🇨🇴 REACCION al HIMNO NACIONAL DE COLOMBIA! ❤️🔥🇨🇴
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- Himno Nacional de la República de Colombia.
#REACCIONES #COLOMBIAREACCIONES #LAURU
Link del video original:
• Himno Nacional de la R...
📸 Instagram: Eugeandersen
🌍 Canal secundario: / @lauruguayaes
💙 TikTok: Eugeandersen
💚 Donaciones a través de paypal o haciéndote miembro del canal!
paypal.me/euge... PAYPAL
Hola, soy de Chile pero muy hermoso su himno de Colombia
holiiii un abrazito!!!
Gracias hermano de Chile
El himno es un bello poema escrito por Rafael Núñez música del italiano,. Sindici. son once estrofas
Muchas gracias.
venga a Colombia mi patri para que te enamores que viva Colombia mi patria r orgulloso soy
Soy colombiana y estoy muy enamorada de mi país.
Que emotivo y agradable es ver cómo personas que no son colombianas reaccionan de esta manera tan bella acerca de nuestros hermoso himno y país
Imagínese nena si tú te sientes emocionada al escuchar nuestro himno por primera vez imagínate yo personalmente cada que lo escucho se me ensancha el corazón de alegría me siento inmediatamente feliz de haber nacido en mi patria Colombia y si lo canto es inevitable que se me quebrante la voz y lloré por qué la letra toca mi corazón de una forma que no se explicar pero sé que a muchos de mis compatriotas les pasa lo mismo
Un abrazo nenita gracias por hacer conocer algo de mi país por este medio
Te lllevo en todo mi ser te amo mi colombia de mi alma
Es un himno potente emotivo. Es bellísimo.. waoo.. bravoo colombia..❤❤
Holiii espero que estes super bien❤❤
Gracias por gustarle nuestro hermoso Himno.
Nuestro Himno Nacional tiene 1 Coro y 11 estrofas.
fue escrito por el Presidente Rafael Núñez
y su música compuesta por Oreste Sindici y se publicó por primera vez el 11 de Noviembre de 1887.
Se dice que es el 2° Himno más lindo del Mundo.
Este Himno de Colombia, toca cada fibra de nuestro cuerpo y alma❤ Por eso la cantamos con el Alma❤ Te Amo Colombia y Mi gente💛💙❤
Cada que escucho esta hermosa melodia mi corazón se ablanda y mi cuerpo se eriza ❤
No sé si ya lo hayan comentado pero en Colombia se rinde homenaje a la patria, todos los días a las 6 de la mañana y a las 6 de la tarde, las emisoras y televisoras estatales y algunas privadas, transmiten el audio o el video al cual reaccionó, del Himno Nacional. Es una manera de recordar nuestro amor patrio y te sirve de reloj, lo escuchas y dices son las 6 en la amada Colombia ❤
Colombia es el paraiso despues de esto no sigue sino el cielo😊
Hola soy afrocolombiano y estoy orgulloso de mi pais, gracias por escuchar nuestro himno que nos representa
Viva Colombia 🎉
Estoy llorando de nostalgia ,y emocion , ¡¡¡¡ GRACIAS hermosa uruguaya , que DIOS te bendiga.¡¡¡¡¡ ❤😂
Todo mi respeto al himno colombiano, buen video, lindos paisajes, gente agradable.
Uru, toda una internacional!
Jeje 👏 🇨🇱🇲🇽🇨🇴.
Euge bella te mando un abrazo y saluditos 🤗👋 Desde nuestro Chile querido 🇨🇱❤.
Buen video de Colombia!
Muchas gracias 🤗
Gracias por reaccionar al himno más hermoso del mundo y sus alrededores.
Viva Colombia 🇨🇴🇨🇴🇨🇴
Si mi reina mi Pais Colombia tiene unos delos himnos mas bellos del Mundo☝️
Podrías, hacer la segunda parte a el himno completo. Es muy buena la letra de historia colombiana, tiene una letra; que te dan hasta ganas de llorar de lo bien, que se describe y la melodía te llega bastante al corazón.Quiero bastante el himno de mi país y creó que no soy el único.
Hola, gracias por tus comentarios sobre nuestro Himno Nacional. Siempre Serás bienvenida a nuestro País y muy especial a Medellín, la ciudad de la eterna primavera. Se te quiere sin compromiso. Love you. ( vivo en Miami)
Que bueno que reacciones a colombia hay muy buenos paisajes para ver te recomiendo la serie de Alan por el mundo en colombia viaja por toda colombia y muestra todos los paisajes de colombia
Sii, cartagenas es un lugar de ensueño! Un abrazo enorme Luis
No por ser de esta sufrida patria lo digo, pero el Himno Nacional de Colombia, lo más hermoso del mundo.
Sería genial que hicieras un video con el himno completo. Personalmente, mis estrofas favoritas son la segunda y la tercera. Gracias por tus elogios por el himno de mi Colombia 🇨🇴
❤ Excelente
Muy hermoso el himno de mi patria 🇨🇴🇨🇴🇨🇴 gracias por aser un vídeo así chica orgulloso de ser Colombiano
Amó mucho nuestra querida Colombia 🇨🇴💛💙❤️
Gracias por su cariño para mi amado país Colombia.
Que bueno que te haya gustado un beso desde Colombia guapa.
Soy colombiano y enamorado de mi país y su hermoso himno completo
Nuestro himno es hermoso habla de nuestro señor Jesucristo 🙏
Gracias muchas gracias por colaborar nuestro himno Nacional de Colombia le faltó la segunda estrofas nos recuerda toda nuestra patria con mucho Amor gracias
❤❤❤❤❤❤❤❤
❤❤❤❤ gracias
bienvenida a nuestro hermoso pais colombia, el eden en la tierra
Gracias preciosa por tu reacción. Saludos desde Pasto!
Cuando escucho ese himno me lleno de emoción 🇨🇴🥺🥺💓
Yo también
El himno de nuestro país Colombia es tan importante para nosotros que es obligatorio para los canales de televisión como RCN y emisoras de radio tienen por ley que ponerlo 2 ves al día a las 6 de la mañana y a las 6 de la tarde
Es tan bello Colombia
Soy colombiano y les recomiendo que lo escuchen completo.
yo soy de colombia❤💙💛
Saludos de una colombiana , puede por favor reacciónar una carta a Colombia 🇨🇴
Saludos!!
Colombia es bella pero la gente es mas
Wow !!!! 👍
Le recomiendo escuchar estas canciones
Colombia tierra querida.
Mi Valle del Cauca. Grupo Niche.
Mi pueblo natal. Grupo Niche.
Cali ají. Grupo Niche.
La canoa Arrancha. Grupo Niche.
Cali Pachanguero.
Oiga,mire ,vea Guayacan Orquesta.
Sabrás. Herencia de Timbiquí.
Saludos desde barranquilla colombia
Saludos!
reacciona a alan por el mundo visitando colombia te va a encantar
podrias hacer un video con el himno completo de Colombia? ya que cuenta toda la historia de Colombia, ademas no se porque tienes tan pocos seguidores si tus videos son buenisimos
Hola, claro que si!!! Mas adelante traigo el himno completo
2:41 el rio mas hermoso del mundo y lo muestran un segundo
holiiii
🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴❤️❤️❤️❤️❤️
holiiiiiiiiiii
Nuestro himno narra la historia de nuestra independencia de la monarquia y esclavitud.hubo mucho dolor muerte esclavos traidos de africa encadenados para vender en zona del caribe.por eso tiene mucho sentimiento.
Amiga, Colombia tiene demasiados sitios hermosos, no por nada somos el primer pais mas megadiverso del planeta por km2 y segundo en extension solo por detras de brasil, por la ubicacion geografica tan estrategica y poseer costas en dos oceanos tanto en el atlántico como el pacifico además de islas y playas de arena blanca y agua cristalina y turquesa y ni nombrar las playas vírgenes del pacifico Colombiano, de este pais creeme hay mucho que ver, ademas conozco muchos argentinos que se han venido a pasear a Colombia y hace bueenos videos, hay otros youtubers argentinos que hacen mucho contenido de este pais, creo desde mi humilde opinion que el argentino tiene a Colombia dentro de sus prioridades en turismo, aqui llegan muchos todo el tiempo
Hola amigo, me alegro mucho, por este motivo es que voy a traer videitos de colombia! Saluditos
Hola como estas.e estado observando tus videos de colombia me encantas,pero respecto al himno eso apenas es un pedacito no lo mostraste el himno completo es largo pero es una belleza que pones.los bellos de.punta
Muchas gracias a sumercé por hablar así de mi país está será su casa si deseas venir chao
😎👍🇨🇴😘😘😘
Este himno es hermoso y consta de 4 estrofas y 8 versos, en los cuales exaltan la defensa y la independencia
Son once estrofas.
Nuestro himno está tan Bueno, como la Uruguaya.
Cosas que no sabías de Colombia
1. Colombia significa Tierra de Colón (Tierra de Cristóbal Colón).
2. La Composición musical del himno de Colombia, fue creado por un compositor y músico italiano llamado Oreste Sindici. (se pronuncia Oréste Síndichi).
3. La mayoría de las estrofas del himno Nacional de Colombia, trata sobre la liberación del territorio colombiano se el dominio español.
2. Colombia es el principal exportador de esmeraldas en el mundo y el segundo exportador de rosas y café en todo el mundo.
4. Colombia es el país con mayor diversidad de orquídeas, anfibios y aves en todo el mundo
Colombia y Brasil a pesar de su diferencia de tamaño territorial, tienen la misma cantidad y diversidad de plantas y son de los principales países de mayor mega diversidad biológica en todo el mundo, o considerados paises megabiodiversos.
5. Guillermo Rueda conocido en el mundo con el Nombre de BILL LYNN, fue un músico y baterista colombiano nacido en Bogotá que en los años 60s del siglo 20, fue baterista del rey del Rock & Roll: Elvis Presley.
6. Julio Garavito, fue un famoso astrónomo colombiano, conocido en el mundo a finales del siglo 19 e inicios del siglo 20, y como un homenaje póstumo, en 1970 en Rusia, la Unión Astronómica Internacional usó su apellido para nombrar a un cráter de la Luna, conocido como "Garavito Crater".
7. Colombia fue el único país de Latinoamérica que fue aliado de Corea del Sur combatiendo contra China y Corea del Norte en la GUERRA DE COREA en la década de los 50s, en el siglo 20.
8. Un año después de que la Isla americana de Pearl Harbor fuera bombardeada por Japón, submarinos nazis atacaron navíos colombianos en el caribe, en ese entonces Colombia era aliada de Alemania incluso en colombia se enseñaba el idioma alemán, y después de este ataque perdió sus relaciones con alemania y Colombia se alió a los Estados Unidos para co combatir en la Segunda Guerra Mundial, incluso a berlin llego y combatió fuerzas militares colombianas.
9.
Manuel Patarroyo:
Científico y Médico Inmunólogo colombiano que descubrió la Vacuna Artificial contra la Malaria
Jorge Reynolds Pombo:
Ingeniero Electrónico y científico colombiano que modernizó el Marcapasos, inventando el Marcapasos Externo con Electrodos Internos
Salomón Hakim:
Médico colombiano e inventor de la "Válvula de Hakim", ua clase de válvula usada por médicos para tratar la hidrocefalia en el cerebro humano, en pacientes con esta enfermedad.
Rodolfo Llinás:
Médico neurofisiólogo y científico colombiano, profesor en Harvard, famoso y premiado a nivel mundial por sus descubrimientos y aportes en el campo de la Neurociencia.
Silvia Tcherassi:
Diseñadora colombiana de modas, muy famosa en el mundo.
Carlos Galván:
Colombiano matemático, militar, médico, político; invento el "Telescopio Tricaóptico" en el siglo 19.
Adriana Ocampo:
Geóloga Planetaria y científica colombiana de la NASA
Diana Trujillo:
Colombiana e Ingeniera Aeroespacial de la NASA, dirigió la exploración "Perseverance" en Marte.
Caterine Ibárgüen:
Afrocolombiana y campeona olímpica de Salto Triple.
Marcos Coll:
El único futbolista colombiano y el único futbolista en el mundo hasta el momento que ha anotado un gol olímpico en un partido de un Mundial en toda la historia de los Mundiales FIFA; fue en el partido de entre la URSS vs Colombia en el mundial de Chile 1962.
10. En el año de 1974, Bogotá recibe el World Guiness Record en ingeniería y es premiada a nivel Internacional ya que en la ciudad se trasladoóel Edificio Cudecom en tan solo 9 horas de una calle a otra, un edificio ubicado en el centro de la ciudad, de 8000 toneladas de peso en cemento e hierro y de 8 pisos (niveles)
11. En 1798, existía un proyecto independentista que al final no se pudo reAlizar, pero la intención de este proyecto era unir territorios americanos desde el Mississippi en Los Estados Unidos de América, uniendolo con Mexico, Centroamerica, El Caribe, Suramérica Andina, Venezuela y Paraguay y convertirlos en una solo territorio y una sola nación independiente llamada COLOMBIA.
12. Después de que el Virreinato de La Nueva Granada se independizara de España el 20 de Julio de 1810, se formó una nación que uniría a La Nueva Granada, con Venezuela, Ecuador Guyana y territorios que hoy hacen parte de Perú, Brasil, Costa Rica, Nicaragua, esta nación que se formó de la unión de territorios americanos se llamó REPÚBLICA DE COLOMBIA en 1819 hasta 1831, pero en la historia se le conoce como LA GRAN COLOMBIA.
La letra la compuso Rafael Nuñez y la musica Oreste Sindici
Hola recciona a Bucaramanga desde Drone un ciudad de Colombia
Una acotación: muchos colombianos (a modo chauvista digo yo), creen que ese himno es "el segundo mejor del mundo después de la Marsellesa francesa", pero en si es una falacia, es un mito. Entre otras ¿de donde sale eso?, ¿acaso se hizo alguna vez un "concurso" de himnos? No, y aún así a muchos se les dijo eso en el colegio (escuela). Como se sabe, es un poema patriótico de 11 estrofas (creo que incluso había una estrofa extra que no se incluyó) hecho por un escritor, político y ex-presidente cartagenero de fines del s. XIX llamado Rafael Nuñez, muy importante en la historia de Colombia y coautor de la constitución que mas ha durado (1886-1991) y su música fue compuesta por el italiano Orestes Sindici en 1887. Dicha pieza fue declarada himno nacional hasta 1920 pero ya habia sido interpretada numerosamente, incluso fuera de Colombia.
Hola Mira las meores playas de Colombia
Es la versión corta, es más potente escuchar la versión completa te la recomiendo
El Himno de Colombia tiene 11 estrofas pero se acostumbra a cantar sólo 3. Fue compuesto por un expresidente y musicalizado por el tenor italiano Oreste Sindice nacido en Ceccano, razón por la cual es difícil entonar correctamente algunas partes. th-cam.com/video/6WaIbQM1In4/w-d-xo.html
Podrías reaccionar al himno del ejercito nacional?
Comprende las palabras del que murio en la cruz
😎😎😎🤙
holiiiiiiiiiiiiiii
Si sabias amiga es el segundo himno más lindo del mundo después del de Francia
mi himno habla del Señor Jesucristo:Relata el evento de las palabras que dijo cuando nos vino a salvar
Eres de chile?
Nuestro himno son de once estrofas y es toda una epopeya
Gracias por reaccionar a nuestro hermoso himno♥️
Te recomiendo que reacciones a las principales ciudades de Colombia para que conozcas más del país
Aqui un link th-cam.com/video/t6LBVPvhNog/w-d-xo.html
Hola hector! Muchas gracias por la recomendacion, la tendre en cuenta! Saluditos querido
Reasiona a todo las 11 estrofas
Pero solo escuchó el coro y la primera estrofa, le faltaron 10 estrofas.
El himno es más largo este es solo el coro
Es la primera estrofa y el coro.
Pero no escucharon no la mitad.
reacciona a aczino