Ondas gravitacionales, una nueva mirada al universo en expansión

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 24 ม.ค. 2024
  • En esta charla, Mar Bastero (CAFPE UGR) nos habla sobre el universo conocido, y de lo que no conocemos todavía. A través de la información que nos proporcionan las observaciones actuales, podemos describir la evolución de nuestro universo hasta nuestro días, pero también encontramos nuevas preguntas en busca de respuestas: por qué se expande, qué tipo de materia llena nuestro universo... Desde la primera detección directa de ondas gravitacionales en 2015, disponemos de una nueva ventana para observar nuestro universo, que puede ayudarnos a conocerlo mejor.
    Esta conferencia se enmarca en el ciclo 'La Nueva Era de la Física Fundamental' del IFT en la Residencia de Estudiantes, celebrado con motivo de la Semana de la Ciencia 2023.
    #FísicaFundamental #ConferenciasdeFísicaFundamental
    Producción y crédito de las imágenes: Residencia de Estudiantes CSIC.
    Fecha de la charla: 17 de noviembre de 2023.
    No te pierdas ningún vídeo: solo tienes que... ¡SUSCRIBIRTE!, ¡es GRATIS!:
    / @iftmadrid
    ¡Síguenos en TWITTER! / ift_uam_csic
    ¡INSTAGRAM! / ift_madrid
    ¡También en FACEBOOK! / iftmadrid
    ¡Ahora estamos en TIK TOK! / ift_uam_csic
    ¡Y consulta nuestra página web! www.ift.uam-csic.es
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 106

  • @josefranciscoreigmonleon1027
    @josefranciscoreigmonleon1027 3 หลายเดือนก่อน +7

    Estos ciclos de conferencias no deben parar nunca , por favor !!

  • @Rodrigoviverosa
    @Rodrigoviverosa 3 หลายเดือนก่อน +5

    Me encantan estas charlas!! Gracias por favor sigan haciendolas!!

  • @miguelsebastian7185
    @miguelsebastian7185 24 วันที่ผ่านมา

    Nunca dejen de dar conferencias 😊

  • @PabloDeDiosArranz
    @PabloDeDiosArranz 2 หลายเดือนก่อน +3

    Me resultan muy interesantes todos los temas, gracias

  • @Rodeiro_y_Baiona
    @Rodeiro_y_Baiona 4 หลายเดือนก่อน +3

    Es apasionante, Professora Mar Bastero. Es de ciencia ficción tener acceso irrestricto a la labor de mentes brillantes que comparten su conocimiento. Increíble. Felicitaciones.

  • @Vin6510
    @Vin6510 13 วันที่ผ่านมา

    Apasionante charla sobre las ondas gravitacionales. Me parece que ahora que ya hemos aprendido a detectarlas vamos dar un salto (yo creo que muy grande) en la comprensión del universo.

  • @marycarreno273
    @marycarreno273 4 หลายเดือนก่อน +3

    Excelente ponencia y ponente!!! saludos desde México!!!

  • @rubenfregaville4772
    @rubenfregaville4772 4 หลายเดือนก่อน +1

    Siempre disfruto mucho de vuesras conferencias,aprendo y me da idea de lo último en investigación, asimismo me invitan a tomar los libros de física y química para revisar los temas o estudiar lo que pueda,soy aficionado a la física, agradezco sus contribuciones, desde Pilar Buenos Aires Argentina abrazo enorme

  • @arx3205
    @arx3205 3 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente exposición para todos los públicos. LIGO se parece mucho al experimento de Michelson-Morley de 1887. distinta tecnología = distinto resultado. Hubiera maravillado a A. Einstein así como la fotografía del agujero negro. La pregunta es ¿qué más información puede haber detectado LIGO?, esperemos más respuestas de los análisis y sobre todo en 2034, no tengo prisas aunque espero vivir lo suficiente para verlo. Enhorabuena por éstas ponencias, muy agradecido.

  • @ltfdios
    @ltfdios 4 หลายเดือนก่อน

    Fascinante!!, gracias!!

  • @CarlosRamirez-gg4rk
    @CarlosRamirez-gg4rk 4 หลายเดือนก่อน +2

    Hola pregunta, si se calculan 4 o más agujeros negros que emitan ondas grabitacionales a la misma frecuencia en el centro de el camino no se deberían encontrar distorciones del tipo lente grabitacional?

  • @ricardocortes4767
    @ricardocortes4767 2 หลายเดือนก่อน

    Hay algo parecido a estas conferencias de España pero referente a temas de matemáticas?

  • @marcozarate8327
    @marcozarate8327 4 หลายเดือนก่อน +1

    Saludos a todos de IFT 😊

  • @manuc1979
    @manuc1979 4 หลายเดือนก่อน +1

    Estuve escuchando hasta ahora, en una vibración (onda), hasta otra que vibra mucho más, es dónde vivimos?, luego universos por niveles de energía, algunos inobservables, para mí sigue siendo todo uno, aunque estamos en una zona que se expande, me complico un poco en explicarme, pero la energía, fuente o "materia" de nuestro universo, es lo que podremos no ver, ya detectar... Si no ha vibraciones (ondas, frecuencias, longitudes de onda, estamos en una zona del universo PLANO, ya salimos de la atmósfera en 3D y con vibración, otra cosa por niveles o zonas indetectables saliendo afuera de nuestro caldo de estrellas, aún dentro queda mucho que saber, sigo escuchando, ondas gravitacionales dijo? Estupenda introducción sigo escuchando

    • @sebastiancampos7289
      @sebastiancampos7289 3 หลายเดือนก่อน

      Que? Jajaja no se entiende mucho lo tuyo broder. Tiene pinta de ser interesante el planteo pero está pésimamente explicado

    • @manuc1979
      @manuc1979 3 หลายเดือนก่อน

      @@sebastiancampos7289 una idea es que ma o menos todo vibra, frecuencia, ondas, amplitud... como un estanque donde se echó una piedra y ondea (estanque-universo), y la orilla sería donde muere la onda (fin universo conocido) donde cae la piedra (big-bang) ma o menos, por niveles sería otros universos no detectables, ya sé es una chorrada, pero me mola, la verdad no entiendo casi nada, saludos y gracias por el comentario👍

    • @sebastiancampos7289
      @sebastiancampos7289 3 หลายเดือนก่อน

      @@manuc1979 mmm si, o sea, de alguna manera así puede interpretarse la física a nivel fundamental, pero es muchísimo más complejo que eso

  • @puertasss
    @puertasss 4 หลายเดือนก่อน

    grandes

  • @Judithps15
    @Judithps15 4 หลายเดือนก่อน

    ☺️👏🏽

  • @Daniel_Enriquez
    @Daniel_Enriquez 4 หลายเดือนก่อน

    ✌️

  • @aniolmartin
    @aniolmartin 4 หลายเดือนก่อน

    Entiendo que nunca recibiremos las ondas gravitacionales generadas actualmente por objetos fuera de nuestro horizonte cosmológico, incluso considerando que la energía oscura represente el 70%.
    ¿Es así?

  • @albertogarciaramiro7616
    @albertogarciaramiro7616 3 หลายเดือนก่อน

    Si hay agujeros negros dispersos por todo el universo habrá colisiones entre ellos muy frecuentes, eso quiere decir nos atraviesan ondas gravitacionales muy frecuentemente??

  • @miguelenriqueortarosado9687
    @miguelenriqueortarosado9687 4 หลายเดือนก่อน

    Excelente...ni fanática...ni parcialida. Shalom

  • @singularmaiartmilifeispoli8555
    @singularmaiartmilifeispoli8555 4 หลายเดือนก่อน

    Respecto a la expansión, cuàles son las paredes y què diferencia hay entre el espacio del universo y el q hay alrededor del universo q se expande? el espacio del universo se extiende en què, crea espacio, pero el espacio de què otro espacio ocupa?

  • @pepeluis766
    @pepeluis766 4 หลายเดือนก่อน

    Gracias por el vídeo, muy entretenido y didáctico.👍
    Voy a dar mi punto de vista:
    En un universo plano, la gravedad es lo que crearía el volumen, es decir, las partes del universo sin mucha gravedad son planas mientras que en las galaxias y agujeros negros se crea el volumen del espacio tiempo (ondas gravitacionales).
    En este contexto habría que preguntarse qué es la distancia y el tiempo?.
    En realidad, con esta forma de pensar puede verse como intento de aniquilación de cuerdas opuestas.
    A ver si me explico mejor, las ondas gravitacionales serían intentos de aniquilación de cuerdas polarizadas opuestas generadas por los agujeros negros o objetos masivos.
    La gravedad sería por tanto, cuerdas circulares con energía circular potencial creadas por el intento de aniquilación fallido (al expandirse el espacio) y lo que en verdad crea el volumen (más distancia) y el tiempo (más espacio-tiempo) y hace que se pueda detectar.

    • @pepeluis766
      @pepeluis766 4 หลายเดือนก่อน

      He creado mi propio modelo, (en Google books lo he subido gratis " ensayo científico del universo binario de cuerdas neutras, polarizadas y cuantizadas (bulnpqs)") por si queréis ver un nuevo modelo unificador (los experimentos podrían validarlo o desecharlo fácilmente). Saludos!

    • @P-zp4qs
      @P-zp4qs 4 หลายเดือนก่อน

      En un universo plano no hay gravedad, por definición.

    • @joseluisjimenezgonzalez1759
      @joseluisjimenezgonzalez1759 4 หลายเดือนก่อน

      @@P-zp4qs A eso me refiero, en objetos con alta gravedad (agujeros negros, galaxias, etc.) se crea volumen espacio-tiempo por la gravedad. El universo se expande y como contrapartida la masa se opone a la expansión del universo. La gravedad sería una cuerda que se intentó aniquilar con su opuesta, pero como se expandió el espacio no se aniquiló y quedó atrapada como una cuerda circular cinética potencial. Visto de esa manera, ésto daría lugar al volumen, por eso cuando no hay gravedad todo es plano, y cuando hay gravedad hay volumen. No sé si me expliqué ahora, es solamente una suposición.

    • @P-zp4qs
      @P-zp4qs 4 หลายเดือนก่อน

      @@joseluisjimenezgonzalez1759 Si no hay gravedad es que no hay curvatura del espacio-tiempo, si no hay curvatura del espacio-tiempo es que no hay una cierta densidad de energía que produzca tal curvatura.
      Es decir, si no hay gravedad es que no hay materia y hablamos de un ET vacío, Minkoswki exactamente. Por tanto, si hubiera gravedad es que hay materia y existirá noción de volumen en algún punto.

    • @pepeluis766
      @pepeluis766 4 หลายเดือนก่อน

      Sí el universo se concentrara en un punto, ese punto podría entenderse como energía potencial atrapada.
      Sí ese punto pudiera liberar algo de energía, se producirían dos cuerdas cinéticas opuestas que se aniquilarían mutuamente, volviendo ese energía al punto inicial.
      Pero sí ese punto libera nuevamente energía, esa segunda cuerda podría aniquilar a su opuesta primera onda, dando lugar a una onda de aniquilación, compuesta de cuerda masa, energía de aniquilación y cuerda espacio.
      La cuerda masa intentaría aniquilarse pero ya no podría por el espacio creado, girando sobre sí misma, atrapando esa energía cinética potencial, lo que sería la gravedad y proporcionaría el volumen espacio tiempo.
      generalizando a cualquier punto actual del universo tenemos un éter muy bonito, expansiones (cuerdas espacio), ondas de aniquilación energía) ,activando nuevos puntos (cuerdas neutras) y creando masa y gravedad (cuerdas masa opuestas al espacio y gravitatorias)
      Es de la mejor manera en que te puedo explicar mi punto de vista

  • @manuc1979
    @manuc1979 4 หลายเดือนก่อน

    Sgujero negro (onda gravi) y m viene de la supernova luz, increible, antes luz aquí, cómo se forma una supernova?

  • @bachirhichouasraouihariz8156
    @bachirhichouasraouihariz8156 5 หลายเดือนก่อน +4

    Fecha de la charla: 17 de noviembre de 2023.🙄
    Fecha de estreno: 25 ene 2024🤔
    Es el mejor argumento de que el universo se expande😉,
    Llegaría el momento en el que perderemos las charlas de ift para siempre, antes de su estreno🤪😊

    • @ElahNimrodel
      @ElahNimrodel 4 หลายเดือนก่อน

      Jajaja

    • @pulpo439
      @pulpo439 4 หลายเดือนก่อน

      ¿Y cuál es el problema? I-D-I-O-T-A
      Puede pasar 2 o 3 meses. Y más.
      ¿ Que problema tenéis los dos ?

    • @xavierolivera4090
      @xavierolivera4090 3 หลายเดือนก่อน

      Pregunta tonta y seguramente fuera de lugar ¿qué miden/detectan las "antenas" de OG? Pienso en unas balanzas de larguísimos brazos (debido a la baja frecuencia de las OG detectadas) q dan el peso a lo largo de sus puntos y al final detectan una perturbacion q recorre el brazo? Con 2 brazos perpendiculares se puede captar una onda en cualquier dirección?

  • @singularmaiartmilifeispoli8555
    @singularmaiartmilifeispoli8555 4 หลายเดือนก่อน

    "En cuanto vaya a casa m lo calculo", què capacidad d entender y memorizar las leyes físicas, químicas, geológicas.

    • @xavierolivera4090
      @xavierolivera4090 3 หลายเดือนก่อน

      En cuanto a esta observación creo q la conferenciante no entendió la pregunta y se salió esquivándola. El concepto q se repite entre la audiencia de q existe algun "problema" entre la velocidad de la luz y la expansión es repetitivo y a muchos nos "suena" haber oído algo sobre el tema, obvio q no entendido y por eso preguntamos reiteradamente, para la conferenciente no debe ser un problema pero no ha captado nuestro punto de conflicto, por tanto no contestó a la pregunta (tal vez cuando vuelva de casa sepa hacerlo 🤪). A ver si consigo explicarme, tras constatar q el universo se expande resulta q nosotros detectamos señales q han llegado a la Tierra en un tiempo X, en ese tiempo la luz recorre una distancia Y (q se corresponde a la fórmula c*X donde c=vel.luz) pero ese punto de luz actualmente esta mas lejos q Y debido a la expansion eso NO significa q la señal haya viajado a v mayor q c !

  • @pepeluis766
    @pepeluis766 4 หลายเดือนก่อน

    Me ha surgido una duda, sin entrar en detalles, si el universo es plano, puede verse como una pizza de base fina con tropezones? (los tropezones serían las zonas con gravedad, materia y energía)
    Me encaja más este esquema que el del bizcocho al horno que se infla).
    Qué pensáis? El universo sin gravedad es plano, mientras que las zonas con gravedad tienen volumen espacio-tiempo?
    Puedo debatir mi respuesta más extensamente.

    • @pepeluis766
      @pepeluis766 3 หลายเดือนก่อน

      Me auto-respondo, si el universo se expande como si de una cuerda se tratara, la resistencia a la expansión sería como si se ejerciera una fuerza que levanta la cuerda y la intenta encoger, la expansión tiraría de la cuerda para intentar aplanar la cuerda.
      Este símil tiene varias consecuencias:
      -) Gravedad, masa y energía ordinaria se consideran resistencias a la expansión
      -) masa de expansión, cuerdas o presiones negativas se consideran expansión
      -) la masa y espacio tiempo se unifican
      -) el universo es plano donde no hay gravedad
      -) la expansión a la velocidad de la luz hace que cualquier masa a la velocidad de la luz tenga resistencia cero y se polarice en la dirección plana de expansión
      -) el universo es cerrado y cíclico en fases de expansión/ contracción
      -) la masa se puede ver como un desfase de la expansión, (o desfase de aniquilación con su opuesta cuerda espacio)

  • @alberto3028
    @alberto3028 4 หลายเดือนก่อน

    Al final calculó usted ese 70%?

  • @xavierolivera4090
    @xavierolivera4090 3 หลายเดือนก่อน

    La respuesta a la pregunta q se le hace sobre el valor de la amplitud de la señal detectada es muy vaga, obviamente ha de ser muy "pequeña" pero eso no es decir "gran" cosa 😏, desconociendo en qué términos se mide entiendo q como toda onda esférica solo por propagarse en un espacio, estimo q sin distorsiones, la atenuacion habitual de la inversa de la distancia al cuadrado se ha de cumplir, a partir de un valor inicial (habrá estimaciones, no?) la atenuación por propagación en función de la distancia ya es mas facil de conocer... o se calcula a la inversa? (La amplitud detectada nos estima a que distancia se pudo producir?)

    • @fonografo6008
      @fonografo6008 3 หลายเดือนก่อน

      ¿En que unidad de medida podría darse?. Teniendo en cuenta que es una "vibración" mecánica, que va a depender de la sensibilidad de aparato, que ira mejorando. Entiendo que esto esta en pañales, y por ahora parece que es suficiente con su detección.

    • @xavierolivera4090
      @xavierolivera4090 3 หลายเดือนก่อน

      @@fonografo6008 hola, no es una vibración mecánica, esta no se podría transmitir nunca por el vacío, sinó una vibración del espacio-tiempo que se propaga a la velocidad de la luz, como las OM, pero que tampoco es una onda EM (o si?), ahí dejé mi pregunta pues ya no se mas.

    • @fonografo6008
      @fonografo6008 3 หลายเดือนก่อน

      @@xavierolivera4090 Me refería, a que la onda gravitacioal produce en el sensor que va detectarla, una vibración mecánica, que a su vez produce una desviación de una luz láser, que es la base de la detección. ¿Como relacionas este movimiento mecánico del sensor, con una unidad de medida, y su intensidad?

    • @xavierolivera4090
      @xavierolivera4090 3 หลายเดือนก่อน

      @@fonografo6008 pues por ahí va mi pregunta, algo se tendrá que medir y poder comparar y relacionar efecto/causa/distancia

    • @fonografo6008
      @fonografo6008 3 หลายเดือนก่อน +1

      @@xavierolivera4090 Mientras se llega a eso, solo cabe decir que es de muy baja intensidad, como ha hecho la conferenciante.....Da tiempo al tiempo.....

  • @manuc1979
    @manuc1979 4 หลายเดือนก่อน +1

    Solo una pregunta, sí soy aficionado a los vídeos pero sé prácticamente nada de todo ésto, por qué la luz no atraviesa la materia? Digo explicado con fórmulas....

    • @DICE-Misterios
      @DICE-Misterios 4 หลายเดือนก่อน +1

      La luz es una radiación de onda, o dicho en términos simples es energía electro-magnética que se propaga. Es decir, es una radiación (energía) que se transmite como una onda a través de las partículas elementales, las cuales adquieren ó sintetizan este tipo de energía, convirtiéndose en fotones ó luz. Es por ello que vemos las cosas de colores, porque absorben esa radiación de onda ó energía. Pero, respondiendo a tu pregunta, la materia es demasiado densa y tiene una estructura ya conformada, así que la luz ilumina la materia (o las cosas en general) en su superficie, dando o aparentando un color de acuerdo a cómo está conformada esa estructura misma, pero no llega más adentro por su misma densidad, ...aunque en cristales la puede atravesar ya que esa es una característica interna de los cristales, una estructura muy bien definida y estable, como con huecos, por donde esa luz ó radiación puede pasar. El resto de los materiales suele ser demasiado denso ú opaco y la luz no los puede atravesar. ✨

    • @manuc1979
      @manuc1979 4 หลายเดือนก่อน +1

      @@DICE-Misterios gracias!!!! Radiación energía, y densidad💯💯💯🫣🫣🫣👍👍👍👍👍👍

    • @manuc1979
      @manuc1979 4 หลายเดือนก่อน +1

      @@DICE-Misterios cristales densos que sí atraviesa?😅😅😅😅😅😅😅😅

    • @manuc1979
      @manuc1979 4 หลายเดือนก่อน +2

      Yo simplemente soy... Hice el Bachillerato Tecnológico y un Ciclo Superior de eletrónica de desarrollo de productos electrónicos, algo de teoría, para arreglar una fuente de alimentación y cómo con diodos, transforma la alterna en contínua, interpretar planos eléctricos de un microondas (a nivel teórico ya no entiendo porque calienta, "ciertos materiales no puedes") muy básico todo y hace mucho, de programación solo un poquito de programas sencillos de 0 y 1 bits, cursos obsoletos de informática, kernel y no me digas, vacíos en qué es el firmware o cómo explicarlo, puertos de salida es más fácil explicar, pero me gusta el arte mucho, y fui a clases de pintura, ahora la pintura digital me chifla, un poco de algunos temas y naba de nada, y sí tengo una discapacidad, ahora se dice así en la Carta Magna, la Constitución del 78, y Mil Gracias por tener la delicadeza de responderme, seguiré flipando con todo esto, gracias, en serio.

  • @manuc1979
    @manuc1979 4 หลายเดือนก่อน

    La foto del agujero 1 sabemos que absorve la luz, se te a la que oasa por allí, luego la que nos llega es la que "pasó al lado" mmm y despues oscuro otra vez?, pero entonces un agujero negro tiene el disco (horizonte de sucesos, etc.) y además la luz que deforma, no atrapa y nos llega "

  • @pulpo439
    @pulpo439 4 หลายเดือนก่อน +2

    Señora. Ya observaba (yo) en 1972, por aquellos telescopios que venían con la maleta de terciopelo blanco-dorado sobre esponja semi dura.
    ¿ Se acuerdan alguno de ustedes ? ¿ O tampoco ?
    La marca Austríaca Swarovski Optik.....
    Olvidense de que me acuerde el modelo y demás.
    Yo tenia 13 o 14 años.
    Por las montañas de Galicia.
    Aire puro, limpio.
    Sin luz ambiente.
    Me parece que la Tecnología está en manos equivocadas.
    Y el Dinero.
    Y el Poder.
    En fin.
    Creo que me fui por los cerros de la Ribeira Sacra.

  • @pacochales9507
    @pacochales9507 4 หลายเดือนก่อน +1

    cojonut

  • @pulpo439
    @pulpo439 4 หลายเดือนก่อน +1

    Ondas Gravitacionales:
    Son aquellas que se disfrazan de carnavalito, antes de llegar a la Tierra, para no ser detectadas. 😊
    Sin embargo, con la tecnologia actual (antideluviana) , podemos detectar *"algo"*
    *"algo"* , *"algo"* , *"algo"* , *"algo"* 😢 😇 🙃

  • @juliancruz47
    @juliancruz47 4 หลายเดือนก่อน

    Tiempo 51:20... ya han sido capturadas imagenes en tamaño antropométrico, de las ondas gravitacionales... lástima que por apariencia simplista, borre la localización de la evidencia... ni mido, espero relocalizarla...

  • @a0z9
    @a0z9 4 หลายเดือนก่อน

    Velocidad acelerada.

  • @diegojunqueramendez
    @diegojunqueramendez 4 หลายเดือนก่อน

    Me asombra que personas tan inteligentes crean en la teoría del Big Bang.

  • @luisedmg
    @luisedmg 4 หลายเดือนก่อน +1

    Nuevamente hago una contribución que quedará en el olvido, o tal vez tomada por alguien mas, pero aquí va: Eso tiene relacion con: terremotos y erupciones volcanicas, por ahí deviera haber una linea de investigación, aunque existen otros tipos de ondas no predichas por Einstein que causan un efecto al interactuar con el nucleo de la tierra.
    Minuto 42 en adelante la explicación visual
    Y para el minuto 1.01 tengo una teoria , "vaga teoría"
    Minuto 1.10. Esto es un oscilador, me gusta , por ahí es.

    • @fonografo6008
      @fonografo6008 4 หลายเดือนก่อน +1

      Las ondas gravitacionales son de un nivel tan reducido, que difícilmente podrán tener influencia en la tierra.

  • @CARLESIUS
    @CARLESIUS 4 หลายเดือนก่อน +2

    ¿La primera detección directa de ondas gravitacionales recién se produjo en 2015? Desde que la Luna orbita en torno a la Tierra, sobre la superficie de nuestro planeta actuan ondas gravitacionales cuyos período es igual a un mes lunar (lapso variable de tiempo, 29,53059 días en enero de 2024). Desde los albores de la humanidad sus efectos han sido detectados por el subir y bajar de las mareas, fenómeno que por ejemplo en el norte de Alemania hace que el mar entre y salga varios kilómetros en la costa.
    Si alguien es de la opinión que este fenómeno periódico gravitacional no son ondas gravitacionales, que por favor explique aquí por qué no lo es.
    Quizás en Física debería distinguirse entre «Ondas gravitacionales clásicas» y «Ondas gravitacionales relativísticas», siendo las primeras descritas a través de la Mecánica Clásica newtoniana (por ejemplo en el «Tratado de Mecánica Celeste» de Pierre-Simon de Laplace) en tanto que las segundas en base a la Teoría General de la Relatividad einstiana.

    • @gaston110387
      @gaston110387 4 หลายเดือนก่อน +2

      Buena pregunta. Pero creo que la luna y la tierra no pueden sacudír el espacio tiempo y no generarían ondas Gravitacionales

    • @CARLESIUS
      @CARLESIUS 4 หลายเดือนก่อน +1

      @@gaston110387 La Tierra y la Luna si generan ondas gravitacionales, pero sus efectos relativistas están muy por debajo del umbral medible. Sus efectos clásicos si que pueden ser medidos usandose los kilómetros como unidad de medición del avance y/o retroceso de las mareas.

    • @pabloquesadamartinez5405
      @pabloquesadamartinez5405 4 หลายเดือนก่อน +2

      Las ondas gravitacionales son por definición relativisticas, pues son causadas por grandes masas y/o masas que se mueven a velocidades relativistas, y por lo tanto perturban el espacio-tiempo de Minkowski; el efecto de marea planetario evidencia la variación dinámica de las superficies equipotenciales del campo gravitatorio, inducida por sus satélites.. lo cual es mecánica clásica newtoniana y un fenómeno completamente diferente en etiología y magnitud al que se expone aquí.

    • @gaston110387
      @gaston110387 4 หลายเดือนก่อน +1

      @@pabloquesadamartinez5405 exacto y sistema binario tierra Luna no es tan masivo ni se mueve tan rápido

    • @user-rl1nu6sb2h
      @user-rl1nu6sb2h 4 หลายเดือนก่อน +1

      Creo que ya es cuestión de la descripción intrínseca del concepto. Por ejemplo un campo magnético no es lo mismo que un pulso magnético incluso cuando ambos conceptos se refieren a una perturbación magnética en un espacio determinado

  • @manuc1979
    @manuc1979 4 หลายเดือนก่อน

    Ey donde la gravedad es tan fuerte... Pudo ser un inicio del universo?... "Comprime toda materia" y explota, "supernova" toda la onda estaba "quieta"? Inicio universo hipergravedad y ahora acelerado?

    • @allanlisp
      @allanlisp 4 หลายเดือนก่อน +1

      Donde la gravedad es débil, puede ser el final del universo!, descomprimiendo la antimateria e inplosionando, míninova toda onda estará en movimiento, final del universo microgravedad y en un futuro a velocidad constante o estático que es lo mismo…!!! 🤔🧐 claro señor, yo sé cómo funciona un acelerador de protónes…!!!

    • @manuc1979
      @manuc1979 4 หลายเดือนก่อน

      @@allanlisp solo es una opción a tener en cuenta, creo 😉😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅

    • @manuc1979
      @manuc1979 4 หลายเดือนก่อน

      @@allanlisp de inicio y final de lo conocido, no sé, tú sabes...

  • @bachirhichouasraouihariz8156
    @bachirhichouasraouihariz8156 5 หลายเดือนก่อน +1

    Universo en expansión,...Entropía al poder ,,, 🙄🙄🙄Bueno más o menos 😁😉

  • @manuc1979
    @manuc1979 4 หลายเดือนก่อน

    Los agujeros negros tuvieron que venir de las supernovas, pero por otro lado no vibran, origen no vivratorio del universo... Se mueve, se acercaron, empezaron a orbitar a una frecuencia (y tenían masa suficiente los dos) alta, hasta como el agua en remolino y forman otro agujero negro, éste "no proveniente de una supernova sino orvitanndo rrrrrr! Y se unen "colixionan"

    • @manuc1979
      @manuc1979 4 หลายเดือนก่อน

      Expansión hasta que no vibre?

    • @manuc1979
      @manuc1979 4 หลายเดือนก่อน

      Se derrame el charco en la orilla, solo ese hundimiento (charca)

    • @manuc1979
      @manuc1979 4 หลายเดือนก่อน

      Se dejaría de expandir onda amplitud 0

    • @manuc1979
      @manuc1979 4 หลายเดือนก่อน

      Pones en mismo "nivel" de frecuencias

    • @manuc1979
      @manuc1979 4 หลายเดือนก่อน

      Los agujeros negros serían otre "nivel" lo primero que vemos de el "paralelo", pero ya me pasó...😅😅😅😅

  • @miguelvelazquez4050
    @miguelvelazquez4050 4 หลายเดือนก่อน +1

    "Excelente explicacion con palotes : Un nigno de jardin , no puede entender las materias de las Universidades."....

  • @gustavorodriguez5348
    @gustavorodriguez5348 4 หลายเดือนก่อน +1

    O sea... que la mejor teoría que tenemos sobre el universo es como si un biólogo dijera que conocemos la evolución de la vida del ser humano por que vemos que un anciano ha sido adulto... anteriormente joven... antes un niño de siete años,y no sabemos más por que los cálculos nos dicen que pudo ser homiga.... elefante,o halcón peregrino
    Suena estúpido pero matemáticamente es la realidad.
    Hay que cambiar el modelo y no ser tozudos en una teoría tan inexacta!!

  • @pulpo439
    @pulpo439 4 หลายเดือนก่อน +2

    Me tenéis hasta los mismísimos cojones con palabras que no existen....
    ..... Ya no que existan en otros idiomas, que no valdría.
    Pero, es que no existen en otros idiomas.

    • @alberto3028
      @alberto3028 4 หลายเดือนก่อน

      Pon ejemplos.

    • @fonografo6008
      @fonografo6008 4 หลายเดือนก่อน

      Precisamente es lo contrario, palabras en inglés las "castellanizamos".

    • @pulpo439
      @pulpo439 4 หลายเดือนก่อน

      ​@@fonografo6008
      Os contesto a los dos.
      ¡¡ Venga, la ignorancia no tiene disculpas !!
      Como tampoco tiene sucedáneo la *H O N R A*
      Lo dicho :
      No puedo pararme en estas cosas. Se estudian desde pequeñitos...
      Lamentable.
      Saludos.

  • @d_r_a_s_i_k
    @d_r_a_s_i_k 3 หลายเดือนก่อน

    Todo teorías y religión...😅

  • @GENIOSDELCODIGO
    @GENIOSDELCODIGO 4 หลายเดือนก่อน

    faltó animación de vídeo.... muy pobre los recursos multimedia...... considerando la importancia del tema.

  • @RodrigoPicard
    @RodrigoPicard 4 หลายเดือนก่อน

    Sus todas sus metamatemáticas, les arrojan a la materia oscura, como error físico de cálculo matemático de orbitales newtonianos, en grandes escalas de distancias y energía, y el efecto óptico de la energía oscura, como error físico de cálculo matemático de orbitales relativistas, en mayores escalas de distancias y energías.
    Y todavía son incapaces de cambiar de modelo, ni siquiera pueden cambiar de opinión, porque todos se pusieron de acuerdo en pensar exactamente lo mismo y aplaudirse entre ellos mismos.
    En fin, asi con los metamatemáticos modernos del obsoleto siglo pasado, que se creen y autodenominan "científicos".