Hola y gracias por comentar, me alegra te haya sido útil la explicación. Invitarte a Sonipedia, nuestra plataforma para aprender todo sobre producción musical. 🙌 Puedes registrarte gratis y comenzar a ver nuestros cursos gratuitos. sonipedia.com/ Un saludo grande y te espero por allá.
Excelente explicación. ¡Felicitaciones!. Algo que había querido aprender desde hace años, pero sólo había entendido algo en parte, ahora ya me queda más claro incluyendo la automatización. Gracias por compartirlo y saludos.
Mi enhorabuena por tu trabajo🥇 gracias. Me acabo de suscribir y he activado la campana para mirar tus vídeos. Un saludo y de nuevo gracias por tu trabajo y por compartirlo.💥
Hola Hernan y gracias por comentar, me alegra te haya gustado el video y espero pueda ayudarte a usar el Paneo para dar tridimensionalidad a tus producciones. Un saludo y éxitos. sonipedia.com/cursos
Hola Cristian y gracias por comentar, me alegra te haya sido útil. Te sugiero visitar nuestra plataforma Sonipedia, donde encuentras un abanico de soluciones para el productor musical. Tenemos varios cursos gratuitos con los que puedes comenzar: sonipedia.com/ Un saludo grande y éxitos.
Hola Mauricio y gracias por comentar, me alegra te haya sido útil la explicación. Invitarte a Sonipedia, nuestra plataforma para aprender todo sobre producción musical. Puedes registrarte gratis y comenzar a ver nuestros cursos gratuitos. sonipedia.com/ Un saludo grande y te espero por allá.
Espectacular!!! Vale oro este tutorial. Nada mas con saber los principios de ecualización,compresión, paneo avanzado, exprimir los efectos y la tridimensionalidad que es lo que explica el pana de Sonipedia, es mas que suficiente para conseguir grandes mezclas. Saber darle su espacio a cada cosa con todos estos principios, equilibrar la mezcla, tener presente los sonidos estelares y de relleno, conocer tradicionalmente como suena del género, son los temas que realmente valen la pena. Este tutorial honestamente debería tener millones de like,, felicidades hermano.
Hola y gracias por tus palabras, un placer escuchar que te haya gustado este video acerca del sonido 3D. Como bien dices gran parte del sonido de una mezcla grande tiene que ver con el buen uso de un puñado de herramientas y conocer cuando y donde aplicarlas. Un saludo grande y éxitos www.sonipedia.com/
Muchas gracias a ti por responder, Jorge quiero aprovechar hacerte dos preguntas muy importantes para mi, que por mucho que he buscado en la red no he dado con la respuesta. 1. Si grabas un voz en mono, y quieres usar efectos estéreos con procesadores estéreos obviamente, como aplicar esos efectos estereos a esa pista mono, se supone que si es una pista mono deberían ser procesadores mono y no estereo, acaso debo duplicar esa pista mono pero pasandola a estereo con las dos rayitas para poder aplicarle los procesadores estereo? pero pienso que de esta manera me va a quedar información en el centro, y yo quiero los efectos a los lados y la original seca al centro. 2. para que existen plugins mono/stereo ?
Gracias por la duda, en realidad si usas un envío auxiliar para los efectos no importa si la pista es mono, la señal llega al efecto estéreo y se trabaja sin problemas. Un saludo y éxitos. www.sonipedia.com/
gracias man! muy muy buenos tips y de manera professional! desde que vi tu primer video me suscribi ya va el tercer o cuarto video que veo y siempre aprendo mucho apesar que aveses son temas que disque ya se hahah! saludos DIOS TE BENDIGA
Hola, gracias por comentar y bienvenido, me alegra mucho saber que te estén aportando los videos y el contenido. Puedes ver nuestro mejor contenido en Sonipedia. Un saludo grande y éxitos. www.sonipedia.com/
Hola y gracias por comentar, me alegra te haya gustado el video y espero lo puedas aplicar en tus mezclas y producciones. Un saludo grande y éxitos. www.sonipedia.com/
Hola y gracias por tu comentario, me alegra te sean provechosos los conocimientos y espero los puedas poner en práctica. Gracias por tu apoyo y un saludo grande.
Hola Fabian, gracias por tu comentario y palabras. Me alegra que hayas encontrado valor en el canal y que sea un referente a la hora de aprender de producción. Gracias por tu apoyo y un abrazo!
Hola Jhonnies y gracias por comentar, me alegra te haya gustado el video y espero puedas aplicar los conceptos para conseguir sonido tridimensional. Un saludo grande y éxitos.
excelente vídeo me gustó mucho el tema de la tridimensionalidad ! y muy bueno el truco de la automatización reverb + frecuencias al tiempo voy a ver donde lo aplico.
Hola Hernán y gracias por tu comentario. Es un tema muy interesante la tridimensionalidad y también el poder trabajar con distintas herramientas para ganar en profundidad. Un saludo grande y éxitos.
Este es el video que estaba buscando para entender el sonido 8d pero sin ese plugin que todos estan usando, queria conocer mas en profundidad. Muchas gracias
Hola Andres y gracais por tu comentario, me alegra te haya gustado este video sobre el sonido 3d y espero puedas aplicar estos conceptos en tus producciones. Un saludo grande y éxitos.
Hola Pedro y gracias por comentar, me alegra te haya gustado el video y espero te sirva al buscar un sonido tridimensional en tus mezclas. Un saludo y éxitos www.sonipedia.com/
Hola Samuel y gracias por tu comentario. Es un placer escuchar que encuentres valor en el material de los videos y que aporten en tu aprendizaje. Un abrazo y muchos éxitos.
Hola Dario y gracias por tu comentario, un placer saber que te sea un aporte las experiencias y el conocimiento para tu camino de aprendizaje. Un saludo grande y éxitos.
Hola Cris y gracias por comentar, un placer te haya sido útil esta explicación acerca del sonido 3D, concepto que ayuda muchas veces a darle otra profundidad a una pista o mezcla. Un saludo y muchos éxitos! www.sonipedia.com/
Gracias señor por todo, muchas gracias de verdad por el tiempo y dedicación que se que das en cada vídeo, espero aprender de todo aquí, llegue hace poco voy paso por paso viendo los videos, ya cuando pueda preguntaré sobre la posible realización de algunos videos de interés...
Hola Alfonso y gracias por comentar, me alegra te haya gustado la idea del paneo 3d para conseguir sonido tridimensional en la mezcla. Un saludo grande y éxitos.
EXCELENTE TU EXPLICACIÓN Yo soy Marcelo lo que quiero saber como empiezo a armar un sonido tridimensional para escuchar música px ejemplo en un campo abierto ?? Desde ya muchas GRACIAS espero tu respuesta...
Hola Daniel y gracias por comentar. Me alegra te haya gustado el video sobre como conseguir sonido tridimensional en la mezcla con paneo. Un saludo grande y éxitos. www.sonipedia.com/
Hola Ariel y gracias por comentar, me alegra te hayan sido de provecho los videos y la manera como están construidos. Originalmente soy de Cordoba-Argentina, pero he vivido en varios lugares. Un saludo y éxitos!
muy bueno este tutorial, muy interesante, pero estoy empezando en esto con pro tools, me faltan cosas por asimilar, gracias por todo ! Te seguire para aprender cosas !
Hola y gracias por comentar, me alegra te haya sido interesante el tutorial y espero puedas complementar con tu aprendizaje. Un saludo grande y éxitos. www.sonipedia.com/
Hola Jose y gracias por tu comentario, me alegra te haya sido útil el video. Espero puedas aplicar estas técnicas para darle tridimensionalidad a tus producciones. Un saludo y éxitos.
Hola Christian y gracias por tu comentario. El principio del efecto Haas se puede aplicar para crear un efecto de pseudo estéreo interesante, duplicando una señal mono, poniendole un delay en el rango de 1-35 ms y trabajando el paneo abierto en posiciones contrarias. El resultado es bastante interesante. Voy a intentar tomar en cuenta este tema para otro material futuro. Un saludo y éxitos.
Jorge una pregunta? cuando duplicas una pista originalmente mono para convertirla en una pista estéreo, aunque visualmente la nueva pista tenga la dos rayas estéreo, sigue siendo una pista mono, cierto? porque ambos canales siguen compartiendo la misma información, la finalidad de dicha duplicación es hacer este tipo de procesamiento pseudo estéreo, para poder aplicar plugins estéreo a partir de una pista mono. No se si tenga sentido lo que digo. He buscado información de esto y consigo nada, si puedes ayudarme seria genial.
Gracias por la duda, si únicamente se duplica el contenido en L y R el resultado va a ser una pista estéreo pero que suena mono por que como dices tiene la misma información en ambos canales. www.sonipedia.com/
saludos Jorge, hermano, gracias por todas las ayudas, yo estoy aprendiendo mucho aquí y todo lo que estoy haciendo, hace unos días menciono en uno de sus vídeos algo sobre poner los medidores en K-20, podría explicarme porque, cual es la diferencia y como utilizarlo, de ante mano gracias amigo.
Hola Luis y gracias por comentar, un placer te sea de ayuda el contenido que creamos y que estés aprendiendo mucho. El medidor K-20 es parte de una serie de medidores creados basados en el ing de mastering Bob Katz. Estos medidores toman como punto de referencia un valor de nivel RMS, en el caso de K-20 es -20 dB RMS. Este valor pasa a ser el 0 y es una referencia para mezclar. Voy a tomar en cuenta este tema para un futuro video. Espero haberte orientado y un saludo grande.
Hola José gracias por tu interés, estamos trabajando para hacer nuevo material espero pronto tener novedades. Un saludo grande y éxitos www.sonipedia.com/
Buen video bro pero tengo una duda, si quisiera "traer al frente" la voz principal de la canción y lo quiero hacer aumentando el nivel de frecuencias altas como lo dijiste, no estaría también aumentando la sibilancia y eso no ocasionaría más problemas para la mezcla? Qué se debería hacer en ese caso? Salu2 desde Ecuador, nuevo suscriptor jej
Hola y gracias por comentar, todo va a depender del sonido inicial con el que cuentas, si tienes un problema de sibilancia va a ser necesario solucionar eso por que de lo contrario realzar frecuencias agudas lo va a empeorar. Otra alternativa es usar saturación en paralelo, siempre que se controlen otros problemas de la voz. Un saludo y éxitos www.sonipedia.com/
Una explicacion excelente sobre uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos. Muchas gracias !!
Hola y gracias por comentar, me alegra te haya sido útil la explicación. Invitarte a Sonipedia, nuestra plataforma para aprender todo sobre producción musical. 🙌
Puedes registrarte gratis y comenzar a ver nuestros cursos gratuitos.
sonipedia.com/
Un saludo grande y te espero por allá.
Excelente explicación. ¡Felicitaciones!. Algo que había querido aprender desde hace años, pero sólo había entendido algo en parte, ahora ya me queda más claro incluyendo la automatización. Gracias por compartirlo y saludos.
Mi enhorabuena por tu trabajo🥇 gracias. Me acabo de suscribir y he activado la campana para mirar tus vídeos. Un saludo y de nuevo gracias por tu trabajo y por compartirlo.💥
MUY BUENO AMIGO EXCELENTE INFORMACION
Muchas gracias por este aporte de gran calidad.
Hola Hernan y gracias por comentar, me alegra te haya gustado el video y espero pueda ayudarte a usar el Paneo para dar tridimensionalidad a tus producciones.
Un saludo y éxitos.
sonipedia.com/cursos
Eres super específico gracias por todo estooooo! Eres el mejor 🎉❤
Hola Cristian y gracias por comentar, me alegra te haya sido útil. Te sugiero visitar nuestra plataforma Sonipedia, donde encuentras un abanico de soluciones para el productor musical.
Tenemos varios cursos gratuitos con los que puedes comenzar:
sonipedia.com/
Un saludo grande y éxitos.
Gracias hombre, brillante su explicación!
Hola Mauricio y gracias por comentar, me alegra te haya sido útil la explicación. Invitarte a Sonipedia, nuestra plataforma para aprender todo sobre producción musical.
Puedes registrarte gratis y comenzar a ver nuestros cursos gratuitos.
sonipedia.com/
Un saludo grande y te espero por allá.
Cadadadia están mejores los tutoriales mil gracias
Hola Juan y gracias por comentar, me alegra que te haya gustado el video y espero sigas disfrutado del contenido. Un abrazo y muchos éxitos.
Excelente Jorge
Hola Alberto y gracias por comentar, me alegra te haya gustado.
Un saludo grande y éxitos.
www.sonipedia.com/
Espectacular!!! Vale oro este tutorial. Nada mas con saber los principios de ecualización,compresión, paneo avanzado, exprimir los efectos y la tridimensionalidad que es lo que explica el pana de Sonipedia, es mas que suficiente para conseguir grandes mezclas. Saber darle su espacio a cada cosa con todos estos principios, equilibrar la mezcla, tener presente los sonidos estelares y de relleno, conocer tradicionalmente como suena del género, son los temas que realmente valen la pena. Este tutorial honestamente debería tener millones de like,, felicidades hermano.
Hola y gracias por tus palabras, un placer escuchar que te haya gustado este video acerca del sonido 3D. Como bien dices gran parte del sonido de una mezcla grande tiene que ver con el buen uso de un puñado de herramientas y conocer cuando y donde aplicarlas.
Un saludo grande y éxitos
www.sonipedia.com/
Muchas gracias a ti por responder, Jorge quiero aprovechar hacerte dos preguntas muy importantes para mi, que por mucho que he buscado en la red no he dado con la respuesta. 1. Si grabas un voz en mono, y quieres usar efectos estéreos con procesadores estéreos obviamente, como aplicar esos efectos estereos a esa pista mono, se supone que si es una pista mono deberían ser procesadores mono y no estereo, acaso debo duplicar esa pista mono pero pasandola a estereo con las dos rayitas para poder aplicarle los procesadores estereo? pero pienso que de esta manera me va a quedar información en el centro, y yo quiero los efectos a los lados y la original seca al centro. 2. para que existen plugins mono/stereo ?
Gracias por la duda, en realidad si usas un envío auxiliar para los efectos no importa si la pista es mono, la señal llega al efecto estéreo y se trabaja sin problemas.
Un saludo y éxitos.
www.sonipedia.com/
Muchas gracias. Detalles precisos.
Hola Fernando y gracias por comentar, me alegra te haya gustado.
Un saludo grande y éxitos.
www.sonipedia.com/
Excelente! Muchas Gracias...
gracias man!
muy muy buenos tips y de manera professional!
desde que vi tu primer video me suscribi ya va el tercer o cuarto video que veo y siempre aprendo mucho apesar que aveses son temas que disque ya se hahah!
saludos
DIOS TE BENDIGA
Hola, gracias por comentar y bienvenido, me alegra mucho saber que te estén aportando los videos y el contenido. Puedes ver nuestro mejor contenido en Sonipedia.
Un saludo grande y éxitos.
www.sonipedia.com/
Gracias compañero me gustó mucho, siga adelante que tens ayudando mucha gente 😉👍💪
Hola y gracias por comentar, me alegra te haya gustado el video y espero lo puedas aplicar en tus mezclas y producciones.
Un saludo grande y éxitos.
www.sonipedia.com/
Profe! Que grande! Dios le bendiga por aportar tanto conocimiento con nosotros!!
Hola y gracias por tu comentario, me alegra te sean provechosos los conocimientos y espero los puedas poner en práctica. Gracias por tu apoyo y un saludo grande.
Fabuloso maestro
Gracias por tu comentario, me alegra te haya gustado el video y un abrazo.
Muy bn amigo😃
gracias de nuevo máster!!! tu canal es de lo mejor que he visto para aprender producción hasta el día de hoy
Hola Fabian, gracias por tu comentario y palabras. Me alegra que hayas encontrado valor en el canal y que sea un referente a la hora de aprender de producción. Gracias por tu apoyo y un abrazo!
Gracias por compartir tus conocimientos.
Hola Jhonnies y gracias por comentar, me alegra te haya gustado el video y espero puedas aplicar los conceptos para conseguir sonido tridimensional. Un saludo grande y éxitos.
muchisimas gracias por todos tus consejos que Dios te bendiga
Hola Julian y gracias por comentar, me alegra te sean útiles los consejos y espero los puedas aplicar. Un saludo grande y éxitos.
excelente estimado gracias por el aporte
Hola Christian y gracias por comentar, me alegra te haya gustado el video y espero puedas poner en práctica los conceptos. Un saludo grande y éxitos.
Gracias a ti por compartir estos conocimientos !
excelente vídeo me gustó mucho el tema de la tridimensionalidad ! y muy bueno el truco de la automatización reverb + frecuencias al tiempo voy a ver donde lo aplico.
Hola Hernán y gracias por tu comentario. Es un tema muy interesante la tridimensionalidad y también el poder trabajar con distintas herramientas para ganar en profundidad. Un saludo grande y éxitos.
Este es el video que estaba buscando para entender el sonido 8d pero sin ese plugin que todos estan usando, queria conocer mas en profundidad. Muchas gracias
Hola Andres y gracais por tu comentario, me alegra te haya gustado este video sobre el sonido 3d y espero puedas aplicar estos conceptos en tus producciones. Un saludo grande y éxitos.
Muchas gracias querido!
Hola Pedro y gracias por comentar, me alegra te haya gustado el video y espero te sirva al buscar un sonido tridimensional en tus mezclas.
Un saludo y éxitos
www.sonipedia.com/
Hola Jorge, todos son muy valiosos videos, seguimos aprendiendo. gracias
Hola Samuel y gracias por tu comentario. Es un placer escuchar que encuentres valor en el material de los videos y que aporten en tu aprendizaje. Un abrazo y muchos éxitos.
Excelente explicación, gracias por compartir tus conocimientos, un saludo amigo!!!
Hola Saul y gracias por comentar, me alegra te haya gustado la explicación y espero te ayude al producir.
Un saludo y éxitos.
www.sonipedia.com/
gracias por el aporte, por compartir tus experiencias y conocimientos que ayudan mucho a mi particularmente...gracias
Hola Dario y gracias por tu comentario, un placer saber que te sea un aporte las experiencias y el conocimiento para tu camino de aprendizaje. Un saludo grande y éxitos.
Tam bien explicado como siempre,gracias jorge
Hola Juan Carlos y gracias por tu comentario. Me alegra te haya gustado la explicación. Gracias por tu apoyo, un abrazo y éxitos.
Como siempre impecable tu explicación . Gracias Jorge !
Hola Cris y gracias por comentar, un placer te haya sido útil esta explicación acerca del sonido 3D, concepto que ayuda muchas veces a darle otra profundidad a una pista o mezcla.
Un saludo y muchos éxitos!
www.sonipedia.com/
Genial!!!!! Buen aporte. Saludos.
Hola Moises y gracias por tu comentario, me alegra te haya gustado el video y espero puedas aplicar estos conceptos. Un saludo grande y éxitos.
Gracias señor por todo, muchas gracias de verdad por el tiempo y dedicación que se que das en cada vídeo, espero aprender de todo aquí, llegue hace poco voy paso por paso viendo los videos, ya cuando pueda preguntaré sobre la posible realización de algunos videos de interés...
Hola Diego y gracias por tu comentario, me alegra te sean útiles los videos y que estes sacando valor de los mismos. Un saludo grande y éxitos.
Excelente!!! Pedagogía un abrazo desde Venezuela.
Hola y gracias por comentar, me alegra te haya gustado la pedagogía del video y espero puedas aplicar estos conceptos. Un abrazo y éxitos.
gracias nuevamente colega muy bueno el tuto sobre el paneo 3D un abrazo Fons de cuba
Hola Alfonso y gracias por comentar, me alegra te haya gustado la idea del paneo 3d para conseguir sonido tridimensional en la mezcla. Un saludo grande y éxitos.
Excelente...
Hola Cristian y gracias por comentar, me alegra te haya gustado el video. Un saludo grande y éxitos.
Estuvo buena la info. Gracias de nuevo
Hola Rino y gracias por comentar, me alegra te haya servido la información y espero lo puedas aplicar a tus producciones. Un saludo y éxitos.
EXCELENTE TU EXPLICACIÓN
Yo soy Marcelo lo que quiero saber como empiezo a armar un sonido tridimensional para escuchar música px ejemplo en un campo abierto ??
Desde ya muchas GRACIAS espero tu respuesta...
Jorgito!!!!! Veo tu vídeo por primera vez....y me dan ganas de un fernecito !!! Jejeje
Gracias por los concejos
Abrazo gigante !!!!
Hola Luis y gracias por comentar, me alegra te haya gustado el video y espero disfrutes el canal. Un abrazo y muchos éxitos!
excelente
Hola Daniel y gracias por comentar. Me alegra te haya gustado el video sobre como conseguir sonido tridimensional en la mezcla con paneo.
Un saludo grande y éxitos.
www.sonipedia.com/
Hace poco te encontre... muy pero muy muy buenos tus enseñanzas...vas directo al grano...pregunta de que lugar sos?
Hola Ariel y gracias por comentar, me alegra te hayan sido de provecho los videos y la manera como están construidos. Originalmente soy de Cordoba-Argentina, pero he vivido en varios lugares. Un saludo y éxitos!
muy bueno este tutorial, muy interesante, pero estoy empezando en esto con pro tools, me faltan cosas por asimilar, gracias por todo ! Te seguire para aprender cosas !
Hola y gracias por comentar, me alegra te haya sido interesante el tutorial y espero puedas complementar con tu aprendizaje.
Un saludo grande y éxitos.
www.sonipedia.com/
Muchas gracias, Máster
Hola Jose y gracias por tu comentario, me alegra te haya sido útil el video. Espero puedas aplicar estas técnicas para darle tridimensionalidad a tus producciones. Un saludo y éxitos.
@@Sonipedia Así será, Jorge
se pueden automatizar por grupos en equis momento de la cansion ....exelente gracias j
Hola Cesar y gracias por comentar, me alegra te haya sido útil el video. Un saludo grande y éxitos.
buenas que opinas del efecto haas
Hola Christian y gracias por tu comentario. El principio del efecto Haas se puede aplicar para crear un efecto de pseudo estéreo interesante, duplicando una señal mono, poniendole un delay en el rango de 1-35 ms y trabajando el paneo abierto en posiciones contrarias. El resultado es bastante interesante. Voy a intentar tomar en cuenta este tema para otro material futuro. Un saludo y éxitos.
@@Sonipedia claro seria genial un tutorial sobre lo mencionado estimado gracias por responderme..
Jorge una pregunta? cuando duplicas una pista originalmente mono para convertirla en una pista estéreo, aunque visualmente la nueva pista tenga la dos rayas estéreo, sigue siendo una pista mono, cierto? porque ambos canales siguen compartiendo la misma información, la finalidad de dicha duplicación es hacer este tipo de procesamiento pseudo estéreo, para poder aplicar plugins estéreo a partir de una pista mono. No se si tenga sentido lo que digo. He buscado información de esto y consigo nada, si puedes ayudarme seria genial.
Gracias por la duda, si únicamente se duplica el contenido en L y R el resultado va a ser una pista estéreo pero que suena mono por que como dices tiene la misma información en ambos canales.
www.sonipedia.com/
saludos Jorge, hermano, gracias por todas las ayudas, yo estoy aprendiendo mucho aquí y todo lo que estoy haciendo, hace unos días menciono en uno de sus vídeos algo sobre poner los medidores en K-20, podría explicarme porque, cual es la diferencia y como utilizarlo, de ante mano gracias amigo.
Hola Luis y gracias por comentar, un placer te sea de ayuda el contenido que creamos y que estés aprendiendo mucho. El medidor K-20 es parte de una serie de medidores creados basados en el ing de mastering Bob Katz.
Estos medidores toman como punto de referencia un valor de nivel RMS, en el caso de K-20 es -20 dB RMS. Este valor pasa a ser el 0 y es una referencia para mezclar. Voy a tomar en cuenta este tema para un futuro video. Espero haberte orientado y un saludo grande.
Jorge, esperamos nuevos videos desde Sonipedia.
Hola José gracias por tu interés, estamos trabajando para hacer nuevo material espero pronto tener novedades.
Un saludo grande y éxitos
www.sonipedia.com/
Buen video bro pero tengo una duda, si quisiera "traer al frente" la voz principal de la canción y lo quiero hacer aumentando el nivel de frecuencias altas como lo dijiste, no estaría también aumentando la sibilancia y eso no ocasionaría más problemas para la mezcla? Qué se debería hacer en ese caso? Salu2 desde Ecuador, nuevo suscriptor jej
Hola y gracias por comentar, todo va a depender del sonido inicial con el que cuentas, si tienes un problema de sibilancia va a ser necesario solucionar eso por que de lo contrario realzar frecuencias agudas lo va a empeorar. Otra alternativa es usar saturación en paralelo, siempre que se controlen otros problemas de la voz.
Un saludo y éxitos
www.sonipedia.com/
DURISIMOOOOOOOOOO
nota .....la palabra equis no tiene x....que curioso......saludos desde colombia
Acabo de notar que tenes gafas con solo el marco en los primer plano y gafas normales en el resto. Todo por evitar reflejos indeseables!
Hola Nicolás, gracias por tu comentario y por notar el detalle. Efectivamente uso eso por el tema de la luz que se refleja. Un saludo grande y éxitos!
Exelente. Falto la compresión para irle quitando ataque y darle mas release.
Hola Aleck y gracias por comentar, me alegra te haya gustado el video y espero puedas aplicar los conceptos. Un saludo y èxitos.