Ya las voy viendo 3 veces en lo que va del año porque, ya sea en TH-cam, jugando un videojuego o roleando, me recuerda a estas pelis y no puedo evitarlo.
Hace poco le conté a mi mejor amigo que viera las pelis de El Señor de Los Anillos Y me dijo que.. Pues, le aburría siquiera ver un poco de la primera película Yo por más que intentara convencerlo, él hacía alguna que otra burla/mofa debido a que no le gustan las pelis de acción y que opta por el drama y romance Yo ya le había explicado (y lo sabe bien) que esas 3 películas no son acción cualquiera como Transformers, sabe que la tercera película ganó 11 oscars, sabe que la trilogía marcó un antes y un después en la historia del cine Pero porque son largas y le aburren no quiere verlas... Joder, cuando me dijo que no quería verlas porque le aburrían y puso el pacman me dio un dolor en el pecho, literal, porque está despreciando de forma burlona una trilogía como *ninguna* otra en la historia del cine.
Él puso el pacman porque.. Bueno, solemos hablar con "xdxd" y cosas de ese estilo Pero vaya que me llevé gran disgusto con lo que dijo.. *¡Que si, hombre!* son gustos y yo no puedo cambiar lo que le gusta y no le gusta a mi amigo, pero tampoco es para que menosprecie esa trilogía y le de igual verla porque le aburre.
@@jackgreen05 por desgracia me paso lo mismo con mi amigo, llevo un buen rato intentando convencerlo de que las vea pero al igual que en tu caso solo pone excusas y no creen en el potencial de las películas, me dio mucha rabia porque a él le parece mejor ver birdman (hasta me la recomendó y la verdad no la vi) según el birdman tiene una calidad mejor que el señor de los anillos y piensa que es más entretenida, en ese momento me di cuenta que en realidad él no sabía nada de cine como yo esperaba que supiera, él ve muchas películas pero en su mayoría modernas, el culto y lo clásico lo deja de lado y la verdad me da pena que lo haga.
Peter Jackson es realmente Dayo... el cual viajó en el tiempo para evitar la Disonancia Ludonarrativa en la adaptación de Tolkien D: Ya con el hobbit se fumó muchos porros
Tambièn se puede usar en el cine cuando nos dicen que X personaje esta orientado para hacer tales cosas con tal actitud y todo va encaminado cumplirlo... pero el personaje no lo hace. Mi ejemplo favorito es la segunda parte de Divergente, donde nos dicen que la protagonosta debe tener cada caracteristica de X faccion y durante TODA la pelicula no la tiene y es hasta el final que se muestra.
Soy el único que cree que La trilogía de esdla pese a su tiempo, es mucho más real que la del Hobbit? Titán menos de CGI y eso demuestra el mimo que le dieron.
ChemaSanchez99 no eres el único y de echo es mas real precisamente por eso, porque con el señor de los anillos no se obsesionaron con los efectos por computadora a diferencia de como paso en el hobbit
Juanxtr a peter jackson con el hobbit le paso lo mismo a george lucas con las precuelas,se obsesiono con los efectos por computadora causando que hubiera en abundancia y por defecto no se ven tan realista.
La reedición en Blue-ray ayuda bastante, uno de los fallos más comunes con los efectos CGI antiguos es que en televisiones nuevas resaltan un montón, pasa lo mismo con StarWars, Weta a diferencia de Industrial Light&Magic, supo resolver este problema al pasar al BR, quedando unas pelis muy solidas en el aspecto visual aun con los años, solo hay que comparar la version DVD y la BR para verlo, solo con ver el casco de Sauron con ese ornamentado tan definido hace que la version BR se pase por la piedra SW en ese aspecto, que yo me gaste 80€ en el compendio BR de SW con todas las películas y es lamentable el acabado que tienen los efectos visuales para ser una revision de la revision relativamente reciente y ya si hablamos del contenido adicional apaga y vámonos, ESDLA: 2 BR/DVD por cada película contándote hasta la ultima coma del desarrollo, desde anécdotas hasta el duro trabajo del equipo de Weta (Los efectos visuales, la ropa, armas y armaduras, decorados...), StarWars: si mal no recuerdo solo tiene 2 BR para toda la caja y la mayoría son chorri escenas comentadas sin apenas imagenes de making off, como a George Lucas le sale el ego por las orejas y varios documentales del año de la polca que dan bastante pena (Y me da rabia, porque si buscas por internet hay cientos y cientos de horas en contenido de desarrollo de cada película). También ayuda que Peter J. Tirara mucho más de maquetas y decorados físicos que de croma, algo no tan habitual en el 2001 y que lamentablemente no usó en el Hobbit, mira que me encanto Smaug y la batalla, en si misma no la película entera, de los 5 ejércitos, pero todas las coñas, los chistes, canciones (algunas, no todas) y demás boberías para el publico bobo sobraban infinito y las versiones extendidas son un timo en comparación a las de ESDLA, que en su mayoría eran partes del libro o ayudas a la trama que enriquecen la película.
También suma puntos el hecho de que en ESDLA se respetó mucho más la novela. La novela de El Hobbit es deliciosa y la peli estirada en trilogía un mojonaco.
Scotty Appleton de hecho en el retornondel rey (el libro) hay una discusión cuando merry pide hierba en la enfermería y Aragorn le da un discursito medio en joda en el que cita todos los nombres de lanhierba para pipa y uno es tabaco...
En el mismo libro lo dice en el prólogo, antes de comenzar la historia de Frodo, hacen un resumen de lo que pasó después de las aventuras de Bilbo y también dicen un poco de la historia de los Hobbits, y ahí es donde dice que les encanta la hierba.
Por cierto lo de las "pausas" en los momentos de acción es tan real como que el propio director lo llevaba a cabo en los rodajes, decía que nunca había que tomarse muy en serio el trabajo o el meterse en el papel porque eso no era bueno en general, en los "making of" lo comenta.
Hace 2 segundos... Estoy en la cama, salta la campanita. Ahora mismo estoy en TH-cam con el vídeo puesto en el ordenador, ¿He inventado la teletransportación?
Ponlazki El poder heredado que le dió Lou a Muzska en Londres... El cual tras la muerte del Guerrero Ruso, Dayo arrastró su cuerpo a través del campo de batalla, para luego en su entierro, heredar el One For All de su difunto amigo.
Estudios neozelandeses tratan de investigar este asunto en busca de la cura contra el síndrome del "se me han pegado las sábanas" o el famoso "5 minutos más". Seguiremos informando.
Conozco la obra de Tolkien sobre la tierra media bastante bien, he leído varias veces el Silmarillion, El Señor de los anillos, El Hobbit, Los cuentos inconclusos y si, yo era uno de esos que pensaba que este megaproyecto, iba a ser sin duda, un gran mierdon pretencioso, pero en el momento que empece a ver fotos, bocetos y partes del escenario antesq de la primera peli, empece a tener fe y, aunque hay algunos cambios con respecto a la obra de Tolkien, no influían especialmente en ella, mi sorpresa, una sensación inolvidable cuando fui a verlas todas en el cine, una autentica pasada, superaba con creces lo que yo, imagine leyendo los libros, sublime. Lastima, que con el Hobbit, un autentico insulto, haya sentido exactamente lo opuesto, una sensación de indignación terrible, pues insulta directamente y de forma sistemática, el mundo ideado por el mismo Tolkien al añadir un sin fin de mierdas inventadas que atentan con la base natural y social de Arda, el mundo de Tolkien. Ademas, hay que añadir, que al contrario de la historia de "El Señor de los anillos", El Hobbit, parece mas un prologo, un cuento para niños, (por cierto, Tolkien se lo leía a sus hijos cuando eran pequeños), que una historia en si, no apta para sacar otra forzosa trilogía. Pero la pasta es la pasta y ahí es donde se va todo a la mierda. Un abrazo Dayo, he disfrutado mucho. Un saludo peña.
Bueno, XD...quizás es demasiado amigo, pero realmente, si no recuerdas mucho El Silmarilion y tienes el tiempo y las ganas suficientes, es mucho mejor leer los cuentos inconclusos con la memoria bien fresca en los acontecimientos de la historia de Arda relatados en el Silmarillion, solo por el hecho de comprender mejor lo que sucede en estos Cuentos "inconclusos". Depende de las ganas y el tiempo que tengas, soy consciente que estos libros, son un poco particulares, XD...si te leíste el Silmarillion, sabes a lo que me refiero. Pero...supongo, que quizás, para evitar el que tengas que leerte el Silmarillion otra vez, podrías probar con el bestiario de Tolkien o la Enciclopedia , creo que en ambos, hay un resumen de los nada menos de 30.000 años de historia que se narran en el, XD, no es poca cosa. Si no los tienes, es posible que los consigas por PDF o similar en internet. Solo intento evitarte tiempo, pero si lo tienes y quieres, adelante, mi opinión es que si, es importante recordar lo mejor posible el Silmarillion para disfrutar mas lo Cuentos inconclusos. Un saludo y animo.
REDON -2 Hola que tal.... me interesa adentrarme el todo el mundo de la.tierra media ?? por que libro me recomendas empezar ?? por su orden de salida o por la cronología de la historia ??
Claudio. Silmarillion, El Hobbit y El señor de los anillos. Los Cuentos inconclusos podrías añadirlos al terminar el Silmarillion, pero no es necesario a no ser que lo quieras todo, incluso hay algún que otro libro de anotaciones de Tolquien, recuperadas y editadas por sus hijos. Sin embargo, si quieres resumir al máximo e ir a lo esencial, te digo lo mismo que al colega Dyno, leete el resumen de la historia de la tierra media en el Bestiario de Tolkien o similar y luego, El Hobbit y por ultimo El señor de los anillos. Hagáis lo que hagáis, la sugerencia que os doy, es que tengáis a mano el Bestiario de Tolkien o la enciclopedia, siempre podéis apoyaros en ella cuando queráis saber de cualquier criatura, personaje, lugar, leyenda, etc, mientras leéis los libros y eso hace que sea mas inmersivo al conocer mas a fondo el pasaje en el que os encontréis.
REDON -2 Muchas gracias amigo. No pensé que la obra de Tolkien fuera tan extensa. Realmente creó un mundo. Tengo bastante para leer. Nuevamente muchas gracias. Saludos desde Argentina.
11:39 "wow, no se me había ocurrido lo ridículo que era tirarle un camión a la cara" imagínate a un vampiro haciendo lo mismo, pero lo hace con una apisonadora.
Nunca he sido muy de Peter Jackson, pero esta trilogía es para quitarse el sombrero, es una pasada que me hizo leer los libros y devolverme el encanto de ir al cine después de mucho tiempo 😍
personalmente me gustaría ver un análisis/opinión de Samurai Jack (aunque creo que será mejor esperar que termine la quinta temporada), si es que quieres Dayo, porfas
Pues yo si que me lei las novelas completas, joder las lei antes de que la pelicula fuera siquiera anunciada. Si, deja fuera muuuuuuchas cosas (cuestion de tiempos) y agrega algunas otras que en los libros no existen. Pero hace un muy buen trabajo adaptando la historia, el nucleo de esta, el plot central que hace que toda la historia se mueva, asi que no puedo quejarme de que fuera una "mala adaptacion" o "diferente de la original" por que cumplio y cumplio bien.
Personalmente creo que El Señor de los Anillos *no* podría funcionar mejor como adaptación si la hicieran de otra manera. ¿Es totalmente fiel? No, joder, da más protagonismo a Aragorn, para empezar, y se salta partes del libro. Partes MUY aburridas. ¡Que levante la mano el que quiera ver la parte del Bosque Viejo! ...No hace falta que la levantéis todos a la vez, ¿eh? Bromas aparte, voy a ser sincero. El señor Tolkien era un constructor de mundos, lenguajes y culturas maravilloso, y sus descripciones son preciosas, pero buena parte de "La Comunidad del Anillo" era *muy* aburrida. Tenía menos acción, y no me refiero necesariamente a espadazos, y apilaba mucha tensión para luego... nada. No ha pasado nada. Hasta que pasaba, claro, pero entonces era de golpe y casi sin contexto, en plan "Ahora lo ves, ahora no lo ves". Como historia, siempre me gustó más el Hobbit, principalmente xq en El Señor de los Anillos tenía demasiadas páginas para cometer, en mi opinión por supuesto, errores que no cometió en su anterior historia. Y no me tires de la lengua con las canciones. ¿Dan contexto del mundo? Sí pero... ¿Como las canto? ¿Con que tono? ¿Sirve si las leo como si fuera poesía? ...Nah, no veo toda la belleza, me da a mi que falta la tonada. ¿Puedo saltarmelas? ¿Sí? ¡Genial, puedo volver a la historia sin perderme nada más que trasfondo que no se usa! Y sí, podría haber vivido sin las fantasmadas del Legolas de la película (en las novelas Gimli es mejor guerrero que Legolas de hecho, por poco, pero lo es), y sin tanta escenita con Arwen. Pero por otro lado, admito que ver dichas fantasmadas ES divertido, y Arwen, aunque por si misma no añade demasiado a la historia, nos da trasfondo para Aragorn que Tolkien añadió aparte, en vez de incluirlo en la propia historia. Así que de nuevo, y en mi opinión, la trilogía de películas funciona MUY bien como adaptación. Porque es a lo que aspira, a adaptar la novela al cine, no contarla palabra por palabra (habrían necesitado como 10 películas para llegar a Moria, con todas las hojas de todos los árboles que tendrían que enseñar). Y ese es un error que he visto varias veces en el cine. Luego está la adaptación del "El Hobbit", que no debería haber durado más de una peli. Dos, si quieren explayarse mucho, pero...
Dos cositas. Primero, indica donde he dicho lo contrario. Y segundo, quien coño eres tú para decirme que me calle. Una obra maestra puede (y SUELE) tener defectos. No quita de sus virtudes, pero Tolkien es lo que es, un gran creador de mundos, de razas, de lenguajes. Maravilloso descriptor. Pero no el mejor escritor de todos los tiempos. De hecho, El Señor de los Anillos tiene serios problemas de ritmo en ocasiones, y a nadie que conozca le gusta Tom Bombadil. Si no te gusta lo que digo... bueno, pues como dicen en mi pueblo, ajo y agua, majete. Si tienes algo inteligente que decir, adelante. Siempre es un placer debatir, cuando es un debate inteligente. "Callate" no cuenta como tal.
Concuerdo contigo en algo, las canciones/poesías/rimas/letanías o lo que fuera que había en "La Comunidad del Anillo" me pesaban un poco. Las leí casi por compromiso, pero exceptuando eso, el otro noventa y pico por ciento del libro, me parece genial, de hecho, me parece deficiente como explican la relación entre Frodo y Sam, todas las personas que conozco que no habían leído el libro y vieron la película pensaban que había una especie de noviazgo entre esos dos, y ahí tuve que explicar que no, que para Sam, Frodo es algo así como una figura paterna, es como el tío cool que le da libros, que le enseña sobre los elfos, que le regala buenas cosas, porque la familia de Sam es pobre, y Frodo, gracias a la herencia que le deja Bilbo es rico, aunque no tan rico como la gente cree... Y Sam, precisamente, es un niñito Hpbbot que crece en los mas de 20 años que transcurren entre la fiesta de Bilbo y la partida de Frodo, Sam, Merry y Pippin hacia Bree, en una expedición que finalmente los llevaría a Rivendel y al Concilio Blanco. Otra relación que requería mas desarrollo era la de Aragorn y Boromir. Entiendo igualmente los motivos por los que suprimieron a Glorfindel y le dieron su parte a Arwen, aunque me hubiese gustado verlo como es. Y a mi en particular, si me hubiese gustado ver la parte del Bosque viejo, con el viejo hombre sauce, A los Tumularios y a Tom Bombadil, Tom Bombadiló, Hola Dol, alegre dol, toca un dol diló... Jajajajajajajajaja Uno igual sabe siempre que nunca será igual, pero siempre hay la aspiración a ver lo mas que se pueda. De todos modos, si. Como adaptación, con todo y sus carencias, es muy buena. Es una película inolvidable.
A mí me encantó el arco de Tom Bobandil. Fue para mí muy placentero saber que pasó algo antes de la llegada a Rivendel, además que se pusiera el anillo como si nada y se lo devolviera a Frodo... cómo no fascinarte con ese personaje? Y eso me recuerda algo que tienen los libros que NO tiene la película: el porte de los personajes. Muy buenos actores, pero nadie llega a la belleza que te imaginas con los elfos, ni a las cualidades de Gandalf, y se me hace terriblemente difícil reproducir ese personaje que tanto descalificas. Pero, en fin, son gustos. Yo sí levanto la mano con las descripciones kilométricas del paisaje y también con El Bosque Viejo
Y evaluar una obra de arte en función de "defectos", "mejor" y "peor", es como muy de prensa de videojuegos. El arte no es como la ciencia, no hay guerras entre las obras de arte. En ningún momento vas a ver a alguien peleando porque Goethe es mejor que Rilke o viceversa. Esa es la definición de ser un pendejo, uno que no sabe de qué se trata esto.
incluso los libros no, porque el hobbit es mas para niños, y se nota en las batallas (por ejemplo, el lotr en el asedio a minas tirith les tiran las cabezas de los soldados de gondor y relata como estas se desfiguran al tocar contra las paredes)
Naturalmente el Esdla Es mucho mejor que el Hobbit... pero he de decir que el Hobbit tiene partes muy buenas, sobretodo la musica y ciertas escenas, he de reconocer que me la he fumado varias veces del tirón jajaja
15:52 ES UNA DE LAS MEJORES ADAPTACIÓNES CINEMATOGRÁFICAS JAMÁS ECHAS, EL SEÑOR DE LOS ANILLOS Y EL PADRINO SON EL GRAN EJEMPLO DE CÓMO LLEVAR UN LIBRÓ A LA PANTALLA GRANDE.
Johteku yo las habría visto aunque durasen 12 horas cada una xD mientras siguiesen siendo igual de buenas sin sacrificar nada. De todas formas Esdla es una muy buena película de nueve horas. El Hobbit no tanto, pero bueno, es como un parche que te quita el mono.
cuando vi por primera vez la trilogía, solo llore en la tercera película al final, pero al ver la trilogía una segunda vez, llore cada vez que Sam abría su maldita y hermosa boca para decir algo motivador a Frodo o solo explicarle como siempre estaría con el. (Osea que llore en cada película) ¿Soy la única?
Sam es el mejor personaje de todos y una de las mejores escenas del libro es cuando se da cuenta de que Ellalaaraña no ha matado a frodo y se arrepiente muchísimo de haber dejado el cuerpo, se te parte el alma. Recuerdo la primera vez que leí esa parte. Me partió el corazón y me intrigo por ver como continuaba la historia incluso cuando ya me habia visto las peliculas como 5 veces
No, no eres la unica 😢 Esos ojitos que le hace cuando le amenaza con la espada en las dos torres 💔 xdxd es hermosa la comunicacion gestual de esta pelicula
Por cierto, que miedo tenía al ver que habías hecho un vídeo sobre esto. Y cuando has empezado con la crítica, estaba rezando mentalmente para que lo utilizases como recurso para la introducción antes de dar el cambio brusco hasta lo que "realmente pensabas". Me ha emocionado tu vídeo. El Señor de los Anillos es la obra de una generación, y probablemente cuando seamos mayores muchos recordaremos esta trilogía como un relicario de nuestra juventud, capaz de traer infinidad de recuerdos con sólo ver una escena (desde la película en sí, hasta la hamburguesa que te tomaste en el burguer al salir del cine, hasta la emoción al desenvolver el juego de PS2 que pediste por reyes, las peleas con tus primos por ver quien era Aragorn o Legolas, ya que nadie quería ser Gimli, etc.) En fin, divago. Sólo quería darte las gracias por hacer un contenido de tanta calidad Dayo.
Hola Dayo, he visto varios vídeos tuyos y en general me gustan. Es algo bueno tener contenido en español interesante. SIN EMBARGO no me he había suscrito hasta ahora... y es que no he podido evitarlo. Sueles hacer referencias inesperadas pero no me podía creer que hablando de una batalla de El Señor de los Anillos de pronto empezases a hablar de Madoka. Me has dejado dejado demasiado roto como para no darle a la campanita. Definitivamente eres alguien cuyo trabajo quiero seguir de cerca. Gracias.
Eres increíble Dayo, El Señor de Los Anillos (al igual que el universo de Tolkien) ha sido siempre algo muy importante en mi vida, y el poder ver un análisis tan breve, pero tan bueno y generalizado de la saga, y sobretodo, tan BIEN HECHO, fijándote en cosas tan importantes como la pelea de Moria y el pasado de los enanos, o todos los lazos emocionales y la humanidad que se quiere mostrar con algunas escenas. Muchas gracias por este análisis, ha sido genial.
excelente video, solo 2 cosas 1° cual es el canal del que comentaste que hablan de la batalla que dijiste que era buena 2° porque nadie se acuerda de Tom BOMBADIL ?!?!?!?! T____T
a lo que me refiero es que la película tal como dice dayo se diferencia del resto de la fantasía teniendo un trasfondo realista y detalles de magia, en los libros todo está mucho más mezclado (aunque menos que en la gran mayoría de los exponentes del género) y mientras que esta mezcla resulta bastante bien en el libro, en la película tarde o temprano te vas a encontrar con algo bastante ridículo, como es la escena de los trasgos en el hobbit. Particularmente la única escena que añadiría en la película sería la de el comienzo de la cuarta edad, y quitaría la escena "Diablos parece que se nos cae el piso" en moria
los túmulos no tienen una importancia tan grande y el origen de dardo.... no tengo idea de qué fue lo que paso en eso de "está es mi espada dardo, me la dieron los elfos..." Es entendible que no quieran pasarse media hora hablando de una espada, pero francamente, un "La encontré en el botín de los trolls" no era tan dificil...
Me ha encantado el análisis, Dayo. Estoy bastante de acuerdo contigo en muchas cosas y el video en general me ha parecido muy trabajado y acertado. Ha sido ver la notificación y verlo corriendo en cuanto he tenido un momento de tranquilidad, jeje ; )
Últimamente me gusta más sus reviews de cine que las de videojuegos. Creo que le pone más entusiasmo a la hora de redactar el guión, y su opinión subjetiva se escuda más en aspectos técnicos objetivos. Un gustazo ver vídeos así.
Eh, buff... todavía no entiendo cómo habiéndome visto casi todos los vídeos de este canal y sabiendo de antemano que un vídeo de Dayo viene a sorprenderme y a contarme algo que no sabía, lo sigue consiguiendo y a unos niveles difíciles de explicar y superiores a mis altas expectativas. Gracias de nuevo por estos análisis tío =)
a ver comparar una película de animación de 1970 con una de 2001 es pasarse un poco pero, tienes razón. Sobretodo me ha gustado lo de golum, no me había dado cuenta en todos estos años
2 palabras,Sr. Dayo: IM-PRESIONANTE. Me habia dado cuenta de detalles como el del Balrog y Gimmly en Moria,pero me estaba perdiendo tantas otras escenas... Grandisimo video, de cabeza a la lista de favoritos.
Como siempre muy bien hecho todo, ojala sigas mucho tiempo mas haciendo lo que haces, es algo muy agradable de ver y de oir. S aludos desde Argentina Dayo
Muy probablemente no leas este comentario, pero tengo que decir que el haber visto tus videos me hizo replantearme la forma de jugar juegos y mirar peliculas, pensar lo que queria decirme, y eso cambio totalmente lo que era jugar un juego o mirar una pelicula. Por esto quiero decir gracias, porque abriste mi mente de una forma increible, asi que nada mas eso, sentite orgulloso de ser una persona con la capacidad de abrir mentes jaja. Suerte y gracias por cada video Dayo.....
gustavo gotuzzo a mi también! Gracias a el, me abrí a ver más películas/ jugar videojuegos que en un principio no se me hubiesen pasado por la cabeza. Gracias a él descubrí películas como Alíen (de mis favoritas) y videojuegos como el Red dead redemption o Hyper light drifter (los dos juegos se han vuelto de los favoritos jajaja)
José, mi más sincera enhorabuena. Este vídeo es, junto al de Kingdom Hearts, mi favorito. El montaje, el tema, el análisis... todo es sobresaliente. Eres lo mejor que ha pisado youtube. Hazme un hijo.
En mi opinión se te olvidan como varias trilogías en el camino, como Star Wars, (posiblemente las 3 trilogías sean mejores que las de Batman), El Padrino, Piratas del Caribe incluso casi que la metería. Pero seh, las dos primeras no están mal, y la tercera es entretenida.
No sé si definir este vídeo como genial o GENIAL yo sí he leído el libro, y si independientemente es maravillosa la película, como adaptación sigue siendo muy bueno, sólo que omite algunos sucesos interesantes y muchas frases célebres de personajes las decía otra persona en el libro
Nada que decir, me encanta cuando se hace un analisis acabado según el dominio que uno posea o el enfoque que uno desea sobre esta fantasia medieval tan jugosa, donde no podrias dejar de sacar contenido debido al mundo que introduce y que además posea una adaptación al cine tan maravillosa Gracias por tu contenido ;)
Oye Dayo Senpai. Hoy me acabo de ver Inferno, la que se supone que es la tercera de la trilogía de las películas del Código Da Vinci o algo así. Te propongo que hablas de ellas tres al igual que de sus libros y en un formato parecido a lo que has hecho con El Señor de los Anillos. No habría más cosa que me hiciera ilusión ahora mismo. Sigue así, eres el mejor tioo!!!
Me encanta como en los comentarios encuentro palabras y opiniones que, de hecho, tienen algo que ver con el video. No he visto esta trilogía, pero en definitiva lo haré. Porque te puedes dar cuenta de cuán grandiosa es una obra cuando ves la manera en que une a una comunidad como lo hizo aquí.
Los libros son infinitamente más complejos, pero la esencia está en las películas del Señor de los Anillos; la trilogía es una prueba de que se puede adaptar la literatura al cine
Es gracioso ver a un lector de mente abierta de El señor de los anillos que dice que las pelis captan la esencia de los libros y que son la prueba de una buena adaptación literaria, y que solo 5 comentarios debajo del tuyo (viendo los comentarios ordenados por "mas recientes") haya un boomer cerrado de mente que dice todo lo contrario. Es absolutamente cómico.
Muy buen analisis, me parece mas que acertada tu apreciacion de que esta pelicula llego en el momento justo. Mira que los libros son grandes, pero merecen la pena, se disfrutan mucho las historias que cuenta Tolkien.
Dato pudieras hacer un vídeo con respecto a las adaptaciones? cuando consideras que una pelicula es una buena adaptación, cuando se basa completamente en el material original? o cuando lo hace pensado a que es una película y no un libro\comic?
Sólo la he visto una vez y hace bastantes años, pero recuerdo que me gustó. Igual debería revisitarla, pero hay tantas otras películas que aún no he visto...
Me encantaría ver tu opinión acerca de diferentes películas que no son una superproducción como "Otra Tierra", "I, Origins", "Delicateissen" o "Transpoitting". Estaría genial!
Buen vídeo, pero un solo detalle, Star Wars no es ciencia ficción, es fantasía espacial. La ciencia ficción ocurre en el futuro de la humanidad, Star Wars ocurre hace mucho mucho tiempo, así que no cumple la norma de ciencia ficción. Por lo demás, excelente como siempre.
Sí y no. Sin duda toma el género de space opera pero no es ciencia ficción, es fantasia. La ciencia ficción trata del futuro de la raza humana, la que surge de la Tierra en adelante. Star Wars, al hablar de "hace mucho tiempo" deja claro que no son humanos, o no propiamente dicho aunque sean iguales a nosotros, y por lo tanto es fantasía, al ser seres fantásticos. Que sí, que si quitas esa frase es ciencia ficción, pero no puedes quitar algo propio de la historia, y la ciencia ficción tiene que estar obligatoriamente ambientada en nuestro mundo o partir de él, y en Star Wars eso no ocurre.
La mejor parte del vídeo es cuando decís "cuando la trilogía se estrenó hace 16 años" y me sentí realmente viejo, fue como caerme y golpearme la cara contra el piso y en el piso había mierda.
Solo te falto añadir que el contenido adicional de las versiones extendidas, es lo mejor que puedes ver en making of. Por lo demás, me han entrado ganas de verlas otra vez ^^
muy bueno el video la verdad, muchas de las cosas que dijiste remiten a la magia que tienen los libros, una historia de fantasia donde primero estan el mundo y los personajes y despues la magia en si, por cosas como estas las peliculas son una excelente adaptacion, hayan cambiado la historia de faramir o no
Lo explica en uno de sus live creo que en el segundo.El Shadow of Mordor 2 sobra y mucho según él, pese a que el primero hiciera bien su trabajo en sus mecánicas.
+aspol15 gracias por responderme :) igual no creo que sobre ya que como vimos el juego se expandira en todo sentido perfeccionando sus mecanicas ,igual como siempre habra que ver
Es un buen juego y no maltrata demasiado a ESDLA, el sistema de combate es perfecto, sobre todo si lo comparamos al batman del la saga Arkham y su mania de volar entre enemigos a 1 kilometro, aquí cada batalla a espada es una sucesión de movimientos bien definido sin cortes ni transiciones extrañas, todo muy fluido y perfecto. el sistema nemesis está bien. El unico DLC que vale la pena es el de los animales y por la historia y poder montar de forma decente a los super-wargos aquellos XD, los demás sobran, sobre todo porque en el apartado visual son un 20% menos que el juego base. Efectos como el de la ropa mojada ya no salen en los DLCs por ejemplo. El 2 sobra infinito, hubiera preferido otra historia sin continuar la del montaraz, aunque las mecánicas tienen buena pinta. Otra cosa que me gustaría de esta IP es que EA se dignara a poner en version digital los Batalla por La Tierra Media y los juegos de las películas de una condenada vez.
Es como la quinta vez que veo este video, me parece fabuloso como lo realizas. Recuerdo cuando querías llegar a los 200 subs y poco a poco la gente te fue agarrando cariño, si me preguntan ¿Que youtuber es mi favorito? Sin duda alguna dire que es Dayo, sigue así :D
Cuándo tienes la trilogía en blue-ray, ves que la van a echar por televisión y decides verla... Algo tiene, es un pedazo de historia del cine, muy bien narrado, personajes muy bien desarrollados y, sobre todo, entretenido.
9:15 ¿Thenazwriter? ¿Denathraiter? Tío, Dayo, pls. Habría estado bien un enlace o algo del vídeo del Abismo de Helm que mencionas. xD ¡Que le he dado a "Ctrl + F" y he encontrado como 6 referencias preguntando por lo mismo!
Gracias, Dayo. A veces olvido por qué sigo suscrito a tu canal, pero cuando te propones hacer un análisis en verdad, más allá de tus prejuicios y vanidad… tío, es que lo haces genial. Y eso es importante. (Abrazo.)
Tremendo, y si, es una trilogia muy buena, aunque pense que hablarias de una pelicula por individual y luego darias una charla de la saga en global, pero creo que hablar directamente de la trilogia completa es una buena decision.
Absolutamente brillante. Me ha encantado tu análisis Dayo, de parte de un enorme fan desde pequeñito de Tolkien y ESDLA.
Pero bueno maquiavello
Jordi, has copiado un poco de su estilo, pero mantienes tu esencia
SOBREVALORADA esta esta saga
Ha sido una mierda, no seas pelota.
@@Alex-nl8dw Tmbn piensas que esta sobrevalorada????
"El Señor de los Anillos fue una mezcla de la gente adecuada, en el lugar adecuado y en el proyecto adecuado" Me quedo con esa frase como resumen.
Joder con la introducción me había cagado, cuando habías dicho que el señor de los anillos era una mierda XD
me ha dado un mini-infarto XD
ha empezado fuerte XD
Mono Sabihondo Tops
A MI TAMBIEN CASI LE DOY DISLIKE :v
Casi me desuscribo :v
Jajaja, me pasó lo mismo
Sabes que un análisis está bien hecho cuando te dan ganas de volver a ver las películas de nuevo
Eso o las películas son buenas por naturaleza XD...
(o por mera curiosidad) ;).
o cuando no las has visto, y te dan ganas de verlas
a mí me dan ganas de ver el análisis de nuevo xD
Ya las voy viendo 3 veces en lo que va del año porque, ya sea en TH-cam, jugando un videojuego o roleando, me recuerda a estas pelis y no puedo evitarlo.
Me duele ver como mucha gente menosprecia estas peliculas, que son obras maestras, le pese a quien le pese. El video es extraordinario.
Hace poco le conté a mi mejor amigo que viera las pelis de El Señor de Los Anillos
Y me dijo que.. Pues, le aburría siquiera ver un poco de la primera película
Yo por más que intentara convencerlo, él hacía alguna que otra burla/mofa debido a que no le gustan las pelis de acción y que opta por el drama y romance
Yo ya le había explicado (y lo sabe bien) que esas 3 películas no son acción cualquiera como Transformers, sabe que la tercera película ganó 11 oscars, sabe que la trilogía marcó un antes y un después en la historia del cine
Pero porque son largas y le aburren no quiere verlas... Joder, cuando me dijo que no quería verlas porque le aburrían y puso el pacman me dio un dolor en el pecho, literal, porque está despreciando de forma burlona una trilogía como *ninguna* otra en la historia del cine.
Él puso el pacman porque.. Bueno, solemos hablar con "xdxd" y cosas de ese estilo
Pero vaya que me llevé gran disgusto con lo que dijo.. *¡Que si, hombre!* son gustos y yo no puedo cambiar lo que le gusta y no le gusta a mi amigo, pero tampoco es para que menosprecie esa trilogía y le de igual verla porque le aburre.
@@jackgreen05 A ver sí el tipo no quiere verlas, que se joda jaja
@@maxi0969 bueno sie xD
@@jackgreen05 por desgracia me paso lo mismo con mi amigo, llevo un buen rato intentando convencerlo de que las vea pero al igual que en tu caso solo pone excusas y no creen en el potencial de las películas, me dio mucha rabia porque a él le parece mejor ver birdman (hasta me la recomendó y la verdad no la vi) según el birdman tiene una calidad mejor que el señor de los anillos y piensa que es más entretenida, en ese momento me di cuenta que en realidad él no sabía nada de cine como yo esperaba que supiera, él ve muchas películas pero en su mayoría modernas, el culto y lo clásico lo deja de lado y la verdad me da pena que lo haga.
Peter Jackson es realmente Dayo... el cual viajó en el tiempo para evitar la Disonancia Ludonarrativa en la adaptación de Tolkien D:
Ya con el hobbit se fumó muchos porros
TutosTech - Android y mucho más Pff, Dayo se parece más a Kubrick de joven :v
La disonancia ludonarrativa solo se puede emplear en los videojuegos, pero igual se entiende.
Tambièn se puede usar en el cine cuando nos dicen que X personaje esta orientado para hacer tales cosas con tal actitud y todo va encaminado cumplirlo... pero el personaje no lo hace. Mi ejemplo favorito es la segunda parte de Divergente, donde nos dicen que la protagonosta debe tener cada caracteristica de X faccion y durante TODA la pelicula no la tiene y es hasta el final que se muestra.
Era solo por el meme :X
JAJAJAJAJAJ TE MAMASTE!!!! yo opino que sufrio deprecion por Muzska y por eso filmo el hobbit...
Soy el único que cree que La trilogía de esdla pese a su tiempo, es mucho más real que la del Hobbit? Titán menos de CGI y eso demuestra el mimo que le dieron.
ChemaSanchez99 no eres el único y de echo es mas real precisamente por eso, porque con el señor de los anillos no se obsesionaron con los efectos por computadora a diferencia de como paso en el hobbit
Los efectos digitales aún no son tan buenos como para ser imperceptibles, y en el Hobbit abusan de ellos.
Juanxtr a peter jackson con el hobbit le paso lo mismo a george lucas con las precuelas,se obsesiono con los efectos por computadora causando que hubiera en abundancia y por defecto no se ven tan realista.
La reedición en Blue-ray ayuda bastante, uno de los fallos más comunes con los efectos CGI antiguos es que en televisiones nuevas resaltan un montón, pasa lo mismo con StarWars, Weta a diferencia de Industrial Light&Magic, supo resolver este problema al pasar al BR, quedando unas pelis muy solidas en el aspecto visual aun con los años, solo hay que comparar la version DVD y la BR para verlo, solo con ver el casco de Sauron con ese ornamentado tan definido hace que la version BR se pase por la piedra SW en ese aspecto, que yo me gaste 80€ en el compendio BR de SW con todas las películas y es lamentable el acabado que tienen los efectos visuales para ser una revision de la revision relativamente reciente y ya si hablamos del contenido adicional apaga y vámonos, ESDLA: 2 BR/DVD por cada película contándote hasta la ultima coma del desarrollo, desde anécdotas hasta el duro trabajo del equipo de Weta (Los efectos visuales, la ropa, armas y armaduras, decorados...), StarWars: si mal no recuerdo solo tiene 2 BR para toda la caja y la mayoría son chorri escenas comentadas sin apenas imagenes de making off, como a George Lucas le sale el ego por las orejas y varios documentales del año de la polca que dan bastante pena (Y me da rabia, porque si buscas por internet hay cientos y cientos de horas en contenido de desarrollo de cada película). También ayuda que Peter J. Tirara mucho más de maquetas y decorados físicos que de croma, algo no tan habitual en el 2001 y que lamentablemente no usó en el Hobbit, mira que me encanto Smaug y la batalla, en si misma no la película entera, de los 5 ejércitos, pero todas las coñas, los chistes, canciones (algunas, no todas) y demás boberías para el publico bobo sobraban infinito y las versiones extendidas son un timo en comparación a las de ESDLA, que en su mayoría eran partes del libro o ayudas a la trama que enriquecen la película.
También suma puntos el hecho de que en ESDLA se respetó mucho más la novela. La novela de El Hobbit es deliciosa y la peli estirada en trilogía un mojonaco.
Uf, menuda sacada Dayo. 10/10
Gary?
soy el unico que el peter jackson joven le recuerda a Dayo?
Yo pensé en un prinsipio que era dayo corriendo y no Peter Jackson
Corrección: ¿Soy el único al que el joven Peter Jackson le recuerda a Dayo?
anda pues si que son clavaditos
No eres el único... Yo no sabía cuál era cuál...
y Peter Jackson más adulto es Loulogio
15:53 en ese momento el actor de Sam se hizo un corte con un vidrio de cerveza que había en el río
Dayo: No se me había ocurrido pensar lo ridículo que es tirar un camión a la cara
DIO: ROADO ROLLA DAAAAAAAA
Esa es mi frase >:(
Pues un vídeo de una hora de esto yo me lo tragaba a gustísimo
demos gracias a dayo todopoderoso
Que Dayo crea que Bilbo, Gandalf y compañía fuman tabaco en lugar de hierba es a la vez tierno y triste, como un niño sin piernas
Scotty Appleton de hecho en el retornondel rey (el libro) hay una discusión cuando merry pide hierba en la enfermería y Aragorn le da un discursito medio en joda en el que cita todos los nombres de lanhierba para pipa y uno es tabaco...
En el mismo libro lo dice en el prólogo, antes de comenzar la historia de Frodo, hacen un resumen de lo que pasó después de las aventuras de Bilbo y también dicen un poco de la historia de los Hobbits, y ahí es donde dice que les encanta la hierba.
Bueno si rizamos el rizo la planta de tabaco también es una hierba. ¿Y por que va a ser triste?
Oni Cuando dice hierba se refiere a marihuana no literalmente a una *hierba*
MrCapijunior
Así es, pero ambas son drogas...
Como borrar tensión por Dayo:
Burlate de Zack Snyder, siempre funciona.
Gracias dayo, por tu culpa tengo que volver a verlas por onceava vez!
Pelos de punta al ver el analisis, genial, desde luego ha sido genial.
Gwynbleidd Nada, tan sólo son casi 11 horas... (La versión de cine es para débiles).
Dyno Y siguen haciendose cortas una vez las terminas ^_^
Yo me he visto las pelis como 40 veces (no soporto verlas en doblaje latino... y eso que soy de Chile).
Erez thu amigho? Dayo es amor, dayo es vida.
Por cierto lo de las "pausas" en los momentos de acción es tan real como que el propio director lo llevaba a cabo en los rodajes, decía que nunca había que tomarse muy en serio el trabajo o el meterse en el papel porque eso no era bueno en general, en los "making of" lo comenta.
Hace 2 segundos... Estoy en la cama, salta la campanita. Ahora mismo estoy en TH-cam con el vídeo puesto en el ordenador, ¿He inventado la teletransportación?
Same.
Ponlazki El poder heredado que le dió Lou a Muzska en Londres... El cual tras la muerte del Guerrero Ruso, Dayo arrastró su cuerpo a través del campo de batalla, para luego en su entierro, heredar el One For All de su difunto amigo.
No, solo has descubierto que eres adicto a Dayo.
Ahora ponte en fila que yo voy primero para mi dosis diaria.
Estudios neozelandeses tratan de investigar este asunto en busca de la cura contra el síndrome del "se me han pegado las sábanas" o el famoso "5 minutos más". Seguiremos informando.
THEY TAKING THE HOBBITS TO ISENGARD
TutosTech - Android y mucho más (musica muy pegadisa de fondo)
Conozco la obra de Tolkien sobre la tierra media bastante bien, he leído varias veces el Silmarillion, El Señor de los anillos, El Hobbit, Los cuentos inconclusos y si, yo era uno de esos que pensaba que este megaproyecto, iba a ser sin duda, un gran mierdon pretencioso, pero en el momento que empece a ver fotos, bocetos y partes del escenario antesq de la primera peli, empece a tener fe y, aunque hay algunos cambios con respecto a la obra de Tolkien, no influían especialmente en ella, mi sorpresa, una sensación inolvidable cuando fui a verlas todas en el cine, una autentica pasada, superaba con creces lo que yo, imagine leyendo los libros, sublime.
Lastima, que con el Hobbit, un autentico insulto, haya sentido exactamente lo opuesto, una sensación de indignación terrible, pues insulta directamente y de forma sistemática, el mundo ideado por el mismo Tolkien al añadir un sin fin de mierdas inventadas que atentan con la base natural y social de Arda, el mundo de Tolkien. Ademas, hay que añadir, que al contrario de la historia de "El Señor de los anillos", El Hobbit, parece mas un prologo, un cuento para niños, (por cierto, Tolkien se lo leía a sus hijos cuando eran pequeños), que una historia en si, no apta para sacar otra forzosa trilogía. Pero la pasta es la pasta y ahí es donde se va todo a la mierda.
Un abrazo Dayo, he disfrutado mucho.
Un saludo peña.
REDON -2 Tengo unas ganas de leerme Cuentos Inconclusos... Pero por otro lado, no sé si sería mejor volver a leer antes El Silmarillion...
Bueno, XD...quizás es demasiado amigo, pero realmente, si no recuerdas mucho El Silmarilion y tienes el tiempo y las ganas suficientes, es mucho mejor leer los cuentos inconclusos con la memoria bien fresca en los acontecimientos de la historia de Arda relatados en el Silmarillion, solo por el hecho de comprender mejor lo que sucede en estos Cuentos "inconclusos".
Depende de las ganas y el tiempo que tengas, soy consciente que estos libros, son un poco particulares, XD...si te leíste el Silmarillion, sabes a lo que me refiero. Pero...supongo, que quizás, para evitar el que tengas que leerte el Silmarillion otra vez, podrías probar con el bestiario de Tolkien o la Enciclopedia , creo que en ambos, hay un resumen de los nada menos de 30.000 años de historia que se narran en el, XD, no es poca cosa. Si no los tienes, es posible que los consigas por PDF o similar en internet. Solo intento evitarte tiempo, pero si lo tienes y quieres, adelante, mi opinión es que si, es importante recordar lo mejor posible el Silmarillion para disfrutar mas lo Cuentos inconclusos.
Un saludo y animo.
REDON -2 Hola que tal.... me interesa adentrarme el todo el mundo de la.tierra media ?? por que libro me recomendas empezar ??
por su orden de salida o por la cronología de la historia ??
Claudio.
Silmarillion, El Hobbit y El señor de los anillos. Los Cuentos inconclusos podrías añadirlos al terminar el Silmarillion, pero no es necesario a no ser que lo quieras todo, incluso hay algún que otro libro de anotaciones de Tolquien, recuperadas y editadas por sus hijos.
Sin embargo, si quieres resumir al máximo e ir a lo esencial, te digo lo mismo que al colega Dyno, leete el resumen de la historia de la tierra media en el Bestiario de Tolkien o similar y luego, El Hobbit y por ultimo El señor de los anillos. Hagáis lo que hagáis, la sugerencia que os doy, es que tengáis a mano el Bestiario de Tolkien o la enciclopedia, siempre podéis apoyaros en ella cuando queráis saber de cualquier criatura, personaje, lugar, leyenda, etc, mientras leéis los libros y eso hace que sea mas inmersivo al conocer mas a fondo el pasaje en el que os encontréis.
REDON -2 Muchas gracias amigo. No pensé que la obra de Tolkien fuera tan extensa. Realmente creó un mundo. Tengo bastante para leer.
Nuevamente muchas gracias. Saludos desde Argentina.
11:39 "wow, no se me había ocurrido lo ridículo que era tirarle un camión a la cara" imagínate a un vampiro haciendo lo mismo, pero lo hace con una apisonadora.
buena jojo referencia
Ehmmm... La pelea entre Gatsu y Griffith contra Nosferatu Zodd esta al mismo nivel
Nunca he sido muy de Peter Jackson, pero esta trilogía es para quitarse el sombrero, es una pasada que me hizo leer los libros y devolverme el encanto de ir al cine después de mucho tiempo 😍
personalmente me gustaría ver un análisis/opinión de Samurai Jack (aunque creo que será mejor esperar que termine la quinta temporada), si es que quieres Dayo, porfas
Rishi el paisano Claro, mejor esperar a ver el rumbo de la quinta temporada para que haga un análisis completo.
no jodas! y formate en la fila y espera tu turno,que estamos esperando el analisis de Jojo,leñe
Samurai Jack es maravillosa, pero no creo que pudiera hacer algo interesante.
DayoScript vale Dayo, lo que usted quiera C:
Pues yo si que me lei las novelas completas, joder las lei antes de que la pelicula fuera siquiera anunciada. Si, deja fuera muuuuuuchas cosas (cuestion de tiempos) y agrega algunas otras que en los libros no existen. Pero hace un muy buen trabajo adaptando la historia, el nucleo de esta, el plot central que hace que toda la historia se mueva, asi que no puedo quejarme de que fuera una "mala adaptacion" o "diferente de la original" por que cumplio y cumplio bien.
16:35
NOOO AMIGO, la preciosidad de pelicula que ibas a ver. Se habrá quedado con la boca abierta al verla
Personalmente creo que El Señor de los Anillos *no* podría funcionar mejor como adaptación si la hicieran de otra manera. ¿Es totalmente fiel? No, joder, da más protagonismo a Aragorn, para empezar, y se salta partes del libro. Partes MUY aburridas. ¡Que levante la mano el que quiera ver la parte del Bosque Viejo!
...No hace falta que la levantéis todos a la vez, ¿eh?
Bromas aparte, voy a ser sincero. El señor Tolkien era un constructor de mundos, lenguajes y culturas maravilloso, y sus descripciones son preciosas, pero buena parte de "La Comunidad del Anillo" era *muy* aburrida. Tenía menos acción, y no me refiero necesariamente a espadazos, y apilaba mucha tensión para luego... nada. No ha pasado nada. Hasta que pasaba, claro, pero entonces era de golpe y casi sin contexto, en plan "Ahora lo ves, ahora no lo ves". Como historia, siempre me gustó más el Hobbit, principalmente xq en El Señor de los Anillos tenía demasiadas páginas para cometer, en mi opinión por supuesto, errores que no cometió en su anterior historia. Y no me tires de la lengua con las canciones. ¿Dan contexto del mundo? Sí pero... ¿Como las canto? ¿Con que tono? ¿Sirve si las leo como si fuera poesía? ...Nah, no veo toda la belleza, me da a mi que falta la tonada. ¿Puedo saltarmelas? ¿Sí? ¡Genial, puedo volver a la historia sin perderme nada más que trasfondo que no se usa!
Y sí, podría haber vivido sin las fantasmadas del Legolas de la película (en las novelas Gimli es mejor guerrero que Legolas de hecho, por poco, pero lo es), y sin tanta escenita con Arwen. Pero por otro lado, admito que ver dichas fantasmadas ES divertido, y Arwen, aunque por si misma no añade demasiado a la historia, nos da trasfondo para Aragorn que Tolkien añadió aparte, en vez de incluirlo en la propia historia.
Así que de nuevo, y en mi opinión, la trilogía de películas funciona MUY bien como adaptación. Porque es a lo que aspira, a adaptar la novela al cine, no contarla palabra por palabra (habrían necesitado como 10 películas para llegar a Moria, con todas las hojas de todos los árboles que tendrían que enseñar). Y ese es un error que he visto varias veces en el cine.
Luego está la adaptación del "El Hobbit", que no debería haber durado más de una peli. Dos, si quieren explayarse mucho, pero...
lenlimbo Cállate, el señor de los anillos es una novela maestra.
Dos cositas. Primero, indica donde he dicho lo contrario. Y segundo, quien coño eres tú para decirme que me calle.
Una obra maestra puede (y SUELE) tener defectos. No quita de sus virtudes, pero Tolkien es lo que es, un gran creador de mundos, de razas, de lenguajes. Maravilloso descriptor. Pero no el mejor escritor de todos los tiempos. De hecho, El Señor de los Anillos tiene serios problemas de ritmo en ocasiones, y a nadie que conozca le gusta Tom Bombadil. Si no te gusta lo que digo... bueno, pues como dicen en mi pueblo, ajo y agua, majete. Si tienes algo inteligente que decir, adelante. Siempre es un placer debatir, cuando es un debate inteligente. "Callate" no cuenta como tal.
Concuerdo contigo en algo, las canciones/poesías/rimas/letanías o lo que fuera que había en "La Comunidad del Anillo" me pesaban un poco. Las leí casi por compromiso, pero exceptuando eso, el otro noventa y pico por ciento del libro, me parece genial, de hecho, me parece deficiente como explican la relación entre Frodo y Sam, todas las personas que conozco que no habían leído el libro y vieron la película pensaban que había una especie de noviazgo entre esos dos, y ahí tuve que explicar que no, que para Sam, Frodo es algo así como una figura paterna, es como el tío cool que le da libros, que le enseña sobre los elfos, que le regala buenas cosas, porque la familia de Sam es pobre, y Frodo, gracias a la herencia que le deja Bilbo es rico, aunque no tan rico como la gente cree... Y Sam, precisamente, es un niñito Hpbbot que crece en los mas de 20 años que transcurren entre la fiesta de Bilbo y la partida de Frodo, Sam, Merry y Pippin hacia Bree, en una expedición que finalmente los llevaría a Rivendel y al Concilio Blanco. Otra relación que requería mas desarrollo era la de Aragorn y Boromir. Entiendo igualmente los motivos por los que suprimieron a Glorfindel y le dieron su parte a Arwen, aunque me hubiese gustado verlo como es. Y a mi en particular, si me hubiese gustado ver la parte del Bosque viejo, con el viejo hombre sauce, A los Tumularios y a Tom Bombadil, Tom Bombadiló, Hola Dol, alegre dol, toca un dol diló... Jajajajajajajajaja Uno igual sabe siempre que nunca será igual, pero siempre hay la aspiración a ver lo mas que se pueda. De todos modos, si. Como adaptación, con todo y sus carencias, es muy buena. Es una película inolvidable.
A mí me encantó el arco de Tom Bobandil. Fue para mí muy placentero saber que pasó algo antes de la llegada a Rivendel, además que se pusiera el anillo como si nada y se lo devolviera a Frodo... cómo no fascinarte con ese personaje? Y eso me recuerda algo que tienen los libros que NO tiene la película: el porte de los personajes. Muy buenos actores, pero nadie llega a la belleza que te imaginas con los elfos, ni a las cualidades de Gandalf, y se me hace terriblemente difícil reproducir ese personaje que tanto descalificas. Pero, en fin, son gustos. Yo sí levanto la mano con las descripciones kilométricas del paisaje y también con El Bosque Viejo
Y evaluar una obra de arte en función de "defectos", "mejor" y "peor", es como muy de prensa de videojuegos. El arte no es como la ciencia, no hay guerras entre las obras de arte. En ningún momento vas a ver a alguien peleando porque Goethe es mejor que Rilke o viceversa. Esa es la definición de ser un pendejo, uno que no sabe de qué se trata esto.
15:08 Me parece muy triste que, ahora con la serie, esto que dices aquí se ha hecho aun más cierto de lo que ya era 😢
Comparar la trilogia del Señor de los Anillos con el Hobbit deberia estar prohibido. Buen video tito Dayo
Pero si se pueden comparar en libros
incluso los libros no, porque el hobbit es mas para niños, y se nota en las batallas (por ejemplo, el lotr en el asedio a minas tirith les tiran las cabezas de los soldados de gondor y relata como estas se desfiguran al tocar contra las paredes)
Fernando Rivera pero es como en todas las mitologias, se sacan las historias para contar cuentos o relatos epicos
Naturalmente el Esdla Es mucho mejor que el Hobbit... pero he de decir que el Hobbit tiene partes muy buenas, sobretodo la musica y ciertas escenas, he de reconocer que me la he fumado varias veces del tirón jajaja
de esto que no puedes dormir, y dayo sube video...
Young Ephemeral Regret Band Jajajajaja Sep!
deja que su hemoza voz te arrulle
La piel de puta gallina! Increíbles obras maestras estas películas, ni más, ni menos.
Muy buen vídeo, un saludo enorme!
15:52 ES UNA DE LAS MEJORES ADAPTACIÓNES CINEMATOGRÁFICAS JAMÁS ECHAS, EL SEÑOR DE LOS ANILLOS Y EL PADRINO SON EL GRAN EJEMPLO DE CÓMO LLEVAR UN LIBRÓ A LA PANTALLA GRANDE.
¿Dayo hablando de una de las mejores trilogías del cine?
Menuda paja va a caer hoy.
Ponlazki dijo cine
es interesante aunque no me acuerdo de ninguna trilogia buena ademas de star wars y la misma de la q habla
Javier Barrionuebo la trilogía de batman de Christopher Nolan es para mi la mejor trilogía de accion
Ya te ayudo a hacer memoria. Indiana Jones, Regreso al futuro, toy story, bourne y Batman.
juan borragán garcía mejores? si su libro es una copia.
Si hubieran adaptado toda la novela tal como es, se hubieran hecho mínimo unas 6 películas XD
y cada una de 6 hras, menos mal q no.
Johteku yo las habría visto aunque durasen 12 horas cada una xD mientras siguiesen siendo igual de buenas sin sacrificar nada. De todas formas Esdla es una muy buena película de nueve horas. El Hobbit no tanto, pero bueno, es como un parche que te quita el mono.
Y de tantas canciones pareceria de disney :/
Zlion Hearth de las cuales se hubieran pasado decenas de horas con charlas innecesarias que a nadie le importan
El primer libro de la primera parte de la comunidad del anillo es una puta mierda, lo siento pero es así
jamás pulse tan rápido una notificación
Leorio x2
Ni yo, y vi que fui el primero en visitas. sentí que estaba en un concurso de preguntas.
Jajajaja xD
Leorio Ste men
jajajaja totalmente de acuerdo leorio
cuando vi por primera vez la trilogía, solo llore en la tercera película al final, pero al ver la trilogía una segunda vez, llore cada vez que Sam abría su maldita y hermosa boca para decir algo motivador a Frodo o solo explicarle como siempre estaría con el. (Osea que llore en cada película) ¿Soy la única?
Sam es el mejor personaje de todos y una de las mejores escenas del libro es cuando se da cuenta de que Ellalaaraña no ha matado a frodo y se arrepiente muchísimo de haber dejado el cuerpo, se te parte el alma.
Recuerdo la primera vez que leí esa parte. Me partió el corazón y me intrigo por ver como continuaba la historia incluso cuando ya me habia visto las peliculas como 5 veces
No, no eres la unica 😢
Esos ojitos que le hace cuando le amenaza con la espada en las dos torres 💔 xdxd es hermosa la comunicacion gestual de esta pelicula
¡Estuvo increíble! Ya extrañaba este tipo de vídeos en tu canal
Dayo exijo análisis de Over the garden wall
Mejor Hoegaarden Grand Cru..
haste multicuentas en patreon y podras decidir de que hablara :v
no soy ernesto Uhh pues me quedo en bancarrota :'v
solo los patreons tenemos el poder de recomendar :v hahahaha
Si tienes patreon hablale de esto por mi porque soy pobre :'v
Peter Jackson es un Dayo en potencia
O Dayo es un Peter Jackson en potencia..molaria ver aunque solo fuese un cortometrage suyo..
Molaria ver una adaptación cinematográfica de Dayo de El Silmarillion :D
+Dieg0505 jajajajajaja si por favor
Una maravilla!
Viggo Mortensen pasó su niñez en Argentina, un orgullo haber acunado a semejante personaje.
Por cierto, que miedo tenía al ver que habías hecho un vídeo sobre esto. Y cuando has empezado con la crítica, estaba rezando mentalmente para que lo utilizases como recurso para la introducción antes de dar el cambio brusco hasta lo que "realmente pensabas". Me ha emocionado tu vídeo. El Señor de los Anillos es la obra de una generación, y probablemente cuando seamos mayores muchos recordaremos esta trilogía como un relicario de nuestra juventud, capaz de traer infinidad de recuerdos con sólo ver una escena (desde la película en sí, hasta la hamburguesa que te tomaste en el burguer al salir del cine, hasta la emoción al desenvolver el juego de PS2 que pediste por reyes, las peleas con tus primos por ver quien era Aragorn o Legolas, ya que nadie quería ser Gimli, etc.) En fin, divago.
Sólo quería darte las gracias por hacer un contenido de tanta calidad Dayo.
Braindead le da mil vueltas a las anteriores, vale la pena. Especialmente si eres consumidor habitual de drogas, pero eso aparte
Vamos, incluso a las pelis de la gente andando.
peliculón... Todavía me pone la piel de gallina la escena del Balrog...
EL BALROG DE MORGOTH !!!!
Saaame, me sigue impactando la tremenda adaptación que hicieron de un Balrog, en los libros nunca me los imagine tan imponentes
14:54 Ese es mi miedo con el Episodio VIII, el que Disney le corte las alas a Rian Johnson.
Dahn_0 D:
El de todos bro, el de todos
Dahn_0
Yo ya les tengo fe a star wars en Disney después de ver Rogue One
No se si Rian Johnson tiene mucho más que contar. Hasta ahora la única película destacable que sacó fue Brick. Looper estuvo buena pero hasta ahí
por que? por que ahora se mueve como a disney le gusta? con puro fanservice ?
Soy el único en darse cuenta que el joven Peter Jackson se parece a Dayo? :/
Yo pensé lo mismo xd
No, eres el único en creer que Peter Jackson se parece a Dayo XD
Y yo
Hola Dayo, he visto varios vídeos tuyos y en general me gustan. Es algo bueno tener contenido en español interesante. SIN EMBARGO no me he había suscrito hasta ahora... y es que no he podido evitarlo. Sueles hacer referencias inesperadas pero no me podía creer que hablando de una batalla de El Señor de los Anillos de pronto empezases a hablar de Madoka. Me has dejado dejado demasiado roto como para no darle a la campanita. Definitivamente eres alguien cuyo trabajo quiero seguir de cerca. Gracias.
Eres increíble Dayo, El Señor de Los Anillos (al igual que el universo de Tolkien) ha sido siempre algo muy importante en mi vida, y el poder ver un análisis tan breve, pero tan bueno y generalizado de la saga, y sobretodo, tan BIEN HECHO, fijándote en cosas tan importantes como la pelea de Moria y el pasado de los enanos, o todos los lazos emocionales y la humanidad que se quiere mostrar con algunas escenas. Muchas gracias por este análisis, ha sido genial.
Analiza la desaparicion de muzka porfavor
Si..hara un gameplay de A.C. Black Flack con un mod donde se pueda substituir la bandera de la lógia de Bush & Co. por Muzka espatarrado..
La desaparición de Suzumiya Muzkilla :v
rtapiacastro que pelmas sois tío, dejar ya la gracia
soys demasdiado pesados.. ya cabo la broma , iros a dormir anda.
rtapiacastro a estas alturas casi que pega más que lo de Muszka lo analice Dross
8:18 Pepe Mediavilla ,uno de los más grandes 😖
excelente video, solo 2 cosas
1° cual es el canal del que comentaste que hablan de la batalla que dijiste que era buena
2° porque nadie se acuerda de Tom BOMBADIL ?!?!?!?! T____T
luvellor el canal se llama "nerdwriter1"
El problema con Tom bombadil es que es una escena muy a lo "SARUMAN EL MULTICOLOOOOR"
a lo que me refiero es que la película tal como dice dayo se diferencia del resto de la fantasía teniendo un trasfondo realista y detalles de magia, en los libros todo está mucho más mezclado (aunque menos que en la gran mayoría de los exponentes del género) y mientras que esta mezcla resulta bastante bien en el libro, en la película tarde o temprano te vas a encontrar con algo bastante ridículo, como es la escena de los trasgos en el hobbit.
Particularmente la única escena que añadiría en la película sería la de el comienzo de la cuarta edad, y quitaría la escena "Diablos parece que se nos cae el piso" en moria
y que hay de los tumulos y el verdadero origen de la espada dardo?
los túmulos no tienen una importancia tan grande y el origen de dardo....
no tengo idea de qué fue lo que paso en eso de "está es mi espada dardo, me la dieron los elfos..." Es entendible que no quieran pasarse media hora hablando de una espada, pero francamente, un "La encontré en el botín de los trolls" no era tan dificil...
Me ha encantado el análisis, Dayo. Estoy bastante de acuerdo contigo en muchas cosas y el video en general me ha parecido muy trabajado y acertado. Ha sido ver la notificación y verlo corriendo en cuanto he tenido un momento de tranquilidad, jeje ; )
Últimamente me gusta más sus reviews de cine que las de videojuegos. Creo que le pone más entusiasmo a la hora de redactar el guión, y su opinión subjetiva se escuda más en aspectos técnicos objetivos.
Un gustazo ver vídeos así.
Eh, buff... todavía no entiendo cómo habiéndome visto casi todos los vídeos de este canal y sabiendo de antemano que un vídeo de Dayo viene a sorprenderme y a contarme algo que no sabía, lo sigue consiguiendo y a unos niveles difíciles de explicar y superiores a mis altas expectativas. Gracias de nuevo por estos análisis tío =)
a ver comparar una película de animación de 1970 con una de 2001 es pasarse un poco pero, tienes razón. Sobretodo me ha gustado lo de golum, no me había dado cuenta en todos estos años
14:20 QUEREMOS EL VÍDEO DE 1 HORA SOBRE EL SEÑOR DE LOS ANILLOS!!!
2 palabras,Sr. Dayo: IM-PRESIONANTE. Me habia dado cuenta de detalles como el del Balrog y Gimmly en Moria,pero me estaba perdiendo tantas otras escenas... Grandisimo video, de cabeza a la lista de favoritos.
Como siempre muy bien hecho todo, ojala sigas mucho tiempo mas haciendo lo que haces, es algo muy agradable de ver y de oir. S
aludos desde Argentina Dayo
Joder dayo , no hablaste de la banda sonora que si no es la mejor , es de las mejores del cine.
17 años? 2001? las del 2000 tendran 18!!!!
era logico? no? :v
en la mayorìa de países ya lo son a partir de los 14 en latino América a veces 16 siendo compartida esta edad en España ya son legales no hay escusa
vash 7 7 donde yo vivo después de los 18 es legal.
Stallord Haf Ormor A ESPAÑA!
vash 7 7 en latino américa también miren sus constituciones hay cosas guays
Muy probablemente no leas este comentario, pero tengo que decir que el haber visto tus videos me hizo replantearme la forma de jugar juegos y mirar peliculas, pensar lo que queria decirme, y eso cambio totalmente lo que era jugar un juego o mirar una pelicula. Por esto quiero decir gracias, porque abriste mi mente de una forma increible, asi que nada mas eso, sentite orgulloso de ser una persona con la capacidad de abrir mentes jaja. Suerte y gracias por cada video Dayo.....
gustavo gotuzzo a mi también! Gracias a el, me abrí a ver más películas/ jugar videojuegos que en un principio no se me hubiesen pasado por la cabeza. Gracias a él descubrí películas como Alíen (de mis favoritas) y videojuegos como el Red dead redemption o Hyper light drifter (los dos juegos se han vuelto de los favoritos jajaja)
José, mi más sincera enhorabuena. Este vídeo es, junto al de Kingdom Hearts, mi favorito. El montaje, el tema, el análisis... todo es sobresaliente. Eres lo mejor que ha pisado youtube. Hazme un hijo.
Mi más sincera enhorabuena por tus análisis. Tus vídeos tienen unos grandes guiones. Eres magnético. Sigue así.
0:16 ¿Lologio ganó un óscar? xD
Dayo. Haz un vídeo así de la trilogía del Batman de Nolan por favor.
Felipe Moreno lo pondría a parir, de eso estoy seguro
Vìctor Manuel que lo haga xD quiero sacar mis desacuerdos con Dayo xD
Para mi es la mejor trilogía de la historia junto a TLOTR
En mi opinión se te olvidan como varias trilogías en el camino, como Star Wars, (posiblemente las 3 trilogías sean mejores que las de Batman), El Padrino, Piratas del Caribe incluso casi que la metería. Pero seh, las dos primeras no están mal, y la tercera es entretenida.
Javi G Damas la tercera se me hizo innecesariamente larga y catwoman estaba metida muy con calzador xdddd
No sé si definir este vídeo como genial o GENIAL
yo sí he leído el libro, y si independientemente es maravillosa la película, como adaptación sigue siendo muy bueno, sólo que omite algunos sucesos interesantes y muchas frases célebres de personajes las decía otra persona en el libro
Nada que decir, me encanta cuando se hace un analisis acabado según el dominio que uno posea o el enfoque que uno desea sobre esta fantasia medieval tan jugosa, donde no podrias dejar de sacar contenido debido al mundo que introduce y que además posea una adaptación al cine tan maravillosa
Gracias por tu contenido ;)
Oye Dayo Senpai. Hoy me acabo de ver Inferno, la que se supone que es la tercera de la trilogía de las películas del Código Da Vinci o algo así. Te propongo que hablas de ellas tres al igual que de sus libros y en un formato parecido a lo que has hecho con El Señor de los Anillos. No habría más cosa que me hiciera ilusión ahora mismo. Sigue así, eres el mejor tioo!!!
Me encanta como en los comentarios encuentro palabras y opiniones que, de hecho, tienen algo que ver con el video.
No he visto esta trilogía, pero en definitiva lo haré. Porque te puedes dar cuenta de cuán grandiosa es una obra cuando ves la manera en que une a una comunidad como lo hizo aquí.
Lo dije antes y lo hago de nuevo la mejor triología de todas.
Los libros son infinitamente más complejos, pero la esencia está en las películas del Señor de los Anillos; la trilogía es una prueba de que se puede adaptar la literatura al cine
Es gracioso ver a un lector de mente abierta de El señor de los anillos que dice que las pelis captan la esencia de los libros y que son la prueba de una buena adaptación literaria, y que solo 5 comentarios debajo del tuyo (viendo los comentarios ordenados por "mas recientes") haya un boomer cerrado de mente que dice todo lo contrario. Es absolutamente cómico.
Muy buen analisis, me parece mas que acertada tu apreciacion de que esta pelicula llego en el momento justo.
Mira que los libros son grandes, pero merecen la pena, se disfrutan mucho las historias que cuenta Tolkien.
Dato pudieras hacer un vídeo con respecto a las adaptaciones? cuando consideras que una pelicula es una buena adaptación, cuando se basa completamente en el material original? o cuando lo hace pensado a que es una película y no un libro\comic?
Siento ser el defensor del demonio.
Pero Braindead me parece una obra maestra, ami me encanta.
Obra maestra no se, pero es buena. Dayo ha tenido mala puntería
Sólo la he visto una vez y hace bastantes años, pero recuerdo que me gustó. Igual debería revisitarla, pero hay tantas otras películas que aún no he visto...
No se quejó de lo que son a nivel técnico solo dijo que le parecen asquerosas porque no le gusta el cine gore.
Nadie ha dicho lo contrario
3:57 Sin palabras
`Tengo que ver el delirante mundo de los fibels xD
Blunt 0rigami es genial
esta en youtube
Me encantaría ver tu opinión acerca de diferentes películas que no son una superproducción como "Otra Tierra", "I, Origins", "Delicateissen" o "Transpoitting".
Estaría genial!
Son geniales tus análisis man, y de paso tu manejo a la hora de montar los videos ayuda muchísimo, muchos saludos de Chile 8)
"Ah, no vale la pena hay mejores peliculas". Jajajaja, estaba muy equivocado de joven, gracias al gran dayo vere estas obras en la noche
Buen vídeo, pero un solo detalle, Star Wars no es ciencia ficción, es fantasía espacial. La ciencia ficción ocurre en el futuro de la humanidad, Star Wars ocurre hace mucho mucho tiempo, así que no cumple la norma de ciencia ficción. Por lo demás, excelente como siempre.
Star Wars es space opera pero quitando eso (y que me hubiera gustado que sea mas largo)el vídeo esta genial.
Sí y no. Sin duda toma el género de space opera pero no es ciencia ficción, es fantasia. La ciencia ficción trata del futuro de la raza humana, la que surge de la Tierra en adelante. Star Wars, al hablar de "hace mucho tiempo" deja claro que no son humanos, o no propiamente dicho aunque sean iguales a nosotros, y por lo tanto es fantasía, al ser seres fantásticos. Que sí, que si quitas esa frase es ciencia ficción, pero no puedes quitar algo propio de la historia, y la ciencia ficción tiene que estar obligatoriamente ambientada en nuestro mundo o partir de él, y en Star Wars eso no ocurre.
La verdad, me choca cuando alguien dice que Star Wars es ciencia ficción, cuando no es así.
Un ejemplo claro de ciencia ficción sería Star Trek
@@yvier1814 interesante
@@Ketsu por qué te choca?? Es totalmente entendible la confusión, sobre todo si la persona no maneja bien los conceptos
MADRE MÍA QUÉ GANAS DE VERME EL SEÑOR DE LOS ANILLOS ENTERA OTRA VEZ
La mejor parte del vídeo es cuando decís "cuando la trilogía se estrenó hace 16 años" y me sentí realmente viejo, fue como caerme y golpearme la cara contra el piso y en el piso había mierda.
Cada cuanto vuelvo a ver este vídeo y joder... Cada vez me gusta más, es el vídeo con el que empecé a seguirte
Me pone triste todas tantas caras de Pacman que veo en los comentarios.
el canal se lleno de autistas
kubrickorange92 Que picardía papu!!
adaptate como yo lo hice no puedes contra una legion de autistas xD vive y deja vivir especialmente los panxos son los que mas la spamean
Nacho Lopez Casas
Silencio Gallego!
TheObserver soy manchego pero ya me gustaria vivir en Galicia con los tranquilos que son xDDD
Ame este analisis
Primero, muy buen análisis, y segundo si no hubiese sido por Peter Jackson y BetaWorkshop no me hubiera enamorado de esta saga 👌
Solo te falto añadir que el contenido adicional de las versiones extendidas, es lo mejor que puedes ver en making of. Por lo demás, me han entrado ganas de verlas otra vez ^^
Piel de gallina. Vi la trilogía hace tres meses por última vez, y la volvería a ver ahora. Eres un crack!
Mejor vean este video antes de que lo tumbe youtube!!!!
21 años desde que se estrenó la trilogía
y yo justo estaba jugando al shadow of mordor XD que opinas de ese juego dayo? el nemesis system me encanto
muy bueno el video la verdad, muchas de las cosas que dijiste remiten a la magia que tienen los libros, una historia de fantasia donde primero estan el mundo y los personajes y despues la magia en si, por cosas como estas las peliculas son una excelente adaptacion, hayan cambiado la historia de faramir o no
Lo explica en uno de sus live creo que en el segundo.El Shadow of Mordor 2 sobra y mucho según él, pese a que el primero hiciera bien su trabajo en sus mecánicas.
+aspol15 gracias por responderme :) igual no creo que sobre ya que como vimos el juego se expandira en todo sentido perfeccionando sus mecanicas ,igual como siempre habra que ver
Es un buen juego y no maltrata demasiado a ESDLA, el sistema de combate es perfecto, sobre todo si lo comparamos al batman del la saga Arkham y su mania de volar entre enemigos a 1 kilometro, aquí cada batalla a espada es una sucesión de movimientos bien definido sin cortes ni transiciones extrañas, todo muy fluido y perfecto. el sistema nemesis está bien. El unico DLC que vale la pena es el de los animales y por la historia y poder montar de forma decente a los super-wargos aquellos XD, los demás sobran, sobre todo porque en el apartado visual son un 20% menos que el juego base. Efectos como el de la ropa mojada ya no salen en los DLCs por ejemplo.
El 2 sobra infinito, hubiera preferido otra historia sin continuar la del montaraz, aunque las mecánicas tienen buena pinta.
Otra cosa que me gustaría de esta IP es que EA se dignara a poner en version digital los Batalla por La Tierra Media y los juegos de las películas de una condenada vez.
Es como la quinta vez que veo este video, me parece fabuloso como lo realizas. Recuerdo cuando querías llegar a los 200 subs y poco a poco la gente te fue agarrando cariño, si me preguntan ¿Que youtuber es mi favorito? Sin duda alguna dire que es Dayo, sigue así :D
Cuándo tienes la trilogía en blue-ray, ves que la van a echar por televisión y decides verla... Algo tiene, es un pedazo de historia del cine, muy bien narrado, personajes muy bien desarrollados y, sobre todo, entretenido.
Últimamente se tiende a despreciarla y efectivamente sigue siendo brutal. Muy grande el vídeo, Dayo
9:15 ¿Thenazwriter? ¿Denathraiter? Tío, Dayo, pls. Habría estado bien un enlace o algo del vídeo del Abismo de Helm que mencionas. xD ¡Que le he dado a "Ctrl + F" y he encontrado como 6 referencias preguntando por lo mismo!
nerdwriter
༼ つ ಥ_ಥ ༽つ praise~
th-cam.com/video/tn2-PUq1Z84/w-d-xo.html
0:29 Como conseguir Waifus? Jajajaja Esté Dayo es un loquillo... :-D
Gracias, Dayo. A veces olvido por qué sigo suscrito a tu canal, pero cuando te propones hacer un análisis en verdad, más allá de tus prejuicios y vanidad… tío, es que lo haces genial. Y eso es importante. (Abrazo.)
Tremendo, y si, es una trilogia muy buena, aunque pense que hablarias de una pelicula por individual y luego darias una charla de la saga en global, pero creo que hablar directamente de la trilogia completa es una buena decision.
Eres uno de los dioses de TH-cam :v
Ponlazki dije que era uno de los dioses de youtube.
El Dios Supremo es Muzska
La dvd pero sigue sin superar al todopoderoso Muzska
Entre Dayo Felipez y Muzska, Muzska es el peor siendo sinceros
Mr Crigh no
lamento informarles, que su "Dios" esta muerto.... !LARGA VIDA A DAYO THE ONLY REAL GOD¡
Brain dead es una gran peli de humor, deberías animarte a verla!
Que opinas de la trilogía de el Hobbit
Gracias por este vídeo! Amo con todas mis fuerzas esta trilogía, pero tras este vídeo la quiero más todavía!
Se me ha puesto la piel de gallina cuando ha dicho "que Rohan responderia a la llamada"