CÓMO RACIONALIZAR UNA FRACCION CON RAÍCES CÚBICAS EN EL DENOMINADOR
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- Racionalización de una fracción en donde el denominador es una suma de dos términos, siendo uno de ellos una raíz cúbica. Más ejercicios de radicación aquí:
• RADICACIÓN
#racionalizar #matematicas #matematicasconjuan
Por si quieres invitarme a un café ☕
www.paypal.com/paypalme/matematicasconjuan
YO TE INVITO CHACHOOOOOOOO
Maravilloso Juan, no veas el pitote que he montado aquí de conjugados y reconjugados, a cada paso peor la cosa, hasta que me rendí y vi tu sistema, lo practicaré.
Jajaja juan. Eres una maravilla, contigo es un gusto mirar videos de matemáticas.
Muchas gracias por compartir tu conocimiento, me gusta que enseñas a pensar matemáticamente y no a repetir como loro... Que es lo que intento hacer yo con mis estudiantes de ciencias
me encanta que enseñe matematicas tan bien con esa pizca sarcastica. Juan mis respetos hacia ti
Excelente. Saludos desde República Dominicana.
Lista la tarea Maestro:
El resultado sería
(³√2)² + ³√2 + 1 = ³√4 + ³√2 +1
Espero esté correcta y muchas gracias por enseñar tan bien.
Sí Mauricio, mi resultado coincide. Saludos.
Excelente video Juan. En un mismo video vimos los 3 casos supongo más importantes de racionalización, desde el más fácil al más difícil. Un saludo de su seguidor desde Buenos Aires.
Verdad que no me la sabía, saludos desde Caracas Vzla.
Un saludo desde Mallorcs Juan, me encantan tus vídeos
amo tus videos Juan gracias ❤...saludos desde bogota
Excelente vídeo maravilloso 😊😊😊😊😊❤❤❤❤❤❤
Juan quisiera que hicieras un vídeo resolviendo el ejercicio 2.4.14 del libro "Problemas de Física General U. Ya. Savchenko
Expertos en racionalizar gracias a ti.Saludos Juan
Fantástico gracias Juan
El mejor teacher
Efectivamente
Nos alegra mucho saber que estás sano. Haría falta un humedificador, si es que el aire está muy seco. Yo utilizo, aunque no me gusta hablar de medicamentos, Juanola deshaciéndose en la boca para que desaparezca la tos.
Buenísimo ejercicio para practicar con las cúbicas.
Aprendí. Gracias.
Profe a cuántas personas a dejado ciegas?
Muy buen ejercicio. Gracias.
¿Puedes hacer un vídeo hablando sobre combinatoria? Todo el tema Porfavor
profesor donde haces los directos?
Hermoso ejercicio
profesor juan porfavor ayudeme a resolver este ejercicio de identidades que no me sale, oajala y pudiera hacer un vidio explicandolo
tan(pi/4)+alpha ) - tan(pi/4 - alpha )=2tan(2alpha )
Bien!!
Profe ¿usted tiene un debate con daniel carreón?
Juannn!!! Video de economía desde cero!!! Me gustaría saber si es posible que puedas hacer un video demostrando o deduciendo cada fórmula de estadística! Mediana, moda, varianza, etc
Las fórmulas que mencionas no se demuestran ni se deducen, surgen por definición. Lo que si puedes demostrar son las propiedades de cada una de estas fórmulas tanto para variable discreta como para variable continua.
@@altimpneo5007 osea que su definición no hay una manera de saber como se obtuvo? Solo debemos memorizarla? No hay otra manera?
@@maxirhlm4774 Sí, en matemáticas (y estadística) hay muchas cosas que tienen una definición y luego a partir de la definición empiezas a demostrar cosas (junto con axiomas). Un ejemplo de esto es la definición de límite en el cálculo, no puedes demostrar la existencia de los límites como un resultado que aparece de manera natural, sino que le das una definición y a partir de esa definición puedes demostrar si una función posee un límite en algún punto dado de su dominio como también puedes demostrar que hay propiedades algebraicas que se conservan para el cálculo de límites, etc.
Normalmente muchas definiciones son cortas y no son complicadas de entender, pues se hacen con base a observaciones intuitivas, por lo que muchas veces si entiendes de qué va la definición no es necesario memorizar. Aunque como en todo hay excepciones y hay definiciones complicadas de entender y poco intuitivas, mi recomendación siempre es tratar de entender cuál es el concepto detrás de la definición luego memorizar pasa a un segundo plano.
@@altimpneo5007 como se define el caso de las fórmulas de estadística en datos agrupados? Por ejemplo la estimación del intervalo modal para hallar la moda, la mediana para datos agrupados, varianza, etc
@@maxirhlm4774 Son definiciones por fórmula, la cosa es que en este momento no cuento con estas fórmulas a mano :/. Lo mismo que la Varianza, Desv. Estándar. Coeficiente de asimetría, Coeficiente de asimetría, Curtosis, C. Variación, C. de correlación, etc. Son definiciones por fórmula.
Si buscas algo tipo "Fórmulas estadística descriptiva de datos agrupados" algunas página web te definen estos conceptos por fórmula o podrías buscar en libros de fundamentos de estadística (Montgomery y Runger por ejemplo), la mayoría de ellos tienen un capítulo dedicado a la estadística descriptiva y te definen las fórmulas tanto para datos independientes como para datos agrupados.
Raíz cúbica de 4 + raíz cúbica de 2 + 1.
Gracias Profesor Juan , se los daré a mis alumnos.😈😈😈
Tqm
Luciana, mc¡uchas gracias por un comentario tan bonito!
¿Cuál es la razón para que no puedan quedar raíces en el denominador de una fracción?
No es cuestión de razon sino que el enunciado está pidiendo que racionalice el denominador
³√2² + ³√2*-1 + 1²/1, Creo que esta es la respuesta al problema.
A mi me da: ³√4+³√2+1
@@Keyner8 Coincido.
Cuando pongo ambos resultados en la calculadora no son iguales.
El problema daba 0.44.....
Y la primera respuesta me da esto 0.41..... que no es igual
Entonces es lo mismo o no?
Talvez hubo algún problema ahí.
Pero la segunda solución metiendo la en la calculadora si me da los 0.44....
Así que la segunda si es equivalente pero la primera solución no
Yo lo hize sin la diferencia ee cubos y me dio de el mismo resultado, solo use la logica de las raíces como fracciones y multiplique por ³√2² y como las racies son fracciones, propiedad de igual base sume los exponentes y listo
¿y cuando un video de raíces desde 0?
*_😎👌_*
Buenas juanceto como sería la solución de x=x+1??? Recién vi un meme y me quedé con la duda ajajaja
creo qno existe, al menos en los reals
Por su conjugado profe y ya salió, al ojaaaal
Loquillo pis pas tomas