Yo llevo alrededor de 13 años así, no se imagina lo tortuosa que se convierte la vida en esta situación y la cantidad de salud que perdí, si puedes toma las riendas de tu vida y no te acostumbres a vivir así, esto es peor que el cáncer.
Es un libro excelente para aprender a atraer dinero. Es fácil de entender y seguir. Si buscas mejorar tu mentalidad y empezar a ver resultados, ¡definitivamente vale la pena leerlo!
@@fazzy-f4v Lo que no tiene ni pies ni cabeza es el tuyo. Literalmente solo ha dicho que le salió de recomendados y que padece lo del video y ya está. Y tu buscandole pelea a eso? Que madurez es esa?
Recientemente compré el libro. Al principio estaba un poco escéptico, pero investigué un poco sobre el sitio web y vi que todo era legítimo, tanto el sitio como el proceso de pago, así que decidí comprarlo. El libro captó mi atención de inmediato, y realmente lo disfruté. Ofrece consejos prácticos sobre cómo lograr el éxito en la vida, tanto en lo material como en el cuidado de tu espíritu y cuerpo. Honestamente, lo recomendaría mucho. No es caro en absoluto; he pagado el doble por cosas que valían la mitad.
Este video me salió de casualidad como si la vida me quisiera decir algo . En los últimos 8 meses he caído en una rutina agotadora pero en realidad no estoy haciendo nada de lo que solía hacer , me la paso todo el día estresada y sobrepensado en lo mal que estoy viviendo , me duele la cabeza , la espalda y la parte baje detrás de la cabeza al punto que me quiero morir . Veo mi día pasar como si estuviera leyendo un libro y paso la página inmediatamente sin contexto ,. No me rinde el tiempo en nada ano me concentro , me estreso por las mínima cosa y no tengo energías para nada .
@@VoidNogi Que triste . Yo no me considero una persona depresiva ( no soy especialista pero se la diferencia de depresión y esto) con el vídeo me identifico es que no soy una persona perezosa porque yo antes hacía Miles de cosas , si no que ya no me rinde el tiempo y no tengo energías además de los dolores de cabeza que me causa la más mínima cosa . Yo estoy acostumbrada a la soledad y a pasar las cosas sola sin que mi familia me tope . Espero que puedas encontrar una solución
Amigos! Tengo un par de consejos para las personas que esten sufriendo burnout que a mi, personalmente, me ayudaron no a mejorar, si no a salir del burnout. Mi caso fue el siguiente, estuve estudiando mucho en la carrera de mis sueños, a la par que trabajando para mantenerme.En mi universidad habia una beca para el que sacara el mejor promedio, me esforce mucho, la conseguí y la mantuve hasta el final. Ya recibido pero desarrollando la tesis empecé a sufrir un burnout bestial. Con los sintomas graves fui capaz de identificar que había sido algo gradual. Apenas intentaba pensar, me dolía la cabeza, me agotaba y abandonaba, siendo que antes podía pasar el día entero trabajando sin parar. Varias cosas me ayudaron, la primera fue hacer ejercicios de respiración para oxigenar mejor el cerebro, respirar profundo y seguido (los que estén sufriendo burnout probablemente estén experimentando el síntoma de bostezar constantemente, es el cerebro que pide más oxígeno, dénselo, respiren más profundo y más seguido). Lo segundo fue tomar el hábito de tomar vitaminas para el cerebro, todos los días de manera constante. Lo tercero que me ayudó fue salir afuera a meditar. No hacer nada, sólo desconectarme de la PC, salir al Sol y sentarme a mirar el cielo, los árboles y cerrar los ojos intentando vaciar la mente, constantemente le damos trabajo a nuestro cerebro incluso cuando no estamos trabajando, démosle un descanso más allá del sueño. Lo último que me ayudó fue poder cambiar de trabajo, estaba trabajando en un lugar que me exponía constantemente a situaciones estresantes, reclamos de gente y dolores corporales. Si tienen la posibilidad de cambiar a algo menos estresante, aunque ganen menos, el aumento de su productividad seguramente lo compense.
Son 3 cosas que son muy difíciles para mí, antes meditaba, ahora tengo apatía y lloro xq no puedo y no tengo un lugar tranquilo para meditar, lo otro es q no consigo trabajo de mi carrera ya 2 años he trabajado 3 meses en ventas xro no duró x mas energía q le meta, lo otro es q me he bloqueado y no quiero leer nada de mi carrera, algo q antes me apasionaba 😢
@@lyramed disfruta las cosas sencillas de la vida y valoralas. No te pongas metas muy altas para ser feliz. Aunque parezca muy simple o se escuche muy trillado, pero es cierto. Las cosas que nos dan mas felicidad son las cosas mas simples. Desde que te despiertes y te levantes por la mañana agradece un nuevo dia que estas viviendo, muchos ya no tuvieron esa oportunidad. Disfruta a tu familia, dá gracias a Dios y a la vida por cada uno de ellos aunque no sean perfectos. Agradece por lo que si tienes: tu casa, tu familia, tus amigos, la vida. No sé si seas creyente en Dios o si profeces una religión, pero te aconsejo que te apoyes en Dios y en tu religión. Cantale a Dios y a la vida. Pon tus cargas en Dios, tus problemas y todo lo que te preocupa entregalos no los andes cargando. Liberate de toda pesadez. Perdona a los que te han hecho daño. Como te digo las cosas mas simples son las que mas importan. Tomate un café con alguien que aprecies. Agradece por todo lo que si tienes. Disfruta cada momento de tu vida porque no es eterna. Saludos y muchas bendiciones para ti.
últimamente me he estado convenciendo en que soy perezosa, sin embargo hasta antes del 2020 vivia la vida a pleno, super activa y aplicada haciendo el doble de cosas de las que llego a hacer hoy en dia. Gracias al video puedo reconocer que tengo burnout y no pereza. Gracias y ánimo a quienes lo estan padeciendo
Te recomiendo que tomes magnecio y no te metas en tù mente eso porque si sigues pensando asi no saldras de ese ollo di yo puedo y primero Dios saldre de esto se simpre positiva.....
algo que la gente no comprende es que en serio no quieres continuar con tu vida, no quieres comer, no quieres bañarte, hasta cuando te dan ganas de ir al baño no encuentras las fuerzas de poder levantarte, no quieres seguir con tu vida, pierdes oportunidades, estudios y trabajos, esto realmente es peor que sentir el dolor...
Tal vez lo tuyo no sea burnout sino depresión. No es una mala noticia, la depresión puede tratarse, puede curarse. Hay muchos profesionales y medicamentos que te pueden ayudar. El burnout en cambio necesita años de tratamientos. Tal vez las constelaciones familiares sirvan, pero hay que animarse a hacerlas.
Soy así pero realmente no tengo ganas de hacer nada. Aunq me digan q soy una perezosa y no saben lo q se siente la impotencia de hacer cosas por hacer y solo querer ir a dormir..😞
Ro Muñoz,te entiendo amiga a mi tambien me pasa lo mismo, a mi no me da ganas de nada,solamente es dormir y a veces,cuando no tienes amigas o amigos en tu vida es frustrante aunque hables con tus Papas ellos no te van entender tu situacion,te van a decir a esto mantente ocupado, ocuapada pero sino estan informados o saber de la situacion deberian ir a un especialista de psicologos para que puedan saber como manejar los Papas a sus hijos, en caso la situacion tuya amiga o la mia sinceramente es la realidad,saber que nos comprendan lo que nos pasa,si nos sentimos aislados que nadie nos valore y quiera lo que nos pasa te entiendo amiga ya somos dos,pero pues algun dia nos reponemos de nuestra situacion🥺🥺🥺,espero que puedas platicar conmigo si quieres Ro Muñoz amiga
@luis rodriguez si tienes muchas razon en eso,tiene sentido, a mi me ha sucedido muchas veces cuando usaba celular android o como dices en la Pc,si es dificl realmente dejar cosas como si fuera un vicio o un adiccion cuesta trabajo eso,pero pues por eso no tenemos ganas de nada y como de repente no podemos controlando y aveces como que no tenga gnas de comer o lo que nos gusta hacer en nuestras vidas,solo cuestion de salir de esa burbuja como dices tu hermano ,pronto vamos a romper ese hielo que se nos cruza en camino
@@kasandro1 Es un círculo que puede ser vicioso o virtuoso. En mi caso no hago ejercicio porque no tengo energía. Y no tengo energía porque no hago ejercicio
Me estoy recuperando de esto y es tal cual dice el video... Empecé a perder interés por las actividades que me gustaban o me parecía hasta molesto hacerlas (Pescar y entrenar) Sumado a agotar muy rápido mi batería social teniendo que desconectarme de la gente, familiares o amigos yendo a mi casa a acostarme... Sufrí un periodo de estrés constante ya que me mude a una ciudad a 1200km de mi familia y bueno, hasta encontrar estabilidad económica sentía todo el tiempo una sensación de presión en el pecho y estar preocupado 24/7. Hacia de comer y me iba a la cama, me bañaba y a la cama, barría y a la cama, esto me llevo a aislarme socialmente y a estar irritable con amigos y mi pareja de años (Nos mudamos solos desde nuestra antigua ciudad)... esta situación además de empezar a sufrir de ansiedad y tener síntomas de depresión me llevo a la ruptura de esta hermosa relación ya que la descuide totalmente . Pero estoy mejor, ábranse, vayan a terapia, hagan cosas por ustedes, hablen con su familia, yo pensaba que estaba solo... Pero no lo estoy y ustedes tampoco. Les deseo lo mejor
@@Criswlog Nah, la familia no te va ayudar en eso, cuesta creerlo pero los familiares son la opción mas mierda con la que hablar de este tema, un amigo/pareja o incluso psicologo ayudan más que la propia persona que te parió xd
No creo que la familia sea mala. Creo así como a nosotros nos cuesta comprender los que nos pasa, ellos no pueden aceptar nuestro cambio tan contrastante. Que como fue tan lento, no se dieron cuenta hasta que ven que siempre estas en la cama con ganas de nada y tratan de encontrarte de como eras antes y a ellos también les duele. Pero no te pueden ayudar. Solo te dicen cosas que no queres oír y después terminan enojados.
Yo actualmente estoy pasando por un burnout, no es el primero, ni el último, pero si que es el peor que he pasado. Normalmente los solía superar, pero esta vez siento que estoy cayendo en el pozo y más siendo una persona que tiende a sufrir ansiedad y depresión. Gente, no lleguéis al límite como yo, buscad ayuda profesional. Actualmente lo estoy haciendo, es un proceso muy lento, pero a la larga da sus frutos. Mucho ánimo a todos los que estéis pasando por algo así y desde aquí mando mucho apoyo! No estáis solos ^^
Llevo bastante tiempo sintiendome así, ya no soy quien solía ser, todo me parece aburrido. Y reconozco que estoy mal, sin embargo se me es dificil encontrar motivación ahora. Recuerdo una frase que me abrió los ojos "si tu corazón está vacio, entonces significa que puedes llenarlo con cosas nuevas".
Buena frase, encontrar cosas nuevas. Supongo se refiere a reinventarse lo más que se pueda uno sin pensar en el qué dirán. Lo malo es que estoy chavoruqueando y ya no se si intentar esas cosas, ya me dan flojera, aparte no tengo el apoyo familiar.
Si este video me hubiera aparecido hace unos cuantos meses atrás probablemente no me hubiesen pasado muchas de las cosas que me pasaron. hoy en día por dicha ya no tengo ese sentimiento de agotamiento emocional, se fue desapareciendo en alrededor de un mes desde que inicié en el gym y ya hoy me siento mucho más lleno de energía y motivación que hace unos meses.
Yo pasé por el burnout... Es tal cual como dice el narrador, pero no es de la noche a la mañana, a veces las etapas duran tiempo una a la otra. Incluso hasta pensamientos de no vivir y las burlas de familiares. Estoy en recuperación de tomar la etapa de la belleza o el auto-cuidado. Es normal descuidarse en esto. 1- Empecé a ser más espiritual. Irme dentro, aceptar cada etapa y cada situación. Sólo yo sabía lo que estaba pasando. 2- Me enfoqué en la vida lenta y hacer las cosas según mi ritmo. Cuando me apresuraban decía muy educadamente, calma, cada cosa tiene su ritmo y eso me permitió no juzgar la vida ajena. 3- Vivir el presente. De pronto ya no me preocupaba el pasado ni el futuro, no me importaba si el mundo se cayera. Empecé a escuchar el cuerpo, si este queria agua, sentarse o dormir, se lo daba. Empecé a conectarme con la naturaleza y aceptar cada emoción, si me sentía mal, aceptaba que me sentía mal y no buscaba sentirme bien, y extrañamente me sentía mejor. -AYUDA MUCHO ESCUCHAR Y VER CONTENIDOS MÁS TRANQUILO. Calma la mente y nuestro sistema nervioso. 4- Comencé a poner prioridades. Si valía la pena estar discutiendo en redes sociales, por política o tener la razón. Puse primacía a lo que realmente importa, la tranquilidad. Entendí que cada uno tiene su propia opinión y todo lo que es mentira el tiempo se lo lleva. No somos los únicos con este problema, la sociedad esta en crisis y todo esto lo que nos pide es bajar el ritmo. Todo esto son etapas necesarias para que hagamos un cambio. Esto si lo tomas positivamente puede cambiarte para mejor. No es preguntar, el porqué nos pasa, sino, qué ésto nos dice para cambiar. Si yo pude, cualquiera.
@@uruguayaviajera, a la orden hermosa persona. Todo esto es normal. Nada es eterno, sólo existe el cambio, todo cambia, todo pasa. Vamos de una transición a otra. No ayuda aceptar cada situación y emoción. Nuestra debe cambiar por obligación porque esta enfermando a las personas. El futuro no es tecnologia, sino conectarnos con lo real y la vida lenta. Un fuerte abrazo
En mi adolescencia tenía muy fuertes convicciones y estaba motivado a más no poder. Solía asistir a olimpiadas de programación y dar todo de mí para obtener los primeros lugares, hasta incluso lo logré y gané un par de premios que aún conservo. Y cuando miro estos antiguos trofeos me cuestiono: ¿Qué rayos me pasó?. Lamentablemente ya no soy el de antes. Ahora con 20 años ya no tengo convicciones, mi único propósito es levantarme de la cama para asistir a la universidad y terminar mi carrera. En el amor nunca me fue bien, y la vez que estuve a punto de lograr una relación amorosa, falló. Desde ese entonces (hace más de 3 años) mi situación no ha hecho más que empeorar. Muchas gracias por este video, había estado evitando la ayuda profesional porque pensaba que mi problema era pereza. Y gracias a este video ya no sentiré vergüenza de encontrar ayuda profesional.
@@armandosequera8419 No necesariamente tiene que ser una hembra, sino algo que le pueda ayudar a revitalizar esas ganas que tenia antes, aunque lo ideal es pasar por ayuda para minimo ver donde es que comenzo ese burnout y luego hacer cambios para intentar ya sea probar algo nuevo o algo de antes que si le emocionaba.
Sebastián macho! eres muy joven y disculpa, sé que cada cual es distinto, sabe su problemática y lo que menos quiere y necesita son consejos de psicología barata venidos de un desconocido , ese desconocido bien podría ser yo, por lo que sólo decirte que busca ayuda especializada pues eres muy joven y puedes reconducir tu situación, deja el amor de momento a un lado y arreglate tú, una vez estés " arreglado " podrás dedicarte a otra persona, pero no a la inversa, debes estar fuerte para poder hacerlo, eres muy joven para entrar en esas dinámicas y por suerte dentro de ti tienes esa chispa que confiere la juventud y que sin duda te puede ayudar a salir de esa situación que te domina, por desgracia la vida es muy corta y se pasa en un suspiro siendo lo más sensato ponerse manos a la obra cuanto antes, es posible que solo sea una etapa de la vida en la que la apatía tiene un lugar predominante y poco más, pero no debes dejar que enraice y acabes confundiendote y pensando que en realidad siempre fuiste así y lo que es peor, que terceros te lo puedan hacer creer, lo positivo es que por tu comentario eres consciente de ello y estás dispuesto a buscar ayuda profesional y eso es un gran paso, la llave la tienes en tu mano, no me extenderé más y disculpa mi indiscreción,pero repito, eres demasiado joven y ahora tu obligación es estar disfrutando de la vida, se que es fácil decirlo y algo más complicado abordarlo personalmente, lo sé, pero no lo dejes un día más, pues repito, la vida pasa en un suspiro, te deseo suerte y espero que tu problemática cese cuanto antes y sólo quede en una etapa pasada de tu vida, no sé si eso se dará pero de verdad que espero que si.
A los 20 años, son las hormonas las que te tienen así, es muy poco tiempo de vida para expresar frustraciones de esa forma, intenta tomando magnesio y subiendo la ingesta de vitaminas, esto suena loco pero no lo es, te lo digo por experiencia propia, disfruta tus años en los que el cuerpo responde, ese desequilibrio químico que tienes, se puede mejorar, ya después con los años, no hay mucho que hacer.
Me parece fantástico que hablen de temas que no son tan tocados en la sociedad, es muy importante concientizar y poder ayudar sobre esto! Me encantó el video
Con todas las cosas que sucede en el mundo es imposible no sufrir depresión.Este sistema psicópata,narcisista, injusto etc fomenta ese estado,son fabricas de hacer depresión y después no se hacen cargo de ese mal 😒
correcto: el Estado y el gobierno crea "el caldo de cultivo" para que aflore todo esto y después se desentiende y responsabiliza de ello a la persona individual. Un plan perfecto
Ver que hay tanta gente que realmente desea ayudar o enviar un mensaje positivo a los demas, incluso siendo alguien que no conocen, me devuelve la fe en la humanidad, no todo esta tan perdido como parece, fuerzas a todos aquellos que lean este mensaje, sigan adelante que esa es la unica manera de avanzar, les mando un fuerte abrazo desde Argentina
La verdad agradezco mucho el video... creo que llevo años con burnout y si sabia que me sentía quemado, pero ahora se que hay al menos un video que sirva de evidencia científica para todo eso... Genuinamente lo agradezco de corazón, por la valiosa información que ofreciste para entender mejor esta situación...
Todo aquel que está desconectado de Dios yega un momento en su vida que toca fondo y se siente ase que te aconsejo que aceptes a Jesucristo como tú único y suficiente salvador y verás como todo cambia ,en tu vida nada será igual cristo te ama sonríe 😊de😊
@luis rodriguez Acabas de reducir un estado mental que puede llevar a ser grave en jugar a juegos, ¡enhorabuena! El problema no son los juegos, serías tú, te lo digo como a esas personas que dicen que jugar videojuegos te hace violento, el problema son los jugadores, no el juego en sí.
@luis rodriguez ami los videojuegos no me dan estrés excesivos Son los estudios estudiar un texto completo para que después se te olvide en el dia correspondiente y la presión de entregar todas las tareas en su respectivo día
¡HERENCIA T, REACCIÓN PSICOSOMÁTICA, POST 18+1: "PANDEMIA MENTAL CON SIN VACUNAS". RESPONSABLE LA RESIGNACIÓN SIN DAR BATALLAS, HABÍA QUE OBEDECER, SÍ O SÍ, AL ENCIERRO, MÁSCARAS, CERO CONTACTO FÍSICO Y, MENOS REUNIRSE, AGREGÁNDOLE EL PAVOR IMPUESTO "CON MALDAD Y, PERVERSIDAD: ¿CUÁNTOS MUERTOS SIN AUTOPSIA? TOMEMOS AUTO-CONCIENCIA Y, AMÉMONOS. ¡QUÉ DIOS BENDIGA Y SANE A TODOS, LA MAYORÍA MUNDIAL, DESEO FERVIENTEMENTE! ☝🙏💞💕💓
Hace unos 5 años pasé por algo parecido y terminó siendo una candidiasis intestinal que provocó un caos en todo mi organismo, incluso la producción de sustancia imprescindibles para el cerebro, cómo la serotonina. Hice una dieta conveniente y consumí como medicamento aceite esencial de irégano. Volví a nacer. ❤
@@rubenalonsoviguerassalazar1539 Suspendí harinas comunes, usaba las sin Tac y avena. Suspendí todo tipo de levaduras, o sea la del pan y los hongos. Dieta vegetariana, ya tenía pero disminuí la cantidad de los alimentos tipo raíces como zanahorias, papas, remolachas (consumía, pero poco). No lácteos en general, muy poquito queso fresco. Y me suplementaba con Vitaminas y fibras.
A mi el año pasado me dio, soy diseñadora, tuve que renunciar a mi trabajo, porque me daban ataques de pánico, me dolía el cuerpo, lloraba, me costaba muchísimo trabajar, no podía concentrarme, me daba un pesar enorme saber que iba a ir a trabajar, un día ya no me pude levantar de la cama y no aguantaba ni el dolor, ni el agotamiento. Recién comencé con la recuperación después de renunciar y limpiar mi casa era una tarea super difícil, me tenía que sentar cada 5 mins a descansar, porque me dolía el cuerpo. Ya voy casi a un año de recuperación y apenas ando aguantando mejor, ya estoy recuperando mi pasión y emoción en lo que me emocionaba hacer. De verdad si tienen la posibilidad de evitarlo, de verdad haganlo, recuperarse es un camino largo. Trabajar hasta enfermar por una empresa, no vale la pena.
Me pasó después de casi dos años estresado por estar trabajando, apenas tengo 21 años y ya no es lo mismo de antes, no me siento tan motivado como cuando recién me gradué, y la pandemia no ayudo mucho, espero poder recuperarme por qué la verdad si ha sido muy difícil, uno se siente sin ganas de hacer nada y hace las cosas por qué le toca, cuando estaba trabajando sentía una frustración muy grande por tener que ir a trabar, me sentía muy triste, no era algo que yo quisiera, actualmente estoy estudiando algo de lo que me gustaría vivir para no trabajar más a empresas que lo único que hacen es explotar a sus trabajadores por salarios miserables
@@santiagocedeno3856 Igual yo, a leer sus comentarios siento como si alguien mas narrara mi vida, también me sentía frustrado y sin ganas de hacer nada, antes me daba hasta miedo de no hacer las cosas o de faltar al trabajo, pero después realmente ya no le importaba estaba mentalmente cansado, aparte que me enfermé mucho por estrés.
Soy disenador ya con 10 años de experiencia, y me paso algo similar, pasado un tiempo tome una gran decisión, seguir una nueva carrera totalmente diferente, que me lleno de nuevos retos y me dio una gran vitidad.
Intenté ir con una psicóloga, casi casi me dijo que yo era una floja y que intentará hacer amigos y echarle ganas a la escuela... Pensar en cosas peores a ido en aumento, estos videos me ayudan a comprender un poco el como me siento.
Yo fui con una psicoterapeuta de mi pueblo, y me dijo que me dejara de juegos y que cumpliera con mis responsabilidades, que no sea tan llorón y que quisiera a mi padre, a pesar de los años de abusos que sufrí.
gracias por el video, creo ya ya me habia avanzado mucho el tema, porque llevo 2 años sintiendome mas cansada de sentime inutil por no poder ser como antes, actualmente me pesa mas y aveces no puedo ni sentirme normal o neutral haciendo cosas cotidianas, ojala otros busquen apoyo cuando empiezen a sentirse asi o cansados de las cosas, ojala tengan apoyo, y si creen no ternerlo, hay mucha gente aqui o gente que no conocen que los apoya, solo no se dejen usar, busquen a la gente que los hace sentir aceptados y tranquilos, ustedes lo merecen, aun si algunos puedan decir que no, merecen todo lo bueno para poder ser feliz
@@A_Reznikova13 depende del lugar Yo conoci un montos de gente buena cuando pense que todos a mi alrededor tenian la misma mentalidad Y parece que solo fue que tenia mala suerte Al final hay que seguir buscando Donde sea No solo cerrarse a la gente que tienes cerca Porque si no pegas con la gente de cerca, no se deberia forzar uno querer estar con ellos Hay gente buena en muchos lugares que tambien pasan por lo mismo que uno Pero hay que buscarlos directa o indirectamente (buscando grupos para hacer amistad, o uniendote a grupos juegos donde la amistad se forma con el tiempo o por hayar gente con gustos en comun)
@@A_Reznikova13 ojala encuentres gente Intenta buscar gente en grupos de juegos si es que te gustan x juegos Aveces e visto gente amable por ahi, tambien esta el otro lado de la moneda, pero puede ayudarte a hayar a alguien en un ambiente mas casual Yo actualmente casi solo tengo como apoyo a mi pareja, pero en parte me autosaboteo porque tengo miedo a conocer gente nueva Pero quisiera que otros sigan buscando y no se traten mal por hayar gente mala Tambien tengo ansiedad pero sigo intentando hacer algo aunque me cuesta mucho Ojala te pueda ir bien, te deceo lo mejor Y toma tiempo para ti, si puedes distanciarte almenos un rato de la gente que no te apoya, haslo, intenta disfrutae el tiempo solo, recuerda que en el mundo siempre hay alguien que puede quererte tla como eres ahora o como seas despues, esa persona decearia conocerte al igual que usted a esa persona o personas, y querria que vea por usted y su bien
@@A_Reznikova13 yo tambien me sentia asi. Profundamente solo aun teniendo a mi familia. Lo unico que pudo traer alivio a mi vida y llenar ese tremendo vacio fue comenzar a Buscar de Dios. El señor trajo una inmensa paz a mi vida, y te aseguro que eso no tiene precio. ❤
@@fuslayer5395 Si tuviera la fuerza de voluntad para hacer lo que propones me daría por sanada. Justamente de eso se trata estar quemada. No es flojera, es incapacidad.
❤ eso es lo que tengo burnout y es horrible los síntomas, fui muy activa, haciendo muchas cosas a la vez y ahora solo puedo hacer una cosa a la vez, Cuidarme, lo intento, hacer ejercicio como mínimo una vez a la semana eso me recomendó mi medico....muchas gracias por la información 👍 ahora se mejor lo que me pasa. Saludos cariñosos desde Helsinki Finlandia
Quien no lo ha vivido y experimentado, no sabe lo duro que es estar en ello. En mi caso, fácilmente terminaba llorando de la nada. El mínimo de presión o estres, me lanzaba a un vació sumamente malo. Perdí realmente el interes en todo y llegó un punto donde comence a odiarme a mí mismo sin sentido. Es necesario tener mucha motivación, ayuda y personas de cerca que se percaten rápido de que estas en burnout, antes que se convierta en una depresión profunda de la que no puedas salir tan fácil. Tuve la bendición de que tuve personas que me motivaron y ayudaron a levantarme, pero el peor error en alguien que está en burnout, es dejarlo solo(a), pues eso sumerge a uno más profundo en el burnout.
Creo que el ser humano es muy complejo y el equilibrio es delicado. En este mundo es casi imposible ser feliz si no valoramos las pequeñas cosas. La sociedad está hecha para no ser feliz. El mundo del trabajo, para trabajar como burro. De ahí las consecuencias. Yo tuve un Burnout have pocos meses, se me juntó lo academia con lo emocional y bum, el resultado fue que me desconecté y todo pasó a importarme nada, pero nada de nada. Se apagaron mis sentimientos. Mí cuerpo dijo basta. No sé si fue bueno o malo. Pero fue lo que describes en el vídeo. Después me di cuenta de que vivo así constantemente porque vivo con alguien que me desmotiva desde pequeña, siempre diciéndome que no puedo, robando mis cosas para hacerme perder tiempo y mostrarme que no valgo, siempre criticando y asustandome por cosas sin sentido lo cual me generó un sentimiento de que algo malo va a pasar todo el tiempo, de que nada vale la pena. Es lógico que no tenga ganas de hacer nada, si nada va a valer la pena. Si sólo voy a c@garla o a ganarme el desprecio o la envidia de los demás. Claro que no tengo ganas de ir hacia adelante. Pero recién me estoy dando cuenta de esto y espero que le ayude a alguien. Debes encontrar lo que te haga feliz al menos por un rato, porque el mundo no es amigable con tus metas. Fíjate si tu entorno te motiva o te está dando mensajes para que no hagas nada.
@@thaisacosta215 Yo le doy gracias a Dios que tuve personas que se dieron cuenta rápido de que yo me estaba desconectando y siempre estuvieron motivandome, y ayudandome con sus consejos, pero si es real lo que dices de que la desmotivación y personas incorrectas en la vida que solo te denigren o te desmotiven nunca hacen falta y son las que se acercan simplemente con la intención de hacer daño. Espero que siempre puedas ser de ejemplo a otros al igual que yo he utilizado ese momento negativo para ayudar a otros a que no caigan en el mismo ciclo.
Hay psicólogos que nisiquiera pueden manejar sus propios problemas como para manejar los de otras personas, si lo piensas bien en realidad ellos no te ayudan en nada, sinceramente yo admiraba los psicólogos pero ahora me parece una carrera detestable
@@ItzKlimax. desde que uno me dijo que debía sacar el dolor de alguna manera y si no podía llorarlo pues alcoholizándome,con sexo u otras cosas me dio el bajón peor,pues si por eso buscas ayuda para no caer más profundo y perjudicarte de otra forma.
Llevo semanas atascado emocionalmente y no sabia como explicarme a mi mismo lo que me pasaba. Vi el video y me sentí identificado con muchos puntos y me alegra haberlo visto, se agradece un monton este contenido la verdad.
Yo no era una persona perezosa, pero la pandemia jodió absolutamente todo. Antes ayudaba a mi madre con mi hermano, pero cuando empezó la pandemia era todo cama, teléfono y dormir. El día de hoy no puedo ni correr porque me cansó rápidamente.
A mí me pasó igual desde que vino la pandemia perdí el deseo e ímpetu de hacer todo, y pues padezco de agotamiento mental ahora solo soy cama , teléfono y dormir.
@@SimbaRunner no creo que sea el confinamiento, sino las secuelas del virus o no haber podido eliminarlo completamente; o la reinfeccion por nuevas cepas, es decir no se a recuperado completamente de una y ya llega otra distinta, que produce nuevos daños.
Estoy en el segundo cuatrimestre del primer año de mi carrera, yo estaba re emocionada y tenía notas altas. Pero ahora perdí todas mis promociones por estar desmotivada, e incluso estoy entre las dudas de amar y odiar mi carrera, ya que estuve días encerrada sin salir o ver vídeos por estar estudiando. Mañana rindo quimica y sólo estudié dos temas de cinco, sé que me quedaré hasta las 5 AM estudiando pero me canso muy rápido de estudiar y ya no toco más. Estoy viendo éste video para procrastinar mi estudio.
Lo que me sorprende es que desde hace bastante tiempo estaba así, al punto que empecé a descuidar mi aspecto físico, finalmente renuncie al trabajo en el que estaba y ahora me estoy recuperando, perdi el entusiasmo y la determinación para hacer las cosas, y este video llegó como un mensaje, sin buscarlo, prácticamente no tenía conocimiento de este tema hasta ahora y siento que al fin encontré una respuesta a lo que realmente me está pasando, es un mensaje que realmente necesitaba.
Durante años estuve "quemado" por motivos laborales. Según yo, no me pasaba nada y yo era "muy fuerte" y "podía con todo y todos". Así año tras año, fuí cada vez quemándome más y más, pasando por todas las fases del vídeo, hasta que al final me convertí en un zombie, literal muerto en vida, tomando las peores decisiones de mi vida y para mí familia y cayendo lo más bajo que pude caer. Todo por no "pedir ayuda" ni nunca "dejarme ayudar" a tiempo con motivo de mi soberbia. Gracias a Dios y a las personas que me tendieron las manos en esos complicados momentos y me hicieron finalmente comprender que "tengo que dejarme ayudar" para salir de ese infierno en vida y que "no puedo sólo" y con mucha terapia y apoyo ya por fin he vuelto a ser quién fuí antes de estar quemado o burnout.
Es tan dificl como la mente te va matando poco a poco... Les deseo mucha paz y tranquilidad para los que esten pasado esta enfermedad... Le s aconsejo sacar fuerza emocional y buscar algo que hacer algo por el que luchar ❤🌠✨
Gracias a tu vídeo me di cuenta que estoy en ese estado de Burnout. No sabía porque me sentía tan desganado, y tenía vergüenza de pedir ayuda por no saber mi problema. 👍
Espero que las personas que estén en burnout puedan salir a delante y ganarle a ese sentimiento. Yo llevo asi hace 2 años y me descuide totalmente , perdi peso , músculos , perdí 2 muelas a causa de no tener mi cuidado higiénico correcto . y hoy sigo igual , lleno de dolores por el cuerpo , mi cabeza todo el tiempo esta ocupada vagando en el pasado . me estreso mucho y tengo picos de ira que no puedo simplemente no puedo controlar y me peleo y trato mal a las personas que amo . y después lloro porque se que la culpa es mía y no se como arreglarlo o tan solo no se si quiera puedo arreglarlo , no me considero una persona fuerte emocionalmente. cada vida es diferente y todos pasamos por diferentes circunstancias , pero todos terminamos cayendo en el mismo lugar de desesperación . Simplemente espero que todos puedan superar este mierda que nos consume poco a poco .
Yo también lo sufrí este año, pero busqué ayuda profesional. Ahora estoy mejor aunque no completamente sana, estoy con medicamentos porque el “desorden” de neurotransmisores es cosa seria) y con psicoterapia para enfrentar de mejor manera el estrés laboral y el que te impone la vida. Lo que recomiendo es tratarse con buenos especialistas, meditar, caminar en la naturaleza, imponernos límites sanos en el trabajo y por supuesto contarle a nuestro entorno más cercano para que te cuiden y apapachen. ¡Que todo@s salgamos del burnout!!!
Este video me ha impactado, también me llegó de casualidad así sin más, pero sobre todo leer los comentarios, tenía la sensación de que era un problema solo mío y me ha sorprendido ver que lo mismo le está sucediendo a tanta gente 😟, el video describe lo que siento perfectamente
Es increíble cómo has mencionado absolutamente todo como me llevo sintiendo los últimos 4 años... WoW esq no has fallado en nada que barbaridad, me ha impactado la exactitud con la que has descrito todo a tal punto que lo has explicado de una manera que no yo te sabría decir hace media hora
Yo 1 año antes de pandemia tuve un accidente jugando basketball, base una leve depresion de un rompimiento de amistad, tomando parte de ello tuve problemas en la escuela, casa y con amigos, apenas hace medio año empeze a tener problemas de desinteres en todo, hago la misma rutina siempre y nada de eso ya me emociona hacer. Jugar, entrenar y sobre todo me la paso comiendo mucho. En las mañanas no tengo mucha energia, pero por las noches no puedo dormir hasta que me agoto o me aburro. Trato de retomar mis cosas y mi mismo cuerpo me lo inpide, es como si escucharas una voz en tu mente queriendo retomar su vida pasada y en tu cuerpo simplemente oponiendose a hacerlo. La verdad nose ni como explicarle eso a mis papas, ya que probablemente lo veran de otra manera, pero yo siento ya no es "flojera", al ver este video me identifique bastante con lo que vi jaja.
No suelo comentar ningún vídeo, pero ver los comentarios de este vídeo me motivaron a expresar unas palabras y darles algunas respuestas. Como tal casi todos los causantes de este problema de todos los q e leído y personalmente a mi también me sucedió fue la falta de realización de alguna o algunas metas q teníamos en mente, seguido de un estrés pos traumático mantenido y el sutil distanciamiento social progresivo. Es cierto q cuando llegas a tu 5ta etapa de quemado emocional te descuidas de tus deberes, metas, amistades, responsabilidades, aseo personal y amor personal (q prácticamente van se ma mano); pero como bien dicen: “Darle color a la vida” trata q todo no sea gris, ya q el suicidio por depresión es muy elevado en la actualidad por estos casos. Siempre debes buscar algo por lo cual luchar, si no obtuviste lo q querías en el pasado lucha por tenerlo con más fuerza, si perdiste algo o a alguien, demuéstrale y muéstrate lo q vales o si no están este mundo has q se sientan orgullosos q donde sea q estén te verán. Nunca olvidaré las palabras de mi padre, el me decía: “ No importa cuantas veces q un hombre se caiga, sino las veces q se levante”; esto siempre lo e tenido en cuenta en mi vida cada vez q tropiezo con mis vacíos emocionales y espero q les sirva de consejo a ustedes también.
Muchísimas gracias, estuve en burn out y creí que era pereza, dejadez,esa increíble falta de fuerzas,cuando yo era muy activa, aunque estoy saliendo buscaré ayuda profesional, gracias, muchísimas gracias,lo que siento ahora tiene nombre
Yo me siento así. Mi vida se a estancado y veo los días pasar frente a mi uno tras otro como una rutina, como si pasara las páginas de un libro. A un segundo me motivo para luego perder los ánimos. Me canso fácilmente por cosas que antes solía hacer con facilidad y que me generaban gran satisfacción, y que ahora solo me causan calor en todo el cuerpo y un terrible dolor de cabeza, espalda y cuello, hasta el punto en que si no me detengo y me recuesto no consigo sentirme mejor. La mayor parte del tiempo no quiero hacer nada, solo dormir o recostarme y me irritó con facilidad por cosas insignificantes todo el tiempo.
Intenta interactuar con las personas apropiadas, que te puedan dar un consejo apropiado, o que te motiven a buscar un proyecto o a marcar objetivos, de poquito a poco se revierten las etapas del bornout a recuperar la motivación.
Muchas gracias por el video!! ✨️ La verdad, justo hace unos minutos de que me llegara la notificación de este video estaba pensando en que podria tener eso...y ahora que lo vi, puedo confirmarlo TT
Wow! En este video conseguí exactamente lo que me pasa. Estoy en la fase cuatro. Supe desde el principio que no era pereza lo que me ocurría, uno se conoce y sabe cuándo hay un cambio en los hábitos pero ignoraba que tuviera un nombre: "burnout" y una sintomatología tan exacta que encaja perfecto con lo que me ocurre. Buscaré estrategias para superarlo. Muchas gracias. Excelente contenido!
He estado luchando contra el Bornout desde el 2016, en 2019 tuve mejoría pero hace 1 año que he vuelto a decaer, lo peor es que cada día se vuelve peor. Quiénes padezcan de éste problema espero de todo corazón que puedan solucionarlo.
Acabo de descubrir que es lo que me pasa... 😞 Nunca escuche antes este termino y siempre pensé que lo que yo tenia era pereza. Incluso me molesto conmigo misma cada mañana, una y otra vez, por sentirme perezosa al no tener las fuerzas para levantarme super temprano a hacer las cosas como lo hacía antes. Molestándome cada inicio del día, conmigo misma, porque "hoy tampoco lo logre" 😔 Y así se me pasan días, semanas, meses... Por otro lado, muchas veces la familia contribuye a que te sientas peor al juzgar que solo tienes flojera de hacer las cosas y no te esfuerzas más. Pero algo tan simple como pararte a cierta hora de la mañana para ser productivo (entre muchas otras cosas, esto solo por mencionar una), no se logra entender que representa una batalla mental y puede que hasta física para lograrlo. Solo quien lo vive, lo sabe... Es muy complejo y difícil de explicar. Que duro 😞
Tuve Burnout durante un año y medio, y aunque no quería caer tan bajo mi madre me hizo odiarme cada día más, su carácter explosivo, su incomprensión con mi ansiedad y ataques nerviosos, el hecho de tener que cuidar todo el día de mis hermanos, hacerles 3 comidas, ver sus tareas, limpiar, y estar atrás de ellos me hizo explotar, antes me encanta leer, cantar o escribir pero gracias a ese mounstro durante un año estuve en ese estado, afortunadamente regresé a lado de mi abuela de la que nunca debí alejarme por más culpa que haya sentido, ustedes pueden chicos hay personas que sí los toman en cuenta, que los quieren, que se preocupan por ustedes, dense la oportunidad de abrirse con sus seres queridos, no están solos ❤❤
@@Merrybeker ya lo superé gracias a Dios, ahora estoy en camino para ayudar a mi amiga qué también tiene síntomas de Burnout, todo fue un proceso, pero gracias a mis seres queridos sentí otra vez deseos de vivir, gracias por tus palabras 💗💗
Tuve que renunciar porque ya estaba quemada, el corazón me latía a mil, las manos me sudaban, me equivocaba y no que fuera mala, yo era muy buena en todo lo que hacía, además un ambiente tóxico no es favorable. Deseo de corazón que sanen.
Creo que si estoy padeciendo burnout, desde el año 2021 cuando falleció mi abuela, recuerdo que la ayudamos en su lucha contra el cancer y lo venció, pero falleció por un accidente cerebrovascular. Mi madre y yo trabajabamos en casa mientras la cuidabamos con mi abuelo, habia dias en los que trabajabamos toda la noche y todo el dia y podiamos seguir aguantando. Despues de que mi abuela se fue, quedó un vacío en nosotras (seguiamos en nuestro luto pero estoy segura de que no llegamos a tener depresión) Cada vez nos rendía menos el dinero porque siempre estabamos agotadas y trabajábamos poco (aclaro que nuestro trabajo es la maquila de prendas, batas de laboratorio, uniformes industriales y disfraces, por lo que nos pagan cada vez que entregamos nuestro trabajo). Llegamos al punto en que tuvimos que pedir préstamos para salir adelante. Afortunadamente nos encontramos mejor, con deudas y todo, pero estamos saliendo del burnout
Quien esté pasando por lo mismo le deseo tada la fuerza del mundo para salir adelante, se lo q se siente y de verdad q triste es cuando uno está tan mal y escuchar q las tonterias q dicen
Como suele ocurrir la delgada línea roja que separa el Burnout del vídeo, con la gravedad de la depresión. añadiría al vídeo problemas sociales y sentimentales que ayudan a incrementar el desgaste emocional y que incluso si ya tienes algo quemado el ánimo por los propios problemas del día a día en lo personal y laboral, esos puntos incrementan la caída velozmente. por último recomendaría que hicieran una lista de profesionales que puedan ayudar por ciudades y países, porque es fácil decir de pedir ayuda, pero es más difícil pedirla o que como en mi caso te toca una "profesional", que terminó hundiendo la escasa voluntad que me quedaba con insultos y al ser personal público es intocable legalmente.
Con el respeto de psicólogos y psiquiatras, pero esa ayuda profesional es una lotería, no conozco ningún especialista que tenga una buena vida o que sea modelo a seguir. Creo que en esta época más ayudan temas como la meditación, yoga, autosanación, Tai Chi, espiritualidad y diferentes prácticas que actualmente han rescatado temas milenarios de las primeras culturas. Ahí se encuentra más fácil el balance.
@@cgl4572 se supone que no deberías juzgar la vida del otro y tampoco deberías saber sobre la vida de tu profesional no es propio. Por mi parte a mí no me ayuda la meditación, yoga y esos temas JAMÁS me sirvieron y se me terminó haciendo más grave el problema, entonces tampoco se saque el mérito y la importancia de asistir con un profesional. Yo sufrí de depresión, ansiedad, muchas cosas y no se mejoró hasta que me ayudaron profesionales. Es muy de c/u, como los que se sienten mejor metiéndose en una religión, depende de cada persona.
@@cgl4572 pero eso es como juzgar el conocimiento y las habilidades de un medico con su vida personal, una cosa es la vida de cada quien y otra es su desempeño profesional, además todas esas alternativas que nombraste tambien tienen instructores y la verdad que tampoco sabés como son en su vida. Respecto a su practica, no estoy en contra (de hecho las he practicado muchos años), pero no tienen validez cientifica, aún así son buenas alternativas que se deberían aplicar independientemente de como te sientas. Volviendo a la ayuda psicologica y psiquietra es como ir al medico, la medicina y los consejos del cuidado de tu salud van a funcionar si sos buen paciente.
Voy a contar un poco mi historia. Toda mi infancia y pubertad fuí un chico con 15-20 KG de sobrepeso. 2019 fué mi mejor año, decidí hacer un cambio de 180°, quería mejorar mi imágen y subir mi atoestima, estaba convencido de ello. Debido a esa decisión me anoté a boxeo, la motivación era muy grande, caminaba cerca de 2hs diarias y luego hacía una hora y media de boxeo diario, bajé 11 kilos en 2 meses, estaba muy contento. Lamentablemente cuando estaba en mi mejor momento personal llegó la cuarentena, se cerraron los gimnasios y ya no se podía ni salir a caminar. Busqué videos para entrenar en casa pero no era lo mismo y en 2 semanas ya me cansé de eso, empeoré mis habitos y ya no hacía ejercicio, todo ese esfierzo para bajar de peso se vió sepultado cuando todo lo que adelgacé lo volví a engordar en la cuarentena. A finales de 2020 y principios de 2021 me anoté a otro gimnasio de boxeo pero ya no era lo mismo, no me ciudaba de la mejor manera, ya no caminaba y al mes o 2 meses ya no era constante ni siquiera para ir a entrenar. Estuve un par de meses sin hacer nada mas que dormir, comer, estar con el teléfono, tener insomnio y estancarme en un pozo. Cuando me decidí anotar a un gimnasio me detectaron una hernia en la zona lumbar que me impidió hacer cualquier tipo de entrenamiento, lo único que puedo hacer es caminar, hacer bicicleta fija y natación. Lamentablemente a partir de ahí empieza mi peor etapa, yo sabía lo que tenía que hacer y debía hacer, pero sin embargo no lo hacía, me culpaba por eso y me insultaba yo mismo, además ahora me enojaba más fácil y me agarraban ataques de ira que antes no los tenía (ojo, núnca golpeé a nadie, pero es esa ira que te hace golpear la mesa y la pared en mi caso), esto no solo me afectó en el físico sino también en los estudios, hasta dejé una carrera que había empezado por un muy mal mes de vacaciones donde no hacía más que sobrepensar las cosas, hacerme cargar peso en los hombros y criticarme (esto lo se porque lo hablé con mi psicologa). Hasta hace un mes la estaba pasando muy mal, ahora comencé una carrera que me gusta mucho, y pese a que esté en peor estado físico ya no me como tanto la cabeza pensando en el "qué dirán", hace una semana ya empecé a caminar nuevamente y empiezo a sentirme poco a poco más feliz, si bajo unos kilos podré otra vez anotarme a boxeo y volver a aquel lindo momento de 2019. Es un proceso, recién estoy empezando.
Exactamente me pasó lo mismo a diferencia que en mi mejor momento 2021 logré conseguir mi mejor versión estaba bien en todos los aspectos pero entrando el 2022 exactamente el 3 de enero tuve un accidente automovilístico mi vida se derrumbó completamente los doctores me hicieron muchos estudios duré 3 meses sin caminar subí de peso demaciado y eso me afectó tanto emocionalmente y mentalmente porque si deporsi tengo traumas de infancia 2022 es el peor año de mi vida un año que me marcó este año 2023 todavía no puedo levantarme me pasó lo mismo que ati entraba al gym pero no era lo mismo empecé a tratarme tan mal a mirarme al espejo y odiar todo de mi me desconecté por completo de todo los días pasan como si todo se repitiera día tras días cada vez más lento sufro de ataques de ansiedad y depresión es algo orrible espero poder salir de esto porque apesar de que tengo personas a mi alrededor que me aman yo me niego a ese cariño solo se que yo sola puedo salir solo que todavía no encuentro la manera
@@analivillanueva7050 Yo no te conzco y no se como es tu vida personal, pero te recomendaría hablarlo con alguien. Yo pensaba lo mismo de que yo solo iba a poder, pero no era así, es algo mayor al poder de la voluntad. Yo le conté a mi madre y después conseguí una psicologa, ahí empezó a cambiar un poco mi momento. Yo te recomiendo que hables con alguien cercano, que desahoges las cosas y si puedes conseguir ayuda profesional mucho mejor. De verdad espero que te recuperes y salgas adelante, un saludito! 💝💞
No tengo sobrepeso pero me falta motivación, quiero hacer muchas cosas pero no las hago y solo me pongo a pensar y ya 😕. Eso a veces me saca de quicio pero igual, no llego a golpear a nadie. Por lo menos dejé los videojuegos y eso porque cerraron el servidor de mi juego favorito 🤣🤣🤣 Extraño ese juego pero que hayan cerrado ese servidor me hizo un bien!!
No conocía este término y por alguna casualidad me salio y llamó mi atención;por fin tengo una idea de lo que me hanedtado pasando en los últimos años,al menos me identifique con 5 señales,y es verdad,he ido perdiendo interes en cosas que me apasionaban e incluso me relajaban,aunque trato de retomar actividades y/o nuevos aprendizajes,no encuentro la motivación, pensé que era pereza
Uffff, ya sabía yo que sería el Burnout, es que tremendo juegazo, recuerdo sacarme el oro en todas las carreras del 3 cuando lo tenía en mi ps2. Gran video, ojalá se hable más de esta gran saga.
Ahora entiendo a mi madre cuando decia "quiero salir corriendo a un lugar donde nadie me conozca" eso lo vivo ahora, quemado estoy desde el 2020, me he sientido fracazado y que les he fallado a mis seres queridos, hasta que lo perdi todo y fue ahi que comence a investigar a patir de darme un tiempo para mi, como quien dice tocar piso hondo, pero para salir con impulso del hueco. ANIMO que de las cenizas se emerge el ave fenix ❤
Lo describes perfectamente. Pasé por las etapas sin darme casi cuenta. Cuando llegó la pandemia dejé de trabajar y comprendí que detestaba lo que me apasionó durante muchos años y le dio sentido a mi vida. Disfruté el aislamiento. Sólo sentí algo de incertidumbre y algunos abrazos. No fue solamente el trabajo, también se sumaron varias experiencias traumáticas. Mi pregunta es: cuáles son las secuelas y su tratamiento. Soy una persona adulta mayor. Me encantan sus videos.
Ahora mismo estoy en esa etapa, llegando a la zona roja del Burn Out. Es devastadora, aunque lo he comentado con un par de amigas ( una es médica) reaccionó con un "claro"... Estoy cuidando a mi madre 24/7 más otras muchas cosas de otra índole y ya no puedo con todo. Insomnio pertinaz, duermo a deshoras y mal, ya no me arreglo, evito salir y tampoco quiero recibir gente. Motivación cero. No me reconozco a mí misma, la que fui y la que ahora soy. Gracias por el vídeo. He ratificado los síntomas.
Yo siempre fui perezoso pero no llegaba al punto de estar todo el día acostado, durmiendo o no haciendo nada. No se en que momento mi vida se hizo tan repetitiva, normalmente me olvido de lo que hago en las mañanas ya que siempre es lo mismo, siento un vacío grande que me hace llorar por las noches. Me pone muy mal cuando me dicen que como yo podría estar cansado si no hago nada.
Pensar mucho consume mucha energía en bioquímica ATP, aunque no realices actividades deportivas, el pensar mucho causa cansancio físico. Al cuerpo no le importa que actividad hagas, el solo entiende de usar ATP en la actividad que sea ( deporte o pensar) ambas consumen mucha energía.
Es cierto, yo te entiendo, estar pensndo mucho consume energía de igual manera. Si me permites un consejito de pronto te ayuda cambiar tu alimentación ya que ciertos alimentos ayudan al físico y ciertos alimentos ayudan a la mente. Trazate nuevas metas y obliga a tu cuerpo a levantarse y trabajar por ello. Ánimo, no caigas por favor, creo que si nosotros no nos animamos, nadie puede hacerlo por nosotros.
Empecé hace meses a intentar corregir estas sensaciones y para ello me convencí de muchas cosas, al analizar que era lo que me causaban realmente, no me deba pereza levantarme para cumplir con mi día a día no solo en la rutina, si no en mi descanso, el comprender que no me daba pereza , si no que me llenaba de tedio al empezar cualquier cosa, fuera por gusto o cumplimiento de mi obligación. Espero que tod@s salgamos pronto de esta forma de seguir en la vida, pero hace falta ayuda y un poco de inconformismo.
No entendía que me pasaba hasta que vi este vídeo. Son las 5 a.m, no duermo bien ni como bien ni me cuido hace semanas, me auto saboteo y aunque no siempre fui así ni me siento a gusto, me agota hacer más cosas. Leeré sus comentarios para ver qué les ayudo, primero dios, saldremos. Los quiero.
Yo tengo unos 4 o 5 años sintiendo esos síntomas. En mis palabras digo, me siento exauta, agotada… no salgo, no hablo por teléfono, no visito a nadie…. No tengo ganas de hacer nada, cuando a mi me gustaba salir, platicar. Ahora se que es lo que me pasa. Esa palabra me identifica. Burnout.
Sin querer me topé con este video y me siento completamente identificado, en los 6 casos. En mis propias palabras, siento que ya hace tiempo perdí el rumbo de las cosas, el sentido de la vida, el interés. Precisamente me siento culpable porque lo asumo como pereza, pese a que hago cosas y las hago con esfuerzo, aunque sólo desearía dormirme y no despertar. Siento más paz al dormirme y sobre todo en la oscuridad. Como si realmente me sintiera seguro dentro de una cueva. Siento que las personas, que la vida, que lo exterior, me cansa. Y la mayor parte del tiempo, sino todo el tiempo, me irrito por muchas cosas, aunque no lo demuestro en forma clara. Me da bastante que reflexionar este video. A veces he pensado formar parte de algún grupo que sienta esas cosas. Por lo demás, doy por hecho de que tengo depresión, ya desde bastante tiempo. Pero tengo la esperanza de que algún día las cosas valgan la pena, quizás al dejar este mundo. Gracias por el video y la práctica y didáctica ilustración.
estoy en la etapa5 jamas pense en vivir algo asi , fui una luchadora , super independiente , llena de sueños y metas de las que muchas cumpli .. ahora estoy apagandome dia a dia , lo peor es que aun tengo quienes dependen de mi y les juro que abrir los ojos por la mañana es una lucha , y no por que tenga sueño o pereza , es simplemente por que me cuesta seguir .. Dios por favor , por los que aun me necesitan , AYUDAME 💔
amiga te entiendo, ahora ya no me siento asi, pero me sucedio... el ejercicio si te sirve, haz un esfuerzo por animarte a hacerlo, salir a caminar si la zona es segura, pero salir en tiempo comodo, no con el calororon. O en tu casa poner musica busca la musica alegre nada tenue ni melancolica. Uff si que es pesado esto. te deseo lo mejor y que pronto puedas salir. y si no funciona no tengas miedo de ir con psiquiatra y tomar algo, no todo crea dependencia, yo use desde el te, que me dijo el medico inciaremos con este te (se llama hierbas de san juan) y si no funciona ya seria tomar otras cosas, yo me resistia al medicamento por lo que se dice de la dependencia. Pero no soy dependiente ya ni tomo nada. Otro tema que aunque no lo crei me sirvio, fue la hipnosis.
Ve corriendo al psicólogo y al psiquiatra, las personas que somos madres tenemos demasiadas responsabilidades, y es agotador y además de que todos quieren que hagas todo perfecto porque eres la madre y la madre "debe ser perfecta", y eso es una carga emocional muy fuerte para una persona, te lo digo porque a mí me pasa y a mi mamá le pasó que tenía dos hijos y tuvo gemelos después y cayó en cama un año y tenía 23 años y toda la juventud pero eso no le ayudó con la responsabilidad de 4 hijos pequeños y después de mucha medicina y terapia se pudo levantar, yo lo estoy intentando porque también soy madre, pero ya estoy cansada de tanta cosa. Suerte.
Gracias a esta información sé que estoy experimentando burnout, y el saberlo ayuda mucho porque sabes qué te está pasando y entonces sabes que necesitas ayuda. Gracias por el video, ahora debo buscar ayuda. Saludos!
Creo que sí padezco de Burnout y no realmente pereza o flojera como yo creía. Tiene sentido y lo vengo sufriendo desde el 2020 y hasta hoy 2023 aun lo sigo teniendo. A inicios del 2020 poco a poco me fui apagando, y actualmente me sigo sintiendo igual, no quiero salir de casa, solo quiero estar acostado en cama, ver videos y animes en mi teléfono y encerrarme en mi mundo mientras no me doy cuenta de que el tiempo pasa y me hago cada vez más viejo, intento hacer algo productivo como trabajar, estudiar o ejercitarme físicamente pero fácilmente me canso y no aprendo nada de lo que estudió, vuelve mi mentalidad de querer estar encerrado en mi mundo y a eso le sumamos de que en mi etapa de adolescencia sufri bullying y rechazo social lo que me orillo volverme muy antisocial siendo incapaz de volver socializar con alguien y a no tener amigos ni novia y sentirme como una basura que no sirve para nada. En conclusión creo que el Burnout me ya hecho mucho daño al punto de convertirme en un hikikomori antisocial con una mentalidad muy negativa, problemas de personalidad y de enojo, estrés, crisis existencial y desvelos o dificultad para dormir más temprano, y a desconectarme de mi y del mundo real, intento superarme pensar que si tengo un futuro todavía, pero me agarra un agotamiento mental y emocional que genera que me odie a mi mismo. En el mundo real nadie me quiere excepto mi familia y me duele mucho cuando los defraudó o los lastimó todo por estar siempre agotado, de mal humor, sin hacer algo productivo para beneficiarlos a ellos y a a mi, y sin salir de casi nunca de mi casa. En fin talvez si tengo Burnout o no lo sé ya no se lo que me pasa ni como me siento o si realmente aún sigo teniendo un propósito en esta vida.
Describiste a mi hermana. Yo y mi familia ya no sabemos que hacer con ella. No sé porque sigue viviendo realmente... Me gustaria ayudarla pero a veces simplemente la odio con todo mi corazón. Siento que no le importamos los demás, no le preocupamos en lo más mínimo, a veces en su diario escribe cosas como esas y a sé auto compadece (no te quiero tirar mierda) solamente quiero saber que chota puede hacer alguien en situaciones así. Se puede ayudar? Lamento si mi comentario viene con mucho resentimiento pero ya van casi 10 años de tenerla viviendo de esta manera
@@marcochacon8281 Ya lo intente, intente muchas cosas pero lo mencioné, tengo agotamiento tanto físico, mental y emocional lo que hace que mejor me sienta seguro estando solo encerrado en casa como un hikikomori
@@Jaruchotaesta siendo víctima de su dolor y agotamiento, no lo digo como algo malo pero lamentablemente por entorno y circunstancias el subconsciente al final le trabaja así, y encima estas cosas nunca te las enseñan en la escuela y a veces la familia no tiene esos conocimientos básicos, entonces esas personas tienen una perspectiva de la realidad muy victimista y de dolor que no se dan cuenta que pueden cambiarla viendo la realidad de otra forma (con práctica por supuesto), recomiendo a Miguel Franco que trata estos temas con mayor claridad (aunque a veces se desboque en muchas cosas tiene razón)
Hay una salida ,Dios , el limpia el alma que controla la mente, el llega al espíritu, que es la luz , que saca de nuestra mente todo aquello negativo, que hemos acumulado por años , al estar en la luz podemos encontrarnos con nosotros mismo , y recuperar ese amor propio , y volver a establecer la conexión con nosotros mismos, se puede solo tienes que proponerte un cambio de conducta y actitud y Dios en este proceso facilita las cosas
No sabía que existía una palabra para lo que he sentido. Cuando estaba en bachillerato era una persona muy apasionada con temas académicos. Después llegó el tiempo de estudiar para examenes de admisión a la universidad, en esa época estaba estresada y aun así sentía bastante motivación para ingresar a la universidad. Después de lograrlo, fue cosa de unos 6 meses para empezar a sentir suficiente estrés como para desmotivarme. Ahora han pasado dos años de haber ingresado a la universidad y me encuentro con poca motivación para todo, creo que estoy en el denominado "burnout" porque todo los puntos tocados son identicos a lo que siento yo. Gracias por hacer este video, ahora investigaré más acerca de como encontrar soluciones a este "padecimiento", desconozco si esa sea una palabra adecuada para referirse a tal.
Definitivamente es esto lo que me ha dado desde hace como 4 años, ya no hago nada de lo que me gusta, tengo un montón de material y cosas que me gustaba hacer, pero ahora solo juntan polvo y solo me dedico a dormir y sentirme inútil por no hacer nada de lo que hacía antes
Yo llevo desde 2014 asi...Ahora me entero!!! Sabía que esto era diferente a la pereza!!!! Desde mañana buscaré ayuda, gracias!!! Y espero que tu y los que estamos igual podamos recuperarnos muy pronto! Qué motivada me siento ahora mismo!!!! 🥰
@@edwinvega4534 los padres xD, tengo 20 años y no hago nada con mi vida quisiera cambiar pero no puedo o falta de voluntad no lo sé, ya me rendí supongo no espero más de la vida
Yo siempre viví de una manera un tanto difícil para mi, en situaciones que a pesar de que poco a poco fueron mejorando no era lo que quería para mi, por ello me esforzaba y seguía adelante para lograr un sueño pero ahora y desde hace unos años atrás me siento perdido, no en la manera en que perdí mis objetivos si no que últimamente ocurren tantas cosas que me desgastan, me siento canasado y quisiera dormir, dormir se ha vuelto tan hermoso los sueños me permiten salir pero se que no es la solución, soy quien debe apoyar a mi familia por que soy el unico que queda con suficiente sentido de razón para sacarlos adelante, pero quiero apoyarlos me pesa mi espalda y sigo pero quiero desaparecer, me he sentio impotente en las habilidades que tengo ya que a menos de que realmente me dedique hasta el punto de casi llorar por decirme que debo hacer algo es cuando entiendo y sorprendentemente muy rapido, tanto que me siento humillado, si pudiera aprender así siempre sería tan fácil como cuando deseaba mejorar, pero no todo es malo, he entendído cosas y afortunadamente no me rindo, aunque quiera parar sigo, una foa de salir es el ejercicio, me hace sentir libre, fuerte, con autoestima. Y solo en el caso de que alguien lea esto, para los padres por favor, si tienen un hijo que se siente "distante" por favor no lo tomen como un loco intenten entenderlo, no lo critiquen si no van a buscar ayudarlo, son sus padres compañeros de vida pero no sus dueños, hablen con ellos, solucionen sus problemas, si ellos no hablan, si no les gusta estar con ustedes, si se la pasan jugando solo en los juegos y cuando están con ustedes se ven tristes por favor hagan un esfuerzo y no los dejen solos.
Espero que puedas superar todo lo que cuentas y encuentres un sentido a todo lo que haces. Los problemas mentales no son ningún juego. Gracias por el testimonio y por el mensaje final! ❤
Durante 2020 y 2021 tuve los peores años de mi vida, incluso sentí el síndrome del quemado hasta que pude recuperarme el año pasado, incluso cuando normalmente tenía eso desde los 12 años. Por el contrario mi novia trans lo sintió mucho peor, tanto que cualquier cosa que hace, termina abandonando muy rápidamente, pero no le quieren considerar como discapacitada a pesar de ser diagnosticada con el mismo síndrome que yo pero de forma permanentemente incurable. Espero tener suerte y que los médicos se equivoquen porque gracias a ella pude liberarme de ese agotamiento emocional.
Sí, tengo todos los síntomas. El año pasado cursé el último año de una carrera terciaria y cerré un ciclo que tuvo muchos momentos felices y gratificantes para mi pero muy cargado emocionalmente. Hice amigos, me divertí, estudié y aprendí mucho pero volví a casa llorando en algunas ocasiones. Pensé que necesitaba un descanso del estrés, la presión y la angustia pero terminé perdiendo contacto con mis amigos y me retraje socialmente, volví a aumentar de peso, me siento más irritado de lo normal y me cuesta motivarme para hacer las cosas que me gustan y que antes me entusiasmaban y apasionaban más. Debería buscar ayuda pero hay tantas cosas que debo hacer y las tengo en suspensión que me da pereza hacer cualquiera de ellas.
Hace mas de 6 meses deje de salir con mis amistades y eso que apenas los veia una vez al mes. Me invitan a salir y no me dan ganas he invento alguna excusa. Me cuesta levantarme para ir a trabajar. Engorde , me da pereza todo, comenze a perder el cabello, me desanimo con facilidad y aveces pienso que la automuricion es la mejor solucion para mi lamentable vida. No lo hago por que ni hare llorar a mi madre ni mi hermano que me quiere como un hijo, obvio si es 17 años mayo que yo. Un compañero de trabajo me da animos y consejos ya que es 24 años mayor que yo pero aunque creo que son buenos consejos no pongo en practica ninguno. No me gusta ir a trabajar pero en el trabajo rindo muy bien y diria ser de los mejores de la empresa sin duda. Pero escucho la alarma y me da rabia, prefiero quedarme en mi cuarto todo el dia. Sin hacer nada. Aveces quiero ordenar mi cuarto para estae mas limpio y ordenado pero me da pereza todo. Y cada dia me hundo mas y mas. Solo tengo 24 y ya no tengo ganas de vivir. La rutina me agobia, no tengo romance ni hablo con mujeres por mi baja autoestima. Aveces me imagino teniendo una relacion amorosa pero me veo al espejo y me doy asco. Tengo el autoestima por los suelos y tapo mis cero ganas de hacer cosas despues del trabajo diciendo que estoy cansado. Si supieran q mi cansacion es mental y fisico. Solo sigo aqui por mi familia, no soy tan mal hijo/hermano/tio como para dejar llorando a mi famiia. En fin, hay dias que estoy muy bien y dias que no quiero nada de nada. Viendo este video me doy cuenta cada vez mas de que no era flojo por que si. Ojala algún dia salir este circulo maldito que me hacen pensar estupideces siendo tan joven aun.
Ok vengo aqui a contar esto Yo siempre suelo atribuir que tengo hueva, y por eso hago las cosas con mala gana. Pero se que la presion de niño de ser un "genio" me quito el gusto del propio estudio y el que me sienta bien con la escuela. Con esto confirmo que ese estres me quito parte de mis emociones, dejandome seco de ellas y apatico sintiendo que ellas no son mias y no las acepto. Y con el punto 4 ya me confirmo mucho, porque soy tranquilo, normalmente por cosas pequeñas que me molesten me sacan de mis casillas y me enojo demasiado. Supongo que necesitare atencion con un profesional antes de que se profundice y me cause problemas a futuro
ปีที่แล้ว
Te sugiero que estudies (casi que por diversión) algo que nunca hubieras estudiado. Ojo, no por tu cuenta. Apúntate a un instituto, por ejemplo, y estudia, digamos, orfebrería o viticultura o lo que te dé la gana pero que te guste un poco. Ya te digo por experiencia que te sube el ánimo a lo bestia.
Yo la verdad estoy en espera ansiosa por asistir a la que será mi primera consulta psicológica porque me encuentro muy inestable emocionalmente desde que comencé una nueva etapa de mi vida personal y me he identificado bastante con este video.
Hace como un año lo tuve, aún recuerdo como si hubiera sido ayer cuando tenía ataques de ansiedad y depresión siempre me atacan durante la noche y durante el día era la irritabilidad, llegué a un punto en el cuál ya no me importaba nada me golpeaba con todo sin darme cuenta me llenaba de moretones en todas partes. Afortunadamente ya voy a hacer un año que ya no la padesco 😊
Al principio pense que esto del burnout era un invento pero al mencionar la parte de irritabilidad, me di cuenta que eso es lo que experimento a diario y muchas cosas ahora tienen sentido
Atravieso por este síndrome desde hace un tiempo determinado, no se específicamente cuanto.. Soy estudiante de Medicina. Además del estrés producido por la carrera y la precaria situación de un país empobrecido, con una crísis sin precedentes (Cuba) La situación personal que me atañe es difícil. Mi familia y yo perdimos nuestra casa, mi papá tuvo que emigrar buscando posibilidades de mejoría y mi mamá tuvo que retirarse a otra provincia del país para cuidar a sus padres ancianos, quedándome solo en la capital del país. Sería muy extenso hablar de todas las cosas por las que he pasado. Me tomó un tiempo, pero yo mismo deduje que mi "pereza" no era en realidad pereza, sabía que había algo mas involucrado, estaba cansado, sin motivación, no podía estudiar o cumplir con mis deberes escolares, mi calidad humana cambió, era indiferente a los demás, no me relacionaba, no me comunicaba mucho con mi familia, la vida se volvió gris para mi... El día de hoy aún sigo luchando por cambiar mi percepción de las cosas en medio de todos estos problemas que aun se sostienen y siento que he progresado; altos y bajos y episodios de ansiedad no han faltado, pero no me rindo. He hecho todo lo posible para ser bueno en lo que hago y mi índice académico se mantiene por encima de 95/100 a pesar de la apatía. Cosa que hace pensar a mi profesora de psicología que mis recursos personales no se han agotado y que soy mas fuerte de lo que creo, aunque yo se que soy incapaz de mantener bajo control otras areas de mi vida.. Mi consejo es: Si pasas por una situción complicada en tu vida, pon en pausa lo que estés haciendo y reorganiza tus prioridades. Descansar es importante también, escuchar tu cuerpo, tomate un tiempo para retirarte, poner las fichas sobre la mesa y trazar una estrategia. No pierdas la fe y al final del día verás propósito y verás motivo de gratitud.
Le envío un saludo a Diego desde Volombia ,me alegra que te hayas propuesto salir de esta situación,trabaje con médicos,ustedes son muy necesarios,sobretodo si tienen este conocimiento podrán ayudar a muchas personas a darse cuenta de lo que les pasa.ojalá se decida por la medicina alternativa, es usted muy inteligente y sensible ,le auguro un gran éxito en su carrera y en su vida.
Estuve así por años, me descuide fisicamente, deje de prestarle atención a mi alrededor, era como estar en un bucle, hacia lo mismo todos los días y llego a destruirme, hace un tiempo estoy cambiando mi estilo de vida y buscando motivación en cosas simples.
Yo también me he sentido así. Incluso me enferme con alergías atópicas en la piel. Recién ahora me siento un poco mejor 😊 Yo me refugie en la fe. Jesús fue una roca muy importante, los ángeles y mi bella virgen Maria. Mi familia me apoyo mucho. Me oblige a tener rutinas y eso me liberó. Bañate, arréglate aunque no quieras salir. Escucha música y baila un ratito. Lee un libro de tu interés. Obligate a salir a reuniones con amigos y familia. Camina o haz ejercicio. Come sano y consume buenas vitaminas. Trabaja en algo que te guste. Si estas sin trabajo, crea proyectos y mantente ocupada. Habrán días más depresivos que otros, pero lucha con tu mente. La victoria es de aquellos que luchan con Dios mediante. Ánimo tu puedes!! ❤
Es triste ver que hoy en dia me siento asi; Es una situacion desesperante y no sabes que hacer. Muchas Gracias por Informacion ❤ espero que pronto todos nos volvamos a sentir mejor
Joder, despues de tanto tiempo por fin comprendo lo que me pasa, esto a ido avanzando paulatinamente con los años, hasta llegar a esta etapa de no querer hacer nada, cuando tuve que salir de el trabajo por violencia laboral, donde ya estaba despersonalizada y me costaba mucho ir a trabajar, cuando me salí, llore como 3 dias, y despues nada solo estaba dormida, comia lo indispensable y no me bañe en dias, ni limpie la casa tampoco. Sabia que algo estaba mal, pero hasta hoy encuentro el nombre y lo que me sucede. Este video describe clara y detalladamente lo que estoy pasando. Y si, la unica manera de salir adelante es comenzar a redescubrir lo que en verdad me gusta para poder volver a disfrutar lo que tenga que hacer y que eso me vaya motivando, para volver a levantarme. Incluso volver a trabajar pero en la empresa que yo quiera y disfrute, aunque sea poco a poco. Uno no puede ni debe dejarse morir.
Me pasó a mi, no me gustaba nada, me cansaba de todo, desmotivada por todo, corría para alejarme de todo mentalmente, y estoy tratando me con un Profesional y voy saliendo paso a paso. Gracias por este video.
Ya llevo muchos años de estar quemado, lo habia logrado medio superar cuando conoci a una persona que me entendia y eramos muy compatibles, pero volví a caer cuando me dejó y caí mas al fondo de lo que ya estaba. Es un estado permanente
@@mariagongoragarcia1187 la verdad me cuesta mucho, he intentado de todo pero simplemente no puedo, entre trabajar y que todos los días hago lo mismo porque perdí las ganas de todos, no me puedo levantar. Quisiera tener la fuerza y los huevos de terminar con mi vida pero ni para eso sirvo.
Te has planteado asistir a un profesional? Y realizarte examenes? Puede ser causa Quimica, oh algun problema o alteración .En tu familia existen antecedentes?
@@mariagongoragarcia1187 si, me lo he planteado ir, pero justo ahora no tengo plata suficiente para costearme unas sesiones de esas. Y no, que yo sepa en mi familia no hay antecedentes de este tipo
Yo recuerdo que en la pandemia me pasó eso de que no me dejaban salir porque tenía 14 años y cada vez que le decía a mi mamá que sentía un vacío muy grande y ya no me sentía motivado por nada me decia deja de estar de dramático y pues me di por vencido solo vivia los días para ver qué pasaba :(
Seguramente entendía lo que te pasaba pero ese momento había una amenaza y una situación mucho más seria, anteponer esa necesidad de salir a riesgo de la salud de tus padres es algo demasiado egoísta
El Burnout es mucho mas que eso, no quiero ni voy a minizar tus snetimientos y emociones pero en esos momentos, anteponer tus ganas de salir con el riesgo de contagiar a tu familia y amigos cercanos por la pandemia de 2020-2022 es realmente egoista, tu madre seguramente se preocupaba por tu pero temia mas por tu salud.
@@OCNVNXD Hay personas 'resilientes', otras que ante una estado de las cosas como el que describe (donde ni siquiera se puede pedir ayuda a la persona más cercana, ojo con eso), acaban con problemas de salud mental que hasta pueden poner en riesgo su vida, o cuanto menos su futuro. Hay 'periodos sensibles' en el desarrollo de un niño, ciertos momentos en los que debe aprender cosas que no se pueden 'saltear' o atrasar sin consecuencias. Se percibe diferente a las personas que no tuvieron mucho contacto social en su juventud, o que salieron a la vida más tarde (Aunque aquí hablamos de otra cosa, otro nivel de trauma. La mayoría de los raritos, han ido a la escuela por lo menos, tenían una cierta rutina o algo que hiciera que no vivieran en el día de la marmota). Dejando de lado el confinamiento. Hay muchos testimonios de personas que empezaron con síntomas de depresión u otros en la adolescencia temprana, sin embargo nadie les llevó el apunte ('son cosas de niñatos' 'no necesitas un psicólogo') y el problema se agravó.
Soy ciclista, me muevo en bici de aquí para alla. Al salir, puedo tener toda la energía del mundo... Pero llego a casa y todo se me cae. Entre semana estudio, estoy mucho tiempo en mi habitación y suelo tener fatigas, bajo control de mis emociones y poca motivación a pesar de hacer cosas que me apasionan... La pasión antes me sobraba, ahora me falta. Me siento agotado mentalmente, quizás por presion social, me falta dinero y a veces los estudios no me lo permiten. Me irrito y suelo enojarme por cosas que no debería... Suelo dormir, acostarme y despertarme mas cansado. Dejo lo importante para lo ultimo y a veces, no quiero hacer cosas solo por ni sentirme con fuerzas. Cuando salgo en bici, vuelvo a la vida, o cuándo voy a algún concierto o algo lejos de estudios y/o trabajo. La virtualidad me ha venido matando, estoy ya en la etapa final: la tesis, esto no me deja avanzar con ritmo, seguridad y menos con ganas. Estoy cansado, y creo ahora soy alguien asi, a pesar de ser alguien feliz, pero que lucha con sus fantasmas de la tristeza, angustia y cansancio mental. Gracias! Cuiden sus mentes, porfavor, se que hay salidas y el suicidio (aunque suene feo) injustificado no es una salida 😥
Yo en la adolescencia, tenía ganas de hacer cosas, tenía motivación y sueños, según fue pasando el tiempo, todo eso se fue perdiendo, nunca he sido una persona perezosa, trabajo desde los 17 años, tengo 28 y sigo trabajando. Pero ya no tengo ninguna motivación, ningún sueño, duermo más, no me apetece salir. Yo creo que parte del problema, es la mierda de la sociedad, en la que vivimos, prácticamente estás obligado a trabajar, para poder sobrevivir.
Llevo todo este año 2023 padeciendo Burnout, me siento agotado mentalmente, el trabajo me agubia, llego y ya me quiero ir a mi casa, no duermi bien y paso frustrado, no quiero hacer nada y desde hace 2 meses cada dia pienso en dejarlo todo y tirar la toalla. Leer sus mensajes me hace sentir identificado, y solo espero que esto pase pronto y podamos ser personas de bien que brillen como el sol. Un abrazo sincero a todos!!
Me siento identificada con todos los que se sienten así, y lo más doloroso es que nos vean mal o nos critiquen con palabras tan feas los mismos familiares. Uno lucha consigo mismo y eso la verdad hace sentir aún peor 😭😥
Si te critican los familiares se fuerte y constante aplicándoles la ley de hielo. Funciona de maravilla. En TH-cam encuentras instrucciones. Yo lo apliqué a mi familia para poder sobrevivir y ahora todo es maaaaas suave. Para mi, claro 😄
¿Te consideras una persona perezosa? ¿o hay algo más en tu caso?
enhorabuena por el millon os lo mereceis
Si pero es normal q sea así desde chica?
Osea digamos que tengo eso..
Cómo se cura :v
Tengo disautonomia lo que me causa que este siempre fatigada mas la ansiedad la depresion el tlp, los medicamentos etc 😞
@@sofiaespana439 en una ocasión una persona me menciono que encontrará un pasatiempo para olvidar un poco todo el estrés
Desde el 2020 estoy en un Burnout... Quién esté en la misma situación, deseo con el alma que cambien pronto las cosas y para bien
deseo lo mismo, ojalá encontremos soluciones y las cosas puedan mejorar :(
Concuerdo contigo, desde el 2020 también estoy pasando por el mismo problema.
Espero que las cosas puedan cambiar para ambos.
Un abrazo a la distancia
Yo desde 2018.......
Yo estoy en esa situación me acuesto llorando y me levanto llorando Dudu que vaya a cambiar las cosas tengo 50 años y voy a peor
Yo llevo alrededor de 13 años así, no se imagina lo tortuosa que se convierte la vida en esta situación y la cantidad de salud que perdí, si puedes toma las riendas de tu vida y no te acostumbres a vivir así, esto es peor que el cáncer.
Encontrar el ebook leyes secretas del juego de Adrián Notor debería ser tu máxima prioridad, incluso si es lo último que haces en la vida
Es un libro excelente para aprender a atraer dinero. Es fácil de entender y seguir. Si buscas mejorar tu mentalidad y empezar a ver resultados, ¡definitivamente vale la pena leerlo!
No si soy yo o alguien más le salió este video como recomendados de TH-cam? y la verdad no sabía que tenía esos síntomas gracias por el video.
no tiene ni pies ni cabeza lo que has dicho se llama algoritmo,sabes cual es la definición de sintomas?
@@fazzy-f4v Lo que no tiene ni pies ni cabeza es el tuyo. Literalmente solo ha dicho que le salió de recomendados y que padece lo del video y ya está. Y tu buscandole pelea a eso? Que madurez es esa?
@@slendertroll7141 ya tienes razon perdon lo e vuelto a leer y digo que esta tonteria
No. Yo lo busqué. Necesito ayuda
Es bastante impactante lo poco que la gente sabe sobre el libro prohibido leyes secretas del juego de Adrián Notor
Recientemente compré el libro. Al principio estaba un poco escéptico, pero investigué un poco sobre el sitio web y vi que todo era legítimo, tanto el sitio como el proceso de pago, así que decidí comprarlo. El libro captó mi atención de inmediato, y realmente lo disfruté. Ofrece consejos prácticos sobre cómo lograr el éxito en la vida, tanto en lo material como en el cuidado de tu espíritu y cuerpo. Honestamente, lo recomendaría mucho. No es caro en absoluto; he pagado el doble por cosas que valían la mitad.
Este video me salió de casualidad como si la vida me quisiera decir algo . En los últimos 8 meses he caído en una rutina agotadora pero en realidad no estoy haciendo nada de lo que solía hacer , me la paso todo el día estresada y sobrepensado en lo mal que estoy viviendo , me duele la cabeza , la espalda y la parte baje detrás de la cabeza al punto que me quiero morir . Veo mi día pasar como si estuviera leyendo un libro y paso la página inmediatamente sin contexto ,. No me rinde el tiempo en nada ano me concentro , me estreso por las mínima cosa y no tengo energías para nada .
X2
Exactamente me siento como tú y también me salió este video por casualidad, no conocía eso hasta que vi este video !!...
×3
Sin mencionar la depresión y que no hay apoyo familiar como si no existieras o fueras un extraño...
QUE BIEN LO DESCRIBISTE. ESO ME PASA.
@@VoidNogi Que triste . Yo no me considero una persona depresiva ( no soy especialista pero se la diferencia de depresión y esto) con el vídeo me identifico es que no soy una persona perezosa porque yo antes hacía Miles de cosas , si no que ya no me rinde el tiempo y no tengo energías además de los dolores de cabeza que me causa la más mínima cosa . Yo estoy acostumbrada a la soledad y a pasar las cosas sola sin que mi familia me tope . Espero que puedas encontrar una solución
Me paso lo mismo, yo casi nunca veo videos así, youtube me lo puso así nomas, pero me identifique mucho
Amigos! Tengo un par de consejos para las personas que esten sufriendo burnout que a mi, personalmente, me ayudaron no a mejorar, si no a salir del burnout.
Mi caso fue el siguiente, estuve estudiando mucho en la carrera de mis sueños, a la par que trabajando para mantenerme.En mi universidad habia una beca para el que sacara el mejor promedio, me esforce mucho, la conseguí y la mantuve hasta el final. Ya recibido pero desarrollando la tesis empecé a sufrir un burnout bestial. Con los sintomas graves fui capaz de identificar que había sido algo gradual. Apenas intentaba pensar, me dolía la cabeza, me agotaba y abandonaba, siendo que antes podía pasar el día entero trabajando sin parar.
Varias cosas me ayudaron, la primera fue hacer ejercicios de respiración para oxigenar mejor el cerebro, respirar profundo y seguido (los que estén sufriendo burnout probablemente estén experimentando el síntoma de bostezar constantemente, es el cerebro que pide más oxígeno, dénselo, respiren más profundo y más seguido). Lo segundo fue tomar el hábito de tomar vitaminas para el cerebro, todos los días de manera constante. Lo tercero que me ayudó fue salir afuera a meditar. No hacer nada, sólo desconectarme de la PC, salir al Sol y sentarme a mirar el cielo, los árboles y cerrar los ojos intentando vaciar la mente, constantemente le damos trabajo a nuestro cerebro incluso cuando no estamos trabajando, démosle un descanso más allá del sueño. Lo último que me ayudó fue poder cambiar de trabajo, estaba trabajando en un lugar que me exponía constantemente a situaciones estresantes, reclamos de gente y dolores corporales. Si tienen la posibilidad de cambiar a algo menos estresante, aunque ganen menos, el aumento de su productividad seguramente lo compense.
Gracias por el consejo. Saludos.
Gracias por compartir
Son 3 cosas que son muy difíciles para mí, antes meditaba, ahora tengo apatía y lloro xq no puedo y no tengo un lugar tranquilo para meditar, lo otro es q no consigo trabajo de mi carrera ya 2 años he trabajado 3 meses en ventas xro no duró x mas energía q le meta, lo otro es q me he bloqueado y no quiero leer nada de mi carrera, algo q antes me apasionaba 😢
@@lyramed disfruta las cosas sencillas de la vida y valoralas. No te pongas metas muy altas para ser feliz. Aunque parezca muy simple o se escuche muy trillado, pero es cierto. Las cosas que nos dan mas felicidad son las cosas mas simples. Desde que te despiertes y te levantes por la mañana agradece un nuevo dia que estas viviendo, muchos ya no tuvieron esa oportunidad. Disfruta a tu familia, dá gracias a Dios y a la vida por cada uno de ellos aunque no sean perfectos. Agradece por lo que si tienes: tu casa, tu familia, tus amigos, la vida. No sé si seas creyente en Dios o si profeces una religión, pero te aconsejo que te apoyes en Dios y en tu religión. Cantale a Dios y a la vida. Pon tus cargas en Dios, tus problemas y todo lo que te preocupa entregalos no los andes cargando. Liberate de toda pesadez. Perdona a los que te han hecho daño. Como te digo las cosas mas simples son las que mas importan. Tomate un café con alguien que aprecies. Agradece por todo lo que si tienes. Disfruta cada momento de tu vida porque no es eterna. Saludos y muchas bendiciones para ti.
Muy buen comentario haces, muchas gracias seguiré tu consejo.
últimamente me he estado convenciendo en que soy perezosa, sin embargo hasta antes del 2020 vivia la vida a pleno, super activa y aplicada haciendo el doble de cosas de las que llego a hacer hoy en dia. Gracias al video puedo reconocer que tengo burnout y no pereza. Gracias y ánimo a quienes lo estan padeciendo
Te recomiendo que tomes magnecio y no te metas en tù mente eso porque si sigues pensando asi no saldras de ese ollo di yo puedo y primero Dios saldre de esto se simpre positiva.....
Ve con un profesional de la salud, tú no puedes "reconocer" un padecimiento.
Yo creo que no soy. No mencionaron la falta de empatia y tendencia a pensamientos extremadamente violentos desde niño
algo que la gente no comprende es que en serio no quieres continuar con tu vida, no quieres comer, no quieres bañarte, hasta cuando te dan ganas de ir al baño no encuentras las fuerzas de poder levantarte, no quieres seguir con tu vida, pierdes oportunidades, estudios y trabajos, esto realmente es peor que sentir el dolor...
Mira el canal VERDAD DESENCRIPTADA e INQUISIDOR 4.0
Todo lo que mencionas me esta ocurriendo 😔
@@JoséDarkX mira el canal VERDAD DESENCRIPTADA E INQUISIDOR 4.0
Tal vez lo tuyo no sea burnout sino depresión. No es una mala noticia, la depresión puede tratarse, puede curarse. Hay muchos profesionales y medicamentos que te pueden ayudar. El burnout en cambio necesita años de tratamientos. Tal vez las constelaciones familiares sirvan, pero hay que animarse a hacerlas.
me siento muy identificada
:((
Soy así pero realmente no tengo ganas de hacer nada. Aunq me digan q soy una perezosa y no saben lo q se siente la impotencia de hacer cosas por hacer y solo querer ir a dormir..😞
Ro Muñoz,te entiendo amiga a mi tambien me pasa lo mismo, a mi no me da ganas de nada,solamente es dormir y a veces,cuando no tienes amigas o amigos en tu vida es frustrante aunque hables con tus Papas ellos no te van entender tu situacion,te van a decir a esto mantente ocupado, ocuapada pero sino estan informados o saber de la situacion deberian ir a un especialista de psicologos para que puedan saber como manejar los Papas a sus hijos, en caso la situacion tuya amiga o la mia sinceramente es la realidad,saber que nos comprendan lo que nos pasa,si nos sentimos aislados que nadie nos valore y quiera lo que nos pasa te entiendo amiga ya somos dos,pero pues algun dia nos reponemos de nuestra situacion🥺🥺🥺,espero que puedas platicar conmigo si quieres Ro Muñoz amiga
@@BGG177 pensé que eras un niñito pequeño.
Porque lo dices Acuariana Sol y Ascendente😳😳,que me viste a mi en alguna parte?',no amiga ya estoy grande tengo 32 años 🤓🤓
@luis rodriguez si tienes muchas razon en eso,tiene sentido, a mi me ha sucedido muchas veces cuando usaba celular android o como dices en la Pc,si es dificl realmente dejar cosas como si fuera un vicio o un adiccion cuesta trabajo eso,pero pues por eso no tenemos ganas de nada y como de repente no podemos controlando y aveces como que no tenga gnas de comer o lo que nos gusta hacer en nuestras vidas,solo cuestion de salir de esa burbuja como dices tu hermano ,pronto vamos a romper ese hielo que se nos cruza en camino
Ok floja
Me salvó empezar a entrenar. Me sacó de esa situación y le dió un nuevo rumbo a mi vida. Recomiendo: entrenamiento físico
Se necesita energía para eso
@@mariopino9917xd
El ejercicio es terapéutico
@@kasandro1 Es un círculo que puede ser vicioso o virtuoso. En mi caso no hago ejercicio porque no tengo energía. Y no tengo energía porque no hago ejercicio
@@mariopino9917 yo tampoco tenía energía, me cansaba rápido, solo hacia estiramientos y ejercicios básicos, después se vuelve un hábito.
Me estoy recuperando de esto y es tal cual dice el video... Empecé a perder interés por las actividades que me gustaban o me parecía hasta molesto hacerlas (Pescar y entrenar) Sumado a agotar muy rápido mi batería social teniendo que desconectarme de la gente, familiares o amigos yendo a mi casa a acostarme...
Sufrí un periodo de estrés constante ya que me mude a una ciudad a 1200km de mi familia y bueno, hasta encontrar estabilidad económica sentía todo el tiempo una sensación de presión en el pecho y estar preocupado 24/7. Hacia de comer y me iba a la cama, me bañaba y a la cama, barría y a la cama, esto me llevo a aislarme socialmente y a estar irritable con amigos y mi pareja de años (Nos mudamos solos desde nuestra antigua ciudad)... esta situación además de empezar a sufrir de ansiedad y tener síntomas de depresión me llevo a la ruptura de esta hermosa relación ya que la descuide totalmente .
Pero estoy mejor, ábranse, vayan a terapia, hagan cosas por ustedes, hablen con su familia, yo pensaba que estaba solo... Pero no lo estoy y ustedes tampoco. Les deseo lo mejor
Mi familia no me entiende, para ellos solo soy un flojo y ya
@@Criswlog Nah, la familia no te va ayudar en eso, cuesta creerlo pero los familiares son la opción mas mierda con la que hablar de este tema, un amigo/pareja o incluso psicologo ayudan más que la propia persona que te parió xd
Sii son malos
No creo que la familia sea mala.
Creo así como a nosotros nos cuesta comprender los que nos pasa, ellos no pueden aceptar nuestro cambio tan contrastante. Que como fue tan lento, no se dieron cuenta hasta que ven que siempre estas en la cama con ganas de nada y tratan de encontrarte de como eras antes y a ellos también les duele. Pero no te pueden ayudar. Solo te dicen cosas que no queres oír y después terminan enojados.
exacto.@@alejandradilernia9218
Yo actualmente estoy pasando por un burnout, no es el primero, ni el último, pero si que es el peor que he pasado. Normalmente los solía superar, pero esta vez siento que estoy cayendo en el pozo y más siendo una persona que tiende a sufrir ansiedad y depresión. Gente, no lleguéis al límite como yo, buscad ayuda profesional. Actualmente lo estoy haciendo, es un proceso muy lento, pero a la larga da sus frutos.
Mucho ánimo a todos los que estéis pasando por algo así y desde aquí mando mucho apoyo!
No estáis solos ^^
Tomas drogas? Digo drogas farmacéuticas regularidades?
@@BarbLisCas777 De momento no, pero no descarto que en un futuro necesite.
Llevo bastante tiempo sintiendome así, ya no soy quien solía ser, todo me parece aburrido. Y reconozco que estoy mal, sin embargo se me es dificil encontrar motivación ahora.
Recuerdo una frase que me abrió los ojos "si tu corazón está vacio, entonces significa que puedes llenarlo con cosas nuevas".
Buena frase, encontrar cosas nuevas. Supongo se refiere a reinventarse lo más que se pueda uno sin pensar en el qué dirán. Lo malo es que estoy chavoruqueando y ya no se si intentar esas cosas, ya me dan flojera, aparte no tengo el apoyo familiar.
Hay un desorden químico tomen vitamina d3 magnesio listo escuchar música ejercicio conéctate con lo bueno
@@shann29x triste cuento, tomas la vitamina te sirve por 10 dias luego no, la pastilla es para personas que se hacen dependientes y eso te hace peor
Yo ni corazón tengo creo
Si este video me hubiera aparecido hace unos cuantos meses atrás probablemente no me hubiesen pasado muchas de las cosas que me pasaron. hoy en día por dicha ya no tengo ese sentimiento de agotamiento emocional, se fue desapareciendo en alrededor de un mes desde que inicié en el gym y ya hoy me siento mucho más lleno de energía y motivación que hace unos meses.
Yo pasé por el burnout... Es tal cual como dice el narrador, pero no es de la noche a la mañana, a veces las etapas duran tiempo una a la otra. Incluso hasta pensamientos de no vivir y las burlas de familiares.
Estoy en recuperación de tomar la etapa de la belleza o el auto-cuidado. Es normal descuidarse en esto.
1- Empecé a ser más espiritual. Irme dentro, aceptar cada etapa y cada situación. Sólo yo sabía lo que estaba pasando.
2- Me enfoqué en la vida lenta y hacer las cosas según mi ritmo. Cuando me apresuraban decía muy educadamente, calma, cada cosa tiene su ritmo y eso me permitió no juzgar la vida ajena.
3- Vivir el presente. De pronto ya no me preocupaba el pasado ni el futuro, no me importaba si el mundo se cayera. Empecé a escuchar el cuerpo, si este queria agua, sentarse o dormir, se lo daba. Empecé a conectarme con la naturaleza y aceptar cada emoción, si me sentía mal, aceptaba que me sentía mal y no buscaba sentirme bien, y extrañamente me sentía mejor.
-AYUDA MUCHO ESCUCHAR Y VER CONTENIDOS MÁS TRANQUILO. Calma la mente y nuestro sistema nervioso.
4- Comencé a poner prioridades. Si valía la pena estar discutiendo en redes sociales, por política o tener la razón. Puse primacía a lo que realmente importa, la tranquilidad. Entendí que cada uno tiene su propia opinión y todo lo que es mentira el tiempo se lo lleva. No somos los únicos con este problema, la sociedad esta en crisis y todo esto lo que nos pide es bajar el ritmo. Todo esto son etapas necesarias para que hagamos un cambio. Esto si lo tomas positivamente puede cambiarte para mejor. No es preguntar, el porqué nos pasa, sino, qué ésto nos dice para cambiar. Si yo pude, cualquiera.
gracias
@@tomasrodriguezmina4571, a la orden tesoro.
Gracias por tus palabras! Me hizo sentir mejor leerte! ❤
@@uruguayaviajera, a la orden hermosa persona. Todo esto es normal. Nada es eterno, sólo existe el cambio, todo cambia, todo pasa. Vamos de una transición a otra. No ayuda aceptar cada situación y emoción. Nuestra debe cambiar por obligación porque esta enfermando a las personas. El futuro no es tecnologia, sino conectarnos con lo real y la vida lenta.
Un fuerte abrazo
@@Marian.Mateo8 Gracias infinitas por tus bellas palabras!!!! ❤️ Un abrazo desde Uruguay 🇺🇾!!!
En mi adolescencia tenía muy fuertes convicciones y estaba motivado a más no poder. Solía asistir a olimpiadas de programación y dar todo de mí para obtener los primeros lugares, hasta incluso lo logré y gané un par de premios que aún conservo. Y cuando miro estos antiguos trofeos me cuestiono: ¿Qué rayos me pasó?. Lamentablemente ya no soy el de antes. Ahora con 20 años ya no tengo convicciones, mi único propósito es levantarme de la cama para asistir a la universidad y terminar mi carrera. En el amor nunca me fue bien, y la vez que estuve a punto de lograr una relación amorosa, falló. Desde ese entonces (hace más de 3 años) mi situación no ha hecho más que empeorar.
Muchas gracias por este video, había estado evitando la ayuda profesional porque pensaba que mi problema era pereza. Y gracias a este video ya no sentiré vergüenza de encontrar ayuda profesional.
Carnal....Necesitas una hembra en serio intentalo nuevamente
@@armandosequera8419 No necesariamente tiene que ser una hembra, sino algo que le pueda ayudar a revitalizar esas ganas que tenia antes, aunque lo ideal es pasar por ayuda para minimo ver donde es que comenzo ese burnout y luego hacer cambios para intentar ya sea probar algo nuevo o algo de antes que si le emocionaba.
Sebastián macho! eres muy joven y disculpa, sé que cada cual es distinto, sabe su problemática y lo que menos quiere y necesita son consejos de psicología barata venidos de un desconocido , ese desconocido bien podría ser yo, por lo que sólo decirte que busca ayuda especializada pues eres muy joven y puedes reconducir tu situación, deja el amor de momento a un lado y arreglate tú, una vez estés " arreglado " podrás dedicarte a otra persona, pero no a la inversa, debes estar fuerte para poder hacerlo, eres muy joven para entrar en esas dinámicas y por suerte dentro de ti tienes esa chispa que confiere la juventud y que sin duda te puede ayudar a salir de esa situación que te domina, por desgracia la vida es muy corta y se pasa en un suspiro siendo lo más sensato ponerse manos a la obra cuanto antes, es posible que solo sea una etapa de la vida en la que la apatía tiene un lugar predominante y poco más, pero no debes dejar que enraice y acabes confundiendote y pensando que en realidad siempre fuiste así y lo que es peor, que terceros te lo puedan hacer creer, lo positivo es que por tu comentario eres consciente de ello y estás dispuesto a buscar ayuda profesional y eso es un gran paso, la llave la tienes en tu mano, no me extenderé más y disculpa mi indiscreción,pero repito, eres demasiado joven y ahora tu obligación es estar disfrutando de la vida, se que es fácil decirlo y algo más complicado abordarlo personalmente, lo sé, pero no lo dejes un día más, pues repito, la vida pasa en un suspiro, te deseo suerte y espero que tu problemática cese cuanto antes y sólo quede en una etapa pasada de tu vida, no sé si eso se dará pero de verdad que espero que si.
A los 20 años, son las hormonas las que te tienen así, es muy poco tiempo de vida para expresar frustraciones de esa forma, intenta tomando magnesio y subiendo la ingesta de vitaminas, esto suena loco pero no lo es, te lo digo por experiencia propia, disfruta tus años en los que el cuerpo responde, ese desequilibrio químico que tienes, se puede mejorar, ya después con los años, no hay mucho que hacer.
@@armandosequera8419 Este hombre necesita novia urgentemente xD
Me parece fantástico que hablen de temas que no son tan tocados en la sociedad, es muy importante concientizar y poder ayudar sobre esto! Me encantó el video
Con todas las cosas que sucede en el mundo es imposible no sufrir depresión.Este sistema psicópata,narcisista, injusto etc fomenta ese estado,son fabricas de hacer depresión y después no se hacen cargo de ese mal 😒
correcto: el Estado y el gobierno crea "el caldo de cultivo" para que aflore todo esto y después se desentiende y responsabiliza de ello a la persona individual. Un plan perfecto
Ver que hay tanta gente que realmente desea ayudar o enviar un mensaje positivo a los demas, incluso siendo alguien que no conocen, me devuelve la fe en la humanidad, no todo esta tan perdido como parece, fuerzas a todos aquellos que lean este mensaje, sigan adelante que esa es la unica manera de avanzar, les mando un fuerte abrazo desde Argentina
Saludos desde Maracaibo bro
Estoy en lo mismo
Animo
😊
La humanidad esta perdida 😢 desde hace mucho
La verdad agradezco mucho el video... creo que llevo años con burnout y si sabia que me sentía quemado, pero ahora se que hay al menos un video que sirva de evidencia científica para todo eso...
Genuinamente lo agradezco de corazón, por la valiosa información que ofreciste para entender mejor esta situación...
Todo aquel que está desconectado de Dios yega un momento en su vida que toca fondo y se siente ase que te aconsejo que aceptes a Jesucristo como tú único y suficiente salvador y verás como todo cambia ,en tu vida nada será igual cristo te ama sonríe 😊de😊
@@koneko_0711 Uy no hace falta “estar desconectado de Dios”. Y deje de traer propaganda religiosa a vídeos de salud mental.
@luis rodriguez Acabas de reducir un estado mental que puede llevar a ser grave en jugar a juegos, ¡enhorabuena! El problema no son los juegos, serías tú, te lo digo como a esas personas que dicen que jugar videojuegos te hace violento, el problema son los jugadores, no el juego en sí.
a mi me ayudan mucho los videos del dr Iñaki Piñuel
@luis rodriguez ami los videojuegos no me dan estrés excesivos
Son los estudios estudiar un texto completo para que después se te olvide en el dia correspondiente y la presión de entregar todas las tareas en su respectivo día
¡IMPORTANTE! Antes de pensar que tenemos "Burnout", ir al médico para descartar anemia, depresión, hipotiroidismo, etc.
Todo esta ligado
¡HERENCIA T, REACCIÓN PSICOSOMÁTICA, POST 18+1: "PANDEMIA MENTAL CON SIN VACUNAS". RESPONSABLE LA RESIGNACIÓN SIN DAR BATALLAS, HABÍA QUE OBEDECER, SÍ O SÍ, AL ENCIERRO, MÁSCARAS, CERO CONTACTO FÍSICO Y, MENOS REUNIRSE, AGREGÁNDOLE EL PAVOR IMPUESTO "CON MALDAD Y, PERVERSIDAD: ¿CUÁNTOS MUERTOS SIN AUTOPSIA?
TOMEMOS AUTO-CONCIENCIA Y, AMÉMONOS. ¡QUÉ DIOS BENDIGA Y SANE A TODOS, LA MAYORÍA MUNDIAL, DESEO FERVIENTEMENTE! ☝🙏💞💕💓
Si es cierto, tienes razón yo padezco hipotiroidismo
Tengo hipotiroidismo
Creo que tengo todo eso lpm
Hace unos 5 años pasé por algo parecido y terminó siendo una candidiasis intestinal que provocó un caos en todo mi organismo, incluso la producción de sustancia imprescindibles para el cerebro, cómo la serotonina. Hice una dieta conveniente y consumí como medicamento aceite esencial de irégano. Volví a nacer. ❤
Que dieta hiciste?
@@rubenalonsoviguerassalazar1539 Suspendí harinas comunes, usaba las sin Tac y avena. Suspendí todo tipo de levaduras, o sea la del pan y los hongos.
Dieta vegetariana, ya tenía pero disminuí la cantidad de los alimentos tipo raíces como zanahorias, papas, remolachas (consumía, pero poco). No lácteos en general, muy poquito queso fresco. Y me suplementaba con Vitaminas y fibras.
Aceite de orégano??
@@MoonCc9014 Si, aceite esencial de orégano.( Posee carvatrol, desinfectante y fungicida.)
@@renaceresunarte9758muchas gracias 🙏
A mi el año pasado me dio, soy diseñadora, tuve que renunciar a mi trabajo, porque me daban ataques de pánico, me dolía el cuerpo, lloraba, me costaba muchísimo trabajar, no podía concentrarme, me daba un pesar enorme saber que iba a ir a trabajar, un día ya no me pude levantar de la cama y no aguantaba ni el dolor, ni el agotamiento. Recién comencé con la recuperación después de renunciar y limpiar mi casa era una tarea super difícil, me tenía que sentar cada 5 mins a descansar, porque me dolía el cuerpo. Ya voy casi a un año de recuperación y apenas ando aguantando mejor, ya estoy recuperando mi pasión y emoción en lo que me emocionaba hacer.
De verdad si tienen la posibilidad de evitarlo, de verdad haganlo, recuperarse es un camino largo. Trabajar hasta enfermar por una empresa, no vale la pena.
tambien tendo este sindrome, esperemos cambiar para bien pronto, saludos!
Jajajaja alergia a la pala
Me pasó después de casi dos años estresado por estar trabajando, apenas tengo 21 años y ya no es lo mismo de antes, no me siento tan motivado como cuando recién me gradué, y la pandemia no ayudo mucho, espero poder recuperarme por qué la verdad si ha sido muy difícil, uno se siente sin ganas de hacer nada y hace las cosas por qué le toca, cuando estaba trabajando sentía una frustración muy grande por tener que ir a trabar, me sentía muy triste, no era algo que yo quisiera, actualmente estoy estudiando algo de lo que me gustaría vivir para no trabajar más a empresas que lo único que hacen es explotar a sus trabajadores por salarios miserables
@@santiagocedeno3856 Igual yo, a leer sus comentarios siento como si alguien mas narrara mi vida, también me sentía frustrado y sin ganas de hacer nada, antes me daba hasta miedo de no hacer las cosas o de faltar al trabajo, pero después realmente ya no le importaba estaba mentalmente cansado, aparte que me enfermé mucho por estrés.
Soy disenador ya con 10 años de experiencia, y me paso algo similar, pasado un tiempo tome una gran decisión, seguir una nueva carrera totalmente diferente, que me lleno de nuevos retos y me dio una gran vitidad.
Intenté ir con una psicóloga, casi casi me dijo que yo era una floja y que intentará hacer amigos y echarle ganas a la escuela... Pensar en cosas peores a ido en aumento, estos videos me ayudan a comprender un poco el como me siento.
No desistas. Busca ayuda. Alguien allí fuera está capacitado para ayudarte. Abrazo fuerte!!...❤
Yo fui con una psicoterapeuta de mi pueblo, y me dijo que me dejara de juegos y que cumpliera con mis responsabilidades, que no sea tan llorón y que quisiera a mi padre, a pesar de los años de abusos que sufrí.
gracias por el video, creo ya ya me habia avanzado mucho el tema, porque llevo 2 años sintiendome mas cansada de sentime inutil por no poder ser como antes, actualmente me pesa mas y aveces no puedo ni sentirme normal o neutral haciendo cosas cotidianas, ojala otros busquen apoyo cuando empiezen a sentirse asi o cansados de las cosas, ojala tengan apoyo, y si creen no ternerlo, hay mucha gente aqui o gente que no conocen que los apoya, solo no se dejen usar, busquen a la gente que los hace sentir aceptados y tranquilos, ustedes lo merecen, aun si algunos puedan decir que no, merecen todo lo bueno para poder ser feliz
@@A_Reznikova13 depende del lugar
Yo conoci un montos de gente buena cuando pense que todos a mi alrededor tenian la misma mentalidad
Y parece que solo fue que tenia mala suerte
Al final hay que seguir buscando
Donde sea
No solo cerrarse a la gente que tienes cerca
Porque si no pegas con la gente de cerca, no se deberia forzar uno querer estar con ellos
Hay gente buena en muchos lugares que tambien pasan por lo mismo que uno
Pero hay que buscarlos directa o indirectamente (buscando grupos para hacer amistad, o uniendote a grupos juegos donde la amistad se forma con el tiempo o por hayar gente con gustos en comun)
@@A_Reznikova13 ojala encuentres gente
Intenta buscar gente en grupos de juegos si es que te gustan x juegos
Aveces e visto gente amable por ahi, tambien esta el otro lado de la moneda, pero puede ayudarte a hayar a alguien en un ambiente mas casual
Yo actualmente casi solo tengo como apoyo a mi pareja, pero en parte me autosaboteo porque tengo miedo a conocer gente nueva
Pero quisiera que otros sigan buscando y no se traten mal por hayar gente mala
Tambien tengo ansiedad pero sigo intentando hacer algo aunque me cuesta mucho
Ojala te pueda ir bien, te deceo lo mejor
Y toma tiempo para ti, si puedes distanciarte almenos un rato de la gente que no te apoya, haslo, intenta disfrutae el tiempo solo, recuerda que en el mundo siempre hay alguien que puede quererte tla como eres ahora o como seas despues, esa persona decearia conocerte al igual que usted a esa persona o personas, y querria que vea por usted y su bien
@@A_Reznikova13 yo tambien me sentia asi. Profundamente solo aun teniendo a mi familia. Lo unico que pudo traer alivio a mi vida y llenar ese tremendo vacio fue comenzar a Buscar de Dios. El señor trajo una inmensa paz a mi vida, y te aseguro que eso no tiene precio. ❤
@@fuslayer5395 Si tuviera la fuerza de voluntad para hacer lo que propones me daría por sanada. Justamente de eso se trata estar quemada. No es flojera, es incapacidad.
ola gatito calvo
❤ eso es lo que tengo burnout
y es horrible los síntomas, fui muy activa, haciendo muchas cosas a la vez y ahora solo puedo hacer una cosa a la vez,
Cuidarme, lo intento, hacer ejercicio como mínimo una vez a la semana eso me recomendó mi medico....muchas gracias por la información 👍 ahora se mejor lo que me pasa. Saludos cariñosos desde Helsinki Finlandia
Quien no lo ha vivido y experimentado, no sabe lo duro que es estar en ello. En mi caso, fácilmente terminaba llorando de la nada. El mínimo de presión o estres, me lanzaba a un vació sumamente malo. Perdí realmente el interes en todo y llegó un punto donde comence a odiarme a mí mismo sin sentido. Es necesario tener mucha motivación, ayuda y personas de cerca que se percaten rápido de que estas en burnout, antes que se convierta en una depresión profunda de la que no puedas salir tan fácil. Tuve la bendición de que tuve personas que me motivaron y ayudaron a levantarme, pero el peor error en alguien que está en burnout, es dejarlo solo(a), pues eso sumerge a uno más profundo en el burnout.
Creo que el ser humano es muy complejo y el equilibrio es delicado. En este mundo es casi imposible ser feliz si no valoramos las pequeñas cosas. La sociedad está hecha para no ser feliz. El mundo del trabajo, para trabajar como burro. De ahí las consecuencias. Yo tuve un Burnout have pocos meses, se me juntó lo academia con lo emocional y bum, el resultado fue que me desconecté y todo pasó a importarme nada, pero nada de nada. Se apagaron mis sentimientos. Mí cuerpo dijo basta. No sé si fue bueno o malo. Pero fue lo que describes en el vídeo. Después me di cuenta de que vivo así constantemente porque vivo con alguien que me desmotiva desde pequeña, siempre diciéndome que no puedo, robando mis cosas para hacerme perder tiempo y mostrarme que no valgo, siempre criticando y asustandome por cosas sin sentido lo cual me generó un sentimiento de que algo malo va a pasar todo el tiempo, de que nada vale la pena. Es lógico que no tenga ganas de hacer nada, si nada va a valer la pena. Si sólo voy a c@garla o a ganarme el desprecio o la envidia de los demás. Claro que no tengo ganas de ir hacia adelante. Pero recién me estoy dando cuenta de esto y espero que le ayude a alguien. Debes encontrar lo que te haga feliz al menos por un rato, porque el mundo no es amigable con tus metas. Fíjate si tu entorno te motiva o te está dando mensajes para que no hagas nada.
@@thaisacosta215 Yo le doy gracias a Dios que tuve personas que se dieron cuenta rápido de que yo me estaba desconectando y siempre estuvieron motivandome, y ayudandome con sus consejos, pero si es real lo que dices de que la desmotivación y personas incorrectas en la vida que solo te denigren o te desmotiven nunca hacen falta y son las que se acercan simplemente con la intención de hacer daño. Espero que siempre puedas ser de ejemplo a otros al igual que yo he utilizado ese momento negativo para ayudar a otros a que no caigan en el mismo ciclo.
TOY TRISTE, TOY NERVIOSA.
NECESITAMOS MAS PSICÓLOGOS QUE NOS HABLEN DE ESTOS TEMAS EN CENTROS EDUCATIVOS Y DE TRABAJO.
En el trabajo nunca lo van hacer, porque ellos son los responsables de mantenernos así, y la solución sería renunciar
Hay psicólogos que nisiquiera pueden manejar sus propios problemas como para manejar los de otras personas, si lo piensas bien en realidad ellos no te ayudan en nada, sinceramente yo admiraba los psicólogos pero ahora me parece una carrera detestable
Así es
@@ItzKlimax. desde que uno me dijo que debía sacar el dolor de alguna manera y si no podía llorarlo pues alcoholizándome,con sexo u otras cosas me dio el bajón peor,pues si por eso buscas ayuda para no caer más profundo y perjudicarte de otra forma.
@@princewoow2372 OMG!😮
Seguro que era un psicólogo?
Llevo semanas atascado emocionalmente y no sabia como explicarme a mi mismo lo que me pasaba. Vi el video y me sentí identificado con muchos puntos y me alegra haberlo visto, se agradece un monton este contenido la verdad.
Yo no era una persona perezosa, pero la pandemia jodió absolutamente todo. Antes ayudaba a mi madre con mi hermano, pero cuando empezó la pandemia era todo cama, teléfono y dormir. El día de hoy no puedo ni correr porque me cansó rápidamente.
Me pasó exactamente lo mismo antes tenía buenas notas y hoy en día soy de los más bajos del salón 😭
A mí me pasó igual desde que vino la pandemia perdí el deseo e ímpetu de hacer todo, y pues padezco de agotamiento mental ahora solo soy cama , teléfono y dormir.
Presisamente, la plandemia es parte del sistema para controlar al público con miedo y demás trastadas.
@@SimbaRunner no creo que sea el confinamiento, sino las secuelas del virus o no haber podido eliminarlo completamente; o la reinfeccion por nuevas cepas, es decir no se a recuperado completamente de una y ya llega otra distinta, que produce nuevos daños.
es vagancia eso
Estoy en el segundo cuatrimestre del primer año de mi carrera, yo estaba re emocionada y tenía notas altas. Pero ahora perdí todas mis promociones por estar desmotivada, e incluso estoy entre las dudas de amar y odiar mi carrera, ya que estuve días encerrada sin salir o ver vídeos por estar estudiando.
Mañana rindo quimica y sólo estudié dos temas de cinco, sé que me quedaré hasta las 5 AM estudiando pero me canso muy rápido de estudiar y ya no toco más. Estoy viendo éste video para procrastinar mi estudio.
Lo que me sorprende es que desde hace bastante tiempo estaba así, al punto que empecé a descuidar mi aspecto físico, finalmente renuncie al trabajo en el que estaba y ahora me estoy recuperando, perdi el entusiasmo y la determinación para hacer las cosas, y este video llegó como un mensaje, sin buscarlo, prácticamente no tenía conocimiento de este tema hasta ahora y siento que al fin encontré una respuesta a lo que realmente me está pasando, es un mensaje que realmente necesitaba.
Cual seria la solución? Yo me siento igual sobre todo perdí el entusiasmo por hacer las cosas
Durante años estuve "quemado" por motivos laborales. Según yo, no me pasaba nada y yo era "muy fuerte" y "podía con todo y todos". Así año tras año, fuí cada vez quemándome más y más, pasando por todas las fases del vídeo, hasta que al final me convertí en un zombie, literal muerto en vida, tomando las peores decisiones de mi vida y para mí familia y cayendo lo más bajo que pude caer. Todo por no "pedir ayuda" ni nunca "dejarme ayudar" a tiempo con motivo de mi soberbia. Gracias a Dios y a las personas que me tendieron las manos en esos complicados momentos y me hicieron finalmente comprender que "tengo que dejarme ayudar" para salir de ese infierno en vida y que "no puedo sólo" y con mucha terapia y apoyo ya por fin he vuelto a ser quién fuí antes de estar quemado o burnout.
Como le hiciste hermano, así me siento como un zombie o que solo estoy en automático
Estoy llorando mirando el video sintiendo que por fin puedo identificarme con lo que me viene pasando hace meses. Gracias 😢
Es tan dificl como la mente te va matando poco a poco... Les deseo mucha paz y tranquilidad para los que esten pasado esta enfermedad... Le s aconsejo sacar fuerza emocional y buscar algo que hacer algo por el que luchar ❤🌠✨
Gracias a tu vídeo me di cuenta que estoy en ese estado de Burnout. No sabía porque me sentía tan desganado, y tenía vergüenza de pedir ayuda por no saber mi problema. 👍
Espero que las personas que estén en burnout puedan salir a delante y ganarle a ese sentimiento.
Yo llevo asi hace 2 años y me descuide totalmente , perdi peso , músculos , perdí 2 muelas a causa de no tener mi cuidado higiénico correcto .
y hoy sigo igual , lleno de dolores por el cuerpo , mi cabeza todo el tiempo esta ocupada vagando en el pasado .
me estreso mucho y tengo picos de ira que no puedo simplemente no puedo controlar y me peleo y trato mal a las personas que amo .
y después lloro porque se que la culpa es mía y no se como arreglarlo o tan solo no se si quiera puedo arreglarlo , no me considero una persona fuerte emocionalmente.
cada vida es diferente y todos pasamos por diferentes circunstancias , pero todos terminamos cayendo en el mismo lugar de desesperación .
Simplemente espero que todos puedan superar este mierda que nos consume poco a poco .
Sí es muy duro estar así. Incluso cuando ya te encuentras en tratamiento de psicología o psiquiatría. Sanar duele.
Yo también lo sufrí este año, pero busqué ayuda profesional. Ahora estoy mejor aunque no completamente sana, estoy con medicamentos porque el “desorden” de neurotransmisores es cosa seria) y con psicoterapia para enfrentar de mejor manera el estrés laboral y el que te impone la vida. Lo que recomiendo es tratarse con buenos especialistas, meditar, caminar en la naturaleza, imponernos límites sanos en el trabajo y por supuesto contarle a nuestro entorno más cercano para que te cuiden y apapachen. ¡Que todo@s salgamos del burnout!!!
esta es una "no-vida", no estamos muertas, "pero" tampoco vivas...! 😶
Mucha fuerza
Llorar por la culpa:( this...
Este video me ha impactado, también me llegó de casualidad así sin más, pero sobre todo leer los comentarios, tenía la sensación de que era un problema solo mío y me ha sorprendido ver que lo mismo le está sucediendo a tanta gente 😟, el video describe lo que siento perfectamente
Es increíble cómo has mencionado absolutamente todo como me llevo sintiendo los últimos 4 años... WoW esq no has fallado en nada que barbaridad, me ha impactado la exactitud con la que has descrito todo a tal punto que lo has explicado de una manera que no yo te sabría decir hace media hora
Yo 1 año antes de pandemia tuve un accidente jugando basketball, base una leve depresion de un rompimiento de amistad, tomando parte de ello tuve problemas en la escuela, casa y con amigos, apenas hace medio año empeze a tener problemas de desinteres en todo, hago la misma rutina siempre y nada de eso ya me emociona hacer.
Jugar, entrenar y sobre todo me la paso comiendo mucho.
En las mañanas no tengo mucha energia, pero por las noches no puedo dormir hasta que me agoto o me aburro.
Trato de retomar mis cosas y mi mismo cuerpo me lo inpide, es como si escucharas una voz en tu mente queriendo retomar su vida pasada y en tu cuerpo simplemente oponiendose a hacerlo.
La verdad nose ni como explicarle eso a mis papas, ya que probablemente lo veran de otra manera, pero yo siento ya no es "flojera", al ver este video me identifique bastante con lo que vi jaja.
No suelo comentar ningún vídeo, pero ver los comentarios de este vídeo me motivaron a expresar unas palabras y darles algunas respuestas. Como tal casi todos los causantes de este problema de todos los q e leído y personalmente a mi también me sucedió fue la falta de realización de alguna o algunas metas q teníamos en mente, seguido de un estrés pos traumático mantenido y el sutil distanciamiento social progresivo. Es cierto q cuando llegas a tu 5ta etapa de quemado emocional te descuidas de tus deberes, metas, amistades, responsabilidades, aseo personal y amor personal (q prácticamente van se ma mano); pero como bien dicen: “Darle color a la vida” trata q todo no sea gris, ya q el suicidio por depresión es muy elevado en la actualidad por estos casos. Siempre debes buscar algo por lo cual luchar, si no obtuviste lo q querías en el pasado lucha por tenerlo con más fuerza, si perdiste algo o a alguien, demuéstrale y muéstrate lo q vales o si no están este mundo has q se sientan orgullosos q donde sea q estén te verán. Nunca olvidaré las palabras de mi padre, el me decía: “ No importa cuantas veces q un hombre se caiga, sino las veces q se levante”; esto siempre lo e tenido en cuenta en mi vida cada vez q tropiezo con mis vacíos emocionales y espero q les sirva de consejo a ustedes también.
Muchísimas gracias, estuve en burn out y creí que era pereza, dejadez,esa increíble falta de fuerzas,cuando yo era muy activa, aunque estoy saliendo buscaré ayuda profesional, gracias, muchísimas gracias,lo que siento ahora tiene nombre
Yo me siento así.
Mi vida se a estancado y veo los días pasar frente a mi uno tras otro como una rutina, como si pasara las páginas de un libro.
A un segundo me motivo para luego perder los ánimos. Me canso fácilmente por cosas que antes solía hacer con facilidad y que me generaban gran satisfacción, y que ahora solo me causan calor en todo el cuerpo y un terrible dolor de cabeza, espalda y cuello, hasta el punto en que si no me detengo y me recuesto no consigo sentirme mejor.
La mayor parte del tiempo no quiero hacer nada, solo dormir o recostarme y me irritó con facilidad por cosas insignificantes todo el tiempo.
Intenta interactuar con las personas apropiadas, que te puedan dar un consejo apropiado, o que te motiven a buscar un proyecto o a marcar objetivos, de poquito a poco se revierten las etapas del bornout a recuperar la motivación.
Muchas gracias por el video!! ✨️ La verdad, justo hace unos minutos de que me llegara la notificación de este video estaba pensando en que podria tener eso...y ahora que lo vi, puedo confirmarlo TT
Wow! En este video conseguí exactamente lo que me pasa. Estoy en la fase cuatro. Supe desde el principio que no era pereza lo que me ocurría, uno se conoce y sabe cuándo hay un cambio en los hábitos pero ignoraba que tuviera un nombre: "burnout" y una sintomatología tan exacta que encaja perfecto con lo que me ocurre. Buscaré estrategias para superarlo. Muchas gracias. Excelente contenido!
He estado luchando contra el Bornout desde el 2016, en 2019 tuve mejoría pero hace 1 año que he vuelto a decaer, lo peor es que cada día se vuelve peor. Quiénes padezcan de éste problema espero de todo corazón que puedan solucionarlo.
Acabo de descubrir que es lo que me pasa... 😞 Nunca escuche antes este termino y siempre pensé que lo que yo tenia era pereza. Incluso me molesto conmigo misma cada mañana, una y otra vez, por sentirme perezosa al no tener las fuerzas para levantarme super temprano a hacer las cosas como lo hacía antes. Molestándome cada inicio del día, conmigo misma, porque "hoy tampoco lo logre" 😔 Y así se me pasan días, semanas, meses... Por otro lado, muchas veces la familia contribuye a que te sientas peor al juzgar que solo tienes flojera de hacer las cosas y no te esfuerzas más. Pero algo tan simple como pararte a cierta hora de la mañana para ser productivo (entre muchas otras cosas, esto solo por mencionar una), no se logra entender que representa una batalla mental y puede que hasta física para lograrlo. Solo quien lo vive, lo sabe... Es muy complejo y difícil de explicar. Que duro 😞
En resumén lo que yo sufro :
Has descripto lo que me pasa a Diario
Tuve Burnout durante un año y medio, y aunque no quería caer tan bajo mi madre me hizo odiarme cada día más, su carácter explosivo, su incomprensión con mi ansiedad y ataques nerviosos, el hecho de tener que cuidar todo el día de mis hermanos, hacerles 3 comidas, ver sus tareas, limpiar, y estar atrás de ellos me hizo explotar, antes me encanta leer, cantar o escribir pero gracias a ese mounstro durante un año estuve en ese estado, afortunadamente regresé a lado de mi abuela de la que nunca debí alejarme por más culpa que haya sentido, ustedes pueden chicos hay personas que sí los toman en cuenta, que los quieren, que se preocupan por ustedes, dense la oportunidad de abrirse con sus seres queridos, no están solos ❤❤
Tu no estás solo y tú puedes !!!! Acuérdate de esas cosas maravillosas que hacias y vuelvelas a hacer ❤❤❤
@@Merrybeker ya lo superé gracias a Dios, ahora estoy en camino para ayudar a mi amiga qué también tiene síntomas de Burnout, todo fue un proceso, pero gracias a mis seres queridos sentí otra vez deseos de vivir, gracias por tus palabras 💗💗
Tuve que renunciar porque ya estaba quemada, el corazón me latía a mil, las manos me sudaban, me equivocaba y no que fuera mala, yo era muy buena en todo lo que hacía, además un ambiente tóxico no es favorable. Deseo de corazón que sanen.
Creo que si estoy padeciendo burnout, desde el año 2021 cuando falleció mi abuela, recuerdo que la ayudamos en su lucha contra el cancer y lo venció, pero falleció por un accidente cerebrovascular. Mi madre y yo trabajabamos en casa mientras la cuidabamos con mi abuelo, habia dias en los que trabajabamos toda la noche y todo el dia y podiamos seguir aguantando.
Despues de que mi abuela se fue, quedó un vacío en nosotras (seguiamos en nuestro luto pero estoy segura de que no llegamos a tener depresión)
Cada vez nos rendía menos el dinero porque siempre estabamos agotadas y trabajábamos poco (aclaro que nuestro trabajo es la maquila de prendas, batas de laboratorio, uniformes industriales y disfraces, por lo que nos pagan cada vez que entregamos nuestro trabajo). Llegamos al punto en que tuvimos que pedir préstamos para salir adelante. Afortunadamente nos encontramos mejor, con deudas y todo, pero estamos saliendo del burnout
Quien esté pasando por lo mismo le deseo tada la fuerza del mundo para salir adelante, se lo q se siente y de verdad q triste es cuando uno está tan mal y escuchar q las tonterias q dicen
Como suele ocurrir la delgada línea roja que separa el Burnout del vídeo, con la gravedad de la depresión.
añadiría al vídeo problemas sociales y sentimentales que ayudan a incrementar el desgaste emocional y que incluso si ya tienes algo quemado el ánimo por los propios problemas del día a día en lo personal y laboral, esos puntos incrementan la caída velozmente.
por último recomendaría que hicieran una lista de profesionales que puedan ayudar por ciudades y países, porque es fácil decir de pedir ayuda, pero es más difícil pedirla o que como en mi caso te toca una "profesional", que terminó hundiendo la escasa voluntad que me quedaba con insultos y al ser personal público es intocable legalmente.
Con el respeto de psicólogos y psiquiatras, pero esa ayuda profesional es una lotería, no conozco ningún especialista que tenga una buena vida o que sea modelo a seguir. Creo que en esta época más ayudan temas como la meditación, yoga, autosanación, Tai Chi, espiritualidad y diferentes prácticas que actualmente han rescatado temas milenarios de las primeras culturas. Ahí se encuentra más fácil el balance.
@@cgl4572 se supone que no deberías juzgar la vida del otro y tampoco deberías saber sobre la vida de tu profesional no es propio. Por mi parte a mí no me ayuda la meditación, yoga y esos temas JAMÁS me sirvieron y se me terminó haciendo más grave el problema, entonces tampoco se saque el mérito y la importancia de asistir con un profesional. Yo sufrí de depresión, ansiedad, muchas cosas y no se mejoró hasta que me ayudaron profesionales. Es muy de c/u, como los que se sienten mejor metiéndose en una religión, depende de cada persona.
@@cgl4572 pero eso es como juzgar el conocimiento y las habilidades de un medico con su vida personal, una cosa es la vida de cada quien y otra es su desempeño profesional, además todas esas alternativas que nombraste tambien tienen instructores y la verdad que tampoco sabés como son en su vida. Respecto a su practica, no estoy en contra (de hecho las he practicado muchos años), pero no tienen validez cientifica, aún así son buenas alternativas que se deberían aplicar independientemente de como te sientas. Volviendo a la ayuda psicologica y psiquietra es como ir al medico, la medicina y los consejos del cuidado de tu salud van a funcionar si sos buen paciente.
Voy a contar un poco mi historia.
Toda mi infancia y pubertad fuí un chico con 15-20 KG de sobrepeso. 2019 fué mi mejor año, decidí hacer un cambio de 180°, quería mejorar mi imágen y subir mi atoestima, estaba convencido de ello. Debido a esa decisión me anoté a boxeo, la motivación era muy grande, caminaba cerca de 2hs diarias y luego hacía una hora y media de boxeo diario, bajé 11 kilos en 2 meses, estaba muy contento.
Lamentablemente cuando estaba en mi mejor momento personal llegó la cuarentena, se cerraron los gimnasios y ya no se podía ni salir a caminar. Busqué videos para entrenar en casa pero no era lo mismo y en 2 semanas ya me cansé de eso, empeoré mis habitos y ya no hacía ejercicio, todo ese esfierzo para bajar de peso se vió sepultado cuando todo lo que adelgacé lo volví a engordar en la cuarentena.
A finales de 2020 y principios de 2021 me anoté a otro gimnasio de boxeo pero ya no era lo mismo, no me ciudaba de la mejor manera, ya no caminaba y al mes o 2 meses ya no era constante ni siquiera para ir a entrenar. Estuve un par de meses sin hacer nada mas que dormir, comer, estar con el teléfono, tener insomnio y estancarme en un pozo. Cuando me decidí anotar a un gimnasio me detectaron una hernia en la zona lumbar que me impidió hacer cualquier tipo de entrenamiento, lo único que puedo hacer es caminar, hacer bicicleta fija y natación.
Lamentablemente a partir de ahí empieza mi peor etapa, yo sabía lo que tenía que hacer y debía hacer, pero sin embargo no lo hacía, me culpaba por eso y me insultaba yo mismo, además ahora me enojaba más fácil y me agarraban ataques de ira que antes no los tenía (ojo, núnca golpeé a nadie, pero es esa ira que te hace golpear la mesa y la pared en mi caso), esto no solo me afectó en el físico sino también en los estudios, hasta dejé una carrera que había empezado por un muy mal mes de vacaciones donde no hacía más que sobrepensar las cosas, hacerme cargar peso en los hombros y criticarme (esto lo se porque lo hablé con mi psicologa). Hasta hace un mes la estaba pasando muy mal, ahora comencé una carrera que me gusta mucho, y pese a que esté en peor estado físico ya no me como tanto la cabeza pensando en el "qué dirán", hace una semana ya empecé a caminar nuevamente y empiezo a sentirme poco a poco más feliz, si bajo unos kilos podré otra vez anotarme a boxeo y volver a aquel lindo momento de 2019.
Es un proceso, recién estoy empezando.
Exactamente me pasó lo mismo a diferencia que en mi mejor momento 2021 logré conseguir mi mejor versión estaba bien en todos los aspectos pero entrando el 2022 exactamente el 3 de enero tuve un accidente automovilístico mi vida se derrumbó completamente los doctores me hicieron muchos estudios duré 3 meses sin caminar subí de peso demaciado y eso me afectó tanto emocionalmente y mentalmente porque si deporsi tengo traumas de infancia 2022 es el peor año de mi vida un año que me marcó este año 2023 todavía no puedo levantarme me pasó lo mismo que ati entraba al gym pero no era lo mismo empecé a tratarme tan mal a mirarme al espejo y odiar todo de mi me desconecté por completo de todo los días pasan como si todo se repitiera día tras días cada vez más lento sufro de ataques de ansiedad y depresión es algo orrible espero poder salir de esto porque apesar de que tengo personas a mi alrededor que me aman yo me niego a ese cariño solo se que yo sola puedo salir solo que todavía no encuentro la manera
Te deseo de todo corazón ❤ que todo lo que te propongas lo logres !
@@analivillanueva7050 Yo no te conzco y no se como es tu vida personal, pero te recomendaría hablarlo con alguien. Yo pensaba lo mismo de que yo solo iba a poder, pero no era así, es algo mayor al poder de la voluntad. Yo le conté a mi madre y después conseguí una psicologa, ahí empezó a cambiar un poco mi momento.
Yo te recomiendo que hables con alguien cercano, que desahoges las cosas y si puedes conseguir ayuda profesional mucho mejor.
De verdad espero que te recuperes y salgas adelante, un saludito! 💝💞
No tengo sobrepeso pero me falta motivación, quiero hacer muchas cosas pero no las hago y solo me pongo a pensar y ya 😕.
Eso a veces me saca de quicio pero igual, no llego a golpear a nadie.
Por lo menos dejé los videojuegos y eso porque cerraron el servidor de mi juego favorito 🤣🤣🤣
Extraño ese juego pero que hayan cerrado ese servidor me hizo un bien!!
Espero que sigas con tus metas y que esta vez no te paren un saludo
No conocía este término y por alguna casualidad me salio y llamó mi atención;por fin tengo una idea de lo que me hanedtado pasando en los últimos años,al menos me identifique con 5 señales,y es verdad,he ido perdiendo interes en cosas que me apasionaban e incluso me relajaban,aunque trato de retomar actividades y/o nuevos aprendizajes,no encuentro la motivación, pensé que era pereza
Uffff, ya sabía yo que sería el Burnout, es que tremendo juegazo, recuerdo sacarme el oro en todas las carreras del 3 cuando lo tenía en mi ps2. Gran video, ojalá se hable más de esta gran saga.
😂😂😂😂😂😂 ojooooo!!! 😂😂😂😂
Bueno...si eres fan de burnout te pondrá feliz que Bornout 3 fue revivido online para Playstation 2
El Paradise no está a la altura, pero tampoco es tan malo
Ahora entiendo a mi madre cuando decia "quiero salir corriendo a un lugar donde nadie me conozca" eso lo vivo ahora, quemado estoy desde el 2020, me he sientido fracazado y que les he fallado a mis seres queridos, hasta que lo perdi todo y fue ahi que comence a investigar a patir de darme un tiempo para mi, como quien dice tocar piso hondo, pero para salir con impulso del hueco. ANIMO que de las cenizas se emerge el ave fenix ❤
Lo describes perfectamente. Pasé por las etapas sin darme casi cuenta. Cuando llegó la pandemia dejé de trabajar y comprendí que detestaba lo que me apasionó durante muchos años y le dio sentido a mi vida. Disfruté el aislamiento. Sólo sentí algo de incertidumbre y algunos abrazos. No fue solamente el trabajo, también se sumaron varias experiencias traumáticas. Mi pregunta es: cuáles son las secuelas y su tratamiento. Soy una persona adulta mayor. Me encantan sus videos.
Ahora entiendo perfectamente lo que me está pasando , gracias por esta valiosa información ❤
Ahora mismo estoy en esa etapa, llegando a la zona roja del Burn Out. Es devastadora, aunque lo he comentado con un par de amigas ( una es médica) reaccionó con un "claro"... Estoy cuidando a mi madre 24/7 más otras muchas cosas de otra índole y ya no puedo con todo. Insomnio pertinaz, duermo a deshoras y mal, ya no me arreglo, evito salir y tampoco quiero recibir gente. Motivación cero. No me reconozco a mí misma, la que fui y la que ahora soy. Gracias por el vídeo. He ratificado los síntomas.
Yo siempre fui perezoso pero no llegaba al punto de estar todo el día acostado, durmiendo o no haciendo nada.
No se en que momento mi vida se hizo tan repetitiva, normalmente me olvido de lo que hago en las mañanas ya que siempre es lo mismo, siento un vacío grande que me hace llorar por las noches.
Me pone muy mal cuando me dicen que como yo podría estar cansado si no hago nada.
X2
Pensar mucho consume mucha energía en bioquímica ATP, aunque no realices actividades deportivas, el pensar mucho causa cansancio físico. Al cuerpo no le importa que actividad hagas, el solo entiende de usar ATP en la actividad que sea ( deporte o pensar) ambas consumen mucha energía.
Es cierto, yo te entiendo, estar pensndo mucho consume energía de igual manera. Si me permites un consejito de pronto te ayuda cambiar tu alimentación ya que ciertos alimentos ayudan al físico y ciertos alimentos ayudan a la mente. Trazate nuevas metas y obliga a tu cuerpo a levantarse y trabajar por ello. Ánimo, no caigas por favor, creo que si nosotros no nos animamos, nadie puede hacerlo por nosotros.
No te gusta bañarte es
@@petittsalba No sabia eso.
Empecé hace meses a intentar corregir estas sensaciones y para ello me convencí de muchas cosas, al analizar que era lo que me causaban realmente, no me deba pereza levantarme para cumplir con mi día a día no solo en la rutina, si no en mi descanso, el comprender que no me daba pereza , si no que me llenaba de tedio al empezar cualquier cosa, fuera por gusto o cumplimiento de mi obligación. Espero que tod@s salgamos pronto de esta forma de seguir en la vida, pero hace falta ayuda y un poco de inconformismo.
No entendía que me pasaba hasta que vi este vídeo. Son las 5 a.m, no duermo bien ni como bien ni me cuido hace semanas, me auto saboteo y aunque no siempre fui así ni me siento a gusto, me agota hacer más cosas. Leeré sus comentarios para ver qué les ayudo, primero dios, saldremos. Los quiero.
gracias por esto, es bueno saber que alguien se preocupa por lo que a algunos le pasa
Gracias a Dios que es algo curable, pensé que era la única que sentía esto 😭😭😭😭😭 Gracias, me ayudo mucho saber esto. ❤
Yo tengo unos 4 o 5 años sintiendo esos síntomas. En mis palabras digo, me siento exauta, agotada… no salgo, no hablo por teléfono, no visito a nadie…. No tengo ganas de hacer nada, cuando a mi me gustaba salir, platicar. Ahora se que es lo que me pasa. Esa palabra me identifica. Burnout.
Cómo estás ahora???
Sin querer me topé con este video y me siento completamente identificado, en los 6 casos. En mis propias palabras, siento que ya hace tiempo perdí el rumbo de las cosas, el sentido de la vida, el interés. Precisamente me siento culpable porque lo asumo como pereza, pese a que hago cosas y las hago con esfuerzo, aunque sólo desearía dormirme y no despertar. Siento más paz al dormirme y sobre todo en la oscuridad. Como si realmente me sintiera seguro dentro de una cueva. Siento que las personas, que la vida, que lo exterior, me cansa. Y la mayor parte del tiempo, sino todo el tiempo, me irrito por muchas cosas, aunque no lo demuestro en forma clara. Me da bastante que reflexionar este video. A veces he pensado formar parte de algún grupo que sienta esas cosas. Por lo demás, doy por hecho de que tengo depresión, ya desde bastante tiempo. Pero tengo la esperanza de que algún día las cosas valgan la pena, quizás al dejar este mundo. Gracias por el video y la práctica y didáctica ilustración.
estoy en la etapa5 jamas pense en vivir algo asi , fui una luchadora , super independiente , llena de sueños y metas de las que muchas cumpli .. ahora estoy apagandome dia a dia , lo peor es que aun tengo quienes dependen de mi y les juro que abrir los ojos por la mañana es una lucha , y no por que tenga sueño o pereza , es simplemente por que me cuesta seguir .. Dios por favor , por los que aun me necesitan , AYUDAME 💔
amiga te entiendo, ahora ya no me siento asi, pero me sucedio... el ejercicio si te sirve, haz un esfuerzo por animarte a hacerlo, salir a caminar si la zona es segura, pero salir en tiempo comodo, no con el calororon. O en tu casa poner musica busca la musica alegre nada tenue ni melancolica. Uff si que es pesado esto. te deseo lo mejor y que pronto puedas salir. y si no funciona no tengas miedo de ir con psiquiatra y tomar algo, no todo crea dependencia, yo use desde el te, que me dijo el medico inciaremos con este te (se llama hierbas de san juan) y si no funciona ya seria tomar otras cosas, yo me resistia al medicamento por lo que se dice de la dependencia. Pero no soy dependiente ya ni tomo nada. Otro tema que aunque no lo crei me sirvio, fue la hipnosis.
@@cerdapeggy3632 ok........
@@karlaanda2611 💖te prometo que hare todo .. gracias Lara 💖
Ve corriendo al psicólogo y al psiquiatra, las personas que somos madres tenemos demasiadas responsabilidades, y es agotador y además de que todos quieren que hagas todo perfecto porque eres la madre y la madre "debe ser perfecta", y eso es una carga emocional muy fuerte para una persona, te lo digo porque a mí me pasa y a mi mamá le pasó que tenía dos hijos y tuvo gemelos después y cayó en cama un año y tenía 23 años y toda la juventud pero eso no le ayudó con la responsabilidad de 4 hijos pequeños y después de mucha medicina y terapia se pudo levantar, yo lo estoy intentando porque también soy madre, pero ya estoy cansada de tanta cosa. Suerte.
Te entiendo perfectamente yo estoy viviendo exactamente lo mismo.
Gracias a esta información sé que estoy experimentando burnout, y el saberlo ayuda mucho porque sabes qué te está pasando y entonces sabes que necesitas ayuda. Gracias por el video, ahora debo buscar ayuda. Saludos!
Creo que sí padezco de Burnout y no realmente pereza o flojera como yo creía. Tiene sentido y lo vengo sufriendo desde el 2020 y hasta hoy 2023 aun lo sigo teniendo. A inicios del 2020 poco a poco me fui apagando, y actualmente me sigo sintiendo igual, no quiero salir de casa, solo quiero estar acostado en cama, ver videos y animes en mi teléfono y encerrarme en mi mundo mientras no me doy cuenta de que el tiempo pasa y me hago cada vez más viejo, intento hacer algo productivo como trabajar, estudiar o ejercitarme físicamente pero fácilmente me canso y no aprendo nada de lo que estudió, vuelve mi mentalidad de querer estar encerrado en mi mundo y a eso le sumamos de que en mi etapa de adolescencia sufri bullying y rechazo social lo que me orillo volverme muy antisocial siendo incapaz de volver socializar con alguien y a no tener amigos ni novia y sentirme como una basura que no sirve para nada. En conclusión creo que el Burnout me ya hecho mucho daño al punto de convertirme en un hikikomori antisocial con una mentalidad muy negativa, problemas de personalidad y de enojo, estrés, crisis existencial y desvelos o dificultad para dormir más temprano, y a desconectarme de mi y del mundo real, intento superarme pensar que si tengo un futuro todavía, pero me agarra un agotamiento mental y emocional que genera que me odie a mi mismo. En el mundo real nadie me quiere excepto mi familia y me duele mucho cuando los defraudó o los lastimó todo por estar siempre agotado, de mal humor, sin hacer algo productivo para beneficiarlos a ellos y a a mi, y sin salir de casi nunca de mi casa. En fin talvez si tengo Burnout o no lo sé ya no se lo que me pasa ni como me siento o si realmente aún sigo teniendo un propósito en esta vida.
Enfócate en algo que realmente de tu interés quizá algo artístico ❤
Describiste a mi hermana. Yo y mi familia ya no sabemos que hacer con ella. No sé porque sigue viviendo realmente... Me gustaria ayudarla pero a veces simplemente la odio con todo mi corazón. Siento que no le importamos los demás, no le preocupamos en lo más mínimo, a veces en su diario escribe cosas como esas y a sé auto compadece (no te quiero tirar mierda) solamente quiero saber que chota puede hacer alguien en situaciones así. Se puede ayudar? Lamento si mi comentario viene con mucho resentimiento pero ya van casi 10 años de tenerla viviendo de esta manera
@@marcochacon8281 Ya lo intente, intente muchas cosas pero lo mencioné, tengo agotamiento tanto físico, mental y emocional lo que hace que mejor me sienta seguro estando solo encerrado en casa como un hikikomori
@@Jaruchotaesta siendo víctima de su dolor y agotamiento, no lo digo como algo malo pero lamentablemente por entorno y circunstancias el subconsciente al final le trabaja así, y encima estas cosas nunca te las enseñan en la escuela y a veces la familia no tiene esos conocimientos básicos, entonces esas personas tienen una perspectiva de la realidad muy victimista y de dolor que no se dan cuenta que pueden cambiarla viendo la realidad de otra forma (con práctica por supuesto), recomiendo a Miguel Franco que trata estos temas con mayor claridad (aunque a veces se desboque en muchas cosas tiene razón)
Hay una salida ,Dios , el limpia el alma que controla la mente, el llega al espíritu, que es la luz , que saca de nuestra mente todo aquello negativo, que hemos acumulado por años , al estar en la luz podemos encontrarnos con nosotros mismo , y recuperar ese amor propio , y volver a establecer la conexión con nosotros mismos, se puede solo tienes que proponerte un cambio de conducta y actitud y Dios en este proceso facilita las cosas
Yo estaba asi y desperdicie 2 años y medio de mi vida los estudios me ayudaron a sobrellevar esto
No sabía que existía una palabra para lo que he sentido.
Cuando estaba en bachillerato era una persona muy apasionada con temas académicos. Después llegó el tiempo de estudiar para examenes de admisión a la universidad, en esa época estaba estresada y aun así sentía bastante motivación para ingresar a la universidad. Después de lograrlo, fue cosa de unos 6 meses para empezar a sentir suficiente estrés como para desmotivarme. Ahora han pasado dos años de haber ingresado a la universidad y me encuentro con poca motivación para todo, creo que estoy en el denominado "burnout" porque todo los puntos tocados son identicos a lo que siento yo.
Gracias por hacer este video, ahora investigaré más acerca de como encontrar soluciones a este "padecimiento", desconozco si esa sea una palabra adecuada para referirse a tal.
Definitivamente es esto lo que me ha dado desde hace como 4 años, ya no hago nada de lo que me gusta, tengo un montón de material y cosas que me gustaba hacer, pero ahora solo juntan polvo y solo me dedico a dormir y sentirme inútil por no hacer nada de lo que hacía antes
Yo voy más tiempo y he comenzado a tener miedo. Hasta ahora que sé recién de qué trata con éste video.
Dios te ayude a enderezar tu camino y que no te vuelvas a sentir sol@ nunca más.
Y como te mantienes?
Yo llevo desde 2014 asi...Ahora me entero!!! Sabía que esto era diferente a la pereza!!!! Desde mañana buscaré ayuda, gracias!!! Y espero que tu y los que estamos igual podamos recuperarnos muy pronto! Qué motivada me siento ahora mismo!!!! 🥰
@@edwinvega4534 los padres xD, tengo 20 años y no hago nada con mi vida quisiera cambiar pero no puedo o falta de voluntad no lo sé, ya me rendí supongo no espero más de la vida
Yo siempre viví de una manera un tanto difícil para mi, en situaciones que a pesar de que poco a poco fueron mejorando no era lo que quería para mi, por ello me esforzaba y seguía adelante para lograr un sueño pero ahora y desde hace unos años atrás me siento perdido, no en la manera en que perdí mis objetivos si no que últimamente ocurren tantas cosas que me desgastan, me siento canasado y quisiera dormir, dormir se ha vuelto tan hermoso los sueños me permiten salir pero se que no es la solución, soy quien debe apoyar a mi familia por que soy el unico que queda con suficiente sentido de razón para sacarlos adelante, pero quiero apoyarlos me pesa mi espalda y sigo pero quiero desaparecer, me he sentio impotente en las habilidades que tengo ya que a menos de que realmente me dedique hasta el punto de casi llorar por decirme que debo hacer algo es cuando entiendo y sorprendentemente muy rapido, tanto que me siento humillado, si pudiera aprender así siempre sería tan fácil como cuando deseaba mejorar, pero no todo es malo, he entendído cosas y afortunadamente no me rindo, aunque quiera parar sigo, una foa de salir es el ejercicio, me hace sentir libre, fuerte, con autoestima.
Y solo en el caso de que alguien lea esto, para los padres por favor, si tienen un hijo que se siente "distante" por favor no lo tomen como un loco intenten entenderlo, no lo critiquen si no van a buscar ayudarlo, son sus padres compañeros de vida pero no sus dueños, hablen con ellos, solucionen sus problemas, si ellos no hablan, si no les gusta estar con ustedes, si se la pasan jugando solo en los juegos y cuando están con ustedes se ven tristes por favor hagan un esfuerzo y no los dejen solos.
Espero que puedas superar todo lo que cuentas y encuentres un sentido a todo lo que haces. Los problemas mentales no son ningún juego. Gracias por el testimonio y por el mensaje final! ❤
Qué bueno. Tengo varias investigaciones publicadas sobre el burnout y algún que otro vídeo en youtube. Pero sin tanto éxito. ¡Gracias por difundir!
Durante 2020 y 2021 tuve los peores años de mi vida, incluso sentí el síndrome del quemado hasta que pude recuperarme el año pasado, incluso cuando normalmente tenía eso desde los 12 años. Por el contrario mi novia trans lo sintió mucho peor, tanto que cualquier cosa que hace, termina abandonando muy rápidamente, pero no le quieren considerar como discapacitada a pesar de ser diagnosticada con el mismo síndrome que yo pero de forma permanentemente incurable. Espero tener suerte y que los médicos se equivoquen porque gracias a ella pude liberarme de ese agotamiento emocional.
El amor todo lo puede, un saludo!!!
@@VictoriaDonovann Espero que tengas razón esta vez y gracias
QUE???
@@rafacs1.63 Si es por lo de mi novia, médicos y psicologos la revisaron
Sí, tengo todos los síntomas.
El año pasado cursé el último año de una carrera terciaria y cerré un ciclo que tuvo muchos momentos felices y gratificantes para mi pero muy cargado emocionalmente. Hice amigos, me divertí, estudié y aprendí mucho pero volví a casa llorando en algunas ocasiones. Pensé que necesitaba un descanso del estrés, la presión y la angustia pero terminé perdiendo contacto con mis amigos y me retraje socialmente, volví a aumentar de peso, me siento más irritado de lo normal y me cuesta motivarme para hacer las cosas que me gustan y que antes me entusiasmaban y apasionaban más.
Debería buscar ayuda pero hay tantas cosas que debo hacer y las tengo en suspensión que me da pereza hacer cualquiera de ellas.
Imagínate que me daba pereza abrir este vídeo...
😂😂😂
Hace mas de 6 meses deje de salir con mis amistades y eso que apenas los veia una vez al mes. Me invitan a salir y no me dan ganas he invento alguna excusa. Me cuesta levantarme para ir a trabajar. Engorde , me da pereza todo, comenze a perder el cabello, me desanimo con facilidad y aveces pienso que la automuricion es la mejor solucion para mi lamentable vida. No lo hago por que ni hare llorar a mi madre ni mi hermano que me quiere como un hijo, obvio si es 17 años mayo que yo. Un compañero de trabajo me da animos y consejos ya que es 24 años mayor que yo pero aunque creo que son buenos consejos no pongo en practica ninguno. No me gusta ir a trabajar pero en el trabajo rindo muy bien y diria ser de los mejores de la empresa sin duda. Pero escucho la alarma y me da rabia, prefiero quedarme en mi cuarto todo el dia. Sin hacer nada. Aveces quiero ordenar mi cuarto para estae mas limpio y ordenado pero me da pereza todo. Y cada dia me hundo mas y mas. Solo tengo 24 y ya no tengo ganas de vivir. La rutina me agobia, no tengo romance ni hablo con mujeres por mi baja autoestima. Aveces me imagino teniendo una relacion amorosa pero me veo al espejo y me doy asco. Tengo el autoestima por los suelos y tapo mis cero ganas de hacer cosas despues del trabajo diciendo que estoy cansado. Si supieran q mi cansacion es mental y fisico. Solo sigo aqui por mi familia, no soy tan mal hijo/hermano/tio como para dejar llorando a mi famiia. En fin, hay dias que estoy muy bien y dias que no quiero nada de nada. Viendo este video me doy cuenta cada vez mas de que no era flojo por que si. Ojala algún dia salir este circulo maldito que me hacen pensar estupideces siendo tan joven aun.
Ok vengo aqui a contar esto
Yo siempre suelo atribuir que tengo hueva, y por eso hago las cosas con mala gana. Pero se que la presion de niño de ser un "genio" me quito el gusto del propio estudio y el que me sienta bien con la escuela. Con esto confirmo que ese estres me quito parte de mis emociones, dejandome seco de ellas y apatico sintiendo que ellas no son mias y no las acepto. Y con el punto 4 ya me confirmo mucho, porque soy tranquilo, normalmente por cosas pequeñas que me molesten me sacan de mis casillas y me enojo demasiado. Supongo que necesitare atencion con un profesional antes de que se profundice y me cause problemas a futuro
Te sugiero que estudies (casi que por diversión) algo que nunca hubieras estudiado. Ojo, no por tu cuenta. Apúntate a un instituto, por ejemplo, y estudia, digamos, orfebrería o viticultura o lo que te dé la gana pero que te guste un poco. Ya te digo por experiencia que te sube el ánimo a lo bestia.
Yo la verdad estoy en espera ansiosa por asistir a la que será mi primera consulta psicológica porque me encuentro muy inestable emocionalmente desde que comencé una nueva etapa de mi vida personal y me he identificado bastante con este video.
Ojala te recuperes.
Mi viejo cuando me ve con síntomas de Burnout:
-Y la de agarrar la pala te la sabes?
Todos los padres
Y aunque suene falto de empatia, tu viejo tiene razón
Hace como un año lo tuve, aún recuerdo como si hubiera sido ayer cuando tenía ataques de ansiedad y depresión siempre me atacan durante la noche y durante el día era la irritabilidad, llegué a un punto en el cuál ya no me importaba nada me golpeaba con todo sin darme cuenta me llenaba de moretones en todas partes.
Afortunadamente ya voy a hacer un año que ya no la padesco 😊
Al principio pense que esto del burnout era un invento pero al mencionar la parte de irritabilidad, me di cuenta que eso es lo que experimento a diario y muchas cosas ahora tienen sentido
Trabajas?😊
@@cemento3856 Claro. Me pegan por chuparle la concha a tu mama de lunes a viernes. Buen sueldo aunque la boca te queda salada y con un olor a pescado
Atravieso por este síndrome desde hace un tiempo determinado, no se específicamente cuanto.. Soy estudiante de Medicina. Además del estrés producido por la carrera y la precaria situación de un país empobrecido, con una crísis sin precedentes (Cuba) La situación personal que me atañe es difícil. Mi familia y yo perdimos nuestra casa, mi papá tuvo que emigrar buscando posibilidades de mejoría y mi mamá tuvo que retirarse a otra provincia del país para cuidar a sus padres ancianos, quedándome solo en la capital del país. Sería muy extenso hablar de todas las cosas por las que he pasado. Me tomó un tiempo, pero yo mismo deduje que mi "pereza" no era en realidad pereza, sabía que había algo mas involucrado, estaba cansado, sin motivación, no podía estudiar o cumplir con mis deberes escolares, mi calidad humana cambió, era indiferente a los demás, no me relacionaba, no me comunicaba mucho con mi familia, la vida se volvió gris para mi... El día de hoy aún sigo luchando por cambiar mi percepción de las cosas en medio de todos estos problemas que aun se sostienen y siento que he progresado; altos y bajos y episodios de ansiedad no han faltado, pero no me rindo. He hecho todo lo posible para ser bueno en lo que hago y mi índice académico se mantiene por encima de 95/100 a pesar de la apatía. Cosa que hace pensar a mi profesora de psicología que mis recursos personales no se han agotado y que soy mas fuerte de lo que creo, aunque yo se que soy incapaz de mantener bajo control otras areas de mi vida..
Mi consejo es: Si pasas por una situción complicada en tu vida, pon en pausa lo que estés haciendo y reorganiza tus prioridades. Descansar es importante también, escuchar tu cuerpo, tomate un tiempo para retirarte, poner las fichas sobre la mesa y trazar una estrategia. No pierdas la fe y al final del día verás propósito y verás motivo de gratitud.
Que tema tan interesante,gracias por exponerlo,podríamos ayudar a otros a nuestro alrededor si nos damos cuenta,teniendo este conocimiento.
Le envío un saludo a Diego desde Volombia ,me alegra que te hayas propuesto salir de esta situación,trabaje con médicos,ustedes son muy necesarios,sobretodo si tienen este conocimiento podrán ayudar a muchas personas a darse cuenta de lo que les pasa.ojalá se decida por la medicina alternativa, es usted muy inteligente y sensible ,le auguro un gran éxito en su carrera y en su vida.
Colombia
Estuve así por años, me descuide fisicamente, deje de prestarle atención a mi alrededor, era como estar en un bucle, hacia lo mismo todos los días y llego a destruirme, hace un tiempo estoy cambiando mi estilo de vida y buscando motivación en cosas simples.
Es tremendo estar en esa situación
Gracias a Dios. Hay ayuda con profesionales y
Sobre todo nutriendo el cuerpo en general con vitaminas.
Son súper
Yo también me he sentido así. Incluso me enferme con alergías atópicas en la piel. Recién ahora me siento un poco mejor 😊 Yo me refugie en la fe. Jesús fue una roca muy importante, los ángeles y mi bella virgen Maria.
Mi familia me apoyo mucho.
Me oblige a tener rutinas y eso me liberó.
Bañate, arréglate aunque no quieras salir. Escucha música y baila un ratito. Lee un libro de tu interés. Obligate a salir a reuniones con amigos y familia. Camina o haz ejercicio. Come sano y consume buenas vitaminas.
Trabaja en algo que te guste. Si estas sin trabajo, crea proyectos y mantente ocupada. Habrán días más depresivos que otros, pero lucha con tu mente.
La victoria es de aquellos que luchan con Dios mediante. Ánimo tu puedes!! ❤
Es triste ver que hoy en dia me siento asi; Es una situacion desesperante y no sabes que hacer. Muchas Gracias por Informacion ❤ espero que pronto todos nos volvamos a sentir mejor
Joder, despues de tanto tiempo por fin comprendo lo que me pasa, esto a ido avanzando paulatinamente con los años, hasta llegar a esta etapa de no querer hacer nada, cuando tuve que salir de el trabajo por violencia laboral, donde ya estaba despersonalizada y me costaba mucho ir a trabajar, cuando me salí, llore como 3 dias, y despues nada solo estaba dormida, comia lo indispensable y no me bañe en dias, ni limpie la casa tampoco. Sabia que algo estaba mal, pero hasta hoy encuentro el nombre y lo que me sucede. Este video describe clara y detalladamente lo que estoy pasando.
Y si, la unica manera de salir adelante es comenzar a redescubrir lo que en verdad me gusta para poder volver a disfrutar lo que tenga que hacer y que eso me vaya motivando, para volver a levantarme. Incluso volver a trabajar pero en la empresa que yo quiera y disfrute, aunque sea poco a poco. Uno no puede ni debe dejarse morir.
Me pasó a mi, no me gustaba nada, me cansaba de todo, desmotivada por todo, corría para alejarme de todo mentalmente, y estoy tratando me con un Profesional y voy saliendo paso a paso. Gracias por este video.
Ya llevo muchos años de estar quemado, lo habia logrado medio superar cuando conoci a una persona que me entendia y eramos muy compatibles, pero volví a caer cuando me dejó y caí mas al fondo de lo que ya estaba. Es un estado permanente
Amor propio, meditaciones, caminsr en la naturaleza, soltar coodependencias
@@mariagongoragarcia1187 la verdad me cuesta mucho, he intentado de todo pero simplemente no puedo, entre trabajar y que todos los días hago lo mismo porque perdí las ganas de todos, no me puedo levantar. Quisiera tener la fuerza y los huevos de terminar con mi vida pero ni para eso sirvo.
Te has planteado asistir a un profesional? Y realizarte examenes? Puede ser causa Quimica, oh algun problema o alteración .En tu familia existen antecedentes?
@@mariagongoragarcia1187 si, me lo he planteado ir, pero justo ahora no tengo plata suficiente para costearme unas sesiones de esas. Y no, que yo sepa en mi familia no hay antecedentes de este tipo
Yo recuerdo que en la pandemia me pasó eso de que no me dejaban salir porque tenía 14 años y cada vez que le decía a mi mamá que sentía un vacío muy grande y ya no me sentía motivado por nada me decia deja de estar de dramático y pues me di por vencido solo vivia los días para ver qué pasaba :(
🌈✨🙌
Seguramente entendía lo que te pasaba pero ese momento había una amenaza y una situación mucho más seria, anteponer esa necesidad de salir a riesgo de la salud de tus padres es algo demasiado egoísta
El Burnout es mucho mas que eso, no quiero ni voy a minizar tus snetimientos y emociones pero en esos momentos, anteponer tus ganas de salir con el riesgo de contagiar a tu familia y amigos cercanos por la pandemia de 2020-2022 es realmente egoista, tu madre seguramente se preocupaba por tu pero temia mas por tu salud.
@@nombreenprocesocreativo7135 La salud es bio-psico-social. No solo física.
@@OCNVNXD Hay personas 'resilientes', otras que ante una estado de las cosas como el que describe (donde ni siquiera se puede pedir ayuda a la persona más cercana, ojo con eso), acaban con problemas de salud mental que hasta pueden poner en riesgo su vida, o cuanto menos su futuro. Hay 'periodos sensibles' en el desarrollo de un niño, ciertos momentos en los que debe aprender cosas que no se pueden 'saltear' o atrasar sin consecuencias. Se percibe diferente a las personas que no tuvieron mucho contacto social en su juventud, o que salieron a la vida más tarde (Aunque aquí hablamos de otra cosa, otro nivel de trauma. La mayoría de los raritos, han ido a la escuela por lo menos, tenían una cierta rutina o algo que hiciera que no vivieran en el día de la marmota). Dejando de lado el confinamiento. Hay muchos testimonios de personas que empezaron con síntomas de depresión u otros en la adolescencia temprana, sin embargo nadie les llevó el apunte ('son cosas de niñatos' 'no necesitas un psicólogo') y el problema se agravó.
Yo estuve más mal que eso por mucho tiempo, hasta que conocí a Jesús.. Solo Dios puede hacerlo... Si desean puedo orar por ti... (Excelente video)
Puedes orar por mí?
Necesito oración por mi me pasa mucho ataque de nerviosismo y al parecer es ansiedad
Dios nunca te abandona .
Hermanos ustedes también oren a Dios y él les escuchara , igual ya mismo oraré por ustedes , que el Señor los bendiga.❤
@@Aryad_Anairo2MLP amén
Puedes orar por mi porfavor 😇🙏
No es pereza es depresión
No todo es depresión
El vídeo no habla de pereza sino de agotamiento emocional y el desinterés por las actividades que solías hacer antes
Jugadores de Burnout cuando les dan Burnout: Uff Juegazo 🔥🔥🔥
Uff claro que sí 🔥🔥🔥
XDDD
Ufff referencia
Soy ciclista, me muevo en bici de aquí para alla. Al salir, puedo tener toda la energía del mundo... Pero llego a casa y todo se me cae. Entre semana estudio, estoy mucho tiempo en mi habitación y suelo tener fatigas, bajo control de mis emociones y poca motivación a pesar de hacer cosas que me apasionan... La pasión antes me sobraba, ahora me falta. Me siento agotado mentalmente, quizás por presion social, me falta dinero y a veces los estudios no me lo permiten. Me irrito y suelo enojarme por cosas que no debería... Suelo dormir, acostarme y despertarme mas cansado. Dejo lo importante para lo ultimo y a veces, no quiero hacer cosas solo por ni sentirme con fuerzas.
Cuando salgo en bici, vuelvo a la vida, o cuándo voy a algún concierto o algo lejos de estudios y/o trabajo. La virtualidad me ha venido matando, estoy ya en la etapa final: la tesis, esto no me deja avanzar con ritmo, seguridad y menos con ganas. Estoy cansado, y creo ahora soy alguien asi, a pesar de ser alguien feliz, pero que lucha con sus fantasmas de la tristeza, angustia y cansancio mental. Gracias! Cuiden sus mentes, porfavor, se que hay salidas y el suicidio (aunque suene feo) injustificado no es una salida 😥
Yo en la adolescencia, tenía ganas de hacer cosas, tenía motivación y sueños, según fue pasando el tiempo, todo eso se fue perdiendo, nunca he sido una persona perezosa, trabajo desde los 17 años, tengo 28 y sigo trabajando. Pero ya no tengo ninguna motivación, ningún sueño, duermo más, no me apetece salir. Yo creo que parte del problema, es la mierda de la sociedad, en la que vivimos, prácticamente estás obligado a trabajar, para poder sobrevivir.
Llevo todo este año 2023 padeciendo Burnout, me siento agotado mentalmente, el trabajo me agubia, llego y ya me quiero ir a mi casa, no duermi bien y paso frustrado, no quiero hacer nada y desde hace 2 meses cada dia pienso en dejarlo todo y tirar la toalla. Leer sus mensajes me hace sentir identificado, y solo espero que esto pase pronto y podamos ser personas de bien que brillen como el sol. Un abrazo sincero a todos!!
Santa ! Ahora el niño Jesús tendrá toda la plaza.
Me siento identificada con todos los que se sienten así, y lo más doloroso es que nos vean mal o nos critiquen con palabras tan feas los mismos familiares. Uno lucha consigo mismo y eso la verdad hace sentir aún peor 😭😥
Si te critican los familiares se fuerte y constante aplicándoles la ley de hielo. Funciona de maravilla. En TH-cam encuentras instrucciones.
Yo lo apliqué a mi familia para poder sobrevivir y ahora todo es maaaaas suave. Para mi, claro 😄