Santiago de Chile se convirtió en la ciudad con vivienda más cara en Latinoamérica. ¿Cómo paso eso?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 16 มิ.ย. 2024
  • ¡Apoya el contenido de calidad! No te olvides de suscribirte a mi canal y poner like después de ver el documental. ¿Qué te parece el problema? ¿Alcanzas a comprar un departamento en tu barrio? ¿Estás de acuerdo con que el mercado no puede construir la ciudad sin intervención del Estado? Escribe en comentarios, ¡vamos a debatir!
    Queda muy claro que el sueño de la vivienda propia se convirtió en una pesadilla y que cada día menos personas alcanzan a comprar un nuevo departamento. ¿Pero qué convirtió Santiago en la ciudad con el metro cuadrado más caro en toda Latinoamérica? ¿Cómo hoy día se forman estos precios? ¿Qué podemos hacer para frenar esa monstruosa incrementación? "Cuestión de la vivienda" es un documental que hice intentando a encontrar las respuestas. Todo lo que he averiguado, lo comparto con ustedes.
    Algunos momentos claves:
    00:00 La vivienda: de sueño a pesadilla
    02:08 Cómo ha cambiado Santiago y sus modos de vivir
    03.49 Historia de vivienda pública: desde las primeras leyes hasta la vivienda social de los 90
    09:22 Como actúa el mercado inmobiliario
    12:37 ¿Cómo se forma el precio de vivienda? Construimos nuestra casita
    15:27 Microinversionistas: un fenómeno que afectó el mercado inmobiliario
    16:29 Guetos verticales: un paraíso para rentistas y una pesadilla para habitantes
    20:04 Soluciones. Planificación
    22:29 Soluciones. Regeneración urbana
    24:03 Soluciones. Arriendo
    25:42 Otras soluciones
    26:05 Un atajo hacia la equidad que buscamos

ความคิดเห็น • 739

  • @lucianolizana446
    @lucianolizana446 2 ปีที่แล้ว +131

    ver la vivienda como objeto de inversión, ya no para familias sino por grupos económicos. La cofradía de inmobiliarias, y una ciudad no regulada ha creado esto. No solo nos perjudica individuamente, hace que la ciudad en sí sea cada vez peor y menos atractiva

    • @oscarnavia8059
      @oscarnavia8059 2 ปีที่แล้ว +7

      Pero viéndolo por otro lado, esta es la oportunidad perfecta para descentralizar a Santiago y también por que no, sacar a unos cuantos inmigrantes ilegales ie fomentan la oferta y demanda

    • @boyanaskrbic
      @boyanaskrbic ปีที่แล้ว +1

      No vea tanto para grupos económicos. Muchos profesionales compran su primera vivienda, después acceden a una mayor y arriendan la primera. A medida que ahorran van comprando más pequeños departamentos y arriendan. Tienen depto. en la playa y arriendan durante el año a estudiantes en Valpo.,a sus hijos le compran depto. cuando estudian fuera y así.

    • @neoxfr9114
      @neoxfr9114 ปีที่แล้ว +1

      La vivienda en todos lados se ve como objeto de inversión, el problema es que aquí hay cierto despelote (a pesar de que hubo cierto orden en su minuto y actual)

    • @danielakirasoriamamani2518
      @danielakirasoriamamani2518 ปีที่แล้ว

      Tranquilo que en el futuro la ciudad estará dominado por condominios y no por casas, cada negocio tiene sus pro y sus contra.

    • @gabrielsaavedrapina9215
      @gabrielsaavedrapina9215 ปีที่แล้ว

      El estado debería regular esto, Bro eres tú?, qué haces aquí?

  • @astrolatte_
    @astrolatte_ 2 ปีที่แล้ว +86

    La apreciación de "eso es lo que pasa cuando la ciudad la construyen los inversionistas" es súper acertada. Son cuadrados hechos para que las personas lleguen, duermen, se levanten y vayan a trabajar; prácticamente bodegas de humanos.

    • @Felipe-yp8un
      @Felipe-yp8un ปีที่แล้ว

      eso no es nada bro, llegaremos a las capsulas chinas, lo bueno que siempre puedes dejar todo esto, eres libre.

    • @cristobalvegabarrera2023
      @cristobalvegabarrera2023 ปีที่แล้ว +1

      ​@@directores he visto que en Ciudad de México se edifican en los barrios muchos edificios de 6 ó 7 pisos que es una altura a escala humana e ideal y los rascacielos de 30 o más son oficinas o sedes de empresas y viviendas para gente de clases medias acomodadas

    • @ALEX-fq7hh
      @ALEX-fq7hh 9 หลายเดือนก่อน

      Igualito que en Hong Kong, solo que ellos lo llevan a otro nivel

  • @jorgedm
    @jorgedm 9 หลายเดือนก่อน +19

    !INCREIBLE : UN RUSO CON CINCO AÑOS EN CHILE, DA CATEDRA SOBRE LOS PROBLEMAS Y SOLUCIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE LA CAPITAL CHILENA.

  • @sealthiel6045
    @sealthiel6045 2 ปีที่แล้ว +79

    Si me permiten agregar algo: las casas en santiago antes del 2018 bordeaban el valor de 50-70 millones de pesos, en lugares que no eran ni barrio alto ni bajo, ahora en esos mismos barrios, están sobre 150 millones de pesos, antes accedías a un crédito ganando 600 mil pesos fácilmente, ahora para obtener un hipotecario debes ganar sobre 2.2 millones, los plazo antes eran hasta 30 años, hoy no superan los 20, las tasas en el 2019, fluctuaban entre el 1.5 y 5%, hoy parte del 3.5% y llegan hasta el 6% o más,
    Antes te pedían un pie del 10% hoy casi todos te piden el 20%. Antes nos podíamos dar el lujo de comprar viviendas para luego ir pagando de acuerdo a nuestro sueldo, hoy no se puede por que sube el precio de la vivíenda en uf, los sueldos Chilenos no se pagan en Uf, algo que también impacto a quienes tenían compras recientes, ya que la uf en ese entonces tenía un valor de 27.000 y hoy está a 32.200 y podría superar ese valor este año de forma exponencial, poniendo de cabeza a muchos micro inversores o dueños de su primera vivienda, quienes incluso podrían quedar sin casa por la deuda, ya que si en ese año pagaban 300.000 por una mensualidad de pago hipotecario, ahora estarían pagando sobre 390.000, y si toman sus calculadoras y sacan un cálculo simple en 2000 uf al. Valor de 27.000 y 32.000 se darán cuenta que quienes sacaron créditos en esos tiempos por ejemplo el 2018, no avanzaron en el pago de su deuda, es mas.... Me atrvo a decir que su deuda es superior, así que atención con los que creen que esto pasará, podría ponerse peor, un saludo

    • @osvaldoquezada2361
      @osvaldoquezada2361 ปีที่แล้ว +1

      Si a eso sumamos el engaño del Gobierno de Piñera con la famosa ley de Refinanciamiento Bancario, que permitiría entre otras deudas, mover tu hipotecario a un Banco con mejores tasa para reducir la deuda. En plena pandemia las tasas bajaron a niveles muy atractivos, al punto que el Banco Estado llegó a tener un tasa de 1.8%.......pero cuando traté de refinanciar mi hipotecario, a pesar de reunir los requisitos, sólo me tramitaron por más de un año y finalmente las tasas subieron a niveles que ya no tenia sentido el trámite.

    • @arielrojas1335
      @arielrojas1335 วันที่ผ่านมา

      Todo por 30 pesos

  • @Nacha_tutoradetesis
    @Nacha_tutoradetesis ปีที่แล้ว +23

    Soy tutora de tesis y hoy le envié este documental a dos de mis tesistas: uno Derecho y otro de Administración Pública que ven desde distintas perspectivas el problema de la vivienda en Chile (el primero desde las inmobiliarias y su publicidad, el segundo desde el acceso a la vivienda en la región metropolitana), es que el video está espectacular. Muchas gracias por el contenido de TAN ALTA CALIDAD.

  • @danielleiva1507
    @danielleiva1507 5 หลายเดือนก่อน +3

    Buenìsimo el docu. muchas gracias. Tengo 58 años, de Conchalì, tercera generaciòn, y ya tenemos la sexta de mi familia por parte de tatara taraabuelod maternos y paternos y me encanta la ciudad y conozco la historia de mi comuna que espero contarte y mostrarte un dìa pues hoy recièn me unì a tu canal , que es buenìsimo. Felicitaciones.
    Te metiste a las patas de los caballos muy valiente y saliste impeque.

  • @ben-mulchi
    @ben-mulchi 8 หลายเดือนก่อน +6

    Es impresionante como sabes más de Santiago que muchos de nosotros y propones soluciones, realmente muy buena calidad tu trabajo Andrei.

  • @polrodriguez3544
    @polrodriguez3544 2 ปีที่แล้ว +28

    Regrese de Barcelona despues de 20 años, y me encontre con precios de compra o alquiler que son iguales o superiores a los de Barcelona.
    No tiene mas explicacion que pura especulacion.

  • @canalegnalenja
    @canalegnalenja 2 ปีที่แล้ว +141

    Me acuerdo cuando viví en Chile 2 años en 2008 y 2009 estaba super bueno el ambiente. Alquilé un departamento de 1 hab en providencia, a 1 cuadra del metro manuel montt a solo 165 mil pesos. Hoy me fijé en facebook que ni un cuarto cuesta eso.

    • @mariofreire2974
      @mariofreire2974 2 ปีที่แล้ว +7

      legnalenja..es totalmente normal viaja a paises de primer mundo y veras cuanto te cuesta mas caro.. y chile va para primer mundo..

    • @AndreiSokolovCL
      @AndreiSokolovCL  2 ปีที่แล้ว +49

      ... y aún le falta mucho en casi todas las materias. Pero en los precios sí, ya casi alcanzamos 🙂

    • @AndreiSokolovCL
      @AndreiSokolovCL  2 ปีที่แล้ว +44

      Los precios siempre crecen, esto no es malo. Lo malo es que los ingresos crecen mucho más lento.

    • @edurrii9620
      @edurrii9620 2 ปีที่แล้ว +2

      Evidentemente yo ya no podría ir a vivir.a Chile, tu experiencia fue buena, eran.otras épocas de auge monetario y expansión.económica

    • @renethq
      @renethq 2 ปีที่แล้ว +34

      @@mariofreire2974 pero tenemos sueldos de tercer mundo, no de primero, ahí la diferencia

  • @fredericduhau7669
    @fredericduhau7669 2 ปีที่แล้ว +21

    Siendo urbanista, te felicito por el contenido. Es muy justo y objetivo. Lo compartí mucho porque los puntos que mencionas son muy importante de saber y considerar. Aunque haya mucha polarización política, la realidad de la ciudad es así con mucho trabajo que hacer, con dialogo, compromisos y mecanismos sociales para crear. Aprecio las propuestas finales y concordó mucho con el rol de la région en eso. De hecho creo que la recién creación de la gobernabilidad a la escala regional puede aportar mucho, como con las nuevas medidas de dar mas protagonismo a las municipalidades sin que tenga X empresas para merecer dinero.

    • @AndreiSokolovCL
      @AndreiSokolovCL  2 ปีที่แล้ว +2

      Gracias Frédéric ✌ Sí, necesitamos el dialogo para buscar el compromiso entre las inmobiliarias y la ciudad.

  • @freddydiamante9281
    @freddydiamante9281 2 ปีที่แล้ว +38

    Este es otro gran ejemplo, el mercado por si solo no da solución a tanto problema creciente , el estado debe ser participe de las soluciones que el ente privado no ve. Un tremendo saludo, este video fue mejor que cualquier reportaje de tv. Lo digo, hay youtubers que están a gran altura.

    • @AndreiSokolovCL
      @AndreiSokolovCL  2 ปีที่แล้ว +8

      Muchas gracias Freddy 👋 Sí, es lo que muchos no ven. Nadie dice que los empresarios es el problema y el estado es la solución. Pero para construir ciudad y no colchones tienen que trabajar juntos. Y hay muchísimas cosas que dependen del estado como, por ejemplo, proyectos de escala urbana o planes maestro.

    • @sebastianhidalgo3682
      @sebastianhidalgo3682 2 ปีที่แล้ว +2

      y que va a hacer el estado?, subsidiar?, construir viviendas sociales en la periferia?

    • @freddydiamante9281
      @freddydiamante9281 2 ปีที่แล้ว +1

      @@sebastianhidalgo3682 dejar que se llene de campamentos en las periferias debe ser una mejor idea?

    • @Giluville
      @Giluville 2 ปีที่แล้ว +3

      la intervención del estado con el sistema de UF es una de las causas mas grandes del problema xd

    • @ErickChaplin
      @ErickChaplin 2 ปีที่แล้ว

      @@sebastianhidalgo3682 Fiscalizar los precios de las viviendas, no puede ser que el "libre mercado" llegue a tal extremo de funcionar en base a especulación. El libre mercado es muy lejos de ser el sueño que todos prometen

  • @esteban-et6je
    @esteban-et6je 2 ปีที่แล้ว +82

    Te felicito, tus videos son geniales, gran trabajo, muy didáctico, la calidad de imagen, edición e información entregada supera a muchos noticieros.

  • @vesiat
    @vesiat 2 ปีที่แล้ว +33

    Santiago es una bomba de tiempo, cada vez más desigualdad y eso se convertirá en delincuencia, sumarle el déficit de agua , creo que no es un buen lugar para invertir, a menos que el estado se tome en serio la desigualdad

    • @vesiat
      @vesiat 2 ปีที่แล้ว +1

      @Sebastian Esteban Solano Araya no es tan así como dices, a veces no tienes posibilidades, cuando creces con tus padres que están en la cárcel y necesitas trabajar joven, no vas a poder comprar una vivienda (recuerda que de eso hablamos...) las universidades son carísimas, la única forma de mejorar es generando menos desigualdad , en Europa el sueldo mínimo es de 1300-1600 euros y tienes salud de calidad, educación de calidad). Es obvio que todos deben poner de su parte, pero el estado debe garantizar que trabajando por un mínimo puedas tener una vivienda y ser un bien básico, ya si tienes más se una es un lujo y debe tener más impuestos, de esta forma no pasa lo que comentan en el video y muchas países desarrollados tienen esto incorporado, es fácil hablar si nunca viviste en ese entorno de vulnerabilidad que es muy complejo salir... Por último en regiones es mucho más barato el costo de vida que en Santiago y el minimo es el mismo, tú hablas de una realidad sesgada, pero en Chile la gran mayoría gana menos de 800 dólares y en Santiago eso no alcanza para vivir dignamente

    • @vesiat
      @vesiat 2 ปีที่แล้ว +4

      @Sebastian Esteban Solano Arayade hecho odio tú ejemplo, acá todos quieren ser ingenieros o médicos solo por dinero, tenemos una de las sociedades más enfermas mentalmente y que menos invierte en eso, deberías hacer lo que te guste y poder vivir decente, tengo muchos colegas informáticos que odian su trabajo y solo es por dinero y viven una vida de mierda pero con dinero, sin ganas de hacer lo que hacen, ese no es el camino, que te digan que debes hacer o estudiar para ser "exitoso" , es decir tener dinero, no lo es todo el dinero..... no es necesario que todos sean médicos e ingenieros, es justo lo que escribes el pensamiento que no nos llevará a ser país desarrollado... reflexiona un poco y no seas tan individualista, mira que la poca empatía e individualismo es porque en Chile no confian en el otro y siempre se piensa que si te hablan u algo es para cagarte, Empatía y menos individualismo y seremos una mejor sociedad!!

    • @javierrocabado8503
      @javierrocabado8503 2 ปีที่แล้ว +2

      @Sebastian Esteban Solano Araya si no tienen propiedad privada no son clase media. La clase media al menos posee su propia vivienda.

    • @matiasfernandez9558
      @matiasfernandez9558 2 ปีที่แล้ว +2

      @@vesiat @Vesiat por qué debería uno hacer lo que le guste y vivir de ello? El salario que uno cobra lo determina el mercado y que tanto lo valoran los DEMÁS, no que tanto a uno individualmente le fascina lo que hace o no.
      Acusas al otro de individualista, pero tú también estás atrapado en la misma mentalidad subjetiva en donde MI capricho INDIVIDUAL debe ser lo que comanda realidad

    • @vesiat
      @vesiat 2 ปีที่แล้ว

      @@matiasfernandez9558 no le veo sentido a tu comentario, cada uno debe hacer lo que le llene hacer, si es ser médico y sus condiciones lo permiten cool, en Chile la educación es carísima, si quiere ser profesor genial, yo vengo de familia de profesores y jamás nos faltó algo, al contrario, nos educaron genial, no eramos ricos, si hubiese sido hijo de médicos si probablemente, pero no hace falta que todos seamos iguales y vivamos la misma realidad, ellos entregaron lo mejor que pudieron y amaban su profesión, tenían una vocación tremenda, siempre me encuentro con ex alumnos de mi padre y están súper agradecidos. Hay que considerar que uno gasta trabajando fácil 1/3 de su vida.

  • @hubertg1454
    @hubertg1454 2 ปีที่แล้ว +52

    Buen video, Pero le podría agregar otro factor muy importante que impacta la vivienda, la UF y el sistema crediticio. En chile los créditos se hacen en una unidad que varía de acuerdo al IPC, es decir el valor del crédito aumenta de acuerdo a la inflación, prácticamente quiere decir que el riesgo no lo asume el banco como en otros países, si no que se lo trasladan al cliente. entonces siempre hablan de intereses bajos, pero no dicen que los banco no asumen la depreciación por inflación. Esto resulta super atractivo a los inversionistas cuando la inflación era baja o a todos los que tenían liquidez para invertir sin créditos, El problema es que estamos viviendo un periodo de inflación altísimo, las deudas por hipotecas están subiendo de valor y al mismo tiempo los bancos suben las tasas de interés, lo que es a la vez raro por que se está cargando la inflación 2 veces en el precio de las viviendas, con una UF que es utilizada para indexar otros servicios se vuelve un ciclo, una hipoteca todos los meses aumenta de valor a pesar que se abona a capital, de esta forma el credito se volvera impagable y esto se traslada al precio de la vivienda.

    • @AndreiSokolovCL
      @AndreiSokolovCL  2 ปีที่แล้ว +2

      Hola Hubert! Coincido totalmente con tu comentario. Un complemento muy bueno e importante.

    • @Oleit.J
      @Oleit.J 2 ปีที่แล้ว +3

      Es decir, burbuja inmobiliaria.

    • @juan.264
      @juan.264 2 ปีที่แล้ว

      Sera bueno una cuenta en uf??

    • @papakarlos7137
      @papakarlos7137 2 ปีที่แล้ว

      @@Oleit.J La Burbuja Inmobiliaria que vimos en España era otra cosa.- En Chile es mas Especulacion y las U.F.

    • @boyanaskrbic
      @boyanaskrbic ปีที่แล้ว

      @@juan.264
      O compra dólares. Lo otro es invertir en empresas con algún corredor.

  • @VictorGonzalez-wo5pv
    @VictorGonzalez-wo5pv 2 ปีที่แล้ว +47

    Terminemos con crear ciudades monstruosas como Santiago que consume la mayoria de recursos del país. Hay que bajar el incentivo a emigrar a la ciudad y fortalecer las zonas rurales con servicios básicos. Y tambien terminar con la inmigración descontrolada que no podemos absorber como país. Para hacer una planificación adecuada de la ciudad debemos primero contar con gente inteligente y preparada en el Estado y que pueda hacer su función sin la intervención de la peor clase politica que hemos tenido en la historia.

    • @benjaminma7832
      @benjaminma7832 2 ปีที่แล้ว +1

      👏👏

    • @Idekill18
      @Idekill18 2 ปีที่แล้ว

      pudranse en santiago noma, dejenme tranquilito aca en mi aisensito.

    • @vesiat
      @vesiat 2 ปีที่แล้ว +2

      Yo creo que todos sabemos y pensamos esto mismo, pero ningún político hace nada XD

    • @deboragutierrez6723
      @deboragutierrez6723 ปีที่แล้ว

      Para eso hay que cambiar la constitución, que no deja que el estado sea el que produzca viviendas, como lo hizo con la CORVI, cuyas viviendas están en pie hasta ahora.

  • @framebuffers
    @framebuffers ปีที่แล้ว +9

    Me acuerdo que, leyendo un libro de un profe, aprendí que en la época de la CORVI la planificación urbana era bastante integral. En esa época, se trataba la vivienda como parte de un sistema de muchas capas que interactúan entre sí. Se puede ver en obras como las Unidades Vecinales o las Remodelaciones. Ahí, la idea era decir "acá hay distintas escalas de privacidad que hay que conectar, entre vivienda, su entorno, el conjunto de viviendas y la ciudad. Si las conectamos de forma íntegra, podemos hacer ciudad de calidad".
    Hay varias cosas que acá en Chile ya son realidad que deberían darse cuenta. No todos vamos a poder comprar una vivienda porque el precio es tan estúpidamente caro que *ni cagando* vamos a poder hacerlo. Hay usos que son súper comunes (como poner un negocio en la casa, los allegados, subarriendos) que podrías meter en el diseño y poder darle más valor a la vivienda. Y por sobre todo, necesitamos si o si volver a planear la ciudad comunicándonos con todos los involucrados. No hay que ser arrogantes y dejar a las inmobiliarias de lado, porque mal por mal, están y no las vas a poder mandar a la chucha tan fácil. Tampoco puedes dejar que hagan la weá que quieran porque, como ya se mostró, dejan la zorra igual.
    wn, me llega a dar orgullo porque este tema preciso lo llevo investigando por mucho tiempo, y va a ser el proyecto de tesis que voy a presentar en unos días. De verdad sueño, viviendo en carne propia lo que es vivir en 15m2 y con costos de vida imposibles, con una ciudad que quizás no sea perfecta, pero que sea digna para vivir.
    Quizás las ideas con las que sueño nadie las va a pescar y voy a terminar como un esclavo del mercado para pagar las deudas, pero videos como este me dan ganas de seguir peleando. Muy buen video!

    • @monicagonzalez7065
      @monicagonzalez7065 10 หลายเดือนก่อน

      Espero que tu tesis haya sido un éxito 😊

    • @framebuffers
      @framebuffers 10 หลายเดือนก่อน +2

      @@monicagonzalez7065 Me saqué un 6.4, supongo que me fué bien xdddd

    • @monicagonzalez7065
      @monicagonzalez7065 10 หลายเดือนก่อน

      Felicidades, éxito para ti🌻🇨🇱

  • @scarletarroyo1002
    @scarletarroyo1002 ปีที่แล้ว +3

    Te felicito , como siempre tus programas despejando dudas y situándonos en en la realidad del país.

  • @juanpabloaliaga
    @juanpabloaliaga 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente reportaje, Andrei. Muy completo, claro e informativo. Muchas gracias por realizarlo y compartirlo.

  • @valentina8226
    @valentina8226 ปีที่แล้ว

    Buenísimo video, muy completo 👏🏼

  • @ricardoumbacia
    @ricardoumbacia ปีที่แล้ว

    Excelente video, gracias!

  • @JSLorena
    @JSLorena ปีที่แล้ว +6

    En CDMX las personas con el capital suficiente convierten la zona centro en lugares Airbnb y nos llevan a vivir a las periferias a las clases trabajadoras, llegamos a hacer 2 o 3 horas para regresar a casa al final de las jornadas. Hoy en día para los jóvenes rara vez tenemos perfil de compradores.

  • @MarcelaBellyDance
    @MarcelaBellyDance ปีที่แล้ว

    Qué gran vídeo, muy informativo, gracias!

  • @ab221983
    @ab221983 2 ปีที่แล้ว +35

    No soy chileno, no vivo en Chile, pero el algoritmo de youtube utilizó mi amplio interés por el tema de vivienda e inversión para traerme a este canal, increíble documental y contenido te felicito, saludos desde Costa Rica, un país igual de caro que Chile, humilde consejo, incorporar las monedas tanto local como en dólares para los que no somos chilenos, aunque igual google hace la conversión jeje

    • @Mrunusual1der
      @Mrunusual1der ปีที่แล้ว +3

      En todo caso no te serviría de nada saber la conversión del Dólar a Peso para saber el valor de una Propiedad, puesto que los valores son en Unidades de Fomento o UF. Actualmente una UF. equivale a $ 45 Dólares, pero eso está constantemente variando conforme a como se mueve la Economía.!

  • @matogossso
    @matogossso 2 ปีที่แล้ว

    Excelente video! a compartirlo

  • @user87410
    @user87410 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video tanto en la edición como en la investigación y desarrollo de la información presentada. Te felicito! 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @maxwellcaceres8332
    @maxwellcaceres8332 2 ปีที่แล้ว

    Excelente video compadre y muy buena información

  • @pepejackson6361
    @pepejackson6361 2 ปีที่แล้ว +2

    buenísimo trabajo amigo, sigue así, te voy a compartir para que más te vean.

  • @pazsc3167
    @pazsc3167 ปีที่แล้ว +1

    El contenido de tu canal es demasiado bueno! 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @claudiomoralesgonzalez9041
    @claudiomoralesgonzalez9041 2 ปีที่แล้ว

    que buen trabajo! muchas gracias

  • @felipeandremy
    @felipeandremy 2 ปีที่แล้ว +1

    Increíble trabajo amigo, te felicito

  • @waldomar3575
    @waldomar3575 2 ปีที่แล้ว +3

    Felicidades, este ha sido un video que hace rato andaba buscando. Una radiografía de la situación de la vivienda en Santiago.

  • @Almeendriita
    @Almeendriita 2 ปีที่แล้ว

    Muy buen video, de mucha calidad y excelentes invitados. Merece más visitas

  • @JotaEseUveA
    @JotaEseUveA ปีที่แล้ว +2

    Te felicito por el canal, es muy bueno, muy informativo y haces un excelente análisis del problema.

  • @Vendaval13
    @Vendaval13 10 หลายเดือนก่อน

    Excelente documental Andrei, muy informativo y entretenido, gracias.

    • @AndreiSokolovCL
      @AndreiSokolovCL  9 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias, Patricio!

  • @constanzapq
    @constanzapq ปีที่แล้ว

    Que programa más bueno y completo, muy detallado, q buena investigación, son excelentes tus videos!

  • @tatianachacana6228
    @tatianachacana6228 2 ปีที่แล้ว

    Muy buena la información....felicitaciones

  • @macacoflower6608
    @macacoflower6608 2 ปีที่แล้ว

    que buen documental, gran trabajo

  • @agattu1a
    @agattu1a 2 ปีที่แล้ว

    Tremendo video! la calidad que logras es excepcional. sigue asi :)

  • @sergiolovera5277
    @sergiolovera5277 2 ปีที่แล้ว

    Excelente video me suscribo para futuros videos así 👏

  • @franciscomandiolalara456
    @franciscomandiolalara456 2 ปีที่แล้ว

    Muy buen video Claro y concreto te felicito

  • @williamrgv1
    @williamrgv1 7 หลายเดือนก่อน

    WOW! Que buen video!

  • @pascool182
    @pascool182 2 ปีที่แล้ว

    buen video y canal! felicidades

  • @ouettquand
    @ouettquand 2 ปีที่แล้ว

    Muy bueno el video.

  • @lhflores
    @lhflores 2 ปีที่แล้ว

    Muy buen reportaje 👍

  • @pedrotello1416
    @pedrotello1416 2 ปีที่แล้ว

    excelente! muy buen trabajo en todo sentido

  • @jota_white
    @jota_white 10 หลายเดือนก่อน

    Buenísimo 👏👏👏

  • @a.zegers3308
    @a.zegers3308 ปีที่แล้ว

    Excelente video.

  • @zowlambda
    @zowlambda 2 ปีที่แล้ว

    Me topé de casualidad con tu canal y me encantó! Los videos son de una calidad impresionante y se nota todo el tremendo trabajo detrás!

  • @LaFibliary4m
    @LaFibliary4m 2 ปีที่แล้ว

    Que buen trabajo!! Me suscribo

  • @constanzavaldes5262
    @constanzavaldes5262 2 ปีที่แล้ว

    me encantan tus videos. Felicitaciones 😊

  • @adhoccion
    @adhoccion 2 ปีที่แล้ว +5

    Qué gratificante es ver este tipo de trabajo Andrei. Un reportaje con todas sus letras, muy prolijo, investigación, entrevistas, puesta en escena, todo impecable. Lo más importante de todo....terminas con una conclusión clara acompañada de propuestas. Felicitaciones!

  • @marcelomanriquezortiz9701
    @marcelomanriquezortiz9701 ปีที่แล้ว

    Andrei, te felicito tu canal de verdad es muy interesante.

  • @elgohan0098
    @elgohan0098 2 ปีที่แล้ว +72

    Como adulto joven no sabes cuánto me duele esto. ¿Voy a estar hasta los 35 en la casa de mis padres? Voy a sentirme un maldito parásito a menos que me vaya a arrendar, y no podría gustarme menos la idea.

    • @jav744
      @jav744 2 ปีที่แล้ว +7

      yo saque mi apto ahorrando mientras vivía con mis padres, durante tres años hasta los 25. si yo pude hacerlo en colombia siendo clase media/baja, ud también puede en chile.

    • @1691980
      @1691980 2 ปีที่แล้ว +39

      @@jav744 No tienes noción del costo de la vida en Chile. No solamente la vivienda es cara. Los precios excesivos están en todo orden de cosas (comida,servicios básicos, transporte, etcétera)
      Todo es ridículamente caro, llegando al punto en que, lamentablemente, se ha ido normalizando en la gente pagar precios injustificadamente inflados. Así como también cobrar lo que se te ocurra por cualquier cosa, porque básicamente sabes que va a haber alguien que pague ese valor.

    • @teleshipsnetwork
      @teleshipsnetwork 2 ปีที่แล้ว +6

      @@1691980 he ahi la magia del capitalismo

    • @JorgeSanchez-cy1cn
      @JorgeSanchez-cy1cn 2 ปีที่แล้ว +2

      en mexico tienes el infonavit que por medio de tu afp o afore , puedes comprar tu casa y la pagas poco a poco.

    • @JesusVasquez-ys2yg
      @JesusVasquez-ys2yg 2 ปีที่แล้ว +3

      @@jav744
      En Chile es un sueño.

  • @AntonioRodriguez-gk1ij
    @AntonioRodriguez-gk1ij 2 ปีที่แล้ว

    Muy buen contenido!

  • @MrCharlesHulrick
    @MrCharlesHulrick 2 ปีที่แล้ว

    Excelente como siempre, muy clarificador.

  • @user-jm7kj6xp4i
    @user-jm7kj6xp4i 2 ปีที่แล้ว +5

    Oye felicitaciones, que buen y elaborado reportaje. A pesar que como dicen comentarios, podrían haber algunos puntos faltantes, como idea general sobre el tema esta muy bueno.

  • @fusadiamcastro3393
    @fusadiamcastro3393 2 ปีที่แล้ว

    Muy buen reportaje exelente.

  • @Carlosbastiasu
    @Carlosbastiasu 2 ปีที่แล้ว +4

    No entiendo cómo es posible que no tengas más suscriptores… uno de los mejores canales en TH-cam.. felicitaciones!

    • @AndreiSokolovCL
      @AndreiSokolovCL  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Carlos! 🙂 Es que el canal es súper joven, y yo no subo videos a menudo.

  • @TioYesi
    @TioYesi 2 ปีที่แล้ว +11

    En la ciudad de La Serena, la especulación ha llevado a departamentos de un poco más de 60 m2 sobre los 140 millones. están locos!!.

    • @robertogandolfo5735
      @robertogandolfo5735 2 ปีที่แล้ว +1

      Y que te digo en Arica donde era barato vivir hoy ya no.

    • @elprimerplayer277
      @elprimerplayer277 2 ปีที่แล้ว

      CUANTO? jajajaja que locura

    • @LaAnkhaHuasa
      @LaAnkhaHuasa 2 ปีที่แล้ว

      yo cuando chico tipo año 2006 en Coronel pillabas casas entre los 10 millones. Ahora ni eso, parten de los 45 a 85 millones y los arriendos lo mismo. La especulación ya no es cosa de la capital, ya llegó a todos lados del país.

  • @erickbanos6864
    @erickbanos6864 2 ปีที่แล้ว

    Tremenda producción !

  • @javierfuentes5115
    @javierfuentes5115 2 ปีที่แล้ว +6

    Gracias por la investigación que hiciste, notable tu trabajo, nada que envidiarle a los reportajes de la televisión. Una pena lo que sucede en Chile pero no se puede hacer mucho con las características de nuestro país. Saludos desde New York.

  • @marchileno
    @marchileno 2 ปีที่แล้ว

    Me encantan tus Vídeos Andrei !

  • @lahuasachilena5196
    @lahuasachilena5196 ปีที่แล้ว +2

    super bien explicado el problema habitacional chileno. Que sencillo y fácil de absorver la información. Felicitaciones.

  • @gabrielaguirre8445
    @gabrielaguirre8445 2 ปีที่แล้ว

    Felicitaciones, excelente nota.

  • @simonbrasch9602
    @simonbrasch9602 ปีที่แล้ว

    Gran video

  • @Antonio932canarias
    @Antonio932canarias 2 ปีที่แล้ว

    Saludos gracias por la info...👍👍

  • @yallegotupachucote123
    @yallegotupachucote123 2 ปีที่แล้ว

    ke interesante, amigo, te felicito!! saludos desde quillota

  • @renebassathlete
    @renebassathlete 2 ปีที่แล้ว +5

    Qué duro este documental. Te abre los ojos. Creo que este es un fenómenos que se replica en varios países de Latinoamérica.

    • @lucianon.a119
      @lucianon.a119 2 ปีที่แล้ว +1

      Esto ya pasó en la cdmx que es la ciudad más rica y cara de América latina donde el metro cuadrado en Polanco cuesta 3000 dolares

    • @pedrohansen1559
      @pedrohansen1559 11 หลายเดือนก่อน

      Todo documental inteligente, te habré los ojos

  • @dantegallardo795
    @dantegallardo795 2 ปีที่แล้ว +1

    Por qué nadie me había enviado este maravilloso canal 😡
    Que video mas bueno, gracias por toda esta valiosa información.

  • @Jluna1981
    @Jluna1981 ปีที่แล้ว

    Muy bueno el canal de este chico!! Éxitos y bendiciones 🎊Ahora soy un nuevo seguidor

  • @werken2006
    @werken2006 ปีที่แล้ว +2

    Excelente reportaje Andrei... Sin duda que has dado en el clavo en varios puntos respecto a la problemática de la vivienda y cómo se construye la ciudad en Chile. Lamentablemente el estado permitió que los políticos y los economistas se convirtieran en planificadores urbanos, y el resultado se ve en todas las ciudades del país: segregación, poco acceso a buenos equipamientos, ausencia de áreas verdes, grandes desplazamientos para llegar a las escuelas y trabajos, etc, etc, etc. Saludos desde Valdivia.

  • @leiviartit
    @leiviartit 2 ปีที่แล้ว

    Excelente investigación, tienes un nuevo sub. Saludos!

  • @santiagorojasp.4994
    @santiagorojasp.4994 2 ปีที่แล้ว

    Que buen video!

  • @victoranes7770
    @victoranes7770 2 ปีที่แล้ว

    super explicativo. re piola

  • @MrDroig
    @MrDroig 2 ปีที่แล้ว +32

    te felicito Andrei por este gran trabajo! tiene mucha más calidad profesional de lo que vemos en los noticiarios. Ya me hice fan ;)

  • @leonidascarranza7893
    @leonidascarranza7893 2 ปีที่แล้ว

    que buenas conclusiones, directas.

  • @alonsodelcarmenorellanadia4821
    @alonsodelcarmenorellanadia4821 ปีที่แล้ว

    Excelente materia.

  • @juanmanuelsoriavera2345
    @juanmanuelsoriavera2345 2 ปีที่แล้ว +13

    te felicito andrei tremendo reportaje ,, yo con mucho esfuerzo termine de pagar mi casa este año,,,,,,,,

    • @AndreiSokolovCL
      @AndreiSokolovCL  2 ปีที่แล้ว

      Felicitaciones Juan! Yo no sé cuando podré comprar la mía.

  • @carmenkirsch4482
    @carmenkirsch4482 9 หลายเดือนก่อน

    Te felicito 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @jorgecristiannahuelcatalan8009
    @jorgecristiannahuelcatalan8009 2 ปีที่แล้ว

    muy bueno el contenido de este reportaje, para mi, es mejor la labor periodistica que muchos canales de television y sin sesgos editoriales.. muy bien

  • @a.viveros6278
    @a.viveros6278 2 ปีที่แล้ว

    Que gran trabajo andrei..

  • @moisespastenes9853
    @moisespastenes9853 2 ปีที่แล้ว +15

    Son las inmobiliarias y el ministerio de vivienda, les dieron el poder y las empresas la aprovecharon, saludos.

  • @rook77
    @rook77 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente contenido, muy profesional y bien estructurado. El único aporte que podría hacer es que en tu estudio se escucha algo de eco, un absorbente acústico andaría muy bien. Pero 10 de 10, gran youtuber.

  • @lBubbleable
    @lBubbleable 2 ปีที่แล้ว +5

    Que gran video!! Tengo pena porque creo que la situación va de mal en peor por la inflación y las tasas de interés

  • @BEBAMIA
    @BEBAMIA 2 ปีที่แล้ว +1

    Agradecido por la claridad y el tiempo de querer explicar lo que nadie te explica.

  • @OmarVenechi
    @OmarVenechi 2 ปีที่แล้ว

    VIDEAZO HNO!!!

  • @cristiani2276
    @cristiani2276 2 ปีที่แล้ว

    Muy buen reportaje y excelente los entrevistados me parecieron objetivos . Sin ideologías

  • @lalalix
    @lalalix 2 ปีที่แล้ว +2

    Buenísimo trabajo. Partí y no pude dejar de verlo. Saludos, gran tema!

  • @AlejandraGonzalez-ql7sl
    @AlejandraGonzalez-ql7sl 2 ปีที่แล้ว +2

    Wao que buen video!!! Actualmente estoy en la gran diatriba de adquirir vivienda, me encanto como explicaste el escenario historico y actual, la guinda del pastel no fue solo quedarse en el problema sino plantear las soluciones al final! Espectacular trabajo! Ojalá esta información llegase a los oidos adecuados para generar los cambios que nos favorezcan!

  • @fabrizionaturalli6518
    @fabrizionaturalli6518 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente video me encanto el nuevo formato. Felicitaciones muy lindo trabajo optima analisis. Espetacular

  • @JoseGonzalez-cg9lp
    @JoseGonzalez-cg9lp 2 หลายเดือนก่อน

    Que tema bien abodado muchas gracias

  • @sergio-pablovicencio5477
    @sergio-pablovicencio5477 8 หลายเดือนก่อน

    Excelente programa. Andrei Sokolov

  • @heg33
    @heg33 2 ปีที่แล้ว +1

    Felicitaciones Andrei!! Muy bueno el reportaje y el análisis que haces!!

  • @laguarifaifa
    @laguarifaifa 2 ปีที่แล้ว +2

    Felicitaciones!, excelente video, muy ilustrativo, didáctico, claro y conciso. Me pareció muy bien el tono técnico, académico que le diste y lo mejor la parte propositiva al final para no cerrarlo sólo en la denuncia o la critica. Buen trabajo.

  • @paulinalopezacevedo6966
    @paulinalopezacevedo6966 2 ปีที่แล้ว +1

    me encantó tu canal!!!! excelente contenido y magnífica forma en como tratas la temática arquitectónica... ojala nunca se pierda... Me encantó este post, en verdad la calidad de vida en Santiago de Chile es terrible, y hablaste de un punto super importante, el plano regulador que los Municipios deben tener con la altura, el número de edificios y áreas verdes que deberían regularse para los inversionistas

  • @andyluisee7250
    @andyluisee7250 2 ปีที่แล้ว +1

    Que graaan video, se pasaron, mi total admiración a este canal 👏👏👏👏

  • @NicolasSilvaVasault
    @NicolasSilvaVasault 2 ปีที่แล้ว

    terrible profesional, muy buen video y canal, te pasaste

  • @JonathanArce-fc8yb
    @JonathanArce-fc8yb ปีที่แล้ว

    que excelente canal

  • @D10canadi
    @D10canadi 9 หลายเดือนก่อน +3

    A estacion central van a tener que demoler todos esos edificios y hacer nuevos proyectos. Ah y por cierto no arrendarle a cualquier loco mal viviente. Soy de venezuela y tengo 7años en chile y se supone que uno emigra es para mejorar como persona y mejorar el estilo de vida no para ir cagarla con malas costumbres. Gracias a muchos mal vivientes hoy somos señalados todos por igual. Me gusta mucho el contenido de este canal muy bueno conocer todo lo bueno de santiago.

  • @alvincent00
    @alvincent00 ปีที่แล้ว +2

    Andrei gracias por educarnos, gran trabajo audiovisual!! Excelente. Ojalá los gobiernos actuales y posteriores pudieran ver esto y aprender de los errores al "hacer ciudad".