Cuantificación de Magnitud Teórica de un sismo usando el concepto de Momento Sísmico.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 2 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 12

  • @guillermocerdantasilla7073
    @guillermocerdantasilla7073 3 ปีที่แล้ว +2

    Excelente explicación, muchas gracias Gina!

  • @erick.gudino
    @erick.gudino 3 ปีที่แล้ว +2

    muchas gracias por la información

  • @camiloandradehernandez4772
    @camiloandradehernandez4772 3 ปีที่แล้ว +1

    Fascinante...

  • @saimon5179
    @saimon5179 2 ปีที่แล้ว

    Hola amiga muy buenos tus videos . Quisiera saber como se sabe a que profundidad fue el sismo ?

    • @ginaterremoto
      @ginaterremoto  2 ปีที่แล้ว +1

      Esa es la pregunta del millón.
      En otro video explico cómo calcular la localización en superficie usando el método de las 3 estaciones (por triangulación).
      Pero para la profundidad necesitas un software especializado que tiene precargardo un modelo de corteza de la región. Una vez ocurrido el sismo y que tengas las fases de llegada de las ondas ya identificadas, el programa itera diferentes profundidades y calcula tiempos de arribo (teóricos) y los compara con los reales. Se establece una profundidad focal cuando se encuentra un residual mínimo entre los tiempos de arribo reales y los calculados.

    • @saimon5179
      @saimon5179 2 ปีที่แล้ว

      @@ginaterremoto muchas gracias esperare ese video para verlo

    • @ginaterremoto
      @ginaterremoto  2 ปีที่แล้ว

      @@saimon5179 th-cam.com/video/vuBsx3K1bp4/w-d-xo.html

  • @mauriciogranados1699
    @mauriciogranados1699 2 ปีที่แล้ว

    Pienso que se podría pensar, en vez de intensidades, en magnitudes relativas (el epicentro) y absolutas (el foco o hipocentro) de los terremotos. Como es tradicional, las intensidades son relativas al epicentro. Por ejemplo, un sismo de magnitud absoluta de 9.2 a 650 km podría dar una magnitud relativa de 3 en el epicentro a 1 km y podría ser una buena guía. Se me ocurre. Gracias doña Gina

    • @ginaterremoto
      @ginaterremoto  2 ปีที่แล้ว +1

      ¿Para qué necesitas una medida relativa adicional a la Intensidad?

    • @mauriciogranados1699
      @mauriciogranados1699 2 ปีที่แล้ว

      @@ginaterremoto buena noche. Me parece que sería clave para saber con bastante seguridad la magnitud absoluta (foco) teniendo la relativa (epicentro) y la profundidad del hipocentro, pudiendo ser una información más detallada. Un saludo

  • @alvanponceartiaga7543
    @alvanponceartiaga7543 ปีที่แล้ว

    yo saque un resultado 1.75*10^17 Verdad?