El concepto de la libertad en Marx - Juan Ramón Rallo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 13 ก.พ. 2023
  • Juan Ramón Rallo analiza el concepto de la libertad en Marx en el XV Congreso de Economía Austriaca (1 de junio de 2022), que tuvo lugar en la Universidad Francisco Marroquín.
    El Congreso de Economía Austriaca del Instituto Juan de Mariana es una cita anual de referencia donde estudiantes, profesionales y profesores debaten las más recientes aportaciones académicas en los ámbitos de la economía, la política, la sociología, la filosofía y la ética en la tradición de la Escuela Austríaca de Economía o desde posiciones que la complementen y enriquezcan.
    Participa en el XVI Congreso de Economía Austriaca que se celebra el 31 de mayo y 1 de junio de 2023: juandemariana.org/el-ijm/nota...
    .........
    Ayúdanos a continuar y mejorar nuestra labor
    Hazte miembro del IJM: frapp.co/ngos/juandemariana/c...
    Hazte miembro del canal de TH-cam: / @instjuandemariana
    Haz una donación: www.paypal.me/juandemariana
    Síguenos en nuestras redes sociales
    Web - www.juandemariana.org
    Instagram - / juandemariana
    Facebook - / juan.de.mariana
    Twitter - / juandemariana
    LinkedIn - / instituto-juan-de-mariana
    Telegram - t.me/juandemariana

ความคิดเห็น • 59

  • @InstJuandeMariana
    @InstJuandeMariana  7 หลายเดือนก่อน

    Ayúdanos a crear más y mejor contenido respondiendo esta encuesta: forms.gle/4S62Eb9TjdzQru8S6
    y participa en el sorteo navideño del Instituto Juan de Mariana en el que regalaremos 10 lotes de libros.

  • @libertadomuertefreedomorde4069
    @libertadomuertefreedomorde4069 ปีที่แล้ว +19

    Una magistral cátedra de economía derecho política legislación historia del grandísimo sr Juan Ramón Rallo

    • @carrodelaiglesia
      @carrodelaiglesia ปีที่แล้ว

      pppppo

    • @aldonin1952
      @aldonin1952 ปีที่แล้ว

      @@carrodelaiglesia ¿Qué es eso?

    • @aldonin1952
      @aldonin1952 ปีที่แล้ว

      Rallo magistral como siempre, gracias

  • @feer3524
    @feer3524 ปีที่แล้ว +12

    Fue una estupenda ponencia. Vale la pena repetirla. Siempre se aprende mucho con el profesor Rallo. Enhorabuena.

    • @alexismavarez5052
      @alexismavarez5052 ปีที่แล้ว

      Lastima que el período de respuestas está malogrado por el audio.

  • @elpirripuntocom
    @elpirripuntocom ปีที่แล้ว +9

    Qué GRANDE es este hombre...

  • @DavidGomez-wi5ep
    @DavidGomez-wi5ep ปีที่แล้ว +7

    El del sonido un crack, se formó en el cine mudo.

  • @samsargdong1135
    @samsargdong1135 ปีที่แล้ว +5

    Una gran conferencia!!!👌

  • @carlosrenefernandez396
    @carlosrenefernandez396 ปีที่แล้ว +5

    Desde Argentina Gracias Juan Ramon.

    • @juanfiorino6837
      @juanfiorino6837 ปีที่แล้ว

      Nos haría falta un Rallo por acá

  • @manueleinarrcamaperez3792
    @manueleinarrcamaperez3792 ปีที่แล้ว +6

    Buenísimo 👍, saludos desde Tacna Perú 🇵🇪

  • @leonardadagomerauniversali8876
    @leonardadagomerauniversali8876 ปีที่แล้ว +6

    Gracias Ramón has hecho un gran esfuerzo

  • @MagnusAnand
    @MagnusAnand 8 หลายเดือนก่อน

    Que brillante exposición!

  • @martytimmons4
    @martytimmons4 ปีที่แล้ว +5

    Esta presentación se había subido hace unos meses.
    Igual es muy buena

  • @cachogaray4581
    @cachogaray4581 ปีที่แล้ว +2

    Claro, como la libertad individual de Assange que reveló los crímenes libres e individuales de la industria bélica. Hoy Assange preso por violar la libertad del mercado de la guerra. Aplausos para Rallo!

  • @JuanCarlos-sh4om
    @JuanCarlos-sh4om ปีที่แล้ว +3

    Es increíble cómo unas ideas tan disparatadas hayan podido tener tanta influencia. Más insólito todavía es que en la actualidad haya tantos cretinos que la hacen suyas cual fanáticos religiosos pese a las terribles consecuencias de esas ideas cuando se llevan a la práctica.

  • @cuiprodest6411
    @cuiprodest6411 ปีที่แล้ว +4

    Roberto Vaquero, que es un comunista sincero, dijo: "NO"

  • @lautarogonzalez3879
    @lautarogonzalez3879 ปีที่แล้ว +2

    Hola buenas tardes, saludos desde Buenos Aires.

  • @kokolopez9613
    @kokolopez9613 ปีที่แล้ว

    Rallo presidente,is the best.

  • @franciscojosecanterorodrig2066
    @franciscojosecanterorodrig2066 ปีที่แล้ว +2

    Gracias por la difusión que hacéis. El audio está mal, sobretodo el turno de preguntas

  • @elpirripuntocom
    @elpirripuntocom ปีที่แล้ว +4

    Me descuelgo en el turno de preguntas. Un par de micros tampoco es tanto ¿no?

  • @Carlos-lv5fx
    @Carlos-lv5fx ปีที่แล้ว +2

    Guay!

  • @aquilesml21
    @aquilesml21 11 หลายเดือนก่อน

    ¿Y cuál sería la línea de continuidad?

  • @J.rf23
    @J.rf23 ปีที่แล้ว +1

    lástima el ruido de fondo ....mal

  • @valivansc
    @valivansc ปีที่แล้ว +4

    Algún marxista apagó el micro de las respuestas.

  • @Sebastianllompart
    @Sebastianllompart ปีที่แล้ว +1

    El incremento de seguros y la reducción del Estado estaría bien, pasa que también se incrementan los fraudes.

    • @divergenteinsurgente4664
      @divergenteinsurgente4664 ปีที่แล้ว +1

      No creo hubiese más que ahora,con el añadido que el estado no actua contra si mismo cuando es él quien defrauda. Y como defrsuda? Cuando hay corrupción o cuando cambia las leyes,osea,unilateralmente el cumplimiento de lo contratado.

    • @Sebastianllompart
      @Sebastianllompart ปีที่แล้ว

      @@divergenteinsurgente4664
      Supongo que las propias compañías de seguros tienen incluido ese porcentaje de fraudes y estafas.
      Pero sin duda, cuantos más seguros haya, más estafas habrá, es ser humano es así.
      Pero seguro que es mejor que la Estafa per se del Gobierno, quitando el dinero a los demás sin que los demás estén de acuerdo.

    • @medinaalbero
      @medinaalbero ปีที่แล้ว +1

      Lo bueno del Super estado es que nada es fraude porque todo es fraude.

  • @fabrisoto
    @fabrisoto ปีที่แล้ว

    A lo único que aspiramos los comunistas es: Arrazar de la faz de la tierra a la santa de todas las santas, LA PROPIEDAD PRIVADA.
    ✊🏽🌹✊🏽🌹✊🏽🌹✊🏽🌹

  • @fabrisoto
    @fabrisoto ปีที่แล้ว

    El futuro será socialista.
    ✊🏽🌹✊🏽🌹✊🏽🌹✊🏽

  • @fabrisoto
    @fabrisoto ปีที่แล้ว

    Oye, permanentemente dicen que el marxismo a muerto y al mismo tiempo critican algo que está muerto, ja, ja, ja...

  • @barrylyndon5084
    @barrylyndon5084 ปีที่แล้ว

    Hay un error muy gordo cuando Rallo dice "el ser humano SE TIENE que alienar..." Como si Marx estuviese haciendo una prescripción. Eso es no entender nada de la dialéctica. Marx no pone sus deseos ahí, simplemente DESCRIBE la Historia, y de ahí saca las conclusiones, no al revés. La Historia es la realidad del Ser, no las ideas (eso es lo que diferencia a un filósofo materialista de uno idealista, como lo es Rallo)

    • @ToniCo146
      @ToniCo146 ปีที่แล้ว +1

      Marx hace una prescripción en el momento en que propone como llegar al Comunismo ideal en muchos de sus escritos.
      Además, también describe la Historia desde su punto de vista que difiere con la de historiadores serios.

    • @barrylyndon5084
      @barrylyndon5084 ปีที่แล้ว

      @@ToniCo146 En lo fundamental (dejando a un lado detalles) los mejores historiadores serios han sido marxistas.

    • @ToniCo146
      @ToniCo146 ปีที่แล้ว

      @@barrylyndon5084 Vaya, palabra de Dios, Amén. Con fanáticos no se puede discutir. A ver demuéstralo.
      ¿Cómo va a ser buen historiador quien obvia toda la Historia económica previa a Marx, los mismos académicos que ya desmontaron todas sus teorías incluso antes de que este naciera?

  • @barrylyndon5084
    @barrylyndon5084 ปีที่แล้ว

    La libertad negativa es un contrasentido. "No hagas algo sobre mí" Es una imposición al otro "abstente de limitar la libertad" es una actuación sobre la libertad del otro. ¿Cómo consigues que se cumplan estos preceptos? ¿Deseándolo muy fuerte? No, la libertad individual solo se puede IMPONER, mediante el PODER.

    • @ToniCo146
      @ToniCo146 ปีที่แล้ว

      La libertad no se impone, se ejerce, NO coartando ni imponiéndose a los demás, por eso es un derecho negativo.
      No hacer nada respecto al "otro", no es ninguna actuación, es pasividad.
      Estos preceptos se consiguen que se cumplan a través de la educación en el respeto y la tolerancia. La imposición es un hecho contrario a la libertad, luego tu argumento es una contradicción en sí mismo.

    • @barrylyndon5084
      @barrylyndon5084 ปีที่แล้ว +1

      @@ToniCo146 La "libertad" es un concepto vacío, pues no existe la autodeterminación del sujeto. Las acciones del individuo, digamos mejor, siempre causan efectos sobre los otros, por muy educado y tolerante que seas, tus planes y programas SIEMPRE afectan a los otros, pues existimos en relaciones de codeterminación. Esa afección puede ser en forma de asimilación, de colaboración, de conflicto, de tolerancia o de mutua exclusión. Por eso se crea el Derecho. No existe algo así como el Robinson aislado cuya voluntad no está determinada por su lugar en el mundo (entre los otros) y si la educación (¿cuál? La tuya o la islámica o la china...?) y la tolerancia fueran totales, no haría falta Derecho, pero claro, esto supone que solo un sujeto absolutamente pasivo (como una piedra) es un sujeto que no afecta a los otros con sus acciones (y hasta la piedra puede ser usada por un tercero contra otro)
      Es un planteamiento idealista el que supone que todos los individuos pueden someterse a la misma racionalidad, los mismos valores de tolerancia absoluta (no existe) y tener la misma educación en la pasividad hacia la "libertad de los otros". Es un sueño totalitario al final.

    • @ToniCo146
      @ToniCo146 ปีที่แล้ว +1

      @@barrylyndon5084 1) "La "libertad" es un concepto vacío, pues no existe la autodeterminación del sujeto."
      ¿Me quieres decir que tú no decides si salir de casa o quedarte? Pues eso es la autodeterminación, luego sí que existe en la medida en que nada te la impida físicamente.
      2)"Las acciones del individuo, digamos mejor, siempre causan efectos sobre los otros, por muy educado y tolerante que seas, tus planes y programas SIEMPRE afectan a los otros, pues existimos en relaciones de codeterminación."
      Claro que las acciones de todo el mundo afecta al resto, somos animales sociales e interactuamos entre nosotros, pero ello no implica ni fuerza ni coacción contra los otros que también actuarán en pro de sus intereses de forma... autónoma y autodeterminada.
      3) "Esa afección puede ser en forma de asimilación, de colaboración, de conflicto, de tolerancia o de mutua exclusión. Por eso se crea el Derecho."
      Sí, el Derecho es una forma de resolución racional de conflictos que se desarrolla espontáneamente por las sociedades humanas desde la Edad de Piedra.
      4) "No existe algo así como el Robinson aislado cuya voluntad no está determinada por su lugar en el mundo (entre los otros) y si la educación (¿cuál? La tuya o la islámica o la china...?) y la tolerancia fueran totales, no haría falta Derecho, pero claro, esto supone que solo un sujeto absolutamente pasivo (como una piedra) es un sujeto que no afecta a los otros con sus acciones (y hasta la piedra puede ser usada por un tercero contra otro)"
      Estás sacando las cosas de la realidad, nadie ha dicho que estemos aislados, ya te he dicho que somos animales sociales e interconectamos con los demás. ¿Educación total, tolerancia total?
      Eso sí que no tiene sentido. Cada sociedad educa a sus ciudadanos según la cultura en que está envuelta y eso nada tiene que ver con la Libertad de los individuos, lo mismo que con la tolerancia, si fuera total, pero es que el ser humano no es perfecto y nadie es tolerante con todo, somos humanos y, por lo tanto, sujetos a conflictos entre nosotros, pero es que eso nadie lo ha negado.
      Aquí la cuestión es si el mejor medio para resolver conflictos son la imposición por la fuerza de la ideología del más fuerte a través de la violencia, como propone el marxismo o si, por el contrario, es la negociación libre y voluntaria entre los propios miembros afectados por el conflicto, ayudados de necesitarse de una mediación aceptada por las partes, que está en manos de la Justicia como Institución.
      Todas estas suposiciones te las estás haciendo tú y nada tienen que ver con el concepto liberal de Libertad.
      5) "Es un planteamiento idealista el que supone que todos los individuos pueden someterse a la misma racionalidad, los mismos valores de tolerancia absoluta (no existe) y tener la misma educación en la pasividad hacia la "libertad de los otros". Es un sueño totalitario al final."
      Pero es que eso te lo inventas tú, aquí nadie está suponiendo nada de esto. Nadie defiende el sometimiento a ninguna racionalidad, valores de tolerancia absoluta ni a ninguna educación, precisamente eso es lo que siempre ha propuesto el marxismo, no el liberalismo.
      El Liberalismo se basa en la *LIBERTAD* individual para que cada cual escoja el rumbo de su vida respetando las vidas de los demás, sino ya no es liberalismo.
      No hay sometimiento de nadie a nada. Y no se presupone la perfección del individuo, se asumen conflictos que los resuelven las Instituciones Jurídicas creadas para tales fines y aceptadas por las partes de forma democrática.
      ¿Cómo va a ser un sueño totalitario un sueño de Libertad donde cada cual es dueño de su propia vida?

    • @barrylyndon5084
      @barrylyndon5084 ปีที่แล้ว

      @@ToniCo146 Mira, es un sueño totalitario el que plantea que todos los miembros de un sistema (local o mundial) van a asumir TU idea de no usar la coacción para imponer sus creencias, intereses o ideas a otros. Y de hecho, no ha existido jamás una sociedad donde eso ocurriese. Es totalitario plantear que los islamistas van a aceptar tu visión del ser humano, porque sí. O que el que tiene la fuerza de las armas, no va a usarla en su favor (mafias, señores de la guerra, señores feudales, Estados dominados por oligarquías como Rusia, contra otros Estados) O que el que tiene una posición económica (control de los medios de producción) en relación con otro, no va a aprovecharla para el abuso de éste (la esclavitud no es un contrato entre IGUALES)
      La Historia demuestra que la coacción NO NACE CON EL ESTADO, sino que es INERENTE a las sociedades humanas y ejercida previamente y alternativamente por LOS AGENTES PRIVADOS privilegiados (económica, militar o culturalmente)
      En un mundo de RECURSOS LIMITADOS la competencia es inevitable y el uso de la coacción para la defensa de los intereses propios TAN REAL como cualquier tipo de negociación. El Estado es una creación de los que tienen la fuerza económica, militar y cultural (señores, ejercito, clero) CONTRA OTROS con fuerza similar que hacen lo mismo. Las revoluciones liberales y socialistas han abierto la puerta del Estado a, primero los burgueses y luego los obreros por su posición de fuerza y UNIDAD. El Derecho no se crea espontaneamente (nada se crea de la nada) como una negociación, el Derecho lo impone el que tiene el PODER. Así ha sido por milenios.
      La decisión de un individuo de salir de casa está sujeta al principio de causalidad como cualquier otra cosa real. Como decía Goethe: "Puedo elegir entre lo que quiero y lo que no quiero, pero NO PUEDO elegir QUÉ QUIERO"
      Vuestro planteamiento seudoliberal solo puede tener realidad material de dos maneras:
      - O convenceis a todos los sujetos, sea cual sea su situación de fuerza (económica, militar, cultural) a someterse a vuestra racionalidad moral, que creéis universal (y la realidad demuestra que no lo es) lo cual es una fantasía idealista totalitaria (Todos bajo la misma moral de no intervenir en la vida del otro coactivamente: cuéntaselo a Putin, al mulá, al especulador, al mafioso, al político corrupto, al pederasta, al violador, al explotador que no paga horas extras, a la empresa que contamina un río para sacar beneficio, al señor de la guerra que trafica con Coltan...)
      - O impones, como hicieron realmente los liberales, a sangre y fuego, tu DERECHO, tus normas, tus creencias, tu cultura, tu forma de Estado, tu moral y tus leyes. Así ha sido, y así es como se han logrado integrar en la sociedad y en el Estado los que antes no tenían lugar ni voz, y así se ha impuesto el Capitalismo, como modo de producción ESTATALISTA, porque lo es igual que el Socialismo, en el mundo, a través del colonialismo depredador y la imposición de un modelo que solo beneficia a las élites de los Estados coloniales y a algunas élites locales. Está dinámica la han roto países como China, con un Estado que ha controlado la ventaja competitiva de su mano de obra barata.
      Un sistema jurídico es un sistema de coacción, ni más ni menos. Sí lo admites como necesario, entonces toda tu palabrería barata sobre la Libertad es un flatus vocis. ¿En qué principios debe sustentarse ese sistema jurídico? Pues tú dirás que en los tuyos, y yo en los míos; en la política nos encontraremos, cada uno con la fuerza que tenga, y en momentos de crisis, en la trinchera, cada uno con sus armas. Esa es la Historia del mundo.

  • @cachogaray4581
    @cachogaray4581 ปีที่แล้ว +2

    ¿Cómo lograrías, Rallo, que los demás se abstengan de actuar sobre tí si les conviene actuar sobre tí?. Con una fuerza coactiva: El Estado.
    Por tanto tu paraíso individual libre y colorín colorado ya no es ni tan individual ni tan libre ni tan colorín.
    Si observamos el mundo actual de unos siglos a esta parte no ha sido más que eso. Una burguesía acomodaticia (para la que difundes una ideología que beneficia sus intereses), que usó leyes y ejércitos allá donde quiso para perpetuar sus privilegios con la excusa de la libertad. Un ejemplo histórico Heinz y el cabildeo para hacer leyes para regular la producción de ketchup, o Rockefeller impulsando la ley seca cuando se habían creado motores que andaban a alcohol. Uf! Ejemplos de libertad individual interfiriendo sobre la libertad de otros está lleno en el capitalismo. 👏👏👏

  • @cachogaray4581
    @cachogaray4581 ปีที่แล้ว

    Jajajaja "sin sesgos ideológicos" jajajajaxdjajaja

  • @cachogaray4581
    @cachogaray4581 ปีที่แล้ว

    Estos tortuosos 6 minutos posteriores me dieron el panorama siguiente: es triste ver el esfuerzo que ha hecho el profesor en leer a Marx para luego ignorarlo. Yo creo que se explica muy bien Marx o Engels en sus textos y no hay necesidad de reinterpretación alguna, excepto dos escenarios: o no se tiene la capacidad intelectual de entenderlos (lo cual no es malo en sí mismo pues con honestidad intelectual se lo vuelve a leer hasta que se entienda), o se padece de un sesgo ideológico tan pertinaz que tienda imposible cualquier entendimiento.
    Por ejemplo en el punto sobre "el autocontrol individual o social", Marx está exponiendo claramente la idea de que para que funcione ese primer paso al comunismo los individuos tenemos que controlarnos como comunidad. Si se deja a lo "espontáneo", (palabra predilecta de la ideología liberal para no tener que explicar los fundamentos de las cosas), se corre el riesgo de volver a atrás en la historia, (desde el punto de vista del marxismo en su materialismo dialéctico).
    No tienen por qué estar de acuerdo, en eso no tienen culpabilidad. La culpa está en arrogarse la razón de que su concepto de libertad es el verdadero y desde allí reputar "antilibertad" a todo concepto opuesto al de su ideología. Es por esta pifia que resulta ridículo escucharlos decir abordar el tema "académicamente sin sesgos" jajajaja perdón, se me escapó la carcajada. Sigamos escuchando a este caso clínico.

  • @fabrisoto
    @fabrisoto ปีที่แล้ว

    Oye Juan Pinocho Rallo tu último libro no lo compra nadie, ja, ja, ja...

  • @tuniet87
    @tuniet87 ปีที่แล้ว

    Libre de sesgos??? Para escuchar chistes ya están los cómicos... 🤣🤣🤣🤣

  • @barrylyndon5084
    @barrylyndon5084 ปีที่แล้ว

    La libertad de tener esclavos, es la libertad de los liberales actuales. Ninguna limitación (salvo una supuesta moral individual que mantendría todas las relaciones armónicamente) al poder del individuo, supone la vuelta a la ley del más fuerte, al feudalismo y a la inmovilidad social de los hombres y mujeres sin acceso a los recursos (materiales, educativos, informativos y culturales) Esa libertad feudal, por cierto, creó el Estado moderno. Un callejón sin salida, como vemos en la Historia. La moral de Locke (coger lo que se pueda, dejando suficiente para los demás), el cumplimiento de los contratos, la no afección a la libertad de otro... son ideas regulativas que no tienen ningún fundamento, si no hay una Ley y unas instituciones que las impongan; son puros flatus vocis.
    Marx sabía todo eso. Aunque sea un pensador evidentemente desactualizado (su obra tiene ya más de siglo y medio) sus fundamentos siguen siendo muy superiores a los de los liberales actuales (que tienen poco que ver con los del XIX)

    • @ToniCo146
      @ToniCo146 ปีที่แล้ว

      1) "La libertad de tener esclavos, es la libertad de los liberales actuales."
      Pero como mentís siempre los zurdos. Desde que el liberalismo actual está basado en el respeto al proyecto de vida del prójimo, si no no es liberalismo.
      Aquí, los esclavistas sois quienes para aplicar vuestras ideologías tenéis que imponeros a quienes no comulguen con ellas por la fuerza, violando sus libertades y demás Derechos Humanos.
      2) "Ninguna limitación (salvo una supuesta moral individual que mantendría todas las relaciones armónicamente) al poder del individuo, supone la vuelta a la ley del más fuerte, al feudalismo y a la inmovilidad social de los hombres y mujeres sin acceso a los recursos (materiales, educativos, informativos y culturales)"
      Nadie ha dicho "ninguna limitación" sino ninguna coacción, el límite está en esta coacción que limitaría siempre la libertad de los demás. El liberalismo, lo que supone es el desarrollo de una sociedad basada en el respeto y la responsabilidad, lo que nada tiene que ver con lo que dices, de ahí, que las sociedades más desarrolladas, ricas y prósperas sean también las más liberales y las más pobres y violentas, las más marxistas, ¿Qué casualidad, verdad?
      Las Leyes del más fuerte es la implantación de las ideas zurdas, sean socialistas o marxistas directamente, ya que para ello siempre tienen que someter a todo disidente por la fuerza del más fuerte... el Estado a través del monopolio de la fuerza.
      Sois vosotros los que tenéis el récord de muertos por aplicar vuestras ideas: 200 millones, no los liberales cuyas ideas basadas en el respeto, no tienen ni uno solo.
      3)"Esa libertad feudal, por cierto, creó el Estado moderno. Un callejón sin salida, como vemos en la Historia. La moral de Locke (coger lo que se pueda, dejando suficiente para los demás), el cumplimiento de los contratos, la no afección a la libertad de otro... son ideas regulativas que no tienen ningún fundamento, si no hay una Ley y unas instituciones que las impongan; son puros flatus vocis. Marx sabía todo eso. Aunque sea un pensador evidentemente desactualizado (su obra tiene ya más de siglo y medio) sus fundamentos siguen siendo muy superiores a los de los liberales actuales (que tienen poco que ver con los del XIX)"
      Bla, bla, bla, 200 millones de muertos, y miles de millones esclavizados bajo la imposición de los Estados marxistas son los fundamentos de las ideas de Marx, todas ya rebatidas por cualquier economista mediocre, incluso antes que Marx las expresara en sus libros.
      El que haya todavía analfabetos que se las crean y defiendan, solo demostráis vuestra ignorancia e incultura.

  • @carlosrenefernandez396
    @carlosrenefernandez396 ปีที่แล้ว +2

    Desde Argentina Gracias Juan Ramon.