dialogo solo a la reafirmación de sus propias inclinaciones ideológicas.
@@AB-ok7hu jajaja no creo que te vayan a contestar ninguno de los dos, no creo que su intelecto les de para tanto, basicamente este resumen del youtuber es: me gusta zizek, peterson no y como todo lo que piensa zizek me gusta y se acomoda a lo que pienso entonces obvio que gano el debate, geez y dicen que peterson es superficial?, que pensaran de ellos mismos entonces?, desde el momento en que saco los monitos esos te das cuenta de la seriedad de este tipo. No se porque se empecinan en elegir quien gano, cuando en realidad tivieron muchos mas puntos en comun que en contra, by the way felicidades por tu comentario se nota que eres una persona muy preparada en el tema.
No me parece correcto el título del vídeo y la explicación del porque el título pero me parece muy entretenido ver y aprender cada ves más, no comparto la idea de ver un debate como una pelea si no como un intercambio de ideas solo la unión nos llevará al progreso tal cual mencionas muy buen video.
Cualquier cambio empieza por uno. ¿Cómo puede haber un buen gobernante, si no se sabe gobernar a él mismo? O ¿Cómo puede haber un buen maestro, que no se sabe auto instruir ?
Excelente debate, tanto Zizek como Peterson con grandes ideas y exposiciones, personalmente si,partido más con el pensamiento de peterson pero lo más valioso fue la manera en la que presentaron sus ideas, lo que estaban de acuerdo y en lo que diferían.
Una video reacción al debate de Zizek - Peterson. Sí estaría bueno ir repasando lo que cada uno dice y ayudarnos a develar el misterio: por qué quedaron tan de amigos????
el mayor highlight (desde el punto de vista de espectaculo, no significante) es "cafe o te? Si, por favor". No lo he terminado aun al debate y ya quería saltar a tu análisis. Gracias a otro video tuyo supe que existía el debate, gracias
Respeto tus ideas y muchas me parecen muy acertadas, sin embargo, creo que simplificas a Jordan Peterson como alguien superficial por que no has visto sus lecturas bíblicas.
hahahahahahaha, sus manos temblando como fideos al notar lo mal preparado que esta para tener esa platica... creo que te identificas con el y por eso te ofendes. Tendenciosa tu proyeccion de inferioridad al identificarte con peterson y sentirte injusticiado.
@@DiegoRuzzarin wow de verdad?, defines a una persona psicologicamente solo por un comentario, seguro no te ofendiste, quizas es el que tiene una proyeccion de inferioridad eres tu ya que no soportas una pequeña critica. By the way tu critica es basicamente, me gusta zizek, peterson no y por ende zizek gano porque se acomoda mas a lo que pienso y me gusta, de hecho en el debate tuvieron demasiados puntos en comun, nadie gano, (y no soy fan para nada de Peterson?, pero se mas objetivo.
@@DiegoRuzzarin Loco no tenes ninguna argumentacion. En el debate cuando uno presentaba datos (generalmente Peterson) el otro aceptaba. VOS TR PENSAS QUE UNO NO SABIA LO QUE IBA A DECIR EL OTRO. EL EVENTO FUE PREPARADO
@@DiegoRuzzarin No. Él hace eso porque quiere ser preciso en sus palabras. Ahora, creo que eres muy inmaduro personalmente. Zizek también titubea, tiembla, etc. No lo hace de miedo o nerviosismo, solo está emocionado. Ahora, Peterson claramente ganó y personalmente veo que se contuvo y fue muy buena gente. Siempre, Zizek, mantiene ponerse en el medio porque es mejor para él. Le conviene.
Cambie el titulo del video para que reflejara mas objetivamente el resultado del debate, que claramente se tiene que ver como una pelea de dos polos opuestos donde solo uno puede ser victorioso! Y como van a ver en los comentarios... frases brillantes como: "el objetivo es acabar con el fascismo" o Muerte a los comunistas... hahahahaha amo el internet. Si se dejan llevar a comentar por el titulo antes de ver el video merecen la vida que tienen y son igual superficiales que critican una obra extensa leyendo la contraportada.
Polos opuestos donde solo uno puede ganar..., esa vision es el origen de todas las desgracias. Mas bien armonizar ambos polos para asi conocer cada vez mas la realidad. No vi el debate, no se porque escribi esto, jajaja.
Cómo se llama el articulo que lee?
Que pena que las personas sean tan maleables para polarizar de esa manera.
Se tiene que ver como una pelea? Con ese tipo de frases queda claro tu imposición de ideas. Se tiene que ver como cada uno crea necesario, y creo que lo contrario a una pelea seria la mejor posición para tratar este debate.
Te escuché en DEMENTES y en cuanto hablaste del goce captaste mi atención; muy buen análisis. Pocos entienden la dificultad de los conceptos de Lacan y los explica tan bien como ZIzek. Excelente.
Evidentemente vimos un debate diferente pero gracias siempre es enriquecedor escuchar otra perspectiva
Probablemente esté ciego doctor jaja
Estas bien pendejo
Crossover de personas que sigo las 2 muy cultas
Que hace usted acá? se me hace REALMENTE SORPRENDENTE, me alegro que además de ser nutricionista esté interesado por este tipo de videos.
Juraría que Zizek dio la razón en más ocasiones a Peterson que visceversa
12:17 se ve que Diego ya adoptó a Zizek hasta en el subconciente
Por qué lo decís?
@@JhonVenegas por el tic de la nariz
JAJAJAJAJA
Alto jalero el zizek
Este es el mejor comentario de todos
Zizek no le dijo a los de izquierda que fueran más radicales, les dijo que se atrevieran a pensar y a no ser políticamente correctos, que es diferente
es lo mismo, la palabra radical por definición eso significa, es atreverse a replantear ideas para cambiar de raíz una estructura para reformar el orden establecido, por ejemplo el orden político en este caso, ser radical como denostación fue creada por el miedo del conservadurismo al cambio del status quo, como lo que representaba el comunismo o socialismo son palabras satanizadas ideológicamente, ya que en esencia la palabra radical es la forma correcta para definir los cambios profundos, pongámonos a pensar que otra palabra puede definir tanto en tan poco para la facilidad del uso del lenguaje, y francamente ahí es donde se destruye el termino, prácticamente ya no podemos hablar de lo que representa lo radical ya que tiene un estigma, se llama robo del lenguaje, cuando oímos ese tipo es radical de izquierda ya esta siendo catalogado como algo malo y cancelado ideológicamente, en cambio del otro lado se llama ultraconservador, mas tolerable al escrutinio ideológico, pero ya sabemos como se plantean estas tacticas propagandistas y lo que pretenden, no se requieren tantos libros como zizek para comprenderlo, solo que mucha gente solo quiere que alguien le cuente confiandole su vida y no tener que leerlo, adoptando como ideas propias las de otros idolisando personas, en vez de tener que investigar y tener criterio propio.
No podrían, perderían su rol de victimas en la sociedad.
@@Trascender es lo mismo del otro lado se vuelve una carrera oara ver quien sobresale y se convierte en especial.
Como todo izquierdista extremo e impulsivo me estrés de escucharlo por esa razón desapruebo sus inclinaciones políticas todos!! Podemos pensar de izq. O derecha!!! Y rebelarnos, no me gustó su público poco educado al reírse de la opinión de Jordan p. Así que otra característica de los de izq. Impulsivos y locos y algo más odie que se la pasó tocando se la nariz!!!
Todo acto radical empezó primero en el pensamiento, de la ideología al materialismo
Ser optimista o pesimista es como ser ateo o creyente, es cuestión de fé. No creo que en si sea malo o bueno, no creo que sea correcto decir "eres optimista, eres mediocre" es una reducción peligrosa.
@@pavelm.gonzalez8608 Pero en ningún momento podemos catalogar a Peterson de "optimista". Eso fue solo una interpretación, y mala, de Ruzzarin.
Para empezar, no ha sido ninguna pelea. Por el contrario fue un debate y luego con preguntas entre ellos en las que los dos encuentran puntos en común y otros puntos en los que difieren con una altura y una humildad tremenda que si el mundo pudiera dialogar con estas características os aseguro que le mundo sería diferente. este chico del vídeo “rebaja todo a una pelea intelectual o algo así” Nadie ha ganado, ha sido una reflexión abierta profunda. Y creo que el chico de este vídeo no ha podido expresar o aportar casi nada a cerca de ese debate. Pero es muy importante respetar su forma de expresarse, todos podemos hacerlo y eso es lo bueno de la libertad de expresión porque sí es respetuoso en su forma de comunicarse. Eso sí que es bueno.
Me parece interesante como todos tenemos puntos de vista distintos y que merecen respeto. Al mismo tiempo, algo que puedo observar en mi forma de ver las cosas, es que nunca compramos el 100% del contenido que alguien nos presenta, pero el % que todo esto nos sume nos debe fortalecer en pensamiento, entendimiento y sobre todo, en conducta y trato para con los demás. Buenos comentarios todos, y bien por Daniel por detonar la conversación, y por % que su contenido, en las condiciones existencias, sociales, económicas y psicológicas en las que al momento de ver y escuchar su presentación, recibo. ¡Saludos a todos!
una cosa es una pelea intelectual y otra un debate
Totalmente de acuerdo
Diálogo y debate son dos cosas diferentes
Estoy totalmente de acuerdo. Pareciera que este muchacho Diego esta muy desesperado por poder probar que Peterson esta equivocado que cae en el error de decir tonterías. Saludos.
Hola Diego,
Debe haber algún error en el audio porque me pareció escuchar:
- que Peterson es un psiquiatra
- que Zizek es yugoslavo...
- que Carl Jung es un exponente de la psicología del comportamiento
Más allá de esos detalles, me pareció que el resultado final se acercó mucho a una comprensión mutua más que a una victoria and so on and so on
Por lo poco que leí de Zizek y Peterson, el primero es de Eslovenia, de Ljubljana, y el segundo, es psicólogo clínico, el tercer dato sobre Jung, no lo recuerdo bien. Espero ayudar un poco, aunque se que puedo estar mal.
jung como psicologo es mas tirando a mistico
@@diegobedoya6851 jaja deacuerdo. Es más como un astrólogo.
@@diegobedoya6851 Eso es incorrecto, no es astrólogo ni místico. La psicología de Jung se conoce como "Psicología profunda", tiene influencias psicoanalíticas, ya que habla sobre un inconsciente, no obstante, la principal diferencia es que Jung menciona la existencia de un "Inconsciente colectivo" que este se manifiesta a través de arquetipos (patrones de comportamientos con bases biológicas) que se observan en las grandes narrativas a través del tiempo y de las culturas. Entonces no fue un "místico", más bien fue un psiquiatra/psicólogo que estudió la relación entre la psique (comportamiento, emociones, identidad, etc) y las grandes narrativas (religión, astrología, etc).
Honestamente esos son detalles y miniedades errores que no afectan para nada en lo que Diego expone
Eso ni siquiera acabó por ser un debate. Acabó siendo más bien una exposición de diferentes ideas y no hubo tiempo de llegar al debate.
No sé de dónde sacaste que alguno venció.
Su postura está sesgada, 9 de cada 10 zurdos infieren lo mismo, debe ser porque cuando ven a un zurdo no ser destruido en un debate automáticamente lo creen ganador del mismo.
@@patrialibertad8863 completamente
@@patrialibertad8863 Obvio, porque los sesgos son casi que inevitables. Pero es evidente que Peterson se quedó muy muy corto en cuanto a sus respuestas. Sobre todo cuando Zizek le cuestiona quienes son los "neomarxistas posmodernos" y cuando le aclara que el "marxismo" no es solo es manifiesto comunista. Practicamente Perterson estuvo de acuerdo en todo lo que Zizek decia. Tú deduce si hubo o no un ganador.
Psicología, puag xD
@@alsegvi9574 Dígame por qué, no solo lo que hice mal, según tú. Yo expresé mis puntos, dime los tuyos.
Diego, el planteamiento de Carl Jung no creo que tenga mucho que ver con la psicología conductual. Tiene que ver es con el reconocimiento de aspectos inconscientes colectivos, relacionados con el valor del a mitología en la comprensión de la naturaleza humana.
Bueno, creo que tu aproximación a lo que dijo Peterson está sesgada. A mí me pareció que realmente tenían más acuerdos, y que Zizek no le debatió absolutamente nada a Peterson. Por eso las personas sintieron que Peterson fue más claro. Ahora, es claro que no estás de acuerdo con la mejora objetiva de ciertas condiciones de vida en la sociedad mundial, que es cierta. Creo que tu insistencia en invalidar a cualquiera que retome este hecho paradójico, afecta tu argumentación.
La postura de Peterson siemrpe va a ser controversial, porque su objetivo es validar la individualidad, pero créeme, no es un Think tank de derecha, ni es el tipo superficial que resaltas. También creo que el debate no tuvo mucho sentido. Pero, que tu sentido afín con Hegel y la izquierda no te nuble, porque curiosamente, creo que te sucede un poco.
No pierdas tu tiempo, Ruzzarin está totalmente ideologizado.
Le sucede m ucho. No deja de ser alguien que tomo como referencia para cuestionarme cosas, pero sí considero que de vez en cuando su juicio es un poco nublado.
Totalmente de acuerdo contigo, no se dio el tiempo de leer y escuchar de verdad a Peterson
No dijiste nada en todo lo que escribiste, ni un solo argumento.
@@nahumsouza3762 y quien no? la ideología lo es todo
Ruzzarin, en este video encontre un sin fin de errores de tu parte. Pero bastantes.
Simplemente ¿Jung conductista? ¿En serio?
Sigue siendo interesante pero jamás te vi dar una opinión tan sesgada y parcial.
Exacto, yo estoy más de cuerdo con zizek, pero no es como que peterson sea un imbecil superficial como dice Diego
@@diegoceron2398 En realidad yo creo que sí lo expuso de manera correcta.
Ruzzarin, que se puede esperar de este personaje caricaturesco, si no tiene la capacidad de debatir con alguien verdaderamente competitivo, opina sobre videos pero no es capaz de hacer frente a diferentes personajes con puntos de vista que difieren.
Pobre diego. Ha dicho tantos disparates de peterson que mas que odio parece envida. Hace poco dijo que jordan tienen miedo de ver al otro lado. Wey jordan biene de la izquierda y se aparto cuando vio qye los izquierdistas no quieren a los pobres solo odian a los ricos.
@@neobae77 lo destruyó zizek , dejate de joder
Peterson no es psiquiatra, es sicólogo clínico
Creo que el peor problema es que se quiera un GANADOR de esta conversación. Muy enriquecedor momento poder escucharlos debatir ideas. me dan ganas de invitarlos a una cerveza :V
Dejé de escuchar cuando asociaste Jung a la psicología comportamental (behavioral psychology)
Lo bueno es que dejaste tu comentario para el algoritmo.
sí, vaya que es un grave error, este tipo dice estudiar mucho el psicoanálisis pero cómo diablos va a decir que Jung es psicología conductista, Jung es lo más contrario al conductismo que podría haber
No tienen ni idea de que habla, van varios vídeos en los que mezcla o confunde términos, para ser una perdonas que se ve a sí misma como" intelectual".
@@serohero3 Depende a qué te refieras con intelectual, el tipo es intelectual en el sentido de que es inteligente, pero ya en el sentido de que se acerca al nivel de entendimiento y profesionalismo del propio zizek o peterson pues ya no, si zizek hubiera hecho ese error de llamarle "behaviorist" a jung, peterson claro que le hubiera corregido y hubiera sido un punto relevante para la audiencia. Con esto no digo que un intelectual no pueda equivocarse, incluso en un debate, pero precisamente en estos debates un intelectual siempre acepta cuando esta hablando de algo que esta fuera de su área de experiencia para no quedar mal si se equivoca. Casi se podría decir que le pudo haber pasado a peterson sino hubiera aclarado a qué se refiere con "postmodernist neomarxist", que es debatible su razonamiento pero, al menos, no quedo mal frente a un experto del marxismo. El problema del tipo del video es que su error lo dijo demasiado seguro cuando evidentemente no lo estaba.
Así es , este es un erro del este tipo , habla según de psicología y siempre saca al psicoanálisis y ni ese mismo lo ha estudiado bien .
Nohjj este tipo me enerva por la manera tan superficial de tratar todo, eso si creyéndose un santo sabio que nos simplifica todo.
Al final del debate Zizek exhorta a los izquierdistas no a que sean mas radicales sino a que no se sientan obligados a ser politicamente correctas, que no teman pensar por si mismos.
Gracias por el contenido!
top 3 peleas del anime
Foucault y chomscky
Peterson y Zizeck
Carlos muñoz y Diego ruzzarin
Falto otra gran pelea entre dos economistas. Freeman vs Hayek !!!!!!
@@metalmilicia.1589 rocky vs drago?
JAJSJSJSJA ENSERIO? estás metiendo en la misma bolsa a Michel Foucault, a Peterson, Zizek y Noam chomsky con este pseudointelecual?
@@scxnt.5346 pues Milton Freeman definió toda la economía liberal desde hace ya 40 años...... Y también su filosofía económica.
@@metalmilicia.1589 se refiere a Diego
Psicólogo clínico, no psiquiatra.
Tienes razon!
@@DiegoRuzzarin te gusta la izquierda? Serias feliz en Venezuela.
@@ivangamarra3796 esta es el canal equivocado para ti, buscate algo de Qanon, eso si tiene la profundidad q tu nesecitas 😂
@@ivangamarra3796 Los países de primer mundo tienen muchas políticas de izquierda y por cierto, no están bloqueados por EU.
@@ivangamarra3796 No te gusta el capitalismo pero aún así comes, usas internet y existes, eres un hipócrita porque no vives en un país que no es comunista pero yo digo que si lo es. Es que eres un hipócrita porque no viajas en el tiempo y vas a vivir a la unión soviética ¿No te gusta el capitalismo? ve a la selva y quedate ahí. Socialismo es cuando eres pobre y capitalismo es cuando eres rico ¿Aún no lo entiendes?
Hoy apliqué el abrir mi mente, escuchar 20 minutos de algo con lo que no estoy de acuerdo (o creo que no), se sintió ácido a cada segundo, pero supongo que si no cuestiono lo que creo entonces estoy siendo fanático.
"Ganó un el debate un wey que no se expresa bien, que fue a leer un artículo, que es raro, que no empatizó con el público, nadie entendió lo que dijo - porque era demasiado profundo...". No sé Rick...
¿O sea que los debates se ganan siendo mejor orador, más empático y exponiendo ideas superficiales sin bases realmente solidas y no siendo profundo, estudiado y analítico? Comprendo. Tendré muy presente en mis futuros debates de sociología, que si el público no me entiende el problema soy yo y no ellos que no tienen el suficiente bagaje.
Difiero totalmente, y pienso que tienes un claro sesgo izquierdista o al menos anti Peterson, si piensas que Zizek pusó en jaque a Peterson, en realidad fue un debate de lo más cordial, estuvieron de acuerdo en casi todo, Peterson para nada es superficial y el discurso de apertura de Zizek para nada complejo o más produndo o dificil de enteder como lo pones. talves su inglés que claramente no su lengua natal dificulta entender un poco algunas frases pero hasta ahí. Perteson abrio criticando al marxismo y al fracaso del comunismo y los horrores que ya todo mundo conoce. luego Zizek abrio con una critica al capitalismo desbordado sin limites con los problemas que todos conocen enfoncandose en una critica a Trump, (definitivamente no el modelo a seguir de nadie), pero sin defender propiamente al marxismo o socialismo ni dar ninguna alternativa. Despues Peterson dijo estar de acuedo en todos esos problemas del capitalismo, efectivamente el capitalismo tiene muchos problemas pero es el menos peor en comparación a los regimenes que han exisitido anteriormente, y ahi está la historia que lo respalda, y ahi Zizek no tuvo como rebatir, despues de eso fue un ida y vuelta muy cordial Zizek tomando un rol muy pesimista (sus propias palabras) argumento que Marx es más que el manifesto comunista que de hecho el comunismo no es lo que representa. "fair enough" no he leido mucho de Marx como para debitarle eso, y despues dijo que el era más de Hegel y elaboró un poco sobre eso, hablo mucho de idelogia sin dar como estrategias concretas aplicables aterrizadas a la realidad, fueron muchos argumentos del corte filosifico, ideologico todo el tiempo. despues cambiaron de tema al de la felicidad, preguntas de ida y de vuelta, cada quien dio su definición de felicidad, muy parecida las 2. Despues el significado de la vida, en la que de nuevo estuvieron en la mayor parte de acuerdo, Zizek soltó chistesines para ponerse en el rol de pesimista, Peterson muy elecuante con sus ideas explicó lo que dice en su libro en la reglas 6 ,7 y 8. De nuevo Zizek en el rol de pesimista diciendo que no es tan facil, que le diga eso a alguien de Corea del Norte, obviamente Zizek sobre-simplificando para hacerse el chistoso y despues Peterson le contestó elocuentemente de una manera que ya no pudo rebatir.
no hubo una conclusión final, mas que debate fue como una charla, donde hubo mas acuerdos que diferencias.
Tal cual...
Si, igual se me hizo rarísima la reseña de Diego, claramente hay prejuicio hacia Peterson, no sé, pero se siente como disonancia cognitiva, es un poco incómodo "cringe" lo que comenta de Jordan. Personalmente me gusta más como se desenvuelve el pensamiento de Zizek o vaya es algo con lo que me siento cómodo adoptando o absorbiendo como mi interpretación de los problemas en el mundo, creo que la evaluación en este video de Jordan por lo que ocurrió en esta discusión está bastante pobre, no leo más que libros técnicos de mi profesión y con eso me ha bastado para entender por años perfectamente lo que comentaba Zizek y creo que es el caso para muchas más personas. No estoy de acuerdo con muchas posturas de Peterson pero aun así creo que está muy lejos de la liga en la que juega Diego y no tengo duda que en una discusión le falta kilometraje a Diego para competir sobre todo porque pareciera que no se ha dado cuenta de la misma superficialidad de su retórica, es bueno que Diego abra interés por el debate en México, pero si es difícil darle seguimiento cuando comenta absurdos como que Jordan Peterson es lo que un pendejo cree que es un intelectual y pues realmente eso pareciera aplicar más para Diego que para Jordan.
Gracias , por este comentario me ahorrastes ver el video , y de acuerdo totalmente , me parece que diego tiene un sesgo anti peterson , y me parece que en su video sobre la frase ' clean up your room ' descontextualiza lo que realmente es , y lo lleva mas al terreno de frase literal y solucion especifica , que de lo que realmente es, una propuesta para empezar a poner en orden tu vida, no para cambiar el mundo ni mucho menos
Concuerdo totalmente con tu visión del debate, fue más una charla con muchos puntos de acuerdo
Wow! Tu comentario mucho más acercado a lo que fue el debate que este intento de análisis.
tengo varios apuntes ...1. frase dicha por los labios de Zizek: " con frecuencia necesitamos una figura de maestro que nos empuje fuera de la inercia y no tengo miedo de decir . que nos obliga a ser libres, la libertad y la responsabilidad duelen , requieren esfuerzo y la función primordial de un autentico maestro , es literalmente despertarnos hacia nuestra libertad " (Maestro, guía, mentor) 2. hay una narrativa sesgada ya que ven la historia principalmente desde un lente económico cuando la sociedad no es solo eso y menos el ser humano , ¿Cómo haces una subdivisión de todas las identidades del capitalismo buenas y malas y del socialismo buenas y malas ,¿como defines el "valor moral" (lo que signifique par ti) el problema es que definimos a una persona por su estado económico , el problema es que no todo el mal se divide tan fácilmente entre opresor y oprimido.... la critica del beneficio ¿ que es exactamente malo en el beneficio.... según marx el beneficio es robo.. lo primero que quiero decirte es que no se puede configurar un sistema de economía sin desigualdad, sin embargo el capitalismo es el único que ha demostrado producir riqueza , el resto solo desigualdad sin precedentes, Zizek en su primer argumento claramente contra la religión, plantea el ejemplo del terrorismo guiado supuestamente por la divinidad, alli esta la falacia.... ya que el Dios cristiano que plantean las escrituras no promueve ni incita a esta clase de comportamiento , la interpretación de que todos tenemos un mismo Dios es falso... el esta GENERALIZANDO ... hay una falacia allí, estoy totalmente de acuerdo en que el capitalismo al igual que cualquier sistema económico , puede e llegar y lo ha hecho, promover conductas contrarias a las verdades fundamentales del protestantismo .... !!!Y no gano nadie, nos enriquecimos todos Ruzzarin !!!!
Bro, literalmente hay un versículo de la biblia, citando a Jesucristo, que es una manifestación de la intolerancia que es parte del dogma de la religión cristiana.
@@lenmarsantiagocheccochacon3143 cual?
@lenmarsantiagocheccochacon3143 me quedé esperando el versículo
Es que no se trata realmente de oprimido y opresor , esa es una simplificación pero detrás hay un análisis material muy sólido de Marx , se trata de condiciones materiales y de como afectan nuestras vidas hay personas pobres que sufren de hambre pero hay recursos de sobra que se desperdician , hay gente trabajando que no le alcanza para satisfacer sus necesidades y gente que no trabaje pero acumula tierra o propiedades y vive de sobra , se trata de contradicciones y claras imperfecciones, ni siquiera es capitalismo vs marxismo evidentemente el comunismo como estructura nunca se ha terminado de plasmar en la realidad y es más utópico en verdad , pero que el capitalismo sea el sistema que más ha funcionado no implica que ideológicamente nos casemos con este , quiero decir todo sistema en su momento fue el mejor , el sistema esclavista feudalista , primitivo todos en su momento fueron los mejores y la gente de su tiempo no se planteaba cambiar pero sucede y si comprendemos las contradicciones tan groseras del nuestro debemos quedarnos en un sistema sin variar? Así como un estado comunista se plantea utópico la idea de los problemas tan graves que acusa el mundo se solucionaran mediante el sistema capitalista igual se plantea utópica del mismo modo jajaja .
Con relación a lo de Dios Zizek se refería a la religión no la idea de Dios individual y subjetivo sino aquello que se transmite como ideológia que básicamente eso es la religión
que algo sea popular no quiere decir que sea banal...
¿Jung conductista? Diego, primero infórmate y sé crítico, mucha gente te sigue sin leer, cuidado con eso.
Probablemente un error de memoria o de palabra
Zizek dos doctorados, uno de ellos en filosofía, docenas de libros escritos y no sacó la carta de hacer preguntas existenciales sin respuesta como Ruzzarin contra el descerebrado de Carlos
El hacer esas preguntas existenciales sin respuesta es el combustible para que su Ego lo haga levitar por encima del resto de nosotros los simples mortales 😄
Jajajaja estos comentarios dan risa
Sí hay respuestas, especialmente a la pregunta clave de "por qué crees lo que crees?"
Te diré algunas opciones:
-Porque me conviene creerlo.
-Porque siempre me ha funcionado en mi vida y para mi familia.
-Porque me da placer.
-Porque quiero dejar un mejor mundo para mis hijos.
-Porque quiero hacer un impaco positivo en la historia de mi región.
-Porque creo que podemos aprender de la historia y de nuestros antepasados.
-Porque Dios me lo dijo en sueños (en serio, grandes cambios se hicieron así).
-Porque me parece lógico y razonable de acuerdo a lo que he leído.
-Porque he observado la naturaleza y trato de imitarla en lo que hago.
-Porque quiero y no me importa que me critiques.
-Porque no conozco otra manera de creer.
-Porque es todo lo que hay.
-Porque es lo que me tocó vivir.
Ya vas entendiendo la profundidad del asunto?
Cualquiera de las razones anteriores es tomada a pecho y/o una realidad para millones de personas. La cuestión es si decidimos los criterios para creer en algo o si los consideramos como un hecho universal que queremos imponer a los demás.
En el video de Carlos Muñoz platicando con Samuel García, cuenta Carlos que iba con su familia manejando por la carretera y se encontró con un enfrentamiento de narcos vs ejército, así que se orilló y le dijo a su esposa "toma el dinero que puedas y métetelo en los calzones".
Esa es la reacción que su filosofía le da para enfrentar la realidad cruda y brutal. Aferrarse al dinero como fuente de seguridad. Una actitud bastante patética.
@@aphextemper44 Se me pasó escribir exactamente a la pregunta que me refería, que es la de "¿Qué es lo real?" cuando el pobre tipo trataba de hilar una idea sobre salir al mundo de los negocios, dijo algo como " cuando sales al mundo real", simplemente como forma de hablar, Diego salió con esa pregunta, que se puede decir que es el mundo en el que vivimos y como lo experimentamos pero ¡por dios! es solo una forma de hablar.
No defiendo a Carlos, porque no se me hace excepcional ni en su campo pero Ruzzarin llega a succionar más que becerro
16:41 sientete bien contigo mismo? claramente no tenés idea del mensaje de peterson.
La crítica de este muchacho es muy triste...en ese debate quedó muy claro para mi(y fue algo que me fascinó) el nivel de respeto que llegaron a tenerse ambos debatientes. Un debate como pocos que he visto en términos de respeto y honesta preocupación por entender la visón del otro. Honestamente no sé si entendí tan mal el debate que la síntesis que hace este señor del debate se me hace francamente sesgada.
También lo escuché y sentí así, bastante extraño fue escuchar a este sujeto.
cuando los cagan a palo recalcan el respeto, pero la mitad de sus videos son "tal personaje humilla a feminista" "tal personaje doma a zurdos" vamos muchachos
@@sagitario7100 No te olvides del mítico "Fulano HUMILLA/DESTROZA/ANIQUILA a tal persona" y cuando entras al video ni siquiera está la otra persona presente
Para mí q el respeto te importe o te llame más la atención q las ideas expuestas y la manera en q se comunican es sesgado… te sesgaste en la forma y no en el fondo… igual q peterson xd
@@monoxxxxxxttt Quiero creer que estás siendo sarcástico... "xd"
Me llama tremendamente la atención que este debate se vendió como el debate del siglo, y no por la calidad de argumentos que se llegaran a exponer, si no porque la mayoría está más atenta a la "carnita", a la "salsa" al "chisme" de ver quién humillaría a quien.
Esto no es Boca vs River o Chivas vs America esto es la comunión de dos posturas donde se encuentren puntos a fines y que con suerte y mucho análisis lleven a una síntesis, que dicho sea de paso, sería lo que a la sociedad conviene.
La situación es mucho más compleja que hacer nuevas constituciones como en Brasil o Chile o abrir las brazos al Mercantilismo pero también me pregunto que tan mal está el Sistema Económico actual que un maestro quien genera verdadero valor a una sociedad gane menos de 11000 pesos al mes y el youtuber Pop de turno gane eso al día.
EMPECEMOS A GENERAR CONCENSO QUE DE DISENSO SOBRAN PENSAMIENTOS Y EXPRESIONES
Llegue 2 años tarde a tu video, pero tambien al del debate entre Zizek y Peterson. Si bien es cierto que Peterson fue muy basico en su argumento de apertura al empezar con el manifiesto, desde mi perspectiva Zizek fue el que le dio en la madre a este debate de MARXISMO vs CAPITALISMO sin hacer ningun argumento en pro del mismo Marxismo y dedicarse exclusivamente a atacar el Capitalismo, y no solo esto, hizo ataques muy basicos tambien como la cuestion ecologica (que bien sabemos, un sistema diferente como el marxista tampoco contempla de entrada). A lo mas que llego Zizek sobre el marxismo fue a decir que Marx, cuando lo analizas profundamente, sus ideas no son tan basicas como "Proletariat vs Burgeoisie", y ok, aceptó que el Marxismo no es la respuesta a todas la preguntas, pero Peterson hizo lo correspondiente señalando que el capitalismo tampoco es la respuesta definitiva, simplemente lo "mejor que hemos sido capaces de idear hasta ahora" (dado el fracaso de las naciones que han tratado de poner el marxismo en marcha). Para este ultimo punto, ambos mencionan a China (que todos sabemos que son capitalistas disfrazados de marxistas y no al revés). Sobre la postura fisica al hablar, si Peterson es muy dramatico viendo al suelo o al techo, pero Zizek no es precisamente el anti-dramatico, si algo, solo lo mezcla con humor (lo que me cayo bastante bien). Otro punto, Zizek no lleva una estructura al argumentar, avienta argumentos sobre temas muy diversos (algunos de los cuales solo el sabe como se relacionan con el argumento en cuestion). En fin, es un tema complicado para un comentario de You Tube, pero en lo personal, aprecio el punto de vista de Peterson sobre trabajar en tu casa antes de tratar de arreglar el fraccionamiento, y tambien veo el valor en el de Zizek sobre trabajar en ambos al mismo tiempo, pero solo algo es seguro, no sirve de nada trabajar unicamente en el fraccionamiento. Finalmente, lo mas valioso que rescaté del debate fue la postura de ambos sobre la felicidad, sobre que la misma no es un objetivo si no un producto derivado de las acciones de vivir (aunque esto no es nuevo, ya expuesto por ejemplo en Frankl "El Hombre en Busca de Sentido". Desde mi perspectiva, el debate no fue tan blanco y negro como lo planteas el titulo del video, y como bien lo comentas, si se muestra un favoritsmo de tu parte por Zizek, supongo porque tu postura (al menos en tus videos) siempre ha sido mas de centro-izquierda. En fin, necesitamos mas debates como estos. Saludos desde GDL.
Totalmente de acuerdo, la verdad no he consumido nada de zizek y apenas hoy vi el debate, tenia altas expectativas del debate ya que como diego escuche a mucha gente diciendo que zizek, "humillo" a peterson.
Como mencionas, no dio un solo argumento en favor a su posicion, que el capitalismo no es perfecto ok descubrio el agua tibia pero cual es la alternativa? diego cae en ese mismo juego, lo he visto criticar mil veces el capitalismo pero sigo sin saber cual es su alternativa.
Sólo puntualizo un detalle en tu argumento: "hizo ataques muy basicos tambien como la cuestion ecologica (que bien sabemos, un sistema diferente como el marxista tampoco contempla de entrada)". Sí, Marx sí contempla el problema ecológico en varias ocasiones, y en particular en el Libro I de El Capital (capítulo XIII) centrado en la degradación del medio debida a la "ruptura metabólica" provocada por la sobreexplotación de los recursos, en este caso concreto del suelo cultivable. Otra cosa es que los países socialistas rara vez hayan llevado las preocupaciones ambientales como bandera o lo hayan hecho tardíamente, pero éstas ya aparecen en numerosos pasajes y ensayos de los primeros teóricos (Marx, Engels y especialmente Podolinski)
Gran comentario master, es muy bonito leer comentarios así 🙌🏾
Cada vídeo de Diego desprende un aroma a "soy mucho más inteligente que tú, entiendo que no vayas a comprender mi punto porque te faltan años de lecturas..."
Ni Peterson está a su altura.
Dicho lo cuál seguiré escuchándolo
Yo pensé q había ganado la intelectualidad, parece q este muchacho vio otro debate
Cual intelectualidad si Peterson fue con la idea de ganar con su "Mejor muerto que rojo", mientras que Zizek es un sociologo. Menudo chiste son los seguidores de Peterson, que no reconocen que fue muy infantil a la hora de debatir.
es chistoso que remarques como intelectual las falacias absurdas de Peterson
@@nobodycares9300 Peterson no es sociólogo es un Psicólogo graduado en Harvad.
@@zerve2 argumentalas
No gano la intelectualidad, peterson no lo estudio a zizek, ni al marxismo, ni al comunismo, no podia argumentar nada.
Zizek lo estudio y debatio mas calmado
Por que dices en el video que Carl Jung es Psicología Conductista (behavioral)? Jung es psicoanálisis, psicología analítica profunda, Skiner por ejemplo si es psicología behavioral o Conductista
El debate de Zizek va dirigido a la izquierda, no a la derecha, porque los ve lavando su conciencia dentro del capitalismo. Pero Zizek no ofrece nada contra el capitalismo porque no tiene alternativa económica. Peterson es un conservador, no un economista liberal. No hubo debate en sí. Hubo filosofía. Pero el Marxismo no alimenta a nadie de firma real, puede que como mucho te relate defectos del sistema, ok, bien. Pero no resuelve ninguno de los defectos con una alternativa económica real.
@@pamisnegros6636 la religión en occidente decae cada día. Con lo cual ese problema es más de la edad media.
El capitalismo ha hecho qye la gente viva mucho mejor. No mejor. La alternativa es la cueva, el castillo feudal, etc o el comunismo que ha traído hambre miseria muerte y destrucción.
Nunca antes hubo tanta ge te rica, nunca antes hubo gente con tanta riqueza. Nunca antes hubo un porcentaje de pobres tan pequeño. En el mundo. Nunca antes hubo tantas comodidades.
El problema del socialismo es que quieren que todo el mundo viva en la máxima calidad capitalista. Eso venden. La realidad es que se bajan del capitalismo. Primero roban todo lo que ha creado el capitalismo, luego explotan, más bien esclavizan, a toda la población. Luego aniquilan al disidente, o los persiguen y encierran. Y luego condenan a todos a la miseria. El socialismo acaba aplastando los derechos humanos.
A Zizek hay que dejarle claro que primero hay que comer y luego filosofal os todos con el estómago lleno.
@@Reno949 hablemos de desigualdad. Si tú tienes 100 euros al mes, y yo 100 mil euros al mes. Tenemos desigualdad. Ahora llega el libre mercado y tanto tú como yo multiplicamos nuestra riqueza por 10. Tú ahora tienes mil y yo tengo un millón. Somos más desiguales, pero tú has salido de la pobreza. Hoy hay menos porcentaje de pobres que nunca en la historia, pero los envidiosos miran al 1% que más tiene. Los que queremos acabar con la pobreza vemos mil millones menos de pobres. El problema no es la riqueza. Ese es tu problema personal, que no soportas la abundancia en los demás. Es normal, uno de los siete pecados capitales de la humanidad. El problema real es la pobreza, que hay que erradicarla.
Si te fijas, en Cuba hay más igualdad que en Suecia. Ahora dime dónde se vive mejor.
@@Reno949 la familia grajera no ha reducido su salario. La familia granjera moría si se le enferma a todo su ganado, pero llegó el libre mercado con medicinas, higiene y avances científicos.
@@Reno949 La jornada laboral se ha ido reduciendo drásticamente con la llegada del libre mercado y sus avances tecnológicos. En menos tiempo se producen más y queda más tiempo libre para el ocio. Punto.
@@Reno949 si quitas al 1% de la población más rica seguirá habie do un uno por ciento más rico que nunca.
Si la postura de ambos es tan distinta no entiendo porque esa visón tan binaria, porque tiene que haber un ganador y un perdedor.
¿Te destrozaron un ídolo? A mi si, Peterson no vale verga jaja.
@@nicomacheanc9837 Peterson nunca fue mi idolo.
@@nicomacheanc9837 que onda contigo bro? Jajaja
@@carlosurbina1591 Pues Peterson es un charlatán solo eso.
@@nicomacheanc9837 no soy "fan" de Peterson ni del otro pero bueno, te das el tiempo de descalificarlo, eso significa que te importa 😂
Y no creo que tú estés a su nivel, ni siquiera de oratoria, ellos dan conferencias, escriben libros, etc... Y tú descalificas en TH-cam, muy bien
Que triste, mucha gente en los comentarios abogaba porque supuestamente ganó Peterson, ya que no entendieron ni una palabra de lo que dijo Zizek.
Zizek dejo claro que el marxismo comunismo es lo que el mundo necesita? Porque me parece sumamente importante su analisis de la felicidad y sus criticas al capitalismo que claro que es un sistema imperfecto. Peterson logro defender al capitalismo en comparacion con el comunismo, es claro y logico que haya ganado el debate en cuestion.
No ganó ninguno, quedaron de acuerdo que la izquierda actual no tiene rumbo xd
@@sablemk es cierto, ninguno ganó, perdió el prigresismo atacado tanto por la postura neoconservadora como por el marxismo.
Antes que nada tengo que agradecer que hablaras de estos temas ya que nunca me hubiera enterado, sinceramente soy ignorante en muchos sentidos ya que no e leído ningún libro de filosofía (ningun libro a decir verdad) y mucho menos me hubiera interesado de estos temas ya que mi rutina diaria es tan asfixiante que la única manera de olvidarme de que estoy trabajando es estar distraído con videojuegos, películas, amigos, etc. Ya sabes cosas banales que sirven como distractor o mero entretenimiento ademas para ser sincero leer a mí me aburre y que tú hables de estos temas de manera digerible para el público en general me entretiene y me hace pensar lo ignorante que soy asi que toma tu like Diego ruzzarin y sigue con el buen trabajo que haces para comunicar lo que te gusta
He leído maps of meaning, 12 rules for life y estudiado las clases que ha subido a TH-cam, has fallado al reducir sus ideas, un ejemplo claro: no es verdad que aconseja ordenar tu cuarto y así el mundo mejora automáticamente, dejaste de lado los contrastes. Saludos!
Aparte de que lo dice como si fuera su principal concepto lo cual es erroneo
Exacto, ah echo un reduccionismo muy básico acerca de lo que es Peterson
Estoy de acuerdo, me parece que su argumento "Las ideas de Peterson son superficiales y débiles" reflejan que no ha profundizado en sus ideas, sobretodo en Maps of Meaning que es una investigación profunda sobre los argumentos principales de JBP.
@@rodrigoalores se refiere a las ideas expuestas en el debate, y no lo tiene que decir él, fue evidente en sus 30 mins
A parte de la reducción de ideas que hace de Peterson, también lo está interpretando mal. Peterson no dice que arreglando tu cuarto arreglas el mundo, el menciona que para poder empezar a resolver problemas complejos tenemos que hacernos responsables de lo que podemos solucionar inmediatamente, en ese sentido también hay una visión inocente del socialismo/comunismo pues quieren cambiar el mundo sin ser capaces de primero resolver los problemas de su entorno inmediato (puro idealismo, poco practico) . A parte de que Peterson no es optimista, el en muchos sentidos es una persona sombría que reconoce lo difícil y compleja que es la vida, sin embargo, lo que el nos enseña es a perseguir una vida con significado, para poder hacer frente a lo horroroso y problemático.
En fin, Diego se quedó corto interpretando a peterson, está claro que sólo estudia las ideas de la persona por la que tiene un favoritismo, de ahí su análisis pobre e imparcial.
¿cuando el de foucault vs chomsky? este año cumplio 50 años este debate y hasta ahora sigue tan actual que puede hacerse una opinion sobre ella.
Vaya vaya, criticando el marketing pero me mete un tremendo clickbait. Yo vi un debate bastante equilibrado, buenas tesis, antítesis y análisis por parte de los 2.
Tranquilos, yo le pregunté
Creo que viste un debate distinto.
Equilibrado, sí, sí, como un España-Malta.
Vi una entrevista que te hicieron en donde empiezo a comprender lo que haces, la verdad me gusta (brutal en la forma, consistente en el fondo), creo que es algo necesario en donde el acceso al debate se ha democratizado, pero el nivel de debate se ha reducido; ahora prosigo con mi opinión del video: ¿Qué debate viste? No vi ningún atisbo de "derrota", de hecho, a mi entender vi un consenso, tanto que Peterson le dijo que la forma de pensamiento de Zizek es original y se pregunta el porqué no existe el "Zizekismo". Zizek por ningún lado habla de radicalismo, antes se burla y lo desprecia, esto se refuerza con uno de los puntos de consenso: el papel de las "ideologías" y el dogmatismo, se burla de los radicales religiosos y los pone al mismo nivel de los "marxistas" que él mismo dice al principio "lo odian", y esto es porque se justifica todo bajo los lentes de la ideología (algo así como la hermeneutica de los pastores evangélicos o los psicoanalistas), una ilustración inequívoca de esto es el aspecto de Trump y el Fascismo, o la justificación para los japoneses de cometer esos actos horribles en China; Zizek se aleja de las izquierdas, es un pragmático. Vimos algo totalmente distinto, contrario a lo que planteas en la descripción del video, al ir a la fuente y contravenir los axiomas principales sobre el cual se fundamentan "las obras extensas" es la manera correcta, de otro modo atacas la superficie, si derribas los cimientos de un edificio este se cae, por ello "opino" que la analogía de la contraportada no aplica acá, de hecho es un sin sentido porque no está planteando el porqué el racional de Peterson es errado, pues simplemente es un "ignorante" (todos lo somos). Sobre el optimismo, este nos trajo donde estamos, el crédito se generó por una percepción de un mundo mejor a futuro, el emprendimiento (de oportunidad) y la innovación igualmente es una percepción optimista, se asume un riesgo porque se cree que en un futuro será mejor, por ello contravierto tajantemente esa relación con la mediocridad que planteas, me encantaría entender un argumento de el "porqué".
Mucho mejor análisis que el presentado en este video. Saludos!
Este video me recuerda a la molestia de Zizek cuando el público se puso a aplaudir y vitorear, expresando lo siguiente:
"Por favor, no hagan eso, porque me ponen a pensan en ello, - espero que estes de acuerdo conmigo, Jordan, de la razón por la que estemos aquí en este debate -, no lo tomen como una competición barata, puede que sea eso, pero ambos, como lo dijimos en nuestra introducción, estamos confrontando desesperadamente problemas serios."
¡Qué hermoso ejercicio de dialéctica presencié en ese "debate"! Gracias Peterson y Zizek, por no entrar en descalificaciones y disputas, no recuerdo haber presenciado un debate elocuente, asertivo y contundente.
Diego Ruzzarin es humano, esto lo digo por sus fanáticos, hay ocasiones en lo que el "sesgo de confirmación" también aplica para él, entre otras cosas (tanto positivas como negativas).
Agregaría a tu comentario que en ocasiones es bueno tomar postura acorde a nuestras convicciones, a Ruzzarini se le nota el sesgo con la Izquierda, y lo cual no está del todo mal, en lo personal comparto muchas de las bondades del Capitalismo pero me pregunto mucho como un profesor que agrega verdadero valor a la sociedad no gana más allá de 12000 pesos al mes y la Kardashian de turno lo gana por hora
Muchas gracias Diego
Tuve que ver el debate las 2horas 36 minutos que duró, y la verdad cada quien tuvo argumentos muy válidos... No hubo un ganador, el ganador fue la audiencia.
Nos quedamos con lo que nos aporten sea poco o mucho. En mi caso Peterson ha sido una influenza positiva en mi vida, me ayudó mucho en plantarle cara a la depresión. Talvez en el nivel intelectual de Diego requiera de otras cosas pero para la gente como yo y como muchos los consejos prácticos que Peterson da contienen mucha sustancia y ayudan a mejorar tu día y día.
Recomendaría "La Sociedad del Cansancio" de Byung-Chul Han. Este filósofo expone la tesis del posible origen de la depresión como enfermedad mental nueva (a partir de la segunda mitad del siglo XX, me parece), debido al exceso de positivismo derivado del sistema actual. Está muy interesante.
Hermano, no te plantees que alguien como Diego piense que Peterson tiene algo bueno que decir. Él lo ve como alguien que vende positivismo.
@@winglow2144 Ruzzarin en un payaso populista 😂 no tiene "nivel intelectual" que mencionas
¿De verdad dijiste que Jung pertenece a la psicología comportamental? ¿y en serio dijiste que Lacan pertenecía al psiconalisis y no Jung?
Si no tienes conocieminto sobre cuestiones tan básicas, no puedes si quiera pretender hacer un análisis y menos proponer un ganador.
Excelente!!
Me gusta cuando le dice cosas como "voy a intentar simplificarlo, para que me entiendas lo que te digo"
El tema de Zizek y su radicalización no refiere en una postura complotadora contra el capitalismo, refiere a que el nivel en que tú te involucras por cambiar tu realidad y la de otros es mas allá de la renuencia o la simple protesta, en cristiano: Si realmente quieres cambiar este mundo dedícate, ponle interés, lee y busca soluciones desde el campo en el que estés, y no simplemente buscando que te digan "todes", mostrando las tetas en público o gritar "muerte" a cada empresa multinacional que veas, tanto Peterson como Zizek CREEN en ello, la diferencia está en que uno define el famoso interés, como una prioridad colectiva, mientras otro lo vé como una consecuencia del propio egoísmo, interés individual o racional, el título es algo escandaloso pero pienso que es mas un empate con ligera ventaja para Zizek por el tropiezo de Peterson en la argumentación, saludos.
Concuerdo con todo amigo.
Pq tarde 3 años?estaba de parranda bro
Me quedo con lo mejor de ambos, fondo de Zizek y Forma de Peterson. Tesis va antítesis, de ahí mi criterio propio: mi síntesis. Amor y sabiduría para todos🖤
Mejor comentario da la caja de comentarios
Gracias mi amigo, un abrazo. excelente trabajo.
Gracias estimado! Un abz
Me gustan ambos pensadores. Son disciplinas totalmente distintas, y es por eso que es necesario entenderlos en su contexto. Si bien estoy muy de acuerdo con la critica que hace Zizek, y que tu expones muy bien, me parece que sinceramente no entiendes el punto de vista de Peterson (cosa que se hace más evidente desde el minuto 15 en adelante). Lo simplificas al absurdo, y lo caricaturizas como un "optimista ingenuo", sin considerar que también hay densidad detrás de la superficialidad que aparenta Peterson (densidad teórica no sólo relacionada con su campo, sino que también a las teorías contemporáneas de la información y las redes, escalabilidad social y estructuras jerárquicas, equilibrio de Nash y teoría de juegos, economía austriaca, etc). Todo lo contrario de un optimista ingenuo conformista, el mensaje de Peterson es el de un constructor. Construye y crea tu mundo de forma descentralizada (intelectual, moral y materialmente) con principios y valores firmes y fundamentales.
Otra aclaración, Peterson se define a sí mismo como Liberal, no de derecha (aunque mucha gente de izquierda asocia equivocada y sesgadamente el liberalismo con la derecha).
Por ultimo, la afirmación que haces sobre que el "recibir un sueldo te hace una victima porque vendes tu tiempo", me parece en gran medida desafortunada (y muestra también de hecho porqué no entiendes a Peterson y lo caricaturizas). Y esto en gran medida porque estás perpetuando la visión marxista del trabajo y porque ignoras el concepto desarrollado por la escuela austriaca de "preferencia temporal". Te recomiendo para tener puntos de vista más complejos y profundos sobre este tema a la escuela austriaca de economía, autores como Von Mises.
@Deathstroke El liberalismo no es de derecha. La derecha es conservadora, el liberalismo no.
Muchas palabras para decir que Zizek humillo al canadiense.
Deathstroke ok genio
no es solo la versión marxista del trabajo, contrato de trabajo significa dependencia y subordinación. Cobrar un salario a cambio de obediencia es sumisión. Y no se necesita ser marxista para verlo. Yo ni siquiera soy comunista y lo veo claro. Si tu no lo ves es tu problema,
Ah y peterson es conservador. Y no pasa nada. Que parece que a alguno le da vergüenza admitirlo. De hecho es lo normal. Ser progresista significa romper con lo establecido porque es proponer cambios culturales y sociales bruscos.
@@glomibabel1894 entonces que ninguno trabaje si es tan esclavizador o no?
El público parecía que estaba en un TalkShow
777 suscriptores.. el numero del demonio evolucionado !!! saludos. vine a ver este análisis solo después de haberme chutado el debate..
Título: *c la mamo tan fuerte a Zizek que sale leche comunista UwU * xd
Carl Jung no es psicologia clinica ni psicologia del comportamiento sino el fundador de la psicologia analitica
15:57 Peterson no dice que tener tus cosas en orden es "suficiente" para poner el mundo en orden. Peterson dice que es necesario tener tus cosas en orden, antes de siquiera animarte a intentar ordenar algo más grande. Con cada cosa que uno "arregle" uno se vuelve un mejor "arreglador", y al uno empezar por uno mismo, va ser uno mismo el que pague el costo de los propios erroresq vienen de la falta de experiencia.
Ese fue un punto que ni el mismo zizek entendió
Diego, aprecio tu perspectiva y trabajo, más con el tiempo y los años que te he escuchado, me parece que irradias una superioridad moral al momento de afirmar que hubo un ganador por el debate y en general cuando compartus tus ideas, como si algunos en tu audiencia fueran inferiores o carecieran de la capacidad de llegar a conclusiones similares o de mayor valor por si mismos sin ver la reacción o análisis de algo sucedido a través tuyo en lugar de verlo por si mismos y sacar sus propias conclusiones. Sin embargo, veo y recalco el valor de considerar diferentes perspectivas y puntos de vista. Vi el debate, y lo que yo entendí, fue una "Victoria" para los que escuchamos. Estoy de acuerdo con algunos puntos que escuche que compartiste y que también leí en los comentarios. Los participantes del debate, pertenecientes a diferentes grupos y ramos, se dedicaron a compartir desde su psique, experiencias y conocimientos, lo que consideran esta sucediendo en tema de felicidad, marxismo-etc. Más pienso que no tiene que ver tanto con eso. Pienso que es un tema Raiz mas profundo. Naturaleza humana, poder, envidia, comportamiento humano instintivo, recursos, y la lucha por libertad de idiologias que introyectan e inculcan personalidades en los individuos. Hay mucho, mucho oro que se puede sacar de ese debate. Espero estemos a tiempo como humanidad para hacer algo consciente y pertinente. Comparto el pesismismo de Zizek, comparto la postura segura de Jordan, comprendo lo que ponerse en el foco de atención y exponer las propias ideas puede hacerle a un ser humano, comprendo porque irradias este aire de "yo se mucho y para los niños que no entiendan aquí les va mi análisis", de nuevo, esto es lo que yo percibo cuando veo algunos de tus videos. También podemos pensar y analisar sin desvalorizar el intento de otros. Si estamos aquí viendote o escuchandote, no es para que nos veas así. Más entiendo, porque lo haces, es una jungla y como salio a relucir en el mismo debate, es un reto jugar al ser humano cuando el mismo Dios duda de su creación. Fue un debate maravilloso y agradezco que hagas el trabajo que haces, veo el valor en mover a las mentes de las personas para que desarrollen pensamiento critico y sumemos en la medida de nuestras capacidades para mejorar la situación, me atrevo a decir, individual, familiar y comunitaria (como mencionaron en el debate) claro que no es fácil, es más comodo sacar las navajas y quedarse con el tajo individual. Que se jodan los demás. Pues no, aunque mis acciones humanas sean incoherentes e hipocritas, se que se que hay algo fundamentalmente podrido y mal. Algo caotico que no podemos o queremos reconocer como colectivo y aterra hacerlo a nivel individual pues supone en parte adquirir responsabilidad. Me quedo claro, desconosco y me gustaria leer que opinas tu, ustedes que leen este comentario, mas durante el debate, hablaron de la inutilidad práctica de reciclar latas de coca cola para luego volver a consumir y comprar empaques. En otras palabras, pedir perdon y seguir pecando, en general, relaciones, trabajo, familia. La solución propuesta que entendí es, conforme se arregla el individuo, si o si se hacen claros los problemas que enfrentamos fuera de nuestra individualidad. Por ejemplo, no importa cuan organizado e inteligente sea con mi tiempo y recursos, si constantemente debo de luchar contra un sistema que me obliga a trabajar cierta cantidad de horas para obtener cierta cantidad de dinero y a la vez, me intenta robar tiempo y atención ofreciendome cosas que no quiero ni necesito en verdad, sin mencionar que engalaña y manipula a mis seres queridos, a otros humanos, reduciendo mi calidad de vida, pues yo, al ser "organizado, sano, virtuoso" soy uno de los marginados al evitar por ejemplo, desvelarme y drogarme innecesariamente buscando una felicidad basada en el placer, mientras mi mente consciente dispara y ve señales de apocalipsis y negligencia en interminables lados de la humanidad. En fin, gran debate, gracias por dedicarle atención para que más seres humanos lo vean. Ojalá sirva de algo verdaderamente beneficioso para todos.
Es el mejor video de análisis sobre este debate que he visto y llevo más de 10 en inglés y español.
No conocía este canal y me acabo de suscribir.
Yo solo he visto el video/comentario de zero books y 1791 y los dos estan mejores que este video
th-cam.com/video/xfapDkint3E/w-d-xo.html
th-cam.com/video/fyMOcJDVQmc/w-d-xo.html
AMO TUS VIDEOS
Por lo que has compartido, esta claro que si se le entiende el Ingles a Zizek. A pesar de que tiene un acento bastante fuerte su Ingles es de un nivel academico...
No es optimismo si no engaño, hay q ver la realidad y si vemos la realidad tenemos la posibilidad de salir del abismo.
Creo que Peterson hablaba más a cerca de como resolver conflictos en lo micro puede darte esos sesgos que necesitas para resolver problemas en lo macro; el lo entiende con esa situación de la pareja donde se pueden apreciar constantemente diferentes ideologías en conflicto y pues si en algo tiene razón es que ¿Cómo buscas plantear un gran acuerdo social o político si ni siquiera puedes solucionar los pedos de convivencia con tu novia? Lo mismo con el ejemplo de limpiar tu cuarto, sin embargo el contra argumento de Zizek trayendo a Himler y la filosofía nazi fue un gran momento de aprendizaje al menos para mi
Me gustaron mucho las reflexiones de Zizek…reconociendo que no estoy al nivel intelectual para entender a profundidad todo lo que hablo, me quedo con su reflexión acerca de la felicidad.
Vaya., Este es el perfecto ejemplo de como cada quien ve un debate diferente . Creo que Diego es lo que describe JP cómo ideología arrogante , que no puede aceptar algo fuera de su ideología y su receta de como las cosas debería ser o son . En fin . Que bueno que exista este tipo de video blogs para enriquecer el nivel del pensamiento .que cada quien si tiene ojos y oídos , que vea y escuché .
Vi el debate y luego llegué a este video, lo cual me da mucho gusto pues me confirma algunas de mis impresiones. Lo primero que noté de Peterson fue que se basó en el **Manifiesto Comunista** para criticar el marxismo. Honestamente, no tenía idea de quién era él (Peterson). Intenté escucharlo lo más neutral posible; sin embargo, me quedó claro que vive atrapado en su ideología. Y como bien dijiste, después de que Žižek leyera durante 30 minutos, noté que el debate estaba muy asimétrico.
Oh Diego tenía mas respeto por ti, pero sigues con el mismo debate los de derecha son superficiales y los de izquierda son profundos y todo es complicado.
SAME!
La próxima que esté en un argumento voy a decir "esto que escribí ayer requiere 10 años de lectura para entender" y me gano el debate a priori
Lamentablemente cuando uno desconoce conceptos, no puede entender a menos que se los expliquen, y eso es lo que mucha gente debería tener la humildad de entender. Uno no puede llegar a conclusiones que están determinadas por variables que tienen que ver con la ciencia cuántica, si no sabe una goma de eso. Del mismo modo, la plusvalía por ejemplo, o el arte conceptual, la poesía, etc. Hay gente que debate sobre el lenguaje inclusivo sin haber estudiado lingüística jamás. Es como que yo que no sé nada de astronomía me ponga a decir que la Tierra es plana porque lo vi en un video.
Excelente resumen, es claro que muchas opiniones son o están basadas en tu corto video, indiscutible que se debe saber quienes son Zizek( al cual admiro hace bastante tiempo) sobretodo x su radicalismo. Y Peterson es una figura de moda, pero no tiene nada que hacer frente a Zizek, gracias
Peterson es doctor en psicología clínica, no es psiquiatra 0:33
Zizek aparte de filósofo vale la pena decir todo lo demás que es por el contexto del debate.
Si vamos a pronunciar "pirerson" porque así se pronuncia en su idioma original, lo congruente es pronunciar "Yiyek", como lo pronuncian en el debate y en esloveno.
Me pareció que en el debate se puso de manifiesto la contundencia de la práctica vs la teoría. En teoría el marxismo es mejor, pero en la práctica no.
Desde el inicio Peterson hace una ingeniosa crítica al manifiesto del partido comunista, y el marxista estuvo de acuerdo, y parecía que nunca se había puesto a filosofar sobre el tema.
La comunicación no verbal lo dice todo, el marxista denotaba avaricia (quizás de su propio conocimiento) mientras que Peterson comunicaba todo lo contrario.
Jajaja le diste en el clavo.
Exacto! Y lo mismo denota este chavo. Una avaricia de su propio conocimiento.
A mí entender, Peterson nunca hace una crítica real del capitalismo, el capitalismo es muy destructivo, tal vez eso no lo vemos, por qué no somos parte de ese colectivo que lo está sufriendo de primera mano, cómo menciono del azúcar en la India o la industria de la cocoa en África, que económicamente es mejor que lo que demostró el comunismo es verdad, pero no es perfecto y tiene muchos porblemas, por eso lo más normal sería desarrollar un pensamiento crítico de este sistema para buscar como lo podemos mejorar, las mejoras que hablan el capitalismo es la nula intervención del estado, eso es aterrador, ya que las empresas no demuestran empatía con el trabajador al contrario.
08:26. Peterson refuta Zizek
Pinchi Ruzzarin, chingón tu análisis carnal y en efecto no fue solo un debate de izquierda vs derecha me parece, porque precisamente el fondo del contenido del maestro Zizek trastoca los cimientos, creo yo, de toda ideología, sea de izquierda, de derecha, de centrito y mas allá, o de hiper-izquierda donde habita el brillante chumel, pero si creo que que como bien dices no debemos temerle a la mirada radical de contemplarnos y de contemplar y comprender el mundo con todos sus componentes, a veces simples, muchas veces complejos, dolorosos, bellos, cómodos, reduccionistas, ve tu a saber..... de Peterson no digo nada, porque como bien dices, reconozco que es bueno en la forma, y quizas muy bueno, pero sencillamente no me llena, no retumba las fibras mas profundas del deseo ni de la complejidad, a lo mejor puedo estar en un error pero eso me parece, saludos.
Hola Diego! Muchas gracias por el resumen. Me estoy iniciando en el entendimiento y estudio de la filosofía y tu has sido un elemento clave con todas tus publicaciones y el contenido de tu podcast. Cada vez que leo o escucho algo de lo que ustedes comparten, mi mente se abre un poquito más y entonces comprendo que hay más y más que aprender y desaprender. Gracias infinitas por todo lo que comparten a través de las diferentes plataformas
Nada que agradecer, yo igual tengo mucho que aprender y solo estoy documentando mi propio proceso. Muchas gracias por el comentario! Saludos
Muy bueno!
si en tu análisis, remarcas que tu favoritismo va por el gran Zizek y en contra the Peterson, hay alguna manera de ser objetivo?...creo que el que perdió fuiste tu jeje
y tu comentario remarca tu favoritismo por Peterson, es tiempo de dejar de ser orgullosos.
La critica de este tipo fue absolutamente racional y objetiva, en mi opinion.
@@thaddeussholtounamentehipe2491 si entramos en esa falacia lógica vos estas a favor de Zizek(? deja de hablar mamadas es claro que el que hizo el video esta a favor de Zizek por esa razon en el titulo pone que destrozaron a Peterson...Pero como dijo Zizek se viene aqui aprender y a solucionar problemas no a buscar lados
porque la gente es tan idiota....
No se trata de ganar o perder, no se trata de cual te gusta más, se trata de las reflexiones que hacen para con nuestra realidad.
Si te agrada peterson, pues bien, igual puedes aprender de este debate, porque un debate no tiene que ver con ganar, tiene que ver con la reflexion que da, con la conclusion, con la síntesis.
Porque si buscas quien gano, siempre va a ganar el que tú como individuo quieras que gana. Jordan Peterson gano, gano la posibilidad de en realidad ser un pensador que influya en el mundo, pero ahora lo que le queda es cambiar, y a cambiado.
@@Beatnikb. es lo que dije Amigó
hola Diego . que crees de la situacion politica y economica en CUBA(2022) _
Jung psicología comportamental ?, es no saber nada, Jung formo parte del grupo selecto de Freud, Jung forjo el concepto de introversión de la libido entre otros que Freud utilizo.
@@misaeldjv4959 en psicología Jung es prácticamente invisible, no tuvo impacto en la psicología actual al nivel de Freud, y la propias ideas de Freud se han puesto en duda desde los setentas
@@serohero3 no apoyo ninguna de las dos, si no significa nada que freud sea más popular, tampoco significa nada que jung sea menos popular
Jajajaja ya se!!!, todos los que estudiamos psicología como de que!!!??? 🤦♀️
Entonces con tu análisis de fondo y con forma, en serie y en serie, tu eres el elegido con discurso grandilocuente y todo..chidote padrino..
Estaría padre que tuvieras una charla con algun libertario destacable y compartieran sus posturas, sería muy interesante 😏
Creo que debe debatir con alguien que conozca de Marxismo. Como Escohotado.
Me encantaría ver a Gloria Alvarez debatiendo con Diego Ruzzarin.. ¿habría sangre ?
@@ricrab4525 no se si sangre pero si muchos gritos 😜
@@ricrab4525 el fuerte de gloria no es el debate ya lo ha demostrado muchas veces , por ende no creo que aceptará
Existe algún libertario destacable?
Estuvo muy bueno! Gracias
No entiendo como alguien puede ganar un debate cuando ambos están de acuerdo en los mismos puntos. Peterson atacó al Marxismo, Zizek no lo denfendió y procedió a atacar al capitalismo. Después Peterson concedió que el Capitalismo tiene problemas, pero afirmó que sigue siendo el mejor sistema que tenemos. En mi opinión no hubo mucho debate. También noté varias ocaciones en las que ambos dijeron el mismo punto en diferentes formas. Zizek en su segundo argumento, particularmente, dió varios puntos que el mismo Petersón ya ha presentado (cómo la importancia de la igualdad de oportunidad sobre la igualdad del resultado) pero lo dijo tomando, incluso, tiempo de más. Mientras que Pterson concedió a los mismos puntos, en menos de cinco minutos. Muchas veces creo que se redujo a la forma en que o decían y no a lo que decían realmente. Zizek se esforzaba en tardarse 10 minutos para decir que quería un vaso de agua, mientras que Peterson lo decía de forma tan sencilla que se sentía como que le faltaba elaborar.
th-cam.com/video/n7O_9708RmU/w-d-xo.html
El mejor análisis que vi del debate. Muchas gracias!
El optimismo no es mediocridad, es masoquismo.
haha buena, y si
La gente tiene un mal hábito enorme de confundir mucho lo que es debate que es llegar a un acuerdo entre la dos posturas con lo de discutir dónde ahí se ve quien gana y tiene la razón.
Me perdiste cuando te referiste a Peterson como "este chavo".
Se refería a Zizek.
Perdon, de ahora en adelnate le llamaremos el Dios Peterson.
Jajaja
@@adambayer9535 Por lo menos Dr.
@@christianalvarez4359 Ni a Peterson le ha de gustar
alvvv casi 400,000 despues del debate!!! jeje chido!!! que sea para bien mi buen diego!!
claramente el tipo que hizo este video defendiendo a Zizek (ganadores vs perdedores) no entendió la dialéctica hegeliana y el poder de la síntesis.
suerte con tu ideología encarceladora.
???? Has visto el debate? Zizek ganó por kilómetros. Este video no es objetivo, para eso ve las noticias. Este video escupe verdades.
@@lucianobv007 Zizek no ganó. Peterson tampoco. ambos llegaron al debate desde distintos puntos de vista epistémicos. Zizek desde la dialéctica hegeliana y estructuralismo psicoanalítico lacaniano mientras Peterson desde la epistemología cognitiva estructuralista, nietzsche y los arquetipos Junguianos.
esas teorías no tienen superioridad una sobre otra a menos que seas Dios y puedas determinar cuál es más válida que la otra.
el autor de este video está poseído ideológicamente igual que las personas que sostienen que uno gano solo porque sus propias ideas son compatibles con ese discurso.
es más. al final Peterson y Zizek terminan poniendose de acuerdo en muchas cosas incluyendo teología, ontología y metafísica.
el autor del video está más preocupado en dialectizar que en generar síntesis (que es lo que realmente ocurrió en el debate).
este video lo resume muy bien al debate sin posturas superficiales ideologizadas: m.th-cam.com/video/1338M1Zn8E8/w-d-xo.html
@UCcGWhiYXegTvFS9wKveh6ug Zizek tampoco respondió a nada de lo que dijo Peterson en los primeros 30 minutos excepto al decir que estaba de acuerdo con que el comunismo no es viable y que Marx era un tecnócrata pero con críticas útiles.
Estas más preocupado por dialectizar y generar ganadores y humillados que por un discurso verdadero y que valga la pena escuchar. Eso habla más de tu condición existencial que de el hipotético triunfo de un intelectual sobre otro.
Lo mismo digo de esos análisis. Estan hechos por gente con opiniones ya formadas y sin intención de cambiarlas, por lo tanto caen en un discurso vacío que no se abre al dialogo solo a la reafirmación de sus propias inclinaciones ideológicas.
@@AB-ok7hu jajaja no creo que te vayan a contestar ninguno de los dos, no creo que su intelecto les de para tanto, basicamente este resumen del youtuber es: me gusta zizek, peterson no y como todo lo que piensa zizek me gusta y se acomoda a lo que pienso entonces obvio que gano el debate, geez y dicen que peterson es superficial?, que pensaran de ellos mismos entonces?, desde el momento en que saco los monitos esos te das cuenta de la seriedad de este tipo.
No se porque se empecinan en elegir quien gano, cuando en realidad tivieron muchos mas puntos en comun que en contra, by the way felicidades por tu comentario se nota que eres una persona muy preparada en el tema.
@@AB-ok7hu muy buen análisis y gracias por compartir el enlace.
para un debate sobre la felicidad, en donde la felicidad esta al centro, faltó saber si habían alcanzado la felicidad con sus respectivas posturas.
Entones Riechie Espinoza no es tan diferente al Ruzzarin
No me parece correcto el título del vídeo y la explicación del porque el título pero me parece muy entretenido ver y aprender cada ves más, no comparto la idea de ver un debate como una pelea si no como un intercambio de ideas solo la unión nos llevará al progreso tal cual mencionas muy buen video.
No entiendo porque Diego no sale del closet y ya nos diga lo que ya sabemos: el es un Comunista. Jajajajaja
o al menos le coquetea jaja
Cualquier cambio empieza por uno. ¿Cómo puede haber un buen gobernante, si no se sabe gobernar a él mismo? O ¿Cómo puede haber un buen maestro, que no se sabe auto instruir
?
Gracias Diego por generar una motivación en mi, del querer siempre buscar conocimiento y aprender. Un saludo❤
Excelente debate, tanto Zizek como Peterson con grandes ideas y exposiciones, personalmente si,partido más con el pensamiento de peterson pero lo más valioso fue la manera en la que presentaron sus ideas, lo que estaban de acuerdo y en lo que diferían.
Una video reacción al debate de Zizek - Peterson. Sí estaría bueno ir repasando lo que cada uno dice y ayudarnos a develar el misterio: por qué quedaron tan de amigos????
el mayor highlight (desde el punto de vista de espectaculo, no significante) es "cafe o te? Si, por favor". No lo he terminado aun al debate y ya quería saltar a tu análisis. Gracias a otro video tuyo supe que existía el debate, gracias
Respeto tus ideas y muchas me parecen muy acertadas, sin embargo, creo que simplificas a Jordan Peterson como alguien superficial por que no has visto sus lecturas bíblicas.
Gracias por tomarte el tiempo para explicarlo .... iré a ver el video completo a entender lo que pueda por ahora...
Que bien Diego me gusta su parte humana, muy contradictorio.
Siempre entre camagua y elote.
Llegué a este cana, y por este video me suscribo. 🖒
"Humillado" se nota que el debate te superó intelectualmente que sales con ese título tendencioso.
hahahahahahaha, sus manos temblando como fideos al notar lo mal preparado que esta para tener esa platica... creo que te identificas con el y por eso te ofendes. Tendenciosa tu proyeccion de inferioridad al identificarte con peterson y sentirte injusticiado.
Te vas a ofender por el título? Fue un peso pesado vs un peso ligero.
@@DiegoRuzzarin wow de verdad?, defines a una persona psicologicamente solo por un comentario, seguro no te ofendiste, quizas es el que tiene una proyeccion de inferioridad eres tu ya que no soportas una pequeña critica.
By the way tu critica es basicamente, me gusta zizek, peterson no y por ende zizek gano porque se acomoda mas a lo que pienso y me gusta, de hecho en el debate tuvieron demasiados puntos en comun, nadie gano, (y no soy fan para nada de Peterson?, pero se mas objetivo.
@@DiegoRuzzarin Loco no tenes ninguna argumentacion. En el debate cuando uno presentaba datos (generalmente Peterson) el otro aceptaba. VOS TR PENSAS QUE UNO NO SABIA LO QUE IBA A DECIR EL OTRO. EL EVENTO FUE PREPARADO
@@DiegoRuzzarin No. Él hace eso porque quiere ser preciso en sus palabras. Ahora, creo que eres muy inmaduro personalmente. Zizek también titubea, tiembla, etc. No lo hace de miedo o nerviosismo, solo está emocionado. Ahora, Peterson claramente ganó y personalmente veo que se contuvo y fue muy buena gente. Siempre, Zizek, mantiene ponerse en el medio porque es mejor para él. Le conviene.
Es la primera vez que te veo, te empezaré a tener en cuenta me pareció buen análisis...
No es un análisis...