Tengo un Chevy bolt del 2017, con 90 mil millas (144.000 Kilómetros). Y nunca me a importado el nivel que lo cargo. Hay meses que la he cargado al 100% en average hasta unos 15 días del mes y les puedo decir que he tenido una degradación solo de 2%, pero que en mi vida cotidiana ni me he enterado. (Yo aquí en EEUU soy inspector y viajo hacia muchas ciudades y las distancias son enormes). Cómo dice Eduardo estas baterías son muy inteligentes y a mi me consta eso!!!
Sin dudas eres el mejor de habla hispana y dijera de otros idiomas ilustrándonos siempre con detalles sumamente importantes para tener en buen funcionamiento nuestros teslas.!! Creo que es importante leerse el manual y más importante seguir a personas como usted con gran conocimiento sobre estos temas.!! Un abrazo desde Mexico .!!
Así es. Estoy totalmente de acuerdo contigo @huipil6562 en lo que comentas. Gracias a Eduardo Arcos podemos estar bastante informados sobre todo aquello que las compañías no te cuentan ni te dicen porque o no les interesa o bien porque no les trae cuenta. Sin embargo Eduardo da muchos detalles sobre el día a día y más siendo propietario de un Model S habla con propiedad y desde su propia experiencia lo que es de mucho agradecer. A personas como Eduardo es a las que hay que seguir para que continúen aportando nuevos datos y que nos ayuden a los demás.
Te felicito Eduardo, 100% de acuerdo con tus observaciones, 35 años trabajando con baterias y lo que tu indicas se corresponde a lo mencionado en las hojas de datos de los fabricantes de baterias. Vale recordar que tu consejo es tambien valido para cualquier aparato que utilice baterias tecnologia de litio.
Muy buena y útil información, se agradece. La curva de stress que pones es muy interesante, ¿puedes indicar la fuente para poder profundizar en ello? Gracias
Felicidades Eduardo. Lo haces entendible y fácil 👍🏼. Me estoy planteando que mi próximo coche sea eléctrico y efectivamente me agobiaba el tema de la batería. Con estos vídeos voy perdiendo el miedo y veo cada vez más cerca el momento del cambio. Felicidades y sigue así ayudándonos en la transición 😎👍🏼
Muy buena aportación sobre como mantener la batería en las mejores condiciones óptimas posibles. Son detalles que la gran mayoría no le presta atención y que simplemente con tener un poco de cuidado estamos protegiendo las baterías que no son precisamente baratas. 👌
Estoy de acuerdo con @Dontomasino. Me parece uno de los mejores vídeos explicativos y me ha sacado de muchas dudas. Yo compraré LFP y tenía incógnitas, que me acabas de despejar y tranquilizarme. Gracias, Eduardo.
Excelente video, aún no tengo mi coche eléctrico, pero son informaciones que me ayudarán en lo adelante cuando quiera mi auto eléctrico... Muchas gracias.
Te felicito Eduardo. Me ha gustado mucho tu video de recomendaciones para la salud de la batería. Al fin! Hacía falta que alguien hiciese un video (un trabajo) tan bien hecho como el que has hecho aquí! Genial. Informaciones didácticas de este tipo son las que hay que difundir para quitar el miedo a pasarse a lo eléctrico!
Saludos desde Nashville TN, me agradan sus video, tengo un prius 2010 y las terminales ya presentan corrosión, al limpiarlas recomienda usted colocarles gel dieléctrico “grasa dieléctrica”
Gran video eduardo, parecen cosas complicadas pero nada más lejos de la realidad, eso sí, no cuesta nada seguir estos hábitos para cuidar lo mejor posible la bateria. Saludos
Saludos desde NY . Eres genial y siempre sigo tu contenido . No sé si sabes que acá a New York están impulsando a los taxistas a comprar carros eléctricos. Yo compre un model Y 2023 para trabajar Uber y Lyft y me gustaría que hagas un video dando sus opiniones y recomendaciones. Elegí el Tesla porque ya existe una compañía que usa esos modelos para hacer transporte de pasajeros por mucho tiempo (Rebell) .
Extraordinario vídeo para aclarar las diferencias entre los dos tipos de batería que habitualmente se montan hoy día en coches eléctricos. Haría falta otro explicando cómo cargar. Porque cada cargador público de AC o CC de los que tenemos en España es un mundo. Especialmente con diferentes apps y demás. Y también hay que conocer algunas peculiaridades de cada coche para carga rápida, lenta y el balanceado. Como que se interrumpe la carga lenta si desbloqueas para abrir la puerta trasera del lateral del lado del conductor, junto al puerto de carga, de coches como el MG4, salvo que lo configures para que la puerta trasera no se abra. Llevo algo más de tres meses usando MG4 Standard, con batería LFP, y como no tengo a mano cargadores lentos suelo usar rápidos. Aunque a veces uso el cable tipo 2 en cargadores públicos para procurarle una carga a menos potencia, y evitarle estrés a la batería. Aunque es verdad que estudios recientes de Tesla con batería LFP no le han encontrado demasiada degradación a los que cargan más en rápida que en lenta. Hasta hace dos días no le había hecho bien el balanceado. En mi caso me tardó dos horas, después de terminar de cargar al 100%. Las veces anteriores (mi plan era hacerlo como una vez al mes) nunca dejé terminar el balanceado. Porque la app que informa del progreso de carga de MG en el móvil por ahora sólo informa que va a terminar en la hora actual cuando ha terminado la carga al 100%, eternamente; Mientras consume poco del cargador público. Cuando termina el balanceo la luz de carga del coche cambia de verde a azul. Aunque el cargador público sigue en marcha con la luz de carga en azul hasta que indiques que ha terminado la carga. Esto era confuso y el manual no dice mucho. Es importante ver bien el manual del coche sobre la carga. Aunque en este sentido el manual de MG no informa demasiado bien sobre el proceso. Hasta la página 177 no explica apenas nada de la carga. Tuve que consultar a otros propietarios y mirar varios foros en inglés para terminar deduciendo cómo iba el tema del balanceo que el manual llama "carga de compensación" y sólo dice que puede durar una hora extra en condiciones normales, o más en caso de haber bajas temperaturas. Y dos, en casos en los que el coche lleve tiempo parado. Relacionando con la última parte del vídeo y las LFP, vi una información que apunta a que las baterías LFP, a diferencia de las NCM, sí que pueden tener algo de efecto memoria. Por lo que pienso que puede no ser ideal cargarlas de forma periódica a un valor diferente al 100%. (?) Teniendo en cuenta que tampoco es bueno que esté mucho tiempo al 100%. Y supongo que esta es la razón por la que los ingenieros de MG quitaron la opción de que le MG4 Standard pueda limitar la carga a un tope máximo de batería, como el 80% o así. Y tampoco le han dejado cargar a más de 88 kW en rápida, aunque el coche se anunció como que podría cargar hasta a 117 kW. Supongo que por la misma razón, para mejorar la salud de la batería en cualquier situación, y no pase de los 100 kW que se comenta en el vídeo; y también lograr una curva de carga más rápida a la larga al evitar que se caliente en exceso y que obligaría a bajar la potencia de carga.
i3s 2020 (LFP). Cargo 2 o 3 veces al mes del 20% al 100% en casa. Me supone 12€ al mes para hacer 900km. Cuando viajo cargo en Tesla, sin preocupación, además el punto “débil” de este coche es que la velocidad de carga rápida DC está limitada a 50kw por lo las cargas DC no le suponen mucho estrés. Estoy encantado con la movilidad eléctrica la mire por donde la mire.
Gracias por el video Eduardo, me ha encantado, tengo una duda, tengo un model 3 gran autonomía con batería NMC, por cuestiones laborales he dejado de hacer los km que hacía antes, ahora hago unos 60-70 km a la semana. Comparto cargador en casa con otros 2 vehículos eléctricos que sí hacen más km que yo, al compartir cargador estoy cargando al 80% (podría hacerlo al 70%) pero lo hago una vez a la semana ¿estaría perjudicando a la batería con este hábito de carga una?. Pensaba que lo estaba haciendo bien y que así se me degradaría poco la batería pero tu video me ha puesto en la duda.
Hola Eduardo, cómo siempre espectacular tú vídeos tanta por la información como por la calidad de audio y vídeo. Me podrías decir para Taxi que recorre todos los días en verano una media de 480 km, qué variante del MODEL Y, es más conveniente, por la noche cargaría a 7’4kwh, pero luego tendría que darle un poco de carga rápida cada día. Gracias
Como siempre gran video. Te hago una pregunta, estoy pensando en comprar un m3 con 2 o 3 años, es posible por ejemplo como pasa con el iphone saber como esta la bateria? Cuando ha perdido? Etc… Gracias!!
Muy buenos consejos amigo ,he comprado un Marvel r performance y todavía no tengo muy claro que tipo de batería tiene ,creo que es LFP no sé si sabrías aclarármelo.gracias
Buen video, Eduardo. Creo que has dejado claro como hay que cuidar la batería. Sólo añadiría que lo de dejar el coche conectado sin cargar no debería hacerse en cargadores públicos, porque impediría que otros usuarios los usasen para cargar. Un abrazo!
Yo creo que es algo cultural eso y aqui en España, hay muy poco respeto y civismo en muchos temas. Donde yo vivo estoy harto de encontrarme siempre el mismo Peugeot 3008 Hibrido Enchufable, sin cargar, que esta mil horas para cargar su pequeña batería para poder recorrer 50km... Si el cargador fuese de pago seguro que no lo dejaría horas y horas ahí...
Buen resumen! yo tengo el EV6 y procuro trabajar en el rango 20%-80% para el día a día... Me reservo el 100% solo cuando hago viajes un poco más largos. Por lo que entiendo del video en caso de bateria NMC (como la del EV6) lo ideal es no llegar al 100% con frecuencia, pero al mismo tiempo acercarse al 0% tampoco es bueno... Entonces en un caso en el que a diario se hagan largos recorridos ¿Qué sería mejo?: A) Ir del 90% al 20% B) Ir del 80 al 10%? 🤷♂
Seria mejor el 10 -80 que el 20-90. No obstante como profesional y siguiendo la linea de las recomendaciones de eduardo que son excelentes. Yo te recomiendo con fundamentos y experiencia que en viaje largo salgas al 100% ya que tambien tienes que reservarte la libertad de utilizar el cagador mas conveniente durante la ruta y pueden surgirte imprevistos como atascos, cargadores averiados u ocupados. Yo trabajo con Kia Charge y siempre busco zonas donde haya varias posibilidades de carga en un rango de 40km en dirección al destino. Si me encuentro uno que se para o que esta ocupado salto a la siguiente estación. Luego tambien, durante el dia a dia si tu ev6 es el long range no te ara falta ni siquiera el 80% puediendo utilizar en muchas ocasiones el rango del 60 y del 70% yo hay veces que incluso hago cargas solo hasta el 50 para moverme por el entorno. Y tener siempre en cuenta de no almacenar el coche cargado al 100. Si tienes un viaje largo es impportante que calcules el tiempo de carga para que este listo a la hora mas proxima posible a la salida, yo me pongo como límite 5h. Tal vez lo ideal sea menos pero hay vida a parte del coche😂. Cualquier duda que tengas con tu coche puedes escribirme i estare encantado de ayudar. Yo tengo un Eniro
Por cierto tambien te recomiendo para alternativas de carga durante viajes las estaciones de Repsol a traves de waylet y de BPPulse. Se localizan rapido por la app nativa y te pueden rescatar de algun imprevisto, además que tambien te pueden dar comodidad ya que suelen estar mejor ubicadas que los cargadores de plataforma, el precio de carga suele estar sobre los 0.55-0.58 que no es barato pero tampoco se pasa
Me ha resultado muy interesante lo que comentas de dejar el coche conectado cuando esta aparcado. Yo tengo un MY SR por lo que suelo cargar el coche al 100% una vez por semana salvo lógicamente haya hecho un viaje, que entonces lo hago cada menos. No sé si es por la tendencia de que creo que no es bueno estar conectando el iPhone o el apple Watch a todas horas pero no suelo dejar el coche enchufado si no está cargando, tanto es así que pensaba (al parecer erróneamente al ver tu video) que dejarlo enchufado al Wall box era perjudicial y cargaba programándola para acabar a una hora que me permitirá “ir corriendo” a desconectarlo 😊. Cuando viajo siempre tiro de Supercharger, ahi no suelo cargar por encima del 80% (no por miedo al estrés de la batería por cargar al 100%), tan solo porque considero que debido a la curva de la carga no compensa el tiempo extra de estar parado del 80-100%, cuando no necesito ese 20% para llegar a mi destino. Y siento que es mejor llegar del 80-100 con carga lenta ¿Crees que es un enfoque correcto?
No es lo mismo que con un iPhone a medias. En últimas versiones de iOS, el iPhone carga hasta el 80 % aunque se quede conectado y sube hasta el 100 % una hora o así antes que te despiertes, esto si cargas durante la noche. Así mantiene saludable la batería. El Tesla carga hasta donde le marques. Pero el propio manual de Tesla recomienda que si estás aparcado, lo dejes conectado.
Hola Eduardo. Buen vídeo y muy útil. Tengo una duda.... Tengo un Model 3 gran autonomía. Mi día a día son 210 kilómetros al día en autovía. ¿Recomiendas igualmente un 80%? ¿Algún día de la semana al 100%? Gracias !!!!!!!
Hola Eduardo me gustaría darte las gracias por todos los videos. Tengo una pregunta que hacerte yo tengo un Model 3 gran autonomía del 2022 como taxista que soy te quiero comentar mi forma de cargar el coche para ver si me puedes ayudar por si tengo que cambiar algo en los hábitos de carga. Salgo de casa con un 100% y sobre medio día tengo que hacer otra carga con un cargador de 50kwh y lo cargo al 90%.asi casi todos los días. Arruinó la batería así???
Yo tengo el MG4 Standar y mi modus operandi es cargar del 20-30 al 80-90 cuando toca y 2 veces al mes al 100 (esto ultimo en carga lenta), y le estoy sacando una muy buena autonomía, 375-390km con 13.5kWh/100 de media, en uso urbano y carretera convencional
Enhorabuena. Me gusta mucho. Pero tengo una duda, Carga en corriente continua a 45 kW se considera carga rápida? La utilizo bastante en mi ciudad porque es gratuita y cargo el coche en una hora. ¿Crees que es perjudicial ? Gracias
Buenas Eduardo: Gracias por tus recomendaciones una duda si haces recorridos cortos y no lo cargas todos los días sino a partir de un 30 % hasta un 70% y volver a usas hasta ese 30% seria perjudicial para la batería. Un saludo
Saludos como se que batería tiene mi Tesla como miro las características técnicas modelo Y dual motor Long Range 2023 gracias anticipadas soy su fiel seguidor tremenda información siempre ✅✅
En el caso de las baterías LFP, Tesla indica en el manual de usuario que se recomienda de forma habitual cargar la batería al 100% y que el vehículo entre de forma regular en un estado de inactividad además de desactivar el modo centinela
Consejo del minuto 11:00 muy interesante. Seria bueno saber las fuentes o bases tecnicas de todo lo que nos cuentas. Entiendo que entre el 20 % y el 80 % puedes cargar siempre que llegues a casa , dentro de esa zona de Salud ( ion litio)
Gran vídeo Eduardo. Me ha servido de mucho. Tengo un M3 gran autonomía con 7.000km. Estoy pensando en poner un cargador en el garaje. Pero mi duda es, si poner el cargador de Tesla o poner un enchufe normal. Podrías hacer un vídeo o decirme qué opción poner? Muchas gracias!!!!!
Es muy práctico y cómodo el cargador Tesla, además tiene ayuda de gobierno tanto el cargador cómo su instalación. Tarda un tiempo, pero es bastante atrayente desde el 70% del coste, según el lugar donde viva. saludos cordiales
Yo por si te sirve de ayuda puse el de Tesla, que me regalaron al comprar el coche. Me dijeron que la diferencia con los otros es que no está balanceado y en ciertos casos si usas toda la potencia de tu instalación para cargar, podría hacer saltar el térmico de casa por exceso de potencia. Los otros gradúan y bajan la potencia de la carga del coche si en casa demandas más potencia. Por mi experiencia, y teniendo en cuenta que sólo cargo en casa y por la noche, nunca me ha saltado.
Hola, Ignacio Mi recomendación es un cargador que tenga control dinámico de carga de forma que sólo le de al coche lo que te sobre en casa. Tienes, que yo sepa, esa opción en muchos fabricantes. No descuides una cosa de la que no se habla mucho, el cableado y las conducciones. Pon una buena sección de cable aunque peques por exceso y conducciones de buena calidad. Es probable que sea algo que no cambiarás nunca.
Hola, Eduardo Has publicado un vídeo muy interesante que pueda despejar las dudas de muchos. Como intuyo que te habrás documentado muy bien, me permito la licencia de preguntarte si has encontrado información sobre posibles efectos negativos en cargas superlentas que son las realizadas con cable tipo 1 sobre un "enchufe convencional". Muchísimas gracias de nuevo.
Hola amigo me acabo de comprar un Nissan leef dé 40 kW dé segunda mano qué me recomiendas para la carga?.yo suelo cargar del 25 al 85 o 90 más o menos , qué opinas? Gracias
Si no me equivoco, el Model 3 SR+ anterior a 2020 (el que yo tengo) no es LiFePo. Además la batería en esa edición es más pequeña al SR actual (inferior a 50kWh útiles). El anterior propietario del mío lo cargaba casi a diario al 100% por necesidad. Ahora con 100.000km estimo que tendrá una degradación próxima al 10%. En una batería pequeña, cualquier degradación es un inconveniente. No es lo mismo pasar de una autonomía de 450km a tener 405km que de 300km quedarte con 270km...
Mmmmm es posible que siempre hayan sido LFP, pero si vas a tu coche y dice que en el día a día cargues hasta el 90% no es LFP. 10 % de degradación en menos de 4 años me parece mucho. Le has hecho un balanceo?
@@earcos Hasta no hace mucho me recomendaba la carga hasta el 90%. No sé si será tras una actualización de sofware, pero ahora me indica carga recomendada al 80%. La verdad es que no sé qué degradación tiene. Son estimaciones que hago en base a lo que me va diciendo el indicador de autonomía, el porcentaje indicado de batería, y la capacidad que tengo entendido que tenía cuando era nuevo. Por ejemplo. Si salgo con el 100% de batería, y cuando estoy al 50% me indica que he consumido 22kWh, asumo que la capacidad actual es de 44kWh. Si la capacidad neta original era de 49kWh (no estoy seguro de este valor), podría asumir que su capacidad actual es del 90%. Lo del balanceo no sé exactamente como se hace. Tenía entendido que era cargando al 100% y dejándolo enchufado un rato. Sí que lo he hecho así últimamente. Lo que no he hecho nunca es una carga desde cerca del 0% hasta el 100%
Hola. Excelentes consejos. Yo tengo un BYD Yuan Pro EV (o S1 Pro) y estoy haciendo las cosas bien. Pero lo que dices de la baja bateria, se contradice totalmente con otros consejos, que dicen no bajar del 15-20%. Quien tiene la razon?
Muchas gracias Eduardo por tu vídeo. De los mejores!! Mi duda es: ¿¿cargar a diario aunque sea un 3-5-7% y dejarlo enchufado hasta próximo trayecto con un tope máximo del 75% - 80% es lo recomendable?? En mi caso podría tirarse el coche 1-2 días sin moverse y enchufado con el 80% de la batería como tope. Tanto tiempo enchufado es lo que me da cosa. Gracias de antemano!
Siempre déjalo enchufado, muy recomendado. No sé qué coche tienes, en un Tesla cuando llega al límite de carga deja de cargar y no vuelve a cargar hasta que lo desconectes y reconectes o desde la app (o la pantalla del coche) le indiques que vuelva a cargar.
@@earcos Sí, Tesla Model Y LR de hace 25 días :) XP7. Súper contento. Así lo tengo desde que he visto tu vídeo. Al 80% y enchufado. Ha venido un vecino y hemos estado 20-25 min trasteando el coche dentro de la cochera y el aire encendido y conectado a la pared. Al rato se ha vuelto a poner a cargar. Gracias por responder y por tu contenido. También por el tema de referidos que impulsaste, que por cierto; sigue activo? Gracias!
Muy buen video. PERO no estoy de acuerdo en el tema de las LFP. Es igual de malo para la batería LFP cargar al 100% a diario. Es bueno cargar al 100% en LFP para el BMS , PERO la batería se estresa también. No tanto como las MCN pero también sufren al 100%
Es cierto que NO dijiste cargar al 100% a diario, sorry😅. PERO dijiste que se podrían arruinar más rápido si no cargas habitualmente al 100%, Y ÉSO NO ES ASÍ!!!. La BMS se volverá más loca y NO sabrá estimar con precisión los kms , pero la degradación será muchísimo menor si no cargas habitualmente al 100%. NO SON TAN DIFERENTES A LAS MCN.
Hola Eduardo, tengo un model 3 highland SR de taxi en Barcelona (España), lo tengo desde hace 2 semanas y lo que estoy haciendo es cargarlo cada día que voy a trabajar al 90%, crees que si saliera cada dia a trabajar al 100% no estaria maltratando la batería más que saliendo al 90%? Cargar siempre intento cargarlo a la mínima potencia para tenerlo cargado cuando vaya a salir.
Yo tengo un Y performace lo cargo al 70% y uso un 20% diario más o menos. Aunque podría aguantar sin cargar 3 días aprox todos los días lo subo del 50% al 70% a la velocidad más baja que me deja el cargador de pared de Tesla a 5A. ¿ lo hago bien verdad ?
Eduardo, muchas gracias por tus vídeos. Según tu información, ¿ en qué situación está las mejoras de los nuevos modelos de Tesla sobre los problemas de “las frenadas fantasmas “? ¿ a habido mejoras o avances en el funcionamiento? Muchas gracias por adelantado por la información. Un saludo cordial.
Aunque todavía no necesito cambiar de vehículo ya estoy ahorrando para cuando llegue el momento. Tus recomendaciones siempre han sido muy claras y coherentes. Pero que piensas si se pusiera de moda la carga inalámbrica? podría ser un punto a favor o en contra?
Puede ser una forma cómoda de cargar el coche en casa, simplemente aparcas y la carga empieza. Incluso Tesla está desarrollando una solución de este tipo. Pero claro, será carga bastante lenta.
Buenas, gran trabajo el que haces Eduardo! yo suelo cargar en cargador Iberdrola de 50 kW (gratuito)... esto se considera carga rápida y debería dejar de hacerlo?
Hola si cargo mi coche Tesla con batería LFT por la noche en casa y lo hago en varias noches ya que el precio es más barato influye en los ciclos de vida ?
Me gustaría preguntarte una cosa, yo soy taxista y hago a diario ( 5 días por semana) entre 350 kms y 450 kms, entonces no se si seria mejor el model Y base ya que lo puedo cargar al 100x100 o el de gran autonomía que si solo lo cargo al 80% tendría incluso menos autonomía diaria. Y por otro lado si ves factible un tesla haciendo 400 kms casi todos los días y unos 90.000 al año
Hola yo tengo un 2024 Tesla model Y long Range All wheel drive y yo Camino de lunes a viernes 120 millas diarias y tengo que cargar mi Tesla al 100 % para poder llegar a casa con 35 % todo los día eso no me dañará mi batería 🔋 me puedes ayudar con esa pregunta gracias 🙏
Magnifico el vídeo, solo me surge una duda ¿existe una velocidad de carga doméstica óptima? que por ejemplo por debajo de 1kW sea excesivamente lenta por ejemplo, que lo ideal sea 2kW,3kW o 6kW
Yo tengo entendido que lo ideal es 16ah, entorno a 3.7kw. Es bastante lógico, ahora bien si tu batería es de 90 o 100kw, no creo que pase nada por aumentar la velocidad un poco de esos 16ah. Saludos !
Yo creo que no hay velocidad de carga lenta óptima. Yo suelo cargar entre 2 a 4 kWh. Si aparco el coche por la mañana y se que no me voy hasta la tarde-noche, lo dejo cargando lo más lento posible.
En mi casa hay bajadas de tension. De 220 v se puede caer a 200 v , esto hace k en lugar de cargar a 3 kw , carga a 2 kw. He visto en algun video que esto puede provocar una averia al sistema de carga del coche ?
Que maravilla. Si te llaman y tienes que salir y hacer trescientos km. (Me suele pasar) tienes la batería al 70% si no la tienes al 50% y tiene que recargar al 20% o sea tengo un 30% para hacer 300km. Y tengo que pasar del 30 al 80 en 7 horas. Claramente el eléctrico no es para mi u veo que cada vez obligan más
Buenos días, Eduardo. Soy taxista y visto tu vídeo me asalta una duda. Si cargo cada día el taxi al 95% (que es cuando el freno regenerativo está ya activo) dañaria la batería? Teniendo en cuenta que cada día salgo con el 90% y suelo finalizar el día con entre el 20 y el 28%. Gracias
Eduardo, estoy usando un m3 2023 lfp, para hacer uber, conduzco a diario 200 millas aprox. Trato de usar 4 veces a la semana carga lenta por 3 horas ( estoy en el gym) lo demas en rapido, cuanto % debería usar diariamente? Ahora mismo cargo al 85% y una vez por semana al 100
O k consideras stress da bateria? ... se carregar a 7kw ou 11kw .. corrente alterna tb nao devo carregar a 100/100 ?! ... nao é o sobreaquecimento da bateria ?!
Supongamos que tienes el coche enchufado pero tienes activada la carga programada por la noche. ¿El coche tirará de la batería para hacer sus chequeos hasta que se active la carga programada? ¿O tirará en este caso de la energía del enchufe aunque no esté cargando la batería? Es que me ha parecido apreciar que aún teniéndolo enchufado se perdía batería, tal vez porque solo circula corriente desde el cargador cuando entra dentro de la franja programada. Todo esto es con el centinela desactivado así que el phantom drain es muy bajo. Por eso no puedo asegurarlo al 100%.
Otra pregunta: Hablas de baterías NMC y LFP.¿ Qué hay de las tipo acumulador de polímero de litio? Hay que tratarlas como las NMC o como las LFP? Gracias de nuevo.
Estoy intentando saber el tipo de bateria de mi Taycan (bateria performance plus) y no veo nada. Eduardo, sabrias decirme? Mil gracias! Fantastica informacion!!!
Al usar para servicio público (taxi) series Y performa y nunca se cuantos kilómetros voy hace, lo podría cargar 100% todos los días o sigue sin ser aconsejable? Es por no tener cliente esperando mientras se carga o tener que rechazar servicio por no tener suficiente Bateria
Tan simple y general (y vale para todos los dispositivos con batería): - cargas rápidas o Ultra rápidas causan estrés - zona muy buena y mucho margen para andar (20 - 80%) - solamente para las LFP: 1x/ semana cargarlas al 100% - el 5% - 100% dejarlo para largos viajes y adónde hay muy pocos cargadores - tras cargas (Ultra)rápidas, no aparcar el coche, estar unos 10-15 minutos andando para que el coche enfríe la batería
Mr parece que no estás muy puesto en los kilometrajes. En España, cuanquier coche que viene al taller a mi trabajo, que tenga 7 u 8 años, lleva 200.000 kms, y a partir de los 8 o 10 años, lleva entre 200 y 300.000 kms. Y cada vez más coches con más de 300.000.
Las experiencias personales no suelen ser buen medidor de una generalidad tan grande como los km promedio del parque vehicular español. En España la vida útil promedio de los coches es de entre 150.000 a 200.000 km, de acuerdo a datos oficiales.
Hola, pues a mi , siguiendo todas esas recomendaciones , con un model S del 2023 entregado en Enero , con 7 meses y siete mil kilómetros me han tenido que cambiar la batería por otra nueva
Estoy entrando al mundo del carro electrico, no cargo la bateria a mas del 80% y lo hago con el cargador que tengo en casa de 7kw, yo recorro realmente muy pocos kilómetros diariamente, son 20 km al día y el fin de semana le recorrere aproximadamente de 80 a 100 kms extras, dando un aproximado de 180 o 200km a la semana, normalmente lo cargo el viernes por la noche que es cuando llego al 50% de la batería y la llevo al 80%, lo que quiere decir que consumo el 30%, creo que eso quita stress a la batería, sin embargo oyéndole dudo de mi idea, si será mejor recargar en ciclo corto el vehículo diariamente?
Saludos, no se habló del caso del auto que se usa muy poco…y en trayecto también cortos… y por lo general se anda por muchos días entre el 70 y 80%...y por tal razón se carga 1 o 2 veces… pero al mes para volver al 80%?
@@earcos Saludos, el comentario va dirigido a que el video se habla de los cuidados al cargar y sus malos hábitos, pero no se hizo mención de usuarios que usan el vehículo muy poco, tan es así que si acaso cargan 1 al mes para mantener el nivel de batería en un 80% de capacidad, para ese tipo de usuarios que recomendación hay para cuidar la batería, la cual pasa periodos muy largo sin actividad por estar sin uso el vehículo.
Tengo un Chevy bolt del 2017, con 90 mil millas (144.000 Kilómetros). Y nunca me a importado el nivel que lo cargo. Hay meses que la he cargado al 100% en average hasta unos 15 días del mes y les puedo decir que he tenido una degradación solo de 2%, pero que en mi vida cotidiana ni me he enterado. (Yo aquí en EEUU soy inspector y viajo hacia muchas ciudades y las distancias son enormes). Cómo dice Eduardo estas baterías son muy inteligentes y a mi me consta eso!!!
Sin dudas eres el mejor de habla hispana y dijera de otros idiomas ilustrándonos siempre con detalles sumamente importantes para tener en buen funcionamiento nuestros teslas.!! Creo que es importante leerse el manual y más importante seguir a personas como usted con gran conocimiento sobre estos temas.!! Un abrazo desde Mexico .!!
Wow muchas gracias ❤️❤️❤️❤️
Así es. Estoy totalmente de acuerdo contigo @huipil6562 en lo que comentas. Gracias a Eduardo Arcos podemos estar bastante informados sobre todo aquello que las compañías no te cuentan ni te dicen porque o no les interesa o bien porque no les trae cuenta. Sin embargo Eduardo da muchos detalles sobre el día a día y más siendo propietario de un Model S habla con propiedad y desde su propia experiencia lo que es de mucho agradecer. A personas como Eduardo es a las que hay que seguir para que continúen aportando nuevos datos y que nos ayuden a los demás.
@@earcosy es recomendable cargar todos los días el coche a pesar de tener batería ?
Te felicito Eduardo, 100% de acuerdo con tus observaciones, 35 años trabajando con baterias y lo que tu indicas se corresponde a lo mencionado en las hojas de datos de los fabricantes de baterias. Vale recordar que tu consejo es tambien valido para cualquier aparato que utilice baterias tecnologia de litio.
Excelente vídeo my Freind
…
Tengo Model Y performance con 2 meses y normalmente cargo hasta 80% día al día…
Y cuando voy de viaje al 100%
Gracias💪💪💪
Perfecto 😊
Muy buena y útil información, se agradece. La curva de stress que pones es muy interesante, ¿puedes indicar la fuente para poder profundizar en ello? Gracias
Felicidades Eduardo. Lo haces entendible y fácil 👍🏼. Me estoy planteando que mi próximo coche sea eléctrico y efectivamente me agobiaba el tema de la batería. Con estos vídeos voy perdiendo el miedo y veo cada vez más cerca el momento del cambio. Felicidades y sigue así ayudándonos en la transición 😎👍🏼
Muy buena aportación sobre como mantener la batería en las mejores condiciones óptimas posibles. Son detalles que la gran mayoría no le presta atención y que simplemente con tener un poco de cuidado estamos protegiendo las baterías que no son precisamente baratas. 👌
Estoy de acuerdo con @Dontomasino. Me parece uno de los mejores vídeos explicativos y me ha sacado de muchas dudas. Yo compraré LFP y tenía incógnitas, que me acabas de despejar y tranquilizarme. Gracias, Eduardo.
Gracias por la información Eduardo. En mi caso tengo un Model Y con LFP y tenía entendido lo mismo que has comentado.
Excelente video, aún no tengo mi coche eléctrico, pero son informaciones que me ayudarán en lo adelante cuando quiera mi auto eléctrico... Muchas gracias.
Te felicito Eduardo. Me ha gustado mucho tu video de recomendaciones para la salud de la batería. Al fin! Hacía falta que alguien hiciese un video (un trabajo) tan bien hecho como el que has hecho aquí! Genial. Informaciones didácticas de este tipo son las que hay que difundir para quitar el miedo a pasarse a lo eléctrico!
Eduardo ..,
Sos muy muy acertado y técnico con tus tips ,de ayuda ..
Muchas muchas gracias ..éxitos ..
Saludos desde Nashville TN, me agradan sus video, tengo un prius 2010 y las terminales ya presentan corrosión, al limpiarlas recomienda usted colocarles gel dieléctrico “grasa dieléctrica”
Muchas gracias por la información... Y que recomiendas para. Los que hacemos plataformas de servicios
Acabo de ver el vídeo y lo explicas muy bien y son recomendaciones muy interesantes. Muchas gracias Eduardo. Saludos desde Huelva.
Muy didáctico, tenía la información en la cabeza pero la manera de exponerlo me lo ha dejado mucho más claro y ordenado.
Muchas gracias!!! ❤️
Gran video eduardo, parecen cosas complicadas pero nada más lejos de la realidad, eso sí, no cuesta nada seguir estos hábitos para cuidar lo mejor posible la bateria. Saludos
Muchas gracias!
Gracias como siempre Edu por tus sabios consejos y sinceridad. Un saludo.
Saludos desde NY . Eres genial y siempre sigo tu contenido . No sé si sabes que acá a New York están impulsando a los taxistas a comprar carros eléctricos. Yo compre un model Y 2023 para trabajar Uber y Lyft y me gustaría que hagas un video dando sus opiniones y recomendaciones. Elegí el Tesla porque ya existe una compañía que usa esos modelos para hacer transporte de pasajeros por mucho tiempo (Rebell) .
Grandes consejos para el dia a dia, muy utiles!!!
Gracias!.
Muchas gracias por esta informacion...apenas compre un tesla model 3 y lo quiero cuidar como se debe ..saludos desde California
Me parece unos de los mejores vídeos que has hecho muy bueno
Si dura toda la vida del auto ees jenial!!! Si es así!!😊😊😊😊👍
😊de verdad gracias por ese video ....haora si estoy bien informado para no arruinar mis bateria de mi leaf😅 gracias👍👍😊
Extraordinario vídeo para aclarar las diferencias entre los dos tipos de batería que habitualmente se montan hoy día en coches eléctricos.
Haría falta otro explicando cómo cargar.
Porque cada cargador público de AC o CC de los que tenemos en España es un mundo.
Especialmente con diferentes apps y demás.
Y también hay que conocer algunas peculiaridades de cada coche para carga rápida, lenta y el balanceado.
Como que se interrumpe la carga lenta si desbloqueas para abrir la puerta trasera del lateral del lado del conductor, junto al puerto de carga, de coches como el MG4, salvo que lo configures para que la puerta trasera no se abra.
Llevo algo más de tres meses usando MG4 Standard, con batería LFP, y como no tengo a mano cargadores lentos suelo usar rápidos. Aunque a veces uso el cable tipo 2 en cargadores públicos para procurarle una carga a menos potencia, y evitarle estrés a la batería. Aunque es verdad que estudios recientes de Tesla con batería LFP no le han encontrado demasiada degradación a los que cargan más en rápida que en lenta.
Hasta hace dos días no le había hecho bien el balanceado. En mi caso me tardó dos horas, después de terminar de cargar al 100%.
Las veces anteriores (mi plan era hacerlo como una vez al mes) nunca dejé terminar el balanceado. Porque la app que informa del progreso de carga de MG en el móvil por ahora sólo informa que va a terminar en la hora actual cuando ha terminado la carga al 100%, eternamente; Mientras consume poco del cargador público. Cuando termina el balanceo la luz de carga del coche cambia de verde a azul. Aunque el cargador público sigue en marcha con la luz de carga en azul hasta que indiques que ha terminado la carga. Esto era confuso y el manual no dice mucho.
Es importante ver bien el manual del coche sobre la carga. Aunque en este sentido el manual de MG no informa demasiado bien sobre el proceso. Hasta la página 177 no explica apenas nada de la carga. Tuve que consultar a otros propietarios y mirar varios foros en inglés para terminar deduciendo cómo iba el tema del balanceo que el manual llama "carga de compensación" y sólo dice que puede durar una hora extra en condiciones normales, o más en caso de haber bajas temperaturas. Y dos, en casos en los que el coche lleve tiempo parado.
Relacionando con la última parte del vídeo y las LFP, vi una información que apunta a que las baterías LFP, a diferencia de las NCM, sí que pueden tener algo de efecto memoria. Por lo que pienso que puede no ser ideal cargarlas de forma periódica a un valor diferente al 100%. (?) Teniendo en cuenta que tampoco es bueno que esté mucho tiempo al 100%. Y supongo que esta es la razón por la que los ingenieros de MG quitaron la opción de que le MG4 Standard pueda limitar la carga a un tope máximo de batería, como el 80% o así. Y tampoco le han dejado cargar a más de 88 kW en rápida, aunque el coche se anunció como que podría cargar hasta a 117 kW. Supongo que por la misma razón, para mejorar la salud de la batería en cualquier situación, y no pase de los 100 kW que se comenta en el vídeo; y también lograr una curva de carga más rápida a la larga al evitar que se caliente en exceso y que obligaría a bajar la potencia de carga.
i3s 2020 (LFP). Cargo 2 o 3 veces al mes del 20% al 100% en casa. Me supone 12€ al mes para hacer 900km. Cuando viajo cargo en Tesla, sin preocupación, además el punto “débil” de este coche es que la velocidad de carga rápida DC está limitada a 50kw por lo las cargas DC no le suponen mucho estrés. Estoy encantado con la movilidad eléctrica la mire por donde la mire.
Interesante video, actualmente tengo un renault megane y super contento con el.
Gracias por el video Eduardo, me ha encantado, tengo una duda, tengo un model 3 gran autonomía con batería NMC, por cuestiones laborales he dejado de hacer los km que hacía antes, ahora hago unos 60-70 km a la semana.
Comparto cargador en casa con otros 2 vehículos eléctricos que sí hacen más km que yo, al compartir cargador estoy cargando al 80% (podría hacerlo al 70%) pero lo hago una vez a la semana ¿estaría perjudicando a la batería con este hábito de carga una?.
Pensaba que lo estaba haciendo bien y que así se me degradaría poco la batería pero tu video me ha puesto en la duda.
Magnífico video Eduardo. No es complicado cuidar la batería con esas recomendaciones basicas que comentas.👏
Muchas gracias :)
Video muy necesario que debería estar en cualquier manual de uso de cualquier marca.
¡Muchas gracias!
Hola Eduardo, cómo siempre espectacular tú vídeos tanta por la información como por la calidad de audio y vídeo.
Me podrías decir para Taxi que recorre todos los días en verano una media de 480 km, qué variante del MODEL Y, es más conveniente, por la noche cargaría a 7’4kwh, pero luego tendría que darle un poco de carga rápida cada día. Gracias
Gran autonomía sin duda.
@@earcos Hola Eduardo gracias por tú consejo y la celeridad en la respuesta 👏
Como siempre gran video. Te hago una pregunta, estoy pensando en comprar un m3 con 2 o 3 años, es posible por ejemplo como pasa con el iphone saber como esta la bateria? Cuando ha perdido? Etc…
Gracias!!
Genial vídeo para los nuevos usuarios de VE. Gracias
Muy buenos consejos amigo ,he comprado un Marvel r performance y todavía no tengo muy claro que tipo de batería tiene ,creo que es LFP no sé si sabrías aclarármelo.gracias
Buenos consejos como siempre y muy bien explicado👌
Buen video, Eduardo. Creo que has dejado claro como hay que cuidar la batería. Sólo añadiría que lo de dejar el coche conectado sin cargar no debería hacerse en cargadores públicos, porque impediría que otros usuarios los usasen para cargar. Un abrazo!
Yo creo que es algo cultural eso y aqui en España, hay muy poco respeto y civismo en muchos temas. Donde yo vivo estoy harto de encontrarme siempre el mismo Peugeot 3008 Hibrido Enchufable, sin cargar, que esta mil horas para cargar su pequeña batería para poder recorrer 50km... Si el cargador fuese de pago seguro que no lo dejaría horas y horas ahí...
Buen resumen! yo tengo el EV6 y procuro trabajar en el rango 20%-80% para el día a día... Me reservo el 100% solo cuando hago viajes un poco más largos.
Por lo que entiendo del video en caso de bateria NMC (como la del EV6) lo ideal es no llegar al 100% con frecuencia, pero al mismo tiempo acercarse al 0% tampoco es bueno... Entonces en un caso en el que a diario se hagan largos recorridos ¿Qué sería mejo?:
A) Ir del 90% al 20%
B) Ir del 80 al 10%?
🤷♂
Seria mejor el 10 -80 que el 20-90. No obstante como profesional y siguiendo la linea de las recomendaciones de eduardo que son excelentes. Yo te recomiendo con fundamentos y experiencia que en viaje largo salgas al 100% ya que tambien tienes que reservarte la libertad de utilizar el cagador mas conveniente durante la ruta y pueden surgirte imprevistos como atascos, cargadores averiados u ocupados. Yo trabajo con Kia Charge y siempre busco zonas donde haya varias posibilidades de carga en un rango de 40km en dirección al destino. Si me encuentro uno que se para o que esta ocupado salto a la siguiente estación. Luego tambien, durante el dia a dia si tu ev6 es el long range no te ara falta ni siquiera el 80% puediendo utilizar en muchas ocasiones el rango del 60 y del 70% yo hay veces que incluso hago cargas solo hasta el 50 para moverme por el entorno. Y tener siempre en cuenta de no almacenar el coche cargado al 100. Si tienes un viaje largo es impportante que calcules el tiempo de carga para que este listo a la hora mas proxima posible a la salida, yo me pongo como límite 5h. Tal vez lo ideal sea menos pero hay vida a parte del coche😂. Cualquier duda que tengas con tu coche puedes escribirme i estare encantado de ayudar. Yo tengo un Eniro
Por cierto tambien te recomiendo para alternativas de carga durante viajes las estaciones de Repsol a traves de waylet y de BPPulse. Se localizan rapido por la app nativa y te pueden rescatar de algun imprevisto, además que tambien te pueden dar comodidad ya que suelen estar mejor ubicadas que los cargadores de plataforma, el precio de carga suele estar sobre los 0.55-0.58 que no es barato pero tampoco se pasa
Mas claro, ni el agua, gracias 👍
Me ha resultado muy interesante lo que comentas de dejar el coche conectado cuando esta aparcado. Yo tengo un MY SR por lo que suelo cargar el coche al 100% una vez por semana salvo lógicamente haya hecho un viaje, que entonces lo hago cada menos. No sé si es por la tendencia de que creo que no es bueno estar conectando el iPhone o el apple Watch a todas horas pero no suelo dejar el coche enchufado si no está cargando, tanto es así que pensaba (al parecer erróneamente al ver tu video) que dejarlo enchufado al Wall box era perjudicial y cargaba programándola para acabar a una hora que me permitirá “ir corriendo” a desconectarlo 😊.
Cuando viajo siempre tiro de Supercharger, ahi no suelo cargar por encima del 80% (no por miedo al estrés de la batería por cargar al 100%), tan solo porque considero que debido a la curva de la carga no compensa el tiempo extra de estar parado del 80-100%, cuando no necesito ese 20% para llegar a mi destino. Y siento que es mejor llegar del 80-100 con carga lenta ¿Crees que es un enfoque correcto?
No es lo mismo que con un iPhone a medias. En últimas versiones de iOS, el iPhone carga hasta el 80 % aunque se quede conectado y sube hasta el 100 % una hora o así antes que te despiertes, esto si cargas durante la noche. Así mantiene saludable la batería.
El Tesla carga hasta donde le marques. Pero el propio manual de Tesla recomienda que si estás aparcado, lo dejes conectado.
Hola Eduardo. Buen vídeo y muy útil. Tengo una duda.... Tengo un Model 3 gran autonomía. Mi día a día son 210 kilómetros al día en autovía. ¿Recomiendas igualmente un 80%? ¿Algún día de la semana al 100%? Gracias !!!!!!!
Hola Eduardo me gustaría darte las gracias por todos los videos. Tengo una pregunta que hacerte yo tengo un Model 3 gran autonomía del 2022 como taxista que soy te quiero comentar mi forma de cargar el coche para ver si me puedes ayudar por si tengo que cambiar algo en los hábitos de carga. Salgo de casa con un 100% y sobre medio día tengo que hacer otra carga con un cargador de 50kwh y lo cargo al 90%.asi casi todos los días. Arruinó la batería así???
Yo tengo el MG4 Standar y mi modus operandi es cargar del 20-30 al 80-90 cuando toca y 2 veces al mes al 100 (esto ultimo en carga lenta), y le estoy sacando una muy buena autonomía, 375-390km con 13.5kWh/100 de media, en uso urbano y carretera convencional
¡Excelente!
Felicidades por tus vídeos. Una pregunta por curiosidad: ¿por qué hay tantos "cortes" en ellos? Gracias y saludos.
Buenos días Eduardo, que opinas del rodaje de estreno y apretar en frio un coche eléctrico? Y cargar a 10A es mejor que ha 16A si tienes tiempo?
Enhorabuena. Me gusta mucho. Pero tengo una duda, Carga en corriente continua a 45 kW se considera carga rápida? La utilizo bastante en mi ciudad porque es gratuita y cargo el coche en una hora. ¿Crees que es perjudicial ? Gracias
Buenas Eduardo:
Gracias por tus recomendaciones una duda si haces recorridos cortos y no lo cargas todos los días sino a partir de un 30 % hasta un 70% y volver a usas hasta ese 30% seria perjudicial para la batería.
Un saludo
Saludos como se que batería tiene mi Tesla como miro las características técnicas modelo Y dual motor Long Range 2023 gracias anticipadas soy su fiel seguidor tremenda información siempre ✅✅
Tienes una batería NMC 😊
En el caso de las baterías LFP, Tesla indica en el manual de usuario que se recomienda de forma habitual cargar la batería al 100% y que el vehículo entre de forma regular en un estado de inactividad además de desactivar el modo centinela
Consejo del minuto 11:00 muy interesante. Seria bueno saber las fuentes o bases tecnicas de todo lo que nos cuentas.
Entiendo que entre el 20 % y el 80 % puedes cargar siempre que llegues a casa , dentro de esa zona de Salud ( ion litio)
Gran vídeo Eduardo. Me ha servido de mucho. Tengo un M3 gran autonomía con 7.000km.
Estoy pensando en poner un cargador en el garaje. Pero mi duda es, si poner el cargador de Tesla o poner un enchufe normal. Podrías hacer un vídeo o decirme qué opción poner?
Muchas gracias!!!!!
Es muy práctico y cómodo el cargador Tesla, además tiene ayuda de gobierno tanto el cargador cómo su instalación. Tarda un tiempo, pero es bastante atrayente desde el 70% del coste, según el lugar donde viva. saludos cordiales
Yo por si te sirve de ayuda puse el de Tesla, que me regalaron al comprar el coche. Me dijeron que la diferencia con los otros es que no está balanceado y en ciertos casos si usas toda la potencia de tu instalación para cargar, podría hacer saltar el térmico de casa por exceso de potencia. Los otros gradúan y bajan la potencia de la carga del coche si en casa demandas más potencia.
Por mi experiencia, y teniendo en cuenta que sólo cargo en casa y por la noche, nunca me ha saltado.
@@jordicruz6646 Muchas gracias
@@pablonunezizquierdo3944 Muchas gracias
Hola, Ignacio
Mi recomendación es un cargador que tenga control dinámico de carga de forma que sólo le de al coche lo que te sobre en casa.
Tienes, que yo sepa, esa opción en muchos fabricantes.
No descuides una cosa de la que no se habla mucho, el cableado y las conducciones. Pon una buena sección de cable aunque peques por exceso y conducciones de buena calidad. Es probable que sea algo que no cambiarás nunca.
Hola, Eduardo
Has publicado un vídeo muy interesante que pueda despejar las dudas de muchos.
Como intuyo que te habrás documentado muy bien, me permito la licencia de preguntarte si has encontrado información sobre posibles efectos negativos en cargas superlentas que son las realizadas con cable tipo 1 sobre un "enchufe convencional".
Muchísimas gracias de nuevo.
Ninguna
Eduardo, clara y efectiva !
Hola amigo me acabo de comprar un Nissan leef dé 40 kW dé segunda mano qué me recomiendas para la carga?.yo suelo cargar del 25 al 85 o 90 más o menos , qué opinas? Gracias
Si no me equivoco, el Model 3 SR+ anterior a 2020 (el que yo tengo) no es LiFePo.
Además la batería en esa edición es más pequeña al SR actual (inferior a 50kWh útiles).
El anterior propietario del mío lo cargaba casi a diario al 100% por necesidad.
Ahora con 100.000km estimo que tendrá una degradación próxima al 10%.
En una batería pequeña, cualquier degradación es un inconveniente. No es lo mismo pasar de una autonomía de 450km a tener 405km que de 300km quedarte con 270km...
Mmmmm es posible que siempre hayan sido LFP, pero si vas a tu coche y dice que en el día a día cargues hasta el 90% no es LFP.
10 % de degradación en menos de 4 años me parece mucho. Le has hecho un balanceo?
@@earcos Hasta no hace mucho me recomendaba la carga hasta el 90%. No sé si será tras una actualización de sofware, pero ahora me indica carga recomendada al 80%.
La verdad es que no sé qué degradación tiene. Son estimaciones que hago en base a lo que me va diciendo el indicador de autonomía, el porcentaje indicado de batería, y la capacidad que tengo entendido que tenía cuando era nuevo.
Por ejemplo. Si salgo con el 100% de batería, y cuando estoy al 50% me indica que he consumido 22kWh, asumo que la capacidad actual es de 44kWh. Si la capacidad neta original era de 49kWh (no estoy seguro de este valor), podría asumir que su capacidad actual es del 90%.
Lo del balanceo no sé exactamente como se hace. Tenía entendido que era cargando al 100% y dejándolo enchufado un rato. Sí que lo he hecho así últimamente.
Lo que no he hecho nunca es una carga desde cerca del 0% hasta el 100%
Excelente vídeo Eduardo… Gracias. Siempre dando información útil.
Muchas gracias😊
Un vídeo muy informativo, me pregunto y la batería de 12v como es y su mantenimiento
Muy claro todo, gracias y a disfrutarlo. Saludos cordiales
Hola. Excelentes consejos. Yo tengo un BYD Yuan Pro EV (o S1 Pro) y estoy haciendo las cosas bien. Pero lo que dices de la baja bateria, se contradice totalmente con otros consejos, que dicen no bajar del 15-20%. Quien tiene la razon?
No cargues más del 80% ni bajes del 20% 6años con un i3 3% de degradación 100000 km y no la he cuidado nunca.
Muchas gracias Eduardo por tu vídeo. De los mejores!!
Mi duda es: ¿¿cargar a diario aunque sea un 3-5-7% y dejarlo enchufado hasta próximo trayecto con un tope máximo del 75% - 80% es lo recomendable?? En mi caso podría tirarse el coche 1-2 días sin moverse y enchufado con el 80% de la batería como tope. Tanto tiempo enchufado es lo que me da cosa.
Gracias de antemano!
Siempre déjalo enchufado, muy recomendado. No sé qué coche tienes, en un Tesla cuando llega al límite de carga deja de cargar y no vuelve a cargar hasta que lo desconectes y reconectes o desde la app (o la pantalla del coche) le indiques que vuelva a cargar.
@@earcos Sí, Tesla Model Y LR de hace 25 días :) XP7. Súper contento.
Así lo tengo desde que he visto tu vídeo. Al 80% y enchufado. Ha venido un vecino y hemos estado 20-25 min trasteando el coche dentro de la cochera y el aire encendido y conectado a la pared. Al rato se ha vuelto a poner a cargar.
Gracias por responder y por tu contenido. También por el tema de referidos que impulsaste, que por cierto; sigue activo? Gracias!
Muy buen video. PERO no estoy de acuerdo en el tema de las LFP. Es igual de malo para la batería LFP cargar al 100% a diario. Es bueno cargar al 100% en LFP para el BMS , PERO la batería se estresa también. No tanto como las MCN pero también sufren al 100%
Correcto
Nunca dije que a diario. Dije que una vez por semana o dos 😊
Es cierto que NO dijiste cargar al 100% a diario, sorry😅. PERO dijiste que se podrían arruinar más rápido si no cargas habitualmente al 100%, Y ÉSO NO ES ASÍ!!!.
La BMS se volverá más loca y NO sabrá estimar con precisión los kms , pero la degradación será muchísimo menor si no cargas habitualmente al 100%.
NO SON TAN DIFERENTES A LAS MCN.
Hola Eduardo, tengo un model 3 highland SR de taxi en Barcelona (España), lo tengo desde hace 2 semanas y lo que estoy haciendo es cargarlo cada día que voy a trabajar al 90%, crees que si saliera cada dia a trabajar al 100% no estaria maltratando la batería más que saliendo al 90%? Cargar siempre intento cargarlo a la mínima potencia para tenerlo cargado cuando vaya a salir.
Grande y sabio amigo Eduardo!!! Buen video.💯👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Yo tengo un Y performace lo cargo al 70% y uso un 20% diario más o menos. Aunque podría aguantar sin cargar 3 días aprox todos los días lo subo del 50% al 70% a la velocidad más baja que me deja el cargador de pared de Tesla a 5A. ¿ lo hago bien verdad ?
Perfecto!
Eduardo, muchas gracias por tus vídeos. Según tu información, ¿ en qué situación está las mejoras de los nuevos modelos de Tesla sobre los problemas de “las frenadas fantasmas “? ¿ a habido mejoras o avances en el funcionamiento? Muchas gracias por adelantado por la información. Un saludo cordial.
Aunque todavía no necesito cambiar de vehículo ya estoy ahorrando para cuando llegue el momento. Tus recomendaciones siempre han sido muy claras y coherentes. Pero que piensas si se pusiera de moda la carga inalámbrica? podría ser un punto a favor o en contra?
Puede ser una forma cómoda de cargar el coche en casa, simplemente aparcas y la carga empieza. Incluso Tesla está desarrollando una solución de este tipo. Pero claro, será carga bastante lenta.
Muy buen video, Eduardo, muchas gracias!
Buenas,
gran trabajo el que haces Eduardo!
yo suelo cargar en cargador Iberdrola de 50 kW (gratuito)... esto se considera carga rápida y debería dejar de hacerlo?
¿Qué coche tienes?
@@earcos Tesla Model 3 2022 con bateria LFP
@@earcos holiiii
Hola si cargo mi coche Tesla con batería LFT por la noche en casa y lo hago en varias noches ya que el precio es más barato influye en los ciclos de vida ?
Me gustaría preguntarte una cosa, yo soy taxista y hago a diario ( 5 días por semana) entre 350 kms y 450 kms, entonces no se si seria mejor el model Y base ya que lo puedo cargar al 100x100 o el de gran autonomía que si solo lo cargo al 80% tendría incluso menos autonomía diaria. Y por otro lado si ves factible un tesla haciendo 400 kms casi todos los días y unos 90.000 al año
Hola yo tengo un 2024 Tesla model Y long Range All wheel drive y yo Camino de lunes a viernes 120 millas diarias y tengo que cargar mi Tesla al 100 % para poder llegar a casa con 35 % todo los día eso no me dañará mi batería 🔋 me puedes ayudar con esa pregunta gracias 🙏
Gracias Eduardo, siempre dando gran información!!
A ti por ver el vídeo 😊
Magnifico el vídeo, solo me surge una duda ¿existe una velocidad de carga doméstica óptima? que por ejemplo por debajo de 1kW sea excesivamente lenta por ejemplo, que lo ideal sea 2kW,3kW o 6kW
Yo tengo entendido que lo ideal es 16ah, entorno a 3.7kw. Es bastante lógico, ahora bien si tu batería es de 90 o 100kw, no creo que pase nada por aumentar la velocidad un poco de esos 16ah. Saludos !
Yo creo que no hay velocidad de carga lenta óptima. Yo suelo cargar entre 2 a 4 kWh. Si aparco el coche por la mañana y se que no me voy hasta la tarde-noche, lo dejo cargando lo más lento posible.
En mi casa hay bajadas de tension. De 220 v se puede caer a 200 v , esto hace k en lugar de cargar a 3 kw , carga a 2 kw. He visto en algun video que esto puede provocar una averia al sistema de carga del coche ?
Vaya crack, gracias por tus consejos.
Que maravilla. Si te llaman y tienes que salir y hacer trescientos km. (Me suele pasar) tienes la batería al 70% si no la tienes al 50% y tiene que recargar al 20% o sea tengo un 30% para hacer 300km. Y tengo que pasar del 30 al 80 en 7 horas. Claramente el eléctrico no es para mi u veo que cada vez obligan más
saludos Eduardo, para cuando el video de autonomía del Kia ev9?
Entiendo que las cargas de 48 kw de CCS aun no dañan la bateria ? Gracias
Hola! Qué probabilidad existe de que una batería se rompa por un golpe en los bajos del coche?
Buenos días, Eduardo. Soy taxista y visto tu vídeo me asalta una duda. Si cargo cada día el taxi al 95% (que es cuando el freno regenerativo está ya activo) dañaria la batería? Teniendo en cuenta que cada día salgo con el 90% y suelo finalizar el día con entre el 20 y el 28%. Gracias
Si estás cargando a diario a 95 %, mejor carga a 90 % a diario. Creo que va a ser mejor.
@@earcos ok, Eduardo. Pues gracias por despejarme las dudas. 😏
Mi Model S P85 de 2013 ya superó los 250.000 km y me da un rango de 340 km de autonomía (430 km en nominal) y es una vieja batería de Litio
Eduardo, estoy usando un m3 2023 lfp, para hacer uber, conduzco a diario 200 millas aprox. Trato de usar 4 veces a la semana carga lenta por 3 horas ( estoy en el gym) lo demas en rapido, cuanto % debería usar diariamente? Ahora mismo cargo al 85% y una vez por semana al 100
Mantente al 80 % en el día a día e intenta cargar más en lenta 😊
O k consideras stress da bateria? ... se carregar a 7kw ou 11kw .. corrente alterna tb nao devo carregar a 100/100 ?! ... nao é o sobreaquecimento da bateria ?!
Supongamos que tienes el coche enchufado pero tienes activada la carga programada por la noche. ¿El coche tirará de la batería para hacer sus chequeos hasta que se active la carga programada? ¿O tirará en este caso de la energía del enchufe aunque no esté cargando la batería? Es que me ha parecido apreciar que aún teniéndolo enchufado se perdía batería, tal vez porque solo circula corriente desde el cargador cuando entra dentro de la franja programada. Todo esto es con el centinela desactivado así que el phantom drain es muy bajo. Por eso no puedo asegurarlo al 100%.
Otra pregunta: Hablas de baterías NMC y LFP.¿ Qué hay de las tipo acumulador de polímero de litio? Hay que tratarlas como las NMC o como las LFP? Gracias de nuevo.
Y si es hybrid enchufable y la autonomía es de 60km y lo necesito ¿ Qué hago? Lo enchufo entero porque lo necesito
Eduardo, te comento por si no lo sabías, el Model 3 HIGHLAND ya ha sido lanzado
Según el último estudio de Tesla, NO hay diferencias en la degradación con los vehículos cargados con DC con respecto a lo que fueron cargados con AC!
Estoy intentando saber el tipo de bateria de mi Taycan (bateria performance plus) y no veo nada. Eduardo, sabrias decirme? Mil gracias! Fantastica informacion!!!
Tu batería es NMC 😊
@@earcos Ah, ok! Muchas gracias!!!
Buen vídeo Eduardo!!
Yo tengo un model 3 LR y cada día la cargo al 90 % ya que trabajo con el ( Taxi ) espero no perjudicar la batería ?
Un saludo!!
Para nada! Porque la estás usando activamente :)
Podrias hablar del nuevo model 3 si cambia la bateria y en caso de adquirir ese modelo me recomiendas cargarlo al 100 todos los dias ?
Tiene las mismas baterías
Al usar para servicio público (taxi) series Y performa y nunca se cuantos kilómetros voy hace, lo podría cargar 100% todos los días o sigue sin ser aconsejable? Es por no tener cliente esperando mientras se carga o tener que rechazar servicio por no tener suficiente Bateria
Cómo se hace el balanceo de una batería?,Eduardo por favor
Estimado Eduardo, apenas estoy pensando en comprar un Tesla, ¿puedes ayudarme con la información de las ayudas para que tengas un costo menor>?
Tan simple y general (y vale para todos los dispositivos con batería):
- cargas rápidas o Ultra rápidas causan estrés
- zona muy buena y mucho margen para andar (20 - 80%)
- solamente para las LFP: 1x/ semana cargarlas al 100%
- el 5% - 100% dejarlo para largos viajes y adónde hay muy pocos cargadores
- tras cargas (Ultra)rápidas, no aparcar el coche, estar unos 10-15 minutos andando para que el coche enfríe la batería
Mr parece que no estás muy puesto en los kilometrajes. En España, cuanquier coche que viene al taller a mi trabajo, que tenga 7 u 8 años, lleva 200.000 kms, y a partir de los 8 o 10 años, lleva entre 200 y 300.000 kms. Y cada vez más coches con más de 300.000.
Las experiencias personales no suelen ser buen medidor de una generalidad tan grande como los km promedio del parque vehicular español.
En España la vida útil promedio de los coches es de entre 150.000 a 200.000 km, de acuerdo a datos oficiales.
Sabios consejos, ¡Muchas gracias¡.
Hola, pues a mi , siguiendo todas esas recomendaciones , con un model S del 2023 entregado en Enero , con 7 meses y siete mil kilómetros me han tenido que cambiar la batería por otra nueva
Pero esto es una avería de otro tipo. Cuanto tardaron en cambiártela? Que motivo hubo para el cambio?
Estoy entrando al mundo del carro electrico, no cargo la bateria a mas del 80% y lo hago con el cargador que tengo en casa de 7kw, yo recorro realmente muy pocos kilómetros diariamente, son 20 km al día y el fin de semana le recorrere aproximadamente de 80 a 100 kms extras, dando un aproximado de 180 o 200km a la semana, normalmente lo cargo el viernes por la noche que es cuando llego al 50% de la batería y la llevo al 80%, lo que quiere decir que consumo el 30%, creo que eso quita stress a la batería, sin embargo oyéndole dudo de mi idea, si será mejor recargar en ciclo corto el vehículo diariamente?
Muy buenos consejos, Eduardo. Gracias.
A ti por ver el vídeo :)
Excelente Eduardo!
Buen y educativo video Eduardo 😊
Saludos, no se habló del caso del auto que se usa muy poco…y en trayecto también cortos… y por lo general se anda por muchos días entre el 70 y 80%...y por tal razón se carga 1 o 2 veces… pero al mes para volver al 80%?
No entiendo la pregunta
@@earcos Saludos, el comentario va dirigido a que el video se habla de los cuidados al cargar y sus malos hábitos, pero no se hizo mención de usuarios que usan el vehículo muy poco, tan es así que si acaso cargan 1 al mes para mantener el nivel de batería en un 80% de capacidad, para ese tipo de usuarios que recomendación hay para cuidar la batería, la cual pasa periodos muy largo sin actividad por estar sin uso el vehículo.