PREPARACIÓN DE SUSTRATOS A BASE DE ASERRÍN PARA EL CULTIVO DE HONGOS GOURMET Y MEDICINALES.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 21 พ.ค. 2023
  • Aquí te mostramos nuestra forma de preparar sustratos a base de aserrín suplementado. La formulación descrita nos ha dado excelentes resultados en nuestros cultivos de Reishi (G. Lucidum), Melena de León (H. Erinaceus), Shiitake (L. Edodes), Cola de Pavo (T. Versicolor), Maitake (Grífola Frondosa), Seta de Cardo (Pleurotus Eryngii), Enoki (F. Velutipes) y Poliporus Umbellatus. La eficiencia biológica en este sustrato varía entre el 70% y el 93% dependiendo de la variedad cultivada.
    También hemos cultivado en este sustrato Pleurotus Ostreatus y P. Dejamour aunque en menor escala pues estos últimos dos hongos los sembramos comúnmente en pajas pasteurizadas de trigo, avena o maíz.
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 114

  • @SebastianGuibert-fl4vu
    @SebastianGuibert-fl4vu หลายเดือนก่อน +2

    Muchas gracias por sus conocimientos, lo utilicé en un proyecto para la universidad.
    Dios bendiga a gente como usted, amén

    • @nanakati
      @nanakati  หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por sus bendiciones.

  • @juanordonez1060
    @juanordonez1060 4 หลายเดือนก่อน +1

    Dios lo bendiga señor a usted, su familia y su negocio. Gracias por mostrar sus conocimientos tan humildemente y sabiamente. Saludos, un abrazo

    • @nanakati
      @nanakati  4 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias. Sus bendiciones son bien recibidas. Dios lo bendiga también.

  • @valentinomachacacano3051
    @valentinomachacacano3051 ปีที่แล้ว +2

    Toma tu like buen hombre

    • @nanakati
      @nanakati  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias!!!

  • @renebastidas8445
    @renebastidas8445 8 หลายเดือนก่อน +2

    12:12 buena tarde Saludos y bendiciones hay un icho que dice la verdad ye hara libre esto es información es libre y tienes sabiduría que compartes con los de mas mucjas bendiciones
    Rene de Ecuador si puedes hacer un video de ingredientes preparqcion, y como en que tiempo y la temperatura 🌡️ adecuada para la coaecha del hongo melena de leon este es un emprendimiento que quiwro llevar aca en mi pais ya que la situación aca es dificil sin trabajo u no hay recursos y vamos a iniciar este prowcto ya que no lleva mucho recursos as un video por favor gracias

    • @nanakati
      @nanakati  8 หลายเดือนก่อน

      Buenas tardes. Muchas gracias por tu comentario.
      La formulación y preparación que muestro en este video funciona muy bien para Melena de león. Si tienes la facilidad de conseguir cascarilla de soya, cascara de semilla de algodón o cascara de maní, te recomiendo cambiar el salvado por alguna de ellas para tener mayores rendimientos (hasta en un 40%. Para un kilogramo de sustrato, 400 gramos de cascarilla y 600 gramos de aserrín de maderas duras).
      Vamos a preparar un video específicamente para el cultivo de melena de león.

  • @gastoniragui9389
    @gastoniragui9389 11 หลายเดือนก่อน +2

    excelente lo de la bolsa y las cantidades gracias capo!

    • @nanakati
      @nanakati  11 หลายเดือนก่อน

      Me da gusto que le sirvan nuestros videos. Saludos

  • @renton6526
    @renton6526 ปีที่แล้ว +1

    brutal conocimiento esto de los hongos

    • @nanakati
      @nanakati  ปีที่แล้ว

      Gracias por su comentario.

  • @CarlosRamirez-ik5oh
    @CarlosRamirez-ik5oh 3 หลายเดือนก่อน

    Buenas tardes desde Fusagasuga Colombia, muchas gracias por sus enseñanzas.
    Saludos Carlos Ramirez

    • @nanakati
      @nanakati  3 หลายเดือนก่อน

      Saludos desde México. Si le interesa algún tema coméntemelo y con gusto lo desarrollamos.

  • @davidmarin304
    @davidmarin304 ปีที่แล้ว +4

    Mi hermano muchas gracias por estos vídeos, me puedes dar por favor las medidas y el material de las bolsas tanto se sustrato como para rl micelio. Bendiciones 🙏🏼⚡🍄

    • @nanakati
      @nanakati  ปีที่แล้ว +5

      Buenos días. Ocupamos diferentes tipos de bolsa:
      Para preparar spawn (propagación de micelio en granos) ocupamos bolsas de polipropileno transparente de fondo plano (con fuelle) y filtro de 0.2 micras de 1.5"x1.5". El grosor de la bolsa es de 2.5 Mil, y el tamaño es de 8"x5"x19" (ancho, fondo, largo). En estas bolsas nos caben de 3 a 4 kg de grano.
      Esta misma bolsa se puede usar también para preparar el sustrato ya sea paja o aserrín. Puede ser con el mismo filtro o bien poner un filtro más económico de 3 a 5 micras.
      Por cuestiones de ahorro, utilizo bolsas de polietileno de alta densidad calibre 300 para los sustratos, con un filtro de micropor. Las medidas de esta bolsa son de 25x35 cm. Aquí preparamos bloques de producción de 1.2 a 2 kg.
      Espero que esta información te sea de utilidad y si tienes alguna duda aquí estamos para resolverla.

  • @gonzalopaezfuentes3661
    @gonzalopaezfuentes3661 ปีที่แล้ว +2

    muy bueno el video amigo . muchas gracias por compartir tu conocimiento . espero que sigas subiendo contenido tan bueno como este . saludos desde la patagonia .y nuevamente muchas gracias por el tiempo y ganas de hacer esto.

    • @nanakati
      @nanakati  ปีที่แล้ว +1

      Gracias por su comentario. Si está interesado en el cultivo de alguna especie en particular, háganoslo saber y con mucho gusto lo desarrollamos.
      Saludos.

    • @gonzalopaezfuentes3661
      @gonzalopaezfuentes3661 2 หลายเดือนก่อน

      muchas gracias , recién ví que me habían contestado , sigo cultivando hongos , y elelena de.leon lo había dejado de cultivar , cada vez que cultivo algun hongos miro los videos para confirmar mis recetas y agregar variables , saludos

  • @dizidnte
    @dizidnte 9 หลายเดือนก่อน +1

    Explicación muy buena, Sus consejos, gracias.

    • @nanakati
      @nanakati  9 หลายเดือนก่อน

      Gracias por su comentario. Si está interesado en algún tema relacionado al cultivo de hongos, háganoslo sabe y con gusto lo desarrollaremos.
      Saludos

    • @mariaclaudiaarangoceballos7006
      @mariaclaudiaarangoceballos7006 2 หลายเดือนก่อน

      La Doble Bendición de nuestro Padre Celestial nos acompañe
      Efesios 1

  • @jorgewilliammontoya8099
    @jorgewilliammontoya8099 8 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente trabajo, gracias por compartirlo con la comunidad, a propósito , es posible consumir el Micelio como alimento, es decir no dejar fructificar.

    • @nanakati
      @nanakati  8 หลายเดือนก่อน

      Hola buenas tardes.
      Si, es posible. Se está elaborando tocino y otros productos alimenticios a base de micelio de hongos. Sin embargo, hay dos inconvenientes: Uno es la producción de biomasa, Obtendremos más biomasa si dejamos fructificar nuestro hongo en lugar de solo dejarlo a que desarrolle el micelio. El otro inconveniente es que, si vamos a querer solo el micelio, hay que desarrollarlo en un biorreactor en medio líquido, ya que si lo crecemos en medio sólido, resulta difícil separarlo del medio (ya sea algún grano, agar, aserrín o cualquier otro medio). Otro aspecto importante, es que solo unos pocos hongos tienen la misma cantidad de nutrientes o de moléculas activas tanto en el micelio como en el cuerpo fructífero. Tal es el caso de un hongo medicinal llamado Cordyceps. Inclusive llega a variar la proporción o concentración de nutrientes en el mismo cuerpo fructífero; ciertos nutrientes se pueden encontrar en diferente cantidad en el estípite (tallo), que en el sombreo. Inclusive hasta en las esporas.

  • @victorinaoviedo5966
    @victorinaoviedo5966 6 หลายเดือนก่อน

    Excelente trabajo profe me encantaría producir hongos

    • @nanakati
      @nanakati  6 หลายเดือนก่อน

      Anímate. Es un mundo de verdad maravilloso!!!!!.

  • @MrGANSTER316
    @MrGANSTER316 หลายเดือนก่อน

    Buenas tardes, tienen en venta estas bolsas con sustrato y micelio? Por donde podria adquirirlos? Se ven muy profesionales

    • @nanakati
      @nanakati  หลายเดือนก่อน

      Buenas tardes. Las hacemos sobre pedido con gusto. Estamos en la ciudad de Puebla, México.

  • @darioruiz6196
    @darioruiz6196 7 หลายเดือนก่อน

    Hola, Profe! Estoy utilizando para melena de león una mezcla de aserrín de algarrobo y quebracho. Yo le había escrito antes planteando q el avance de la colonización era lenta. En esta ocasión mi pregunta es si el aserrín de algarrobo será el adecuado!?

    • @nanakati
      @nanakati  7 หลายเดือนก่อน

      El algarrobo es un árbol de madera dura no resinoso. No lo he probado pero puede funcionar bien. El desarrollo de la melena de león, comparado al de otros hongos, es más lento y es común que el sustrato no se vea completamente colonizado aún cuando esté listo para fructificar. Si el rendimiento es bajo, a la melena de león le va muy bien la cascarilla de soya. Puede suplementar con un 10 a 15%.

  • @josueandreschoezmartinez1211
    @josueandreschoezmartinez1211 10 หลายเดือนก่อน +1

    Hola, buen video. Disculpe como hizo la proporcion para agregar la cantidad de agua al aserrín?

    • @nanakati
      @nanakati  10 หลายเดือนก่อน +3

      Buenas tardes. Calculando un porcentaje de humedad del 60% y partiendo que tanto el aserrín como el salvado tienen 0% de humedad. Entonces tenemos que: 16 kg (14 de aserrin+2 de salvado) es el 40% de la formulación y el 60% es agua. Para saber cuanta agua necesito usamos una regla de 3 y nos queda: 16x60/40=24 kg de agua.

  • @alejandrobohorquez5256
    @alejandrobohorquez5256 23 วันที่ผ่านมา +1

    excelente video, te queria preguntar que tipo de cal utilizas? cal hidratada, cal viva, cal dolomita? muchas gracias, saludos

    • @nanakati
      @nanakati  23 วันที่ผ่านมา +1

      Buenas tardes. Es cal hidratada. La consigues en cualquier tienda de materiales para construcción.
      Saludos

    • @alejandrobohorquez5256
      @alejandrobohorquez5256 23 วันที่ผ่านมา

      @@nanakati como estas, eres muy amable, una abrazo gracias👍

  • @rocioperez6906
    @rocioperez6906 7 หลายเดือนก่อน +2

    Y esas bolsas de polietileno sirven para autoclave? O en que esteriliza? Tenia entendido q solo el polipropileno a partir de 70micras se podia meter al autoclave.

    • @nanakati
      @nanakati  7 หลายเดือนก่อน

      Hola buenas tardes. Efectivamente, el polipropileno es lo ideal para esterilizar. Las bolsas de polietileno de alta densidad calibre 200 también fincionan bien. La desventaja es que no son tan transparentes como el polipropileno, pero si hay algun contaminante se detecta muy bien

  • @robertosebastiantorrelioca5707
    @robertosebastiantorrelioca5707 หลายเดือนก่อน

    Hola, disculpa tenia una consulta estoy interesado en cultivar hongo ostra, que mezcla para el sustrato me recomiendas

    • @nanakati
      @nanakati  หลายเดือนก่อน

      Para pleurotus, el mejor sustraro es paja de maíz pasteurizada.

  • @hsmt5691
    @hsmt5691 7 หลายเดือนก่อน +1

    Hola,
    Me quedé con la duda, en este ejemplo inocula el sustrato con grano? Que tipo de grano es para cada cepa, creo haber visto que para cepas de madera les gustaba mucho el arroz integral pero se me hace un grano dificl para novatos.
    Saludos y gracias

    • @nanakati
      @nanakati  7 หลายเดือนก่อน +2

      Buenas tardes. La mayoría de los hongos (sin importar el tipo), se desarrollan bien en granos como trigo, cebada, avena, maíz, mijo...etc.
      En lo que hay que poner atención es más bien en el uso que se le va a dar al grano colonizado. Si es para propagar el micelio (semilla), cualquier grano funciona. Si se quiere desarrollar el hongo directamente en el grano (como pudiera ser el caso de cordyceps), si es importante el tipo de grano usado ya que debemos dar al hongo, por un lado, los nutrientes que requiere y por el otro, debemos crear una matriz que soporte el crecimiento de nuestro hongo.
      Particularmente en este video usamos granos de sorgo pues resulta económico y es fácil de manejar.
      En el siguiente video describimos los pasos para preparar grano para semilla.
      th-cam.com/video/SPrXij2dGfw/w-d-xo.html

  • @etnobotanicaperu
    @etnobotanicaperu ปีที่แล้ว +3

    trabajo ordenado limpio, gracias por subirlo enseñarnos, estoy usando aserrin si ha colonizado todo, yo compre el yeso de ferreteria de construccion , eso seria el yeso como tal o la cal esa es mi duda, tambien añado algo de extracto de malta y dextrosa al agua para mezclar con el aserrin, que opinas de eso ? la verdad que siento que aporta , ya que no uso salvado, veo que el micelio coloniza rapido, la idea es que mis medios de cultivo son con extracto de malta y el hongo ya lo conoce , por ahi lei algo sobre esto , exitos y aqui atento a los videos

    • @nanakati
      @nanakati  ปีที่แล้ว +1

      Gracias por sus comentarios. En efecto, al sembrar el hongo en el agar, produce las enzimas necesarias para degradar los nutrientes que le añadimos. Así que si el medio de cultivo en las placas es a base de extracto de malta, al sembrarlo en el aserrín suplementado con los mismos nutrientes, nuestro hongo ya tiene las enzimas necesarias para alimentarse de esos nutrientes y el proceso de colonización es más rápido.
      Yo también trabajo con agares EMYA (Extracto de malta, levadura, agar) y he probado agregar un poco de salvado al medio de cultivo y tengo resultados similares.
      En cuanto a la cal y yeso, utilizo los de construcción pues los agrícolas son difíciles de conseguir por acá.

    • @etnobotanicaperu
      @etnobotanicaperu ปีที่แล้ว

      @@nanakati excelente, me queda mucho mas claro y bueno con sus videos algunso detalles como la conservacion para poder trabajar intentar standarizar, entonces muchas gracias nuevamente por responder que le vaya muy bien aqui atento a sus videos :)

  • @jasvale5441
    @jasvale5441 7 หลายเดือนก่อน +2

    Hermano buenas noches mi pregunta es la siguiente, enves de pasteuriz con agua por dos horas, podria esterilizar sumergiendo agua con cal? Deseo cultivar pleurotus, espero su respuesta gracias.

    • @nanakati
      @nanakati  7 หลายเดือนก่อน

      Hola buenas tardes. Si se puede, sun embargo no es tan efectivo. Tanto la inmersión en cal, cloro o deterjente son efectivas hasta cierto punto. Yo recomiendo para pleurotus un tratamiento térmico de 1 hora en agua con cal a 80 grados C. (1.5 kg de cal y hasta 2 kg por cada 100 litros de agua).

    • @nanakati
      @nanakati  7 หลายเดือนก่อน

      Para pleurotus te recomiendo pajas. Trigo, avena, cebada, sorgo o maíz. En mi caso en particular, el rastrojo o paja de maíz picada es el sustrato que mejor rendimiento me ha dado. Hasta 1.6 kg de setas por kg de paja seca usada.

  • @marianaramos1490
    @marianaramos1490 2 หลายเดือนก่อน

    Buenas tardes dentro del aserrin con suplementos de salvado está el grano ya colonizado ?

    • @nanakati
      @nanakati  2 หลายเดือนก่อน

      Buenas tardes. El proceso consiste en preparar el aserrín suplementado como se indica en el video, se esteriliza y una vez frio se inocula con el grano colonizado, tratando de distribuirlo bien en todo el sustrato y se deja en incubación hasta que esté totalmente colonizado.

  • @user-hh5vp7ov3b
    @user-hh5vp7ov3b 4 หลายเดือนก่อน

    Gracias por su conocimiento, puedo usar esas bolsas para inocular grano? ❤ gracias

    • @nanakati
      @nanakati  4 หลายเดือนก่อน +1

      Si. Funcionan muy bien tanto para grano como para sustratos.

    • @user-hh5vp7ov3b
      @user-hh5vp7ov3b 4 หลายเดือนก่อน

      @@nanakati muchas gracias :)))

  • @sebastianmera5885
    @sebastianmera5885 3 หลายเดือนก่อน

    Una pregunta el Yeso de la ferretería sirve ? O es un en especial?

    • @nanakati
      @nanakati  3 หลายเดือนก่อน +1

      Buenas tardes. Nosotros usamos el yeso común de ferretería y nos funciona muy bien. Si tiene oportunidad de conseguir yeso agrícola, es mejor pero el común de ferretería es suficiente.

  • @AluminiosChacabuco
    @AluminiosChacabuco 16 วันที่ผ่านมา

    hola quiero cultivar portobello , este sustrato es el indicado

    • @nanakati
      @nanakati  16 วันที่ผ่านมา

      Hola buenos dias. No, el sustrato para el portobelo es similar al del champiñón. Es un sustrato composteado que básicamente consta de pajas (normalmente de trigo o avena) enriquecidas con elementos ricos en nitrógeno como harinas de alfalfa, soya, cártamo cascarilla de algodón girasol o cacahuate entre otras. El composteo lleva entre 10 y 15 dias y el proceso de pasteirización demora unos 4 a 7 días.

  • @benjaminmarin8119
    @benjaminmarin8119 4 หลายเดือนก่อน

    Excelente, gracias por la explicación, una pregunta
    Sería válido para el cultivo de champiñones?
    Muchas gracias

    • @nanakati
      @nanakati  3 หลายเดือนก่อน

      Buenas tardes.
      El proceso del champiñón es diferente. El sustrato utilizado normalmente es paja de trigo o cebada y se suplementa con alguna fuente de nitrógeno (cascarilla de soya o maní, gallinaza, pollinaza etc).
      Se arma un cordón con esto (camellones de sustrato) y se compostea por 15 días aproximadamente. Se debe voltear el cordón regularmente para evitar condiciones anaeróbicas y se va regando hasta ajustar la humedad necesaria (70-75%). ¨Posteriormente viene la fase de pasteurización que se hace con el mismo calor que genera el composteo o bien, con vapor. Este proceso suele durar entre 4 y 10 días dependiendo de la cantidad de sustrato y de la cantidad de suplementación.
      Se debe crear un ambiente optimo para el crecimiento de Actinomicetos que sin unos hongos benéficos para el champiñón.
      Aquí le dejo una liga para que pueda ver mas a detalle el proceso.
      Si está interesado en este cultivo, con mucho gusto lo podemos ayudar.
      corporacionbiologica.info/ecologia/manual-practico-de-produccion-comercial-de-champinon/

    • @benjaminmarin8119
      @benjaminmarin8119 3 หลายเดือนก่อน

      @@nanakati muchas gracias 😊

  • @ZeritoCold
    @ZeritoCold 7 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias por el video y todo lo compartes y enseñas hermano! te queria consultar si el "yeso plastico autoadesivo" es lo mismo que yeso agricola? porqueu pude conseguir ese en el corralon pero no se si es lo que le agregas al sustrato antes de prepararlo y arruinar el proceso quiero preguntar muchas gracias de nuevo y saludos de Argentina

    • @nanakati
      @nanakati  7 หลายเดือนก่อน

      Buenas tardes.
      El yeso que usamos en este video es el común (lo consigues en tiendas dedicadas a la construcción). Sulfato de calcio.

    • @SachaLotus
      @SachaLotus 5 หลายเดือนก่อน

      @@nanakatino se te endura ese yeso? Porque según vi en videos el yeso de construcción se endura, pero el yeso agricola no

    • @nanakati
      @nanakati  5 หลายเดือนก่อน +1

      @@SachaLotus Gracias por tu comentario. El yeso de construcción en las cantidades usadas en el vidéo (20 gr por kg de grano seco) no se endurece. Se podrían formar piedras solo si tenemos un exceso de humedad y lo dejamos mucho tiempo sin revolver. Incorporado como se muestra, cumple con 3 funciones: ajusta el pH junto con la cal, es un buffer que regula el contenido de humedad y sirve como un lubricante que evita que los granos se peguen entre sí, facilitando su separación al momemto de inocular.

  • @hectormorales8801
    @hectormorales8801 ปีที่แล้ว +1

    Gracias .creo le faltó mostrar el proceso de esterilización e indicar que cantidad de micelio inóculo .Solo echaste al pulso

    • @nanakati
      @nanakati  ปีที่แล้ว +1

      Buenos días, gracias por tus comentarios. Para sustratos estériles, que es el caso en este video, el rango común es entre el 1 y 3% de inóculo. Para sustratos pasteurizados se utiliza entre el 3 y 6%. Se puede inocular con un mayor porcentaje de inóculo y lograríamos una mayor velocidad de colonización, pero el grano en el que propagamos el micelio tiene muchos azúcares simples que hacen la función de suplemento enriqueciendo el sustrato. A mayor suplementación del sustrato se incrementa el riesgo de contaminaciones.

    • @nanakati
      @nanakati  ปีที่แล้ว +3

      En cuanto a la esterilización, la describimos en un video anterior. Te dijo el link: th-cam.com/video/SPrXij2dGfw/w-d-xo.html
      Este video se refiere a preparación de granos para expandir el micelio pero el proceso de esterilización es el mismo.
      Saludos!!!

    • @saracolon3322
      @saracolon3322 9 หลายเดือนก่อน

      Me gustaria saber cuando se mesclan los sustratos,, en que momento se agrega el yeso

  • @ruthleiva9527
    @ruthleiva9527 7 หลายเดือนก่อน

    Buenas tardes,de qué es el salvado?.muchas gracias!

    • @nanakati
      @nanakati  7 หลายเดือนก่อน

      Hola buenas tardes. El salvado es el residuo sobrante en la elaboración de harina de trigo refinada.

    • @nanakati
      @nanakati  7 หลายเดือนก่อน

      Está compuesto mayormente por fibra y almidón

  • @schehreantillon6042
    @schehreantillon6042 ปีที่แล้ว +1

    Casi cualquier tipo de hongos? Cuales no son recomendables?

    • @nanakati
      @nanakati  ปีที่แล้ว +2

      De hecho cualquier hongo desarrolla un buen micelio en estos sustratos solo que no todos fructifican bien o tienen poco rendimiento. Por ejemplo: Las setas del género Pleurotus crecen bien, fructifican bien pero tienen mayor rendimiento en pajas de trigo, avena, sorgo, maíz o rastrojo de frijol. Hay una excepción que es el Pleurotus Eryngii que fructifica muy bien en este sustrato enriquecido de maderas duras. En el sustrato descrito se desarrollan muy bien hongos como Shiitake (L. edodes), Reishi (Ganoderma spp), Enoki (F. velutioes), Maitake (G. frondosa), Cola de pavo (T. versicolor), y Melena de león (H. erinaceus), entre otros. Entre los hongos que No van a crecer favorablemente en el aserrín son, por poner algún ejemplo, Cordyceps sinensis, Cordyceps militaris (cuyo sustrato está hecho a base de granos) y algunas especies de Psylocibes en cuyo caso sí se llegan a ocupar pajas o aserrín pero solo en forma de casing (cobertura).

  • @darioruiz6196
    @darioruiz6196 10 หลายเดือนก่อน +1

    Hola, profe! Preparé sustrato tal cual lo explica Ud y noté q después fe esterilizarlo quedó con poca humedad. Es la primera vez q lo hago, es para cola de pavo y melena de león. En caso de que quede con poca humedad se lo podrá hidratar con solución fisiológica?

    • @nanakati
      @nanakati  10 หลายเดือนก่อน

      Mejor esperar a que colonice todo el sustrato y si le falta humedad, lo podemos sumergir una noche en agua purificada (para beber). No use agua del grifo porque si está clorada perjudica el micelio.

    • @nanakati
      @nanakati  10 หลายเดือนก่อน

      Puede notar que tiene poca humedad pero funciona muy bien así.
      Saludos

    • @darioruiz6196
      @darioruiz6196 9 หลายเดือนก่อน

      ​@@nanakati, le agradezco por responder. Después de dos días de haber hecho el bulk se nota con buena humedad. Las bolsas con cola de pavo van rapidísimas pero las melena de león no avanzaron. Hice también transferencia de ambas cepas y pasó lo mismo, el micelio del cola de pavo muy agresivo pero el melena ni se asoma.

    • @nanakati
      @nanakati  9 หลายเดือนก่อน +1

      @@darioruiz6196 normalmente la melena de león tiene un crecimiento mas lento. El bulk deberia estar colonizado de en 3 o 4 semanas. Si no es así, le recomiendo hacerse de una cepa mas vigorosa.

    • @darioruiz6196
      @darioruiz6196 9 หลายเดือนก่อน

      ​@@nanakati, muy amable, Profe, gracias!

  • @antinucciadolfo
    @antinucciadolfo หลายเดือนก่อน +1

    Hola, este sustrato sirve para cultivar Champiñones y Portobello?

    • @nanakati
      @nanakati  หลายเดือนก่อน +2

      Hola, no. A diferencia de las setas, melena de leon, siitake reishi y otros muchos hongos que se son "degradadores primarios", el champiñón y el portobelo son "degradadores secundarios". Esto quiere decir que requieren de un sustrato "semi-degradado".
      Estos últimos crecen en sustratos elaborados a base de pajas de trigo o cebada composteadas y enriquecidas. El proceso de composteo se conoce como Fase I y tarda al rededor de 15 días. Después viene la Fase II donde continúa el proceso de composteo y pasteurización en un tunel equipado y tiene una duración entre 10 y 15 días más. En realidad es un proceso un poco más complejo y tardado que el que explica en este vidéo pero permite trabajar con cantidades considerables de sustrato (de 2 a 20 o 30 toneladas).
      Si está interesado en el cultivo de champiñon contáctanos en nuestras redes sociales y con gusto compartimos manuales y literatura.

    • @nanakati
      @nanakati  หลายเดือนก่อน

      Nos encuentras como NANAKATI

    • @antinucciadolfo
      @antinucciadolfo หลายเดือนก่อน

      @@nanakati Hola, muchas gracias por excelente explicación. Yo estoy interesado en el cultivo de champiñones y portobello. Si pueden compartir los manuales, por favor.

    • @nanakati
      @nanakati  29 วันที่ผ่านมา

      chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/www.grupofungitech.com/manual2.pdf
      este es un manual sencillo y bastante entendible sobre el cultivo de champiñón. Ojalá y le sirva. Seguimos en contacto

  • @Mtclabmx
    @Mtclabmx 11 หลายเดือนก่อน +1

    Hola,en donde compran la bolsa de polipropileno sin filtro?, saludos.

    • @nanakati
      @nanakati  11 หลายเดือนก่อน

      Hola buenos días. Nosotros no utilizamos bolsas de polipropileno sin filtro pero las puede conseguir en línea directamente en www.uline.com. Son mas delgadas pero le funcionan bien.
      Las bosas sin filtro que usamos son de polietileno de alta densidad y las puede conseguir directamente con cualquier fabricante de bolsas. Deben ser pedidos especiales por el grosor. Las que venden son mas delgadas.
      Y las bolsas de polipropileno con filtro las compramos en Unicorn Bags. Es una empresa estadounidense pero tienen distribuidor en México.

    • @Mtclabmx
      @Mtclabmx 11 หลายเดือนก่อน

      @@nanakati gracias por la respuesta,las bolsas en las que esterilizan el aserrín en el vídeo, a las que le ponen el micropore en dónde las puedo conseguir?,saludos cordiales!.

    • @nanakati
      @nanakati  11 หลายเดือนก่อน

      @@Mtclabmx Las bolsas del video son de polietileno de alta densidad. Las consigue con cualquier fabricante de bolsas. Solo hay que pedirlas de calibre 300(minimo 250) porque las comerciales son muy delgadas

    • @Mtclabmx
      @Mtclabmx 11 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por el dato,saludos y éxito!

    • @SachaLotus
      @SachaLotus 5 หลายเดือนก่อน

      Pero sería mejor que compren bolsas de polipropileno (las que tienen el número 5 dentro de la figura de reciclaje) porque aguanta más temperatura que las de polietileno. Quizás le funcione a usted porque son gruesas de alta densidad las que usa. Un saludo amigo y gracias por compartir su experiencia.
      También le quería preguntar/sugerir que por qué no hace el puerto de filtro antes de esterelizar?

  • @SachaLotus
    @SachaLotus 5 หลายเดือนก่อน

    Cascarilla de arroz se puede usar en vez del salvado de trigo/arroz?

    • @nanakati
      @nanakati  5 หลายเดือนก่อน +1

      Hola buenos días. La cascarilla de arroz le da muy buena estructura al bloque pero aporta pocos nutrientes. Sería mejor el salvado de arroz que es un subproducto del pulido del grano de arroz. Entre otros suplementos puede utilizar la cascarilla de soya, harina de alfalfa, cascara de maní o de girasol.

    • @SachaLotus
      @SachaLotus 5 หลายเดือนก่อน

      @@nanakati muchas gracias por su respuesta amigo 👏🏼🙌🏼

  • @yeinsquispemiche961
    @yeinsquispemiche961 7 หลายเดือนก่อน +1

    disculpe que es el cino?

    • @nanakati
      @nanakati  7 หลายเดือนก่อน

      Buenas tardes. No entiendo la pregunta. Quizá te refieres a "Encino" que es un árbol de madera dura no resinosa. Su nombre científico es Quercus. Con el encino elaboran comúnmente tarimas, carbón, mangos de palas y martillos. La leña de encino se usa mucho en México para calentar chimeneas y para asados.

  • @VeronicaCastro-kr8hk
    @VeronicaCastro-kr8hk 3 หลายเดือนก่อน

    Y el yeso en donde lo aplicó?

    • @nanakati
      @nanakati  3 หลายเดือนก่อน

      Buenas tardes. Tanto la cal como el yeso lo aplicamos disuelto en el agua para facilitar un mezclado mas uniforme.
      Saludos

  • @renebastidas8445
    @renebastidas8445 8 หลายเดือนก่อน +1

    4:11 tiene algun numero de contacto

    • @nanakati
      @nanakati  8 หลายเดือนก่อน

      Claro. estamos en la ciudad de Puebla, México. Mi número telefónico es 222 588 1169. Me parece que hay que marcar el código del país que es +52.
      También nos podemos contactar vía correo electrónico. Mi correo:
      rafael_emmelhainz@hotmail.com. También nos puedes encontrar en facebook o Instagram como hongos nanakati.

  • @oswaldo5001
    @oswaldo5001 หลายเดือนก่อน

    cal y yeso de construccion? Buena informacion

    • @nanakati
      @nanakati  หลายเดือนก่อน +1

      Si, dan buenos resultados

    • @oswaldo5001
      @oswaldo5001 หลายเดือนก่อน

      @@nanakati deberia de esterilizarlo antes en agua algo asi?

    • @nanakati
      @nanakati  หลายเดือนก่อน +1

      La cal y yeso se agregan al grano ya hervido (hidratado) a razón de 5 gramos de cal y 20 gramos de yeso por kilo de grano seco.
      Una vez hidratado el grano se le agrega y se esteriliza.

    • @oswaldo5001
      @oswaldo5001 หลายเดือนก่อน

      @@nanakati pero aa le pone cal y yeso al sustrato o me equivoco?

    • @nanakati
      @nanakati  หลายเดือนก่อน +1

      Se le agrega al sustrato antes de estrilizarlo.

  • @DanillLuengo
    @DanillLuengo 5 หลายเดือนก่อน

    Para que se le echa yeso

    • @nanakati
      @nanakati  5 หลายเดือนก่อน

      Buenas tardes. El yeso cumple tres funciones:
      1.- Ayuda junto con la cal a alcanzar un pH ligeramente alcalino, donde se desarrolla bien el micelio de nuestro hongo pero dificulta el desarrollo de competidores como bacterias.
      2.- Sirve como lubricante evitando que el sustrato se aglomere demasiado y permitiendo un correcto intercambio de gases (se oxigena mejor el sustrato).
      3.- Actúa como buffer absorbiendo el exceso de agua y liberándola si hace falta.

  • @user-uo7lw7vp3f
    @user-uo7lw7vp3f หลายเดือนก่อน

    Y que es el contenido del frasco??

    • @nanakati
      @nanakati  หลายเดือนก่อน

      Hola buenas tardes. Es el micelio del hongo propagado en granos de sorgo.

  • @user-lj2yt6tk1t
    @user-lj2yt6tk1t 5 หลายเดือนก่อน

    Les puso grano ya con Micelio verdad?

    • @nanakati
      @nanakati  5 หลายเดือนก่อน

      Si, es sorgo colonizado con micelio

  • @lidaradielmanzanogarcia6311
    @lidaradielmanzanogarcia6311 2 หลายเดือนก่อน

    No se oye bien tu voz con ese ruido

    • @nanakati
      @nanakati  2 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por su observación. Lo tendré en cuenta en posteriores videos. Saludos!!!