Esto me hace recordar que en 1965 yo era piloto de barco de la flota noruega y llegando al golfo de mexico tranportando 300 autos volvo desde suecia nos agarro un huracan y estuvimos 3 dias capeando el temporal, capear quiere decir poner la proa al viento y maquinas a toda fuerza y mismo asi ibamos para atras , los autos atados al piso de las bodegas con cuerdas en las 4 ruedas hasta que por fuerza del movimiento brutal de barco ( el barco llegaba a escorar, (inclinarse para los lados hasta 32 grados) se rompieron las que sujetaban a uno de ellos, la reaccion en cadena, al empezar a moverse el primer auto mas la tormenta siguieron rompiendose cuerdas de otros hasta que estaban todos sueltos y a los choques entre ellos y para empeorar la cosa uno de ellos golpeo tanta veces un caño de petroleo que lo rompio y tuvieron un buen baño de petroleo todos los autos de esa bodega hasta que se consiguio bloquear ese caño, despues en plena tormenta toda la tripulacion a confeccionar sacos con arena para tirarlos en las ruedas de los vehiculos para disminuir el daño, despues termino la tormenta y la calma y a comer, mientras no se podia porque no habia posibilidad de cocinar, lo maximo era abrir una lata, buen recuerdo.
Señor capital, primero agradecerle que comparta su historia y segundo me gustaría hacerle una pregunta sobre la carga naviera, ..Se ve que los barcos están rellenados de demasiados contenedores, (por más que estén pesados con balanza) y que seguramente el barco resiste todos esos contenedores pero mi pregunta es que pasa con ese peso al límite con el mal tiempo?..me refiero a que en el efecto ondulatorio del barco por las olas, tengo la impresión de que el peso se multiplica cuando está cayendo, generando fatiga del acero y hasta partiendo se en dos un barco como hemos visto en el 0:08 del video.
YA VI LA ARMADA DE VARIOS PAISES HUNDIRLOS A CAÑONAZOS, PARA QUE NO ENTORPEZCAN LA NAVEGACION, TAMBIEN ESTANDO EN UNA PLAYA EN EL NORTE DE BRASIL , DESPUES DE UNA TORMENTA, APARECIERON DOS EN LA PLAYA DESIERTA, ADENTRO, PRODUCTOS MADE IN USA, !!!!!.....
El problema es la codicia, debería de haber más barcos para transportar todo de forma equilibrada para el soporte de las naves negociar el coste del flete y así procurar menos pérdidas. Además, contar con rutas alternas para llegar felizmente al destino fijado.
Los.contenedores tendrian que tener un sistema de flotacion y localización , en caso de caer al mar que sea recuperado.. y no que contaminen el océano !!!..
Sabes dónde terminan ésos cargueros después de su vida útil? (Cargan miles de contenedores en un solo viaje) Crees que se preocuparán por los contenedores que puedan caer al mar
lamentablemente la mayoria de los contenedores tienen una vida de 1 o 2 usos, transportarlo devuelta a su legitimo dueño es mas caro que comprar uno nuevo, por lo tanto, estamos muuuuy muy lejos de ponerles sistemas de flotacion o localizacion
@@gluckx3 Te estas confundiendo, una empresa China no puede vender el contenedor en Estados Unidos para que ellos exporten en ese mismo contenedor, tienen distintas normativas y estandares, como por ejemplo el cerrojo, historicamente el contenedor se vendia como chatarra metalica o para hacer ese nuevo estilo de casas con containers, solamente en estos ultimos meses se estuvieron volviendo a origen por el low-stock que causo la pandemia, pero hace decadas que China no necesita devolver sus containers, como te contaba, es mas barato comprar uno nuevo que devolverlo a origen. Por otra parte, tal y como me lo afirmaste, la vida util es 1 o 2 usos, quien le da esa vida util como contenedor es el shipper original, ya luego funciona como un reciclado, por lo tanto, porque tendria un gps o un sistema de flotacion una chatarra metalica/casa modular de containers? la vida util como contenedor es RARAMENTE 2 usos y mucho menos 10/12 años.
llevan 20000 contenedores por barco, de verdad crees que van a instalar un sistema GPS en cada uno de ellos?? La mayor empresa pierde 59 al año, simplemente no justifica los costos, y cuando algo no es economicamente viable no se hace
Indecentes imagenes de barcos supercargados, tendria que haber una normativa que ningún contenedor pueda sobrepasar la borda y además los mismos contenedores tendrian que tener un sistema que los hiciera flotar con señalizadores de todo tipo para evitar accidentes, pero como se que los delincuentes y sus dineros controlan el mundo pues no se solucionarà.
Ademas no pueden bucear muy profundo los humanos y arriesgarse a sacar un contenedor sabiendo que puede llegar a estar lleno de cosas inútiles como ropa es gastar muchísimo dinero ademas de que lo tendrian que vender ilegalmente ya que decirle a la empresa que pague para recuperar SUS cosas es ilegal en todo el mundo
Yo hacé años fui a buscar una cosa amarilla que flotaba en el mar en la zona donde no hacía pié (tenía qué saltar entré olas pará no undirme), pero no era un patito de goma, al final sólo era una botella de lejía, qué saqué del agua.
Seguro le interesa a algún coleccionista de objetos perdidos en containers en el océano. Si hay gente que colecciona estampillas. Debe haber de estos también
Excelente video! Realmente es un peligro para barcos pequeños, lo mismo para el medio ambiente si alguna carga tiene productos químicos. No entiendo que no se sepa el peso, cuando son cargados en los barcos las propias gruas deberían pesar la carga. Me parece algo lógico o básico. Por otro lado no entiendo que los contenedores no estén unidos de arriba a abajo para darle mayor resistencia a los movimientos del barco y asi evitar que ese caigan. Yo que quiero comprar un velero, una de mis preocupaciones son los contenedores perdidos, durante el día se ven, pero de noche no. Quizás se les podría poner una valiza para saber donde están... como supondrá un coste extra seguramente nunca lo harán....
@@rammsteinmusicerotico9309 seria orgullo si los que hiceran todo eso fueran panameños y no es asi ni lo hiceron ni lo gestionaron de hecho despues de 86 años recien usa se los dio
Muy buena información, hoy en día las lineas transportistas (navieras) han implementado cargos extra como es el pesaje de de los contenedores precisamente para evitar que excedan lo permitido por los buques, ya no es viable que un cliente por ahorrar costos logísticos caiga en una emisión de peso pues si un contenedor no cumple con el peso permitido se puede rolar la carga a otro buque, y los tiempos ya serian mas amplios, sin embargo es verdad que las navieras omiten cuantos contenedores se pierden en el mar por cuestiones anegas y fortuitas como son los desastres naturales, es por eso que los agentes de carga tienen la obligación de ofrecer un seguro para su carga, si el cliente acepta o no ya es responsabilidad de el.... el comercio internacional es fascinante y estresante ala vez pero sin duda es la mejor carrera si eres un apasionado del mundo, sus culturas y los negocios.
20 años navegando como técnico en contenedores refrigerados y jamas e visto caer o perder un contenedor en el mar. El contenedor tiene un peso máximo de carga que no se puede sobrepasar ya que se partiría a la mitad y en los barcos se está obligado a declarar el peso de esto depende la poción del contenedor y también para la estabilidad de la nave, además las grúas tienen una balanza que al ser levantado para cargarlo en la nave va registrando el peso de cada contenedor.
Deberian cambiar la construcción y material de los contenedores para que puedan flotar en el agua y puedan ser recuperados si caen al agua, no dañarian el medio ambiente.
Quiero decir, tendrías que invertir en buscar alguno, encontrarlo, y pegarle a uno bueno, como para que sea viable Ahora, siendo realistas, tendrian que pasar muchas misiones para encontrar uno nada mas, sin saber ahora, que tiene, y si lo que tiene sigue sirviendo, porque quien quiere unos BMW oxidados por ejemplo Tendrian que servir o ser piezas exoticas
Mentir en el peso de la carga, no puede ser tan fácil. Los contenedores son pesados antes al llegar al puerto de origen, las grúas que los cargan tienen balanza también, y son pesados al bajar del barco. Si bajan , directo en el puerto de destino, se vuelven a pesar al salir de puerto hacia el cliente de destino. Muchas veces hacen escalas en puertos intermedios, están en tránsito hacia otros puertos, en ese caso también se pesan al bajar del barco y se vuelven a pesar al volverlos a cargar al siguiente barco, todo esto con controles de manifiestos de aduanas de los distintos puertos, controles de presuntos, etc. Todo esto se hace para controlar contrabandos, robos, etc. De acuerdo a estos controles, es que paga el seguro. Además los contenedores tienen un adoro de carga máxima, por encima del cual el seguro no se hace cargo. Siempre hay algunas evasiones, pero no es tan generalizado como se sugiere en el vídeo. Lo mismo pasa con la cantidad de contenedores perdidos, tanto los compradores como las empresas navieras aseguran sus cargas, ahí tiene que haber un registro del tránsito, partida y llegada de contenedores. Por otro lado, si se perdieran tantos contenedores, el comercio internacional, no sería tan fluido.
Hola, una pregunta sobre su comentario de los contenedores que no me cabe duda que como dice son pesados cuando los están cargando pero mi pregunta es porque se permite que el barco este hasta el tope de contenedores?..por el diseño del buque claramente están sobrecargados.
@@bazzettiwagen2907 los barcos también tienen un aforo máximo de carga, tanto en toneladas como en volumen. Esto está calculado por los ingenieros que diseñan las naves y en los distintos puertos hay manifiestos de carga y descarga, hay también un plano con la posición de cada contenedor y con eso se puede investigar la distribución del peso en la carga total, no todos los contenedores que van en el barco están cargados, hay un importante transporte de contenedores vacíos a puertos donde se precisen, o a puertos donde se depositan y/o se les dan mantenimiento. No es aconsejable para una Naviera sobrecargar los barcos. La tripulación, barcos y carga están asegurados y se mueve muchísimo dinero en cada buque. En caso de siniestro, hay investigaciones y si las cosas no están en regla con los permisos y especificaciones del barco, el seguro no cubre las reclamaciones.
@@fernandotambasco7607 Muy amable por su respuesta, no sabía lo de los contenedores vacíos más bien he estado leyendo por ahí que estos tienen una vida muy limitada.
Todos hablando de los autos perdidos y juguetes, pero para mí lo que me impacta es la cantidad de plástico, metal y fierro hechados al mar contaminando como nunca, con razón van a morir más animales
*Por supuesto no para de crecer la industria, porque todos esos contenedores extraviados, están asegurados.* *Las aseguradoras pagan el valor declarado, y después nos suben el precio de las primas de nuestras aseguranzas, para compensar "dichas perdidas".* *Los bancos y las aseguradoras jamás pierden; nosotros terminamos pagando los daños.*
entonces deberian recuperarlos y no dejarlos flotando porque luego llega otro barco y choca contra ese container como si fuera una pequeña isla flotante
Madre mia, como deben de estar los oceanos de basura. Veo mucha broma por aquí pero vaya herencia vamos.a dejar a nuestros descendientes, si es que pueden llegar a verlo.......
El carguero de la naviera japonesa que perdió todos los contenedores. Cuál es la profundidad en ese lugar? Algún contenedor llegó a flotar algunos días o se hundieron todos? Felicitaciones por el vídeo!! Es muy interesante!!!
Jajajajajaja ni somos tan grandes como el mar y ni producimos la mínima cantidad para cubrir el 0.0000000000000000000001% del mar perdiendo el total de los contenedores
Hola estoy de acuerdo y no solo eso entre mas carga mas contaminación para la vida marina ya que estos barcos cuando hay mala tempestad se desprenden uno que otro perdiendo mercancía que no se sabe que tan contaminante es.
A ver, que sean más grandes no los hace mas peligrosos, en el mismo video lo explicaron, en parte se hunden los barcos porque las empresas mienten en el peso de sus contenedores, y al organizarlos, hay desequilibrios, que con algun corriente fuerte lo manda todo a la mierda
Terribles consecuencias medioambientales, los ecosistemas marinos no pueden soportar tales atentados contra su biodiversidad, la desaparición de especies marinas, de su coral de arrecife y fauna, además de su acidificación y cada vez mas habitual gran presencia de metales pesados en la composición del agua, son por culpa de estas negligencias por parte de las empresas, que deberían tener duras sanciones y grandes restricciones si el accidente es producido por falta de mantenimiento o aun mas grave por mentir en su capacidad max de peso o la cantidad que transportan..
Una idea,un remolcador,con radar sonar,se baha donde se detecte un contenedor,se le atan barrios flotadores desinflados se Indian con gas a presion el contenedor flota y se puede remover del mar. Se vende su contenido y se vende el contenedor para hacer casas si es possible
Esas pérdidas para los multimillonarios es como sacarle un pelo a un gato, pero para el pobre lo es todo. Solo un contenedor vale hasta 60 mil dólares de mercadería.
Podría ser, pero para ello se necesitaría un Remolcador y un equipo de submarinismo, porque encontrarlos flotando es una suerte y los hundidos en el fondo mediante radar o ecosonda sería complicado, además no te garantizaría nadie que lo estuviera en el interior fuera a ser superior en coste a lo que invirtieras en sacarlo de donde estuviera.
@@adrianc5005 Tienes toda la razón, el gasto podría ser mayor al beneficio en casi todos los casos, pero esto no deja de ser los "tesoros" que se encontrarán en el futuro cuando la tecnología lo permita (de una forma económica).
Es la primera vez que veo un video en el que no piden likes y suscripciones. Toma tu Like...
Esto me hace recordar que en 1965 yo era piloto de barco de la flota noruega y llegando al golfo de mexico tranportando 300 autos volvo desde suecia nos agarro un huracan y estuvimos 3 dias capeando el temporal, capear quiere decir poner la proa al viento y maquinas a toda fuerza y mismo asi ibamos para atras , los autos atados al piso de las bodegas con cuerdas en las 4 ruedas hasta que por fuerza del movimiento brutal de barco ( el barco llegaba a escorar, (inclinarse para los lados hasta 32 grados) se rompieron las que sujetaban a uno de ellos, la reaccion en cadena, al empezar a moverse el primer auto mas la tormenta siguieron rompiendose cuerdas de otros hasta que estaban todos sueltos y a los choques entre ellos y para empeorar la cosa uno de ellos golpeo tanta veces un caño de petroleo que lo rompio y tuvieron un buen baño de petroleo todos los autos de esa bodega hasta que se consiguio bloquear ese caño, despues en plena tormenta toda la tripulacion a confeccionar sacos con arena para tirarlos en las ruedas de los vehiculos para disminuir el daño, despues termino la tormenta y la calma y a comer, mientras no se podia porque no habia posibilidad de cocinar, lo maximo era abrir una lata, buen recuerdo.
Señor capital, primero agradecerle que comparta su historia y segundo me gustaría hacerle una pregunta sobre la carga naviera, ..Se ve que los barcos están rellenados de demasiados contenedores, (por más que estén pesados con balanza) y que seguramente el barco resiste todos esos contenedores pero mi pregunta es que pasa con ese peso al límite con el mal tiempo?..me refiero a que en el efecto ondulatorio del barco por las olas, tengo la impresión de que el peso se multiplica cuando está cayendo, generando fatiga del acero y hasta partiendo se en dos un barco como hemos visto en el 0:08 del video.
Increíble. Hace tiempo qué me hacía preguntas respecto a la perdida de contenedores en el mar.
YA VI LA ARMADA DE VARIOS PAISES HUNDIRLOS A CAÑONAZOS, PARA QUE NO ENTORPEZCAN LA NAVEGACION, TAMBIEN ESTANDO EN UNA PLAYA EN EL NORTE DE BRASIL , DESPUES DE UNA TORMENTA, APARECIERON DOS EN LA PLAYA DESIERTA, ADENTRO, PRODUCTOS MADE IN USA, !!!!!.....
Esos barcos son tan grandes que no puedo asumir su tamaño en la realidad hasta no ver uno lo suficientemente cerca.
Imagínate que es grande un camión con un contenedor ahora imagínate esos enormes barcos
Yo los he visto cuando pasan por el Canal de Panamá, son más impresionantes que los cruceros.
@@dimashernandez2147 Eres Panameño
Yomar, ver un barco de semejantes proporciones es lo mismo que una manzana llena de edificios.
yo los veo todos los Días desde aquí en mi casa 🤣😃🤣😃
Muy buen informe. Es una locura encajar tanto sobre peso en un barco por más grande que sea
MUY BUEN DOCUMENTAL SALUDOS DESDE LA REPÚBLICA DOMINICANA 🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴🇩🇴
Gracias por el video, soy estudiante de Ingeniería Maritima de la Universidad Maritima del Caribe en Venezuela. Saludos!
Ahora ya sabemos porque Ariel tiene tantas cosas de humanos XDDDDD
Gracias por el video, soy estudiante de Ingeniería Maritima de la Universidad Maritima del Caribe en Venezuela. Saludos
Hola soy estudiante de ingeniería marítima de la universidad marítima del caribe en Venezuela gracias por su aporte
El problema es la codicia, debería de haber más barcos para transportar todo de forma equilibrada para el soporte de las naves negociar el coste del flete y así procurar menos pérdidas.
Además, contar con rutas alternas para llegar felizmente al destino fijado.
Video increible: edicion brutal, investigacion buena y la voz tremenda jajajaja
ya mmsla🤣
Y por que la risa? No comprendo
El caso es quejarse. Me gustaría saber que tan bien haces tu cualquier cosa, gañán.
yo como veo doy majin
@@JoshWayneTheFirst estas igual quejandote de lo que opinan los demas maje 😅🤣😂
Para los curiosos, 2013 se hunde buque MOL Comfort con 4.000 contenedores...
Magistral trabajo. Saludos cordiales desde Perú.
Sale el famoso Evergreen. Este vídeo era toda una profecía 😝
Jajaja hasta página de Wikipedia tiene
Oie ziii
Javier Ruiz El barco encallado se llama Ever Given. Evergreen es el nombre de la compañía naviera que transporta los contenedores.
Es el Ever Lauren.
El Evergiven es el que se atascó.
@@todoesoqueellosdicen2868 gracias! a ojos poco entrenados, parece el mismo buque :) agradezco la corrección
No tenía ni la más put idea, de esos detalles. Excelente video y gracias
Los.contenedores tendrian que tener un sistema de flotacion y localización , en caso de caer al mar que sea recuperado.. y no que contaminen el océano !!!..
Sabes dónde terminan ésos cargueros después de su vida útil? (Cargan miles de contenedores en un solo viaje) Crees que se preocuparán por los contenedores que puedan caer al mar
lamentablemente la mayoria de los contenedores tienen una vida de 1 o 2 usos, transportarlo devuelta a su legitimo dueño es mas caro que comprar uno nuevo, por lo tanto, estamos muuuuy muy lejos de ponerles sistemas de flotacion o localizacion
@@gluckx3 Que parte? uno cuando acusa a otro tiene que argumentar viste.
@@gluckx3 Te estas confundiendo, una empresa China no puede vender el contenedor en Estados Unidos para que ellos exporten en ese mismo contenedor, tienen distintas normativas y estandares, como por ejemplo el cerrojo, historicamente el contenedor se vendia como chatarra metalica o para hacer ese nuevo estilo de casas con containers, solamente en estos ultimos meses se estuvieron volviendo a origen por el low-stock que causo la pandemia, pero hace decadas que China no necesita devolver sus containers, como te contaba, es mas barato comprar uno nuevo que devolverlo a origen. Por otra parte, tal y como me lo afirmaste, la vida util es 1 o 2 usos, quien le da esa vida util como contenedor es el shipper original, ya luego funciona como un reciclado, por lo tanto, porque tendria un gps o un sistema de flotacion una chatarra metalica/casa modular de containers? la vida util como contenedor es RARAMENTE 2 usos y mucho menos 10/12 años.
llevan 20000 contenedores por barco, de verdad crees que van a instalar un sistema GPS en cada uno de ellos?? La mayor empresa pierde 59 al año, simplemente no justifica los costos, y cuando algo no es economicamente viable no se hace
Gracias por el video, Soy estudiante de ingeniería marítima de la universidad marítima del caribe. Saludos
1:02 cuantas muertes ocasionarian, quizá algun animal marino los confundió con comida
Ya
Debieron ser animales muy estupidos
Enrique lo bueno que son más inteligentes que tú madre
@@enriquerivera3793 desde luego más inteligentes que tú
@@luiscuello3527 por eso me mori comiendo basura en el mar 😂😂
Unos de los videos mas interesante e inFormativo que e visto su TH-cam❗❗❗❗
Jajaja te queda mucho por ver..
Indecentes imagenes de barcos supercargados, tendria que haber una normativa que ningún contenedor pueda sobrepasar la borda y además los mismos contenedores tendrian que tener un sistema que los hiciera flotar con señalizadores de todo tipo para evitar accidentes, pero como se que los delincuentes y sus dineros controlan el mundo pues no se solucionarà.
Eso llevaría a que no te puedas comprar casi ningún producto, por el aumento en los costos.
@@carlosojeda6795 Perfecto, pues volvemos a los productos de proximidad y jodemos a la globalización que cada vez nos està condicionando mas.
De razon no me llegó una muñeca inflable que pedí....debe estar en el fondo del mar.....
🤣
La tiene Patricio bajo su roca
Sabia lo que le esperaba y decidio escapar jajaja
La usaron antes los operarios, por lo que estará flotando en el oceano
@@karlozgutieres3280 🤣
Imagina toda esa basura 🤦♂️🤦♂️
No hay necesidad lo estan mostrando genio
Bueno esos barcos carros y tal para tu informacion sirviran para que los peces vivan ahi
@@Nothing-dm8wq pero no están mostrando toda su basura en totalidad, asi que es válido imaginar
@@Nothing-dm8wq eres especial!
@@Nothing-dm8wq jajaja ya te respondieron ridículo
El desastre del Prestige calculan que fué a causa de un contenedor perdido....
Excelente video.
Ja
Wow impresionante video y que gran información. Gracias por el vídeo amigo
Tantísimo dinero perdido y cuánta contaminación al fondo del mar .
Los buscadores de tesoros deberían buscar allí , los contenedores hundidos .
¿Eres tonto? Que se pierden en el océano
Ademas no pueden bucear muy profundo los humanos y arriesgarse a sacar un contenedor sabiendo que puede llegar a estar lleno de cosas inútiles como ropa es gastar muchísimo dinero ademas de que lo tendrian que vender ilegalmente ya que decirle a la empresa que pague para recuperar SUS cosas es ilegal en todo el mundo
Con razón... yo veía pasar manadas de patitos de goma y me preguntaba hacia donde estarían migrando.
Yo hacé años fui a buscar una cosa amarilla que flotaba en el mar en la zona donde no hacía pié (tenía qué saltar entré olas pará no undirme), pero no era un patito de goma, al final sólo era una botella de lejía, qué saqué del agua.
Que lindo ver que mi país , Panamá tan pequeño y tiene los barcos de cargas más grandes de todo el mundo
Que hay de cierto de los barcos de bandera Panameña que son para pagar menos a los marineros saludos desde el Tigre Argentina
No son de Panamá. Usan su bandera. Son de otras naciones.
muy buena info, imágenes y sonido, 10 sobre 10 puntos el vídeo.
Encontré 1 patito de goma en la costa.
Seguro le interesa a algún coleccionista de objetos perdidos en containers en el océano. Si hay gente que colecciona estampillas. Debe haber de estos también
País?
@@gosth81 bolivia XD
Deberas? No te creo!
Devuélveme mi pato de hule
Excelente video!
Realmente es un peligro para barcos pequeños, lo mismo para el medio ambiente si alguna carga tiene productos químicos. No entiendo que no se sepa el peso, cuando son cargados en los barcos las propias gruas deberían pesar la carga. Me parece algo lógico o básico. Por otro lado no entiendo que los contenedores no estén unidos de arriba a abajo para darle mayor resistencia a los movimientos del barco y asi evitar que ese caigan. Yo que quiero comprar un velero, una de mis preocupaciones son los contenedores perdidos, durante el día se ven, pero de noche no. Quizás se les podría poner una valiza para saber donde están... como supondrá un coste extra seguramente nunca lo harán....
Me siento orgulloso de mi país Panamá por ser tan importantes para el tránsito de buques con carga a nivel mundial.
Como si lo hubieran hecho ustdes jajaja orgullo dice
@@d.dragon0790 Se refiere que lo operan,lo trabajan y lo saben gerenciar y sacarle provecho.
No a pasado en el Canal Panameño algo similar ocurrido en el de Egipto el Canal de Suez????? Soy Venezolano. Conocí Panamá en el 2.013.
@@rammsteinmusicerotico9309 seria orgullo si los que hiceran todo eso fueran panameños y no es asi ni lo hiceron ni lo gestionaron de hecho despues de 86 años recien usa se los dio
Muy buena información, hoy en día las lineas transportistas (navieras) han implementado cargos extra como es el pesaje de de los contenedores precisamente para evitar que excedan lo permitido por los buques, ya no es viable que un cliente por ahorrar costos logísticos caiga en una emisión de peso pues si un contenedor no cumple con el peso permitido se puede rolar la carga a otro buque, y los tiempos ya serian mas amplios, sin embargo es verdad que las navieras omiten cuantos contenedores se pierden en el mar por cuestiones anegas y fortuitas como son los desastres naturales, es por eso que los agentes de carga tienen la obligación de ofrecer un seguro para su carga, si el cliente acepta o no ya es responsabilidad de el.... el comercio internacional es fascinante y estresante ala vez pero sin duda es la mejor carrera si eres un apasionado del mundo, sus culturas y los negocios.
Muy bien narrado, claro y conciso
🐀🐀🐀🐀🐀💩💩💩
20 años navegando como técnico en contenedores refrigerados y jamas e visto caer o perder un contenedor en el mar. El contenedor tiene un peso máximo de carga que no se puede sobrepasar ya que se partiría a la mitad y en los barcos se está obligado a declarar el peso de esto depende la poción del contenedor y también para la estabilidad de la nave, además las grúas tienen una balanza que al ser levantado para cargarlo en la nave va registrando el peso de cada contenedor.
Falta decir, que, por veces la carga vai mal assegurada y mal repartida dentro del contenedor. En los camiones, és lo normal.
Oh! Ya quisiera yo que en una isla quede varada un contenedor y asi ver que transportaba seria genia
Mira sí sí te pasa y cuando lo podes abrir es de whisky Jack daniels
Excelente reportaje. Muy interesante
*FASCINANTE TEMA !*
Hey! el evergreen es ese que trabo el canal de suez y perdio los patitos de goma xD
@Juan Cubillas Estas seguro que es asi? yo pensaba que los barcos podian tener solo un nombre
@Juan Cubillas Lo busque y tenias razon
Ya q la carga esta asegurada, es la aseguradora quien cubre con los gastos
Muy buena investigación
Deberian cambiar la construcción y material de los contenedores para que puedan flotar en el agua y puedan ser recuperados si caen al agua, no dañarian el medio ambiente.
Que buen informe.
Desde Colombia, excelente informe!
Los arqueólogos del futuro agradecidos,son grandes cápsulas de tiempo que dependiendo de lo que tengan conservarán un momento de la historia
Lo peor de esto es que es el transporte más contaminante y eso no sale en las noticias y nadie dice nada.
Muy bueno desde la Guaira Venezuela
Se pueden inmaginar por un ratico qué pasa con la vida marina? Oh! Dios mío líbranos y aun así están pensando en el espacio! Que bárbaros!!😱😭
Tal cual...
Jajaja los que vengan después que se jodan, así funciona la enferma mente humana. Es lamentable..
Como no voy a creer que Google me espía si me sale este video en recomendados el dia después de que me pase la misión de la grúa del puerto en GTA V?
Recojer contenedores perdidos puede llegar a ser un buen negocio xd
Pero encontrar solo uno puede ser muy díficil y costoso, eso sumado a que puedes encontrarte con cosas que no superen la inversión
Quiero decir, tendrías que invertir en buscar alguno, encontrarlo, y pegarle a uno bueno, como para que sea viable
Ahora, siendo realistas, tendrian que pasar muchas misiones para encontrar uno nada mas, sin saber ahora, que tiene, y si lo que tiene sigue sirviendo, porque quien quiere unos BMW oxidados por ejemplo
Tendrian que servir o ser piezas exoticas
@@juanesrodriguez1566 pero que tal si fuera de cocaina
@@juanesrodriguez1566 por eso sólo lo hacen "empresas" millonarias o mafias
Para mafiosos, fácil:
Compran a los empleados del buque para que les digan dónde se caen y qué contienen. Y con eso deciden si los buscan.
Muy interesante. Es como estar sembrando el oceano con capsulas del tiempo, permanentemente
Mentir en el peso de la carga, no puede ser tan fácil. Los contenedores son pesados antes al llegar al puerto de origen, las grúas que los cargan tienen balanza también, y son pesados al bajar del barco. Si bajan , directo en el puerto de destino, se vuelven a pesar al salir de puerto hacia el cliente de destino. Muchas veces hacen escalas en puertos intermedios, están en tránsito hacia otros puertos, en ese caso también se pesan al bajar del barco y se vuelven a pesar al volverlos a cargar al siguiente barco, todo esto con controles de manifiestos de aduanas de los distintos puertos, controles de presuntos, etc. Todo esto se hace para controlar contrabandos, robos, etc. De acuerdo a estos controles, es que paga el seguro. Además los contenedores tienen un adoro de carga máxima, por encima del cual el seguro no se hace cargo.
Siempre hay algunas evasiones, pero no es tan generalizado como se sugiere en el vídeo. Lo mismo pasa con la cantidad de contenedores perdidos, tanto los compradores como las empresas navieras aseguran sus cargas, ahí tiene que haber un registro del tránsito, partida y llegada de contenedores.
Por otro lado, si se perdieran tantos contenedores, el comercio internacional, no sería tan fluido.
Hola, una pregunta sobre su comentario de los contenedores que no me cabe duda que como dice son pesados cuando los están cargando pero mi pregunta es porque se permite que el barco este hasta el tope de contenedores?..por el diseño del buque claramente están sobrecargados.
@@bazzettiwagen2907 los barcos también tienen un aforo máximo de carga, tanto en toneladas como en volumen.
Esto está calculado por los ingenieros que diseñan las naves y en los distintos puertos hay manifiestos de carga y descarga, hay también un plano con la posición de cada contenedor y con eso se puede investigar la distribución del peso en la carga total, no todos los contenedores que van en el barco están cargados, hay un importante transporte de contenedores vacíos a puertos donde se precisen, o a puertos donde se depositan y/o se les dan mantenimiento.
No es aconsejable para una Naviera sobrecargar los barcos. La tripulación, barcos y carga están asegurados y se mueve muchísimo dinero en cada buque. En caso de siniestro, hay investigaciones y si las cosas no están en regla con los permisos y especificaciones del barco, el seguro no cubre las reclamaciones.
@@fernandotambasco7607 Muy amable por su respuesta, no sabía lo de los contenedores vacíos más bien he estado leyendo por ahí que estos tienen una vida muy limitada.
Y todo esto se permite. Que vergüenza!!!😡😡😡 Cuanta codicia.😡😡😡 Lo malo es que afecta a toda la humanidad.
Que excelente video, informativo y breve!!
Buen reportaje🙂
Buenísimo este vídeo
Felicidades, buen reportaje.
Todos hablando de los autos perdidos y juguetes, pero para mí lo que me impacta es la cantidad de plástico, metal y fierro hechados al mar contaminando como nunca, con razón van a morir más animales
*Por supuesto no para de crecer la industria, porque todos esos contenedores extraviados, están asegurados.*
*Las aseguradoras pagan el valor declarado, y después nos suben el precio de las primas de nuestras aseguranzas, para compensar "dichas perdidas".*
*Los bancos y las aseguradoras jamás pierden; nosotros terminamos pagando los daños.*
Me suscribo. Buena informacion
MUY BUENAS INFORMACIÓN GRACIAS
EVERGREEN
es la misma que ese barco de 400 m.
que bloqueó el canal de Suez,
hace 1 semana.
entonces deberian recuperarlos y no dejarlos flotando porque luego llega otro barco y choca contra ese container como si fuera una pequeña isla flotante
Muy buen documental
Muy buen video!
Madre mia, como deben de estar los oceanos de basura. Veo mucha broma por aquí pero vaya herencia vamos.a dejar a nuestros descendientes, si es que pueden llegar a verlo.......
El carguero de la naviera japonesa que perdió todos los contenedores.
Cuál es la profundidad en ese lugar?
Algún contenedor llegó a flotar algunos días o se hundieron todos?
Felicitaciones por el vídeo!!
Es muy interesante!!!
La profundidad promedio es 3.200 metros. Es mucha presión de agua para un rescate material. Ningún contenedor flota mucho tiempo y menos lleno.
Porque suelen suceder accidente
30 años navegado y estás cosas me alucinan....
Qué interesante, amigo. En qué tipo de embarcación?
Sencillo. Respetar las normas y regulaciones marítimas. Pero sin descartar el factor climatologico. ¿Que hay del mal tiempo ?
excelente video e información
Buen vídeo.
Imagínese estar en la playa y encontrarse 1 contenedor con autos de lujo
Los autos viajan en barcos especiales para autos no en contenedores... Así que eso jamas pasará
También puedes trasladar autos en contenedores si lo deseas, pero encontrarlo en la playa jamás.
pides mucho ok no xd
@@willycatalan1620 salvo alguna mudanza particular y se carga como household goods and personal effects.
Y de que te serviría? Si después de haber pasado tiempo sumergido en el agua, ya es pura chatarra
El nivel de contaminación es tremendo, a futuro no existirá el suelo marino solo habrá contenedores
Agregale los submarinos y narcolanchas que se unden en el mar con toneladas de cocaina
Me parece lo tuyo una exageración por el tamaño del mar
Jajajajajaja ni somos tan grandes como el mar y ni producimos la mínima cantidad para cubrir el 0.0000000000000000000001% del mar perdiendo el total de los contenedores
Todo lo que podemos contaminar, solo es una gota en el océano...
No cuiden el planeta, se jodera igual cuando esplote el sol....
Ya calma hijo, tienes ALGUNA idea de la extensión del fondo marino?
Qué interesante 👍
No se para que quieren barcos tan grandes para llevar más si luego los pierde por el camino y provocar accidentes a otros barcos si te pillas con uno
Hola estoy de acuerdo y no solo eso entre mas carga mas contaminación para la vida marina ya que estos barcos cuando hay mala tempestad se desprenden uno que otro perdiendo mercancía que no se sabe que tan contaminante es.
En serio estás preguntando por qué los barcos de transporte son tan grandes?
No lo sabes?
@@YoelMonsalve para llevar más mercancías pero al final para nada sirve si la pierdes por el camino
@@migueltejera6641 si lo hacen es porque les renta
A ver, que sean más grandes no los hace mas peligrosos, en el mismo video lo explicaron, en parte se hunden los barcos porque las empresas mienten en el peso de sus contenedores, y al organizarlos, hay desequilibrios, que con algun corriente fuerte lo manda todo a la mierda
Jajaja yo encontré patitos de goma hace años en la playa, ahora ya se por qué fue
Déjalos que manden tranquilos pobrecitos jaja.
Dos cosas parecen no tener limites en algunos hombres la codicia y la estupidez .
Increiíble!
MUY BUENAS INVESTIGACIÓN
buen video e investigacion
Ahora imaginen las personas que viajan ilegalmente dentro de los contenedores. Cuántos habrán caído al mar muriendo lentamente.
Es imposible viajar enclaustrado en contenedores. Se axficiarian.
Terribles consecuencias medioambientales, los ecosistemas marinos no pueden soportar tales atentados contra su biodiversidad, la desaparición de especies marinas, de su coral de arrecife y fauna, además de su acidificación y cada vez mas habitual gran presencia de metales pesados en la composición del agua, son por culpa de estas negligencias por parte de las empresas, que deberían tener duras sanciones y grandes restricciones si el accidente es producido por falta de mantenimiento o aun mas grave por mentir en su capacidad max de peso o la cantidad que transportan..
Todo es dinero amigo. Obviamente tiran algun billete abajo de la mesa para que nadie inspeccione. Les sale mas barato que pagar varios viajes
Una idea,un remolcador,con radar sonar,se baha donde se detecte un contenedor,se le atan barrios flotadores desinflados se Indian con gas a presion el contenedor flota y se puede remover del mar. Se vende su contenido y se vende el contenedor para hacer casas si es possible
Me imagino la cantidad de tesoros que hay en el mar
..LO UNICO QUE HA LLEGADO AHI...ES BASURA...PLASTICO...CONTAMINANTES...DE QUE TESORO...ME HABLAN...
Esas pérdidas para los multimillonarios es como sacarle un pelo a un gato, pero para el pobre lo es todo. Solo un contenedor vale hasta 60 mil dólares de mercadería.
Y no sólo vehículos sino que personas también mueren en los containers
Buenísimo wuauuu
Gracias 🎀
deberían poner menos contenedores en las navieras para que frenen tantas perdidas, ¿ se imaginan cuantos estan en el fondo del mar ?
Coches de goma y patitos de lujo
Super interesante. Gracias
Hola, muy interesante el contenido.
Pero no son Portes, es Flete
Portes es en terrestre y Flete en el Marítimo.
Muy buen video
En el marítimo no se llama embarque ?
Pierde 10.000 contenedores anualmente, es una barbaridad, por favor 🙏 y no los rescatan, es una locura todo esto.
Seaco, Nik Line, Hamburg Sud, Hapag Lloyd , ONE, y MS&C son mis contenedores favoritos
Yo sin duda prefiero los deportivos jajaja
Y no habrá algún grupo "pirata" que se dedique a encontrar esos contenedores y vender sus productos? porque yo lo haría XD
Podría ser, pero para ello se necesitaría un Remolcador y un equipo de submarinismo, porque encontrarlos flotando es una suerte y los hundidos en el fondo mediante radar o ecosonda sería complicado, además no te garantizaría nadie que lo estuviera en el interior fuera a ser superior en coste a lo que invirtieras en sacarlo de donde estuviera.
@@adrianc5005 Tienes toda la razón, el gasto podría ser mayor al beneficio en casi todos los casos, pero esto no deja de ser los "tesoros" que se encontrarán en el futuro cuando la tecnología lo permita (de una forma económica).
También depende de la profundidad
Gastar miles de dólares para sacar patitos de goma?
Sería muy caro la mayoría de las veces la ganancia no superaría la inversión
El experimento de los patitos es una muestra de lo pequeño que es el mundo. Hay que cuidarlo COÑO!!
A quien le recomiendan esto cuando ya se desbloque el canal de suez
Por eso LAS 6 pantalonetas adidas que pedi en amazon ya valieron verga
Le llegaron a alguien en africa
Pendejo pantalones los compras en el tianguis
@@NightStrangerZ360 eso es discreción de cada quién...
Peligro para los veleros basta ver la película “cuando todo está perdido”