Muy buena explicación, muchas gracias, solo una observación, calcule el resultado y me dio Pman = 56 888.3766 Pa (sin redondear ni un solo resultado y tomando la gravedad como g = 9.80665 m/s²).
la dencidad relativa del mercurio es 13.55 multiplicado por el peso especifico del agua a 4 grados centigrados 9806 =132,807.3 ayudaria explicar esto para quien se pierde en esta operacion
Me aclaraste muchas dudas que a veces otros tutoriales se saltaron. Gracias!
+Rodrigo Pacheco Con gusto.
No deberias tomar en cuenta la presion atmosferica si te estan pidiendo la manometrica. En el punto 2 la presion debe ser 0
Muy buena explicación, muchas gracias, solo una observación, calcule el resultado y me dio Pman = 56 888.3766 Pa (sin redondear ni un solo resultado y tomando la gravedad como g = 9.80665 m/s²).
Con gusto, me alegra que te sirva.
Una duda , cuando te dicen presion manometrica ya no se contaria con la presion atmossferica , y solo hallaria p1
Así es
@@gerardocarlinaguilar703 a los años 🙂
oooh si nena esto es la leche!!
🎉
Jajajajaja
muchas gracias me sirvio de mucha ayuda :)
+ALEJANDRO IVAN CAMPOS VALDES con gusto amigo. :)
Una pregunta, en el min 1:44 la linea isobara no debería tomarse desde la altura h1 y pasar al siguiente fluido??
Alexandra Puma si amigo, tienes razón, cómo puedes ver se cancela. Como usted dice da el mismo resultado. Saludos
Muy buena explicación, pero hay un error en el resultado final... no son 5907,8 sino 56907,8 les faltó un 6 :)
gracias.
En qué libro puedo encontrar más ejercicios como esos??
Cordial saludo.
Mecánica de fluidos de Robert L. Mot
Mecánica de fluidos de cengel
la dencidad relativa del mercurio es 13.55 multiplicado por el peso especifico del agua a 4 grados centigrados 9806 =132,807.3 ayudaria explicar esto para quien se pierde en esta operacion
Lo tendré en cuenta. Saludos
Gracias me ayudó mucho
Con gusto amigo
una duda :c, cuando se despeja P1, no deberia ser negativo (Pgh2)ac?
*2 seg despues, me respondiste jsajs gracias
ERES TU BELLACO YO LO SE!!
¿¿Y qué pasa con la presión 1??
Hola.
Como piden la presión manométrica, no es necesario calcularla, pero con la presión manoméica y la atmosférica se obtiene P1.
@@Ingenieriatutoriales91 gracias !
@@anakarenhernandezdiaz5909 Con gusto
los videos que pones alfinal como sugerencias tapan arespuesta.. hubieras esperado que termine y unos segundosluego
Saludos.
Lo tendré en cuenta, gracias por el aporte.
Libro????
Pero cómo sabes que la presión disminuye 🤷
que libro fue el que utilizaste ? :3
Saludos.
Se llama mecánica de fluidos de cengel 1ra ed
bueno
porque la presión 1es la presion absoluta?
gracias!
Con gusto
y las unidades??
ESTA MAL
Porqué??