Hola muy buenas noches hermano peruano, muchas gracias por bajar los vídeos siempre con las excelentes informaciones y explicaciones de proyecto de puente de Arcos Alconétar Autovía la Plata Cácere España. Un fuerte abrazo, saludos cordiales directo de Brasília -DF Brasil. 💙. 💛. 🇧🇷. 🤍. 💚
Excelente trabajo Don Carlos, veo que no considera la acción del viento, ni tampoco se hace un análisis dinámico . Considero deberían incluirse en este diseño
Importante Ing ° su diseño lo que me gustaría saber es sobre, la caída del cable de acuerdo a su diámetro y longitud, es decir (flecha y contraflecha), si por favor tuviese formulas para este analisis
En el minuto 23:13 se observa que los traveseros y los largueros quedan sobrepuestos los unos con los otros, es decir se encuentran sobre el mismo plano, pero en el plano(dibujo) que muestra al principio del vídeo se puede ver claramente que los largueros se encuentran encima de los traveseros, por lo tanto mi pregunta es: Es posible colocar los largueros sobre los traveseros en SAP y si es posible cómo se lo haría o Siempre se debe hacer la consideración de que se encuentran sobre el mismo plano los dos elementos. Saludos...!!!
Excelente video... pero quisiera preguntarte algo: - Como se tuvo en cuenta el trabajo NO lineal de los cables?. - En este tipo de puentes los cables van pretensionados? - Como se realizaría un analisis de vibraciones?
Hola yo tuve ese problema y en otro tutorial sale que en la definicion de las cargas (load Case) se debe elegir la opción no lineal ( lado derecho) y ahí funciona el modelo, saludos
Es muy interesante su ingeniero, una pregunta ingeniero, podría ampliar un estudio en el que incluya análisis modales de frecuencias propias y como afectaría por ejemplo un tund mass jumper o amortiguador de masas sintonizadas, tengo que hacerlo en mi proyecto que trata sobre una pasarela peatonal, para el calculo estatico ya he utilizado CypeCAD, pero ahora me han pedido un estudio de vibraciones y estoy entre usar SAP200 o ANSYS, gracias de antemano cordiales saludos
Maestro, por favor proporcione la hoja de cálculo para el cálculo de cargas sísmicas ACELERASION ESPECTRAL para que podamos practicar con su ejemplo. Gracias
muy buen video Ing, Cordova saludos desd Bolivia, Si pudeira demostrar la def de materiales y sus combinaciones de carga serie increible, muchas gracias!
Ingeniero, muestra usted muy bien las capacidades del programa para armar modelos, pero me queda una duda, esos cables en su ejemplo están modelados como elementos "straight frame", ¿por que no usó el modo "cable" si es un cable?
Buen video, pero no debería considerarse algún factor de reducción por el mecanismo pasador en la cima de las torres que evita el total de la transferencia sísmica paralela al puente. De otro lado el ángulo del fiador es demasiado determinante para el diseño de las columnas y casi generalmente en obra no se dispone de tanto campo y el ángulo resulta ser más grande, este factor afecta incluso más que la componente sísmica. Esa debe ser la parte crítica del diseño.cual es tu opinión.
ingeniero muy buenas le agradeceria muchisimo si mostrara como definio lo s materiales porfa para poder comparar mis resultados con los suyos se lo agradeceria muchisimo
Como modelar el apoyo del cable en las columnas puesto que en su modelado el cable y columna son monoliticos pero en realidad los cables solo se apoyan por medio de rodillo metalico
un vídeo bastante interesante y de mucha ayuda, me gustaría saber con que tipo de material definió el Cable, (Frame, Tendon o Cable), yo lo definí con Cable y al momento de dibujar me sale una ventana con diferentes opciones para ingresar tensión, flecha del cable, dibujado como un solo elemento o como varios. pero al momento que usted dibuja el cable lo dibuuja como cualquier Frame. Otra inquietud es, Como dibujaría el puente con un valor de contraflecha?? gracias.
No nesesariamente se pueden diseñar con elementos frame haciendo que los elementos trabajen unicamente en tesion (Tension and Compression limits ) asignandó un valor de 0
BUENOS DIAS como serian los calculos para un puente de 270 mts de largo, de un lado sin columna ya que esta en un barranco de piedra y de el otro lado columnas de concreto de 4 mts de alto, el ancho del puente de 1.2 mts, con polines de 8pulg de ancho en el piso
Esta excelente su diseño pero quisiera que me brinde el archivo del sap200 de su modelamiento, para poder trabajar otros diseños que tengo, si fuera tan amable espero su respuesta.
Considero incorrecto modelar el cable como un elemento tipo frame, debido a que no toma en cuenta la naturaleza no lineal en el cable, al ser un elemento que solo es capaz de desarrollar fuerza axial.
@@ccrtv207 no se trata de una no linealidad por parte del material, sino a una no linealidad geométrica. La tensión en un cable depende de su configuración deformada.
El puente está construido en Loreto - Perú, tiene más de de una década y está en perfectas condiciones, solo se ha requerido mantenimiento de las maderas en todo este tiempo.
Hola muy buenas noches hermano peruano, muchas gracias por bajar los vídeos siempre con las excelentes informaciones y explicaciones de proyecto de puente de Arcos Alconétar Autovía la Plata Cácere España.
Un fuerte abrazo, saludos cordiales directo de Brasília -DF Brasil.
💙. 💛. 🇧🇷. 🤍. 💚
Gracias Ing. Cordova por el aporte a la Ing Civil
Excelente Ing. Carlos... saludos
Excelente trabajo Don Carlos, veo que no considera la acción del viento, ni tampoco se hace un análisis dinámico . Considero deberían incluirse en este diseño
saludes inge, disculpa por qué modelando el cable se hace como elemento frame y no como cable?
tus vídeos son interesantes, puedes publicar mas vídeos de puentes en cs
Importante Ing ° su diseño lo que me gustaría saber es sobre, la caída del cable de acuerdo a su diámetro y longitud, es decir (flecha y contraflecha), si por favor tuviese formulas para este analisis
En el minuto 23:13 se observa que los traveseros y los largueros quedan sobrepuestos los unos con los otros, es decir se encuentran sobre el mismo plano, pero en el plano(dibujo) que muestra al principio del vídeo se puede ver claramente que los largueros se encuentran encima de los traveseros, por lo tanto mi pregunta es: Es posible colocar los largueros sobre los traveseros en SAP y si es posible cómo se lo haría o Siempre se debe hacer la consideración de que se encuentran sobre el mismo plano los dos elementos. Saludos...!!!
muchas gracias senyor
Excelente video... pero quisiera preguntarte algo:
- Como se tuvo en cuenta el trabajo NO lineal de los cables?.
- En este tipo de puentes los cables van pretensionados?
- Como se realizaría un analisis de vibraciones?
Cómo modelo los cables en Tensión y como realizó el análisis no lineal?
Hola yo tuve ese problema y en otro tutorial sale que en la definicion de las cargas (load Case) se debe elegir la opción no lineal ( lado derecho) y ahí funciona el modelo, saludos
Es muy interesante su ingeniero, una pregunta ingeniero, podría ampliar un estudio en el que incluya análisis modales de frecuencias propias y como afectaría por ejemplo un tund mass jumper o amortiguador de masas sintonizadas, tengo que hacerlo en mi proyecto que trata sobre una pasarela peatonal, para el calculo estatico ya he utilizado CypeCAD, pero ahora me han pedido un estudio de vibraciones y estoy entre usar SAP200 o ANSYS, gracias de antemano cordiales saludos
Maestro, por favor proporcione la hoja de cálculo para el cálculo de cargas sísmicas ACELERASION ESPECTRAL para que podamos practicar con su ejemplo. Gracias
Temas muy interesantes que no se encuentran en los libros de textos comunes.
muy buen video Ing, Cordova saludos desd Bolivia, Si pudeira demostrar la def de materiales y sus combinaciones de carga serie increible, muchas gracias!
porq no se carga el viento?
Y el análisis de las deformaciones máximas en las torres?
Muito Bom!
Ingeniero, muestra usted muy bien las capacidades del programa para armar modelos, pero me queda una duda, esos cables en su ejemplo están modelados como elementos "straight frame", ¿por que no usó el modo "cable" si es un cable?
buenas ing. , como define el material cable dentro de sap 2000?
Una consulta ingeniero,nos podria mostrar cuales son las propiedades o restricciones que se le colocan a los elementos de cables.
Buen video, pero no debería considerarse algún factor de reducción por el mecanismo pasador en la cima de las torres que evita el total de la transferencia sísmica paralela al puente. De otro lado el ángulo del fiador es demasiado determinante para el diseño de las columnas y casi generalmente en obra no se dispone de tanto campo y el ángulo resulta ser más grande, este factor afecta incluso más que la componente sísmica. Esa debe ser la parte crítica del diseño.cual es tu opinión.
ingeniero muy buenas le agradeceria muchisimo si mostrara como definio lo s materiales porfa para poder comparar mis resultados con los suyos se lo agradeceria muchisimo
Como modelar el apoyo del cable en las columnas puesto que en su modelado el cable y columna son monoliticos pero en realidad los cables solo se apoyan por medio de rodillo metalico
buenas tardes, de donde se saca la tensión mínima en el cable?
ING. BUENAS, COMO SE HARÍA LA EXPORTACIÓN DE PUNTOS EN SAP 2000 V18.1
un vídeo bastante interesante y de mucha ayuda, me gustaría saber con que tipo de material definió el Cable, (Frame, Tendon o Cable), yo lo definí con Cable y al momento de dibujar me sale una ventana con diferentes opciones para ingresar tensión, flecha del cable, dibujado como un solo elemento o como varios. pero al momento que usted dibuja el cable lo dibuuja como cualquier Frame. Otra inquietud es, Como dibujaría el puente con un valor de contraflecha?? gracias.
revisa los videos en esta pagina de CSI, a mi me fueron de mucha utilidad. Saludos. www.csiamerica.com/products/sap2000/watch-and-learn
Alguien ya comprobó los resultados?
De dónde sale W=0,7 Tn/ml?
los cables no se tienen que diseñar con la opcion de cables? no frames?
No nesesariamente se pueden diseñar con elementos frame haciendo que los elementos trabajen unicamente en tesion (Tension and Compression limits ) asignandó un valor de 0
@@raularguello2735 y que pasa con el cortante?
No se consideran cargas de, Viento, Nieve, emposamiento ?
BUENOS DIAS
como serian los calculos para un puente de 270 mts de largo, de un lado sin columna ya que esta en un barranco de piedra y de el otro lado columnas de concreto de 4 mts de alto, el ancho del puente de 1.2 mts, con polines de 8pulg de ancho en el piso
Amigo me puede ayudar con este programa por favor
Porqué motivo el coeficiente de reducción es 3?? Eso implica un sismo moderado?
Podria realizar el diseño de un puente atirantado
Buenos días ingeniero me gustaría saber sobre la definición de materiales y las secciones necesarias para ese puente, gracias :)
Esta excelente su diseño pero quisiera que me brinde el archivo del sap200 de su modelamiento, para poder trabajar otros diseños que tengo, si fuera tan amable espero su respuesta.
¿Existe un vídeo así para puentes metálicos?
¿Y otro donde se diseñe desde el calculo? gracias de antemano
Buenas
Tengo un proyecto de un puente de150 mts
Para pasar un vehículo liviano
Considero incorrecto modelar el cable como un elemento tipo frame, debido a que no toma en cuenta la naturaleza no lineal en el cable, al ser un elemento que solo es capaz de desarrollar fuerza axial.
Es un puente peatonal!!!
@@ccrtv207 eso como modifica el comportamiento de la estructura?
Las cargas son muy pequeñas para que la estructura incursione al rango no lineal, inelastico!!! Son estructuras de madera!!
@@ccrtv207 no se trata de una no linealidad por parte del material, sino a una no linealidad geométrica. La tensión en un cable depende de su configuración deformada.
El puente está construido en Loreto - Perú, tiene más de de una década y está en perfectas condiciones, solo se ha requerido mantenimiento de las maderas en todo este tiempo.
Quiero descargar el plano