Liberalismo vs. Anarcocapitalismo | Miguel Anxo Bastos

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 28

  • @fjcabaleiro
    @fjcabaleiro 4 หลายเดือนก่อน +12

    Otra maravilla de Bastos. Y el índice con toda la bibliografía, una joya. Gracias.

  • @REFRACTARlO
    @REFRACTARlO 4 หลายเดือนก่อน +13

    Gracias por subirlo además añadiendo índices en el vídeo. Mil años más para este canal❤ nosesimexplicu

  • @oskooro
    @oskooro 4 หลายเดือนก่อน +4

    Dos gigantes de los que sigo humildemente aprendiendo.

  • @smatt566
    @smatt566 4 หลายเดือนก่อน +4

    Un muy buen difusor de las ideas de la libertad Ivan. Siempre muy respetuoso dando en la tecla con su análisis económico político actual.

  • @Fabian.alvarez.collazo
    @Fabian.alvarez.collazo 3 หลายเดือนก่อน

    Gran directo y grande bastos!!

  • @danielantoniomiraglia3238
    @danielantoniomiraglia3238 4 หลายเดือนก่อน +5

    Tus videos siempre son excelentes.

  • @j.javiergd4990
    @j.javiergd4990 4 หลายเดือนก่อน +2

    ¡Extraordinario profesor Bastos!
    Gracias por la entrevista.

  • @Gustavo-bj3uz
    @Gustavo-bj3uz 3 หลายเดือนก่อน +1

    Un sabio el profesor bastos felicitaciones 🤗

  • @ottodavidfreitesgamez7898
    @ottodavidfreitesgamez7898 25 วันที่ผ่านมา

    CON ESAS IDEAS TAN CLARAS DEBERÍA SER PRESIDENTE, ME IDENTIFICO COMPLETAMENTE CON LO QUE EXPRESA, ES UN VALOR INCALCULABLE, FELICIDADES .....SALUDOS DESDE TENERIFE ISLAS CANARIAS ESPAÑA .....

  • @javierelorrieta8202
    @javierelorrieta8202 4 หลายเดือนก่อน +3

    Saludos desde Bilbao- España. Grande el profesor Bastos. Bonhomía y sabiduría.

  • @luigiasp27
    @luigiasp27 2 หลายเดือนก่อน

    Hoy en día no se dimensiona la importancia del mensaje que se está transmitiendo el profesor. Una eminencia

  • @pedritopicapiedra4365
    @pedritopicapiedra4365 4 หลายเดือนก่อน +4

    El ORDEN es CAOS. me encanta esa gran verdad.

  • @aliciachediack2913
    @aliciachediack2913 3 หลายเดือนก่อน

    I've got a crush on you, Mr Michael Anxo Bastos! 😊

  • @Flipelol023
    @Flipelol023 2 หลายเดือนก่อน +1

    **RESUMEN:**
    Parte 1: Definiciones y Fundamentos
    Liberalismo Clásico
    1. Promueve un gobierno limitado centrado en proteger la vida, la libertad y la propiedad.
    2. Se basa en la existencia de un estado mínimo que garantiza derechos fundamentales y evita el caos.
    Anarcocapitalismo
    1. Propone la eliminación total del estado.
    2. Reemplaza las funciones estatales con mecanismos de mercado y contratos voluntarios.
    3. Considera al estado una forma de coerción innecesaria y opresiva.
    Diferencias clave
    El liberalismo acepta al estado como un mal necesario.
    El anarcocapitalismo lo rechaza por completo, buscando soluciones completamente descentralizadas y privadas.
    Parte 2: Argumentos Principales
    Críticas al Liberalismo Clásico
    1. Dependencia del Estado: Aunque reducido, el estado sigue siendo una fuente de coerción.
    2. Inconsistencia teórica: Si el mercado es eficiente en ciertos ámbitos, ¿por qué no en todos, incluida la seguridad y justicia?
    Argumentos a favor del Anarcocapitalismo
    1. Eficiencia del Mercado: Cree que el mercado puede gestionar todo, desde seguridad hasta educación, de manera más eficiente que el estado.
    2. Eliminación de Coerción: Al prescindir del estado, elimina la imposición de impuestos y otras formas de control estatal.
    3. Evidencia histórica: Sociedades sin estados centralizados han existido en el pasado, lo que sugiere que la anarquía no es inviable.
    Críticas al Anarcocapitalismo
    1. Utópico: Difícil implementación en sociedades modernas con estructuras estatales complejas.
    2. Riesgo de monopolios privados: Corporaciones podrían sustituir al estado y perpetuar dinámicas de poder similares.
    Parte 3: Ejemplos Prácticos y Casos Históricos
    Evidencia a favor del Anarcocapitalismo
    1. Comunidades históricas sin estado:
    Zonas de Asia y África que funcionaron sin estructuras estatales centralizadas hasta el siglo XIX.
    Sociedades medievales con sistemas de carreteras y servicios privados.
    2. Instituciones privadas modernas:
    Arbitraje privado como alternativa a los sistemas judiciales estatales.
    Mercados negros que operan eficientemente en ausencia de regulación estatal.
    Aplicaciones contemporáneas
    1. Tecnología:
    Criptomonedas como Bitcoin, diseñadas para funcionar sin control estatal.
    Plataformas como Telegram y otras tecnologías que promueven la descentralización.
    2. Modelos económicos:
    Ejemplos como Andorra o Liechtenstein, donde pequeños estados ofrecen altos niveles de descentralización.
    Limitaciones en la práctica
    1. Escalabilidad:
    Dificultad para implementar sistemas privados en países grandes y densamente poblados.
    2. Integración cultural:
    Preocupaciones sobre desigualdades en acceso a servicios como educación o justicia.

  • @Nesius1313
    @Nesius1313 4 หลายเดือนก่อน +3

    Cuando los mafiosos políticos extractores de rentas se autodenominan estado no se va a permitir, es su puesto de trabajo excelentemente remunerado para todo el partido.

  • @vivayahoo3999
    @vivayahoo3999 4 หลายเดือนก่อน

    A favor de lo bueno, en contra de lo malo

  • @mecachislamar
    @mecachislamar 4 หลายเดือนก่อน

    La pregunta del minuto 38 es... Tiene una base falsa. Si pregunta eso por qué lo cree, este tipo no da para más.

  • @gus750
    @gus750 3 หลายเดือนก่อน +1

    Ivan C....es un Milei boy

  • @laconspiraciondeagregarıo
    @laconspiraciondeagregarıo 4 หลายเดือนก่อน

    Como teoría del estado bien, pero en la práctica hoy la contribuyencia es generalizada... se echó a rodar con núcleo interno, pero hoy es externo🤔🧠

    • @laconspiraciondeagregarıo
      @laconspiraciondeagregarıo 4 หลายเดือนก่อน

      El estado es donde he estado, donde estoy..., pero ese estado no importa ante el estado impuesto🤔

    • @REFRACTARlO
      @REFRACTARlO 4 หลายเดือนก่อน

      Cuéntanos mas

    • @laconspiraciondeagregarıo
      @laconspiraciondeagregarıo 4 หลายเดือนก่อน

      @@REFRACTARlO consta de unos mínimos elementos, y desde esos mismos se aborda holgadamente, con sólo conjugarlos un poco más allá... A mí me resulta, e imagino que no soy el único🤔

  • @mdc8223
    @mdc8223 4 หลายเดือนก่อน

    Eso no es verdad profesor, una empresa opera con mandatos y con códigos internos, no intercambiando nada. No permiten negociar nada. Una empresa no es anarkista. Y me atrevería a decir, que cada vez es peor con la vigilancia electrónica que hay. ¿Tienes el teléfono apagado en la mochila? Te dicen que lo enciendas. Es curioso es la primera vez en la que no estoy de acuerdo con lo que dice jaja

    • @Galacsia
      @Galacsia 3 หลายเดือนก่อน +4

      Lo que quiere decir es que no hay coacción. Hay intercambios voluntarios de dinero por trabajo. Los códigos internos no son contrarios a la anarquía, más bien son parte fundamental de ella.

    • @mdc8223
      @mdc8223 3 หลายเดือนก่อน

      @@Galacsia muchas gracias.

    • @luigiasp27
      @luigiasp27 2 หลายเดือนก่อน +1

      La cuestión es: estás tú obligado a acatar esos mandatos o esos códigos? NO, los acatas porque sabes que te conviene hacerlo porque esperas un beneficio. Allí estás haciendo un Intercambio. Además si no te gusta lo que te mandan estás en la capacidad de irte y buscar otro trabajo. Allí estarías actuando en anarquía

  • @leandromarcelo678
    @leandromarcelo678 25 วันที่ผ่านมา

    Grande bastos, grande Ivan carrino

  • @libertadomuerte1992
    @libertadomuerte1992 4 หลายเดือนก่อน +3

    Una magistral cátedra de economía derecho política legislación historia del grandísimo sr Miguel Bastos