Gracias por publicar y enriquecer el debate con este valioso y polémico aporte. Atender a lo que dice Rolando Astarita en minuto 38:00 El interés en Marx.
2:03:00 CRISIS 2008 Suwap de defol Títulos incobrables . ciclo económico. El rol del crédito en el ciclo capitalista. El carácter pro-cíclico de la tasa de interés.
@@LaÚltimaRunaDelSur Gracias por informar , no lo conocía En 1918 Gottfried Feder[1], publicó su libro “Manifiesto contra la usura y la esclavitud del interés del dinero”; donde denominó “mammonismo”[2] al sistema financiero. Nosotros usaremos “Capitalismo Financiero” o indistintamente Banca Nacional y/o Extranjera, en contra posición al “Capitalismo Productivo” Industrial y Agrícola. Porque la primera es improductiva y usurera, que explota por igual al capitalista productivo, al obrero, al campesino y al de la clase media. ...
entiendo el tema de que si sube la tasa de interes produce una caida en el precio del bono pero no comprendo por que los montos de pago de interes se mantienen constantes, es como si estuviesen escritos a fuego en el bono emitido? es clave para que valga la relacion.
Gracias por publicar y enriquecer el debate con este valioso y polémico aporte. Atender a lo que dice Rolando Astarita en minuto 38:00 El interés en Marx.
47:22 tasa de interés y ciclo económico
51:30 fuga de capitales en Argentina
2:03:00 CRISIS 2008 Suwap de defol Títulos incobrables . ciclo económico. El rol del crédito en el ciclo capitalista. El carácter pro-cíclico de la tasa de interés.
Que opinan del Manifiesto contra la Usura de Gottfried Feder?
@@LaÚltimaRunaDelSur Gracias por informar , no lo conocía
En 1918 Gottfried Feder[1], publicó su libro “Manifiesto contra la usura y la esclavitud del interés del dinero”; donde denominó “mammonismo”[2] al sistema financiero. Nosotros usaremos “Capitalismo Financiero” o indistintamente Banca Nacional y/o Extranjera, en contra posición al “Capitalismo Productivo” Industrial y Agrícola. Porque la primera es improductiva y usurera, que explota por igual al capitalista productivo, al obrero, al campesino y al de la clase media. ...
entiendo el tema de que si sube la tasa de interes produce una caida en el precio del bono pero no comprendo por que los montos de pago de interes se mantienen constantes, es como si estuviesen escritos a fuego en el bono emitido? es clave para que valga la relacion.
Maravillosa ponencia.
Radio novela sobre la tasa de interés según el volumen 3 del Capital: th-cam.com/video/pT_rXCJcwNE/w-d-xo.html