Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec con alrededor del 70% de avance

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 3 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 117

  • @CreciendoconnuestroMéxico
    @CreciendoconnuestroMéxico  ปีที่แล้ว +17

    ¡Hola!
    Da clic para más noticias de marzo del 2023.
    th-cam.com/play/PLnNNMK5DGn9Qpx-3N2xOA2SUM2M8UBx5F.html
    Tal vez te pueda interesar: México tendrá la segunda reserva tropical más grande del mundo. Avances Tren Maya, 6 de marzo 2023. th-cam.com/video/SYoFuqGzbgE/w-d-xo.html
    ✅Ver más vídeo acerca del Corredor del Istmo : th-cam.com/play/PLnNNMK5DGn9SgAd9-5sCdLr6RNZqzueU3.html
    Vídeos complementarios:
    Terminal de etano del Programa Istmo, inicia los primeros trabajos Braskem Idesa y Advario, Veracruz. th-cam.com/video/ITq3N20YoQQ/w-d-xo.html
    Ya inició la construcción de la planta cervecera en Veracruz, Constellation Brands. th-cam.com/video/6RiOthdx2xE/w-d-xo.html
    Nestlé inauguró una nueva planta en Veracruz. México es el mayor productor de la empresa en el mundo. th-cam.com/video/RpGOpbtDopg/w-d-xo.html
    10 polos industriales del Corredor del istmo, estas son sus ubicaciones. th-cam.com/video/5J0N4CKiNs4/w-d-xo.html
    Tren Maya consolidará sus operaciones en 2024. th-cam.com/video/FSYceDZSxaU/w-d-xo.html
    Datos del video:
    Introducción: 00:00
    Al 70% de avances el Corredor del Istmo. // 02:54
    Ruta comercial a la costa este de Estados Unidos.. // 06:09
    Empresas llegan al Corredor del Istmo. // 07:15

  • @JamesGarcia
    @JamesGarcia ปีที่แล้ว +59

    ya quiero que se inaugure este proyecto

  • @santiagoaguilar3308
    @santiagoaguilar3308 ปีที่แล้ว +38

    SUPREMO ESTA NOTICIA Y QUE VIVA MÉXICO A HUEVO 🇲🇽👍

  • @mexicowalking2057
    @mexicowalking2057 ปีที่แล้ว +23

    Una gran obra sin duda muy cerca de donde vivo

  • @abntzc
    @abntzc ปีที่แล้ว +22

    Me agrada este tipo de noticias, paso firme para un México mejor

  • @adalidcaballero4679
    @adalidcaballero4679 ปีที่แล้ว +18

    Me gustaria conocer esa ruta . Corredor.
    Most impressive 👍🤔👍 2024 ahi te boy

  • @reynaldozuniga8983
    @reynaldozuniga8983 ปีที่แล้ว +5

    Verdaderos proyectos que beneficiaran al país...👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽

  • @mysweetheart5859
    @mysweetheart5859 ปีที่แล้ว +18

    Primer comentario, un saludo a todos y a quienes hacen posible este canal 🙂

    • @CreciendoconnuestroMéxico
      @CreciendoconnuestroMéxico  ปีที่แล้ว +7

      Hola, agradecemos tu apoyo, te mandamos un saludo.

    • @mysweetheart5859
      @mysweetheart5859 ปีที่แล้ว +4

      @@CreciendoconnuestroMéxico muchas gracias, siempre veo sus videos.

  • @omarricardosb923
    @omarricardosb923 ปีที่แล้ว +35

    Ni Fox, ni Caderón, ni Peña juntos, tienen el tamaño de este presidente para hacer todo lo que está haciendo.

  • @ponmartinez3162
    @ponmartinez3162 ปีที่แล้ว +24

    El sureste polo de desarrollo, igual o más grande que el norte, exelente noticia.

    • @Luis95555
      @Luis95555 ปีที่แล้ว +1

      Falta que este lista , falta que se animen las empresas a instalarse ahí aún no pasa nada de eso

    • @Luis95555
      @Luis95555 ปีที่แล้ว +1

      Falta que sucede con la inseguridad

    • @hamlansegundo1426
      @hamlansegundo1426 ปีที่แล้ว +1

      @@Luis95555 están hablando del Sureste, No de Tamaulipas 😅

    • @Luis95555
      @Luis95555 ปีที่แล้ว +1

      @@hamlansegundo1426 el sureste aún no esta desarrollado 🤣🤣no hay nada que se parezca a nuevo león aún

  • @eliudluna3092
    @eliudluna3092 ปีที่แล้ว +2

    Toda está infraestructura es con visión y honestidad del presidente legítimo AMLO, jamás se había visto tanta inversión en México como ahora con Obrador, invierte no no roba como los anteriores, es un honor estar con Obrador.

  • @joelmoreno5511
    @joelmoreno5511 ปีที่แล้ว +3

    Estás obras como el tren maya son impresionantes vivo en la península de Yucatán y es de otro nivel es la transformación y modernización de México hay que siguer apoyando a la 4T y verán surgir la nueva potencia mundial.

  • @rubenmanzo2101
    @rubenmanzo2101 ปีที่แล้ว +17

    Yo fui cuando niño a Arriaga Chiapas en tren con mi madre, esas vías ya existen que bueno que las reactiven.

    • @zaidnava7905
      @zaidnava7905 ปีที่แล้ว +1

      huyyyyy me hiciste recordar, efectivamente hace muchos años un amigo de la secundaria nos invito a mi bro y a mi a su tierra ...Arriaga era un chavo con dinero y nos dieron permiso mis padres de ir, fuimoss en tren como bien lo dices....otros tiempos, saludos desde CDMX

  • @cesarverde6567
    @cesarverde6567 ปีที่แล้ว +3

    Excellente acceso de bendiciones.

  • @arturojimymartyn1029
    @arturojimymartyn1029 ปีที่แล้ว +15

    Hubo una época en que la región del Istmo de Tehuantepec fue una región prospera cuando llegó el primer ferrocarril en la primera mitad del siglo XX. Esperemos que este proyecto traiga prosperidad nuevamente a esta región que ha quedado en el olvido durante mucho tiempo.

  • @7ght-z6l
    @7ght-z6l ปีที่แล้ว +18

    Viva amlo viva la 4T ♥️🇲🇽♥️👏👏👏

  • @danielcorona7532
    @danielcorona7532 ปีที่แล้ว +12

    México primer mundo

  • @miguelaguilar7305
    @miguelaguilar7305 ปีที่แล้ว +4

    ¡¡¡VIVA MÉXICO, VIVA LA 4T, VIVA AMLO!!!

  • @luisalfonsogarcia1185
    @luisalfonsogarcia1185 ปีที่แล้ว +1

    Viva México, mi patria mi país.

  • @martinlopez6418
    @martinlopez6418 ปีที่แล้ว +3

    Mis respetos para nuestro presidente andres manuel lopez obrador, el si esta haciendo mucho x nuestro mexico, me da asta verguenza de los que estubieron anteriormente, nada mas se burlaron del pueblo, ya todos viven en el extranjero y siendo millonarios.

  • @rubengallegovillanueva37
    @rubengallegovillanueva37 ปีที่แล้ว +6

    Excelente canal de noticias 💯💯💯👏👏👍

  • @luisbastarrachea3834
    @luisbastarrachea3834 ปีที่แล้ว +4

    Excelente noticia!

  • @emmamoreno1114
    @emmamoreno1114 ปีที่แล้ว +2

    Que gusto y orgullo me da de ver a mi Mexico querido finalmente en camino de salir de la oscuridad económica 😢que hemos estado sufriendo por la ineptitud y deshonestidad de tantos sexenios pasados….finalmente las nuevas generaciones están siendo educadas en todos los niveles de acuerdo con las necesidades del país .Educación abre mentes y entendimiento…..

  • @armandocotry4423
    @armandocotry4423 ปีที่แล้ว +6

    Ya tiene muchísimo tiempo que no suben información semanal sobre el avance del proyecto

  • @brunoyeluniverso
    @brunoyeluniverso ปีที่แล้ว +5

    Maravilloso 👏

  • @Chespiri
    @Chespiri ปีที่แล้ว +7

    vamos MEXICO la nueva potencia, tienes que ser ejemplo de latinoameica, un pais latinoamericano que sea potencia va ser un gran orgullo, es hora de hacer bien las cosas, muchos mexicanos en estados unidos han visto tambien como es trabajar en una gran pais como etados unidos es hora de que sus aprendizajes viertan en Mexico tambien, saludos desde Perú. viva Mexico.

  • @joelrios3704
    @joelrios3704 ปีที่แล้ว +13

    Mi proyecto favorito del sexenio, deberian dar mas difusion como lo hacen con el tren maya y lo hicieron con el AIFA

  • @emmamoreno1114
    @emmamoreno1114 ปีที่แล้ว +1

    AMLO un nombre para la historia de Mexico y el mundo…increíble lo que ha conseguido hacer en solo seis años .Mis respetos Señor Presidente….le queremos

    • @arturojimenez7087
      @arturojimenez7087 ปีที่แล้ว

      Hay que correr la voz para que se mantenga la Cuarta Transformación. Sería muy lamentable que volviera el PRI o el PAN a destruir todos los logros de AMLO:

  • @hectormx4176
    @hectormx4176 ปีที่แล้ว +7

    Millones de dólares y empleos van a generar los mega proyectos de AMLO para las siguientes generaciones, la Historia va a ser muy buena con la aportación de AMLO para el desarrollo y crecimiento del México 🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽

  • @claudiozarate1833
    @claudiozarate1833 ปีที่แล้ว +4

    En el istmo de Tehuantepec por décadas ha estado olvidado por los gobiernos ladrones, prianprd en esa.parte del territorio no existen empresas de transformación, la economía de la gente la mueve el comercio básicamente, tuvo q llegar un presidente visionario inteligente decidido a lograr transformar esa franja del país, todo obras realizadas por el actual gobierno q encabeza Andrés Manuel López Obrador cambiará la forma de vida de toda gente con trabajos e ingresos incidiendo en el bienestar de ellos una felicitación enorme para el presidente López Obrador

  • @josereal8357
    @josereal8357 ปีที่แล้ว +31

    TODO EL APOYO A NUESTRO PRESIDENTE LEGÍTIMO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, VIVA AMLO VIVA MÉXICO 🇲🇽

  • @Leozam75
    @Leozam75 ปีที่แล้ว +12

    Será que ya no esta detenida la obra ? Paso mucho tiempo sin que dijeran nada , parece que no había avances ....

    • @CreciendoconnuestroMéxico
      @CreciendoconnuestroMéxico  ปีที่แล้ว +6

      Hola, aún se continua negociando con los pobladores de la región, así como también a los que invadieron el derecho de vía esperemos que se solucione pronto, saludos.

  • @tomascastillo4676
    @tomascastillo4676 ปีที่แล้ว +24

    Es una excelente alternativa para evitar pasar por Texas, gobernada por el conflictivo y racista partido republicano. El puerto de Miami está listo para recibir los buques de carga desde México. Es una cachetada con guante blanco.

    • @arturojimenez7087
      @arturojimenez7087 ปีที่แล้ว

      Deberían hacer una prioridad quitarle todos los beneficios de comerciar a través de Texas. Y ojalá los ciudadanos de ascendencia latinoamericana tomen consciencia y dejen de votar por el partido republicano.

  • @octavianocerritenorodrigue1570
    @octavianocerritenorodrigue1570 ปีที่แล้ว +7

    El corredor del Istmo de Tehuantepec tiene todo el potencial para convertirse en un mega polo de desarrollo, con un desarrollo comercial e industrial mayor que el de puertos como Singapur, Hong Kong, Dubai, Dojha y otros de gran fama mundial. Con las facilidades que se otorguen, las empresas multinacionales, tienen todos los recursos para instalarse en estos territorios y nuestro país de generar miles de empleos, para que nuestro hermanos mexicanos y los centro americanos se queden en esta región y envíen su dinero a sus familiares..

    • @joseluisramirez393
      @joseluisramirez393 ปีที่แล้ว

      Así es hermano tenemos todo hasta políticos ratas jaja que gracias a Dios ya se está acabando con ellos para poder sacar el país adelante gracias a nuestro viejo hermoso que vaya que da la vida por nuestro país viví AMLO y me da pena decirlo yo no vote por el pero gracias a Dios que ganó 😊

  • @avelinogonzalez7399
    @avelinogonzalez7399 ปีที่แล้ว +2

    Coatzacoalcos veracruz la puerta de Europa y salina cruz oaxaca la puerta de Asia muy buen proyecto saludos pueblo de México.

  • @salamandra1aguilar
    @salamandra1aguilar ปีที่แล้ว +1

    Que maravilla ❤

  • @sonisherrera-ez6pc
    @sonisherrera-ez6pc ปีที่แล้ว +2

    Casi casi no conosco mexico. Ojala que toda la seguridad. Para viajar. A mexico valla mejorando. Y poder ir ir. conocer todo mexico. Todo el pais entero. Por derecho nos corresponde alos mexicanos. Conocer y. Disfrutar de todas las maravillas del pais. De mexico. .

    • @arturojimenez7087
      @arturojimenez7087 ปีที่แล้ว

      El hecho de que México es uno de los mayores centros turísticos debe indicarte que hay seguridad para los turistas. Hay una imágen distorsionada sobre la violencia en México. Aparte del turismo masivo, hay más de un millón de gringos instalados permanentemente en ciudades mexicanas. Es lamentable la imágen que siguen presentando sobre México, sin ignorar la problématica del narcotráfico que es también una realidad, pero diferente a lo que perciben los extranjeros.

  • @ailego2007
    @ailego2007 ปีที่แล้ว

    Larga vida a mi presidente el mejor de los mejores Amlo ❤️por un Mexico próspero y Feliz

  • @carlosbosque7395
    @carlosbosque7395 ปีที่แล้ว +4

    ❤ QUE GUSTO … que progrese 🇲🇽 contra el freno de los gringos … que a toda costa… quieren un país pobre y atrasado … igual que toda latinoamerica …
    🇲🇽 MÉXICO LINDO 🇲🇽✌️

  • @gustveg
    @gustveg ปีที่แล้ว +56

    TENEMOS UN VERDERO LIDER algunos antiguos presidentes de México se medirán quedando ala altura de sus tobillos 😄💪🇲🇽

    • @josereal8357
      @josereal8357 ปีที่แล้ว +4

      BOROLAS POR EJEMPLO JAJAJAJA

    • @arnoldkhonkhe826
      @arnoldkhonkhe826 ปีที่แล้ว +3

      @@josereal8357 jajaja y eso si tiene suerte.

  • @eliudluna3092
    @eliudluna3092 ปีที่แล้ว +3

    El segundo presidente mejor evaluado del mundo, pueden superar eso.

  • @Luis95555
    @Luis95555 ปีที่แล้ว +4

    Ojalá que se verdad termine y de verdad funcione y se instalen empresas y que dejen de venir a nuevo león ya por favor que desarrollen el sur ya fue mucho

  • @thevenecian9435
    @thevenecian9435 ปีที่แล้ว +5

    Perdón, pero van muy bien atrasados. Los terrenos de los parques industriales todavía no están ni pavimentados y todavía sigue atorada la expropiación de terreno por el lado de Oaxaca. Y en lado Coatzacoalcos ni novedades dan.

  • @ElsaGonzalez-m8n
    @ElsaGonzalez-m8n 9 หลายเดือนก่อน

    Felicidades ala 4t viva la doctora Claudia sheiman

  • @rafaelchan1446
    @rafaelchan1446 ปีที่แล้ว

    Excelente

  • @elizabethmaldonado9174
    @elizabethmaldonado9174 ปีที่แล้ว +2

    Porque ya no pasan los avances del corredor, hay algún impedimento para avanzar,

    • @CreciendoconnuestroMéxico
      @CreciendoconnuestroMéxico  ปีที่แล้ว +2

      Hola, así es, los problemas se están dando porque algunos pobladores de la región invadieron el derecho de vía, por lo que el gobierno los está reubicando además que se tienen problemas con la adquisición de los terrenos, pero ya están resolviendo, saludos.

    • @elizabethmaldonado9174
      @elizabethmaldonado9174 ปีที่แล้ว

      Gracias por la información

  • @marioxerxescastelancastro8019
    @marioxerxescastelancastro8019 ปีที่แล้ว +2

    Las vías ya estaban, llevan 2 años y solo un avence del 80 %. Eso se llama lentitud.

  • @elwoody6536
    @elwoody6536 ปีที่แล้ว +13

    Este mega proyecto ya se atraso bastante, según se inauguraria en diciembre de 2022 y después que en abril de 2023 !
    lo bueno que ya casi queda !! 😄

    • @CreciendoconnuestroMéxico
      @CreciendoconnuestroMéxico  ปีที่แล้ว +5

      Hola, así es, esperemos que este año pueda operar el Programa Istmo, saludos.

    • @estebanhramos1085
      @estebanhramos1085 ปีที่แล้ว +2

      Ojalá amigo.

    • @jaimecrafaelvelasco8142
      @jaimecrafaelvelasco8142 ปีที่แล้ว +3

      Ya lo fuiste a ver a nada más comentas como todos las redes

    • @elwoody6536
      @elwoody6536 ปีที่แล้ว +6

      @@jaimecrafaelvelasco8142 Lo veo desde los primeros reportes semanales que sacaba el gobierno federal sobre el proyecto, según sus estimaciones eran las que antes comenté, eh visto que han tenido dificultades por la población que vive a orillas de la vía pero está cañón que los intereses de unos cuantos (esas comunidades paracaidistas) se interpongan al bien común de toda la nación !

    • @adristone8103
      @adristone8103 ปีที่แล้ว +1

      ​@@elwoody6536 pero si los quitan a la fuerza harán show de abuso de autoridad

  • @rogelioramoz3033
    @rogelioramoz3033 ปีที่แล้ว +1

    No cabe duda tenemos un gran presidente él mejor y más chingon que sé a conocido en México viva nuestro presidente viva México

  • @kevinsherito
    @kevinsherito ปีที่แล้ว +1

    no entiendo como los del prian no hicieron este proyecto si hay mucha dinero y dara mucho dinero

  • @miguelcastro9702
    @miguelcastro9702 ปีที่แล้ว +1

    Excelente proyecto pero sin terminar, esto pasa por abrir varios proyectos de forma simultanea. Sin el tren Maya hubieran podido concentrarse mejor en este proyecto. A ver cuando?

  • @mexicoelpaismasimportantedeAL
    @mexicoelpaismasimportantedeAL ปีที่แล้ว +4

    Por que el gobierno no subía avances de este proyecto hasta ahora 🤔

    • @Luis95555
      @Luis95555 ปีที่แล้ว

      Porque no tiene avances ojalá que acabe todo si no imagínate no han acabado no hay empresas instaladas aún

  • @saulnavarrete4032
    @saulnavarrete4032 ปีที่แล้ว

    En este proyecto sr. Presidente hubiera puesto todo su presupuesto, ni dos bocas, ni el aeropuerto de santa Lucía, ni su tren Maya, este era el proyecto que iba a dejar una gran trascendencia en su gobierno.

  • @rickylopez9007
    @rickylopez9007 ปีที่แล้ว +4

    Un canal sería mil veces más beneficio serviría para detener el flujo de migrantes ala misma manera

  • @enle2002
    @enle2002 ปีที่แล้ว +1

    Este proyecto se debió haber hecho desde hace tiempo, pero se ha detenido porque Estados Unidos controlaba el Canal de Panamá y no le convenía tener competencia, aunque oficialmente ya lo "devolvieron" hasta la fecha hay empresas internacionales involucradas (incluso aún de Estados Unidos) a las que no les haría felices este proyecto, dichos poderes mediante el soborno, la corrupción y la amenaza han detenido la obra que indudablemente ayudaría muchísimo a la economía mexicana. Ojalá por fin se haga pero ahora hay que sumar el "fuego amigo" (la oposición) que seguramente tratará de impedirlo a toda costa, sólo porque el Peje lo propuso.

  • @herculesblak6126
    @herculesblak6126 ปีที่แล้ว +2

    Este amlo es pura dinamita

  • @JUANPABLO-qt2to
    @JUANPABLO-qt2to ปีที่แล้ว +1

    El mejor presidente del mundo 🌎 amblo

  • @emojipotter7620
    @emojipotter7620 ปีที่แล้ว

    El tren de América del Norte: ¿una obra de ingeniería geopolítica dirigida contra China?
    Por: Ariel Noyola Rodríguez
    Una empresa extranjera está a cargo en México de un megaproyecto de infraestructura de alcance continental que busca aprovechar el potencial del T-MEC y conectarse con el Tren Maya y el Transístmico.
    En paralelo a la construcción del Tren Maya y el ferrocarril que correrá a lo largo del Istmo de Tehuantepec -obras en las que destaca la participación del Gobierno mexicano- se desarrolla otro proyecto, de dimensiones mayores, pero financiado con dinero privado.
    Se trata de una iniciativa que convertirá en realidad el sueño de las multinacionales que se dedican a hacer negocios al amparo del T-MEC: conectar México con EE.UU. y Canadá a través de un tren de una sola línea.
    Un ferrocarril de alcance continental que reducirá los costos y los tiempos de tránsito y que, de acuerdo con sus promotores, hará cambiar el rostro de América del Norte para hacer de esta una región de prosperidad.
    Para EE.UU. representa una ventana de oportunidad para contener a China. En marzo de 2021, el presidente Joe Biden expresó la necesidad de establecer una alternativa a la 'Ruta de la Seda', el megaproyecto de infraestructura auspiciado por el gigante asiático.
    Se trata de una iniciativa que convertirá en realidad el sueño de las multinacionales que se dedican a hacer negocios al amparo del T-MEC: conectar México con EE.UU. y Canadá a través de un tren de una sola línea.
    En una llamada telefónica con quien en ese entonces era el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, el mandatario estadounidense dijo que había que lanzar una "iniciativa similar" desde los "Estados democráticos".
    Hoy ese proyecto está en marcha en América del Norte. A cargo de una empresa privada, la obra cuenta con el apoyo de los Gobiernos de México, EE.UU. y Canadá. El objetivo es fortalecerse como bloque regional para hacer frente a China.
    Las claves de la obra
    CPKC está al frente del megaproyecto de infraestructura, la empresa que surgió luego de que Kansas City Southern fuera adquirida por Canadian Pacific, por un monto de 31.000 millones de dólares. La fusión apenas se formalizó el pasado mes de abril.
    El tren en manos de esta nueva corporación correrá a lo largo de un tendido de vía de 32.000 kilómetros. Se propone establecer conexiones entre boyantes centros de consumo, logísticos, así como con por lo menos 14 puertos.
    Por ejemplo, los puertos que están localizados en los dos extremos de Canadá, Vancouver y Saint John, se podrán conectar con la región del Medio Oeste estadounidense.
    Desde ese punto, se pretende llegar hasta el Sur de Texas y Nueva Orleans para, posteriormente, servir de enlace para varios centros logísticos localizados en la frontera con México, entre ellos, Laredo y Brownsville.
    En territorio mexicano se tiene prevista tanto la conexión con puertos donde se reciben mercancías provenientes del Pacífico, como Lázaro Cárdenas (Michoacán), como con los corredores maquiladores que operan a lo largo de toda la zona del Bajío.
    Oscar del Cueto, presidente de CPKC en México, sostiene que para aprovechar todo el potencial del denominado 'tren del T-MEC', se tiene la mira puesta en el arribo de nuevas empresas a México que, a su vez, buscan sacar ventaja de la cercanía geográfica con EE.UU.
    Los planes de los directivos de CPKC son ambiciosos. Se proponen desde surtir autopartes a empresas globales como Tesla, que alista la construcción de una planta en Monterrey (Nuevo León), hasta transportar automóviles ya terminados, desde ese punto, con destino a las principales ciudades de EE.UU. y Canadá.
    El sistema de trenes, un instrumento para la integración
    López Obrador ha insistido durante su sexenio en dotar a los ferrocarriles de un mayor protagonismo como medio de transporte de pasajeros, así como de carga.
    El Tren Maya, que se inaugura en diciembre de este año, tiene como una de sus misiones hacer que los turistas-nacionales y extranjeros- que arriban al aeropuerto de Cancún, se animen a adentrarse a la Península de Yucatán.
    La idea es que no se limiten a visitar zonas arqueológicas de renombre mundial como Chichén Itzá o Tulum, u hospedarse en Playa del Carmen, Cancún y Mérida, sino que visiten lugares que no precisamente forman parte de los circuitos turísticos tradicionales.
    A través de esta obra que conecta a cinco entidades federativas, el Gobierno busca incentivarlos a que vayan más allá.
    El tren a lo largo del Istmo de Tehuantepec, por su parte, se perfila como un medio de transporte de carga, un 'minicanal de Panamá', para conectar el océano y Atlántico y el Pacífico, a través de una vía que atraviesa los estados de Veracruz y Oaxaca.
    La meta es hacer que la derrama económica llegue hasta los lugares que hoy no son tan visitados por los turistas, donde las comunidades no han logrado superar la marginación y la pobreza.
    El Tren de Maya, además de su vocación turística, se proyecta también como un transporte de carga. El objetivo consiste en disminuir los costos de los fletes, los tiempos de entrega, así como garantizar la inclusión de las mercancías de los productores locales.
    El tren a lo largo del Istmo de Tehuantepec, por su parte, se perfila como un medio de transporte de carga, un 'minicanal de Panamá', para conectar el océano y Atlántico y el Pacífico, a través de una vía que atraviesa los estados de Veracruz y Oaxaca.
    Lo que se busca es que sirva de puente entre la región Asia-Pacífico y la costa Este de la Unión Americana para el transporte de mercancías
    En paralelo, y para generar empleo, el Gobierno mexicano espera que entren en operación por lo menos 10 parques industriales en los alrededores del Corredor del Istmo de Tehuantepec.
    En estos estos dos proyectos, el Tren Maya y el Tren Transístmico, si bien participan empresas privadas como contratistas de las obras, resalta la participación del Estado mexicano. Y las instituciones militares han jugado un papel preponderante.
    Los ingenieros militares se han hecho cargo de la construcción de varios tramos de vía del Tren Maya y, una vez terminado, será la Secretaría de la Defensa Nacional la encargada de su operación.
    El Transístmico, por su parte, estará a cargo de una empresa bajo la custodia de la Secretaría de Marina, a fin de impedir su privatización, precisó el presidente López Obrador en noviembre de 2021.
    En el caso del tren con el que se pretende conectar la región de Norteamérica, en contraste, solamente participan empresas privadas, particularmente extranjeras.
    Se trata de corporaciones que arribaron desde finales del siglo XIX, cuando México recibía inversiones desde el exterior a raudales, y que se hicieron del dominio del sistema de carga.
    Una de estas empresas, Kansas City Southern-hoy fusionada con Canadian Pacific bajo el nombre de CPKC-, en la actualidad mueve un 30 % de la carga nacional y cuenta con la concesión para operar 3.638 kilómetros de vías en las zonas Centro y Noroeste del país.
    Por si fuera poco, CPKC se prepara para conectarse a los proyectos ferroviarios auspiciados por el Gobierno de la denominada 'Cuarta Transformación': el Tren Maya, de 1.500 kilómetros; y el Transístmico, de 309 kilómetros.
    En definitiva, el ferrocarril del T-MEC se terminará convirtiendo en la columna vertebral del sistema ferroviario mexicano, orientando la mayor parte de sus operaciones hacia EE.UU. y Canadá.
    La 4T apuesta por América del Norte
    Los presidentes de México y EE.UU., así como el primer ministro de Canadá, coinciden en que, de cara al ascenso imparable de China en la economía mundial, es necesario implementar una estrategia de forma conjunta para fortalecer América del Norte.
    Así lo expresó desde Washington López Obrador en noviembre de 2021, cuando se llevó a cabo la IX Cumbre de los tres países. En aquel momento, el político tabasqueño llamó a articular un plan para hacer frente al gigante asiático.
    "Para el 2051, China tendría el dominio de un 42 % del mercado mundial y nosotros, EE.UU., México y Canadá, nos quedaríamos con un 12 %, lo cual además de ser una desproporción inaceptable en el terreno económico, mantendría viva la tentación de apostar a resolver esa disparidad con el uso de la fuerza", sentenció.
    El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, por su parte, ha sostenido que la nación latinoamericana necesita sacar provecho de un ambiente de "estrés geopolítico" que impera en escala global.
    De acuerdo con Ebrard, México está llamado a sacar ventaja de las tensiones entre EE.UU. y China, perfilándose como un atractivo destino para la inversión extranjera directa, así como una plataforma para la exportación de mercancías hacia América del Norte.
    Las tensiones comerciales y geopolíticas en el plano internacional, de acuerdo con analistas del sector financiero, otorgan a México una "oportunidad única" para catapultar su economía hacia nuevos horizontes.
    En este sentido, el tren del T-MEC constituye un eslabón clave y, por ello, tanto empresarios como altos funcionarios públicos, están decididos a desarrollar lo que parece una obra de ingeniería geopolítica dirigida contra China.
    Un tren histórico, de una sola línea, único en su tipo, orientado a conectar plantas industriales, centros de consumos y logísticos, así como puertos, con vistas a robustecer las cadenas de valor de América del Norte.
    Igual que sucede ya con la industria de los semiconductores, por ejemplo, la idea es hacer a un lado el suministro de partes que se producen en China, y colocar por delante la producción regional.
    Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
    #Canadá
    #China
    #Economía
    #EstadosUnidos
    #López_Obrador
    #México
    #america_latina

  • @eduardovargascoronel2865
    @eduardovargascoronel2865 ปีที่แล้ว +1

    Hay que construir hidroductos del sur este al norte pues! Cómo si fueran gasoductos!!!

  • @carlosrobertososasanchez9644
    @carlosrobertososasanchez9644 ปีที่แล้ว +1

    Muy bien por Veracruz, porque Oaxaca esta en el olvido eso parques industriales, no hay nada de empresas, solo árboles y montes están instalados 😂😂

  • @alfredoarguelles2775
    @alfredoarguelles2775 ปีที่แล้ว +1

    El problema es la mano de obra calificada. Esos estados en ves de prepararse se la pasan haciendo huelgas y quejándose.

  • @comepuchas990
    @comepuchas990 ปีที่แล้ว +1

    3.12.23 obrador #1

  • @crsm19800
    @crsm19800 ปีที่แล้ว +1

    ¿No que estaba parado?

    • @CreciendoconnuestroMéxico
      @CreciendoconnuestroMéxico  ปีที่แล้ว +1

      Hola, aún sigue parado en algunas zonas, pero se están resolviendo poco a poco, esperemos que el proyecto pueda iniciar operaciones este 2023, saludos.

  • @refugiocuello8133
    @refugiocuello8133 ปีที่แล้ว

    Otra obra igual que el AFA??

  • @julianramirez6847
    @julianramirez6847 ปีที่แล้ว

    El itsmo de tehuantepec.

    • @CreciendoconnuestroMéxico
      @CreciendoconnuestroMéxico  ปีที่แล้ว

      Hola, es Istmo de Tehuantepec, te dejamos una referencia]: www.gob.mx/desarrollodelistmo

  • @javierc.4208
    @javierc.4208 ปีที่แล้ว +9

    Es mejor un canal como de Panamá, así no se pierde tiempo en cargar y descargar mercancía

    • @carlosramos7016
      @carlosramos7016 ปีที่แล้ว +2

      Queda pendiente para nuestro siguiente presidente el hacer un canal. Panamá mide 80 Km de ancho. Nosotros tenemos 250 y el canal lo contruyeron Francia y Estados Unidos. Este es un corredor sin subordinarnos a potencias extranjeras.

    • @raullopez705
      @raullopez705 ปีที่แล้ว +1

      No sé va a des cargar los barcos que se compraron esta conectados con la Villas el tren va entrar directo al barco camarada

    • @hiddengem2930
      @hiddengem2930 ปีที่แล้ว +1

      It take around 10 days for a Cargo ship in Panama to pass through.

    • @reydeoros8002
      @reydeoros8002 ปีที่แล้ว +1

      Hace poco se dijo de un proyecto llamado vientos del sur o algo así y consistía en hacer un canal artificial, sería mucho mejor ojala se haga..

    • @carlosramos7016
      @carlosramos7016 ปีที่แล้ว +1

      @@reydeoros8002 Para mi es más importante conectar al Suereste con el norte por ferrocarriles de pasajeros y mercancías. ya se compraron buques que cargan contenedores de Coatzacoalcos a Bonwville, Miami y Nueva Orleans. Se va a poder viajar como pasajero de Tehuantepec al Golfo. Oaxaca y Veracruz se van a convertir en unos Nuevo León. 😇

  • @guillermovazquezrivas4888
    @guillermovazquezrivas4888 ปีที่แล้ว

    EL CARTEL DEL PRIANRD

  • @ramonolivares9399
    @ramonolivares9399 ปีที่แล้ว +1

    Bien por todas las obras que el señor presidente AMLO y ayuda de sus colaboradores llenan un país soberano y próspero viva México con AMLO apoyemole y animandole en todo aunque haya muchos malichistas opositores bandidos mentirosos chairos

  • @Soymoch
    @Soymoch ปีที่แล้ว +1

    Presidente vivo en Tehuantepec y no me dan chamba...soy ING civil con maestría en estructuras

  • @Soymoch
    @Soymoch ปีที่แล้ว

    Va entrar pericoooo desde china y europaaa

  • @VictorSamua
    @VictorSamua ปีที่แล้ว

    AMLO eres un gallo,gracias👏👏👏👏👏

  • @anicetocarrera2928
    @anicetocarrera2928 ปีที่แล้ว +1

    Nomas que por ahora coatzacoalcos esta bajo el cobro de piso te cobran por vender paletas

  • @danielandrade9081
    @danielandrade9081 ปีที่แล้ว +1

    NO DIGAS MAMADAS MARYJANE UNA COSA ES VERACRUZ PUERTO Y OTRA MUY DIFERENTE EL ITSMO DE TEHUANTEPEC

    • @carlosramos7016
      @carlosramos7016 ปีที่แล้ว +1

      Une al Estado de Oaxaca con el Estado de Veracruz o más específicamente a Salinacruz con Coatzacoalcos.

    • @CreciendoconnuestroMéxico
      @CreciendoconnuestroMéxico  ปีที่แล้ว +1

      Hola, se conecta con el Puerto de Coatzacoalcos en Veracruz y Salina Cruz en Oaxaca, por medio del Istmo de Tehuantepec, por eso lleva el nombre de Corredor, saludos.

  • @DavidPerez-yx7be
    @DavidPerez-yx7be ปีที่แล้ว

    Mexicanos no acepten que panamá se meta en este proyecto díganles Nooooo