- 92
- 103 071
Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
Chile
เข้าร่วมเมื่อ 10 มี.ค. 2016
La primera de Chile: 8 carreras de pregrado / 5 programas de doctorado y 18 de magister / 63 programas de formación de especialistas.La enseñanza formal de la medicina se inició en nuestro país en abril de 1833 con la creación de la primera escuela de la especialidad, la que empezó a funcionar en dependencias del antiguo Instituto Nacional. Años más tarde, en 1842 y sobre la base de esta Escuela, nace la Facultad de Medicina, una de las cinco que dieron origen a la Universidad de Chile.
Speaker's Series U. de Chile + U. of Groningen: Research on Aging
La Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, junto con el University Medical Center Groningen (UMCG) y el Comité Académico y de Gestión del Programa de Doctorado Conjunto en Ciencias Biomédicas que ambas universidades implementan, realizaron la segunda jornada de su Speaker’s Series, ciclo de charlas de investigadores de ambas instituciones sobre temas de investigación conjunta.
Este segundo webinar se enfocó en investigación sobre "Envejecimiento". Presentaron sus investigaciones la académica investigadora Dr. Mónica Cáceres (Uchile) y el Dr. Marco Demaria (UMCG).
La actividad se realizó el lunes 13 de enero de 2025, en modalidad online.
------
The Office of International Relations, Faculty of Medicine, Universidad de Chile, with the University Medical Center Groningen (UMCG), and the Academic Committee from their Joint Doctoral Degree Program in Biomedical Sciences, held the second day of their Speaker's Series webinar, a series of talks by academics from both institutions on subjects of shared interest.
This second webinar focused on aging research. The academics Dr. Mónica Cáceres (UChile) and Dr. Marco Demaria (UMCG) presented their research.
The webinar was held on Monday, January 13th, 2025, in online mode.
Este segundo webinar se enfocó en investigación sobre "Envejecimiento". Presentaron sus investigaciones la académica investigadora Dr. Mónica Cáceres (Uchile) y el Dr. Marco Demaria (UMCG).
La actividad se realizó el lunes 13 de enero de 2025, en modalidad online.
------
The Office of International Relations, Faculty of Medicine, Universidad de Chile, with the University Medical Center Groningen (UMCG), and the Academic Committee from their Joint Doctoral Degree Program in Biomedical Sciences, held the second day of their Speaker's Series webinar, a series of talks by academics from both institutions on subjects of shared interest.
This second webinar focused on aging research. The academics Dr. Mónica Cáceres (UChile) and Dr. Marco Demaria (UMCG) presented their research.
The webinar was held on Monday, January 13th, 2025, in online mode.
มุมมอง: 50
วีดีโอ
Admisión 2025: Carrera de Tecnología Médica
มุมมอง 57หลายเดือนก่อน
Admisión 2025: Carrera de Tecnología Médica
Admisión 2025: Carrera de Terapia Ocupacional
มุมมอง 28หลายเดือนก่อน
Admisión 2025: Carrera de Terapia Ocupacional
Admisión 2025: Carrera de Fonoaudiología
มุมมอง 10หลายเดือนก่อน
Admisión 2025: Carrera de Fonoaudiología
Centros de Investigación Clínica Avanzada (CICAs)
มุมมอง 84หลายเดือนก่อน
Los Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (CICAs), tienen como objetivo generar conocimiento básico-clínico en salud a partir de las problemáticas propias de nuestra sociedad, al propiciar espacios de integración y articulación entre grupos orientados a las ciencias básicas de la institución y los que desarrollan saberes a partir de la l...
VI Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz
มุมมอง 107หลายเดือนก่อน
El Campus Eloísa Díaz acogió del 4 al 6 de diciembre la sexta versión de su Feria de Salud, un evento que, basado en la promoción y prevención de la salud, promueve el bienestar biopsicosocial y la formación integral de la comunidad universitaria y su entorno.
Lentes de realidad aumentada permiten traer a profesores de Stanford a las salas del CHC
มุมมอง 796 หลายเดือนก่อน
Se trata de cuatro nuevos dispositivos Meta Quest-2 donados por la Universidad de Stanford a la Facultad de Medicina, para avanzar en la aplicación de la realidad aumentada como método de aprendizaje en la formación de profesionales de la salud.
Podcast Eje Intestino-Cerebro: ¿Por qué al intestino lo llaman "segundo cerebro"?
มุมมอง 2177 หลายเดือนก่อน
Te invitamos a sumergirte en un tema fascinante y revelador: el eje intestino-cerebro, descubriremos parte de los mitos y verdades relacionadas a esta temática. Investigaciones recientes están cambiando nuestra comprensión del sistema digestivo, revelando que su función va mucho más allá de simplemente digerir los alimentos. Más sorprendente aún es el hecho de que este eje intestino-cerebro pod...
La Saldud de Chile Podcast: Neurociencia: “Descifrando los Secretos del Cerebro y la Mente”
มุมมอง 39510 หลายเดือนก่อน
En esta oportunidad los/as dejamos cordialmente invitados/as a un fascinante viaje por el mundo de la neurociencia, exploraremos mitos comunes sobre el cerebro, desentrañaremos secretos sobre la plasticidad neuronal y la actividad física, también nos sumergiremos en la complejidad de las emociones y la memoria, y finalmente reflexionaremos sobre la confluencia entre la neurociencia y la intelig...
La salud de Chile Podcast: Neurodiversida, hablemos del Trastorno del Espectro Autista
มุมมอง 383ปีที่แล้ว
Se estima en términos generales que uno de cada 100 niños/as tiene autismo en el mundo, esta cifra pudiera no ser tan representativa, ya que se han registrado cifras notablemente mayores en algunos estudios bien controlados (OMS, 2022). Respecto a Chile, no existen estudios de prevalencia, sin embargo ya se está comenzando a trabajar en la inclusión y protección de los derechos de las personas ...
Seminario final FONIS: Acompañar en la Vida y en la Muerte
มุมมอง 66ปีที่แล้ว
Seminario final FONIS: Acompañar en la Vida y en la Muerte
La Salud de Chile Podcast: Trastornos de la Conducta Alimentaria en Adolescentes
มุมมอง 663ปีที่แล้ว
La Salud de Chile Podcast: Trastornos de la Conducta Alimentaria en Adolescentes
Mensaje del Decano en el inicio del año académico 2023
มุมมอง 237ปีที่แล้ว
Mensaje del Decano en el inicio del año académico 2023
La Salud de Chile Podcast: Obesidad, Sociedad y Estado
มุมมอง 548ปีที่แล้ว
La Salud de Chile Podcast: Obesidad, Sociedad y Estado
La Salud de Chile Podcast: Lucha contra la Depresión
มุมมอง 3562 ปีที่แล้ว
La Salud de Chile Podcast: Lucha contra la Depresión
Taller de resolución de dudas sobre contratación a honorarios por proyectos
มุมมอง 4562 ปีที่แล้ว
Taller de resolución de dudas sobre contratación a honorarios por proyectos
Prevención del Cáncer de Mama. Un llamado al autocuidado.
มุมมอง 4412 ปีที่แล้ว
Prevención del Cáncer de Mama. Un llamado al autocuidado.
La Salud de Chile Podcast:"Bullying, acoso escolar al acecho"
มุมมอง 5772 ปีที่แล้ว
La Salud de Chile Podcast:"Bullying, acoso escolar al acecho"
Dr. Miguel O´Ryan destaca la importancia para el desarrollo institucional del trabajo colaborativo.
มุมมอง 5242 ปีที่แล้ว
Dr. Miguel O´Ryan destaca la importancia para el desarrollo institucional del trabajo colaborativo.
Ceremonia: anuncio del Premio Franz Edelman Award 2022
มุมมอง 6K2 ปีที่แล้ว
Ceremonia: anuncio del Premio Franz Edelman Award 2022
La lucha contra el VIH/SIDA. Y tú, ¿te sumas?
มุมมอง 2283 ปีที่แล้ว
La lucha contra el VIH/SIDA. Y tú, ¿te sumas?
Ceremonia 40 Años del Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente-Cemera.
มุมมอง 3313 ปีที่แล้ว
Ceremonia 40 Años del Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente-Cemera.
[La Salud de Chile Podcast] Vacunas contra COVID-19 en niñas y niños
มุมมอง 2.1K3 ปีที่แล้ว
[La Salud de Chile Podcast] Vacunas contra COVID-19 en niñas y niños
La Salud de Chile Podcast: Prevención del suicidio en jóvenes
มุมมอง 1.3K3 ปีที่แล้ว
La Salud de Chile Podcast: Prevención del suicidio en jóvenes
empezamos mal.
Bienvenides?... Mejor no elija la U de Chile.
bienvenides??? la letra "O" en plural ya se refiere al genero neutro (no hay diferencia entre generos)...
Porque lloras por una letra, cristalito
Se pasaron con el lenguaje inclusivo, "gates". La U hace años que está muy ideologizada, qué lástima!!
Holaaa, muchas gracias por el video, me ayudaste a tomar un cfg en 2024 dndn
Dotor : Miguel O'ryan a esta altura certificas alguna vacuna de COVID-19 ???
Dotor : Miguel O'ryan a esta altura certificas alguna vacuna de COVID-19 ???
Dotor : Miguel O'ryan a esta altura certificas alguna vacuna de COVID-19 ???
Los Ambientales también pueden aplicar en esta maravillosa maestria
Yo salí el 2020 di la PDT y estos fueron mis puntajes. Nem: 564, Ranking: 612, Lenguaje: 826, Matemática: 821, Ciencias: 848. No pude entrar a la chile me fuí a la mayor y aquí estudio, el nem no representó mi capacidad. Voy en 4 año de medicina en la mayor y no he reprobado ningún ramo. Pude haber hecho bachillerato en la chile, pero no me gusto la verdad el ambiente y la competencia tóxica. Donde entré ponderaba 780. En cambio en la chile sólo ponderé 762. Y el corte 2021 fué 778.... Lo maximo que pude haber ponderado fue 773 en la chile.
¡QUITARSE LA VIDA NO SOLUCIONA EL ESTADO EMOCIONAL! El cuerpo no se lleva nunca el estado emocional cuando muere; al morir el cuerpo, el estado emocional sigue intacto en la mente. El alma junto a su cuerpo mental siente que el estado emocional no se ha eliminado con la muerte del cuerpo biológico y el ser podría sufrir aún más porque se da cuenta que su cuerpo muerto no se ha llevado el dolor emocional. El alma desencarnada por suicidio no estará en la paz, se queda como perdida y tendrá que volver a repetir experiencia que le permita revivir lo que aún no ha logrado superar... Nunca hay borrón y cuenta nueva con el suicidio, la cuenta sigue pendiente hasta ser resuelta. El cuerpo es sólo materia, herramienta del alma, sin capacidad autónoma, no decide nada que no sea desde la mente y el alma... Por lo tanto pedir asistencia al alma es sumamente importante...
Excelente, muy importante y explica con claridad los principales mitos, prejuicios y creencias sobre el TEA, todos elementos fundamentales para sensibilizar y socializar esta importante condición. El libro El Diario de Martin es precioso y en un lenguaje muy simple puede ayudar a padres y familias de estos niños.
Excelente y muy claro en relación al Tea. Sugiero el libro El diario de Martin, que muestra el día a día de un niño Tea, escrito por la Dra Conca y está en Amazon
Grande Paula Daza!
Buena información
Una de mostración de lo que es hacer gestion de calidad....sin duda un orgullo
Gracias a ese equipo se salvaron Miles de vidas ❤
Bienvenidos
queria ver un video de un tour por la universidad de chile pero me encontre con una ignorancia que me da verguenza ajena, penoso ver este triste espectaculo
Dr Fuentes necesito comunicarme con usted, mi esposa tiene Parkinson, es Chilena y vivimos aquí en Venezuela. Respondame.
Solo le.pregunto a l Médico ORyan . Cuando va a reconocer sus equivocaciones? En un conversatorio con la Dra Karina Acevedo Whitehouse. se comprometió a hacerlo a los seis meses de que lo tuvieron. He aquí el vídeo del Conversatorio. th-cam.com/video/8bBCkelo6i0/w-d-xo.html
Qué pena que este doctor sin palabra para sustentar lo que dice ahora hable tanto de "destacar". Lo único que destaca es su falta de datos, de ética y de integridad. Usted hizo un juramento hipocrático, dónde quedó????
Tiranía ideológica. Debe ser un infierno de cancelación estudiar allí donde se impone a la fuerza el pensamiento único y hegemónico.
👏🏼👏🏼👏🏼 que bien ! De esto nunca se supo !
Tiene entrada para personas en situación de discapacidad? Rampas, ascensores?
Bello recorrido de una obra en constante evolución....hermoso !!
Magnífica institución, espléndido edificio ..pero nada mejor que su gente..!!!
Excelente! Gracias
Los espacios comunes son HORRIBLES: chatarra por doquier, espacios llenos de maleza, fierros oxidados. Las únicas partes bonitas son la fachada, las muelas, y el patio de terapia ocupacional. Ponen "lugar donde podrás descansar" y hay sólo concreto y piedras. Y a eso ni hablar del smog en esa zona de Independencia. Se nota que están dejados, un poquito de mantención daría cuenta de lo que valoran la escuela. Si no quieren/pueden poner pasto, siempre pueden poner maceteros grandes con algunos arbustos o árboles de baja necesidad hídrica.
Amigo, parece que no entiendes que la belleza está en el amor a un talento, la alegría de aprender algo nuevo , una pareja, así como tantas aventura al interior de esos edificios, ( no es la escuelita bonita para el ninito ) la belleza está dentro de ti ( lo dice un ex alumno de medicina UCH )
@@victormanuelmbisbee9743 Hola! 👋🏻¿Hace cuánto saliste de la universidad?
@@KibaWolf8 hace buen tiempo amigo , Saludos cordiales
@@victormanuelmbisbee9743 ¿Si es que no es mucha molestia te puedo hacer algunas preguntas? Es que estoy en 4to medio y quiero estudiar medicina, con que me cuentes un poco de tu experiencia o con que nem/ puntajes entraste a la universidad (mi nem no es tan alto) estaría muy agradecido, por favor. ¿Cómo se siente haber estudiado la carrera que querías, te sigue gustando aún? Supongo que ya estás trabajando
@@KibaWolf8 hola amigo , yo entré en el 90 , no había NEM , Con respecto a lo que preguntas déjame ver si te puedo responder o más bien como le hablaría a mí mismo a los 16 , .Me sigue gustando lo que estudie ?? . Te puedo responder que las ilusiones varían con el tiempo Al principio uno realmente se fascina con lo que está aprendiendo, tiene esa sed de aprender algo nuevo, llega a su casa y sigue leyendo tenga que hacerlo o no y a veces esta tan ilusionado que ni se da cuenta de la hora , una vez estaba tan entretenido leyendo un libro de radiogia que dije " por qué hay tanta luz si es de noche ??? Saque la Cabeza y me di cuenta que eran las 0540 , . Dura esto eternamente?? No , pero muda a una satisfacción y tranquilidad. La gran diferencia con el colegio aquí olvídate del profesor único , o que se preocupe de que aprendas , bla bla , aquí tú tienes el timón de tu navío y nadie más que tú Olvídate de texto Santillana y todo está explicado Acá amigo anda a una de las librerías Miguel concha , Mediterráneo, etc y elige uno que te guste , . Después de tanto tiempo uno recuerda con cariño sus peripecias en la facultad, sus pololas etc y si bien siempre sigue esa sed de aprender Es muy distinta y más madura .Yo trabajé como asesor de salud de un consulado y viaje por muchos países Se hablar Inglés , Francés , Alemán , Italiano y Portugués sin contar otros que he estudiado, ( el que solo sabe de medicina, nada sabe ) N Al principio uno está " desesperado " por atender por ver casos Con el tiempo madura si bien ese instinto de que cuando alguien te cuenta su historia uno quiere ver sus exámenes y averiguar todo ( nunca muere ) Esto en cuanto a tu primera pregunta. O sea me sigue gustando?? Si , sin duda
Por favor el vídeo con el discurso que dieron .... Felicitaciones 🇨🇱🇨🇱🇨🇱
Estas hermosas noticias no le interesan a los zurdos.
Felicitaciones
Que increíble la prensa zurda,ganamos a nivel mundial y la prensa está callada,en vez de estar orgullosos de que es un premio para nuestro país🤷🏻♀️🤦🏻♀️..y nótese el nivel de inglés de la doctora ..hazte esa Burric 🤣🤣🤣
¿Una alegría inmensa, estamos vivos por eso, incluyendo a los malvados zurdos que quieren meter preso a Piñera!..... A ellos no les hacen películas de Hollywood, no saben hablar idiomas, no tienen títulos profesionales, sino odio y resentimiento por las personas que hacen su pega, a eso les quieren robar sus ahorros previsionales, los incendian, los golpean, los denostan, lo único que pueden aspirar es a los premios de lo peor.... Que dirá ahora Fertmrnandez en Argentina que decia que Chile lo hacia mal,, el Meo pedirá disculpas, ese corruptin que si debería estar preso....
Gracias a Dios supieron cómo manejar la situación. Nadie estaba preparado para una pandemia, mi siquiera los países más avanzados tuvieron tan buenos resultados como nuestros país. Gracias a todos los que dirigieron esta terrible experiencia. A todos los que dieron la cara día a día y a los que trabajaron sin parar por nuestra patria y sus habitantes. Grande Chile!
MARAVILLOSO!!!!!!! Me siento tremendamente orgulloso por el premio que se les ha dado a nuestros compatriotas. Gracias, gracias a todos ellos.
Bien...y muchas gracias por poner en alto el nombre de nuestro lindo país...viva Chile!!!!
Ésto no es noticia para los medios de izquierda de nuestro país que en el gobierno pasado pudo cumplir con los objetivos de cuidar a la ciudadanía con un equipo de lujo y un Ministerio empoderado de sacar adelante, con las tan presiadas vacunas a todos los chilenos y extranjeros que viven en este pequeño país al fin del mundo. FELICITACIONES DRA. DAZA POR SU IMPECABLE TRABAJO JUNTO A ESE GRUPO DE PROFESIONALES QUE HOY SON EL ORGULLO DE CHILE. SU INGLÉS DRA. ES DE EXCELENCIA.
FACULTAD DE MEDICINA DE LA CHILE GRACIAS POR PUBLICAR ESTE VIDEO QUE YA ES VIRAL EN WHATSAPP , QUE PENA QUE CORTARON LAS PALABRAS DE PAULA DAZA, ELLA LES AGRADECÍA A USTEDES TAMBIÉN ACA EL LINK CON SU DISCURSO th-cam.com/video/kGCpwkZBCjE/w-d-xo.html
Mis más grandes agradecimientos , a nuestros Médicos que durante casi dos años, supieron que esto iba hacer tremendamente difícil, no descansaron jamás. Gracias Doctor Mañalich, Gracias Doctora Daza Gracias a todos sus asesores y colaboradores. Siempre los tendremos Presente y agradecidos por todo su esfuerzo. Tremendamente orgullosa de ser Chilena. Viva Chile
Debemos ser agradecidos, a los que organizaron el manejo de esta pandemia, a todo el personal de salud, médicos, enfermeras, tens, hasta con el personal de aseo de los lugares donde se atendió y continua atendiendo a los enfermos de COVID-19.
Junto con este premio deberían haberle dado a Chile el premio al pueblo más envidioso, mal agradecido y chaquetero del mundo.
Por tus comentarios el único envidioso y chaquetero eres tú.
Mmm... Deberia haber estudiado dn chile o mejor estar en. Dinamarca dstudiandola.
Viva Chile, viva la gente que hace este país mejor, arriba los ninguneados de este país, los científicos, médicos, etc.. que cada día nos enorgullecen con su trabajo ❤️
Gracias Pinera y Manalich!!!❤️❤️🇨🇱🇨🇱🇨🇱
Qué orgullo más grande!!!! Gracias Gobierno de Chile. Presidente Piñera, doctores, científicos, investigadores, etc. Viva Chile!!!!!
Todos los chilenos debemos agradecer tsn noble trabajo de los equipos de salud del gobierno anterior. Hace grande al.país.FELICITACIONES
Y yo que pensé que la Izquia Cafiches había sido la que trabajó en la pandemia 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Gracias,muchisimas gracias a todos los que trabajaron para ayudarnos en esta epidemia,su dedicacion y su preocupacion salvo muchas vidas.Les estaremos agradecidos por siempre.
Muchas gracias Gobierno de Chile, Presidente Piñera, Ministro Mañalich, Dra Daza, Ministro Paris, sus equipos, Ministerio de Ciencias. Gracias, Gracias, Gracias, a nombre de mis compatriotas y mio.
Yo soy chileno estudiando medicina en Canadá. Que bueno saber la u mejora.