Por qué la pitaya (fruta del dragón mexicana) es tan cara | Qué caro | Business Insider

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 2 มิ.ย. 2024
  • ➡️ Suscríbete aquí para más contenido: cutt.ly/PEeZyzB
    La pitaya está cubierta de espinas que ocultan una pulpa rica y colorida. Este es un tipo de fruta del dragón que puede tanto favorecer como arruinar la economía de pueblos enteros en México durante la temporada de cultivo, cuando un lote de 4000 pitayas puede venderse a más de $7400. Conseguir esta fruta en EE. UU es muy costoso y un cubo de 5 de ellas puede costar hasta $22. Las pitayas conllevan un trabajo muy duro. Son extremadamente delicadas y se estropean rápidamente. Los trabajadores deben recolectar, desespinar y transportar las pitayas en un solo día para garantizar que las frutas lleguen a los clientes sin estropearse. Entonces, ¿qué hace que esta fruta valga la ardua tarea? ¿Y por qué es tan cara?
    Para más información, visita: / quieropitayas
    MÁS VIDEOS DE LA SERIE “QUÉ CARO”:
    Por qué la miel de manuka es tan cara | Qué Caro
    • Por qué la miel de man...
    Por qué las trufas verdaderas son tan caras | Qué caro
    • Por qué las trufas ver...
    Por qué los aguacates son tan caros | Qué caro | Insider Español
    • Por qué los aguacates ...
    El objetivo de Insider es informar y inspirar.
    Subscríbete a nuestro canal y visítanos en: www.insider.com/
    Insider Español en Facebook: / insiderespanol
    Insider en Instagram: / insider
    Insider en Twitter: / thisisinsider
    Insider en Snapchat: / 3498923524
    La voz de Insider en Español en este canal ha sido generada por las máquinas súper inteligentes de traducción de Papercup. Papercup desea traer los videos de tus creadores favoritos en tu idioma nativo, ¡así que disfruta el canal!
    ¿Quieres saber más? ¡Contáctanos en hello@papercup.com!
    ¿Encontraste un error en la traducción? ¡Haznos saber!
    Enlace de Papercup : papercup.com
  • บันเทิง

ความคิดเห็น • 1.2K

  • @adrygarcia9331
    @adrygarcia9331 ปีที่แล้ว +365

    Hace tiempo viví en la sierra de Querétaro y las personas nos regalaban plátanos, naranjas, mandarinas, mangos y pitayas de sus solares porque se les echaba a perder por mucho que había, fue el paraíso para nosotros. Siempre estaremos agradecidos con la gente linda y amable que conocimos.

    • @smokrlion
      @smokrlion ปีที่แล้ว

      Tu colon te lo agradece

    • @jacobsejas4190
      @jacobsejas4190 ปีที่แล้ว +7

      En mi país crecen en los cerros como hierva 😅

    • @plantandosuenoscencanada
      @plantandosuenoscencanada ปีที่แล้ว +5

      En Oaxaca los mangos y ciruelas por todos lados 🥰. Bendiciones desde Canadá 🇨🇦. Extraño mi 🇲🇽 ❤.

    • @alexcz444
      @alexcz444 ปีที่แล้ว +2

      Ecuatoriano y puedo decir que comprarla es bastante barato

    • @latona8767
      @latona8767 ปีที่แล้ว +5

      como asi? si en queretaro no te dan ni las gracias jajaja 😂

  • @jessmoss7183
    @jessmoss7183 ปีที่แล้ว +201

    Leo mucho extranjero confundiéndose con los frutos de los cactus, aquí dejo algunos frutos como los conocemos en México.
    No son los mismos:
    Tunas
    Pitayas (las del vídeo)
    Garambullos
    Pitahayas / Fruta del dragón
    Xoconostle
    Fruto de Biznaga / Chilito de cactus
    Etc.
    En el vídeo comparan la "Pitaya" con la "Pitahaya o Fruta del dragón" que son frutas distintas. La confusión ocurre cuando en otros países le ponen:
    Pitaya a la Pitahaya
    Tuna al Xoconostle
    Pitahaya a la Tuna
    Etc.

    • @yellyfish3794
      @yellyfish3794 ปีที่แล้ว +8

      De acuerdo contigo!

    • @colombianomakinasdecombate1270
      @colombianomakinasdecombate1270 ปีที่แล้ว +2

      Es lo mismo soquete

    • @reynapool3707
      @reynapool3707 ปีที่แล้ว +31

      @@colombianomakinasdecombate1270 no, la del vídeo, es mucho más pequeña que la pitahaya, difieren por la zona y el tipo de cactus que lo produce. por ejemplo la pitahaya crece en cactus que se enredan en arboles , el del video crece en cactus fijados en el suelo que no dependen de otros arboles, pueden parecer iguales pero son variantes.

    • @colombianomakinasdecombate1270
      @colombianomakinasdecombate1270 ปีที่แล้ว

      @@reynapool3707 seguro parcero saludos

    • @josesanchez-yc9ee
      @josesanchez-yc9ee ปีที่แล้ว +19

      @@colombianomakinasdecombate1270 cómo va a ser lo mismo güey, acaso estás ciego o no sabes escuchar? Tan sólo fijate de la fruta de la que se habla en el reportaje, se parece a la tuna pero no lo es ni tampoco es la pitahaya, la cáscara es diferente, güey

  • @Barbarah1608
    @Barbarah1608 ปีที่แล้ว +17

    Yo vivo en la Reserva de la biosfera Tehuacán - Cuicatlan, hay pitayas blancas, amarillas, rosas, y las rojas en cada color varía el sabor, mi papá tenía una huerta para que crezcan los frutos es producto de mucho trabajo por eso es cara

  • @SARA-qk9lc
    @SARA-qk9lc ปีที่แล้ว +176

    Me encantan , es un privilegio poder probarlas, disfrutarlas y tenerlas en nuestro bello país. 🇲🇽

    • @Sixaola_Edv
      @Sixaola_Edv ปีที่แล้ว +5

      no es tan privilegio, en panama tambien hay bastante y es una fruta mas

    • @colombianomakinasdecombate1270
      @colombianomakinasdecombate1270 ปีที่แล้ว

      Y en Colombia sobra

    • @ryrux181
      @ryrux181 ปีที่แล้ว +11

      @@Sixaola_Edv acaso vistes el video ?

    • @Siroek_CPA_CAMV
      @Siroek_CPA_CAMV ปีที่แล้ว +8

      ​@@Sixaola_Edv bien por ti panameño para nosotros en México no es un fruta más y mucho menos viendo este mini documental.

    • @alancastillo6989
      @alancastillo6989 ปีที่แล้ว +2

      @@Sixaola_Edv de risa tu comentario compadre, lo que es hablar por hablar, La pitahaya es aquella fruta que crece en los campos de Panamá Conocida como "la fruta del dragón" la cual estas confundiendo con la Pitaya la cual unicamente se produce en Mexico y que son dos frutos totalmente distintos, por eso hay que informarse.

  • @ponchitotinez3779
    @ponchitotinez3779 ปีที่แล้ว +63

    Cuando empieza la temporada aca en guadalajara empiezan a verse por toda la ciudad vendedores con sus canastas desde muy temprano y las venden por pieza con un costo de 10 pesos mx aprox .medio dolar US. Pero si te esperas hasta la tarde por lo mismo q es una fruta delicadita la consigues mas barata como 5 pesos por pieza un 1/4 de dolar US. Incluso en el centro de guadalajara en la temporada de pitayas en una zona llamada las 9 esquinas se pone un tianguis (mercado) de puras pitayas y productos derivados de la pitaya como nieve , aguas frescas , licor , mermelada ,pan etc.

    • @angelesrangel252
      @angelesrangel252 ปีที่แล้ว +3

      Hace algun tiempo vi en las noticias que un laboratorio se dio cuenta que la pitaya destruía células cancerígenas y pense que ya no iba a ver mucha venta por las calles como antes,,, es verdad, pero es bueno saber que hay lugar fijo de venta

    • @gerardoaguileragalarza1022
      @gerardoaguileragalarza1022 ปีที่แล้ว

      ¿cuandoo es temporada pa ir

    • @ponchitotinez3779
      @ponchitotinez3779 ปีที่แล้ว +1

      @@gerardoaguileragalarza1022 3 meses dura la temporada aprox. cuando empieza el calorcito q es en abril,mayo y junio , y se termina cuando empiezan las lluvias

  • @franciscoayala8652
    @franciscoayala8652 ปีที่แล้ว +26

    Techaluta en el estado de Jalisco es considerada la capital mundial de la pitaya, cuando puedan visiten este poblado desde abril a junio y admiren los enormes campos que producen este manjar

  • @steverigel5853
    @steverigel5853 ปีที่แล้ว +32

    En la zona sur del Estado de Puebla y pueblos de Oaxaca que colindan con esta misma se da mucha pitaya, incluso existe una feria dedicada a esta fruta que se reparte entre varios municipios de Oaxaca y son mucho más grandes que las que se observan en este video, incluso tienen su nombre en mixteco, que es el idioma (o lengua como quieran decirle) nativo!!

    • @imagencomercial692
      @imagencomercial692 ปีที่แล้ว +6

      Tienes mucha razón, además las usan en algunas zonas para preparar el curado de pitaya que es delicioso.

    • @tonatiuh8628
      @tonatiuh8628 ปีที่แล้ว +6

      Se da mucho en las mixtecas, Poblana y Oaxaqueña 👍

    • @brandongranados5569
      @brandongranados5569 11 หลายเดือนก่อน +1

      En mi estado de Hidalgo Mexico le dicen tuna

    • @stokes6049
      @stokes6049 11 หลายเดือนก่อน +1

      En el sur de Zacatecas hay mucha

    • @brandongranados5569
      @brandongranados5569 11 หลายเดือนก่อน

      @@stokes6049 todo mexico

  • @martazepeda4372
    @martazepeda4372 11 หลายเดือนก่อน +16

    Que Dios siga bendiciendo grande mente a nuestros paisanos mexicanos trabajadores. Saludos desde California 🙏🇲🇽🇺🇸

  • @MG-ms5ep
    @MG-ms5ep ปีที่แล้ว +15

    Vivo a una hora para el norte de Los Angeles, California y tengo la fortuna de tener una planta de pitaya en mi jardín, ya estaba plantada en mi casa cuando la compre hace 30 años. Además he visto varias en mi ciudad. Una fruta ÚNICA!

  • @abelardochavez3426
    @abelardochavez3426 ปีที่แล้ว +6

    Nada como la pitaya , ligeramente frias mmm delicious, que afortunados somos en Mexico

  • @kattiaserrano3883
    @kattiaserrano3883 ปีที่แล้ว +25

    Yo no soy mexicana, y alguna vez las he visto en las tiendas y me tiento en probar nuevas frutas. Despues de este maravilloso video, cuando las vea compraré y comeré pitayas

    • @ToubaGKB
      @ToubaGKB วันที่ผ่านมา

      Espero que lo hayas logrado, ahí quizá si llegas a probar de diferentes colores no dices si eres de las que piensan que el color afecta el sabor o no, es un debate un poco común aquí XD

  • @Sundercorp
    @Sundercorp ปีที่แล้ว +148

    En muchos lados se da la famosa pitahaya PERO la pitaya es endémica de México y su sabor no tiene comparación con las demás y lo digo porque eh probado bastantes variedades y ninguna le llega, aquí en el sur de Zacatecas, México también se da en temporada de calor, que digo calor calorón

    • @JuanBChivas1906
      @JuanBChivas1906 ปีที่แล้ว +9

      en Jalisco se da mucha porque en ese lugar la tierra es blanca es prácticamente un desierto de salitre y al parecer por eso está lleno de pitayos.

    • @noxtlicomitl2944
      @noxtlicomitl2944 ปีที่แล้ว +11

      La pitahaya tambien es originaria de México y parte de Centroamérica.

    • @elparlantederamos9606
      @elparlantederamos9606 ปีที่แล้ว +1

      Jajaja

    • @NJR-wh6ic
      @NJR-wh6ic ปีที่แล้ว +4

      En Michoacán en tierra caliente también se da, en los pueblos más recónditos.

    • @Sixaola_Edv
      @Sixaola_Edv ปีที่แล้ว

      es que ahora resulta que todo en el continente americano es endemico de Mexico, ya estan peor que los gringos xD

  • @josemanuelvasconselos1953
    @josemanuelvasconselos1953 ปีที่แล้ว +6

    Felicidades señor es un muy trabajador y ejemplo para muchos que dicen q no hay trabajo y por eso andan en la delincuencia más bien no les gusta trabajar ojalá cambiaran de parecer para que nuestro país esté en paz y dejen en paz a los buenos mexicanos como este señor

  • @genaropina5173
    @genaropina5173 ปีที่แล้ว +5

    No se equivoquen con los orígenes, ambas frutas la pitahaya y la Pitaya son originarias de América, que los asiáticos le hayan puesto fruta del dragón a una de ellas, no significa que sea de allá.

  • @nesdonaldcobain7151
    @nesdonaldcobain7151 ปีที่แล้ว +40

    Con el debido respeto, deberían ahondar bien en la información; la fruta del comienzo es perteneciente al género Polaskia, pero aparte hay stenocereus en 2 especies (s. Pruinosus o "pitayo de mayo" y S. Stellatus o "xoconostle"), "pitahaya" en variedad blanca y "la fina" (del género Hylocereus).
    Así que englobar "el fruto del dragón" es algo ilógico siendo que ahí claramente se ve que abarcan otros frutales que nada que ver con la "pitahaya" (Hylocereus)
    Pero aprecio su aporte

    • @felixa.peralta7319
      @felixa.peralta7319 ปีที่แล้ว

      Me parece que el cactus del vídeo es un Stenocereus Queretaroensis

    • @revoltosotintan
      @revoltosotintan ปีที่แล้ว +1

      es como una tuna?

    • @elvergalargachupameesta3003
      @elvergalargachupameesta3003 ปีที่แล้ว +1

      @@revoltosotintan similares la pitaya es másomenos el tamaño de la tuna y la pitahaya es mas grande no me acuerdo el aproximado de cuanto mide

  • @mariadelcarmenrivera755
    @mariadelcarmenrivera755 ปีที่แล้ว +14

    Al ver éste video se me enchina la piel de emoción: ésto es México, su cultura, su gente su fruta, su comida, realmente es barato porque es mucho trabajo para que llegue a los consumidores, por lo tanto: Dios bendiga las manos de las personas que intervienen desde cuidar la plantita bendita hasta su recolección, pelarlas, distribuirlas etc., por tanto esfuerzo, Mil gracias por hacer posible llegue ésta fruta a la mesa de México y el mundo, desde Ciudad de México🙏😇☘️👍🤗

  • @sigmundgroth6452
    @sigmundgroth6452 ปีที่แล้ว +72

    La Fruta Del Dragón que venden en Gringolandia y que la importan de Vietnám (o Dragon Fruit en Inglés) y la Pitaya Mexicana son parecidas en su pulpa nada más, pero son dos frutas diferentes en su tipo, tamaño, sabor, forma y planta que las produce, la Fruta Del Dragón es producida por una cactácea diferente que crece alrededor de un metro y medio a dos metros y hasta se da en macetas, y la Pitaya Mexicana la producen los "Organos" esos cactus enormes. La Fruta Del Dragón es ácida, y muy insípida, la Pitaya Mexican es muy dulce y jugosa además de que la Fruta del Dragón es MUCHO más grande pues en una de ella caben cuatro o cinco Pitayas. La Pitaya Mexican NO se consigue en gringolandia, nada más la Dragon Fruit.
    En temporada de Pitayas se consiguen por todos lados en Guadalajara, en los cruceros de los semáforos, en los mercados, en los tianguis, en las plazas, en las calles, etc. esos bueyes que están haciendo negocio inventan que es difícil de conseguirlas en Guadalajara, y casi todas las que se venden en Guadalajara se producen en Techaluta, Jalisco. Además estos bueyes están haciendo que se encarezcan, no les compren.

    • @elvergalargachupameesta3003
      @elvergalargachupameesta3003 ปีที่แล้ว +1

      En baja California esta la fruta del dragon es como la pitaya pero ácida y hacen agua paletas la comen, las dos sirven para cosas como limpiarte partes del estómago, según para prevenir el alzheimer la diabetes, la anemia

    • @raquelcortez0106
      @raquelcortez0106 ปีที่แล้ว

      Yo tengo fruta del dragón, soy mexicana, y la que cosechamos en casa, es muy dulce, nunca he comido una que no sepa bien, nunca he comprado, así que no se como saben las que venden

    • @gundemarogundemarootravez4919
      @gundemarogundemarootravez4919 ปีที่แล้ว +4

      No comprendo qué tiene de malo intentar hacer negocio con tu trabajo honrado

    • @angelgallaga6554
      @angelgallaga6554 ปีที่แล้ว +1

      El órgano es muy diferente del pitayo, el órgano no tiene espinas como el pitayo, dos cactus muy diferentes

    • @FranciscoP-ym8ni
      @FranciscoP-ym8ni ปีที่แล้ว +1

      No seas mentiroso yo si consigo

  • @Juan-ib2wp
    @Juan-ib2wp ปีที่แล้ว +7

    Lo raro es que lo venden en asia, y algunos mexicanos que no conocen, se sorprenden, al ver la fruta, que es de México, está rica en agua la pitaya

  • @laredtortuga
    @laredtortuga ปีที่แล้ว +32

    Quisiera ir a vivir a un pueblo de México :3 amigos mexicanos valoren su hermosa tierra, tienen riqueza prima q es lo tiene un valor real y no mera abstracción q es el dinero papel!

    • @77932.
      @77932. ปีที่แล้ว +2

      Yo soy de México, de un pueblo del centro de México y donde yo vivo NO hay tantos frutos de cactus más alla de la tuna que como ya se explicó en el video no es la misma fruta que la pitaya, solo los hay mas hacia el norte donde el clima es distinto y les favorece al crecimiento. De donde soy se tiene registro que existieron venados, mi abuelo los cazaba junto a otros 20 hombres (con permiso de gobierno) en cierta temporada. También habia leones de montaña estas criaturas ya no se encuentran tan fácilmente a la vista por el crecimiento urbano, aunque hay quienes cuentan que los venados aun son visibles en algunas oportunidades cuando bajan de la zonas altas de los cerros y los leones los descuentas cerca de la barrancas. a escasos kilómetros la ciudad de Taxco es la que se cree es el lugar de origen de la noche buena o pascua, la flor por excelencia mexicana de la navidad, entonces dependerá de donde te encuentres las variedades naturales que encontrarás por tu pasó en ese anhelado viaje, Saludos

    • @JanetteMartinezVela
      @JanetteMartinezVela ปีที่แล้ว +1

      Pitayas, nopales y sábila… tres tesoros mexicanos

    • @braulioaac
      @braulioaac 11 หลายเดือนก่อน +1

      nombre... mexico es enorme, la pitaya en jalisco es una de las temporadas mas esperadas, pero en puebla (zacataln de las manzanas) alli los frutos silvestres son una chulada

    • @martinlopez-in2go
      @martinlopez-in2go 9 หลายเดือนก่อน

      Caile canijo

  • @malarkythompsonwilson9981
    @malarkythompsonwilson9981 ปีที่แล้ว +35

    Tanto la pitaya como la canela de ceilan es bastante barata en México

  • @endervalles7702
    @endervalles7702 ปีที่แล้ว +8

    Soy de Venezuela y acá en mi región se le llama datos..yo iba con mi papá a bajarlas. Delicioso. Y en verdad es muy barato

  • @noemijimenez89
    @noemijimenez89 ปีที่แล้ว +6

    Muchas felicidades al productor tan activo y gracias por compartir este hermoso video de la gente tan trabajadora DE MI MÉXICO QUERIDO.

  • @zoonambulo
    @zoonambulo ปีที่แล้ว +5

    Nunca la he probado, ni conocía las pitayas, pero me hizo agua la boca

  • @viajandoconpaolanefertari
    @viajandoconpaolanefertari ปีที่แล้ว +3

    Las pitayas son deliciosas 😋 tengo sin disfrutar de comer pitayas rojas y otros frutos silvestres de temporada ( como los guamuchiles o las parotas), desde que me sacaron de vivir con mis abuelos en el campo, ( a los 15), para llevarme a la ciudad, donde nací y viví de los 0 a los 5
    Por años extrañé muchísimo 😢 el rancho de mis abuelos maternos, le lloré muchas veces, en mi soledad en la ciudad, sin familia; pero aprendí a vivir con esa falta y ahora sólo tengo los maravillosos recuerdos
    Aquí la historia: cada abril o mayo, ya no recuerdo si era un mes o los dos, al principio o final, un señor, del otro lado del río, bajaba con una mula cargando dos canastas grandes llenas de pitayas rojas, con mucha dificultad entre piedras gigantes volcánicas. Apenas llegaba al rancho ( éramos máximo 100 personas), antes del 2mil..
    Todos salíamos gritando ( los niños)! Ya llegó el señor fulano de tal! Pitayas, pitayas, pitayas!!! Y ya salían los adultos a comprar
    En mi familia, qué éramos muchos, ( mis abuelos, mi medio hermano y 7-8 tíos), compraban media canastas y de inmediato las degustabamos y rápido teníamos la boca y manos rojas, pero eran una delicia. Entonces el señor en unos minutos, ya había vendido y se iba a su rancho, con las canastos vacías. Luego en temporada de jicamas o camotes blancos ( cocidos en agua) o rojos( asados en hornos bajo tierra), también volvía!!! Y era una alegría su visita y frutos frescos del campo!!!
    Mi vida allá, es de los mejores recuerdos ❤
    Gracias 🌻 gracias 🌻 gracias 🌻
    Saludos y bendiciones

    • @claudioarce2768
      @claudioarce2768 7 หลายเดือนก่อน

      Hermosa historia. Gracias por compartirla.

  • @c.albertop.2995
    @c.albertop.2995 ปีที่แล้ว +616

    Yo soy mexicano y les puedo decir que es hasta barata

    • @KikiElliO1
      @KikiElliO1 ปีที่แล้ว +116

      Recuerda que aya todo llega por exportaciones y al precio se le suma el impuesto y todas esas cosas para ponerlo a la venta en un país donde no se produce.

    • @danielguerrero2574
      @danielguerrero2574 ปีที่แล้ว +12

      Simón

    • @galileagrecia4086
      @galileagrecia4086 ปีที่แล้ว +80

      Jaja que alguien le explique , que es la exportación

    • @killgab5523
      @killgab5523 ปีที่แล้ว +37

      Donde vivo casi no hay pitallas osea no se producen cerca soy de monterrey y por lo cual los que las venden casi cada 1 en 110-140$mx por pz y cuando las llegas a encontrar

    • @TheMisterius64
      @TheMisterius64 ปีที่แล้ว +10

      @@killgab5523 vivo a unas 6 horas de monterrey y es un poco más barata aquí( 80MXN kg)

  • @ramonfigueroa9607
    @ramonfigueroa9607 ปีที่แล้ว +4

    Yo soy del municipio de san ignacio sinaloa mexico donde esta fruta silvestre es un manjar muy codiciado y en mi tierra la pitaya madura del 15 de mayo hasta el 20 junio es la temporada alta y cuando caen las primeras lluvias ya no sirven se les quita lo dulce ojala un dia tengan la oportunidad de conocer estos lugares y les toque comerlas recien cosechadas

  • @isarodriz
    @isarodriz ปีที่แล้ว +5

    Tienen razón de que sean tan caros, lleva mucho trabajo y es delicado.

  • @erikwhiteWOLF
    @erikwhiteWOLF ปีที่แล้ว +6

    Pues yo soy de oaxaca y aquí en el campo todos mis familiares tiene tuna y pitahaya.

    • @carlosdanielsanchezperez9642
      @carlosdanielsanchezperez9642 ปีที่แล้ว

      Es lo malo q no buscan bien la información yo soy de también de Oaxaca y la verdad q ay hectáreas sembradas y los centros de acopio son gigantes para su exportación

  • @LykaiosSD
    @LykaiosSD ปีที่แล้ว +14

    Me gustan mucho, de hecho probé la Pitahaya y la verdad no me gustó tanto, se me hizo muy insípida, en cambio a las pitayas les encuentro más sabor ya sea en agua fresca, paletas heladas o simplemente con crema y un poco de azúcar, simplemente son deliciosas

    • @ervinmartinez5640
      @ervinmartinez5640 ปีที่แล้ว

      Y yo frefiero comer una naranja que es mejor

    • @marcossosa7892
      @marcossosa7892 ปีที่แล้ว +4

      @@ervinmartinez5640 a bueno pa saber

  • @AngelRojas-fr2uy
    @AngelRojas-fr2uy ปีที่แล้ว +7

    Esas frutas por el color y textura de la cascara, aquí en Morelos, les llamamos pitayas de mayo, son mas desabridas que las de cerro, que se dan de junio a septiembre.

  • @NicandroSonido
    @NicandroSonido ปีที่แล้ว +10

    En mi campo en República Dominicana 🇩🇴 existen pitahaya que es mas grande que la pitaya

  • @MariaTorres-ur1rq
    @MariaTorres-ur1rq ปีที่แล้ว +15

    Yo la comía mucho en Morelos cuando era niña 🤤 era barata y con el calor encontrabas congeladas en cada esquina, pero ahora es muy cara y aun así cale la pena darse el gusto de hacerse un agua fresca

    • @eltiojose6188
      @eltiojose6188 ปีที่แล้ว +1

      Viva Morelos

    • @eduardoperezgalicia8334
      @eduardoperezgalicia8334 ปีที่แล้ว

      Soy de Morelos tambien y el tipo de pitallo es mas diferente con menos espinas en las pitallas y se reproducen mas que las de este video, en mi pueblo a esos "pitallos" los llamamos horganos y no consumimos sus tipos de pitallas.

  • @nepthadominguez3032
    @nepthadominguez3032 ปีที่แล้ว +7

    En Morelos en la zona centro, en el municipio de tepalcingo se da bastante pitaya en temporada de lluvias ( a partir de mayo) y super deliciosa

  • @gatodejuda70
    @gatodejuda70 ปีที่แล้ว +5

    Wow, de verdad son caras en el extranjero?
    Aquí en temporadas las he comprado en 30MXN 5 piezas.
    Pero si, son todo un manjar.
    Heladas saben bastante bien igual.
    Y el cóctel de pitaya, con mezcal.
    Muy bueno!

  • @josuesame293
    @josuesame293 ปีที่แล้ว +4

    En Amacueca, Techaluta y Tepec Jalisco México, es donde se produce principalmente la Pitaya, en su temporada se realiza la feria de la pitaya en los campos en donde se produce, y pagas una entrada a la feria de 200 pesos y te puedes comer todas las pitayas que puedas.Son riquísimas, un verdadero manjar de dioses.

  • @hermafrodita8ballpool24
    @hermafrodita8ballpool24 ปีที่แล้ว +8

    Dios bendiga la naturaleza. 🇩🇴💎

  • @agrr9627
    @agrr9627 ปีที่แล้ว +10

    Yo amo la Pitaya, para mi esta en el Top 3 de frutas: Pitaya, Tuna y Kiwi 🤤🤤😋

  • @darwinscarbay3830
    @darwinscarbay3830 ปีที่แล้ว +1

    Pitaya en Venezuela en Paraguaná estado falcón se conose como dato es muy rica y dulce y eso fué lo que nos salvo por el covid de maduro y el covid 19. Lo importante que se da en toda Paraguaná gracias a dios hay padres de familia que se ayudan para vender cuándo es su temporada por eso que cada dia me siento orgulloso de ser paraguanero come dato .

  • @Ana-ro4qv
    @Ana-ro4qv 11 หลายเดือนก่อน +1

    En Semana Santa en los mercados empezaba la venta de nopalitos y pitayas en los mercados, después de Semana Santa en Verano empiezan las “tunas”, todas deliciosas: cardona, blanca, amarilla y rojas… Ahora también está la fruta del dragón o Pitahaya, es más “desabrida” que la tuna, es dulce pero no le llegan a las tunas. TODAS SON EXCELENTES para la flora del estómago, son una fruta maravillosa para personas que padecen enfermedades estomacales: calman el estómago y lo arreglan… Una maravilla madre naturaleza con este tipo de frutos…

  • @ambarmetal4815
    @ambarmetal4815 ปีที่แล้ว +3

    Aquí en Sonora, cuando es temporada las compramos en máximo 10 pesos por pieza, son deliciosas y muy refrescantes!!! Y la nieve de garrafa de pitaya 👌🏾 10/10

  • @luisssanti7281
    @luisssanti7281 ปีที่แล้ว +10

    La pitalla es endémica de México y es muy bariada y especies hay matas grandes y de diferentes colores y otras con muchas muchas espinas y hay las pitadas de mayo otras de agosto pero cada penca puede dar un color distinto,las pencas se dan en lugares semi desértico casi a u desierto.

  • @Siroek_CPA_CAMV
    @Siroek_CPA_CAMV ปีที่แล้ว +1

    Es riquísima esa fruta la conozco por mi abuelita justo tiene un cactus en su azotea, y dió pitayas de color rojo jamás las había visto y me explico cómo adquirió ese cactus no sabía que solo se da en México 😮

  • @yeshuagmz7239
    @yeshuagmz7239 ปีที่แล้ว +7

    El sabor de la pitaya es unico, es la mejor ftuta y siempre espero con ansia la temporada para comprarla y disfrutar de su sabor unico

  • @carlosalbertoesquivels8724
    @carlosalbertoesquivels8724 ปีที่แล้ว +6

    También la pitahaya es nativa de México

  • @laurasofiaorjuela4555
    @laurasofiaorjuela4555 ปีที่แล้ว +5

    Aquí en Colombia también se consigue la pitaya, muy rica

  • @FrankieGHL
    @FrankieGHL ปีที่แล้ว +2

    Una amiga de Mexico me menciono la Pitaya, y yo le mostre la Pitahaya porque en mi casa la compro mucho. Luego ella me aclaro la diferencia y quede muy intrigado, asi que me puse a buscar la diferencia y me tope con este video. Muchas gracias!

  • @lucilareyes5142
    @lucilareyes5142 ปีที่แล้ว +13

    Que orgullo ser mexicana

  • @carloscarlos-py6vt
    @carloscarlos-py6vt ปีที่แล้ว +9

    El fruto del dragón es la pitahaya, la pitaya es el fruto de los organos, quizá pelados se vean similar pero saben muy distinto

  • @Helen-pw7ph
    @Helen-pw7ph ปีที่แล้ว +4

    Que hermoso trabajó❤️ de los agricultores dan a la naturaleza y la naturaleza les da a ellos que más quisiera vivir así 🥰 muchas bendiciones a todos🙏🏻💙

    • @cerosentimientos4350
      @cerosentimientos4350 ปีที่แล้ว

      Helen mas hermosa eres tu bb y creo que tu forma de ser también, 😘

  • @queentraducciones8468
    @queentraducciones8468 ปีที่แล้ว +1

    Puedo decir que la pitaya es súper barata, tanto que hasta en Nieves de puestos de helados lo venden en su temporada. Vale aproximado a $80 MXN y yo vivo en Chiapas y aquí a veces hasta te los regalan las señoras 🫠

  • @SOWERRAPER
    @SOWERRAPER ปีที่แล้ว +14

    La pitaya y la fruta del dragón son muy distintas, con confundan ese detalle, usualmente la fruta del dragón es conocida como pitahaya.

    • @alastorgdl
      @alastorgdl ปีที่แล้ว +1

      Así es pero es el problema d ponerse a hablar de cosas que no se conocen bien
      @Insider Español debería investigar más lo que dice

  • @tersar7568
    @tersar7568 ปีที่แล้ว +4

    Gracias por el video. Una fruta magnífica, sin lugar a dudas, se requiere de mucha paciencia y trabajo para cosecharla, luego con mucho cuidado el proceso de empaque y distribución, vale todo el trabajo, para la producción y dar a probar un sabor inigualable que solo se da en México, excelente documental.

  • @ThePathOfTheWind
    @ThePathOfTheWind ปีที่แล้ว +7

    Cuánto sudamericano diciendo que es de su país 😅😅😂😂

  • @saulperez8847
    @saulperez8847 ปีที่แล้ว +6

    Como Extraño esos momentos hermosos de mi infancia en México cuando íbamos al cerro a comer esas Ricas Frutas I love 🇲🇽🇲🇽 ❤😭😭

  • @luisssanti7281
    @luisssanti7281 ปีที่แล้ว +12

    Depende donde se compre la pitalla y de que zona ya que hay ciertas zonas donde la pitaya dura más y otras no llegan a su destino.

    • @user-pb8lq5zd3s
      @user-pb8lq5zd3s 3 หลายเดือนก่อน

      En Morelos las traen de Oaxaca y guerrero,y dura .más de un día.😊

  • @user-nq3rb8bj1s
    @user-nq3rb8bj1s ปีที่แล้ว +1

    Precisamente hoy, en la Central de Abastos de Iztapalapa, compré 5 kilos a $70 ciertamente ya estaba madura, pero aún así se logra conseguir buen precio.

  • @darahefzibarendonrios9735
    @darahefzibarendonrios9735 ปีที่แล้ว +27

    En la región de México donde vivo se dan mucho las pitayas y pitahayas pero la pitahaya es hasta 5 veces más cara que la pitaya

  • @rolandomotagarcia7217
    @rolandomotagarcia7217 ปีที่แล้ว +20

    AL MOMENTO DE NO PODER TRANSPORTARLA SIGNIFICA QUE ESA HERMOSA FRUTA ES EXCLUSIVA PARA LOS MEXICANOS. EL FRUTO DE LOS DIOSES

    • @Furin_239
      @Furin_239 ปีที่แล้ว

      yo probè esa fruta en Bolivia y Argentina es de zona àrida no sòlo hay en Mèx

    • @franciscojavierelizondodur6663
      @franciscojavierelizondodur6663 ปีที่แล้ว +3

      ​@@Furin_239 pero si el cactus es endémico de México, de qué hablas

  • @mh23h
    @mh23h ปีที่แล้ว +4

    Lo unico y mejor de Mexico. Deli. Unico como unique, como autentico.

  • @Ali-zg8cj
    @Ali-zg8cj ปีที่แล้ว +1

    Pos en Venezuela también hay, decimos al que nunca la ha visto que debe sacarle las semillas antes de comerla 🤣🤣🤣. Me encantaba congelarlas y comerla así como hielo. Todos los colores son deliciosos pero me fascina la roja

  • @misrecetasparati7073
    @misrecetasparati7073 ปีที่แล้ว +5

    Las pitayas es una de mis frutas favoritas😋❤️👌

  • @jesuscalles8616
    @jesuscalles8616 ปีที่แล้ว +5

    Acá en Venezuela en nor occidente en el estado falcón y el norte de Lara se da está fruta se llama legaría y también le dicen breva. Y también le dicen dato. Yo fui a Guadalajara no sabía que se daba está fruta

    • @xxemnotxemxx
      @xxemnotxemxx ปีที่แล้ว +2

      Yo no sabía que en Venezuela existía el internet waw

    • @JoseAraujo-wo7we
      @JoseAraujo-wo7we ปีที่แล้ว +1

      No es legaria, se dice lefaria y es otra variedad sin espinas y alargadas, en Falcón le decimos Dato y se presenta exactamente igual a los colores de este video, recuerdo incluso unas de color como el kiwi.

    • @noxtlicomitl2944
      @noxtlicomitl2944 ปีที่แล้ว +3

      Si, pero son de cactaceas muy diferentes, aca son del genero Stenocereus y Pilosocereus principalmente y que solo se origina en México y parte de Centroamérica, y en Sudamérica son frutos de los géneros Trichocereus, Cereus o Echinopsis, y su sabor es muy diferente.

  • @sofra13
    @sofra13 ปีที่แล้ว +3

    Bendecido de ser de Jalisco
    Nunca me imaginé que pudiera ser tan cara!

  • @PolarMx1
    @PolarMx1 ปีที่แล้ว +1

    Uff que rico la pitaya lastima que no estemos en temporada, afortunadamente soy de Jalisco y suelen ser algo "baratas" por qué si es de las frutas que valen más caras de las pocas que venden por pieza en vez de kilo.

  • @gerardoalmanza7477
    @gerardoalmanza7477 ปีที่แล้ว +5

    Soy de guanajuato y alla se da mucho la pitaya son riquisimas pero muy dificil de encontrar ya que se venden muy rapido y muy caras

    • @noxtlicomitl2944
      @noxtlicomitl2944 ปีที่แล้ว

      Si, por lo general se recoletan del cerro, no hay cultivos de este cactus por eso son caras y escasas, saludos desde Celaya Guanajuato.

  • @Merry19ss
    @Merry19ss ปีที่แล้ว +6

    En Ecuador nace salvajemente ,y la usamos para fiestas culturales tradicionales y también para comerla en Jugos naturales 😊

    • @franciscojavierelizondodur6663
      @franciscojavierelizondodur6663 ปีที่แล้ว +1

      Es endémica de México.

    • @fantasyworld394
      @fantasyworld394 ปีที่แล้ว +1

      La pitaya hay sólo en México, creo que estás confundiéndola con otra fruta

    • @ryl60
      @ryl60 ปีที่แล้ว

      @@fantasyworld394 ah???? Aquí en Peru también hay XD

    • @Merry19ss
      @Merry19ss ปีที่แล้ว

      @@franciscojavierelizondodur6663 Endémica o no ,aquí en Ecuador nace salvajemente en la Amazonía que es mayoría del país .

  • @NosferathusShe
    @NosferathusShe 2 หลายเดือนก่อน

    En Colombia también se consiguen, pero pitahayas amarillas y se cosechan de la misma forma, son realmente caras, en el mercado son de las frutas mas caras actualmente. Son deliciosas, no siempre fáciles de conseguir y muy buenas para la digestión, llevo 27 años consumiéndola :P

  • @galecont680
    @galecont680 หลายเดือนก่อน

    Me acuerda cuando nos juntabamos la familia para ir a cortar pitayas en mi san luis potosí que hermosos recuerdos , saliamos bien quemados por el solaso pero valia la pena mmm mi amá se hacia una melcocha con las mas maltratadas , que delicias , espero un dia regresar a cortar para llevar a mis hijos. Y a los garambullos tambien y biznaga dulce.

  • @dannygil8169
    @dannygil8169 ปีที่แล้ว +23

    Yo soy de el Estado Falcon en Venezuela y ese fruto es abundante, ahora vivo en la isla de Aruba que está justamente al frente de mi Estado y aquí también hay muchos de esos frutos. En mi país se le dice Datos y en Aruba se le dice Dater.
    Así que decir que esa fruta es solo de México es un error.
    Los colores más sabrosos son el rojo y naranja, el blanco es el más común y el amarillo y marrón son los más difíciles de encontrar.
    Cuando están en la nevera son deliciosos.

    • @Nacroxs
      @Nacroxs ปีที่แล้ว +1

      Igualmente vivo en falcón y lo confirmo. Se suele vender por la sierra de coro

    • @ThePathOfTheWind
      @ThePathOfTheWind ปีที่แล้ว +9

      Se dice que es de México, porque aquí es su lugar de origen. Pero obvio también hay en otros lugares.

    • @admintres5234
      @admintres5234 ปีที่แล้ว

      Pensé que eras extraterrestre? Me quede con la duda

    • @jamesmcgill2690
      @jamesmcgill2690 ปีที่แล้ว +8

      Estuve investigando porque veo que anda spameando mucho la denominación de origen del fruto jajaja
      La especie de la que usted habla es stenocereus griseus y se encuentra en México, Venezuela y Colombia, así que es endémica de esos países
      La especie que más se comercializa en México es Stenocereus queretaroensis, es endémica de México y es diferente a la que usted habla

    • @ThePathOfTheWind
      @ThePathOfTheWind ปีที่แล้ว +4

      @@jamesmcgill2690
      Ya hasta peruanos se andan adjudicando el fruto 😅😅

  • @leonneyoy1323
    @leonneyoy1323 ปีที่แล้ว +6

    Aquí en sonora también tenemos pitaya del desierto muy sabrosa

  • @josearanda9627
    @josearanda9627 ปีที่แล้ว +3

    Cuando era pequeño y era tiempo de las pitayas de eso yo me alimentaba es una delicia la verdad no tiene precio

  • @anadiaz-tw5vu
    @anadiaz-tw5vu ปีที่แล้ว +3

    La pitaya es tan deliciosa y la verdad que ninguna le llega a las de mi tierra Amacueca, Jalisco ❤

  • @jhosue678
    @jhosue678 ปีที่แล้ว +6

    Mexico y sus bellezas

    • @andremendoza9672
      @andremendoza9672 ปีที่แล้ว

      no son de México siempre los andan engañando 🐵🤣🤣😋🤣🐵🤣🐵🐵🤣🤣🤣🤣

    • @fedef704
      @fedef704 ปีที่แล้ว +1

      @@andremendoza9672 investiga y veras que si, tanto la pitaya como la pitahaya ( fruta del dragon) se originaron en Mexico

  • @greenluisXD
    @greenluisXD ปีที่แล้ว +4

    En Sonora se dan unas que se llaman igual pero el cactus del que vienen es diferente
    están bien buenas y baratas
    Las que sí son caras son las de la fruta del dragón que cuestan entre 50 y 150 la pieza

  • @isabelflores9817
    @isabelflores9817 ปีที่แล้ว +2

    En el campo de mi abuelo eso se le llama pasacana y da en los cerro y barrancos cada vez que iba a pie en el camino comía hasta no poder , eran deliciosas

  • @luismorenomunoz7756
    @luismorenomunoz7756 ปีที่แล้ว +1

    me encanta este canal se aprende mucho la pitaya nunca la he probado en cambio la otra si la blanca ,la amarilla , la roja , me gusta sobre todo la roja , la morada y blanca.

  • @se4315
    @se4315 ปีที่แล้ว +13

    Acá en Colombia también la cultivamos, es muy deliciosa, es dulce y jugosa, muy buena fría. Y la verdad es barata igual que la mayoría de frutas exóticas que crecen en nuestros países latinos, pero cara para los extranjeros por que deben importarla. Aquí dónde yo vivo por ejemplo, la uchuva que es tan codiciada en Estados Unidos crece como maleza y la gente ni se la come.

    • @AdrianB_
      @AdrianB_ ปีที่แล้ว

      Ahí puede haber un negocio capitalizable, lo duro es todo el proceso mediático para establecer una ruta de comercio de importe hacia EEUU, eso cuesta tiempo y plata, por ende el arranque es lento si eres independiente montando un "startup".

    • @TodoSobreKoharuKusumi
      @TodoSobreKoharuKusumi ปีที่แล้ว

      Congelada es un manjar

  • @tordzib4065
    @tordzib4065 ปีที่แล้ว +5

    Aquí en Guadalajara hay pitayas desde 5 hasta 50 pesos

  • @pedrinaferreira6431
    @pedrinaferreira6431 5 หลายเดือนก่อน +1

    Na região nordeste do Brasil tem a pitaya vermelha mas não tem tanto espinhos, Jundiaí tem o figo da Índia, são frutas maravilhosas ,além de bons frutos também da flores que são um sonho de lindas❤

  • @ImanCrea
    @ImanCrea 5 หลายเดือนก่อน

    Soy mexicana y vivo en el norte del país, acá se da mucho la pitahaya, o fruta del dragón, Yo tengo en mi casa y me gustaría tener de esas pitayas 😋

  • @sahagunence
    @sahagunence ปีที่แล้ว +20

    Yo vivo en Riohacha Colombia y es una de las frutas más predominantes por ser zona desértico y abundante en variedad de cactus, le llamamos iguaraya en idioma wayuu y se puede conseguir 1 libra por menos de 1 dólar. Así que no es solo una fruta que se da en México. 🙂

    • @NullCar4
      @NullCar4 ปีที่แล้ว +17

      Hola, soy de Colombia también y creo que la estas confundiendo con la pitahaya, solo que en Colombia le decimos pitaya, un error local, es fruta del dragon lo nuestro. Es amarilla.

    • @aaronmartinezgarza5693
      @aaronmartinezgarza5693 ปีที่แล้ว +5

      Es una fruta endémica, puede que sea una variedad de tuna o fruta de barril de los cactus, pero hasta donde se sabe es de aridoamérica

    • @dannygil8169
      @dannygil8169 ปีที่แล้ว +1

      @@aaronmartinezgarza5693 se ve que no conoces ni la Península de la guajira, ni el Estado Falcon ni la isla de Aruba... Estos lugares son xerofitos y todo lo que tenga espina es lo que más se ve. Al cactus donde sale la fruta se le llama Cardón en mi Estado Falcon y en la isla de Aruba Cadushi. La fruta es Dato y en Aruba es Dater. Los nombres son parecidos porque los Caquetios eran los pueblos originales de estas tierras.

    • @aaronmartinezgarza5693
      @aaronmartinezgarza5693 ปีที่แล้ว +10

      @@dannygil8169 respondo lo que se ha investigado, y si no conozco esos lugares pero se de mi país, no sé si en el intercambio cultural hallan llegado por esos lugares pero esa fruta la pitaya es de aquí de México y las zonas desérticas del sur de EU, hay muchas variedad de frutos de cactus como el Xoconostle, la Tuna, la Pitaya, la Pitahaya, la Combucha, la flores de Suculentas, el Peyote y demás, que UD no se ilustre no es asunto mío, agarre unos libros de botánica

    • @jean25255
      @jean25255 ปีที่แล้ว

      estaba por contestar lo mismo que en Colombia tbn se da jajajajaja

  • @NicandroSonido
    @NicandroSonido ปีที่แล้ว +3

    En mi campo en República Dominicana 🇩🇴 la pitahaya es una variedad grande y se dan silvestre y ni la venden pero si se la comen

    • @robertoestradagutierrez3282
      @robertoestradagutierrez3282 ปีที่แล้ว

      Está es pitaya, aunque son parecidas en color y nombre, no son para nada parecidas en lo demás

    • @winbelpineda1731
      @winbelpineda1731 ปีที่แล้ว

      @@robertoestradagutierrez3282 en el sur hay en mi pueblo Vicente Noble que tenemos un montes seco que hay muchas especies de cactus hay de eso pitaya rojo y tambien pitahaya. Pero la pitaya la gentes no le hace caso siempre están picada de carpintero.

  • @alexismazuera2216
    @alexismazuera2216 ปีที่แล้ว +2

    Acá en Colombia también se producen algunas variedades de pitaya pero como casi siempre el intermediario se queda con la mayor parte de la ganancia y al productor le compran la cosecha en una mínima parte, esto hace que los productores de esta genial fruta terminen por reemplazar su cultivo.

    • @coltonminor8180
      @coltonminor8180 ปีที่แล้ว +1

      En Perú tambien

    • @fantasyworld394
      @fantasyworld394 ปีที่แล้ว +1

      La pitaya es exclusivamente Mexicana talvez es otro tipo de fruta la que se da en sus países

    • @juanalonso1980
      @juanalonso1980 ปีที่แล้ว

      @@fantasyworld394o. aquí en Guatemala hay y está en los bosques nadie la siembra. Es endémica del continente americano no solo de Mexico. Y yo he probado la mexicana es exactamente de la misma clase de la que se da en Guatemala. También he probado la fruta del drago de Tailandia y el sabor nada que ver con la Pitaya.

    • @rgarcia3240
      @rgarcia3240 ปีที่แล้ว

      ​@@juanalonso1980Investigue y la pitaya es de origen Mexicano y Centro Americano .
      Es exclusiva de esas regiones hací que en Colombia puede ser cultivo exportado o otra fruta.

    • @juanalonso1980
      @juanalonso1980 ปีที่แล้ว

      @@rgarcia3240 No. está en la selva.

  • @andrescottom9491
    @andrescottom9491 ปีที่แล้ว +2

    Soy de Guatemala, aquí se dan y muy ricas, no solo en Mexico y si, es cara.

    • @veronicagalvez3116
      @veronicagalvez3116 ปีที่แล้ว

      Wow!! Que alegría me da saber que ustedes también las disfrutan. Saludos 🖖 y a comer pitayas que ahorita es la temporada.🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♀️❤️❤️

  • @noeavila5924
    @noeavila5924 ปีที่แล้ว +4

    🇲🇽🇲🇽🇲🇽
    México Lindo y Querido...

  • @CARLOSMARTINEZ-wx7xn
    @CARLOSMARTINEZ-wx7xn ปีที่แล้ว +5

    En Colombia también se produce la pitaya que cuando está madura es de cáscara amarilla y su interior es blanco con pepitas y muy dulce. Aquí se vende por libra y su precio varía entre 1 y 1.5 dólares. Hay veces que una pitaya prácticamente pesa la libra. Se produce en piso térmico templado a una altura de 1500 msnm más o menos. No es cierto que solo se produzca en México y Estados Unidos.

    • @Jovinafontecilla
      @Jovinafontecilla ปีที่แล้ว

      . El SM.s

    • @yotsuba5241
      @yotsuba5241 ปีที่แล้ว +1

      Compa primero investigue de que tipo se da aquí luego de su opinión si ni siquiera sabe donde está parado

    • @eustacec7794
      @eustacec7794 ปีที่แล้ว +1

      Amigo no es la misma tanto les cuesta entender. Aquí en México se dan varias especies como en Colombia o Venezuela pero esta amigo , está entiende , esta la de México no es la misma.

    • @namelesswreck6383
      @namelesswreck6383 ปีที่แล้ว

      Cuando no entiende que existen variedades de cactus y por ende su fruto aunque paresca similiar no lo es 🤦🏻‍♀️.

    • @OmarHermosillo
      @OmarHermosillo หลายเดือนก่อน

      amigo "2024" la globalización, posiblemente hoy en dia se produzcan en gran parte del mundo, son originarias de mexico, pero quiza se llevaron después a otros paises, no es difícil entender, como el aguacate o el jalapeño.

  • @jovit-vs
    @jovit-vs ปีที่แล้ว +1

    Desde que me mude a estados unidos en el 1995 no Avia comido tunas pitayas asta el 2021 muchos años extrañando mi fruta qué me cresi y nos dava gusto que lloviera por que saviamos qué comeríamos tunas en el campo☺️

  • @lourdesrociomartinezmanzan3085
    @lourdesrociomartinezmanzan3085 ปีที่แล้ว +1

    En Oaxaca tenemos pitayas y fue nuestra golosina junto con la guayaba el mango y las ciruelas verdes , esta última solo es originaria de Oaxaca en ningún lado más se da , una ciruela muy peculiar ,todas las casas tenían cactus como bardas, el guaje era muy típico en nuestros campos también. Mi madre no nos dejaba cortar las pitayas,,porque decía que era la comida de los pajaritos y que nosotras teníamos algo más que comer 😂

  • @whenhacestusmomosen
    @whenhacestusmomosen ปีที่แล้ว +3

    Me gustaría probarla sin importar el precio

  • @danielolivelia4535
    @danielolivelia4535 ปีที่แล้ว +1

    Mi querido insider la pítalla también se produce en Guanajuato y Oaxaca y son de excelente calidad y se distribuyen en la central de abasto de Iztapalapa por caja y a estas no se les quita las espinas lo que contribuye a dure más la fruta y es cierto la temporada dura muy poco

  • @jesusvasquez2638
    @jesusvasquez2638 ปีที่แล้ว +5

    Siempre he querido probar la pitahaya, en mi país se da algo similar que llamamos Yaguarey proveniente del cardon, es difícil de conseguir pero es extremadamente delicioso.

  • @mundoperrochi3515
    @mundoperrochi3515 ปีที่แล้ว +4

    En chile tenemos Algo similar, es de la misma familia, le llamamos TUNA y también se obtiene de un tipo de cactus

    • @howardp11
      @howardp11 ปีที่แล้ว +7

      En Mexico tambien hay Tunas y se dan del nopal

    • @pandajadasyoutuberas300
      @pandajadasyoutuberas300 ปีที่แล้ว +7

      En México sobran las tunas , de muchos colores.

    • @pandajadasyoutuberas300
      @pandajadasyoutuberas300 ปีที่แล้ว +1

      Pero la pitaya es muy diferente y más rica pero más delicada.

    • @darkstatmat4891
      @darkstatmat4891 ปีที่แล้ว

      ES DE PERU LA TUNA, ES MAS TENEMOS UNA DANZA SE LLAMA LA TUNANTADA

    • @howardp11
      @howardp11 ปีที่แล้ว +4

      @@darkstatmat4891 La tuna no es de peru es originaria en su totalidad del continente americano se da desde el sur de USA hasta la patagonia

  • @cantoparaelalma1823
    @cantoparaelalma1823 ปีที่แล้ว +1

    Hola Amiga!! las mejores pitayas de mi Mexico querido, saludos y abrazos Amiguita 👍👍😋😋🙏🙏🌹🌹❤️💖

  • @carlosmedina5909
    @carlosmedina5909 ปีที่แล้ว +2

    ¡En México tenemos todo!

  • @abdulnomas
    @abdulnomas ปีที่แล้ว +2

    Aquí en Bolivia se las conoce como "tunas" y son muy ricas. Crecen sobretodo en la parte del altiplano

    • @El_Munguia
      @El_Munguia ปีที่แล้ว +6

      No es lo mismo

    • @jupiter6547
      @jupiter6547 ปีที่แล้ว

      De echo son ls tunas esa

    • @pandajadasyoutuberas300
      @pandajadasyoutuberas300 ปีที่แล้ว +1

      Tas bien güey , la tuna es del nopal un cactus muy común en México , pero es muy común en todo el país ,. La pitaya no es tan comun y más rica.

    • @alaricrm6300
      @alaricrm6300 ปีที่แล้ว +2

      No es lo mismo

    • @overdrivelzma.9219
      @overdrivelzma.9219 ปีที่แล้ว +2

      Pero los de Bolivia no vienen en muchos colores las tunas de Bolivia son de Nopal y solo biene en colores verde y moradas.

  • @carlosacunavasquez1958
    @carlosacunavasquez1958 ปีที่แล้ว +8

    No solo es de mexico

    • @yotsuba5241
      @yotsuba5241 ปีที่แล้ว +7

      Es de origen mexicano investiga primero

    • @marcosalamilla6582
      @marcosalamilla6582 ปีที่แล้ว

      @@yotsuba5241 awebo

    • @edpwarf683
      @edpwarf683 ปีที่แล้ว +1

      Todo es de México señora, menos su familia 😂

  • @user-ji1it5gx8h
    @user-ji1it5gx8h 12 วันที่ผ่านมา

    👍🏽Gracias por el documental 😋 que rico su delicioso sabor

  • @misrecetasparati7073
    @misrecetasparati7073 ปีที่แล้ว +1

    La pitaya es una gran fruta muy sabrosa fruta soy de Jalisco y realmente se disfruta mucho en su temporada😋❤️👌

  • @darkstatmat4891
    @darkstatmat4891 ปีที่แล้ว +6

    *1. LA PITAHAYA ES DE LA SELVA DEL PERU, tambien crece en su zona sierra*
    *2. LA FRUTA ES RELATIVAMENTE CARA, PERO SU PRECIO NO ES EXAGERADO ... EN LAS ZONAS DE LA SELVA TIENDE A ESTAR BARATO, EN LA COSTA SUBE EL PRECIO*

    • @noeliazegarrraparedes1259
      @noeliazegarrraparedes1259 ปีที่แล้ว +3

      Está hablando de pitaya no de pitahaya

    • @ceciliassanchezmorales558
      @ceciliassanchezmorales558 ปีที่แล้ว +6

      Si si si, tooooodo es de Perú

    • @noeliazegarrraparedes1259
      @noeliazegarrraparedes1259 ปีที่แล้ว +9

      @@ceciliassanchezmorales558 sí, ya me hartan, a cada rato en cada vídeo que veo de frutos o comida, alguien dice esto es originario de Perú, que me importa si es originario o no de aquí, lo que importa es el sabor no su origen.

    • @pandajadasyoutuberas300
      @pandajadasyoutuberas300 ปีที่แล้ว +2

      La pitahaya la pitaya y las tunas sobran en México , seguro hablas por hablar y ni as investigado.

    • @pandajadasyoutuberas300
      @pandajadasyoutuberas300 ปีที่แล้ว +1

      A otra cosa la pitahaya y la pitaya , son frutos muy diferentes , incluso la pitaya es de muchos colores , la pitahaya de un solo color y sabor , y de otro cactus muy diferente sin espinas , y por cierto ya te preguntaste por k se llama pitahaya.

  • @unweyrarodeyt1298
    @unweyrarodeyt1298 ปีที่แล้ว +6

    Aca en Peru le llaman Pitahaya a la fruta del dragon, no sabia que era una fruta aparte.