¿Somos realmente LIBRES de decidir nuestro futuro?
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- #LibreAlbedrío #Futuro #DateUnVlog
Nos acercamos a un tema muy trascendental, el libre albedrío. ¿Es una realidad o solo una ilusión? Veremos qué nos dice la física sobre ello.
------------------
🌌 La aventura del conocimiento:
amautas.com/
📸 Instagram:
/ jasantaolalla
⚡ Date Un Voltio:
/ @dateunvoltio
🥳 Date Un Mí:
/ @dateunshow
📚 Date Un Libro:
bit.ly/dateunl...
🧛♂️ La cueva del editor:
linktr.ee/ikefuti
Lo mágico del determinismo es que, aún de ser cierto que no tenemos libre albedrío, la ilusión de que lo tenemos parece ser suficiente para esforzarnos a tomar buenas decisiones.
Y la paradoja es que dicho esfuerzo estaría predeterminado.
cada uno es libre de elegir en si el determinismo no tiene un sustento es en si un paradigma científico , su estructura ya esta pre concebida :/
creo que el cuestionamiento de esta idea funciona como observador y lo modifica, si no hubiéramos pensado en la idea de tener elección, tuvimos elección?
La explicación más clara hasta hoy😮😮
Si tienes libre albedrio pero se gana mi amigo transmutando el dolor en energia transmutando las emociones en pensamientos y luego en imaginacion para que se haga la realidad planeada obviamente como te repito para eso se estudia ciencias ocultas y ciencias naturales pide y se te dara busca y encontraras te recomiendo leer la biblioteca de nag hammadi y documentales de nikolas tesla y tambien medita con bocalizazion este mantram om ra yam zin uru dor e lil gan media horo o 1 hora todos los dias para que el destino sea tuyo y lo puedas cambiar pero lee sobre ocultismo y ciencia para que sepas la verdad y la meditacion es la base primordial de todo buscador de dios de la verdad de la realidad del por que todo existe y para que y hacia donde va o viene es la razon de ser o no ser hay mi amigo uno casi se vuelve loco es dificil comprender todo pero si se puede saludos y bendiciones
Otra cosa que se me olvido decirte lee el libro kybalion hermes trismegistos las 7 leyes del universo material y con la meditacion eso es una mezcla entre conjuraciones egipcias y ocidentales es para despertar tus capacidades psiquicas remotas como la glandula pinial y el emisferio izquierdo del cerebelo entre el coxis y otras moleculas celulares independientemente si crees o no es una verdad absoluta que las religiones y los gobiernos nos ocultan y nos han ocultado por miles de años desde antes de cristo calate estudia y enseñate a meditar tomalo enserio para que tu vivas la experincia y nadie te cuente
Voy 1 minuto de video, pero necesito decirlo, AMMMMMMOOO vivir en el siglo 21 con el pleno acceso a internet porque les juro que todas estas dudas me rrrre carcomen, y nunca supe de un libro o algo en mi vida para ponerlo en común. Se te agradece un montón por traer esta clase de contenido, me mejoran los días.
x2
Y quien dice que el del video tiene razón y tiene la verdad absoluta osea hellooooo tienes tu que investigar más y sacar tus propias conclusiones, es como pensar que un maestro nunca se equivoca o un padre 🙄🙄🙄🙄 debes tener 6 años
Que grande eres tio, me metí en fisica y termine el máster de física de partículas por ti. Esta época del canal era grandiosa. Eres un grande y muy inspirador. El gran divulgador del siglo XXI!! :D
Solo tengo la primaria (Nivel básico de estudios en México) y tengo casi 30 años afortunadamente tengo un buen trabajo , pero ya me avente gran parte de tus videos y no jodas!! Molas bastante!!! no llego a creer lo compleja , lo confusa , maravillosa y cruel que llega a ser la fisica cada video que veo me hace cuestionar mas mis creencias y ganas de buscar mas verdades🥰 pero cada que lo hago me doy cuenta que no hay verdades absolutas! Muchas y muchísimas gracias no dejes de hacer mas material , esta cuarentena me da mas hambre de conocer ! Saludos desde Ecatepec Estado De México
es un cuento de hadas el mundo de los sueños de robbin willians me hixo acordar de matrix nuestra existencia esta determinada el oraculo le dice a neo tu viniste a completar algo lo que tienes es entender porque seria como vivir el ahora decir porque paso esto vivir el ahora lo mas duro la realidad cada uno es un ser siente ve las cosas la realidad es individual eso es lo que pienso tu mente puede ir ver mas alla se alteran los estados de conciencia
Te felicito, así te adoctrinaron menos 😊
Regresa y termina la secundaria
@@andrekrzyza aquí hay una prueba sólida, de que no preparatiòn académica no tiene nada que ver con la inteligencia.
@dignitryT he amado tu comentario y me inspiras mucho. Ojalá nunca dejes de aprender y de cuestionarte todo. No sé necesita una escuela para eso!! Un abrazo!!!
Algo que refuerza nuestra ilusion de libre albedrio es que desconocemos todas las consecuencias de nuestras desiciones, si algo o alguien lograra tener ese control total sobre todo se rompería esa ilusion y creo que hasta sería deprimente, ¿que sentido tendría la vida sin ese factor sorpresa que nos impulsa a tener curiosidad?
Tu pregunta se responde sola.
La vida nunca tuvo sentido ni propósito. La vida sólo es el resultado mecánico de las partículas bajo ciertas condiciones del universo.
La vida no tiene ningún sentido específico, para empezar no somos especiales en el multiverso, toda forma de vida en este planeta y en los otros que muy seguramente hay solo es resultado de que las partículas se acomodaron de cierta forma en este universo y en los otros donde también se haya podido dar la vida
La vida seguiría teniendo sentido, porque incluso si cada uno hiciera cálculos perfectos respecto al futuro de nuestras decisiones, eso no excluye la posibilidad de ser seres sintientes y emocionales en el trayecto.
Creo que el libre albedrío es una utopía, si, a cada momento tomamos decisiones, sin embargo hay un sinnúmero de variables que pueden arruinar nuestras intenciones. Sin embargo no por eso dejamos de intentar hacer lo que queremos, y a veces resulta a veces no y en otras es parcialmente posible.
@johnm.6403Además hay que tomar en cuenta el azar, no puedes predecir tu entorno, un accidente una enfermedad etc todos esos factores son variables que son posibles y podrían conformar el futuro.
Tengo 26 años y gracias a tus videos acabo de darme cuenta que lo que realmente me apasiona en la vida es entender el universo, sus orígenes, futuro y su comportamiento. Y no sé si es tarde para empezar a estudiar la carrera de física 😢
Nunca es tarde.❤
Nunca es tarde para hacer lo que te gusta. Yo tengo 31 y hace poco me decidí por estudiar ingeniería. Hoy tengo más ganas de aprender que cuando tenia 20. No mido el aprendizaje en función del tiempo. Simplemente lo disfruto. Éxitos hermano 💪
Nunca es tarde para hacer lo que te gusta.
Nunca es tarde para aquello que ya estaba predeterminado s suceder así
“Todo está determinado, tanto el principio como el fin, por fuerzas sobre las cuales no tenemos ningún control. Está determinado para los insectos así como para las estrellas. Seres humanos, vegetales, o polvo cósmico, todos bailamos al son de una tonada misteriosa entonada en la distancia por un intérprete invisible.” Albert Einstein
Baia
Algo de eso siempre está la constante vital que hace que el destino de tu vida varíe o no de una forma u otra.
@Karx Marl no es porque lo diga Einstein que tambn, es porque si te das cuenta algo como decir que ese ser que hizo el puzle es el símil o personificación del destino en un mundo como es el nuestro en el que nuestra libertad esta condicionada por múltiples factores y personas.
Ese ser llamado destino bien podría ser Dios en el caso de que existiese, o simplemente siempre se discutió si en verdad el ser humano es no realmente libre. Sin más venimos condicionados desde el mismo nacimiento.
Yo no ví el vídeo
¿Fuente?
Jajajajajajajajajaj mí mamá me vio viendo este vídeo y dijo "Quien es ese hombre, hijo? Está muy bueno"
Jajajajajaja
Entonces dile padre jajaja
F
Decile que es mi novio jajsja
Soy yo niño búscame por el Instagram juandiego_frola intentaré de se tu papá 😊
@@megapetardomegapetardo2615.
Claro que existe , el determinismo no limita el libre albedrío, el determinismo te indica lo que vas a hacer pero la actitud como haces lo que está determinado , tienes libre albedrío de como lo haces , si lo haces alegre o mal humorado o quejándote o en silencio es la actitud donde está el libre albedrío
No, eso no es así, el determinismo viene a decir que precisamente también ese estado estaba deteminado, no hay libre albedrio, el determinismo sigue dictando como te sentirás, porque el sentir recordar, son neuronas, información, estímulos y hormonas actuando, entonces tú sentimientos siguen siendo determinados
Uououou un ratito aquí hay muchas cosas que tratar:
1.- Es lo más probable y lógico que las decisiones humanas estén predeterminadas, pero no por eso dejan de ser decisiones, el solo hecho de estar predeterminado a conocer que tus decisiones son predeterminadas, te da la ventaja de poder alinear tu destino (entendiendo destino como algo predestinado por los mecanismos físicos y no por entidades mágicas) con tus anhelos y objetivos como persona (la cual también es moldeada por la predestinación), el saber esto, te permite tomar el control de tu vida y en la medida de lo posible predestinarte a estar predestinado de la manera que tú quieres, lo cual también estaría predeterminado, pero por lo menos tú como persona ya ejerces un control a tu favor, lo importante es centrarnos en lo que podemos influir y en tomar acciones que aumenten nuestra probabilidad de éxito, ya que, sobre eso si tenemos control, tenemos el control de aumentar o disminuir las probabilidades de que las cosas pasen, pero también hay cosas que salen de nuestro control, como por ejemplo la colisión de un meteorito en la ciudad dónde vivimos, pero para que frustarnos con cosas que no controlamos o que ya están predeterminadas, cuando lo más inteligente es vivir tranquilos influyendo en lo que podemos influir y aumentando las probabilidades de que las cosas buenas pasen, lo cual ya estaría predeterminado pero bla bla bla bla bla.
2.- 8:25 El cerebro humano está compartimentado en varias zonas que tienen su historia y función evolutiva (El cerebro reptil, el límbico y el neocórtex), y cada zona tiene varias subzonas, en el cerebro límbico en particular se encuentran los sentimientos y las emociones que tienen la función evolutiva de crear manadas para aumentar las probabilidades de supervivencia, el cuidados de las crías para preservar las descendencias, además del aprendizaje asociativo que también aumenta la supervivencia, etc. Nuestra personalidad es la interacción de varias zonas de nuestro cerebro que han sido moldeadas por nuestra interacción con el entorno y nuestra herencia genética, y con el alma lo mismo, yo veo al cerebro como un cañon multimedia y al alma como su proyección, la cual no deja de ser material, a mi me gusta pensar que alguien le preguntó a René Descartes ¿por qué separa el alma del mundo material? y el contestó: por mis cojones, yo me pregunto ¿Cómo haría para interactuar con nuestro universo material?, ¿cómo es que funcionaría ese universo inmaterial?, ¿qué mecanis... (a verdad que no puede haber mecanismos en un mundo inmaterial) y entonces luego me respondo lo más probable es que no exista tal cosa.
3.- 9:29 La mecánica cuántica en mi opinión también es determinista solo que aún hay factores que se escapan al conocimiento actual del ser humano, en el famoso experimento de la doble rendija: se me hace muy sospechoso que el trayecto de los átomos tenga un patrón incluso aunque sea muy rato que ese patrón se de, la mecánica cuántica es probabilística y se me hace muy sospechoso que algo probabilistico no sea determinista, algo se nos escapa, algo indeterminista debería ser impredecible, improbabilístico o mejor dicho no debería existir, mi intrusista conclusión es que la mecánica cuántica no contradice el determinismo sino que aún nos falta conocer más sobre ella.
P.D: Mi opinión es la de un aficionado, de seguro hay personas más estudiadas que ya se han hecho estas preguntas y puede que ya las hayan respondido o simplemente no se las hayan preguntado por tratarse de afirmaciones incoherentes, yo las dejo allí, aprovechando que tenemos a Javi un doctor en física que sí sabe de estás cosas y no se mete a opinar por opinar, con la esperanza de que sean refutadas, corregidas o humilladas. Gracias Javi por crear un templo virtual para hablar de ciencia.
@Austin Muñøz Deja de elogiar la ignorancia.
C
mamo
:v
1 & 3.- Mira hermano, puedes hacer que tengas éxito gracias a que sabes como eres y así, por mas cuidadoso que seas, está predeterminado EN LAS LEYES DEL UNIVERSO como lo acaba de explicar el tío, que si vas a tener un accidente, o lo que sea que haga que mueras o te lesiones, etc., ya esta escrito.Si tuviste la vida que siempre quisiste y que lo lograste es por que ya estaba PREDETERMINADO, ahorita en este preciso momento ya estaba predeterminado. Lo de la mecánica, si, si falta mucho, y ya esta predeterminado si vamos a saber o no.
2.- Si quieres saber has un viaje de DMT. Una cosa es tu cuerpo, y otra cosa es eso que te hace tener esas reacciones, lo que produce.
pero algo predestinado por los mecanismos físicos no tiene porque no estar predestinado por un ser mayor especial (mágico o no) si ese ser hubiera creado o desarrollado dichos mecanismos físicos...
Si, es verdad tener éxito si eso es lo que deseaste, es determinista, porque la suma de los impulsos de tu cerebro lo dio así, ni quisiste tener éxito por tu desicion, esa idea se te vino a la mente cuando viste la televisión o al rodearte de personas así, y viendo películas con gente así, la suma de esas influencias hizo que tu mente pensara así, somos el resultado de esos impulsos, la suma total, pero en el punto dos creo que es diferente, me parece que están hablando de la conciencia, de esa parte que nos hace de lo que hacemos o somos , por medio de ella decidimos, pero la mente se deriva de acciones pasadas, tu conciencia si te hace ver las cosas como son sin impregnaciones, algo que creo es lo que dice Roger Penrose que la consciencia se encuentra en microtubulos , es como información que al morir continúa existiendo, además por eso dijo que los robots o la inteligencia artificial nunca serían como los seres humanos, porque la conciencia no se puede reproducir con datos, el robot aprenderá nuevas cosas, pero basada en su propia programación pero nunca se dará cuenta si hace frío, si siente miedo o dolor y así. Entonces al igual que Berkeley creo que el alma y la conciencia están entrelazadas y no responden a estándares estadísticos o matemáticos que funcionan a nivel físico, pero el conocimiento de la realidad superior es metafísico, trasciende los sentidos para medir.
"La felicidad está en la ignorancia."
Mmmmm cierto de donde sacaste la frase esa?🤔
Muy biblico. El pecado original. Al morder la manzana del conocimiento perdimos el Paraíso... Mejor vivir en la ignorancia ? Como una bacteria , sin conciencia ? No me parece
La felicidad es momentanea no existe una felicidad por siempre no dura 1 año no duran años siempre se busca constantemente porque no dura es como la neblina ahorita esta y luego ya no esta asi de simple y tienes razon con tu frase
@@mikefittstriker no es su frase. Es un dicho muy antiguo y si en todo caso tiene sentido esa frase.
@@eclipseuno aunque fuera dicho o frase es lo mismo el dicho viene de la gente las frases vienen de oa misma gente que hay de diferencia la ignorancia es grande y atrevida
Los canales pequeños se esfuerzan por traer buen contenido a sus audiencias. No es justo que terminen plagiando su contenido.
Gracias por el apoyo
lo loco del determinismo es que:
- a los seres conscientes como nosotros nos disgusta profundamente la idea de que no somos libres de decidir y que todo ya esta determinado.
- si la conciencia tal y como la conocemos ahora ya estaba determinada a existir, también estaba determinado que odiemos el determinismo.
- en conclusión: el determinismo se odia a si mismo, desarrolla conciencias que le desagradan su propia naturaleza
Muy buena conclusion
El determinismo no es una conciencia para odiar/amar, asi como el cuerpo de la mujer no tiene conciencia de si mismo cuando se provoca dolor, no se odia a si mismo, la naturaleza funciona sin conciencia.
@@ralsim5308 Las sensaciones tmb son naturaleza. Se puede afirmar que la naturaleza siente, mientras forme parte de ella un ser capaz de sentir. Suena a romanticismo, no? ese romanticismo que el bigbang casualmente/causalmente configuró en este comentario? xD
Yo soy un ser consciente y no odio el determinismo. Por el contrario, lo encuentro liberador y satisfactorio, al igual que muchas otras personas que consideran cosas similares. Diría más bien que en conclusión: el determinismo se estudia a sí mismo y se expone a auto crítica.
Estás confundiendo determinismo con fatalismo.
El fatalismo es, como lo mencionan, la filosofía donde, a groso modo, se tiene la ilusión de que no importa lo que hagas, las cosas van a pasar de todas formas. (Acá se maneja el dilema de que puedo ver el final de algo, pero no puedo hacer nada para que no ocurra).
El determinismo dicta que las cosas ocurren tal como ocurren porque las condiciones del campo están configuradas para que ocurran. (Acá se maneja el que el final ocurrirá porque las condiciones del campo están configuradas para que así ocurra, y si éstas cambian, el campo -y el final- cambiaría.
Soy estudiante de arquitectura, siempre que hago planos escucho tus vídeos ¡gracias por compartir tu conocimiento!
Ya Somos 2
Yo cuando dibujo igual quiero ser arquitecta
Y yo verdulero
Dicen que los arquitectos son más gay que los ingenieros y menos que los decoradores y eso que la mayoría de los ingenieros son gay
Igual y hasta siendo egresado
Como creyente de que nuestras decisiones, crean en gran parte nuestro futuro. Este video me a dejado pensando, ya que si es verdad significa que todo lo que me a pasado y me pasara, ya esta escrito, desde que el mundo se creo.
Bueno, según Rene Descartes : “El Libre albedrío comienza cuando la conciencia evoluciona” -pienso luego existo-
Descartes definio su existencia no su libertad
Igual, estaba errado. Para pensar hay que existir. Si frase se invierte.
@@stefanoleontimoteo827 creo q es muy simplista esa conclusión, la argumentación de Descartes sobre esa frase va mucho más allá.
Una crítica desde el realismo.
@@stefanoleontimoteo827 Cuando dice "pienso, *luego* existo"No se refiere a "pienso, *después de pensar* existo" se refiere a "pienso, *por lo tanto* existo"
5:29 "las bolas no pueden decidir donde van a acabar" sabia reflexión
Qué Lindo escucharte sobre esta temática tan importante del Libre Albedrío!!! Hno. Estoy contigo!! Cómo comunidad humana tenemos que aprender y practicar nuestro Libre Albedrío!! y como efecto tendremos un Mundo Magico!!! Te mando un gran abrazo desde Bolivia!!!
"Las bolas no puden decidir dónde van a acabar"
Hermoso! Jajajajaja
raul sorani muy estupido y estos son los supuestos científicos
Más vale estudiar brujería
Vos te llamas "Mateo de Dios", así que mejor lo dejemos ahí...
raul sorani bueno es que parece que los hombres de ciencia no creen en Dios o en dioses pero luego son todos masones practicantes de ocultismo que paradoja
@@mateodedios4507 te das cuenta que esta haciendo lo mismo que el, al suponer que todos los científicos son mazones
Mc BushPig por lo menos los que están trabajando en puestos importantes si y si no me crees investígalo
Todo es oculto y ocultismo
Si el universo, incluidos nosotros, es totalmente determinista, no se donde hay un ''problema'' en ello. A nosotros, seres que no podemos observar un futuro, no nos debería importar que no tuviéramos una elección propia ya que con el falso libre albedrío satisfacemos la sensación de libertad, aun no teniendola. Es más, debería ser liberador, adiós a pensar ''¿Que habría pasado si...?" ''¿Deberia haber hecho esto?" y un largo etcétera de preguntas que de poco sirven. Viva el determinismo!!
Mmm no lo había visto por ese lado 🤔
Buen aporte!
Se debe a la sensación de pensar que de haberse tomado otra decision, las cosas o resultados hubieran salido mejor, los animales no se lo preguntan, porque ellos siguen su instinto, sin embargo nosotros somos capaces de ignorar el instinto, y por ello la sensación de poder haber tomado otra decision siempre sale en la mente de la gente
Si el determinismo es real entonces no tendríamos ningún tipo de elección ni libertad alguna y realmente no tendríamos la capacidad de decidir ni tampoco la responsabilidad sobre las cosas que escogemos, dando lugar a seres arrastrados inconscientemente sin elección a un futuro predeterminado. Es más complejo que "no habría un 'si hubiese pasado así'". Igualmente el hecho de que las consecuencias sean malas o negativas no hace la posición errónea, pero es muchísimo más complejo de lo que planteas.
@@arturodiaz8535 En realidad es simplemente que toda decisión surge de la configuración neuronal, experiencias previas y estímulos recibidos... por ejemplo si yo te pido que digas un número aleatorio, no me dirás un número cualquiera, sino aquel que surgió como resultado de una acción neuronal fruto de tus pensamientos y acciones previas
Talvez no haya entendido bien pero me parece que el determinismo es una ilusion a nivel macroscopico, por el hecho de que a nivel microscopico como las particulas elementales cuyos valores son indeterminados y son mejor representados por probabilidad, y aunque esto no sea visible a nivel macroscopico, a nivel microscopico su comportamiento no puede ser predecible, pienso que si pudieramos recrear exactamente igual el mismo suceso desde un punto inicial (incluyendo la posicion de cada particula elemental) al final cada vez segun el determinismo el resultado deberia ser siempre el mismo, pero como algunos de los valores de particulas elementales son indeterminadas podria hacer pequeños cambios en cada vez que se recree, esos pequeños cambios podrian irse incrementando con el tiempo y hacerse mas evidentes y al final terminar siendo distintos, por eso pienso que el determinismo es solo una ilusion, aunque tambien creo que le realmente no somos capaces de tomar decisiones por nuestra cuenta y que es algo que ya estubiese predispuesto, pero con la pequeña posibilidad de que esas deciciones no terminen siendo las que deberian ocurrir, o mejor dicho que pequeños cambios provocados por hechos completamente aleatorios terminen cambiando la situacion solo un poco que ese cambio se incremente con el tiempo y termine siendo una situacion distinta, puede que este equivocado pues aun no he visto el video me puse a leer comentarios antes
Todo lo que dice usted , es algo de lo que se habla de n el Budismo de que todo es ilusión, desee el tiempo hasta el espacio , vivimos en un mundo cíclico y cambiante todo el tiempo
Lo importante es no identificarnos con nada de este mundo , mundo de conceptos y de figuras , saludos desde Mexico 🇲🇽
Hola, donde conocio sobre budismo?
Muy interesante lo que la física revela. Gracias a Javier por explicarlo tan bien.
Es bueno, sin embargo, recordar que antes de que la física cuántica pudiera establecer si existe o no el libre albedrío, ya muchos filósofos habían encontrado la respuesta al darse cuenta que "somos lo que hacemos con lo que otros hicieron de nosotros". Heidegger, en particular especuló que nuestra manera de actuar estaba determinada por una serie de factores que escapan a nuestro control, como son raza, religión, cultura y clase social entre otros. Todos ellos, en combinación con el tiempo en el que vivimos van a ser elementos decisivos en la selección que hagamos para un fin determinado.
Yo deduje lo mismo con 16 años, le puse de nombre "causalismo" jajaja y ya existia el determinismo
@@sitnetger Sí, así como el huevo de Colón.
Gracias Javi por ser mi Sagan. Tu contribución a la ciencia y a la divulgación es realmente invaluable. Eres mi científico favorito. Larga vida a nuestro Javier Santaolalla
Yo creo a ojos cerrados en la predestinación y tengo decenas de ejemplos donde hasta el que es advertido hace caso omiso a la advertencia para dar fiel cumplimiento a su destino. Las profecías fueron hechas para cumplirse y no obedecen al capricho humano, ni pueden ser evadidas o postergadas, además no se puede evitar algo que no se conoce y solo después del suceso se confirma su cumplimiento. Algunas personas argumentan que ellos pueden decidir a donde ir, con quien estar,que hacer o que estudiar. Lo que no saben es que las decisiones que toman,son las que tenían que tomar inexorablemente. La Biblia menciona algo al respecto al leer un párrafo que dice: "Solo se salvarán los que están inscritos en el Libro de la Vida". Estas personas que no lo saben ya están predestinadas a ser salvadas. Excelente ponencia y muy enriquecedora. Saludos.
Luego vas y te comes un pollo. Porque claro el pollo fue hecho por un Dios para tí y los dinosaurios no existieron son piezas de lego hechas por impresión 3D.
Para mi, todos los seres vivos vamos reaccionado ante nuestro presente y eso nos dirige hacia un futuro distinto, por eso desde que encontré canales como el tuyo mi futuro se dirige a aprender de vosotros. Gracias por tus vídeos.
Solo se puede elegir como jugar las cartas que a uno le han tocado perp a veces ni eso podemos hacer como deseamos , porque la vida puede darte dos opciones malas y debes elegir la menos mala. Y en otras ocasiones ciertas circusntancias te fuerzan a tomar un camino que no querias Yo lo puedo decir porque me ha pasado y es una verdad. Esa verdad que no me imaginaba De niña y luego creia lo que todos creemos y la vida me mostro ue no es asi
@@anonima9429 a veces la vida nos muestra unas opciones indeseables...y ahí actuamos
DARK de Netflix está de acuerdo con este vídeo
¿Es una serie?¿Esta buena?
@@ktaliinitha Muchas gracias, la voy a ver, hace mil años no veo una buena serie 😘
@@ktaliinitha yo también vine por la serie xd
Aunque recién veré la nueva temporada jaja
Yo también vine por Dark😊😉🇨🇷
Yo vine por DEVS! 😁
Casualmente me salió este tema,sin buscarlo,pero si lo pensé ,no lo hablé,sorprendente ,como estos aparatos pueden captar lo que pensamos.
El libre albedrío no existe porque somos constantemente acondicionados muchas veces de manera sutil ,subjetiva y otras tantas de manera brutal ,desgarradora,.
Me gusta lo que dice Nietzsche en El caminante y su sombra, aforismo Nº 9 "Origen de la teoria del libre albedrío".
Tambien leí Nietzsche y el eterno retorno de Miguel Serrano donde intenta definir este concepto diciendo: "La cantidad de fuerza que obra en el universo es determinada, no es infinita. Por consiguiente, el número deposiciones, de variaciones, combinaciones y desarrollos de esta fuerza es ciertamente enorme y prácticamente incalculable, pero siempre determinado y nunca infinito. Esdecir, esta fuerza es eternamente igual y eternamente activa; porque el tiempo en que esta fuerza se desarrolla es infinito. Hasta este momento ha transcurrido ya un infinito etc" Ademas de otras explicaciones filosóficas que aparecen en este libro sobre este tema tan interesante. Saludos.
Gracias por darle respuestas a muuchas de mis cuestiones. Tener profesores como tú nos hubiese venido excelente a mi generación, y seguramente a la actual también.
Pero si no sabe nada!!!
Por supuesto, cada paso que das eliges darlo o no,.. eso es así,.. estamos constantemente tomando decisiones,..
No entiendo la física! Pero la amooo! 😂
Tal cual 😅
Me pasa lo mismo con las mujeres! 😂
X2
Las amo y no entiendo jsjs
Este es un tema más filosófico, talves si le entiendas mejor que la física
Igualmente me pasa a mí
Que universo tan aburrido y triste si ya todo estuviese determinado, es como que te cuenten el final de la película antes de verla.
Ya, pero es que no sabes que pasará, porque solo lo conocería una mente lo suficientemente grande.
Decidimos con base en factores previos q dan lugar a escoger algo que ya sabíamos que ibamos a escoger. Pero sigue siendo una decisión, por q perfectamente podría escoger lo contrario, que sigue siendo una decisión libre, es decir esa libertad eso existe sólo q para q vamos a tomar una mala decisión si sabemos q es mala, ese es el tema cuando no sabemos q es mala o buena, pero e smas Cúando tomamos una mala decisión, la próxima vez basados en factores pre determinados como ejemplo una mala anterior decisión, estamos pre determinados a tomar la decisión contaría y si es Libre por q aún si queremos podemos repetir esa mala decisión, pero junto a otros factores como el miedo al sufrimiento no volvé.os a tomar esa decisión y es Libre por q sabemosq es algo bueno si lo hacemos si no lo hacemos seria malo. Pero estar pre determinados lo q nos hace es buscar siempre el BIEN. Son las experiencias los diferentes factores los q Nos hacen tomar decisiones. En un torneo deportivo quien está predeterminado a ganar es el mejor NO existe azar. Sin embargo NO es posible saberlo y eso hace q el futuro NO este escrito aún o por lo menos NO lo sepamos.
A pesar que siempre me gustó la física, en el colegio la odiaba por mi profesor. Quizás si te hubiera conocido hace unos 15 o 17 años, hoy sería físico. Lo bueno es que apesar de todo y aún que termine comunicador, la curiosidad siempre me ha hecho explorar este hermoso lado de la humanidad que es la física :), gracias por tus vídeos :)
El libre albedrio lo da la conciencia en mi opinión, al volvernos concientes de nuestros actos podemos replantearnos si elegirlos o no.
Nosotros por ejemplo no necesitamos de selección natural para mejorar, nos volvemos concientes de nuestros actos y mejoramos
Me lo he cuestionado ampliamente en mi vida y coincido, después el presente genera temor y requiere acción, entonces empiezas a caminar y en efecto haces elecciones, algunas muuuuy pensadas y te cuestionas cómo integrar la dicotomia.
Genial, yo creo que hay un poco de las dos, nuestra naturaleza esta determinada, pero nuestra alma no tiene limites.
No se que viene pero estará chulo, Saludos desde México.
Javi ven al IPN
¡Huélum!
sé*
#Huelum
¡Por favor! 🙌🙌👌
#Huelum
Una de las cosas que me dejo pensando recientemente, fue el hecho de ver sobre la teoria de cuerdas, la cual si es la real, podria describir, o que nos podria hacer penzar que no son muchas cuerdas sino una, con distintos reveses, nudos, formas de ubicarse, que hacen que cada una de las ''particulas'' se comporte de una misma manera, y el hilo, sea lo que coloqialmente conocemos como destino.
Por algo se llama "La teoría del todo" creo conforme avanza esto, el ateísmo se hace débil, ya que podríamos explicar bastantes cosas, poco a poco se acerca a "respuesta eterna" como muchos en ciencia dicen que no hay
Alguien mas esta aquí consternado después de ver la explicación de bandersnatch, buscando respuestas???
x2
por lo de pacman?
Totalmente!
Qué explicación?
No combines la ciencia con una insignificante serie. Es una falta de respeto al trabajo de los cientificos
Cuando la percepción hace ver qué somos libres, es porque lo somos, somos libres porque lo creemos y eso en definitiva nos haría entender que somos solo libres, libres como en los países podemos hacer lo que queramos pero algunas cosas traen consecuencias por qué están penadas por la ley, misma que nos rige y nos pone límites, lo mismo pasa con los límites del universo.
Hola Javi, según Los Vedas el libre albedrío se encuentra dentro de nosotros. Al ser humanos estamos destinados a vivir bajo las limitaciones de nuestro cuerpo y nuestra propia naturaleza. El libre albedrío se da dentro de nosotros mismos, en como reaccionamos a lo que sucede como consecuencia de cada instante. Sentir miedo, amor, esperanza, etc no lo controla nada más que nosotros mismos. Somos unos de los pocos animales que tenemos la capacidad de reaccionar con conciencia y no solo por instinto.
Saludos!
Nuestros pensamientos y reacciones si están determinadas. Tenemos el temperamento que no elegimos tener y la crianza y cultura que nos moldeo. Eso hará que nos sintamos deprimidos o permanezcamos fuertes segun que pase
@@raquettz Podemos vivir instintivamente o con prejuicios, pero como tú dices, todo eso está dentro de nosotros y creo que por lo tanto está en nuestro control.
No se puede experimentar la verdadera grandeza de el humano sin trabajar en nosotros mismos.
Creo que esos humanos que lo logran son los que llamamos maestros, iluminados, etc.
Todos tenemos instantes en que podemos reconocer esas emociones o rasgos culturales heredados, con la práctica y el trabajo en la conciencia se puede llegar a dominar siempre o casi siempre y elegir expresar lo que queremos ser.
@@juandiegobernal4001 "todo eso está dentro de nosotros y creo que por lo tanto está a nuestro control" nuestras hormonas, nuestro corazón y nuestro estómago (entre otros) también estan dentro y no tenemos voluntad sobre ellos
@@raquettz bueno ahí diferimos, no está en control porque no sabemos controlarlo es diferente a no poder. Existen personas que con depresión alteran su sistema endocrino involuntariamente. Otros q con práctica detienen su corazón. Pero todo eso no es tan útil, en cambio controlar nuestras emociones sí lo es.
Creo q todos lo hacemos en mayor o menor medida, también con nuestras creencias y prejuicios, todo ha evolucionado generación tras generación.
Decir así soy, así nací, así me conociste, etc, es la salida fácil.
Soy la única que flipo con este tipo de videos ? O.o
Si
nope
deberías ver "¿existe el destino?" de Quantum Fracture y el video que lo continua de C de Ciencia :)
no xD
Claro, sos mujer!
Me gusto mucho! Soy Cristiano y este tipo de videos me ayuda a afianzarme más a mi Dios!
? XD Pero si dice lo contrario, el relativismo de Einstein dice que estas muerto y el tiempo no existe por ende tu tampoco.
La gran paradoja es que, en caso de que pudiesemos conocer la posicion de todas las particulas del universo y, por lo tanto, saber el futuro, la teoria se desmontaria a si misma. ¿Por que? Facil. Descubres que en 2 años el mundo se acaba (por ejemplo) y que tu moriras aplastado por un asteroide. Pero, al saber eso, te aterrorizas y decides suicidarte. Ya has cambiado tu futuro, adios determinismo. Y no vale el "ah, en ese caso al ver mi futuro veria mi suicidio inminente", porque entonces podrias simplemente decidir no suicidarte.
La unica manera que yo veo de que el determinismo funcione es que sea TOTALMENTE IMPOSIBLE saber el futuro (y parece que todo apunta a ello), ni con toda la tecnologia de una superespecie avanzada. Si no, es simplemente estupido pensarlo.
Yendo mas profundo y pasando a otro tema similar, el determinismo tampoco seria posible si alguna vez consiguiesemos desarrollar viajes temporales. Todas estas teorias de si alguna vez seremos capaces de cruzar por un agujero de gusano de forma segura para viajar por el espacio-tiempo plegado deben ser completamente irrealizables si tomamos el determinismo como cierto.
A no ser que se me este pasando algo clave, creo que tengo bastante razon :p
Ya se que comento tarde; me vi el video en su dia pero esto se me ha ocurrido ahora xD
Saludos!!!
Lo que estas planteando es una simple paradoja... no responde a la cuestión. Nuestro comprender esta limitado por la propia percepción de la realidad. Estamos atrapados en una interpretación de nuestro cerebro.
Creo que se te escapa el concepto del YO. En este caso todo lo que propones es en vista de lo que tú decidirás. Pero el universo no gira en torno a tí, y el "imagina que descubres el futuro y luego cambias de opinión y te suicidas"... En qué quedamos lo descubres o no? Porque si lo descubres el futuro es el que es...
PD: Colón no descubrió América, ya existía.
Entonces ya estaba dicho que yo vería este video. :0
Talbes
@@alexayasmin8238 talbes, apellido griego
Y también que respondería este comentario
no le des muchas vueltas
Y que yo vería tu comentario y despues iba a comentar :0
La conciencia emite frecuencias que posibilitan cambios para lograr el libre albedrío, por eso es importante vivir en el aquí ahora en conciencia plena para que no sea el subconsciente el que tome las riendas del destino pues esto es el determinismo vivir bajo la inercia subconsciente
Madre mia lo que daria por esos libros... Tome todo mi dinero señor javier 😂😂😂
No creo que el señor Javier quiera solo $1 😆.
@@Elizabeth-so6zp ya, por eso no te lo dará a ti😆
@@RMR174 El libro del Boson no me gusto ni poquito, es divulgación científica pero hecha chiste, demasiados descaches...
@@AngelR98 totalmente respetable tu opinión respecto al libro, puede ser que a ti no te guste pero para mucha gente ese libro es una forma de acercarse a la ciencia de forma mas amena.
Cómo consigo sus libros soy de Perú? Le traigo muchas ganas a sus libros
Comentar ya lo hice 😂, no en serio, te admiro un montón date un vlog! ❤️❤️
Debe de ser lo más hermoso del mundo tener una conversación con este hombre porfavoor
Me pregunto: a cuántos micromilisegundos después del big bang se determinó que yo me suscribiría a tu excelente canal?
Pues si todo es determinista al mismo tiempo exacto que ocurrió el bib bang
En ninguno el big bang nunca paso
@@emiliogarcia502 si algo no existe como somos capaces de saber que es!
@@egroeg5752 si algo no existe jamas sabras nada por que nada es nada sale de la nada no salimos de la nada por que nada sale de ayi algo hay por que no estariamos aqui piensa si quiera como las celulas piensan por si mismas y se recontrullen si tu no le das ordenes pero estas trabajan entonces se crearon asi mismas piensas tu?
@@emiliogarcia502 Sin duda la ortografía es una buena forma de calcular el nivel de ignorancia de una persona.
Hola Javi! saludo desde Colombia. No estoy de acuerdo al decir que la función de onda es determinista, todo lo contrario. Si tomo el experimento de la doble rendija, antes de abrir la o las cajas la función de onda me dice que hay un 50% de probabilidad de encontrar la partícula en una caja y un 50% de encontrarla en la otra es precisamente indeterminismo, porque no puedo determinar un 100%. Luego, al abrir ambas cajas, la función de onda me dice la probabilidad de encontrar la partícula en un espacio y tiempo determinado, pero dice la probabilidad de hallarla, por lo tanto no es determinista porque si lo fuera no diría la probabilidad sino la certeza. Un abrazo!
Dice la probabilidad porque el humano no es un sabelotodo y el universo no gira en torno a nosotros. Hay una probabilidad de hallarla porque hay unos datos pero no se pueden comprobar. Es cómo si hace 10 años nos dicen que habrá un virus llamado COVID en el futuro. Tú no puedes saber lo que va a ocurrir, pero ocurren cosas determinadas de forma indeterminada para nosotros, digamos que de forma imprevisible pero no dejan de ser determinadas por una realidad. No existen cosas o partículas que estén fuera de las leyes que rigen este universo. Si yo lanzo unas llaves al aire terminarán cayendo si no se posan sobre algo o si no las coge alguien...etc, por gravedad simplemente. El hecho de que las coja alguien al vuelo no implica que no sea determinista, es imprevisible? Puede ser, quizá esperábamos que cayeran al suelo, pero el hecho de cogerlas sigue siendo algo real aunque imprevisible.
Ese "darle a like, compatirlo y comentar cosas bonitas conmigo" me enterneció 🥺💘
Hola hijos de Plutonio-Tántalo!
Felíz año nuevo pa' todos!!!
Que trabajador andas Santaolalla mira que vengo de Date un Voltio y veo que inicias con el pie derecho subiendo videos en tus 2 canales el mismo dia 👌👍
En realidad el de Date un Voltio lo subió ayer y este por la mañana... no se subieron el mismo día( ten en cuenta que al igual que yo es español y tu horario es distinto)
Tiene 3 canales
Ha logrado dominar el Tiempo y el Determinismo !!
Creo 100% en que todo está DETERMINADO, me basta con todas las vivencias que me han sucedido. TODO ESTÁ DETERMINADO YA, YA, YA.
Creo que como todo hembra- macho, positivo- negativo, etc… interactúan. Libre albedrío-determinismo se abrazan. HACER LO MEJOR QUE PODAMOS.
Hola, Javi
He estado viendo tu video, soy una estudiante de biología pero me quita el sueño la filosofía
Es impresionante como todo puede ser complementario, yo pensé que estos temas los vería en la facultad de filos, pero es muy interesante cómo se abordan desde la rama de la física, muchas felicidades y gracias!
Todo esto depende de como definís la conciencia fenoménica. Si la definís como puros procesos físicos, es totalmente aceptada, pero si no, la determinación no existe. Todavía no se sabe , y aunque la neurociencia haya avanzado mucho, le falta el "Big Problem of Conciussness"...
En realidad, si la neurociencia a avanzado mucho, pero nunca te explica o define lo que hoy se conoce como el "Vacio explicativo". La neurociencia, dice por ejemplo: "Si estimulas tal neurona sentirás calor". Sin embargo falta el camino del medio. Como el impulso eléctrico de la neurona, pasa a ser una sensación, que hoy en día está es la gran duda de la cual se agarran ramas de la ciencia, como la psicología (en un mundo determinista no existiría) o la filosofía y las religiones. Hasta que no se resuelva o si no se resuelve esta duda, no podemos llamar al mundo determinista, ya que las decisiones estarían abundadas por recuerdos, sentimientos y emociones que serían imposibles de sustraer de un cerebro humano, sin ser la propia persona que toma la elección.
Bien, aunque no estoy de acuerdo tanto con lo que decís sobre la psicología, pues de hecho, tienen teorías o modelos congruentes con el determinismo, como por ejemplo el condicionamiento operante.
@@albertwilliamam2054 Si, pero en realidad la psicología pasaría a ser analizada por la neurociencia, ya que muchos tratados de la psicología serían explicados por la neurociencia, ya que al analizar los procesos físicos del cerebro estarías descifrando los tratados y conocimientos de la psicología. Por lo que la neurociencia se quedaría con los terrenos en los que la psicología hoy en día se impone.
Desde mi punto de vista el determinismo no es saber exactamente lo que hará cada individuo o el pasado y el futuro de algo. Si no que cada cosa se comportará y desaparecerá por ser lo que es y como está hecho. Por ejemplo, una silla de madera se pudrira, hagas lo que hagas, puede tardar mas o menos, lo hara de una forma u otra pero se pudrira, porque es lo que hace la madera. Puede quemarse también, pero lo hará como lo hace la madera. Esta predeterminada.
@@acd6627 Si pero justamente eso fallaría del determinismo. Los seres humanos no son "predeterminados", con esto quiero decir, que la experiencia y todo el conjunto de recuerdos, pensamientos, ideas y sentimientos influyen a la hora de tomar una decisión y por esto mismo los humanos no somos predecibles al comportarnos como individuos, otra cosa es en sociedad. Hay respuestas "predeterminadas" a ciertas preguntas, pero esto es por qué lo adquirimos con la cotidianidad y repetición y no es que sea que estamos predeterminados a responder esto.
Una persona educada en filosofía, un gusto, la verdad, Berkeley, Kant y la tradición idealista responden de una manera bastante convincente esto
Creo que mirar desde cualquier punto de vista esta bien pensar que puedo hacer lo que quiera en este instante, y relajarme por lo que el determinismo dice
13:25 ahí podemos apreciar al paciente 0 de caranavairas
Acabo de ver este muy interesante vídeo tuyo sobre el libre albedrío y me parece muy correcta tu explicación pero me he quedando pensando y creo que hay un detalle que no consideras y que te quiero comentar para saber tu opinión.
" pienso que de las leyes físicas innegablemente nos permiten determinar dentro de lo físico todo, pero existe una extraña condición de cierto conjunto de materia aparentemente generado aleatoriamente donde las leyes físicas pierden la capacidad de determinación, me refiero a la vida, esto tan común pero difícil de definir parece estar bajo otra fuerza distinta a las fuerzas fundamentales de la física que rigen a las partículas, una fuerza que solo actúa en complejos conjuntos de materia donde existe la vida, esta fuerza que por el momento llamare fuerza de voluntad es para mi un completo misterio, creo que a nivel estadístico es posible matemáticamente que surja la vida espontáneamente en las condiciones adecuadas, lo que no entiendo, es que genera que la vida quiera vivir Una cosa me parece que sea que se genera vida y otra que esa vida genera procesos y mecanismo para seguir viviendo, de alguna forma que no entiendo esta condición de cierto conjunto de materia que llamamos vida, tiene un propósito claro y definido, lo que indica una dirección, osea algo empuja a la vida a buscar seguir viviendo, una fuerza de voluntad que permite a estos conjunto de partículas romper el determinismo sobre todo a medida que se vuelven seres mas complejos con mecanismo para interactuar con las energías y la materia.
Sobre el libre albedrío es mas complejo aun el tema porque al igual que no poder definir que genera una dirección a seguir por la vida, surge otro accidente aleatorio en la evolución de la vida que es la inteligencia que vamos a definir para esta explicación como la capacidad de reconocer patrones y poder resolver problemas para generar mas vida, en este extraño proceso que adquiere la vida en cierto momento y del cual los humanos somos los mayores exponentes. no voy a explicarlo porque todos lo sabemos y hasta donde nos a llevadola capacidad de pensar, pero si debo mencionar que a través del tiempo la vida a proliferado exitosamente a pesar de las condiciones que cambiaron violentamente hasta casi extinguirla totalmente algunas veces, sin generan o desarrollar la inteligencia de echo la inteligencia podríamos decir que ha sido muy útil para quien la posee pero nefasta para la vida general, es mas y esto me parece increíble, la capacidad de pensar nos a permitido liberarnos de la fuerza de voluntad original de la vida, generando nuevas direcciones donde usar la voluntad completamente diversas e incomplensibles, me parece que podríamos determinar de acuerdo a las leyes física todo donde no hay vida, casi todo donde hay vida y difícilmente algo donde hay inteligencia, podríamos determinar si una persona que conocemos su estructura física, los estímulos que esta recibiendo en el lugar e instante exacto va o no a realizar algún acto pero no podemos saber si su voluntad lo hará obedecer lo que las condiciones físicas determinan o revelarse ante todo y hacer otra cosa"
Espero haberme podido explicar bien y agradecería sinceramente tu opinión al respecto.
Mucho texto
Tal cual para decirlo de manera sencilla sería, que los efectos deterministicos(calor, frío, presión, oxígeno etc) tienen un "peso"en nuestro pensamiento pero en definitiva somos nosotros quienes determinamos nuestras acciones, y recién una vez tomada la acción es cuando se crea la determinación de la acción, es decir que antes de tomar la acción está podría ocurrir de otra manera, por lo cual no hay algo que me obligue a tomar una acción aunque si en cierta forma la podría animar, pero en última instancia es uno quien decide, último ejemplo
Un hielo al sol se derrite y no puede evitar derretirse osea la acción está determinada por las condiciones.
Un hombre en el desierto tiene mucha sed y ve un balde que dice puedes beber el agua pero morirás en 1 hora si lo haces.
Las condiciones determinadas le sugieren que el tome del agua, pero su razonamiento le dice que sería mejor no beberlo, ahora le tocaría tomar una decisión es decir tiene opciones, y solo cuando haya elegido una de las opciones , se completa el motivo de por qué lo hizo, no estaba ni predestinado no escrito.
Santaolalla. es muy interesane escucharte y miro tus videos hace tiempo, pero no coincido contigo en esta oportunidad. somos absolutamente libres, lo cual es imprescindible para evolucionar y elegir dia a dia que deseamos ser !!!! es lindo no concidir de vez en cuando, lo cual es un acto de libertad !!! saludos y espero que sigas haciendo tan maravillosos videos !!!!
Curiosa criatura el "ser humano": *No pide nacer, No sabe vivir y no quiere Morir*
no soy creyente pero esta cita viene de perlas: "Y hasta los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. Mateo 10:30. *La Felicidad* así como en placer, son efimeros....Lo unico verdadero es el Sufrimiento. Saludos.
La cita de mateo habla de la omnisciencia no de determinismo.
@@CarlosGonzales-mv6wx Claro! en aquella epoca no se conocia el Determinismo... : )
Omniscencia: nombre femenino.Conocimiento de *todas las cosas reales y posibles*
@@JoseA-Divergent aquel ser que ha visto el pasado, presente y futuro ya sabe todo lo que "pasará"
@@maxmoscoso5682 Claro que si. Lo sabe Todo. Saludos
aplica a los calvos????
Vi este video y no pude evitar hacer la recomendación de este libro: The Art of Knowing: Expositions on Free Will and Select Essays. Da un contraste filosófico bastante interesante sobre el libre albedrío, no voy a dar el spoiler de la conclusión final, solo diré que fue escrito por una de las personas que posee uno de los IQ más altos de la historia y que le encanta este tipo de discusiones, Christopher Langan. El contraste que encontrarás escrito en ese libro va a ser genial!!! Recomendadísimo.
No tenemos , pero tenemos la ilusión de que elegimos libremente.
De hecho el programador de la existencia sabe todo los caminos que elegiremos.
No soy estudiante de física , pero me encantan tus vídeos. Saludos ✌✌✌
No se preocupen el libre albedrío existe, sólo que no para la Física. Muchos dirán "pero que dices tonto", es bastante sencillo, supongamos que viajamos al pasado (si ya se que es imposible debido a que la velocidad de la luz es insuperable) y hacemos de todo, toooodo lo posible para cambiarlo todo, pues lo sierto es que no cambiamos nada, y de nuevo muchos dirán "deja de decir estupideces" pero piénsenlo, cambiamos el libre albedrío de las personas mas no de la FÍSICA, ya que vallamos al pasado no importa cuántas veces obedeceremos las leyes inalterables de la física por que "no tiene libre albedrío"
Tranquilícense, USTEDES sí tienen libre albedrío, pero no la física, por que NO LA NECESITA, no importa cuantas millones de veces vallamos al pasado nunca vamos a aparecer flotando en uno de eso viejes por qué la física NO TIENE LIBRE ALBERTO, nunca vamos a cambiar sus leyes, por que el libre albedrío no es una palabra que se use para la física por que NO ES UNA PERSONA, y sí, ya se que más de 1 me dirá que estamos echos de materia, etc y todo eso es Física, pero se les olvida que la Moral en la que nos basamos para hacer las cosas no es algo Físico, la física simplemente no entiende de moral por que la física no tiene libre albedrío y nosotros los seres vivos que estamos en el mundo físico si tenemos libre albedrío. Así que dejen de llorar y de hacerse bolita por que de repente nada tiene sentido.
¿Tienes libre albedrío?, SÍ
¿La física también?, NO
Así que por última vez, viajamos en la máquina del tiempo (imaginaria por qué no existe) unas 100 veces, en todas cambiaremos el libre albedrío de las personas, pero en ninguna cambiaremos algo de la Física, seguiremos obedeciendo sus leyes SIEMPRE, es lo que nosotros hagamos con nuestro libre albedrío dentro de esas leyes sin libre albedrío de la física lo que importa.
Es exactamente lo que pienso, cuando hacemos las cosas y decidimos opciones (levantar o no la mano, por ejemplo), somos plenamente libres de hacerlo, por mucho que nuestros conocimientos, emociones, etc nos hayan condicionado. Un preso no puede simplemente matar a alguien y simplemente decir “estaba condicionado por la física determinista”,o su castigo sería inmerecido. Esto no quiere decir que, en la misma situación, hubiera elegido otra cosa, simplemente que el asesino eligió libremente matar bajo su propia voluntad, independientemente de los factores que le llevaran a hacerlo.
Es chistoso, porque usa, (como el dice) algo que no existe "una maquina del tiempo" para mostrar que existe algo que no existe "el libre albedrio". Pero exista o no exista, a quien le importa, si uno cree o no cree que existe, la vida sigue siendo la misma, es como cuando descubres que alguien a quien admiras mucho, al final no es tan perfecto como creias pero igual se te pasa, sigues siendo consciente de eso pero la vida sigue, a la vida no le importa que creas o no creas en el libre albedrio, ella va a seguir su curso igualmente.
@@yioo1111 pero la cosa es que si existe el libre albedrío, es como que yo te diga a quien le importa que las bananas existan eso no afectará mi día a día, y tienes razón pero de que existen existen
@@everrodriguez7196 no amigo, aqui lo unico si que existe y que no me afecta en mi dia a dia es tu interpretacion de que el libre albedrio existe.
@@yioo1111 y bueno bro si te molesta mi interpretación de algo existente tampoco puedo hacer mucho, el libre albedrío, el sol y las bananas van a estar ahí vos solo vivi la vida y ya, un consejo más aya de eso no puedo darte, escapa a mis posibilidades
10:28 que algo no se conozca no lo vuelve incognosible
Si pensamos que una acción produce una reacción me parece claro que todo está determinado. Que no tengamos la capacidad para visualizarlo es otra cosa.
Y los estoicos decían que todo está determinado ergo fuera de nuestro control a excepción de nuestra prohairesis que viene a ser nuestra voluntad o capacidad de elegir. Yo pongo en duda que incluso eso dependa de nosotros.
@@OscarV. cogito ergo sum (pienso luego existo) significa luego, entonces, por lo tanto,etc.
Es decir q la Voluntad podría ser superior a lo q incluso ya esta determinado.
@@joaoalexisgarciacardenas8010 las cosas van a suceder de todos modos pero nuestra reacción a esas cosas está en nuestro control.
Particularmente, si lo mas probable es que vivamos en una simulacion, el libre albedrio no tiene cabida. Es como un video juego, en donde los personajes creen que estan vivos, pero somo nosotros que tomamos las decisiones por ellos.
Personalmente, creo que la simulacion comenzo con el instante antes del BigBang.
Podria ser que la particula primera, el neante, creara esta simulacion. Es decir, que la particula inicial, infinitamente pequena, infinitamente densa, infinitamente caliente y infinitamente sola, creera una conciencia y para combatir esta infinita soledad, creara este universo o universos simulados.
Se dice que el tiempo se creo con el BigBang, sin embargo el mismo BigBang significa el cambio de un estado estatico a uno dinamico, Si el tiempo no existia, como paso?
Michio Kaku dice que el tiempo es el "cambio". Bueno para que el BigBang haya ocurrido, necesitaba de un cambio, pero en ese momento el tiempo todavia no existia. Entonces, como hubo un BigBang.
En fin, son solo unas reflexiones.
El que estemos o no en una simulación no significa necesariamente tengamos o no el libre albedrio, podríamos tenerlo estando en una simulación sin ningún problema.
En un videojuego los personajes no tienen conciencia, no pueden «creer que están vivos»
¿Por qué piensas que la simulación comenzó antes del big bang?
¿Por qué le das una conciencia a esa supuesta partícula primera? La soledad es un concepto humano, ajeno a las partículas.
La teoría del big bang explica lo que ocurrió con el universo una vez que este apareció, no dice nada de por qué o cómo lo hizo, solamente lo que ocurre inmediatamente después. Se dice que el tiempo se creó en el big bang porque no tiene sentido el pensar en él antes de éste; las fórmulas matemáticas relacionan el tiempo con el espacio, y como el espacio no existía, tampoco el tiempo. Además, el big bang no significa el «cambio de estado estático a uno dinámico» (ahí hablas de aceleración)
Hay diversas teorías que tratan de averiguar lo que desencadenó al big bang, pero de esos temas se sabe más bien poco. Me pareció bastante interesante eso de que lo que desencadenó al big bang tuvo que suceder fuera del tiempo (o en el mismo momento en el que se creaba), no lo había pensado ¡Siempre hay nuevas cosas que reflexionar!
Si en verdad vivimos en una simulación, entonces cómo sabemos que el Big Bang ocurrió? Podemos confiar en que es cierto lo que creemos que ocurre?
Que buena reflexión te pido que seas un poco mas abierto a mi opinion siguiente. Esa particula infinitamente densa e infinitamente conciente y energica que existia antes del tiempo puede tambien llamarse Dios pues mira que cabe muy bien en su definicion, una conciencia infinitamente poderosa que existió antes del tiempo y que creó todo el universo. Solo meditalo y me dices si no es razonable
@@telodemuestro7384 Eso depende de muchas cosas: para empezar tendríamos que esta de acuerdo en qué es Dios. Luego de ser bastante específicos deberíamos analizar la hipótesis
De todas formas, no sé de dónde sacan esa supuesta partícula primigenia ¿alguien tiene bibliografía? ¿De qué teoría parten?
Además, no conocemos ningún método para que una partícula desarrolle conciencia por sí misma, sin interación con cualquier otra cosa, más aún: entendemos a día de hoy que la conciencia parte de las reacciones de cientos de miles de millones de partículas, y aunque no estamos muy claros en cuanto a en qué momento o escala surge, no conocemos ningún proceso físico de esas características, se tendrían que meter muchos elementos fantásticos o directamente magia
@@Ivan39120 tienes razón
Nadie me creia cuando lo contaba a mi familia, fue algo a lo que llegue gracias a mi gusto y lectura por la fisica, la neurociencia y la filosofía.
Mierda, hace tiempo me preguntaba si había una teoría sobre esto, entre otras cosas se me ocurrió esto hace unos meses pero claro, como soy un aficionado pensé que aunque yo lo veía totalmente claro, debían haber leyes que no lo permitieran, me alegra haber visto este video, de ahora en adelante confiaré más en mis ideas.
x2 vino a mi mente esta "creencia" hace unos años pero pense que fuese algo probablemente, solo lo sabia y entendia
2 de enero 2019: Que ropa se va a usar en el 2020.
2020: mascarilla
Jajajaja en efecto 👌
Me hiciste reír 😂😂😂 exelente 👌
Por supuesto,.. la decisión está en nuestras manos,..
Yo no sabia que esto es un plagio, unos matemáticos mexicanos habían decidido hacer un video sobre los algoritmos en Black Mirror. Se le pidió una colaboración al físico Miguel Santaolalla sobre el determinismo para la física y después de eso publica justo este video. Tomando información sin dar créditos.
😮
No lo he dicho pero me encanta la música de fondo que estás usando en esta temporada.
Además ha mejorado mucho el formato del canal
#TiemblaCrespo
Creo que la analogía del billar es muy útil para entender este tema. Una bola de brillar es inanimada, por lo que se encuentra a merced de cualquier interacción física con otro cuerpo. No tiene elección más que dejarse llevar por dicha interacción, sin posibilidades de evitarlo, pues es inanimada.
Sin embargo, nosotros no nos dejamos llevar por la corriente. Si fuéramos esa bola de billar, una bola de billar humana, probablemente daríamos la vuelta a las demás y elegiríamos no chocar. Podemos resistir el flujo de las cosas físicas. Todo camino que tomemos podría ser o podría no haber sido, y cualquiera de las dos era físicamente posible.
El enigmático elemento de la conciencia, nuestra ignorancia respecto al cerebro humano, nos permite ser seres animados que pueden romper las leyes de la física al esquivar un golpe, moviéndonos por nosotros mismos sin que otra fuerza física externa nos mueva, a diferencia de cualquier otra partícula, que no puede esquivar a las demás por sí misma (a no ser que otra partícula la mueva).
Las partículas siguen su flujo natural en la tierra, hasta que el humano llega y se atraviesa dada la conciencia del mismo. ¿O es que acaso conocemos el cerebro humano a plenitud como para determinar que realmente no existe una conciencia que decida? ¿Realmente se puede sostener un cosmos exclusivamente material, sin recurrir a algo más avanzado al final de todo?
Después de todo, partículas cuánticas aparecen y desaparecen al azar, sin saber de dónde vienen o a dónde van. Cualquiera de ellas puede desencadenar cosas totalmente diferentes.
El frágil plan del universo puede romperse y desviarse al más vago cambio inesperado inducido por la intervención premeditada de un ser que puede resistir el flujo natural del mundo físico y sus elementos. Una bola de billar animada que puede dejarse golpear por las demás, o puede esquivar y retirarse.
Cuando intentamos dejarnos caer hacia atrás, sentimos como si pusiéramos el pié involuntariamente para no caer, como una reacción cerebral que se opone a nuestra voluntad. Sin embargo, aquí ya podemos diferenciar una reacción electroquímica de «nuestra voluntad». ¿Realmente sabemos en qué parte de nuestro cuerpo se encuentra la conciencia? Retira las extremidades de un sujeto y seguirá siendo él mismo. Retira la amígdala de su cerebro u otro órgano cerebral, y su personalidad cambiará, pero seguirá teniendo conciencia. ¿En dónde se encuentra, pues, la conciencia?
Además, si todo es movido o reaccionado exclusivamente por otro cuerpo y todo es una secuencia de interacción-reacción, ¿qué se movió primero? Si el universo tuvo un inicio ¿qué cosa tuvo que haberse movido por sí misma para mover a todas las demás, que no pueden moverse por sí mismas? La única solución sería algo animado autónomo, o un universo eterno en el que siempre han existido partículas interactuando y moviéndose unas a otras.
Aún así, sabemos que toda esta entropía tuvo un inicio... uno donde el primer movimiento es absurdo en un universo solo material.
Excelente episodio el de hoy saludos desde Chile
Que dichoso que vive en Chile. Va a poder ver el eclipse total de sol.
@JonasPutoAmo ..2 de Julio , se verá en la región de Coquimbo !!
Cristián Santana-Bauzá saludos compatriota
En realidad estoy acá por el profe de filosofía, así que es determinismo xd.
Entonces , que te respondiera es determinismo 🤡.
@@garyalvarez6879 vuelve a tu clase rufián
@@juanjoowendler No puede ser .Viví engañado toda mi vida 🤡.
jajaja yo igual el profe nos mando a hacer una tarea chevere video igual me gusto mucho
EXCELENTE VIDEO....y si... no hay libre albedrío...el determinismo es válido....solo que esta visión no ha hace feliz a nadie..😢
Interesante saga, desde la teología de un Dios se desprende que lo que se puede elegir es la actitud, o bien una paciente o no. "Los que se dejan amonestar " tienen la posibilidad de escuchar y entender, osea posibilita un punto de vista. En contrapartida se colocan los enojados como sinónimo de necios, de los que no aceptan, los que no entienden (por no dejarse guiar). Por último de lo poco que se puede elegir es la compañía, la añoranza de estar con gente hace un gran aporte a un " destino ", pero claro es un tema largo. Ya pone en algún dintel famoso "conócete a ti mismo y conocerás a tu señor " todo depende de la sinceridad de la intención. Saludos de paz
En Bandersnacht no existe el libre albedrío ni para el protagonista ni para quienes lo controlan.
Que se jodan entonces
Eso fue lo que me gustó, te la promocionan como que podes elegir, y al final, terminas haciendo lo que dice Colin (que no existe las decisiones) y te crea la ilusión de que elegis, como en el juego que crea Stefan. Yo lo entendí así, y me gustó
@@thiagovilani356 Aprecie mucho una escena en la que al elegir tenía que retroceder porque de esa forma la historia no hubiese avanzado más y, justo antes de que me hiciera regresar, la mujer que habla en la televisión dice "tú no tienes el control" (parafraseando).
@@thiagovilani356 m
La respuesta está en nuestra definición de libertad. Pues yo apoyo a que vivimos en un sistema determinista que llamamos universo, y por lo tanto nuestras decisiones están determinadas (como se dijo en el video). Sucede que yo en un restaurante estoy entre un pollo o una hamburguesa, y mi libertad entra el juego y escojo el pollo, el cual estuvo determinado por las conexiones, y por lo tanto átomos, que conforman mi cerebro. Lo que trato de decir es que nuestra “libertad de decisión” son las trayectorias de los átomos de nuestros cerebros. Es decir, nuestro cerebro es un sistema determinista, y lo que llamamos libertad de decisión son las partículas que interactúan mediante leyes de la física.
No trato de crear una posición que compense ambas perspectivas de aquellos que dicen que si hay libertad de decisión o no la hay, pues mi postura se relaciona más con la visión Laplaciana determinista como ya dije, de aquellos que dicen que no tenemos “libertad de decisión”. Lo que digo es que nuestra definición de libertad de decisión no se contradice con el determinismo que gobierna nuestro cerebro. Esa es mi opinión y me gustaría aceptar críticas y posiciones diferentes a ver si debatimos y logramos una tesis objetiva. A lo que me concierne por ahora, lo que acabo de decir es la verdad absoluta sobre la visión universal.
Pero ¿el cerebro es en verdad un sistema determinista? ¿Cómo lo sabemos?
Tiene mucha lógica tu comentario. Personalmente, no soy conocedor en Física, pero trato de comprender el tema usando mi experiencia personal como metáfora. Aunque en definitiva, no es equiparable a tener pre conocimientos, como requisitos indispensables para comprender dicha materia.
De todas las ciencias duras, que han llamado mi atención siempre han estado la Física y la Astronomía.
Muy pocas personas pueden acceder a ellas, aunque tener curiosidad genuina por estas, es un buen indicador de inteligencia.
@@AA-zj6tt Y tú tienes mucha curiosidad genuina?
Sāwel Laniakea El cerebro está formado por átomos, micro sistemas sujetos a leyes de la física que en conjunto caben perfectamente en un sistema decoherente que ignora los postulados de la mecánica cuántica. Esa es mi opinión, el cerebro es un sistema de coherente, y por lo tanto, refutable y abierto a debate
Me suena a simulación...
tmb es sabido que nuestro cerebro se prepara para realizar ciertas acciones un tiempo antes de que decidamos hacerlo,o que sepamos que lo vamos a hacer. sin embargo,al menos de que nuestro cerebro conozca el porvenir,¿cómo sería capaz de prepararse para acciones que ni yo soy consciente de que tomaré? pareciera como si nuestra inconsciencia percibiera o supiera bastante info que nuestro yo consciente desconoce
11:51 Te ha faltado meter el "no te preocupes por ese jarron "
Entendi tu referencia
No se porque el título me recordó a la película de Netflix "bandersnatch" jajajja
Me pasó lo mismo🖒
No me ha gustado mucho,... lo vi el otro día y no me gusta que al final te obligue a elegirlo todo,... realmente ahí, si que no eres libre de elegir, eliges lo que la producción quiere,.... pero es que ademas, elijas lo que elijas, tienes que volver a elegir ver la otra opción que no cogiste y se vuelve un sinsentido
Ve a ver el video de Usted Está Aquí, no se porque extraña casualidad, pero lo ha subido el mismo día que este :v
@@lidialpj3593 eso no es verdad, todo depende de que hayas elegido antes, además hay 5 finales, (6 si contamos el final secreto) y más de 1 trillon de combinaciones, asi que si, la película si que tiene sentido.
@Karx Marl si, todos lo dicen, hasta yo, ya que hice todos los finales, no todas las combinaciones, obvio XD
Hola Javier no se si llegues a leer esto. Te admiro mucho pero debo ser honesto este videos y otros sobre el libre albedrio y el determinismo me han hecho mal al punto donde estoy perdiendo la mltovacion para vivir. Ya estoy medicando y voy a terapia pero aun asi hay dias en los que simplemente no puedo ¿Como lo sobre llevqs tu? La verdad es que te veo tan motivado que no puedo si no envidiarte.
esto que dices es algo que siempre lo tuve en mente y cuando lo explicaba nadie me entendía, creí que era el único que creía que si alguien tiene constancia de todos los átomos, moléculas y espacio tiempo conociendo las reglas de la física este lo sabría todo, lo que estas pensando, lo que quieres hacer lo que harás dentro de 20 años y un sinfín de información mas. En resumen sabria todo el presente del universo (incluyendo las personas lo que piensan, sus caraceristicas etc) y todo su futuro
6:52 " para predecir el nombre de tu próxima novia o... novio... Si es que, quieres algo asi "
😂🤣🤣🤣🤣🤣😭😍😅😒🤔😁😂😂😂
Viéndolo en el 2020.
hay un libre albedrío de túnel, somos libres dentro de ciertos límites., soy libre de gestionar mi vida pero hasta cierto punto, no puedo decidir teletransportarme a bagdad tan solo deseándolo. vivo mi libertad restringido a mis posibilidades.
No estás entendiendo el tema, el determinismo no es libertad de "acciones" de "potencias" si no que el acto que haces, estaba determinado a hacerte, como te sentirías, el momento en que lo harías, quien te vería, en lugar, en que parte del universo, no estáis entendiendo esto, lo que haces iba a pasar si o si. Es decir esas cosas que dices se gestionar tu vida, las ibas a tomar si o si.
Aún por fuera del determinismo, somos conscientes de que no hay elección en nuestros pensamientos? El pensamiento tracciona la emoción y la emoción acción, si bien también muchas veces se ven influenciados por el entorno (aunque eso tampoco es nuestra elección!) Entonces sino somos capaces de elegir nuestros pensamientos, es posible la libre elección?
Si el universo fuera determinista, no seria por tanto recreable?
Gran video, aunque ya estuviera escrito que me fuera a gustar.
Si rebobinaramos el tiempo, sabríamos lo que sucedería en sentido inverso hasta llegar al punto cero... Lo que supone que éste universo en expansión, llegará al momento en que se contraerá, por lo tanto volveremos a vivirnos en forma determinada. Bien chicos, dejaré este comentario aquí y nos vemos dentro de muchos millones de años cuando pase a desescribirlo el determinismo
Ya lo deduci .... en la vida los problemas estan escrito y las deciciones o soluciones son tu libre albedrio :")
Me gustaría que al final de los videos, en especial estos, donde tienes varias opciones de razonamiento nos des tu posición, no en el universo jajaja tu posición conceptual! Saludos desde Colombia.
Si nuestra vida es una alucinación colectiva, dentro de esa alucinación podemos elegir individualmente
Por cierto Javier, Salud! 🤧, Saludos desde Panamá 🇵🇦
Deberías hablar con tus amigos Marcos, Edgar y Miguel. Ellos hicieron primero este video, en el mismo orden y con los mismos ejemplos. Explicas muy bien, pero dales crédito.
Gracias.
Minuto 10:17 "sin embargo". Opino que este minuto cambia todo el escenario y convierte en determinista algo indeterminado, tan solo con suponer que nuestras decisiones nunca colapsaran como la función de onda, y si en realidad cada decisión proviene de un colapso de la función se onda, el escenario queda que si existiría libre albedrio.
Obviamente mi destino es ganar el libro, no lo puedo decidir, tienes que dármelo Javi
Jaja el mejor comentario