La salud de Chile Podcast: Neurodiversida, hablemos del Trastorno del Espectro Autista

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025
  • Se estima en términos generales que uno de cada 100 niños/as tiene autismo en el mundo, esta cifra pudiera no ser tan representativa, ya que se han registrado cifras notablemente mayores en algunos estudios bien controlados (OMS, 2022).
    Respecto a Chile, no existen estudios de prevalencia, sin embargo ya se está comenzando a trabajar en la inclusión y protección de los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de manera concreta. Sin ir más lejos, en marzo de 2023 se ha promulgado la Ley 21.545, o más conocida como “Ley TEA”, que establece la promoción de la inclusión, la atención integral, y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito social, de salud y educación (Biblioteca del Congreso Nacional).
    Es nuestro deber como sociedad y comunidad, estar debidamente informados/as para eliminar los mitos y estigmas que aún existen en torno al autismo. Es por ello que los y las invitamos a profundizar y reflexionar sobre esta condición diversa y compleja, a conocer de qué se trata, cuáles son las señales de alerta, cuáles son los tratamientos, los mitos y las verdades.
    Mediante este episodio esperamos además ser un aporte para que las familias de niños, niñas y adolescentes con autismo no se sientan solos y que dejen de estar expuestos a discriminaciones, juicios sociales por el comportamiento y conductas generadas por el autismo.
    Invitadas:
    Dra. Natalia Conca Minaeff, Infectóloga pediatra. Madre de un niño con TEA.
    Profesor Instructor, Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Unidad de Infectología HLCM.
    TO Infanto-juvenil Valentina M. Escobar Guimpel
    Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Magíster en Ocupación y Terapia Ocupacional.
    Presentadora
    Prof. EU. Bárbara Torres Acin, Subdirección de Innovación, Dirección de Investigación e Innovación, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

ความคิดเห็น • 2

  • @lorenamercedesbinfa3069
    @lorenamercedesbinfa3069 ปีที่แล้ว

    Excelente, muy importante y explica con claridad los principales mitos, prejuicios y creencias sobre el TEA, todos elementos fundamentales para sensibilizar y socializar esta importante condición. El libro El Diario de Martin es precioso y en un lenguaje muy simple puede ayudar a padres y familias de estos niños.

  • @tamaraminaefftolstow2228
    @tamaraminaefftolstow2228 ปีที่แล้ว

    Excelente y muy claro en relación al Tea. Sugiero el libro El diario de Martin, que muestra el día a día de un niño Tea, escrito por la Dra Conca y está en Amazon