Fablabs, laboratorios para fabricar (casi) cualquier cosa

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 23 ม.ค. 2017
  • Entra en one.elpais.com
    Suscríbete a nuestro canal de youtube: bit.ly/1JHCOQ1
    Síguenos en Facebook: / elfuturoesone
    Síguenos en Twitter: / elfuturoesone
    Un FabLab es un laboratorio fabuloso o un laboratorio de fabricación. Ambas interpretaciones sirven, tanto la que prima el adjetivo admirativo como la que prefiere resaltar su carácter sustantivo, de lugar en el que se piensan y sobre todo se hacen cosas. Porque en este mundo digital, en el que se anuncian avances a diario relacionados con tecnologías apenas comprensibles para la mayoría, hay quien también reivindica aquello que se puede tocar. Que se piensa y se fabrica. Que puede trascender una pantalla o un plano para convertirse en forma sólida. Ese es el objetivo de los FabLabs que existen en todo el mundo, una idea nacida en el MIT, que bebe rotundamente de los conceptos de Intenert y la filosofía del "hazlo tú mismo", pero que al tiempo recupera la importancia del trabajo manual.
    El creador de esta idea es Neil Gershefeld, director del Center for Bits and Atoms del MIT, un departamento cuyo objetivo es estudiar las fronteras que existen entre las ciencias físicas y las ciencias computacionales. Gershefeld, catedrático en el MIT y uno de los científicos más conocidos en Estados Unidos gracias a su labor de divulgación, decidió poner en marcha estos laboratorios después del éxito de una de sus clases que había titulado "Cómo fabricar (casi) cualquier cosa". Lo que Gershefeld considera que se necesita para llevar a la realidad (casi) todos los objetos que podemos imaginar son un puñado de máquinas y herramientas que suelen estar en los laboratorios adheridos a la propuesta: impresora y escáner 3D, cortadora láser, fresadoras y material de electrónica. La imaginación, el riesgo y las ganas de innovar se le suponen a quienes utilizan unas instalaciones preferiblemente abiertas... La propuesta, que busca responder a una pregunta que el propio Neil Gershefeld lanzó en una conferencia ("ya hemos hecho la revolución digital, ¿y ahora, qué?"), ha sido replicada en muchos lugares del mundo. Existen fablabs en sitios tan diversos como Madrid, Bombay, Londres o Buenos Aires, pero todos comparten la idea expresada en el documento fundacional del MIT: "hacer posible la creatividad e invención a través de herramientas de fabricación digital".
    Forbes resumió el objetivo de los FabLabs parafraseando la famosa cita de los peces y la pesca: "Dale un gadget a un hombre y habrás satisfecho sus necesidades tecnológicas por un día. Enséñale a fabricar gadgets, y podrás alimentarle por sí mismo y a un pequeño grupo de inversores de por vida". Obviamente a Forbes lo que más le llama la atención de la propuesta de Gershefeld es su capacidad de crear negocios, pero para alguien interesado en disciplinas tan diversas como la computación cuántica o la nanotecnología, lo pecuniario es tan sólo un factor más de la ecuación, no la clave que todo lo resuelve, La denominada economía del conocimiento requiere de constante innovación, pero olvidan lo más importante para que esa innovación prospere: "la gente que inventa cosas no sigue reglas, dice Gershelfeld, así que tienen conflictos en la escuela y no se comportan en el trabajo y son considerados un problema". Sus laboratorios están pensados precisamente para este tipo de personas. Los que inventan, los que crean, los que con medios suficientes a su alcance podrán cambiar esos sistemas que empiezan a quedarse pequeños para las aspiraciones humanas.
    Entrevista y edición: Malu Barnuevo | David Castañón
    Texto: José L. Álvarez Cedena
    #VodafoneOne
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 32

  • @EcoDev-Solutions
    @EcoDev-Solutions 6 ปีที่แล้ว +4

    Soy un aficionado de todos sus vídeos. Muchas gracias por compartir.

  • @emanuelgomezmarin3183
    @emanuelgomezmarin3183 4 ปีที่แล้ว +1

    genial

  • @kolergy7563
    @kolergy7563 7 ปีที่แล้ว +5

    You can find the files to make this drone there: www.thingiverse.com/thing:1662742
    Puedes encontrar los archivos para hacer este drone allí: www.thingiverse.com/thing:1662742

  • @Edwarjohan
    @Edwarjohan 7 ปีที่แล้ว +1

    me encantan sus videos sigan asi animo :)

  • @thebestp7438
    @thebestp7438 6 ปีที่แล้ว

    Buenas noches ElFuturoEsOne desde colombia, me gustaria conocer mas informacion sobre la placa base que se usa en la presentacion del minidron, Gracias por su atencion

  • @cristobalvaras3749
    @cristobalvaras3749 4 ปีที่แล้ว +1

    presente desde chile

  • @mexicoitaliatechnology9429
    @mexicoitaliatechnology9429 4 ปีที่แล้ว +1

    *😍📲✈AMO LOS DRONES* ☝

    • @mexicoitaliatechnology9429
      @mexicoitaliatechnology9429 4 ปีที่แล้ว

      *TE PERMITEN OBTENER TOMAS AÉREAS FANTÁSTICAS* 😍📲📡💾💻😎🙆👍

  • @bbcastillo1316
    @bbcastillo1316 7 ปีที่แล้ว +1

    oh man q bello

  • @TATAmd96
    @TATAmd96 7 ปีที่แล้ว +4

    hay alguno en México?

    • @dajov
      @dajov 6 ปีที่แล้ว +1

      sí, hay uno en CDMX y otro en Quintana Roo, pero seguro hay más, Googlealos para conocer su info

    • @nestorcofre1172
      @nestorcofre1172 6 ปีที่แล้ว

      Sí, en la Universidad Anáhuac México Norte hay uno, en Huixquilúcan, EdoMex

  • @yteodoro6892
    @yteodoro6892 7 ปีที่แล้ว +13

    Like si también quieres un Minidron 😎😄

    • @nachete.91
      @nachete.91 7 ปีที่แล้ว +1

      Hakuna Matata yo tengo uno más pequeño que ese. Eso sí, no lo he hecho yo...

  • @johnassesin
    @johnassesin 7 ปีที่แล้ว +7

    En la Universidad de Deusto en Bilbao tenemos uno! 🙌

    • @ElFuturoEsApasionante
      @ElFuturoEsApasionante  7 ปีที่แล้ว +2

      Déjanos por aquí la dirección para que los interesados vean vuestros trabajos

    • @johnassesin
      @johnassesin 7 ปีที่แล้ว +1

      +elFuturoEsOne ingenieria.deusto.es/cs/Satellite/ingenieria/es/deustofablab

    • @multicrix
      @multicrix 5 ปีที่แล้ว

      El Futuro Es Apasionante aquí en Chile en la Universidad que estudio también tenemos y se le saca buen partido
      www.inacap.cl/tportalvp/portal/noticias/noticias-portal/universidad-inacap-pone-en-marcha-red-de-laboratorios-de-fabricacion-digital-mas-grande-de-chile

    • @batiwacho5157
      @batiwacho5157 4 ปีที่แล้ว +1

      la verdad que muy interesante

  • @TLGRM-cesarballer0
    @TLGRM-cesarballer0 4 ปีที่แล้ว +1

    pero como controla el Minidron ?

  • @joaquinrpbetico
    @joaquinrpbetico 7 ปีที่แล้ว +2

    claro, pero los materiales los tienes que comprar, osea que lo unico que haces es ensamblar no construir. Por ejemplo los motores no los puedes construir en un fablab o la placa base....

    • @kolergy7563
      @kolergy7563 7 ปีที่แล้ว +7

      Sí, no es posible hacer un drone de nada y la mayoría de los componentes del drone tienen que ser comprados o reutilizados, sin embargo esto le da la libertad de construir lo que quiera. Por ejemplo, la placa base se toma de un avión de juguete barato que puede utilizar para comenzar a aprender a pilotar y cuando está completamente maltratado y usted está listo para volar algo más performant que puede reutilizar en este drone y es totalmente reprogramed sot Puede bheave como usted quiere, incluyendo el modo acro. El objetivo no es hacer cosas sólo a partir de material desnudo, sino que tienen la libertad de hacer cosas que imaginamos. Lo siento por el español este texto ha sido traducido por la máquina.

    • @marcombo01
      @marcombo01 7 ปีที่แล้ว +2

      Eso es como decir que SEAT por ejemplo es un emsamblador de vehiculos ya que la mayoría de piezas que llevan sus coches no las fabrican ellos, y piezas claves como los frenos o el motor tampoco son ni fabricados ni diseñados por ellos así como el chasis.
      El mismo fabricante de drones DJI seguro que compra los motores y las batrías y la mayor parte de la electronica a otros fabricantes, eso no los convierte en "ensambladores" que por cierto es un termino un poco ambiguo.

  • @MoonstarTheTravis
    @MoonstarTheTravis 7 ปีที่แล้ว +4

    como hacer practicamente cualquier cosa: comprate helices, motor, camara, baterias, placa base, y luego imprimete tu propio chasis. todo lo has hecho tu, muy bien

  • @keishyn7394
    @keishyn7394 7 ปีที่แล้ว

    Quiero Unirme A Un FabLab Jaja

  • @youtubedepelos9170
    @youtubedepelos9170 7 ปีที่แล้ว +1

    Primer Comentario

  • @alejandromvp6457
    @alejandromvp6457 7 ปีที่แล้ว +1

    primer comentario

  • @MADERPLAST.VIDEOS
    @MADERPLAST.VIDEOS 7 ปีที่แล้ว

    En Maderplast tenemos la tecnología y somos su fábrica de ideas nuestro lema es que EN MADERPLAST LE HACEMOS EN PLÁSTICO HASTA EL ALA DE UN AVIÓN O LO QUE IMAGINACIÓN QUIERA HÁGALO CON PLÁSTICOS MADERPLAST" vuélvase u 8 o uno 8888 diseñando que en Maderplast le hacemos realidad sus diseños
    www.maderplast.co/index.php/31-disenos-especiales-hasta-alas-de-avion-lo-que-su-imaginacion-quiera-hacer-0-0

  • @alvaroacosta1450
    @alvaroacosta1450 7 ปีที่แล้ว +1

    primer comentario