¿Y SI NO NOS INDEPENDIZÁBAMOS? | Un rey para el Perú.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 15 ธ.ค. 2024

ความคิดเห็น • 596

  • @jorgeluisquirozvilloslada7153
    @jorgeluisquirozvilloslada7153 3 ปีที่แล้ว +93

    Yo creo que después del virreinato el Perú debió ser una monarquía constitucional como TRANSICIÓN hacia un republica , Perú quemó una etapa , el cambio BRUTAL de virreinato a Republica trajo consecuencias muy graves que hasta el día de hoy no lograron corregir

    • @Razin_Uru
      @Razin_Uru ปีที่แล้ว +1

      Por poco teníamos un rey profe burrito

    • @floraparragaorihuela4800
      @floraparragaorihuela4800 4 หลายเดือนก่อน +1

      Íbamos a ser pero entra bolivar en escena y lo malogra todo

    • @PapaletaDX
      @PapaletaDX หลายเดือนก่อน

      @@floraparragaorihuela4800 Mason Bolivar

  • @thaylerfranckac3785
    @thaylerfranckac3785 3 ปีที่แล้ว +242

    Bolivar mas que querer independizarnos solo quería cumplir sus sueños de formar la Gran Colombia

    • @luishidalgo5469
      @luishidalgo5469 3 ปีที่แล้ว +10

      Verdad

    • @dcn4christian822
      @dcn4christian822 3 ปีที่แล้ว +47

      Bolívar era un Reverendo Ba........
      Enemigo N° del Perú , No contento con desmembrar Perú y Fundar Bolivia, Lo quiso desmembrar más.

    • @rodolfobarretotuya6181
      @rodolfobarretotuya6181 3 ปีที่แล้ว +25

      El era un cochino masón, al servicio de las coronas....

    • @josueberrocal8665
      @josueberrocal8665 3 ปีที่แล้ว +18

      felizmente san martin llego a peru en buna hora, si llegaba primero bolivar como a quito ya seriamos parte de la gran colombia

    • @limatravelexpress4649
      @limatravelexpress4649 3 ปีที่แล้ว +17

      @@jeanpaulmarat2671 debes saber que españa en 1808 hasta 1810 fue tomada por napoleon, esp dejo una crisis destructiva a españa ...las colonias se avivaron y de independizarnos aprovechando que españa estaba rota ...
      Si Napoleón no invadida españa , Latinoamérica jamás hubiera sido independiente ...en 2 minutos españa mataba a san Martín y Bolivar

  • @brucewayne5715
    @brucewayne5715 3 ปีที่แล้ว +64

    Jajajaja que buena: ".... Quien dice que hago publicidad subliminal ...." Y toma su wawasana relax en su tasa beat.

  • @joseespecptro4
    @joseespecptro4 3 ปีที่แล้ว +52

    Bueno en la universidad discutimos con varios profesores de historia y salio que el error de jose de san martin fue buscar un rey extranjero sino devio buscar un rey de origen de l noblesa española y la noblesa inca para poder legitimisarlo mas facilmente

    • @angelovillegas9349
      @angelovillegas9349 2 ปีที่แล้ว +17

      Sus papis ingleses no se lo hubieran permitido

    • @jhoncarlos6188
      @jhoncarlos6188 2 ปีที่แล้ว

      @@angelovillegas9349 Eso es verdad. Hasta hubiesen llegado a un acuerdo con los realistas si se decidía de esa forma, logrando dos cosas. La autonomía del Perú y evitar el vacío de poder que tuvimos posteriormente, pero los ingleses y los "precursores" como Hipólito Unanue o Sanchez Carrión querian su republiqueta. Además es muy probable que Bolívar no hubiese aceptado un Reyno del Perú y hubiese venido a joder y traernos "libertad y democracia". Bueno los anglosajones siempre nos traen la "libertad y democracia".

    • @angelovillegas9349
      @angelovillegas9349 2 ปีที่แล้ว +6

      @@jhoncarlos6188 la diferencia es que con la monarquia no hubiera habida la seguidilla de guerras civiles que sobrevino con la republica,y adema una guerra con Colombia era inevitable,si se ganaba Peru hubiera extendido su territorio o minimo recuperar Guayaquil,quien sabe a lo mejor exagero.

    • @aea4463
      @aea4463 2 ปีที่แล้ว +2

      @@angelovillegas9349 si napoleon finalmente hubiese sido el que gobernara quizas solo existirian argentina y brasil

    • @angelovillegas9349
      @angelovillegas9349 2 ปีที่แล้ว

      @@aea4463 En que sentido???

  • @katherinecastro2000
    @katherinecastro2000 3 ปีที่แล้ว +223

    Que buen fanfic lastima que siempre hay un bad ending

    • @OnesWilliam
      @OnesWilliam 3 ปีที่แล้ว +12

      Pero con escena post-créditos :') xd

    • @emanuelenoc4650
      @emanuelenoc4650 3 ปีที่แล้ว +2

      Jajaja jajaja

    • @eltiosam199
      @eltiosam199 2 ปีที่แล้ว +1

      Recuerda mi nombre: FRANCISCO, en 50 años seré el rey de la Unión latinoamericana 😉

    • @lyonfire4592
      @lyonfire4592 2 ปีที่แล้ว +4

      @@eltiosam199 traidor >:v recuerda mi nombre Arturo, yo traeré el imperio del Perú anexando Sudamérica

    • @diegos.loayza3706
      @diegos.loayza3706 2 ปีที่แล้ว

      @@eltiosam199 sera?

  • @rolob18
    @rolob18 3 ปีที่แล้ว +47

    Estoy leyendo "Historia del Perú contemporáneo" y en un momento también pensé en que la monarquía constitucional hubiese sido la mejor transición hacia la república, pero me di cuenta que socialmente tennemos problemas muy marcados venidos desde el virreynato, creo que lo mejor ahora es justamente reconocer lo que se hizo mal, no endiosar a ningún personaje o hecho histórico (es por eso el estudio que se tiene que hacer de la historia) y a partir de allí cambiar nuestras actitudes para que poco a poco en los siguientes 200 años construir un mejor país.

    • @1lyxbollyvykn714
      @1lyxbollyvykn714 3 ปีที่แล้ว +12

      te hago la pregunta porque si peru era donde existia la mayor cantidad de nativos fue el virreinato mas leal a la corona tanto que no tuvo libertador y lo tuvieron que hacer independendiente a la fuerza? la division entre el ande y la costa no nace del virreinato nace de la republica cuando los criollos hacen del estado su obra a su semejanza para obtener privilegios. la monarquia era la mejor alternativa por el hecho que era la figura del rey quien evitaba el dominio de un grupo social sobre otro. ademas habrias de saber que el hecho de ser una monarquia implicaba sucesion politica al contrario de los caudillos que aparecieron una vez constituido el peru como republica y ningun pais es capaz de fundar bases sobre la inestabilidad.

    • @rolob18
      @rolob18 3 ปีที่แล้ว

      @@1lyxbollyvykn714 Esa pregunta que me planteas al principio se pude ver desde el Punto de vista de que como justamente el Virreynato del Peru era el centro (junto con el de México) tenía mejor acceso a ciertos privilegios, que no necesariamente tuvieron los de Nueva granada o el del Río de la Plata, eso sumado a las reformas Borbonicas que limitaron el comercio hizo que los criollos de los Virreynatos "periféricos" ya comiences a esbozar ideas de independencia, proceso que se vio acelerado por las guerras de independencia Española en las cuales la corona estba acéfala y esto desembocó en las Cortes de Cadiz que originó la Constitución de Cadiz de 1812, en esas guerras estuvieron San Martín y Bolívar además de Varios personajes de esa épica, que retornaron a Sudamérica ya con esas ideas independentistas, y aunque entre muchos criollos en el Perú abrazaban esas ideas, mucho reinó la indecisión porque hasta cierto punto (y ojo que me refiero a la clase alta del virreynato y ciertos funcionarios dentro de ésta organización) estabamos en una posición privilegiada.
      Ahora lo que mencionas de que la división entre el ande y la costa no viene desde el Virreynato, no lo se ah, porque si revisamos el. Sistema de castas, los peninsulares, criollos podian tener derechos y postular a cargos, los Mestizos sólo tenían derecho a la educación pero no podían tener cargos, y de allí al resto no tenían Derechos, eso quiere decir que desde antes de la independencia la educación de los criollos y mestizos frente a los indígenas era superior, algo curioso cuando se logró la independencia fue que la República exigía que todos fueran iguales ante la ley cosa que como era costumbre las clases altas no iban a dejar que eso pasara, entonces ese problema se arrastró hacia la República.

    • @rolob18
      @rolob18 3 ปีที่แล้ว +3

      Pero concuerdo contigo en que la República del Perú no debió nacer en 1821 y lo más sensato al final pudo haber sido una Monarquía Constitucional, pero también en esas epocas todo era muy convulso y no solo en Perú, eso me pone a pensar que tanto hubiera durado esa Monarquía Constitucional, porque en los territorios recién independizados, la idea de tener un vecino que tenga un régimen monárquico como que recordaba a España, y cual confederación Perú-Boliviana se gesten un montón de conflictos en contra de ese proyecto, pero bueno no fue así a las finales.
      Ahora me parece interesante lo que mencionas sobre que no hubiéramos heredado un sistema Centralista, pero no lo entendí muy bien, si me. Lo explicaras mejor sería piola

  • @strikereureka8848
    @strikereureka8848 3 ปีที่แล้ว +169

    En un mundo alterno un Merlín diciendo : ¿Qué hubiera pasado si El imperio Peruano hubiera sido una república?

    • @djk3629
      @djk3629 3 ปีที่แล้ว +26

      en ese mundo alternativo, merlin no seria youtuber.

    • @joselitosifuentesherrera5848
      @joselitosifuentesherrera5848 3 ปีที่แล้ว +9

      @@djk3629 si puede

    • @stevenvillanuevatorres8833
      @stevenvillanuevatorres8833 3 ปีที่แล้ว +45

      @@djk3629 en ese mundo alterno Merlín hubiése hecho tutoriales de Dota 2

    • @djk3629
      @djk3629 3 ปีที่แล้ว +3

      @@joselitosifuentesherrera5848 que no xd

    • @djk3629
      @djk3629 3 ปีที่แล้ว +11

      @@stevenvillanuevatorres8833 xdd merlin tendria un perro llamado piesotes

  • @themistic780
    @themistic780 3 ปีที่แล้ว +17

    Mil veces hubiera preferido seguir con España a qué trajeran como reyes ingleses o afrancesados.
    No por nada el ejército real del Perú lucho hasta el final por la NO independencia.

    • @random1529
      @random1529 3 ปีที่แล้ว +4

      Si bien es cierto que el pueblo en su mayoría era realista, esto no quiere decir que veían impensable una independencia, de hecho, había quienes ya estaban aceptando que el virreinato iba a ser independiente, es por ello que decían que serían independientes pero con el virrey de Abascal como rey. A lo que voy es que el monarquismo peruano siempre fue fuerte, por lo que no sería raro imaginar que podrían haber aceptado a un monarca que no fuese un Borbón

    • @Abner30027
      @Abner30027 27 วันที่ผ่านมา

      La independencia surgió debido a que Napoleón había invadido España,
      Así que en ese tiempo, era incertidumbre si Napoleón invadió España,
      asi que no tendría muchos problemas en invadir Centro-Sur América.

  • @ciegotaira
    @ciegotaira 3 ปีที่แล้ว +16

    En todas las épocas somos utilizados para fines ajenos, por tanto hoy como está la situación, solo nos queda ser responsables por nuestros actos, odio y re sentimiento no nos lleva a ningún lugar, aprendamos a valorarnos y deshacernos de la parte funesta de nuestro actuar como sociedad(idiosincrasia).

  • @capitanjonas9889
    @capitanjonas9889 3 ปีที่แล้ว +28

    La improbable llegada de Carlos María Isidro de Borbón para restaurar España desde América hubiera sido un escenario muy interesante y con consecuencias difíciles de predecir, pero creo que si hubiera sido aceptado.
    Otra opción era la restauración de la casa real incaica, tal vez con algún descendiente de Tupac Yupanqui o Huayna Capac, aunque hubiera conllevado a una guerra civil Lima - Cuzco, con peligro de invasión.
    Aun con estos escenarios sigue siendo una mejor opción que esta republica malhecha y defectuosa

    • @unapalabraalavez.5145
      @unapalabraalavez.5145 2 ปีที่แล้ว +1

      Confirmo

    • @1lyxbollyvykn714
      @1lyxbollyvykn714 2 ปีที่แล้ว

      Como tal los derechos monárquicos del Perú moderno son de la corona española, independiente de la casa dea habsburgos o borbones, por tanto para el peru moderno bien se pueden tomar a los habsburgo lorena o a la línea carlista de los borbones, por los derechos de sucesión se puede optar por alguna de las 2 ramas porque ambas por origen son legítimas.

    • @luisalfredosalazarhuillca5432
      @luisalfredosalazarhuillca5432 ปีที่แล้ว

      Estoy de acuerdo contigo. Me y buena reflexión

  • @paoloalexanderacunaquinone7527
    @paoloalexanderacunaquinone7527 3 ปีที่แล้ว +32

    Merlin. Creo hay dos sistema integrales republicanos. Que pueden ser muy factible de acuerdo a la realidad peruana. 1. Un sistema monárquico constitucional y 2. Sistema republicano federal. Te saluda Paolo Acuña. Estudiante de Derecho y Ciencias Políticas y seguidor de tu humilde canal. Si gustas podriamos realizar un video especial sobre estos dos sistemas integrales en el Peru. Con ideologias, Ya sea de centro, izquierda o derecha. Y mi persona seria tu invitado especial. Te felicito por tu canla. Saludo desde Lima, Peru.

    • @nvitek23
      @nvitek23 3 ปีที่แล้ว +4

      Toda la razón hermano , no toda la relidad de los perúanos es igual , algunos tiene más oportunidades que otros y así

    • @sebastian72749
      @sebastian72749 3 ปีที่แล้ว +2

      El federal en Perú mm el problema es la falta de partidos políticos con buena base y doctrina más que sistemas, con la institucionalización de la política se desarrollará por los propios acuerdos políticos un sistema con los matices de nuestro país un saludo, el.monarquico const sus momento era en la independencia no sé ahora

    • @paoloalexanderacunaquinone7527
      @paoloalexanderacunaquinone7527 3 ปีที่แล้ว +7

      @@sebastian72749 Es cierto. No existe partidos políticos como tal. Ni tampoco político de verdad. Lo que existen en el Perú. Son politiqueros, la politiquería y organizaciones criminales y terroritas disfrazadas de partidos políticos. Y sin ideología.

    • @paoloalexanderacunaquinone7527
      @paoloalexanderacunaquinone7527 3 ปีที่แล้ว +2

      Pero eso puede cambiar. Con un buena educación cívica y militar. Y una buena calidad de enseñanza. Mas en esta ocasión me solo centrando en sistemas integrales factibles para el Perú.

    • @sebastian72749
      @sebastian72749 3 ปีที่แล้ว +3

      @@paoloalexanderacunaquinone7527 de acuerdo, pero el sistema sale de los acuerdos de los actores, primero vendría mejores partidos y de ahí nuestro sistema.actual podría añadir un senado un premier con mas facultades y elecciones congresales a.medio mandato como válvula de escape de la ciudadanía y medio de fiscalización a los representantes

  • @diegoyl8695
    @diegoyl8695 3 ปีที่แล้ว +8

    Yo sí estoy de acuerdo con la implantación de una monarquía, ya que está demostrado que el pueblo no sabe auto gobernarse y siempre venden su voto a candidatos populistas (como dos que ya sabemos quiénes son). Ademas la sociedad peruana siempre se caracterizó por tener una tradición monárquica ya establecida, y eso se vio reflejado aún en el primer centenario de la republica (que también fue en un escenario de inestabilidad).

  • @karelq
    @karelq 3 ปีที่แล้ว +47

    Nuestra realidad pluricultural no permite que el país se unifique armoniosamente bajo la república, eso es tarea para las monarquías. No en vano todos los reyes modernos tienen entre sus principales funciones la de UNIFICAR A LA NACIÓN Y VELAR POR SU IDENTIDAD.

    • @dontsubscribe1426
      @dontsubscribe1426 3 ปีที่แล้ว +6

      como uk que tiene une varios paises

    • @bladekeg9504
      @bladekeg9504 3 ปีที่แล้ว +10

      Esa es la función de los reyes en este siglo, no tienen ningún poder, pero en ellos recae esa figura que unifica a una nación

    • @karelq
      @karelq 3 ปีที่แล้ว +8

      @@bladekeg9504 Hay monarquías simbólicas, pero otras mantienen poderes. Por ejemplo: la Reina de Dinamarca es jefe supremo de las FF.AA, sólo ante ella responden los altos mandos militares; El de Lichtenstein puede vetar las leyes del Parlamento; el de Mónaco ejerce la función del Poder Ejecutivo; etc.

    • @1lyxbollyvykn714
      @1lyxbollyvykn714 3 ปีที่แล้ว +1

      @@dontsubscribe1426 mira a afghanistan cuando era monarquia fue un pais estable hasta que los sovieticos depusieron al rey para poner un presidente titere

    • @voltaire1239
      @voltaire1239 ปีที่แล้ว +3

      exactamente , en paises tan heterogeneos como el Peru es dificil crear una idea de nacion y eso se ve plasmado en el dia a dia . Curiosamente una monarquia no es contraria a las democracia pues de los 12 paises más democraticos del mundo , 7 son monarquias

  • @michcreepy
    @michcreepy 3 ปีที่แล้ว +69

    Los 👍 son tipo:
    1- Por la historia
    2- Por la muy buena publicidad subliminal
    3- Ambos 🤝

  • @alessandroxp25
    @alessandroxp25 3 ปีที่แล้ว +102

    creo que Keiko es la reencarnacion de Gamarra XD

  • @avefenixdespertar2870
    @avefenixdespertar2870 3 ปีที่แล้ว +62

    Al Peru le asienta mejor una monarquia o un Estado Federal.. Somos una nacion multicultural, multi-etnico.

    • @jarver9901
      @jarver9901 3 ปีที่แล้ว +4

      Si

    • @josueberrocal8665
      @josueberrocal8665 3 ปีที่แล้ว +3

      @G- Priv eso es soñar, ya los paises estan definidos, ademas tenemos la comunidad andina

    • @alexismedozamartines2212
      @alexismedozamartines2212 3 ปีที่แล้ว +6

      @G- Priv Democracia roja ? Explicame que no te entiendo

    • @avefenixdespertar2870
      @avefenixdespertar2870 3 ปีที่แล้ว +7

      @G- Priv Roja? Donde chucha hay Roja, yo veo naranja lleno de mafiosos ladrones y corruptos, con su director de Orquesta el tio Vladi,encima racista y clasista. En japon a la Sra k ya lo hubieran cortado la cabeza por desestabilizar el pais.. Solo csm justifican la corrupcion tildando de rojo al que piensa diferente.. Aqui los zurdos y de derecha son la misma mierda.. Solo sirven para robar..

    • @zelta1100
      @zelta1100 3 ปีที่แล้ว +1

      @@alexismedozamartines2212 supongo que se refiere a socialdemocracia sin un mercado muy libre?

  • @edgarddiaz6877
    @edgarddiaz6877 3 ปีที่แล้ว +9

    Un aclare, dragones no es una caballería inglesa, sino una unidad militar que se movilizaba a caballo y combatían a pie o montados, los franceses tenian unidades de dragones, de hecho, el regimiento mariscal nieto es una unidad de dragones de inspiración francesa.

  • @viktorvalverde9587
    @viktorvalverde9587 2 ปีที่แล้ว +6

    La monarquia era el mejor sistema para el Perú, por su cultura por su historia y por su extensión. Simón Bolívar era un odiador de ese gran Perú. Luego el Perú sería la única potencia mundial en sudamerica y compitiendo con Brasil.

    • @JoseRodriguez-o1t9e
      @JoseRodriguez-o1t9e 9 วันที่ผ่านมา

      Bolivar no era odiador del Perú. Simplemente era Republicano. Y q ustedes no hayan consolidado el proyecto de San Martin se debe más a culpa de ustedes como pueblo al no apoyarlo q a Bolívar. Bolívar Simplemente era alguien con un proyecto en visión q no era monarquico.

  • @xiomaraalcalde6564
    @xiomaraalcalde6564 3 ปีที่แล้ว +27

    Merlín the best para hacer publicidad, patrocinenlo!❤️

  • @luisfabianparedesromero9103
    @luisfabianparedesromero9103 3 ปีที่แล้ว +7

    Considero que una monarquía en el Perú no iba a perdurar, pero iba a ser más estable que una república, puesto que, como muchos historiadores abordan, en el Perú la población (en su gran mayoría) siempre estuvo muy cómoda con la monarquía española y que nuestra independencia se debió, más que todo, por la intervención de las corrientes libertadoras en nuestro territorio.

    • @crozooc_fan_account2260
      @crozooc_fan_account2260 3 ปีที่แล้ว +1

      Mi profe de historia me decia que la monarquia española nos dejo en la basura y que fue muy bueno todas esas rebeliones

    • @luisfabianparedesromero9103
      @luisfabianparedesromero9103 3 ปีที่แล้ว +7

      @@crozooc_fan_account2260 igualmente en mi colegio. Hasta en colegios privados nos han contado esa historia.
      Ellos han omitido las partes que les conviene y han inventado otras.

    • @themistic780
      @themistic780 3 ปีที่แล้ว

      @@crozooc_fan_account2260 con España el Perú era visto como una potencia futuras, junto a México, pero lo ingleses dividieron el imperio y destruyeron esos futuros gracias a los masones libertadores de San Martin y Simón bolivar.

  • @MrRenhoeck
    @MrRenhoeck 3 ปีที่แล้ว +4

    Este es uno de esos vídeos en los que sueltas el celular por veinte minutos para poner atención.
    👌👌👌

  • @hispano3735
    @hispano3735 3 ปีที่แล้ว +32

    El Plan del Conde Aranda y la Constitución de Cádiz nos permiten ver cómo hubiera podido ser, Una Mancomunidad de Reinos Hispanos y soberanos, el Perú🇵🇪 era rico con España🇪🇦 por eso lo Independizaron extranjeros

    • @hispano3735
      @hispano3735 3 ปีที่แล้ว +14

      La constitución de Cádiz planteaba que todos Iban a ser ciudadanos Españoles y el Plan del Conde Aranda planteaba una independencia de varios Reinos Hispanos que iban a ser aliados entre si

    • @mrTeddyi94
      @mrTeddyi94 3 ปีที่แล้ว +9

      El analfabetismo en España en 1920 era el 65% 🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡
      Jajajajajajaja jajajajajajajajajajajjajajaja

    • @davidaranda2839
      @davidaranda2839 3 ปีที่แล้ว +1

      Interesante.

    • @hispano3735
      @hispano3735 3 ปีที่แล้ว +10

      @@mrTeddyi94 Pues claro, En nuestra realidad España termina siendo un país enfermo como lo podía ser el Imperio Otomano

    • @hispano3735
      @hispano3735 3 ปีที่แล้ว +6

      @@mrTeddyi94 De hecho estuve viendo registros de la época y España tenía un índice de Alfabetismo mayor al de Francia, más o menos por el siglo XVII o XVIII, creo que lo tengo en drive y no, no es un Estudio Hispanista

  • @reciclado
    @reciclado 3 ปีที่แล้ว +4

    Por fin lo auspicia Beat! Felicitaciones ya esta al nivel de Curwen >

  • @ZeroMan-PixelGunDyMas-
    @ZeroMan-PixelGunDyMas- 3 ปีที่แล้ว +68

    Como fue el Centenario del Perú?? Hazle un video colega

    • @RANBCO
      @RANBCO 3 ปีที่แล้ว +5

      Un video sobre Leguia y por qué El Comercio aún lo odia.

    • @luishidalgo5469
      @luishidalgo5469 3 ปีที่แล้ว +2

      @@dawn3239 verdad

    • @ignaciofonseca625
      @ignaciofonseca625 3 ปีที่แล้ว +3

      Fácil el peru atravesaba una dictadura pero esta vez la dictadura fue de centro y no de izquierda
      Fuimos el centro del mundo por un pequeño tiempo ,se enbellsecio Lima

    • @ignaciofonseca625
      @ignaciofonseca625 3 ปีที่แล้ว +1

      @@dawn3239 aún no entiendo por que lo odian tanto a Fujimori
      Me refiero a los pobres no a los ricos

    • @luishidalgo5469
      @luishidalgo5469 3 ปีที่แล้ว +5

      Leguia hubiera sido un excelente presidente sino hubiera hecho una constitucion a su medida ni se hubiera reelegido tantas veces, Fujimori hizo lo mismo en los 90.
      A los 2 les gano la corrupcion.

  • @nof5374
    @nof5374 3 ปีที่แล้ว +67

    "y volvemos a ser peru"

    • @iLustroFAN
      @iLustroFAN 3 ปีที่แล้ว +5

      era INEVITABLE :O

  • @JoseDiazMarin-ft8df
    @JoseDiazMarin-ft8df 9 หลายเดือนก่อน +1

    Si la independencia se gestó principalmente por los criollos para librarse del cobro excesivo de impuestos de la corona española, de la discriminación que sufrían al no ser considerados para cargos políticos importantes (por lo menos luego de la reforma borbónica), me surge una pregunta:
    ¿Qué criollos famosos recordamos por beneficiarse de la independencia del Perú y hacer florecer sus fortunas, tanto que incluso lleguen hasta hoy o se hayan mantenido durante mucho tiempo?

  • @valeriaperez4538
    @valeriaperez4538 2 ปีที่แล้ว +6

    Me pregunto si en algún universo alterno el Perú tendrá su final feliz 🍂🍂

  • @hargleypv
    @hargleypv 3 ปีที่แล้ว +3

    Gracias por el video smash historiador.

  • @mezzarina2
    @mezzarina2 3 ปีที่แล้ว +13

    Habría que ver guinea ecuatorial cómo quedó después de la independencia de España, fue hasta hace poco, por decirlo de una manera.

  • @adriansoria8302
    @adriansoria8302 3 ปีที่แล้ว +14

    Buscando música para hacer la tarea y me encuentro con un video mas del tío Merlín.
    MI MENTE AL VER EL TITULO: Ostia tío!!

  • @victorhernandez2135
    @victorhernandez2135 6 หลายเดือนก่อน +1

    Vale la pena soñar en este seria una pesadilla.

  • @miguelluque9719
    @miguelluque9719 3 ปีที่แล้ว +2

    El Perú es dividido en todos los sentidos.

    • @demonioTecnologico
      @demonioTecnologico 3 ปีที่แล้ว

      Yo creo que el Perú debio dividirse en 3 países xd costa sierra y selva :v

    • @erickvlogs6669
      @erickvlogs6669 3 ปีที่แล้ว

      Pero somos un país inmenso.

  • @JoseOrihuela
    @JoseOrihuela 3 ปีที่แล้ว +9

    Excelente video Merlín, felicitaciones por los buenos auspiciadores, las empresas harían bien en apoyar proyectos educativos y culturales que tienen mucha acogida en el público

    • @erickvlogs6669
      @erickvlogs6669 3 ปีที่แล้ว

      Ha hecho que las empresas se interesen por la cultura

  • @ricardoismaelcarbajoarteag2425
    @ricardoismaelcarbajoarteag2425 3 ปีที่แล้ว +8

    Y justo hoy sale el tráiler de What If..

  • @rubenrs6342
    @rubenrs6342 3 ปีที่แล้ว +2

    15:00 esos marines de Starcraft2, Epico papa :v me suscribo :v

  • @jonathanvalenzuelaandia5486
    @jonathanvalenzuelaandia5486 3 ปีที่แล้ว +7

    Grande mi tío smash👍

  • @yofreeeddynsonestebannapa2006
    @yofreeeddynsonestebannapa2006 2 ปีที่แล้ว +5

    Me imagine una vez, en la que el Perú se independiza pero años más tarde después del resto de Suramerica, como ya entrando al siglo XIX, así se hubiera saltado las guerras, conflictos vecinos y conservado sus territorios totalmente heredados.

  • @Alexander-lt7ou
    @Alexander-lt7ou 3 ปีที่แล้ว +3

    Viva el Rey, Larga vida al reyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy

  •  6 หลายเดือนก่อน +1

    Posiblemente no hubieramos tenido políticos corruptos.

  • @marccelo6839
    @marccelo6839 3 ปีที่แล้ว +3

    Gracias tío Merlin 😎

  • @MarcoAntonio-hu8oo
    @MarcoAntonio-hu8oo 7 หลายเดือนก่อน

    Excelente video Merlín, podrias hacer un video del ejército "Real del Perú" con 14 años de triunfos, desfilando en Guayaquil y en Chile, en el desastre de Rancagua.

  • @ferriverlr3997
    @ferriverlr3997 2 ปีที่แล้ว +3

    Merlin me gusta tus videos son muy educadores. me gustaria q hablaras acerca de la leyenda negra a españa.sabiendo q nosotros los peruanos fuimos parte del imperio español por 282 años.cabe resaltar q como republica tenemos 200 años. osea fuimos mas españoles q peruanos .porfavor ilustrarnos con tu sapiencia de antemano gracias.

  • @jherolyupanqui9648
    @jherolyupanqui9648 3 ปีที่แล้ว

    Jajaja cuando veo publicidad en otros videos me molesta peor cuando lo haces tu me da risa XD y no es molesto

  • @LordAgamiS
    @LordAgamiS 3 ปีที่แล้ว +3

    La coronación de leopoldo menethil en el 7:45 lo es todo xD.
    Me suscribo.

  • @thunderballpodcast
    @thunderballpodcast 3 ปีที่แล้ว +3

    en mi humilde opinión creo que con la caída del precio del guano, no hubiese ocasionado una inestabilidad, ya que al desarrollar industria ya no solo dependería del guano; a eso hay que sumarle el salitre. La guerra con Chile tendríamos un gran aliado como Prusia, que ya instalada en el Perú, tendría mas ventaja comparado con Inglaterra y si somos extremos Francia también estaría ahí. Lo que realmente hubiera tumbado al Perú monárquico como tal hubiera sido la llegada del socialismo, que recordemos se tumbo a Rusia y afecto mucho a Italia y Alemania antes de la llegada del Fascismo.

    • @biod8699
      @biod8699 3 ปีที่แล้ว +2

      En Rusia más que el socialismo y todo eso más influyó la crisis económica y deudas etc, perder guerras como con Japón etc...

  • @puchamon2449
    @puchamon2449 3 ปีที่แล้ว +11

    Hola, Merlín. ¿Sabes dónde o cómo encontrar aquel libro (Contra-historia del Perú)?

  • @Lalito-mb1yx
    @Lalito-mb1yx หลายเดือนก่อน

    Cuando dicen que se tenia que aprender quechua para q la sierra te respetara o comprendiera, nos da entender q estabamos desunidos

  • @andrescarrasco9348
    @andrescarrasco9348 3 ปีที่แล้ว +5

    Hubiera Sido lo mejor, el imperio de Perú.

  • @elioramirezq.5441
    @elioramirezq.5441 3 ปีที่แล้ว +2

    Tu como Rey gobernarias mejor q muchos présidentes de el Peru

  • @MacroALIANZA
    @MacroALIANZA 3 ปีที่แล้ว +8

    😎👑👑👑

    • @jarver9901
      @jarver9901 3 ปีที่แล้ว +1

      Oe que haces aquí man 😁

  • @naybertano2
    @naybertano2 3 หลายเดือนก่อน

    Si no nos independizábamos, no hubiéramos perdido tanto territorio y hasta habríamos recuperado el Alto Perú,

  • @CasaRealPeru
    @CasaRealPeru 3 ปีที่แล้ว +5

    Interesante apreciación pero la existencia de la república no significa justicia e igualdad, sino, por lo contrario, ante un monarca, todos y todas son iguales.
    Vivimos en un país tercermundista, no gobernados por el pueblo, sino gobernados por oligarquías de derecha e izquierda que usan la demagogia, populismo y mentiras, para ser elegidas por el pueblo, y estás oligarquías constantemente le roban al pueblo a través de la corrupción. Mientras tanto, existen otros países que se convierten en países desarrollados gracias a la monarquía moderna y avanzada del siglo XXI. La monarquía controla que esos grupos oligárquicos, populistas y demagogos, que no hagan daño ni le roben al pueblo. Inclusive hay monarquías en el siglo XXI donde el pueblo realmente gobierna, con democracia directa y con un monarca: Liechtenstein. En esta monarquía moderna del siglo XXI, se puede remover al monarca inadecuado, y también se puede abolir la monarquía fácilmente convocando un referéndum con tan solo 1500 firmas.
    Los sistemas de gobierno monárquicos del siglo XXI muestran ser los que mejor satisfacen las necesidades de la sociedad. De los 10 países con mayor Índice de Desarrollo Humano en el mundo, 5 son monarquías: Noruega, Suecia, Australia, Países Bajos, Dinamarca.
    Los ciudadanos de los 10 países más felices del mundo, 5 son monarquías: Dinamarca, Países Bajos, Suecia, Noruega, Nueva Zelanda.
    Los ciudadanos de los 5 países con mayor riqueza del planeta, 4 viven en monarquías: Liechtenstein, Qatar, Mónaco, Luxemburgo.
    De los 5 países con mayor democracia en el mundo, 4 son monarquías democráticas: Noruega, Nueva Zelanda, Suecia, Canadá. De los 10 países con economías más competitivas del mundo, 5 son monarquías.
    En lo abstracto, no hay nada más absurdo que la monarquía hereditaria, la sucesión asegurada a una familia que puede colocar en el trono a un niño, a un tonto o a un desgraciado; en la práctica, no hay nada más sabio, prudente y providente. Esto ha sido enseñado por la larga experiencia de las edades, ha sido demostrado por la razón, y probado por las tristes advertencias de aquellas naciones que han intentado una monarquía electiva. La monarquía hereditaria excluye todas las esperanzas de ambición irregular; sin ella, la sociedad siempre contiene un germen de problemas, un principio de revuelta, que se alimenta de aquellos que conciben la esperanza de algún día mandar. En tiempos tranquilos, y bajo una monarquía hereditaria, un súbdito, por muy rico, por muy distinguido que sea por su talento o su valor, no puede, sin locura, esperar ser rey o sapam inca; y tal pensamiento nunca entra en su cabeza. Pero cambien las circunstancias, y verá que inmediatamente habrá ardientes candidatos.
    El Perú vive un cambio, de la oligarquía de derecha a la oligarquía de izquierda, en ambos, un grupo de élite busca oprimir al otro y en el proceso enriquecerse y colocar a los de su bando en el Estado, creando quistes de poder que degeneran en corrupción. Ambos bandos justifican sus acciones a través de populismo y demagogia, y se escudan detrás de las necesidades del pueblo que han sido olvidadas por el otro bando: igualdad de oportunidades y desarrollo.
    La manera en que muchos países sin corrupción han afrontado este gran problema, es dando poder al pueblo para remover a los corruptos fácilmente a través de democracia directa. Y adicionalmente, una vez removidos, llevarlos ante la justicia. La democracia directa y la impartición eficaz de justicia son procesos que en nuestro país existen en la Constitución, más, sin embargo, no son llevados a la práctica correctamente por los diferentes actores de estos dos procesos ya que las oligarquías de derecha e izquierda no lo permiten. Es decir, en el Perú existen trabas para presentar proyectos de ley por el pueblo, entre ellas la remoción de alcaldes corruptos, o para llevarlos ante la justicia rápidamente.
    Hay monarquías como la de Dinamarca, Noruega o Países Bajos, donde existen altos niveles de transparencia y baja corrupción a raíz de que este problema no se puede solucionar en un mandato de gobierno de 5 años, por tanto, al haber cambios de gobierno, lo que se avanzó ligeramente en reducir la corrupción por un gobierno o congreso, vuelve a deshacerse y debemos empezar otra vez, o queda a medias sin implementarse completamente para obtener los beneficios esperados para la ciudadanía. Una de las características de la monarquía es tener continuidad en el tiempo bajo el reinado del monarca. En una república, es difícil establecer y mantener una continuidad a largo plazo ya que los periodos de gobierno son cortos. Si observas la historia reciente, los candidatos siempre mencionan que lucharan contra la corrupción, y lo hacen, sin embargo, es casi imposible terminar esa labor ya que el tiempo de 5 años es corto. Para cambiar un problema complejo que está muy enraizado es difícil hacerlo en corto tiempo. Y solo se podría lograr a menos que exista una dictadura que se mantenga por un periodo de tiempo largo, lo cual está en contra de principios democráticos, derechos y libertades que disfrutamos actualmente y que no es recomendable cambiar porque traería efectos negativos para el Perú. En cambio, con una monarquía, esos procesos iniciales correctos contra la corrupción se pueden extender más allá de un periodo de gobierno de 5 años, ya que el monarca es encargado de velar que los proyectos buenos continúen por más años hasta que el problema es solucionado completamente y todos los procesos adicionales y complementarios funcionan adecuadamente y son aprobados por el congreso y de manera democrática. El sistema judicial del Perú no se puede mejorar en 5 años, requiere más tiempo para discutir y crear las leyes correctas que satisfagan las necesidades de los peruanos y peruanas.
    Un ejemplo donde la corrupción es casi inexistente es la monarquía de Liechtenstein. Ahí la democracia directa funciona perfectamente a nivel local y a nivel nacional ya que la cantidad de firmas necesarias es muy baja, adicionalmente, el proceso para pedir una consulta ya sea local o nacional, se realiza eficientemente y sin dilaciones. El sistema judicial también es eficaz, a raíz de que el monarca vela por el bienestar del pueblo y tiene una visión a largo plazo más allá de los 5 años de cada gobierno. Un país sin corrupción y con justicia tiene buenos pilares para convertirse en país desarrollado en corto tiempo, tal como ocurrió con la monarquía de Liechtenstein en 30 años. Y es precisamente lo que la monarquía peruana quiere para el Perú.
    La Monarquía del Perú que proponemos, no es ni hispanista, ni europea, ni indigenista o incaica, es Peruana. Tampoco proponemos una monarquía medieval, feudal, injusta y atrasada, sino por el contrario, proponemos una monarquía moderna y avanzada del siglo XXI que brinda igualdad de oportunidad para todos sus ciudadanos y busca el beneficio de su pueblo, a diferencia de los grupos oligárquicos corruptos de derecha o izquierda que han existido en la república por 200 años y se han aprovechado del pueblo.
    Nuestra propuesta consiste es establecer de manera democrática, pacífica, y respetando la actual Constitución, un sistema de gobierno monárquico democrático y moderno en el Perú, en reemplazo del actual sistema de gobierno republicano, el cual durante 200 años ha estado continuamente en crisis políticas y plagado de oligarquías de derecha e izquierda, que no permiten el desarrollo del Perú.
    Liechtenstein era un país de granjeros y labriegos pobres en 1939, sin recursos naturales ni educación, con un sistema de gobierno casi inexistente, y su monarquía visionaria busco un cambio al adaptar el país utilizando elementos del sistema suizo de gobierno. Perú en 2021, tiene muchas de las características que Liechtenstein tenía en 1939. Por eso consideramos que, adaptando al Perú un sistema de gobierno similar al de Liechtenstein, lograremos hacer que en 30 años seamos un país desarrollado con el objetivo de tener el PIB por ciudadano mayor del mundo en 50 años.
    Le invitamos cordialmente a que conozca y firme nuestra propuesta para que los Congresistas debatan el restablecimiento de la monarquía moderna y avanzada en el Perú del siglo XXI: www.change.org/CasaRealPE

  • @elplanetadelsalseo
    @elplanetadelsalseo 3 ปีที่แล้ว +1

    Sinceramente hubiera preferido más una monarquía que una republica en el Perú.

  • @VictorTafur-ok5sc
    @VictorTafur-ok5sc 3 ปีที่แล้ว +2

    Genial contenido y muy bonita narración, en mi opinión

  • @oscargtrrz4245
    @oscargtrrz4245 3 ปีที่แล้ว +1

    A propósito del título, Merlín, hace dos años leí una novela inglesa llamada "Ley de Guerra" de Gwyn Griffin. Grande fue mi sorpresa cuando, en uno de los capítulos, un personaje pide que intercedan por él varias autoridades, entre ellas el EMPERADOR DEL PERÚ. La novela está ambientada en 1945, año final de la SGM.
    Ojalá me leas, Merlín, y me des tu opinión acerca de ese curioso pasaje y por qué le dice EMPERADOR, si ya todo el mundo sabía que en Perú, por ese entonces, había presidente. Gracias.

  • @gramos3526
    @gramos3526 2 ปีที่แล้ว +2

    Merlin un capo en los videos
    Cuando haras un what if de que hubiera pasado si haya de la torre hubiera ganado las elecciones del 68/69

  • @geraldbullon5746
    @geraldbullon5746 2 ปีที่แล้ว +2

    Por ahí hay quienes piensan que haber tenido un rey le habría dado estabilidad al país , pero considerado nuestro pasado racista y clasista , por lo tanto haberlo tenido le habría dado mayor continuidad estabilidad a esta clase de problemas también .

    • @JoseRodriguez-o1t9e
      @JoseRodriguez-o1t9e 9 วันที่ผ่านมา

      Es imposible saber q tan bien o tan mal le hubiera ido al Perú con monarquia independiente pq lo q no paso no se puede juzgar ni se sabe pq no existe. Tomando en cuenta q pudieron igual haber afecto factores los cuales serían impensables solo haciendo un ejercicio mental. Yo siempre he dicho: por algo pasan las cosas. A lo mejor y la República fue un mal necesario.

  • @joser.garces
    @joser.garces ปีที่แล้ว

    No esperaba que terminaría viendo los videos del tío merlín para sacar libros para mis trabajos de derecho

  • @DiegoFlores-df5hi
    @DiegoFlores-df5hi 3 ปีที่แล้ว +4

    Ya extrañaba estos videos cortos, me llega al huevo cuando haces live (no tengo tiempo para verlos).

  • @DaniIntensifies
    @DaniIntensifies 3 ปีที่แล้ว +24

    Con o sin monarquia la gente de techo de cala mina sigue teniendo ideas muy locas

  • @joseluisespinozavillalobos5378
    @joseluisespinozavillalobos5378 3 หลายเดือนก่อน

    No conozco un país sin clasismo y sin racismo y muchos aún así avanzan crecer sostenidamente en la historia depende de la estabilidad y la oportunidad de hacer negocios y si en el proceso la sociedad entera se educa tenemos una nación que emerge (disculpen lo simplista de mi intervención)

  • @alvaro6462
    @alvaro6462 2 ปีที่แล้ว

    Está bacán tu pantalla verde de transición XD

  • @Gatobotdecaco
    @Gatobotdecaco 2 ปีที่แล้ว +1

    La República fue la mejor opción..., pero en un país donde nadie sufriese delirios de superhombre.

  • @y2jehc
    @y2jehc 3 ปีที่แล้ว +1

    Al final siempre se cumple la voluntad de la sagrada línea del tiempo. La predestinación oculta en el supuesto libre albedrío.

    • @carolinaramirez3686
      @carolinaramirez3686 2 ปีที่แล้ว

      Lamentablemente:c nadie puede luchar contra ello.

  • @cesaraugustogarciahuaccals4174
    @cesaraugustogarciahuaccals4174 3 ปีที่แล้ว +1

    Bien contada la historia alterna. Si nos cuentas o nos recomiendas un libro si Perú ganaba la guerra a Chile. Saludos.👏👏👏👏

  • @SAUL232
    @SAUL232 3 ปีที่แล้ว +4

    Buen video!!! Podemos ver ese futuro también viendo el caso de México. En México luego de la formación de su primera república coronaron a Maximiliano de Habsburgo

    • @carolinaramirez3686
      @carolinaramirez3686 2 ปีที่แล้ว +1

      México y Perú, debieron permanecer como monarquía por no se sabe cuánto tiempo más.

  • @luisalfredosalazarhuillca5432
    @luisalfredosalazarhuillca5432 ปีที่แล้ว +1

    Una monarquía hubiera ayudado mucho al peru.

  • @josemanuelcachorios9073
    @josemanuelcachorios9073 3 ปีที่แล้ว +4

    "Así haitizó Peruzuela."

  • @mariamagdalenavillanueva2987
    @mariamagdalenavillanueva2987 2 ปีที่แล้ว +2

    Pero porque un rey europeo, que no había aún nobles incas?

  • @leandrocostasmorales9792
    @leandrocostasmorales9792 5 หลายเดือนก่อน +1

    ¿Establecer una monarquia hoy en el Perú es factible?

  • @pachex2165
    @pachex2165 3 ปีที่แล้ว +11

    La monarquía como comienzo hubiera sido lo mas adecuado debido a que una republica demora en consolidarse y cuando falla se vuelve a empezar solo mira a la época de Fujimori o Velazco , o gamarra, la inestabilidad siempre ha sido un punto por la republica del Peru,

  • @wilfred222
    @wilfred222 3 ปีที่แล้ว +3

    Realizada la independencia del Perú , la masonería inglesa que apoyó a bolívar, pugnaba contra la masonería francesa que apoyó a San Martín, por implantar la monarquía en el Perú tal como estaban implantandola en México por eso los independentistas peruanos y mexicanos que también peleaban entre ellos caudilleaban mucho por el poder interno.

  • @elenacabrejo7149
    @elenacabrejo7149 3 ปีที่แล้ว +1

    Bolívar llegó a Perú bajo el ruego del Congreso. Fue quien dirigió las batallas que definieron la independencia. Yo soy agradecida. Tenía pretenciones como todos los gobernantes q le sucedieron igual q San Martín, todas cuestionables y todas mal vistas desde nuestro presente. En resumen, prefiero la República que se va perfeccionando a la monarquía que en esa época fue absolutista.
    Gracias por tu presentación.

  • @JuniorZavaleta
    @JuniorZavaleta 3 ปีที่แล้ว +26

    hasta para vencer a Thanos hubo una posibilidad, pero para el Perú nada xD estamos en un bucle infinito de miseria o qué :'v

    • @angelovillegas9349
      @angelovillegas9349 3 ปีที่แล้ว +7

      Eso es porque somos un pais multietnico y multicultural la falta de indentidad y union lo malogra todo.

    • @kevinlara5297
      @kevinlara5297 3 ปีที่แล้ว +3

      La discriminación y el sentimiento de inferioridad/superarioridad ante otras etnias es un grave problema:/

    • @chimucapac8683
      @chimucapac8683 3 ปีที่แล้ว +4

      @@kevinlara5297 eso nacio con la republica

    • @cristinanarvaezortiz8011
      @cristinanarvaezortiz8011 3 ปีที่แล้ว +1

      @@chimucapac8683 existió desde mucho antes, incluso con el Tahuantinsuyo

    • @chimucapac8683
      @chimucapac8683 3 ปีที่แล้ว

      @@cristinanarvaezortiz8011 explicate

  • @rasuko1
    @rasuko1 3 ปีที่แล้ว

    Recuerdo haber oído de un prusiano que llegó a una comunidad cusqueña al cual lo consideraron como el incarri según una profecía, si el lograba a expandir su presencia por el resto de regiones aún indígenas (porque en la localidad donde estaba ya había bastante aprecio hacia el) y llegaba a hacer tratos con los criollos para que financien su ejército de una manera mejor ejecutada que la de Tupac Amaru, ahí el Perú ya no hubiera necesitado del Limón Bolivar para su independencia y se hubiera proclamado el nuevo emperador

  • @mariaelenaaraujoatalaya9945
    @mariaelenaaraujoatalaya9945 3 ปีที่แล้ว

    Pensé en eso cuando se casó el principe Felipe,y Toledo se fue al matri,dije que bueno que Túpac Amaru ll hizo la revolución porque hubiera sido más práctico que se casara con una nobleza española,y ahora estaríamos pagando los gastos de nuestros nobles para que asistan a tan magno evento

    • @zelta1100
      @zelta1100 3 ปีที่แล้ว +2

      Pero igual pagamos todos los caprichos de los políticos, y en muchos casos despilfarran más que Reyes.

  • @Lexi_547
    @Lexi_547 3 ปีที่แล้ว +11

    Bueno sabiendo como es el Perú posiblemente estaríamos estudiando como el primo del rey hizo la Gran Rey León en plena fiesta del Señor de los Milagros XD

  • @MC-yf1pm
    @MC-yf1pm 3 ปีที่แล้ว +1

    men le doy al enlace de Carlo Lebin y me sale una página x ...quefue ???

  • @jeanfrancoulloa3302
    @jeanfrancoulloa3302 3 ปีที่แล้ว +2

    Bien prosor me gusta como creció su canal, buen video

  • @rdperumilenario8494
    @rdperumilenario8494 3 ปีที่แล้ว +4

    Me gustaria ser un pais dividio en estados como estados unidos tambien me gustaria ser socios a muerte de USA y aprender de Japon que USA no es malo en la realidad no es lo mejor pero con USA alado podemos crecer como Japon

    • @carolinaramirez3686
      @carolinaramirez3686 2 ปีที่แล้ว +1

      USA ayudo a Japón entre otras cosas por una deuda histórica, o sea, Hiroshima y Nagasaki, nunca hay que fiarnos de nadie menos aún de los chinos.

    • @AceBZ
      @AceBZ ปีที่แล้ว

      EUA ayuda a quien le convien, Japón desde antes de la SGM era un país en ascenso principalmente a la industrialización masiva de el país obviamente impulsado por el cambio que supuso la apertura al extranjero con la llegada de los yankees, tras la SGM estados unidos se dedicó a ayudar a recuperar la economía mediante ocupación pacífica. Pero en nuestro EUA y Gran Bretaña durante buena parte de el siglo XIX se dedicaron más a expoliar que ha ayudarnos a crecer prácticamente eliminando cualquier competencia que pudiera hacerles mella de allí que figuras nefastas como Fidel Castro o Chávez tuvieran el discurso perfecto para engatusar a las masas pues algo de verdad tenían.

  • @willburbull1736
    @willburbull1736 3 ปีที่แล้ว

    Todos los personajes del pasado se repiten en el futuro, es como una ruleta , y el Perú es muy Ameno y Divertido con su farándula política-histórica

  • @alfredorodriguez2391
    @alfredorodriguez2391 2 ปีที่แล้ว

    Hola Merlin. En principio una monarquía hubiera sido solamente un sueño. La independencia de Argentina y la de Chile se consolidaron con la independencia del Perú. El elemento más importante es el apoyo de Inglaterra en nuestra independencia el cual no se dió. Esa monarquía hubiera sido fácilmente derrocada

  • @edwinnelsontoctocubas629
    @edwinnelsontoctocubas629 3 ปีที่แล้ว +6

    Ya basta Freezer¡

  • @luisantonioadellcoloma5855
    @luisantonioadellcoloma5855 2 ปีที่แล้ว

    Me gusta tu canal amigo. Por que siempre das tus fuentes . Ahy otro canal por ahy de un cuzqueño que solo cuenta cuento o lo escucha por ahy nunca muestra sus fuentes además no es historiador pero tiene muchos suscriptores yo siempre discrepo con sus videos por que me gusta leer y mucho de lo q habla no dice nada en los libros

  • @miguelcastillolara7462
    @miguelcastillolara7462 3 ปีที่แล้ว +7

    Ni en futbol eb america vi tanto comercial :v

  • @i0js998
    @i0js998 3 ปีที่แล้ว +5

    La AVT hubiera intervenido y nos regresaban al camino del sufrimiento :c

  • @josephtwk4757
    @josephtwk4757 3 ปีที่แล้ว +3

    Mejor Napoleón hubiera gobernado Perú seríamos dueños de toda Sur América xd

    • @diegoyl8695
      @diegoyl8695 3 ปีที่แล้ว +4

      Es curioso porque Napoleón también estaba entre los candidatos a rey del Perú.

  • @gusherala
    @gusherala 3 ปีที่แล้ว

    yo también lo menciono en mi canal de TH-cam

  • @pedrouscuchagua8289
    @pedrouscuchagua8289 2 ปีที่แล้ว

    Gran video, no se siente la publicidad XD

  • @gracielagonzales4075
    @gracielagonzales4075 3 ปีที่แล้ว +3

    Me gustan tus videos Merlín, quisiera por favor, entrevista a profesores recomienden libros de acuerdo a las edades para ayudar a nuestros hijos, gracias, siempre rumbo a 200 mil suscriptores.

  • @renzochepar
    @renzochepar 3 ปีที่แล้ว +1

    Y al final nos convertimos en potencia mundial del cevichito y la papa a la huancaina.

  • @unstable2197
    @unstable2197 8 หลายเดือนก่อน

    Cada día que pasa la Monarquía no es una opción, sino una obligación para rescatar al Perú. La democracia convencional peruana está podrida desde el Presidente hasta los alcaldes de las ciudades, los partidos políticos son obsoletos y no funcionan hace mucho; izquierda y derecha están destruyendo el Perú que alguna vez fue el centro de América bajo la organización española

  • @diciesisnostra
    @diciesisnostra 3 ปีที่แล้ว +13

    El sistema republicano creo que fue un baldazo de agua fría a una naciente pueblo con un leve sentimiento nacionalista. A mi parecer creo que hubiera sido mejor una republica Parlamentaria.

    • @carolinaramirez3686
      @carolinaramirez3686 2 ปีที่แล้ว +1

      Leve? Jajaja nada 😂 salvo algunos pocos soñadores, en general no era así.

    • @diciesisnostra
      @diciesisnostra 2 ปีที่แล้ว

      @@carolinaramirez3686 cierto

  • @dorianluis1681
    @dorianluis1681 3 ปีที่แล้ว +1

    Si hubiéramos entrado en ese universo alterno, tu no existirías.

  • @takamushishi9656
    @takamushishi9656 2 ปีที่แล้ว

    like 3278! Tarde, pero llegué Merluzo ♥

  • @jesusalexander9622
    @jesusalexander9622 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante y muy didáctico tus videos mi querido gato gordo.

  • @vandermaark123
    @vandermaark123 3 ปีที่แล้ว +1

    Un mate de risa las referencias, la del segundo Reich me hizo carcajear

  • @brayanedisonalvierycaquiso7482
    @brayanedisonalvierycaquiso7482 3 ปีที่แล้ว +1

    Me cae bien este tipo

  • @Jose-tg4qp
    @Jose-tg4qp 3 ปีที่แล้ว

    Cada vez mejorando con los patrocinadores ahora es Beat

  • @williamrobertsalas1
    @williamrobertsalas1 3 ปีที่แล้ว +1

    3:06 de nada